Texto Ć”ureo: Ćxodo 20:16
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1: Salmo 17
DĆa 2: Salmo 140-141
DĆa 3: Romanos 3
DĆa 4: 1ĀŖCorintios 4
DĆa 5: 2ĀŖCorintios 10
DĆa 6: Santiago 3
I- Falso testimonio.
Este juramento apunta directamente hacia la reputación de los demÔs. A través de no hablar de otros se cuida su reputación y también la nuestra[1].
Muchas veces la violación de este juramento no se ve de manera literal en un juicio o algo asĆ, pero no se puede perder de vista que tambiĆ©n apunta hacia el chisme. O sea, es toda la información que pueda afectar la reputación de otro, mĆ”s cuando se da sin que realmente haya una necesidad para que el oyente tenga tal información.Ā
Tristemente, cuando alguien oye algo falso de otra persona, aunque no lo reciba, queda en alguna medida grabado allà en su pensamiento o entrelazado con la lógica de relación que ata a esa persona[2]. Por eso Pablo recomienda tratar de no participar en ninguna medida de escuchar este tipo de informaciones[3].
ĀæQuĆ© hacer cuando nos traen un chisme? No deleitarnos en esto y evitar que esto sea repetido al oĆdo de aquel de quien se habla[4]. Inclusive, a la persona con el chisme se puede alertar con un tiempo prudencial para que vaya y hable con la persona en cuestión o si no lo harĆa usted.
TambiĆ©n se ha de entender que hablar mal de otra persona es una forma deshonesta de halagarse a sĆ mismo. Cuando se habla de otros, inclusive se puede llegar a usar tonos de voz especĆficos para exaltar nuestra posición y desacreditar a la otra persona.
El ocio es una fuente de enriquecimiento para el chisme. En los tiempos bĆblicos, era llevĆ”ndolo de casa en casa[5]; hoy el celular favorece ese ātrĆ”miteā.
Otras veces, la venganza puede ser transmitida a través del chisme y la difamación[6]. El pecado de otra persona, si es que lo ha sido, no puede llevar a pecar a un hijo de Dios, pues la venganza no es nuestra[7].
Otras veces hay un deseo de llamar la atención por el hecho de saber lo que nadie sabe[8].
Preguntas:
1.- Detalle con su grupo cómo se ha sentido usted cuando ha sabido que se habla mal a sus espaldas.
2.- ¿Cómo cree usted que se asemejen hablar falsamente de otro y chismear?
3.- ĀæCómo actuarĆa usted ante alguien que viene a contarle algo a manera de chisme?
4.- Analice el juicio de Jesús y señale los versos en que usted vea se viole este juramento.
[1] Pr 25:18.
[2] 1Co 15:33.
[3] Fil 4:8.
[4] Sal 15:3.
[5] 1Tim 5:13.
[6] Ro 12:17-21.
[7] Ro 12:19.
[8] Pr 10:19.
Ćxodo 20:16.
16 No declararÔs testimonio falso contra tu prójimo.
Ā āŗ20.16 No declararĆ”s… TĆ©rmino que implica la contestación de una demanda judicial; prójimo… āEx 23.1; Mt 19.18; Mr 10.19; Lc 18.20; Ro 13.9.
Salmo 17.
1 Oración (tefilÔ) de David.
Oye, oh YHVH, una causa justa (tzedeq), estÔ atento a mi clamor, escucha mi oración (tefilÔ) hecha de labios sin engaño.
2 De tu presencia proceda mi vindicación, vean tus ojos la rectitud.
3 Tú has probado mi corazón, me has examinado de noche, me pasaste por el crisol, y nada hallaste.
He resuelto que mi boca no haga transgresión.
4 En cuanto a las obras humanas, con la Palabra de tus labios, me he guardado del camino del violento.
5 Mis pasos se han sostenido en tus caminos, mis pies no resbalarƔn.
6 Ā”Oh Elohim!, yo te invocarĆ©, y TĆŗ me responderĆ”s; inclina tu oĆdo hacia mĆ y escucha mis palabras.
7 ”Haz maravillosas tus misericordias, oh Tú, que salvas de los turbulentos a quienes se refugian a tu diestra!
8 GuÔrdame como a la niña de tus ojos, escóndeme a la sombra de tus alas,
9 De delante de los malvados que me oprimen, de los enemigos mortales que me rodean.
10 Protegidos estƔn en su grosura, con su boca hablan con soberbia.
11 En nuestros pasos nos han cercado ahora; tienen puestos sus ojos en nosotros para echarnos por tierra; 12 como león, Ôvido por hacer presa, como leoncillo agazapado en su cueva.
