Día 1 Génesis 34
Día 2 Jueces 16
Día 3 1ªSamuel 11
Día 4 Proverbios 30-31
Día 5 1ªTimoteo 4:9-16
Día 6 1ªPedro 3:1-7
I- Cuida de las acciones para no tener que lamentar.
Muchas veces vemos historias tristes que traen consecuencias futuras en la vida de las personas, pero debemos entender que en un por ciento elevado son situaciones que se pudieran haber evitado.
En este texto encontramos una de esas cosas que se podían haber evitado, no obstante, lo que aquellos hombres hicieron fue lo que tenían en su corazón. La palabra hebrea teser que se usa para decir que Dina «salió», también significa ‘sobresalir’ o ‘querer resaltar’. Algo muy parecido hacía su madre Lea, cuando quería algo de Jacob (Gn 30:16). O sea, que Dina era una muchacha que aprendió a presumir de manera un poco desmedida.
II- Peligros del exceso de presumir y de las malas compañías.
Hoy vivimos en una sociedad donde el presumir va más allá y se convierte en un esmero por resaltar ante los demás. Los cristianos deben cuidar esto por tres razones principales: (1) Les daña en lo personal, pues necesitan concentrarse en ellos mismo de una manera desmedida (v.2); (2) Se convierten en piedras de tropiezo para otros y esto pudiera incluir violadores, atacantes, estafadores, etc.; (3) Ponen a sus seres queridos en situaciones inesperadas y comprometedoras para poderles ayudar (vv.25-31).
Por otra parte, los creyentes deben estar conscientes que no todo el que se acerca a ellos, a la familia o a la iglesia tiene deseos buenos (v. 23). Se puede tener mucho amor por el prójimo, pero en ese grupo también está la familia, así que no se puede amar a un prójimo más que a otro. Por eso es importante evaluar las intenciones de todo el que se acerca a nosotros, pues no es hacer acepción entre prójimos, sino de cuidarnos de aquellos que tienen malas intenciones.
1.- ¿Conoces de algún caso en que un “famoso” haya sido víctima de una situación desagradable de este tipo?
2.- ¿En qué sentido crees que la enseñanza de Pedro tenga que ver con esta historia? (1P 3:3, 2P 3:3).
3.- Busca el consejo de Pablo a Timoteo en cuanto a su juventud y el ministerio e identifica de quién debía cuidarse el joven y por qué.
4.- Identifica en el texto áureo por qué los hermanos de Dina se ofendieron.
Proveemos entrenamiento y materiales de enseñanza a congregaciones dentro y fuera de USA,
que desean crecer en calidad y cantidad.
El poco tiempo que tenemos como organización registrada resume la experiencia educativa histórica del pueblo de Dios,
con el fin de revolucionar este ministerio desde los propios cimientos de cualquier comunidad de fe.
Contáctenos en cualquier momento si precisa de ayuda logística en la planificación de su programa educativo.
En la más mínima brevedad de tiempo espere una respuesta de nuestro equipo…
Notifications