Texto Ôureo: Génesis 9:18-11:32
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā GĆ©nesis 9:18-29
DĆa 2 GĆ©nesis 10
DĆa 3 GĆ©nesis 11
DĆa 4 Juan 2:1-12
DĆa 5 Romanos 13:8-14
DĆa 6 Efesios 5:1-20
I- Somos responsables del bienestar de toda la obra de Dios a nuestro alcance.
QuĆ© triste que muchas veces las caracterĆsticas de las familias que viven en el pecado sean las mismas que se ven en los hogares que se declaran cristianos [1]. ĀæNo debe haber diferencia entre lo santo y lo profano? Dios siempre dejó claro que esto a Ćl no le agrada y cada cual cosecharĆ” las consecuencias de ese camino [2]. Cada integrante de una familia es responsable de todo lo que sucede en su hogar, desde los mĆ”s pequeƱos hasta los mĆ”s ancianos, todos estĆ”n ligados como familia y el pecado de uno siempre va a afectar a los demĆ”s.
Es como la historia de dos chicos sobre un barco en altamar, y uno de ellos estĆ” taladrando un agujero en la parte trasera. «¿QuĆ© estĆ”s haciendo?, āgrita su amigo. Ah, no te preocupes, āresponde el otro, sólo estoy perforando debajo de mi propio asiento, no es tu problemaĀ».
Todo adorador del SeƱor debe estar comprometido consigo mismo, con su familia, su iglesia, su comunidad y el resto de la tierra; sabiendo que todo estƔ conectado y de una forma interdependiente. Debemos contribuir entonces para el bien y nunca para el mal, ademƔs de ser responsables de todo porque todo pertenece a nuestro SeƱor.
Cuando NoĆ© salió del arca y vio la devastación sobre el resto del mundo se deprimió, tanto que decidió hacer una viƱa para luego hacer vino y emborracharse[3]. ĀæTantas cosas importantes para hacer en la tierra y NoĆ© se dedicó a preparar su borrachera? Ćl tenĆa mucho para hacer como individuo, en familia y en comunidad, los hijos de Dios no podemos perder el foco de invertir siempre el tiempo y nuestro potencial en lo que mĆ”s valor tenga. Por otra parte, la solución a la frustración, al dolor y la tristeza que de seguro Ć©l sentĆa se encuentran a la sombra de Dios, viviendo a la manera de Ćl; cualquier otra solución lo que harĆ” serĆ” meternos en mĆ”s problemas.
II- Cuidado con usurpar el lugar de Juez que solo pertenece a Dios.
Es de esperar que despuĆ©s de tantas muertes y tanta destrucción NoĆ© debĆa sentirse tambiĆ©n devastado. Pero debemos entender que, si alguien estĆ” bajo una sentencia o juicio divino, e inclusive en camino al infierno, eso no es necesariamente por nuestra culpa. Aun cuando nuestra conciencia pudiera estar acusĆ”ndonos o pudiĆ©ramos haber servido de piedra de tropiezo para algunos[4], no somos nosotros el golpe del Juez en la mesa que le va a sentenciar. Cada cuĆ”l es responsable de su actitud para con Dios. El pecado de otro no te puede hacer pecar a ti creyendo ser el Dios que sentencia.
En esta porción vemos que una vez mĆ”s la corrupción espiritual del hombre comenzó a manifestarse a travĆ©s de uno de los hijos de Noe: Cam. Inclusive existe alguna conexión entre los nefilimĀ y Ć©l. Nótese que cuando vuelve a hablarse de esto es en relación con un descendiente suyo: Ā«TambiĆ©n vimos allĆ caĆdos de rodillasĀ (nefilim), hijos de Anac, de los que han caĆdoĀ (nefilim), y Ć©ramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas[5]; y asĆ les parecĆamos a ellos.Ā» (Nm 13:33). A travĆ©s de Can se fue gestando esa idea de enseƱorearse, ya no de los animales, sino del propio ser humano. Y uno de sus nietos: Ninrod, llegó a la cĆŗspide como el primer poderoso y arrogante sobre los demĆ”s y ante Dios[6].
Preguntas:
1.- ĀæCómo cree que deberĆa ser un hogar en que Dios es glorificado?
2.- ĀæQuĆ© estĆ” haciendo en su hogar para contribuir a que Ć©ste sea un jardĆn para Dios?
