Texto Ôureo: Génesis 3-4
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā GĆ©nesis 3
DĆa 2 GĆ©nesis 4
DĆa 3 Salmo 51
DĆa 4 Romanos 5
DĆa 5 Romanos 6:1-14
DĆa 6 1ĀŖCorintios 15:1-11
I- Un mundo espiritual divido.
El ser humano de forma natural le es muy difĆcil entender que el mundo espiritual estĆ” dividido y que una de esas partes no es de confiar en ningĆŗn sentido, por eso Dios separó las tinieblas de la luz. La Biblia nos cuenta a travĆ©s de la caracterización que Dios hace de algunos personajes que fueron criticados y sentenciados por Ćl, que todo comenzó con un ser en aquel mundo espiritual creado en el principio entre los llamados Cielos. Es decir que a travĆ©s de personajes como aquella falsa deidad llamada heilelĀ (×Öµ××ÖµÖ£×)Ā [1] o Itobaal III rey de Tiro, que Dios habla de un ser espiritual al que ellos estaban imitando con su conducta y accionar:
«”Cómo caĆste del cielo, oh Heilel, hijo de Sahar! Cortado fuiste por tierra, tĆŗ que debilitabas a los gentiles. TĆŗ que decĆas en tu corazón: SubirĆ© al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantarĆ© mi trono, y en el monte del testimonio me sentarĆ©, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subirĆ©, y serĆ© semejante al AltĆsimo. Mas tĆŗ derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo. Se inclinarĆ”n hacia ti los que te vean, te contemplarĆ”n, diciendo: ĀæEs Ć©ste aquel varón que hacĆa temblar la tierra, que trastornaba los reinos; que puso el mundo como un desierto, que asoló sus ciudades, que a sus presos nunca abrió la cĆ”rcel? Todos los reyes de los gentiles, todos ellos yacen con honra cada uno en su morada; pero tĆŗ echado eres de tu sepulcro como vĆ”stago abominable, como vestido de muertos pasados a espada, que descendieron al fondo de la sepultura; como cuerpo muerto hollado. No serĆ”s contado con ellos en la sepultura; porque tĆŗ destruiste tu tierra, mataste a tu pueblo. No serĆ” nombrada para siempre la descendencia de los malignos. Preparad sus hijos para el matadero, por la maldad de sus padres; no se levanten, ni posean la tierra, ni llenen de ciudades la faz del mundo.Ā» (Is 14:12ā21).
Ā«Vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: AsĆ ha dicho YHVH el SeƱor: TĆŗ eras el sello de la perfección, lleno de sabidurĆa, y acabado de hermosura. En EdĆ©n, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el dĆa de tu creación. TĆŗ, querubĆn grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allĆ estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el dĆa que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te echĆ© del monte de Dios, y te arrojĆ© de entre las piedras del fuego, oh querubĆn protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabidurĆa a causa de tu esplendor; yo te arrojarĆ© por tierra; delante de los reyes te pondrĆ© para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saquĆ© fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarĆ”n sobre ti; espanto serĆ”s, y para siempre dejarĆ”s de ser.Ā» (Ez 28:11ā19).
Este ser, llamado entre otros nombres SatanĆ”s, va a manipular a otros, a crear situaciones, accidentes y cuanto tenga a la mano para hacer tropezar a los hijos de Dios. La serpiente del jardĆn EdĆ©n fue su primer instrumento contra los padres de la humanidad: AdĆ”n y Eva.
Entonces, como se ha dicho, es debido a esa división en el mundo espiritual que no se puede confiar en cualquier experiencia espiritual como si todo lo que viniera de ese mundo fuera genuino y bueno, por el solo hecho de venir de ese mundo. Por eso el apóstol Juan dice: Ā«Amados, no creĆ”is a todo espĆritu, sino probad los espĆritus si son de Diosā¦Ā» (1 Jn 4:1). Para eso Dios nos regaló el TaNaK, los Escritos apostólicosĀ para poder tener una manera seguro de filtrar toda experiencia con seres espirituales.
II- La estrategia del engaƱo.
El enemigo también viene a nosotros haciéndose pasar por amigo, por eso se ha de tener mucho cuidado de quienes estÔn cerca de nosotros, siempre se ha de valorar a la luz de la Escritura si son enviados o usados por SatÔn o por Dios directamente[2]. Por otra parte, la tentación siempre vendrÔ haciéndonos creer que lo malo en realidad es bueno[3].
Para entender su estrategia, tambiĆ©n debe saber quĆ© es el pecado. Todo lo que separa a una criatura de Dios y de aquellos semejantes que viven bajo la sombra de Dios, eso es el Pecado. FĆjese que a consecuencia del pecado AdĆ”n y Eva comienzan a tener distanciamiento entre ellos y ademĆ”s intentarĆ”n esconderse del propio Ser que les ha hecho y les ha dado todo lo que son hasta ese momento[4]. CaracterĆsticas como: distanciamiento, esconderse y enmascarar la sinceridad son muy comunes en aquellos que el pecado les atrapa. Siempre buscarĆ”n culpar a otros con murmuraciones y asumirĆ”n actitudes de alejamiento para no enfrentar la realidad de sus actos. Se debe tener claro que la consecuencia del pecado es la muerte espiritual, la separación eterna de Dios y el desastre para la vida humana: Ā«Porque la paga del pecado es muerte, mas la dĆ”diva de Dios es vida eterna en Cristo JesĆŗs SeƱor nuestro.Ā» (Ro 6:23).
III- Proceso de la caĆda y promesa de restauración.
Cuando miramos cada cosa que pasó nos damos cuenta de que siempre habrĆ” un proceso, y cada mala respuesta a una situación traerĆ” una consecuencia hasta llevar al ser humano a hacer lo que nunca hubiera imaginado. Es como una caĆda cuesta abajo que se vuelve indetenible hasta llegar al final.