13 ”LevÔntate, oh YHVH! ”Hazle frente y que sea derribado!
Con tu espada libra mi alma (nefesh) del inicuo, 14 y con tu mano, oh YHVH, de los hombres mundanos, cuya porción estÔ en esta vida, cuyo vientre Tú hinchas con tu esconder.
”Sean saciados, pues, sus hijos, y dejen las migajas a los hijos de sus hijos!
15 En cuanto a mĆ, verĆ© tu rostro en justicia (tzedeq), estarĆ© satisfecho cuando despierte a tu semejanza.Ā
Ā āŗ17.6 Elohim… Lit. Ā“El.
āŗ17.14 tu esconder… Es decir, su destino.
Salmo 140.
1 Al director del coro. Salmo festivo (mitzmor) de David.
Ā”LĆbrame, oh YHVH, del malvado, y guĆ”rdame del violento! 2 Quienes maquinan males en su corazón, y cada dĆa provocan contiendas, 3 aguzan su lengua como serpiente, veneno de vĆbora hay debajo de sus labios.
Selah
4 DefiƩndeme, oh YHVH, de la mano perversa, guƔrdame de los varones violentos, que planean trastornar mis pasos. 5 Soberbios que me esconden trampa, que me tienden lazos, junto al sendero han puesto la trampa.
Selah
6 Digo a YHVH: TĆŗ eres mi DIOS, oye, oh YHVH, la voz de mis sĆŗplicas (tajanun). 7 Oh YHVH Adonai, fortaleza de mi salvación (yeshĆŗa), que cubres mi cabeza en el dĆa de las armas. 8 No concedas, oh YHVH, los deseos del impĆo, no permitas que sus designios salgan adelante, Ā”no se exalten!
Selah
9 En cuanto a los que por todas partes me rodean, la malicia de sus propios labios cubrirÔ sus cabezas. 10 Carbones encendidos caerÔn sobre ellos: SerÔn echados al fuego en abismos profundos, de donde no se levantarÔn. 11 El varón de mala lengua no se afianzarÔ en la tierra, y el mal perseguirÔ al varón violento. 12 Yo sé que YHVH tomarÔ a cargo suyo la causa del afligido, y el derecho (mishpatim) de los pobres. 13 Ciertamente los justos (tzadiq) darÔn gracias a tu Nombre, los rectos morarÔn en tu presencia.
āŗ140.11 Se inserta mala para suplir elipsis del original.
Salmo 141.
1 Salmo festivo (mitzmor) de David.
Ā”Oh YHVH, a Ti he clamado, apresĆŗrate a venir a mĆ! Oye mi voz cuando te invoco.
2 Mi oración (tefilÔ) estÔ aquà como incienso en tu presencia, mis palmas elevadas como ofrenda de la tarde.
3 Coloca, oh YHVH, un guardia a mi boca, vigila en la puerta de mis labios.
4 No permitas que mi corazón se incline a cosa mala, para hacer obras perversas con hombres malhechores. No seré comensal en sus banquetes.
5 SerĆ” un favor que el justo (tzadiq) me castigue y me reprenda; pero que el ungüento del impĆo no perfume mi cabeza, porque mi oración (tefilĆ”) es de continuo contra su maldad.
6 Sean lanzados sus jueces contra los costados de la peña, y oigan mis dichos, que son agradables.
7 Como cuando se ara y se rotura la tierra, nuestros huesos han sido esparcidos a la boca del Seol.
8 ”A Ti, Adonai YHVH, se vuelven mis ojos, en Ti me he refugiado, no desampares mi alma (nefesh)!
9 ”GuÔrdame del lazo que me han tendido, de las trampas de los que hacen iniquidad!
10 ”Caigan a una los malvados en sus propias redes, mientras yo paso adelante!
āŗ141.8 desampares… Lit. derrames.
Romanos 3.
1 ĀæQuĆ© ventaja tiene, pues, el judaĆta? ĀæO de quĆ© aprovecha la circuncisión? 2 Mucho, en toda manera de vida.