3.- ĀæCuĆ”les son aquellas caracterĆsticas de la humanidad que mĆ”s le entristecen a usted?
4.- ¿Qué estuvo mal en Noé: hacer vino o emborracharse?
4.- ¿Por qué cree que Jesús hizo vino y fue de bendición y no de piedra de tropiezo?
[5] No por ser pequeƱos de estatura, sino por verse a ellos mismos como āinsignificantesā en cuanto a religión o acompaƱamiento espiritual. En su parecer ellos tienen a un Dios con un culto sencillo, con una carpa que se arma y se desarma, un arca pequeƱa y a la vez es un solo Dios, mientras estos pueblos tenĆan un culto impresionante, el de los nefilim, caracterizado por grandes megalitos e imponentes dioses. De ahĆ que la respuesta que le dan JosuĆ© y Caleb al pueblo tiene que ver mĆ”s con la fe en la suficiencia de Dios y el amparo espiritual de ellos que con respecto a alguna caracterĆstica diferente de esta gente como humanos: Ā«Si YHVH se agradare de nosotros, Ć©l nos llevarĆ” a esta tierra, y nos la entregarĆ”; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seĆ”is rebeldes contra YHVH, ni temĆ”is al pueblo de esta tierra; porque son nuestro pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros estĆ” YHVH; no los temĆ”is.Ā» (Nm 14:8ā9).
[6] Esta frase (×Ö°××ּש××Öø×Ö·× ×Ö¶×ŖÖ¾× Ö“×Ö°×ØÖ¹× ××Ö¼× ×Öµ×Öµ× ×Ö“×Ö°××Ö¹×Ŗ ×Ö“Ö¼×ֹּר ×ÖøÖ¼×Öø×ØÖ¶×„× ××Ö¼×Ö¾×Öø×Öø× ×Ö“×ֹּר־צַ×Ö“× ×Ö“×¤Ö°× Öµ× ×Ö°××Öø× ×¢Ö·×Ö¾×ÖµÖ¼× ×Öµ×Öø×ַר ×Ö°Ö¼× Ö“×Ö°×ØÖ¹× ×Ö“Ö¼×Ö¼×ֹר צַ×Ö“× ×Ö“×¤Ö°× Öµ× ×Ö°××Öø×× ×Ö·×ŖÖ°Ö¼×Ö“× ×ØÖµ×ש֓×××Ŗ ×Ö·×Ö°×Ö·×Ö°×ŖÖ¼×Ö¹ ×ÖøÖ¼×Ö¶× ×Ö°×ֶרֶ×Ö° ×Ö°×Ö·×Ö·Ö¼× ×Ö°×Ö·×Ö°× Öµ× ×Ö°Ö¼×ֶרֶׄ ש֓×× Ö°×¢Öø×Ø×) acerca de Ninrod se debe traducir a partir de: Ā«este se profanó al ser poderoso en la tierra, fue poderoso por cazar y arrogante ante Dios. Por eso se dice: Como Ninrod Poderoso Cazador ante DiosĀ» (esta es una traducción dinĆ”mica para poder entender mejor el significado del texto).
GƩnesis 9:18-28.
18Y los hijos de Noé que salieron del arca eran Sem, Cam y Jafet (Cam es padre de CanaÔn). 19Estos tres son los hijos de Noé, y de estos se produjo la dispersión sobre toda la tierra (eretz).
20NoĆ©, labrador de la tierra (eretz), fue el primero en plantar una viƱa. 21Y bebió del vino y quedó embriagado y desnudo dentro de su tienda. 22Y Cam, padre de CanaĆ”n, vio la desnudez de su padre y lo dijo afuera a sus dos hermanos. 23Y Sem y Jafet tomaron el cobertor, y se lo pusieron ambos sobre sus espaldas, y yendo hacia atrĆ”s, cubrieron la desnudez de su padre. Sus rostros estaban vueltos hacia atrĆ”s, y no vieron la desnudez de su padre. 24Al despertar de su vino, NoĆ© supo lo que le habĆa hecho su hijo menor, 25y dijo: Maldito es CanaĆ”n.