Eva come del fruto, le da a su esposo y ambos se esconden. Dios les pregunta si acaso comieron del Ć”rbol prohibido, y AdĆ”n responde: Ā«La mujer que me distes por compaƱera me dio del Ć”rbol, y yo comĆĀ», esto Ćŗltimo vaojel (×Öø×Ö¹×Öµ×) literalmente significa āy comerĆ©ā. AsĆ que no es una simple respuesta de AdĆ”n, es algo mĆ”s impactante que demuestra ya una desvergüenza y terquedad total; Ć©l le dice al propio Dios que no solo comió, sino que seguirĆ” comiendo.
A pesar de esto la misericordia de Dios es tan incomprensiblemente grande para el ser humano que aun despuĆ©s de esto les va a prometer, profĆ©ticamente, una solución que vendrĆa en el futuro a travĆ©s de la descendencia de la mujer. Y fĆjese que no dice del hombre, sino sólo de la mujer. O sea, alguien que nacerĆa de una mujer, pero no de un hombre. AsĆ que vendrĆa por un milagro incomprensible totalmente para todo el gĆ©nero humano. Este enviado, en medio de una batalla, serĆa el encargado de acabar con el plan macabro contra la creación de Dios de aquellos que sirven a SatĆ”n[5].
El pecado fue creciendo entre los seres humanos a tal punto que Dios tuvo que destruir toda aquella generación a través de un diluvio. El ser humano debe entender que Dios no aceptarÔ nunca la maldad humana y que como mismo estÔ dispuesto a perdonarla y cambiar su realidad desde la misma esencia humana a través del milagro de la regeneración, también estÔ dispuesto a condenarla y extirparla cuando el peso de ella lo merite[6].
IV- Dos generaciones paralelas una corrupta y otra que invoca a Dios.
En el texto se puede encontrar a Lamec que es un ejemplo de esta cultura corrupta que no solo hereda el pecado, sino que tambiĆ©n lo va a cultivar despuĆ©s de CaĆn. Ćl fue el primero en tener dos esposas y sus hijos comienzan a ser los primeros “famosos” sin que esto tenga nada que ver con la relación con Dios o con el deseo de cumplir con Sus propósitos. Y finalmente el cĆ”ntico de Lamec deja claro esa naturaleza pecaminosa, revelando que habĆa matado a alguien muy especial y que su fama por esto superarĆa al crimen cometido por su tatarabuelo[7]. ĀæA quiĆ©n mató? y ĀæquĆ© crimen le darĆa mĆ”s fama que el de CaĆn?: La respuesta se halla Ćŗnicamente en el propio CaĆn.
Al parecer AdĆ”n enseñó a Set, su tercer hijo, acerca de Dios y posiblemente ambos a Enos. Fue en este momento tan especial para la humanidad que los hombres comenzaron a invocar, en una especie de culto personal o colectivo, al Ćŗnico que merece toda la gloria y honor. Entonces como mismo fue creciendo un culto al mismĆsimo pecado (al propio hombre), tambiĆ©n se levantó cun culto al unico Dios verdadero.
Preguntas:
1.- Si el mundo espiritual estÔ dividido, ¿en qué manera SatanÔs se manifiesta en el mundo?
2.- ¿Qué diferencia usted puede encontrar entre un amigo verdadero y un conocido?
3.- ¿Por qué cree que AdÔn dice que seguirÔ comiendo? ¿No le bastaba con lo sucedido hasta ese momento?
4.- ¿Alguna vez ha sido tentado por el mal? ¿Cómo?
5.- ¿Qué consecuencias del pecado percibe en el mundo hoy?
6.- ¿A qué cree usted que se deba que el nombre de la mujer al principio fue Varona y luego se cambió a Eva?
[1] Debido a la traducción al latĆn conocida como Vulgata se conoció su nombre como Lucifer. Los estudios de escrituras antiguas han mostrado que en los tiempos antiguos para los pueblos mesopotĆ”micos la frase Ā«los hijos de ElĀ» se referĆa a ālos dueƱos de ganadosā, que eran personas adoradoras del dios-toro (El); mientras la frase Ā«las hijas de AdĆ”nĀ» se referĆa a ālas mujeres de Adamah (la tierra)ā, pero adamah para ellos no era solo tierra sino tambiĆ©n la diosa de la agricultura. Estas āhijas de Adamaā eran notorias por sus orgĆas (prostitución a modo de ritual). En aquel tiempo era comĆŗn encontrar sacerdotisas sexuales que sirviesen en los templos, es posible que de aquĆ venga la historia de āElā seduciendo a dos mujeres mortales, y estas dĆ”ndole hijos semi- divinos, llamados en acadio Shalem (āperfectoā), y Shahar (āamanecerā), que poseĆa alas (como describe el salmo 139:9). Su hijo fue este ser daƱino llamado Heilel (Is 14:12). Is 14.12b-15; Ez. 28.12-19.
[7] La palabra haragtĆ (×ָרַ×Ö°×ŖÖ“Ö¼×) traducida como pasado āmatarĆ©ā en realidad es un verbo Qal perfecto, por lo que debe ser leĆda como algo pasado: āmatĆ©ā.
GƩnesis 3.
1 Pero la serpiente era astuta, mĆ”s que todo animal salvaje que YHVH Elohim habĆa hecho. Y dijo la serpiente a la mujer: Entonces Elohim ha dicho, no comĆ”is de ningĆŗn Ć”rbol del paraĆso. 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los Ć”rboles del paraĆso podemos comer, 3 pero del fruto del Ć”rbol que estĆ” en medio del paraĆso, Elohim ha dicho: No comĆ”is de Ć©l ni lo toquĆ©is para que no murĆ”is. 4 Pero la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no morirĆ©is, 5 pues sabe Elohim que el dĆa que comĆ”is de Ć©l se os abrirĆ”n los ojos y serĆ©is como Elohim, conocedores del bien y del mal.