Primero, ciertamente en que les fueron encomendados los orĆ”culos de DIOS. 3 ĀæPues quĆ©, si algunos dejaron de creer? ĀæLa incredulidad de ellos anularĆ” acaso la fidelidad de DIOS? 4āĀ”De ninguna manera! Antes bien, sea DIOS veraz y todo hombre mentiroso, como estĆ” escrito: Para que seas reconocido justo en tus palabras, y triunfes cuando TĆŗ juzgues. 5āY si nuestra injusticia resalta la justicia de DIOS, ĀæquĆ© diremos? ĀæSerĆ” injusto DIOS que impone la ira? (Hablo como hombre). 6āĀ”De ninguna manera! De otro modo, Āæcómo juzgarĆ” DIOS al mundo? 7āPero si mi mentira hizo abundar la verdad de DIOS para su gloria, Āæpor quĆ© tambiĆ©n soy yo aĆŗn juzgado como pecador? 8āĀæY por quĆ© no decir, como somos calumniados, y como algunos (cuya condenación es justa) afirman que decimos: Hagamos cosas malas para que vengan cosas buenas? 9āĀæEntonces quĆ©? ĀæSomos mejores? Ā”En ninguna manera! Pues tanto a judaĆtas como a griegos se nos acusó de antemano de estar todos bajo pecado, 10ācomo estĆ” escrito: No hay justo, ni aun uno, 11 no hay quien entienda, no hay quien busque a DIOS, 12 todos se desviaron, a una se corrompieron; no hay quien haga lo bueno, ni siquiera uno; 13 sepulcro abierto es su garganta, con sus lenguas engaƱaban, veneno de Ć”spides hay bajo sus labios, 14 su boca estĆ” llena de maldición y de amargura; 15 veloces son sus pies para derramar sangre; 16 destrucción y miseria hay en sus caminos, 17 y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de DIOS delante de sus ojos. 19āPero sabemos que cuanto la ley dice, lo habla a los que estĆ”n en la ley, para que toda boca sea cerrada y todo el mundo sea hecho responsable ante DIOS, 20āya que por las obras de la ley ninguna carne serĆ” declarada justa delante de Ćl, porque mediante la ley viene el conocimiento pleno del pecado. 21āPero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de DIOS, atestiguada por la ley y los profetas: 22āLa justicia de DIOS mediante la fidelidad de JESUCRISTO, para todos los que creen (porque no hay distinción alguna, 23āpor cuanto todos pecaron, y estĆ”n privados de la gloria de DIOS), 24āsiendo declarados justos gratuitamente por su gracia, mediante la redención que tienen en CRISTO JESĆS, 25 a quien DIOS exhibió como propiciación por su sangre mediante la fidelidad, como demostración de su justicia, a causa del pasar por alto los pecados previamente cometidos en la tolerancia de DIOS, 26 para la demostración de su justicia en el tiempo presente, para ser justo cuando declara justo al que es de la fidelidad de JESĆS. 27āĀæDónde estĆ”, pues, la jactancia? Queda excluida. ĀæPor cuĆ”l ley? ĀæDe las obras? No, sino por la ley de la fidelidad, 28āporque sostenemos que el hombre es declarado justo por fidelidad, sin las obras de la ley. 29āĀæAcaso DIOS es solo de los judĆos? ĀæNo es tambiĆ©n de los gentiles? Ā”SĆ!, tambiĆ©n de los gentiles. 30āPuesto que DIOS es uno, el cual declararĆ” justos a los circuncisos por fidelidad, y a los incircuncisos por medio de la fidelidad. 31āĀæEntonces por medio de la fidelidad invalidamos la ley? Ā”De ninguna manera, sino que establecemos la ley!
āŗ3.4 Y triunfes cuando TĆŗ juzgues… El contexto requiere para el verbo gr. krĆnesthai la voz media. De esta manera no existe diferencia con el texto hebreo del VP: Y reivindicado cuando sentencias āSal 51.4.
āŗ3.5 impone la ira… Es decir, castiga.
āŗ3.12 uno… āSal 14.1-3; 53.1-3.
āŗ3.13 engaƱaban… āSal 5.9; labios… āSal 140.3.
āŗ3.14 amargura… āSal 10.7.
āŗ3.17 camino de paz… āIs 59.7-8.
āŗ3.18 ojos… āSal 36.1.
āŗ3.20 delante de Ćl… āSal 143.2; Ga 2.16; se inserta viene para suplir elipsis del original.
āŗ3.22 la fe de JESUCRISTO… āv. 26. Esto es, fe como doctrina ā12.6; Jd 3; 1Ti 6.3.
āŗ3.25 del pasar por alto los pecados… Esto es, la Pascua.
āŗ3.28 porque sostenemos… TR registra concluimos, pues.
1ĀŖCorintios 4.
1 AsĆ, considĆ©remos todo hombre como servidores de CRISTO y administradores de los misterios de DIOS. 2āAhora bien, se requiere de los administradores que cada uno sea hallado fiel. 3āPara mĆ en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros o por tribunal humano, y ni siquiera yo mismo me juzgo, 4āporque aunque de nada me acusa mi conciencia, no por eso soy justificado, pues el que me juzga es el SeƱor. 5 AsĆ que, no juzguĆ©is nada antes de tiempo, hasta que venga el SeƱor, el cual tambiĆ©n sacarĆ” a luz lo oculto de la tiniebla y pondrĆ” de manifiesto las intenciones de los corazones: entonces la alabanza le vendrĆ” a cada uno de parte de DIOS.