Siervo de siervos serĆ” a sus hermanos. 26Y aƱadió: Bendito sea Adonai, DIOS de Sem, y sea CanaĆ”n su siervo. 27Que Elohim ensanche a Jafet, y habite en las tiendas de Sem, y sea CanaĆ”n siervo de ellos. 28Y vivió NoĆ© tras el diluvio trescientos cincuenta aƱos. 29Y fueron todos los dĆas de NoĆ© novecientos cincuenta aƱos, y murió.
āŗ9.22 vio la desnudez…
āŗ9.23 desnudez de su padre… āLv 18.7; Ez 22.10.
āŗ9.24 al despertar de su vino… Es decir, al volverse sobrio y mentalmente activo.
āŗ9.26 Elohey de Sem… Elohey Sem = Dios de Sem.
āŗ9.27 ensanche a Jafet…
GƩnesis 10.
1Estas son los libros de los hijos de NoƩ: Sem, Cam y Jafet, a quienes les nacieron hijos despuƩs del diluvio:
2Hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, JavÔn, Tubal, Mesec y Tiras. 3Y los hijos de Gomer: Askenaz, Rifat y Togarma. 4Y los hijos de JavÔn: Elisha y Tarsis, kititas y rodanitas. 5De estos fueron esparcidos los pueblos de las costas, cada uno en sus territorios, según su lengua, en sus tribus y en sus grupos de gentiles.
6Hijos de Cam: Cus, Mizraim, Fut y CanaĆ”n. 7Hijos de Cus: Seba, Havila, Sabta, Raama y Sabteca. Hijos de Raama: Seba y DedĆ”n. 8Y Cus engendró a Nimrod, primer prepotente en la tierra. 9Este era intrĆ©pido cazador enfrentado a Adonai Elohim. Por esto se dice: Como Nimrod, intrĆ©pido cazador enfrentado a Adonai. 10El principio de su reino fue Babilonia, Erec, Acad y Calne, en tierra de Sinar. 11De aquella tierra, siendo fortalecido, salió y edificó NĆnive, Rehoboth-Ir, Cala 12y Resen (entre NĆnive y Cala), que es la gran ciudad. 13Mizraim engendró a los ludeos, a los anameos, a los lehabitas, a los naftujitas, 14a los patruseos, a los caslujitas (de los cuales salieron los filisteos) y a los caftoritas. 15Y CanaĆ”n engendró a Sidón, su primogĆ©nito, y a Het, 16y al jebuseo, al amorreo y al gergeseo, 17y al heveo, y al araceo, y al sineo, 18y al arvadeo, y al zemareo y al hemateo. DespuĆ©s, fueron esparcidas las familias de los cananeos. 19Y la frontera del cananeo iba desde Sidón en dirección a Gerar, hasta Gaza, y en dirección de Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboim, hasta Lasa. 20Estos son los hijos de Cam por sus familias y sus lenguas, sus territorios y sus naciones.
21TambiĆ©n le nacieron a Sem, padre de todos los hijos de Heber, y hermano mayor de Jafet. 22Hijos de Sem: Elam, Asur, Arfaxad, Lud y Aram. 23Los hijos de Aram: Uz, Hul, Geter y Mas. 24Arfaxad engendró a CainĆ”n, y CainĆ”n engendró a Sala, y Sala engendró a Heber. 25A Heber le nacieron dos hijos: El nombre del primero fue Peleg (porque en sus dĆas fue dividida la tierra [eretz]) y el nombre de su hermano fue JoctĆ”n. 26Y JoctĆ”n engendró a Almodad, y a Selef, y a Hazar-Mavet, y a Jera, 27y a Adoram, y a Uzal, y a Dicla, 28y a Obal, y a Abimael, y a Seba, 29y a Ofir, y a Havila y a Jobab. Todos estos fueron hijos de JoctĆ”n. 30Y fue su morada desde Mesa en dirección a Sefar, en la montaƱa oriental. 31Estos son los hijos de Sem, por sus familias, por sus lenguas, en sus tierras por sus naciones. 32Tales son por sus descendencias en sus gentiles de las familias de los hijos de NoĆ©. De estas fueron esparcidos los gentiles por la tierra (eretz) despuĆ©s del diluvio.
āŗ10.1 generaciones… Cuarta tablilla.
āŗ10.6 Mizraim… Mizraim = Egipto; Fut… Fut = Libia.
āŗ10.8 Nimrod… Heb. marad = rebelarse.
āŗ10.9 enfrentado… Heb. lifne. AquĆ tiene sentido de oposición.
