fbpx

BLOG

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (5ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (5ªParte).

Janucá, un recurso pedagógico en las manos de los apóstoles. Vivimos en un mundo donde se promueve constantemente la espontaneidad, y aunque esta es muy buena el error ha sido cuando se estigmatiza como malo todo lo que caiga en la categoría de ritual. Uno de los que...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (4ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (4ªParte).

Jesús y la fiesta de Janucá. Como se ha dicho en artículos anteriores los judíos, lidereados por la familia Macabea, reconocieron que cuando fueron a purificar y dedicar el Templo de Jerusalén después de la profanación hecha por Antíoco IV con un servicio a Zeus...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (3ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (3ªParte).

Janucá, una nueva fiesta establecida. Para entender plenamente la festividad de Janucá tal como la conocemos hoy, es esencial remontarnos a sus orígenes. En el artículo anterior, exploramos los primeros años de esta celebración después de la victoria judía lidereada...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (2ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (2ªParte).

Una Dedicación que quedó para la historia. La fiesta de Janucá también conocida como la celebración de la Dedicación o de las Luces es una solemnidad diseñada por los líderes de judíos, cien años antes de Jesús, para conmemorar y recordar el protagonismo divino en la...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (1ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (1ªParte).

Una fiesta humana que celebra el milagro divino. El fascinante y significativo tema de las celebraciones en la Biblia se entrelaza con las enseñanzas fundamentales de las Escrituras. En esta serie de artículos, nos centraremos en la festividad de Janucá, pero antes de...

INVOLUCIÓN DE LA IGLESIA CRISTIANA EN LA EDAD MEDIA.

INVOLUCIÓN DE LA IGLESIA CRISTIANA EN LA EDAD MEDIA.

Comenzaré este artículo explorando el comportamiento y la forma en que se manifestaba la vida de los cristianos en el primer siglo, así como los cambios a los que se sometieron durante la Edad Media. En primer lugar, es crucial comprender que el cristianismo del...

Roma y sus dioses Humanoides.

Roma y sus dioses Humanoides.

El Imperio Romano, con su vasta expansión por Europa, el Cercano Oriente y África del Norte, dejó una profunda huella en el mundo occidental moderno. Un claro ejemplo de su legado perdurable es el Derecho Romano, que sigue siendo objeto de estudio en universidades de...

Los cristianos no se pmeten en política.

Los cristianos no se pmeten en política.

Una frase que he escuchado no muy pocas veces y a la cual un par de preguntas no le vendría mal: ¿Será que para los apóstoles no estaba claro qué cosa era la política? ¿Será que los cristianos de hoy no tienen la más mínima idea de lo que este término significa...

El evangelio entre los judíos (2ªParte).

El evangelio entre los judíos (2ªParte).

DESDE EL 66 d.C. HASTA EL SIGLO IV. Cuando llegamos al final del Libro de Hechos encontramos mucha tranquilidad, e inclusive una oportunidad increíble para Pablo de predicar el evangelio. Sin embargo, la historia nos cuenta que fue en ese mismo momento en que comenzó...

El evangelio entre los judíos (1ªParte).

El evangelio entre los judíos (1ªParte).

DESDE LA CRUCIFIXIÓN HASTA EL INICIO DE LA REVUELTA JUDÍA DEL 66 D.C. A todos aquellos que nos interesa la historia y vemos el presente como las consecuencias del pasado, cuando vamos a la que se enfoca en los seguidores de Jesús, enfrentamos un reto gigantesco: La...

¿Cómo se llegó a la situación de la Palestina de hoy? (3ªParte).

¿Cómo se llegó a la situación de la Palestina de hoy? (3ªParte).

LOS PALESTINOS. Como se ha dicho en los artículos anteriores la identidad de un grupo determinado identificado como palestinos, es algo del siglo XX. Así que siendo claro, cuando alguien dice que este es un problema histórico, simplemente no sabe lo que está diciendo...

MAKE A DIFERENCE TODAY