6āPero estas cosas, hermanos, las he aplicado en figuras a mĆ y a Apolos, por causa de vosotros, para que en nosotros aprendĆ”is lo de no sobrepasar lo que estĆ” escrito, para que ninguno de vosotros sea arrogante a favor del uno contra el otro. 7āPorque ĀæquiĆ©n te distingue? ĀæO quĆ© tienes que no hayas recibido? Y si es cierto que lo recibiste, Āæde quĆ© te jactas como si no lo hubieras recibido? 8āYa estĆ”is saciados, ya os enriquecisteis; sin nosotros reinasteis. Ā”OjalĆ” hubierais llegado a reinar para que tambiĆ©n nosotros reinĆ”ramos con vosotros!
9āPienso, en efecto, que a nosotros, los Ćŗltimos apóstoles, DIOS exhibió como condenados a muerte, porque fuimos hechos espectĆ”culo para el cosmos, y los Ć”ngeles y los hombres: 10āNosotros, necios por amor de CRISTO, vosotros, prudentes en CRISTO, nosotros, dĆ©biles, vosotros, fuertes; vosotros, honorables, nosotros, sin honor. 11āHasta este mismo momento padecemos hambre y tenemos sed, vestimos harapos, y somos golpeados, y deambulamos de sitio en sitio; 12ānos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; siendo maldecidos, bendecimos; siendo perseguidos, soportamos; 13āsiendo difamados, consolamos. Ā”Hemos llegado a ser como basura del mundo, el desperdicio de todos, hasta ahora!
14āNo os escribo estas cosas para sonrojaros, sino para amonestaros como a hijos mĆos amados. 5āPorque aunque tengĆ”is diez mil pedagogos en CRISTO, no tenĆ©is muchos padres, porque en CRISTO JESĆS, yo os engendrĆ© por medio del evangelio. 16āPor tanto os ruego, sed imitadores mĆos. 17āPor esto mismo os enviĆ© a Timoteo, quien es mi hijo amado y fiel en el SeƱor, el cual os recordarĆ” mi proceder en CRISTO, tal como enseƱo dondequiera en toda iglesia. 18āMas algunos estĆ”n envanecidos, como si yo nunca hubiera de ir a vosotros. 19āPero irĆ© pronto a vosotros, cuando el SeƱor quiera; y conocerĆ©, no las palabras sino el poder de los que se han envanecido, 20āporque el reino de DIOS no consiste en palabras, sino en poder. 21āĀæQuĆ© querĆ©is? ĀæIrĆ© a vosotros con vara; o en amor y con espĆritu de mansedumbre?
āŗ4.2 Se inserta cada para suplir elipsis del original.
āŗ4.6 sea… Lit. es.
āŗ4.7 recibido… Lit. recibiste.
āŗ4.9 se inserta los en dos oportunidades para suplir elipsis del original.
āŗ4.12 propias manos… āHch 18.3.
āŗ4.14 para sonrojaros… Lit. avergonzĆ”ndoos.
āŗ4.15 Se inserta tenĆ©is para suplir elipsis del original.
āŗ4.16 imitadores… ā11.1; Fil 3.17.
āŗ4.18 hubiera de ir… Lit. estoy yendo.
2ĀŖCorintios 10.
1 Ahora yo, Pablo, os ruego por la mansedumbre y ternura de CRISTO; yo, que en persona soy manso y apacible entre vosotros, pero ausente soy osado para con vosotros; 2āos ruego, pues, que estando presente, no tenga que actuar osadamente, con la confianza con que pienso atreverme contra algunos que nos consideran como si viviĆ©ramos segĆŗn la carne. 3āPorque aunque vivimos en la carne, no militamos segĆŗn la carne. 4āPorque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en DIOS para destrucción de fortalezas, derribando razonamientos 5ā y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de DIOS, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia de CRISTO; 6āestando dispuestos a castigar toda desobediencia, cuando sea completa vuestra obediencia.