āŗ10.11 siendo fortalecido…
āŗ10.14 los patruseos… A excepción de Mizraim, los nombres de los vv. 13 y 14 pueden traducirse por gentilicios.
āŗ10.24 CainĆ”n… El TM omite CainĆ”n, decimotercera generación.
āŗ10.25 Peleg… Heb. peleg = división, del verbo palag = dividir; fue dividida…
āŗ10.28 Obal… LXX omite.
GƩnesis 11.
1Y toda la tierra (eretz) era de una sola lengua y una voz para todos. 2Y en su emigración hacia el oriente, encontraron una llanura en la tierra de Sinar y se establecieron allĆ. 3Y dijo cada cual a su prójimo: Ā”Vamos!, fabriquemos ladrillos y cozĆ”moslos al fuego. Y el ladrillo les fue por piedra y el asfalto les era por argamasa. 4Y dijeron: Ā”Vamos, construyĆ”monos una ciudad y una torre con una representación de los cielos, y hagĆ”monos un nombre, para no ser esparcidos por toda la faz de la tierra (eretz)!
5Y descendió Adonai para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos del hombre (adam), 6y dijo Adonai: He aquà son un pueblo, y todos ellos tienen la misma lengua, y este es solo el principio de su obra y nada les harÔ desistir de lo que traman hacer. 7Vamos, pues, descendamos y confundamos allà su lengua para que nadie entienda el lenguaje de su compañero. 8Y desde allà Adonai los dispersó por toda la faz de la tierra, y desistieron de construir la ciudad. 9Por eso fue llamado su nombre Babel, porque allà confundió Adonai la lengua de toda la tierra (eretz), y desde allà Adonai Elohim los esparció por toda la faz de la tierra (eretz).
10Estos son los libros de Sem: En el aƱo segundo despuĆ©s del diluvio, era Sem de cien aƱos cuando engendró a Arfaxad. 11Y vivió Sem despuĆ©s de engendrar a Arfaxad quinientos aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 12Y vivió Arfaxad treinta y cinco aƱos y engendró a CainĆ”n. 13Y vivió Arfaxad despuĆ©s que engendró a CainĆ”n, cuatrocientos tres aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. Y vivió CainĆ”n treinta aƱos y engendró a Sala. Y vivió CainĆ”n despuĆ©s que engendró a Sala cuatrocientos treinta aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 14Y vivió Sala treinta aƱos y engendró a Heber. 15Y vivió Sala despuĆ©s de engendrar a Heber cuatrocientos tres aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 16Y vivió Heber treinta y cuatro aƱos y engendró a Peleg. 17Y vivió Heber despuĆ©s de engendrar a Peleg cuatrocientos treinta aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 18Y vivió Peleg treinta aƱos y engendró a ReĆŗ. 19Y vivió Peleg doscientos nueve aƱos despuĆ©s de engendrar a ReĆŗ, y engendró hijos e hijas, y murió. 20HabĆa vivido ReĆŗ treinta y dos aƱos cuando engendró a Serug. 21Y vivió ReĆŗ despuĆ©s de engendrar a Serug doscientos siete aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 22HabĆa vivido Serug treinta aƱos cuando engendró a Nacor. 23Y despuĆ©s de engendrar a Nacor, vivió Serug doscientos aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 24HabĆa vivido Nacor veintinueve aƱos cuando engendró a TarĆ©. 25Y vivió Nacor despuĆ©s de engendrar a TarĆ© ciento diecinueve aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 26Y habĆa vivido TarĆ© setenta aƱos cuando engendró a Abram, a Nacor y a HarĆ”n.
27Estas son las libros de TarĆ©: TarĆ© engendró a Abram, a Nacor y a HarĆ”n, y HarĆ”n engendró a Lot. 28Pero HarĆ”n murió antes que su padre TarĆ© en la tierra (eretz) de su nacimiento, en Ur de los caldeos. 29Y Abram y Nacor tomaron para sĆ mujeres. El nombre de la mujer de Abram era Sarai, y el nombre de la mujer de Nacor era Milca, hija de HarĆ”n, padre de Milca y de Isca. 30Y Sarai era estĆ©ril y no concebĆa. 31Y tomó TarĆ© a Abram su hijo, a Lot su nieto, hijo de HarĆ”n, y a Sarai su nuera, mujer de su hijo Abram, y salió de Ur de los caldeos (a causa de una luminaria de allĆ que los sacó) para ir a la tierra de CanaĆ”n, pero cuando llegaron a HarĆ”n, habitaron allĆ. 32Y fueron los dĆas de TarĆ© ciento cuarenta y cinco aƱos, y murió TarĆ© en HarĆ”n.