6 Y vio la mujer que el Ć”rbol era bueno para comer, y agradable a los ojos, y deseable para adquirir conocimiento. Y tomó de su fruto y comió, y dio tambiĆ©n a su marido, que estaba con ella, y Ć©l comió. 7 Y les fueron abiertos completamente los ojos a ambos y se dieron cuenta de que estaban desnudos, y cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales para sĆĀ mismos. 8 Y oyeron el sonido de YHVH Elohim paseando por el paraĆso al atardecer. Y el hombre y su mujer seĀ escondĆan de la presencia de YHVH Elohim en medio de los Ć”rboles del paraĆso.
9 Pero YHVH Elohim llamó al hombre, y le dijo: Adam Āædónde estĆ”s? 10 Y respondió: OĆ tu voz paseĆ”ndote en el paraĆso y tuve miedo porque estoy desnudo, y me escondĆ. 11 Y dijo: ĀæQuiĆ©n te declaró que estĆ”s desnudo? ĀæAcaso comiste del Ćŗnico Ć”rbol del cual te ordenĆ© no comer? 12 Y dijo el hombre: La mujer que me diste, ella me dio del Ć”rbol y comĆ. 13Ā Y dijo YHVH Elohim a la mujer: ĀæQuĆ© es esto que has hecho? Y la mujer respondió: La serpiente me hizo errar, y comĆ.
14 Y dijo YHVH Elohim a la serpiente: Por cuanto has hecho esto, maldita eres entre todos los animales y entre todas las bestias del campo.Ā Sobre tu pecho y tu vientre andarĆ”s, y comerĆ”s polvo todos los dĆas de tu vida.Ā 15 PondrĆ© enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente:Ā Ćl mismo te aplastarĆ” la cabeza cuando tĆŗ hieras su calcaƱar.
16 A la mujer dijo: Multiplicaré con creces tus dolores y tu gemido, con dolores parirÔs hijos, y tu deseo serÔ hacia tu marido y él te dominarÔ.
17 Y al hombre dijo:Ā Por cuanto atendiste a la voz de tu mujer, y comiste del Ćŗnico Ć”rbol del cual te ordenĆ© no comer, la tierra (adamĆ”h)Ā serĆ” maldito por causa tuya, con fatiga comerĆ”s de Ć©l todos los dĆas de tu vida,Ā 18 espino y abrojo te brotarĆ” y comerĆ”s hierba del campo.Ā 19 Con el sudor de tu rostro comerĆ”s pan hasta que vuelvas a la tierra (adamĆ”h), de Ć©l fuiste tomado, porque polvo eres y al polvo volverĆ”s.
20 Y llamó Adam el nombre de su mujer Havah (Eva), por cuanto ella llegarĆa a ser madreĀ de todo viviente. 21 Y YHVH Elohim hizo tĆŗnicas de pieles para Adam y su mujer, y los vistió.
22 Y dijo YHVH Elohim: He aquĆ el hombre ha llegado a ser como uno de Nosotros, conocedor del bien y el mal. Y ahora, no sea que extienda su mano y tome del Ć”rbol de la vida, y coma y viva para siempre. 23 Y YHVH Elohim lo expulsó del paraĆso de EdĆ©n para que trabajara la tierra (adamĆ”h) del que habĆa sido tomado. 24 Y expulsó Alef-Tav al hombre y situó querubines al oriente del paraĆso de EdĆ©n, con la espada flameante que se revuelve para guardar el camino del Ć”rbol de la vida.
āŗ3.1 āAp 12.9; 20.2; la serpiente… Heb. Nahash, gĆ©nero masculino = ofidio;Ā entonces… TM y PS omiten partĆculaĀ interrogativa.
āŗ3.2 podemos comer… NóteseĀ la omisión ā2.16.
āŗ3.3 ni lo toquĆ©is… Nótese la adición ā2.17; para queĀ noĀ murĆ”is… Nótese la alteración ā2.17.
āŗ3.5 serĆ©is como Elohim… āIs 14.14.
āŗ3.7Ā y cosieron hojas… TM: hoja.
āŗ3.9Ā ĀæDónde estĆ”s?… La primera preguntaĀ registrada en la Escritura es hecha por Dios.
āŗ3.13 me hizo errar…
āŗ3.14 sobre tu pecho y tu vientre… TM omite pecho.
āŗ3.15 la mujer… En este caso, los patriarcas; su simiente…Ā Heb. zeraā = descendiente, simiente, es masculino. No la mujer, sino su descendiente es Quien aplastarĆ” la cabeza de laĀ serpiente (el ofidio); Ćl mismo… En este caso particular, al no requerir el hebreo el uso del pronombreĀ independiente (huā) su presencia indica Ć©nfasis (Ć©l mismo); cuando…
āŗ3.16 TMāLXX.
āŗ3.17 suelo… āHe 6.8.Ā
āŗ3.19 Se sigue LXX.
āŗ3.20 Havah… Esto es, Vida ā§171; llegarĆa a ser… Heb. haitĆ”. LXX no registra verbo.Ā
āŗ3.21 tĆŗnicas de pieles…
āŗ3.22 Ć”rbol de la vida… āAp 22.14.
āŗ3.22-23 Se sigue LXX.
āŗ3.24 Alef-Tav…
GĆ©nesis 4.Ā
1 Conoció Adam a su mujer Havah (Eva), y concibió y dio a luz a CaĆn, y dijo: Ā”AdquirĆ varón de parte de YHVH Elohim! 2 Y volvió aĀ dar a luz, a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas y CaĆn fue labrador de la tierra (adamĆ”h). 3 Andando el tiempo sucedió que CaĆn presentó como sacrificio a YHVH una porción del fruto de la tierra (adamĆ”h), 4 y Abel presentó de los primerizos de suĀ rebaƱo y de la grosura de ellos. Y Elohim aceptó a Abel y a su ofrenda, 5 pero no aceptó a CaĆn y a su ofrenda. Y se enojó CaĆn en gran manera, y decayó su semblante. 6 Y dijo YHVH Elohim a CaĆn: ĀæPor quĆ© te enoja esto, y por quĆ© estĆ” abatido tu semblante? 7 Si ofrendaras correctamente Āæno serĆas acepto? He aquĆ la ofrenda por el pecado aĆŗn estĆ” a la puerta, anhelĆ”ndote, y tĆŗ puedes beneficiarte de ella.
