Porción 69

Texto Ɣureo: Levƭtico 9-10
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1: LevĆ­tico 9-10

DĆ­a 2: 1ĀŖSamuel 25

DĆ­a 3: 1ĀŖSamuel 26-27

DĆ­a 4: Salmo 43-44

DĆ­a 5: Lucas 1:1-56

DĆ­a 6: Romanos 8:28-39

I- Aprendiendo de lo malo.

Hagamos un anƔlisis crƭtico de algunos detalles importantes que ayudarƔn a sacarle una enseƱanza muy rica a este pasaje, que de forma preliminar encierra una historia triste.

  1. Este es el día de la inauguración del tabernÔculo y en él mueren dos hijos de Aarón, el eje principal de toda la ceremonia y servicio en el templo. Para su familia y toda la nación ocurriría un hecho traumÔtico, simplemente una tragedia. Los hijos mayores de Aarón morirían quemados por cometer un error, al parecer su primero y único.
  2. En Ɖxodo dice que no pondrĆ­an incienso extraƱo (Ex 30:9), sino que tenĆ­a que ser aquel que Dios les habĆ­a descrito cómo hacerlo. Ellos manipularon un incienso que no era especĆ­ficamente el que se usaba para eso (Lv 10:1).
  3. Por otra parte, Dios le dijo a Moisés que le dijera a Aarón que no podía entrar cada vez que él quisiera al lugar santísimo, sino cuando le correspondiera en el día de la fiesta de HaKipurim (Ex 30:10). Entonces, los hijos de Aarón mucho menos podían haber entrado.
  4. Lo que ocurrió aquĆ­ mostrarĆ­a una de las historias de fidelidad a Dios mĆ”s grande en toda la Biblia: ā€œLa actitud de Aarón y sus otros hijos para completar el servicio a Diosā€. Pese a lo ocurrido, ellos terminaron aquel primer servicio de inauguración del tabernĆ”culo. Por eso Dios dice: Ā«En los que a mĆ­ se acercan me santificarĆ©, y en presencia de todo el pueblo serĆ© glorificado.Ā»[1], a lo que Aarón respondió con una actitud estĆ”tica y en silencio. Aarón a travĆ©s de esto mostró una obediencia a Dios, un nivel alto de santidad y amor al servicio que tenĆ­a por delante. Le tocaba al pueblo valorar cuĆ”n grande era Dios al merecer que Aarón hiciera todo el servicio excelentemente.
  5. Algo muy difĆ­cil de entender, si nos ponemos en el lugar de Aarón, es que Dios le ordena a travĆ©s de MoisĆ©s (que tambiĆ©n ha visto morir trĆ”gicamente a sus sobrinos) que no haga duelo. Dios no le pide que no tenga sentimientos o algo por el estilo, sino que se comporte varonilmente y que se esfuerce. Por eso despuĆ©s le permitirĆ” a Ć©l y a sus hijos no comer de lo sacrificado aquel dĆ­a, pues no era un acto de rebeldĆ­a, sino otra forma de terminar excelentemente el servicio. Debemos suponer que Aarón en su obediencia y respeto a Dios sugiere no comer porque Ɖl habĆ­a dicho anteriormente que debĆ­a hacerse con alegrĆ­a y, claro estĆ”, Ć©l estaba entusiasmado con la gloria de Dios en aquel lugar, pero a la vez triste, muy triste, con lo pasado a sus hijos. Por eso MoisĆ©s vio la negativa a comer como algo tambiĆ©n extremadamente bueno.

II- Preparando el espĆ­ritu sin quemar etapas.

Otra enseƱanza que se puede sacar de esta historia es que hay muchas cosas en la vida espiritual que necesitan preparación. Ellos de seguro tendrĆ­an que hacer ese trabajo en el futuro, pero todavĆ­a ese momento no habĆ­a llegado. No se puede quemar las etapas para facilitar las cosas o porque se vean bonitas, pues se puede ā€œquemarā€ uno mismo. Muchas veces en la iglesia apreciamos a los nuevos predicadores con mucho entusiasmo, sobre todo aquellos que son niƱos o jóvenes, pero se debe entender que quemando etapas les podemos estar destruyendo.

III- El Ćŗnico bien verdadero para el hombre.

La pregunta no serĆ­a por quĆ© sucedió un hecho como este pues, a menos que tuviĆ©ramos una respuesta directa de Dios, todo quedarĆ­a en la especulación. Sin embargo, sĆ­ se puede saber cuan bueno o malo es un hecho para alguien. Para eso solo es necesario mirar si este nos aleja de Dios o nos acerca a Ɖl. Debemos recordar que el verdadero bien y el verdadero mal para alguien se encuentra en cuan cerca o lejos estĆ© de Dios. En medio de esta tragedia vemos a un padre, a una familia y a toda una nación acercĆ”ndose a Dios. Este es un ejemplo de que las cosas que no nos gustan, las mĆ”s incómodas e inclusive de mĆ”s dolor, no siempre van a hacer que la persona se aleje de Dios. En realidad, el que se aleja de Dios por una situación, cualquiera que sea, es porque siempre estuvo lejos y debe aprender que el Padre celestial lo estĆ” llamando a travĆ©s de ella a acercarse.

 

Preguntas:

 1.- ¿Conoce usted algún testimonio de un suceso aparentemente negativo que al final haya acercado a las personas a Dios? CompÔrtalo con el resto del grupo.

2.- ¿Qué entiende usted por la palabra «descendió» en Lv. 9.22?

3.- Si a Dios nadie le ha visto jamÔs, ¿a qué considera usted se refiere «salió fuego de delante de Dios»[2]?

 

[1] Lv 10:3.

[2] La palabra traducida como ā€˜delante’ es la palabra hebrea penei (פְנֵי), que significa literalmente ā€˜cara’ o ā€˜rostro’; que es la misma con que termina el verso haciendo referencia a la cara de los individuos del pueblo.

 

MAKE A DIFERENCE TODAY