āŗ11.2 hacia el oriente… Heb. miquedem. No debe traducirse desde oriente; tierra de Sinar… Esto es, Babel (Babilonia) āZac 5.11; Ap 17ā18.
āŗ11.4 una representación… Lit. cabeza. Se trata de un zigurat (observatorio astronómico).
āŗ11.9 Babel… Aliteración entre Babel y balal = confundir, confusión.
āŗ11.10 las generaciones… Quinta tablilla. āŗ11.10 cien aƱos…
āŗ11.12 engendró a CainĆ”n… Se sigue LXX āLc 3.36. TM omite CainĆ”n.
āŗ11.13 treinta aƱos…
āŗ11.27 las generaciones… Sexta tablilla.
āŗ11.31 a causa de una luminaria… Homónimo: meāur.
āŗ11.32 ciento cuarenta y cinco… Se sigue PS ā11.26; 12.4; Hch 7.4.
GƩnesis 9:18-28.
18Y los hijos de Noé que salieron del arca eran Sem, Cam y Jafet (Cam es padre de CanaÔn). 19Estos tres son los hijos de Noé, y de estos se produjo la dispersión sobre toda la tierra (eretz).
20NoĆ©, labrador de la tierra (eretz), fue el primero en plantar una viƱa. 21Y bebió del vino y quedó embriagado y desnudo dentro de su tienda. 22Y Cam, padre de CanaĆ”n, vio la desnudez de su padre y lo dijo afuera a sus dos hermanos. 23Y Sem y Jafet tomaron el cobertor, y se lo pusieron ambos sobre sus espaldas, y yendo hacia atrĆ”s, cubrieron la desnudez de su padre. Sus rostros estaban vueltos hacia atrĆ”s, y no vieron la desnudez de su padre. 24Al despertar de su vino, NoĆ© supo lo que le habĆa hecho su hijo menor, 25y dijo: Maldito es CanaĆ”n.
Siervo de siervos serĆ” a sus hermanos. 26Y aƱadió: Bendito sea Adonai, DIOS de Sem, y sea CanaĆ”n su siervo. 27Que Elohim ensanche a Jafet, y habite en las tiendas de Sem, y sea CanaĆ”n siervo de ellos. 28Y vivió NoĆ© tras el diluvio trescientos cincuenta aƱos. 29Y fueron todos los dĆas de NoĆ© novecientos cincuenta aƱos, y murió.
āŗ9.22 vio la desnudez…
āŗ9.23 desnudez de su padre… āLv 18.7; Ez 22.10.
āŗ9.24 al despertar de su vino… Es decir, al volverse sobrio y mentalmente activo.
āŗ9.26 Elohey de Sem… Elohey Sem = Dios de Sem.
āŗ9.27 ensanche a Jafet…
GƩnesis 10.
1Estas son los libros de los hijos de NoƩ: Sem, Cam y Jafet, a quienes les nacieron hijos despuƩs del diluvio:
2Hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, JavÔn, Tubal, Mesec y Tiras. 3Y los hijos de Gomer: Askenaz, Rifat y Togarma. 4Y los hijos de JavÔn: Elisha y Tarsis, kititas y rodanitas. 5De estos fueron esparcidos los pueblos de las costas, cada uno en sus territorios, según su lengua, en sus tribus y en sus grupos de gentiles.