8 Y decĆa CaĆn a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y sucedió que estando ellos en el campo, CaĆn se volvió contra suĀ hermano Abel y lo asesinó. 9 Y dijo YHVH a CaĆn: ĀæDónde estĆ” tu hermano Abel? Y Ć©l respondió: No sĆ©. ĀæAcaso soy yoĀ guardiĆ”n de mi hermano? 10 Pero Ćl dijo: Ā”QuĆ© hiciste! Ā”La voz de la sangre de tu hermano clama a MĆ desde la tierra (adamĆ”h)! 11 Y ahora eres maldito de esa tierra (adamĆ”h) que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. 12 Cuando trabajes la tierra (adamĆ”h), no te incrementarĆ” su fuerza y serĆ”s un fugitivo errante en la tierra (eretz). 13 Y dijo CaĆn a YHVH: Ā”Grande es mi castigo para soportarlo! 14 Si hoy me expulsas de sobre la faz de la tierra (adamĆ”h), estarĆ© oculto de tu presencia y serĆ© un fugitivo errante en la tierra (eretz), y sucederĆ” que cualquiera que me encuentre me matarĆ”. 15 Pero YHVH Elohim le dijo: Ā”No serĆ” asĆ!Ā Cualquiera que mate a CaĆn, desatarĆ” siete represalias. Y YHVH Elohim puso a CaĆn una seƱal para que no lo eliminara cualquiera que lo encontrara.
16 Y salió CaĆn de la presencia de YHVH y se estableció en tierra (eretz) de Nod, frente a EdĆ©n. 17 Y conoció CaĆn a su mujer, y concibió, y dio a luz a Enoc. Estaba edificando una ciudad, y llamó la ciudad por el nombre de su hijo Enoc. 18 A Enoc leĀ nació Irad, e Irad engendró a Mehujael, y Mehujael engendró a Metusael, y Metusael engendró a Lamec. 19 Y Lamec seĀ tomó dos mujeres, la primera se llamaba Ada y la segunda Zila. 20 Y Ada dio a luz a Jabal. Este era el padre de los queĀ viven en tiendas y crĆan ganado.Ā 21 Y el nombre de su hermano era Jubal, inventor del salterio y la cĆtara. 22 Y Zila aĀ Tobel, quien fue herrero, fundidorĀ del bronce y del hierro. Y la hermana de Tobel fueĀ Naama.
23 Y dijo Lamec a sus mujeres:Ā Ada y Zila escuchad mi voz, mujeres de Lamec, dad oĆdo a mis palabras:Ā Pues a un hombre matĆ© por mi herida, y a un muchacho por mi contusión.Ā 24 Porque siete veces se ha tomado venganza de CaĆn, pero de Lamec setenta veces siete.
25 Conoció Adam a Havah (Eva), su mujer, y ella dio a luz un hijo. Y llamó su nombre Set, porque dijo: Elohim me concedió otro descendiente en lugar de Abel, a quien CaĆn mató. 26 Y a Set le nació un hijo y llamó su nombre Enós, y se comenzó a invocar el nombre de YHVH.
āŗ4.1 Conoció… Heb. yadaā. Eufemismo que explica las relaciones sexuales ā1RĀ 1.4; CaĆn… adquisición; adquirĆ… Heb.Ā qanah = comprar, conseguir.
āŗ4.3Ā sacrificio… TM: ofrenda.
āŗ4.4 primerizos de sus rebaƱos… Es decir, corderosĀ para elĀ sacrificio; grosura de ellos… Esto es, para la combustión del holocausto;Ā Elohim aceptó a Abel… āHe 11.4.
āŗ4.5 decayó su semblante… Heb. nafal. FiguraĀ de entristecerse āNeh 6.16.
āŗ4.7 Si ofrendaras… puedes beneficiarte… Es decir, ejercer dominio, en el sentido de adueƱarse o apropiarse.
āŗ4.8 decĆa… El tiempo imperfecto esĀ significativo: trataba con Ć©l ā27.42. No fue producto de un arrebato sĆŗbito y apasionado. Simplemente lo asesinó;Ā Salgamos al campo… TM omite (parablepsis). Se sigue LXX y PS; lo asesinó… ā1Jn 3.12.
āŗ4.10 la sangre… Lit.Ā sangres. AquĆ (y en v. 11) el plural denota intensidad; clama… Lit. claman.
āŗ4.13 castigo…
āŗ4.16 Nod… Heb. nadĀ = errante. Lugar desconocido.
āŗ4.17 conoció… ā4.1.
āŗ4.22 Se sigue LXX.
āŗ4.25 Adam a…Ā TM omite Havah. Se sigue LXX; Set… Del verbo shat = conceder; otro descendiente…
āŗ4.26 Enós..; se comenzó a invocar…
āŗ4.25-26 Se sigue LXX.
GƩnesis 3.
1 Pero la serpiente era astuta, mĆ”s que todo animal salvaje que YHVH Elohim habĆa hecho. Y dijo la serpiente a la mujer: Entonces Elohim ha dicho, no comĆ”is de ningĆŗn Ć”rbol del paraĆso. 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los Ć”rboles del paraĆso podemos comer, 3 pero del fruto del Ć”rbol que estĆ” en medio del paraĆso, Elohim ha dicho: No comĆ”is de Ć©l ni lo toquĆ©is para que no murĆ”is. 4 Pero la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no morirĆ©is, 5 pues sabe Elohim que el dĆa que comĆ”is de Ć©l se os abrirĆ”n los ojos y serĆ©is como Elohim, conocedores del bien y del mal.
