Porción 39

Texto Ć”ureo: Éxodo 17:8-16
Lecturas para adultos en la semana

Dƭa 1 Ɖxodo 17:8-16

DĆ­a 2 1ĀŖSamuel 15

DĆ­a 3 2ĀŖR 6:1-23

DĆ­a 4 Daniel 3

DĆ­a 5 Zacarias 14

DĆ­a 6 Lucas 10:25-42

I- El amalecita.
Contextualizando un poco la porción debemos tener claro que los amalecitas eran descendientes de uno de los nietos de Esaú, lo que indica que ellos eran familia de los israelitas (Gn 36).

Entre tantos enemigos que ha tenido el pueblo de Dios, Āæpor quĆ© contra los amalecitas hay una acción tan fuerte de Ɖl? Aparte de la falta de familiaridad, la respuesta se encuentra en Dt 25:17-19: les atacaban en el camino como si Israel fuera un ejĆ©rcito y no como un pueblo que estaba emigrando, mataban a los rezagados (enfermos, ancianos, mujeres embarazadas, etc.), esperaban que estuviesen cansados y fatigados (aproximadamente 1 000 000 de personas en movimiento). O sea, que ellos no tenĆ­an un mĆ­nimo de piedad. Por otra parte, los amalecitas no tenĆ­an tierra fija porque eran nómadas, asĆ­ que eran un pueblo contra todos los pueblos. Ellos no tenĆ­an temor al Dios de sus ancestros (Abraham, Isaac).

II- Ser amalecita va mƔs allƔ de una etnia.

Este pueblo representa el mal y la falta de paz personificado. Hay personas que estÔn en guerra contra todos, ¿cuÔl es la razón?: Ninguna, esa es su naturaleza.
Por eso Dios manda a recordar esto para siempre, no sólo para cuidarnos de los amalecitas como una etnia, sino para acordarnos de no repetir nunca esa característica de malicia en nosotros. No es tanto cuidarse de los amalecitas como cuidarnos nosotros mismos de no llegar a ser amalecitas. De ahí que el Señor manda a destruirlos. Y en un sentido espiritual, ¿dónde?, pues en nosotros mismos.

Dios no sentencia a los descendientes genƩticos de Amalec, porque los hijos no son culpables del pecado de los padres, pues cada cual lleva su propia culpa, sino que muestra que hay una sentencia divina contra aquellos que no se arrepienten y desean seguir en el mismo pecado de los amalecitas.

Preguntas:

1.- Sí Dios es amor, ¿por qué cree que mandó a destruir a Amalec?
2.- ¿Quiénes serían los amalecitas de hoy en día?
3.- ¿CuÔl debe ser la actitud de un creyente en relación con el mal?
4.- ¿Qué haría usted en su hogar para no olvidar el pecado de los amalecitas y que su familia no se vea arrastrada en esa iniquidad?

MAKE A DIFERENCE TODAY