7āMirĆ”is las cosas segĆŗn la apariencia exterior. Si alguno se ha persuadido de que es de CRISTO, considere esto por sĆ mismo otra vez: que como Ć©l es de CRISTO, asĆ tambiĆ©n nosotros. 8āPorque, aunque me gloriara algo mĆ”s acerca de nuestra autoridad, la cual el SeƱor nos dio para edificación y no para vuestra destrucción, no serĆ© avergonzado; 9āpara que no parezca como si intentara atemorizaros por medio de las cartas. 10āPues las cartas, dicen, son pesadas y fuertes, pero la presencia corporal, dĆ©bil, y la palabra despreciable. 11āConsidere esto el tal: que cuales somos en la palabra mediante las cartas estando ausentes, tal cuales seremos en hechos estando presentes.
12āPorque no nos atrevemos a clasificarnos ni compararnos con algunos que se alaban a sĆ mismos, porque ellos, midiĆ©ndose a sĆ mismos por sĆ mismos, y comparĆ”ndose consigo mismos, no son sensatos. 13āPero nosotros no nos gloriaremos desmesuradamente, sino segĆŗn la medida del lĆmite que DIOS nos asignó para llegar incluso hasta vosotros. 14āPues no nos extralimitamos, como si no llegĆ”ramos hasta vosotros, porque tambiĆ©n hasta vosotros llegamos con el evangelio de CRISTO; 15āno gloriĆ”ndonos en trabajos ajenos, sino teniendo esperanza de que, al aumentar vuestra fidelidad, seamos engrandecidos mucho mĆ”s entre vosotros, segĆŗn nuestra regla; 16āpara anunciar la Buena Noticia en los lugares que estĆ”n mĆ”s allĆ” de vosotros, sin entrar en terreno de otros, para gloriarnos de la obra ya hecha por otros. 17āPero el que se glorĆa, glorĆese en el SeƱor, 18āpues no es aprobado aquel que se alaba a sĆ mismo, sino aquel a quien el SeƱor alaba.
āŗ10.2 viviĆ©ramos… Lit. viviendo.
āŗ10.7 nosotros… Mā aƱaden somos de Cristo.
āŗ10.14 llegĆ”ramos… Lit. llegando.
āŗ10.17 glorĆese… āJer 9.24.
Santiago 3.
1 Hermanos mĆos, no os hagĆ”is muchos maestros, sabiendo que recibiremos un juicio mĆ”s riguroso. 2 Porque todos tropezamos muchas veces; si alguno no tropieza en palabra, este es varón perfecto, capaz tambiĆ©n de refrenar todo el cuerpo.
3 Si colocamos las riendas en las bocas de los caballos para que nos obedezcan, también dirigimos todo su cuerpo. 4 Observad también las naves, tan grandes y llevadas por impetuosos vientos, son gobernadas por un timón muy pequeño, adonde el impulso del timonel desea.
5 Asà también la lengua, es un pequeño miembro, pero se jacta de grandes cosas. ”Mirad cuÔn grande bosque enciende un fuego tan pequeño! 6 También la lengua es un fuego: El cosmos de la iniquidad. La lengua, colocada entre nuestros miembros, contamina todo el cuerpo y enciende la rueda de la existencia, siendo a su vez inflamada por la gehena.
7 Porque toda naturaleza, tanto de bestias como de aves, como de reptiles y de seres marinos, es domada y ha sido domada por la naturaleza humana. 8 Pero ninguno es capaz de domar la lengua del hombre, un mal inquieto, llena de veneno mortal. 9 Con ella bendecimos al SeƱor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres hechos a semejanza de DIOS.
10 De la misma boca sale bendición y maldición. Hermanos mĆos, no es necesario que estas cosas os sean asĆ. 11 ĀæAcaso el manantial echa lo dulce y lo amargo por la misma abertura? 12 Hermanos mĆos, Āæpuede la higuera producir aceitunas, o una vid, higos? Tampoco de lo salado brota agua dulce.
13 ĀæQuiĆ©n es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en la mansedumbre de la sabidurĆa. 14 Pero si tenĆ©is celo amargo y rivalidad en vuestro corazón, no os jactĆ©is ni mintĆ”is contra la verdad.
15 Ā”No es esta la sabidurĆa que viene de arriba, sino es cosa terrenal, natural y diabólica! 16 Porque donde hay envidia y ambición egoĆsta, allĆ hay desorden y toda cosa mala. 17 Pero la sabidurĆa de arriba, es primeramente pura, luego pacĆfica, comprensiva, dispuesta a razonar, llena de misericordia y de buenos frutos, imparcial, sincera. 18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para los que hacen paz.Ā
āŗ3.6 cosmos de la iniquidad… āGn 1.14-16; rueda de la existencia… Prob. se refiere al Olam Hazeh; gehena…
āŗ3.9 SeƱor… TR siguiendo Mā registra Dios; a semejanza… āGn 1.26.
āŗ3.12 de lo salado… TR siguiendo Mā