6 Y vio la mujer que el Ć”rbol era bueno para comer, y agradable a los ojos, y deseable para adquirir conocimiento. Y tomó de su fruto y comió, y dio tambiĆ©n a su marido, que estaba con ella, y Ć©l comió. 7 Y les fueron abiertos completamente los ojos a ambos y se dieron cuenta de que estaban desnudos, y cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales para sĆĀ mismos. 8 Y oyeron el sonido de YHVH Elohim paseando por el paraĆso al atardecer. Y el hombre y su mujer seĀ escondĆan de la presencia de YHVH Elohim en medio de los Ć”rboles del paraĆso.
9 Pero YHVH Elohim llamó al hombre, y le dijo: Adam Āædónde estĆ”s? 10 Y respondió: OĆ tu voz paseĆ”ndote en el paraĆso y tuve miedo porque estoy desnudo, y me escondĆ. 11 Y dijo: ĀæQuiĆ©n te declaró que estĆ”s desnudo? ĀæAcaso comiste del Ćŗnico Ć”rbol del cual te ordenĆ© no comer? 12 Y dijo el hombre: La mujer que me diste, ella me dio del Ć”rbol y comĆ. 13Ā Y dijo YHVH Elohim a la mujer: ĀæQuĆ© es esto que has hecho? Y la mujer respondió: La serpiente me hizo errar, y comĆ.
14 Y dijo YHVH Elohim a la serpiente: Por cuanto has hecho esto, maldita eres entre todos los animales y entre todas las bestias del campo.Ā Sobre tu pecho y tu vientre andarĆ”s, y comerĆ”s polvo todos los dĆas de tu vida.Ā 15 PondrĆ© enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente:Ā Ćl mismo te aplastarĆ” la cabeza cuando tĆŗ hieras su calcaƱar.
16 A la mujer dijo: Multiplicaré con creces tus dolores y tu gemido, con dolores parirÔs hijos, y tu deseo serÔ hacia tu marido y él te dominarÔ.
17 Y al hombre dijo:Ā Por cuanto atendiste a la voz de tu mujer, y comiste del Ćŗnico Ć”rbol del cual te ordenĆ© no comer, la tierra (adamĆ”h)Ā serĆ” maldito por causa tuya, con fatiga comerĆ”s de Ć©l todos los dĆas de tu vida,Ā 18 espino y abrojo te brotarĆ” y comerĆ”s hierba del campo.Ā 19 Con el sudor de tu rostro comerĆ”s pan hasta que vuelvas a la tierra (adamĆ”h), de Ć©l fuiste tomado, porque polvo eres y al polvo volverĆ”s.
20 Y llamó Adam el nombre de su mujer Havah (Eva), por cuanto ella llegarĆa a ser madreĀ de todo viviente. 21 Y YHVH Elohim hizo tĆŗnicas de pieles para Adam y su mujer, y los vistió.
22 Y dijo YHVH Elohim: He aquĆ el hombre ha llegado a ser como uno de Nosotros, conocedor del bien y el mal. Y ahora, no sea que extienda su mano y tome del Ć”rbol de la vida, y coma y viva para siempre. 23 Y YHVH Elohim lo expulsó del paraĆso de EdĆ©n para que trabajara la tierra (adamĆ”h) del que habĆa sido tomado. 24 Y expulsó Alef-Tav al hombre y situó querubines al oriente del paraĆso de EdĆ©n, con la espada flameante que se revuelve para guardar el camino del Ć”rbol de la vida.
āŗ3.1 āAp 12.9; 20.2; la serpiente… Heb. Nahash, gĆ©nero masculino = ofidio;Ā entonces… TM y PS omiten partĆculaĀ interrogativa.
āŗ3.2 podemos comer… NóteseĀ la omisión ā2.16.
āŗ3.3 ni lo toquĆ©is… Nótese la adición ā2.17; para queĀ noĀ murĆ”is… Nótese la alteración ā2.17.
āŗ3.5 serĆ©is como Elohim… āIs 14.14.
āŗ3.7Ā y cosieron hojas… TM: hoja.
āŗ3.9Ā ĀæDónde estĆ”s?… La primera preguntaĀ registrada en la Escritura es hecha por Dios.
āŗ3.13 me hizo errar…
āŗ3.14 sobre tu pecho y tu vientre… TM omite pecho.
āŗ3.15 la mujer… En este caso, los patriarcas; su simiente…Ā Heb. zeraā = descendiente, simiente, es masculino. No la mujer, sino su descendiente es Quien aplastarĆ” la cabeza de laĀ serpiente (el ofidio); Ćl mismo… En este caso particular, al no requerir el hebreo el uso del pronombreĀ independiente (huā) su presencia indica Ć©nfasis (Ć©l mismo); cuando…
āŗ3.16 TMāLXX.
āŗ3.17 suelo… āHe 6.8.Ā
āŗ3.19 Se sigue LXX.
āŗ3.20 Havah… Esto es, Vida ā§171; llegarĆa a ser… Heb. haitĆ”. LXX no registra verbo.Ā
āŗ3.21 tĆŗnicas de pieles…
āŗ3.22 Ć”rbol de la vida… āAp 22.14.
āŗ3.22-23 Se sigue LXX.
āŗ3.24 Alef-Tav…
GƩnesis 4.
1 Conoció Adam a su mujer Havah (Eva), y concibió y dio a luz a CaĆn, y dijo: Ā”AdquirĆ varón de parte de YHVH Elohim! 2 Y volvió aĀ dar a luz, a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas y CaĆn fue labrador de la tierra (adamĆ”h). 3 Andando el tiempo sucedió que CaĆn presentó como sacrificio a YHVH una porción del fruto de la tierra (adamĆ”h), 4 y Abel presentó de los primerizos de suĀ rebaƱo y de la grosura de ellos. Y Elohim aceptó a Abel y a su ofrenda, 5 pero no aceptó a CaĆn y a su ofrenda. Y se enojó CaĆn en gran manera, y decayó su semblante. 6 Y dijo YHVH Elohim a CaĆn: ĀæPor quĆ© te enoja esto, y por quĆ© estĆ” abatido tu semblante? 7 Si ofrendaras correctamente Āæno serĆas acepto? He aquĆ la ofrenda por el pecado aĆŗn estĆ” a la puerta, anhelĆ”ndote, y tĆŗ puedes beneficiarte de ella.