6Hijos de Cam: Cus, Mizraim, Fut y CanaĆ”n. 7Hijos de Cus: Seba, Havila, Sabta, Raama y Sabteca. Hijos de Raama: Seba y DedĆ”n. 8Y Cus engendró a Nimrod, primer prepotente en la tierra. 9Este era intrĆ©pido cazador enfrentado a Adonai Elohim. Por esto se dice: Como Nimrod, intrĆ©pido cazador enfrentado a Adonai. 10El principio de su reino fue Babilonia, Erec, Acad y Calne, en tierra de Sinar. 11De aquella tierra, siendo fortalecido, salió y edificó NĆnive, Rehoboth-Ir, Cala 12y Resen (entre NĆnive y Cala), que es la gran ciudad. 13Mizraim engendró a los ludeos, a los anameos, a los lehabitas, a los naftujitas, 14a los patruseos, a los caslujitas (de los cuales salieron los filisteos) y a los caftoritas. 15Y CanaĆ”n engendró a Sidón, su primogĆ©nito, y a Het, 16y al jebuseo, al amorreo y al gergeseo, 17y al heveo, y al araceo, y al sineo, 18y al arvadeo, y al zemareo y al hemateo. DespuĆ©s, fueron esparcidas las familias de los cananeos. 19Y la frontera del cananeo iba desde Sidón en dirección a Gerar, hasta Gaza, y en dirección de Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboim, hasta Lasa. 20Estos son los hijos de Cam por sus familias y sus lenguas, sus territorios y sus naciones.
21TambiĆ©n le nacieron a Sem, padre de todos los hijos de Heber, y hermano mayor de Jafet. 22Hijos de Sem: Elam, Asur, Arfaxad, Lud y Aram. 23Los hijos de Aram: Uz, Hul, Geter y Mas. 24Arfaxad engendró a CainĆ”n, y CainĆ”n engendró a Sala, y Sala engendró a Heber. 25A Heber le nacieron dos hijos: El nombre del primero fue Peleg (porque en sus dĆas fue dividida la tierra [eretz]) y el nombre de su hermano fue JoctĆ”n. 26Y JoctĆ”n engendró a Almodad, y a Selef, y a Hazar-Mavet, y a Jera, 27y a Adoram, y a Uzal, y a Dicla, 28y a Obal, y a Abimael, y a Seba, 29y a Ofir, y a Havila y a Jobab. Todos estos fueron hijos de JoctĆ”n. 30Y fue su morada desde Mesa en dirección a Sefar, en la montaƱa oriental. 31Estos son los hijos de Sem, por sus familias, por sus lenguas, en sus tierras por sus naciones. 32Tales son por sus descendencias en sus gentiles de las familias de los hijos de NoĆ©. De estas fueron esparcidos los gentiles por la tierra (eretz) despuĆ©s del diluvio.
āŗ10.1 generaciones… Cuarta tablilla.
āŗ10.6 Mizraim… Mizraim = Egipto; Fut… Fut = Libia.
āŗ10.8 Nimrod… Heb. marad = rebelarse.
āŗ10.9 enfrentado… Heb. lifne. AquĆ tiene sentido de oposición.
āŗ10.11 siendo fortalecido…
āŗ10.14 los patruseos… A excepción de Mizraim, los nombres de los vv. 13 y 14 pueden traducirse por gentilicios.
āŗ10.24 CainĆ”n… El TM omite CainĆ”n, decimotercera generación.
āŗ10.25 Peleg… Heb. peleg = división, del verbo palag = dividir; fue dividida…
āŗ10.28 Obal… LXX omite.
GƩnesis 11.
1Y toda la tierra (eretz) era de una sola lengua y una voz para todos. 2Y en su emigración hacia el oriente, encontraron una llanura en la tierra de Sinar y se establecieron allĆ. 3Y dijo cada cual a su prójimo: Ā”Vamos!, fabriquemos ladrillos y cozĆ”moslos al fuego. Y el ladrillo les fue por piedra y el asfalto les era por argamasa. 4Y dijeron: Ā”Vamos, construyĆ”monos una ciudad y una torre con una representación de los cielos, y hagĆ”monos un nombre, para no ser esparcidos por toda la faz de la tierra (eretz)!
5Y descendió Adonai para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos del hombre (adam), 6y dijo Adonai: He aquà son un pueblo, y todos ellos tienen la misma lengua, y este es solo el principio de su obra y nada les harÔ desistir de lo que traman hacer. 7Vamos, pues, descendamos y confundamos allà su lengua para que nadie entienda el lenguaje de su compañero. 8Y desde allà Adonai los dispersó por toda la faz de la tierra, y desistieron de construir la ciudad. 9Por eso fue llamado su nombre Babel, porque allà confundió Adonai la lengua de toda la tierra (eretz), y desde allà Adonai Elohim los esparció por toda la faz de la tierra (eretz).
