Porción 46

Texto Ć”ureo: ÉxodoĀ 20:8-11
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1:Ā Salmo 119.41-48

DĆ­a 2: Salmo 116-117

DĆ­a 3:Ā Lucas 13.1-21

DĆ­a 4:Ā Lucas 14

DĆ­a 5:Ā Hechos 13

DĆ­a 6:Ā HebreosĀ 3

I- Un instrumento para descansar.

La palabra hebrea shabat, a pesar de lo que muchos creen tiene su raĆ­z en ā€˜cesar’, ā€˜suspender’ o ā€˜anular’; y pertenece a la familia mishqal que indica ā€˜ocupación’, ā€˜una actividad permanente’ o ā€˜como instrumento’. Algunos han interpretado un poco a la ligera que significa literalmente ā€˜descanso’, pero en realidad shabat es un ā€œinstrumentoā€ con que se suspende una actividad para lograr tener un descanso.

La palabra hebrea para ā€˜descanso’ es menujĆ”[1]. Por ejemplo, alguien estĆ” corriendo y hace una pausa: se detiene, toma agua y levanta los brazos; luego sigue corriendo. Como vimos en esta pausa no se quedó inmóvil, sino que cambió lo que estaba haciendo para lograr darle un tipo de ā€œdescanso especialā€ a su cuerpo[2]. Entonces, descansar o hacer shabat en el concepto bĆ­blico no es quedarse sin hacer nada, sino mĆ”s bien hacer un cambio de actividad que ayuda a descansar o llegar a la menujĆ”.

II- La meta no es el shabat sino la menujĆ”.

A la luz de lo anterior se debe analizar el texto de Hb 3-4, pues al ser leĆ­do desde el idioma griego neotestamentaria pierde la diferencia entre shabat y menujĆ”, debiendo hacer una salvedad para la correcta comprensión[3]. El capĆ­tulo 3 habla de la menujĆ” que es la palabra usada en el Sal 95:7-11 y cómo Dios sentenció a los desobedientes y no pudieron entrar en esa menujĆ” o ā€˜descanso espiritual’. El escritor hace un llamado para que alguien, practicando el shabat, no piense que ya entró en la menujĆ” (Hb 4:1), como pasó con los que estaban en el desierto que practicaban el shabat bajo la supervisión de MoisĆ©s y, sin embargo, al final no entraron en la menujĆ”.

No puede haber un shabat que cumpla su real cometido sin que esté enfocado en la menujÔ. Lo mismo ocurre hoy, tan comúnmente, con aquellos que se escudan en lo bueno y sano de la vida religiosa porque creen que ya son regenerados por Dios. Por eso se cita en esta carta al Verbo que lo escudriña todo[4], recordÔndoles que Dios sabe, de entre todos aquellos que practican el shabat quién tiene el sincero deseo de llegar a vivir en menujÔ y quién no. El último verso de este capítulo 4 recuerda la necesidad de no olvidarse entonces de practicar un correcto shabat, por eso dice: «acerquémonos». Fíjese que no usa «entrar», sino «acercarse». Tal vez porque esta sea la ilustración que mejor explica lo que es el shabat, que no es un entrar en sí, sino el acercarse a la Puerta, al Camino, a la Vida y a la Verdad (Cristo), el único acceso a la menujÔ.

III- ¿Qué de la semana es?

El shabat debe ser celebrado en el dƭa sƩptimo y la referencia para contar los dƭas es simple, se encuentra en el dƭa en que se comienza a trabajar[5]. No es un dƭa que se selecciona individualmente porque eso traerƭa un caos en cualquier cuerpo de creyentes, sino que se debe determinar dentro de la comunidad de creyentes[6].

IV- ¿De cuÔl trabajo se cesa?

La palabra melajah que aparece en un texto explicativo posterior (Ex 34:14), traducida como ā€˜obra alguna’ se refiere mĆ”s exactamente al trabajo para obtener ganancias y no al trabajo en forma general. Por ejemplo, hacer bien a otra persona es un tipo de trabajo, pero no genera ganancias personales. Por eso, JesĆŗs se ofendió cuando fue acusado de trabajar en shabat[7] por hacer el bien al prójimo. Sin embargo, al vivir en un mundo que no estĆ” regido socialmente por la ley de Dios, si alguien trabaja ese dĆ­a porque lo hace para un empleador no debe dejar su trabajo, aunque sĆ­ procurar (en oración y gestión) un dĆ­a mejor para poder tener su shabat en algĆŗn momento, dentro de los siete dĆ­as que componen a la semana.

De forma general se puede decir que este es un día para dedicarlo a la devoción personal, la devoción en familia y junto a la iglesia.

 

Preguntas:

1.- Comenzando con Mt 12.1, recorra con Jesús el resto de lo que ocurrió durante aquel shabat, y comparta con el resto del grupo una descripción de todo lo que usted ve que pasó aquel día que hoy debemos imitar.

 

[1] Se hace necesario distinguir en los dos tƩrminos menujƔ se refiere a un descanso espiritual de las malas obras especƭficamente (Sal 95.11), mientras shabat es el instrumento que sirve para descansar.

[2] Un anĆ”lisis profundo de Gn 2.1-3 muestra que Dios se detuvo en la creación para luego continuar: (×žÖ°×œÖ·××›Ö°×ŖÖ¼×•Ö¹ אֲשֶׁר עָשָׂה) Ā«su labor que harÔ», (אֱלֹה֓ים ×œÖ·×¢Ö²×©×‚×•Ö¹×Ŗ) Ā«Elohim para hacerĀ».

[3] Con esto no se estÔ diciendo que se debe desvalorizar el texto griego, pues la correcta traducción tiene su base en la fuente mÔs auténtica que se tenga y para este texto se encuentra únicamente en el griego, sino que se debe tener en cuenta el idioma hebreo porque es la base textual del TaNaK, y esto sin defender la idea aquí de que también era el idioma del siglo I en Judea. 

[4] Hb 4.12-13.

[5] Muchas congregaciones han seleccionado el domingo y es bueno, y para esto no es necesario buscar un ajuste ā€œdoctrinalā€ que tenga que ver con la resurrección de JesĆŗs en ese dĆ­a (cosa muy debatible hoy), porque entonces serĆ­a caer en lo mismo de aquellos que creen que por ser sĆ”bado eso trae algo especial.

[6] Algunos presentan el calendario lunar para indicar cuÔles serían los shabat, pero esto aún estÔ en medio de mucho debate como para aventurarnos en este libro en pro o en contra de algún punto de vista.

[7] Lc 13.15-16.

MAKE A DIFERENCE TODAY