8 Y decĆa CaĆn a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y sucedió que estando ellos en el campo, CaĆn se volvió contra suĀ hermano Abel y lo asesinó. 9 Y dijo YHVH a CaĆn: ĀæDónde estĆ” tu hermano Abel? Y Ć©l respondió: No sĆ©. ĀæAcaso soy yoĀ guardiĆ”n de mi hermano? 10 Pero Ćl dijo: Ā”QuĆ© hiciste! Ā”La voz de la sangre de tu hermano clama a MĆ desde la tierra (adamĆ”h)! 11 Y ahora eres maldito de esa tierra (adamĆ”h) que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. 12 Cuando trabajes la tierra (adamĆ”h), no te incrementarĆ” su fuerza y serĆ”s un fugitivo errante en la tierra (eretz). 13 Y dijo CaĆn a YHVH: Ā”Grande es mi castigo para soportarlo! 14 Si hoy me expulsas de sobre la faz de la tierra (adamĆ”h), estarĆ© oculto de tu presencia y serĆ© un fugitivo errante en la tierra (eretz), y sucederĆ” que cualquiera que me encuentre me matarĆ”. 15 Pero YHVH Elohim le dijo: Ā”No serĆ” asĆ!Ā Cualquiera que mate a CaĆn, desatarĆ” siete represalias. Y YHVH Elohim puso a CaĆn una seƱal para que no lo eliminara cualquiera que lo encontrara.
16 Y salió CaĆn de la presencia de YHVH y se estableció en tierra (eretz) de Nod, frente a EdĆ©n. 17 Y conoció CaĆn a su mujer, y concibió, y dio a luz a Enoc. Estaba edificando una ciudad, y llamó la ciudad por el nombre de su hijo Enoc. 18 A Enoc leĀ nació Irad, e Irad engendró a Mehujael, y Mehujael engendró a Metusael, y Metusael engendró a Lamec. 19 Y Lamec seĀ tomó dos mujeres, la primera se llamaba Ada y la segunda Zila. 20 Y Ada dio a luz a Jabal. Este era el padre de los queĀ viven en tiendas y crĆan ganado.Ā 21 Y el nombre de su hermano era Jubal, inventor del salterio y la cĆtara. 22 Y Zila aĀ Tobel, quien fue herrero, fundidorĀ del bronce y del hierro. Y la hermana de Tobel fueĀ Naama.
23 Y dijo Lamec a sus mujeres:Ā Ada y Zila escuchad mi voz, mujeres de Lamec, dad oĆdo a mis palabras:Ā Pues a un hombre matĆ© por mi herida, y a un muchacho por mi contusión.Ā 24 Porque siete veces se ha tomado venganza de CaĆn, pero de Lamec setenta veces siete.
25 Conoció Adam a Havah (Eva), su mujer, y ella dio a luz un hijo. Y llamó su nombre Set, porque dijo: Elohim me concedió otro descendiente en lugar de Abel, a quien CaĆn mató. 26 Y a Set le nació un hijo y llamó su nombre Enós, y se comenzó a invocar el nombre de YHVH.
āŗ4.1 Conoció… Heb. yadaā. Eufemismo que explica las relaciones sexuales ā1RĀ 1.4; CaĆn… adquisición; adquirĆ… Heb.Ā qanah = comprar, conseguir.
āŗ4.3Ā sacrificio… TM: ofrenda.
āŗ4.4 primerizos de sus rebaƱos… Es decir, corderosĀ para elĀ sacrificio; grosura de ellos… Esto es, para la combustión del holocausto;Ā Elohim aceptó a Abel… āHe 11.4.
āŗ4.5 decayó su semblante… Heb. nafal. FiguraĀ de entristecerse āNeh 6.16.
āŗ4.7 Si ofrendaras… puedes beneficiarte… Es decir, ejercer dominio, en el sentido de adueƱarse o apropiarse.
āŗ4.8 decĆa… El tiempo imperfecto esĀ significativo: trataba con Ć©l ā27.42. No fue producto de un arrebato sĆŗbito y apasionado. Simplemente lo asesinó;Ā Salgamos al campo… TM omite (parablepsis). Se sigue LXX y PS; lo asesinó… ā1Jn 3.12.
āŗ4.10 la sangre… Lit.Ā sangres. AquĆ (y en v. 11) el plural denota intensidad; clama… Lit. claman.
āŗ4.13 castigo…
āŗ4.16 Nod… Heb. nadĀ = errante. Lugar desconocido.
āŗ4.17 conoció… ā4.1.
āŗ4.22 Se sigue LXX.
āŗ4.25 Adam a…Ā TM omite Havah. Se sigue LXX; Set… Del verbo shat = conceder; otro descendiente…
āŗ4.26 Enós..; se comenzó a invocar…
āŗ4.25-26 Se sigue LXX.
Salmo 51.
1 Al director del coro. Salmo fesitvo de David,
cuando el profeta NatĆ”n vino a Ć©l, despuĆ©s que se habĆa llegado a BetsabĆ©.
Ā”Oh Elohim, ten misericordia de mĆ conforme a tu misericordia, conforme a tu inmensa compasión, borra mis transgresiones!Ā 2 Ā”LĆ”vame mĆ”s y mĆ”s de mi maldad, y purifĆcame de mi pecado!Ā 3 Porque yo reconozco mis transgresiones, yĀ mi pecado estĆ” siempre delante de mĆ.
4 Contra Ti, contra Ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos, para que seas reconocido justo en tus palabras, yĀ reivindicado cuando sentencias.
5 He aquĆ, en maldad fui formado, yĀ en pecado me concibió mi madre.
6 He aquĆ, TĆŗ deseas la verdad en lo Ćntimo; por tanto, en lo secreto hazme conocer sabidurĆa.
7 Ā”PurifĆcame con hisopo y serĆ© limpio, lĆ”vame, y quedarĆ© mĆ”s blanco que la nieve!Ā 8 Ā”Hazme oĆr gozo y alegrĆa, y regocĆjense los huesos que abatiste!Ā 9 Ā”Aparta tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades!Ā 10 Ā”Oh Elohim, crea en mĆ un corazón limpio, y renueva un espĆritu recto dentro de mĆ!Ā 11 Ā”No me eches de tu presencia, ni quites de mĆ tu Santo EspĆritu!Ā 12 Ā”RestitĆŗyeme el gozo de tu salvación, y un espĆritu noble me sustente!Ā 13 AsĆ enseƱarĆ© a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirĆ”n a Ti.Ā 14 Ā”LĆbrame del delito de sangre, oh Elohim, DIOS de mi salvación, y mi lengua cantarĆ” con gozo tu justicia (tzedeq)!
15 Oh Adonai, abre mis labios, y mi boca proclamarĆ” tu alabanza.Ā 16 Porque no quieres sacrificio, que yo darĆa, y si doy holocausto, no lo aceptas.Ā 17 El sacrificio grato a Elohim es el espĆritu quebrantado.Ā Al corazón contrito y humillado no despreciarĆ”s TĆŗ, oh Elohim.Ā 18 Haz bien con tu benevolencia a Sión, edifica los muros de JerusalĆ©n.Ā 19 Entonces te agradarĆ”n los sacrificios de justicia (tzedeq), holocaustos y ofrendas enteramente quemadas; entonces se ofrecerĆ”n novillos sobre tu altar.
āŗ51.7 hisopo… Utilizado en la ley ceremonial en los ritos de purificación āEx 12.22; Lv 14.4; Nm 19.18.
āŗ51.14 sangre…Ā Esto es, homicidio.
āŗ51.17 grato… Lit. los sacrificios de Elohim.
Romanos 5.
1 Por tanto, habiendo sido declarados justos (tzadiq) 8 por fidelidad, tenemos paz con DIOS por medio de nuestro SeƱor JESUCRISTO, 2āpor medio de quien tambiĆ©n hemos obtenido el acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de DIOS. 3āY no solo eso; sino que hasta nos gloriamos en las tribulaciones,Ā sabiendo que la tribulación produce paciencia, 4āy la paciencia, carĆ”cter probado, y el carĆ”cter probado, esperanza, 5āy laĀ esperanza no defrauda, porque el amor de DIOS ha sido derramado en nuestros corazones por el EspĆritu Santo que nosĀ fue dado. 6āPorque aĆŗn siendo nosotros dĆ©biles, en el tiempo seƱalado CRISTO murió por los impĆos. 7āAunqueĀ difĆcilmente alguien morirĆ” por un justo, quizĆ” alguien se atreva a morir por el bueno. 8āPero DIOS demuestra su mismoĀ amor hacia nosotros en que, aĆŗn siendo nosotros pecadores, CRISTO murió por nosotros.
9āPor tanto, mucho mĆ”s ahora, habiendo sido declarados justos (tzadiq) por su sangre, seremos salvos de la ira por medio de Ćl. 10āPorque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con DIOS por la muerte de su Hijo, mucho mĆ”s, habiendo sido reconciliados, seremos salvos en su vida. 11āY no solo esto, sino que tambiĆ©n nos gloriamos en DIOS mediante nuestro SeƱor JESUCRISTO, por quien recibimos ahora la reconciliación.
12āPor tanto, como el pecado entró en el mundo por medio de un hombre, y por el pecado la Muerte, asĆ tambiĆ©n la Muerte se extendió a todos los hombres en base a lo cual todos pecaron.
13 Porque hasta la ley, habĆa pecado en el mundo, pero si no hay ley, no se toma en cuenta el pecado; 14āno obstante, la Muerte reinó desde Adam hasta MoisĆ©s, aun sobre los que no pecaron en la semejanza de la transgresión de Adam, el cual es figura del que iba a venir.
15āPero el don no es como el delito. Porque si por el delito de uno los muchos murieron, mucho mĆ”s la gracia de DIOS y la dĆ”diva en gracia de un hombre, JESUCRISTO, abundó para los muchos. 16āPero con el don no sucede como con el juicio transmitido por medio de aquel que pecó; porque ciertamente el juicio surgió de un delito para condenación, pero el don vino a causa de muchos delitos para justificación. 17āPorque si por el delito de uno reinó la Muerte por medio de uno, mucho mĆ”s los que reciben la abundancia de la gracia y de la dĆ”diva de la justicia, reinarĆ”n en vida mediante uno: JESUCRISTO.
18āPor tanto, asĆ como por el delito de uno vino la condenación a todos los hombres, asĆ tambiĆ©n, por el acto de justicia de uno vino la justificación de vida a todos los hombres; 19āporque asĆ como por la desobediencia de un hombre losĀ muchos fueron constituidos pecadores, asĆ por la obediencia de Uno los muchos serĆ”n constituidos justos. 20āAsĆ, la ley entró para que el delito abundara; pero donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 21āpara que asĆ como el pecado reinó en la Muerte, asĆ tambiĆ©n la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante JESUCRISTO SeƱor nuestro.
āŗ5.2 obtenido el acceso… Se prefiere el texto mĆ”s corto registrado en B y D. OtrosĀ mss. aƱaden por la fe. Implica laĀ oportunidad de dirigirse a alguien superior a unoĀ mismo con toda confianza āEf 3.12.
āŗ5.3 eso… Otra traducciónĀ posible: esto.
āŗ5.6Ā dĆ©biles… Es decir, estando incapacitados.
āŗ5.8 demuestra… Lit. acredita.
āŗ5.10 en su vida… Esto es, al tener parte en su vida resucitada.
āŗ5.12 Muerte… āGn 3.6; en base a lo cual (gr. epĆ o) todos pecaron… Es decir, porĀ cuanto todos pecaron en Adam, como el contexto lo prueba ā5.13-19; 1Co 15.22.
āŗ5.14 iba a venir… Lit. viene.Ā
āŗ5.15 delito… Gr. parĆ”ptoma; los muchos… Es decir, todos los demĆ”s.
āŗ5.16 Se inserta a causa para suplir elipsis delĀ original.
āŗ5.15, 17, 19 de uno… de un… Lit. del uno… del un. Pablo enfatiza de esta manera que el delito entró por una sola acción de un solo hombre, y la gracia por una sola acción de un solo hombre.
āŗ5.20 abundara… Es decir, seĀ hiciera patente, mĆ”s evidente.Ā
Romanos 6:1-14.
1 ĀæQuĆ© pues diremos? ĀæPermanezcamos en el pecado para que abunde la gracia? 2 Ā”De ninguna manera! Porque los que morimos al pecado, Āæcómo viviremos aĆŗn en Ć©l? 3āĀæO ignorĆ”is que todos los que fuimos bautizados en CRISTO JESĆS, fuimos bautizados en su muerte? 4āPor tanto, fuimos sepultados juntamente con Ćl para muerte por el bautismo, para que asĆ como CRISTO fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, asĆ tambiĆ©n nosotros andemos en una vida nueva.
5āPorque si hemos sido unidos a Ćl en la semejanza de su muerte, ciertamente tambiĆ©n lo seremos en la de laĀ resurrección; 6āsabiendo esto: que nuestro viejo hombre fue crucificado con Ćl, a fin de que el cuerpo pecaminoso fuera desactivado para no servir mĆ”s al pecado. 7āPorque el que murió, ha sido justificado del pecado.
8āY si morimos con CRISTO, creemos que tambiĆ©n viviremos con Ćl; 9āsabiendo que CRISTO, habiendo sido levantado de entre los muertos, ya no muere: la muerte no se enseƱorea mĆ”s de Ćl. 10āPorque la muerte que murió, la murió al pecado una vez por todas, mas la vida que vive, la vive para DIOS. 11āAsĆ tambiĆ©n vosotros, consideraos muertos alĀ pecado, pero vivos para DIOS en CRISTO JESĆS. 12āNo reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para obedecer sus concupiscencias; 13āni tampoco ofrezcĆ”is vuestros miembros como instrumentos de iniquidad para el pecado, sino ofreceos vosotros mismos a DIOS como viviendo fuera de los muertos, y vuestros miembros a DIOS como instrumentos de justicia. 14āPorque el pecado no se enseƱorearĆ” de vosotros, pues no estĆ”is bajo la ley, sino bajo la gracia.
āŗ6.4 sepultados… āCol 2.12.
āŗ6.6 cuerpo pecaminoso… Lit. cuerpo de pecado (hebraĆsmo); desactivado… Esto es, noĀ sujeto al poder del pecado; servir… Gr. douleĆŗo = servir como o hacer oficio de esclavo.
āŗ6.10 muerte queĀ murió… vida que vive… Gr. lo que murió… lo que vive. Oraciones sintĆ©ticas.
āŗ6.11 en CRISTO JESĆS… TR aƱade SeƱorĀ nuestro.
āŗ6.12 obedecer… TR registra lo obedezcĆ”is en.
1 Corintios 15:1-11.Ā Ā
1 Y os doy a conocer, hermanos, la Buena Noticia que os anunciĆ©, la cual tambiĆ©n recibisteis, en la cual tambiĆ©n estĆ”is firmes, 2āpor la cual tambiĆ©n, si os aferrĆ”is a la Palabra que os anunciĆ©, sois salvos, si no creĆsteis en vano.
3āPorque primeramente os entreguĆ© lo que tambiĆ©n recibĆ: Que CRISTO murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4āque fue sepultado y que fue resucitado al tercer dĆa, conforme a las Escrituras; 5āy que se apareció a Cefas, y despuĆ©s a los doce. 6āDespuĆ©s se apareció a mĆ”s de quinientos hermanos a la vez, la mayorĆa de los cuales aĆŗn viven, y algunos ya duermen. 7āDespuĆ©s se apareció a Jacobo; despuĆ©s, a todos los apóstoles. 8āY al Ćŗltimo de todos, como a unĀ abortivo, se apareció tambiĆ©n a mĆ, 9āque soy el mĆ”s insignificante de los apóstoles, y no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguĆ a la iglesia de DIOS.
10āPero por la gracia de DIOS soy lo que soy, y su gracia hacia mĆ no ha sido en vano; al contrario, trabajĆ© mĆ”s que todos ellos, pero no yo, sino la gracia de DIOS conmigo. 11āPues, bien sea yo, bien sean ellos, asĆ proclamamos, y asĆ creĆsteis.
āŗ15.3 murió… āIs 53.5-12.
āŗ15.4 resucitado… āSal 16.8-10.
āŗ15.5 Cefas…Ā āLc 24.34; los doce… Nótese el nĆŗmeroĀ cerrado. Aunque entonces eran once, yaĀ MatĆas se contaba entre ellos āJn 20.19; Mt 28.16-17; Lc 24.36; Hch 1.21-26.Ā
āŗ15.6Ā duermen… El creyente no muere sino que duerme āHch 7.60.
āŗ15.8 apareció…Ā āHch 9.3-6.
āŗ15.9 digno… Lit.Ā suficiente; perseguĆ… āHch 8.3.
āŗ15.10, 14Ā vano… vana… Lit. vacĆa.Ā