10Estos son los libros de Sem: En el aƱo segundo despuĆ©s del diluvio, era Sem de cien aƱos cuando engendró a Arfaxad. 11Y vivió Sem despuĆ©s de engendrar a Arfaxad quinientos aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 12Y vivió Arfaxad treinta y cinco aƱos y engendró a CainĆ”n. 13Y vivió Arfaxad despuĆ©s que engendró a CainĆ”n, cuatrocientos tres aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. Y vivió CainĆ”n treinta aƱos y engendró a Sala. Y vivió CainĆ”n despuĆ©s que engendró a Sala cuatrocientos treinta aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 14Y vivió Sala treinta aƱos y engendró a Heber. 15Y vivió Sala despuĆ©s de engendrar a Heber cuatrocientos tres aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 16Y vivió Heber treinta y cuatro aƱos y engendró a Peleg. 17Y vivió Heber despuĆ©s de engendrar a Peleg cuatrocientos treinta aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 18Y vivió Peleg treinta aƱos y engendró a ReĆŗ. 19Y vivió Peleg doscientos nueve aƱos despuĆ©s de engendrar a ReĆŗ, y engendró hijos e hijas, y murió. 20HabĆa vivido ReĆŗ treinta y dos aƱos cuando engendró a Serug. 21Y vivió ReĆŗ despuĆ©s de engendrar a Serug doscientos siete aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 22HabĆa vivido Serug treinta aƱos cuando engendró a Nacor. 23Y despuĆ©s de engendrar a Nacor, vivió Serug doscientos aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 24HabĆa vivido Nacor veintinueve aƱos cuando engendró a TarĆ©. 25Y vivió Nacor despuĆ©s de engendrar a TarĆ© ciento diecinueve aƱos, y engendró hijos e hijas, y murió. 26Y habĆa vivido TarĆ© setenta aƱos cuando engendró a Abram, a Nacor y a HarĆ”n.
27Estas son las libros de TarĆ©: TarĆ© engendró a Abram, a Nacor y a HarĆ”n, y HarĆ”n engendró a Lot. 28Pero HarĆ”n murió antes que su padre TarĆ© en la tierra (eretz) de su nacimiento, en Ur de los caldeos. 29Y Abram y Nacor tomaron para sĆ mujeres. El nombre de la mujer de Abram era Sarai, y el nombre de la mujer de Nacor era Milca, hija de HarĆ”n, padre de Milca y de Isca. 30Y Sarai era estĆ©ril y no concebĆa. 31Y tomó TarĆ© a Abram su hijo, a Lot su nieto, hijo de HarĆ”n, y a Sarai su nuera, mujer de su hijo Abram, y salió con ellos de la luminaria (Ur) de los caldeos para ir a la tierra de CanaĆ”n, pero cuando llegaron a HarĆ”n, habitaron allĆ. 32Y fueron los dĆas de TarĆ© ciento cuarenta y cinco aƱos, y murió TarĆ© en HarĆ”n.
āŗ11.2 hacia el oriente… Heb. miquedem. No debe traducirse desde oriente; tierra de Sinar… Esto es, Babel (Babilonia) āZac 5.11; Ap 17ā18.
āŗ11.4 una representación… Lit. cabeza. Se trata de un zigurat (observatorio astronómico).
āŗ11.9 Babel… Aliteración entre Babel y balal = confundir, confusión.
āŗ11.10 las generaciones… Quinta tablilla. āŗ11.10 cien aƱos…
āŗ11.12 engendró a CainĆ”n… Se sigue LXX āLc 3.36. TM omite CainĆ”n.
āŗ11.13 treinta aƱos…
āŗ11.27 las generaciones… Sexta tablilla.
āŗ11.31 a causa de una luminaria… Homónimo: meāur.
āŗ11.32 ciento cuarenta y cinco… Se sigue PS ā11.26; 12.4; Hch 7.4.
Juan 2:1-12.
1Al tercer dĆa, se hizo una boda en CanĆ” de Galilea y estaba allĆ la madre de JESĆS. 2Y tambiĆ©n fue invitado a la boda JESĆS con sus discĆpulos. 3Y cuando se acabó el vino, la madre de JESĆS le dice: No tienen vino. 4JESĆS le dice: Mujer, ĀæQuĆ© tenemos tĆŗ y yo que ver? AĆŗn no llega mi hora. 5Su madre dice a los que servĆan (diakonos): Haced todo lo que os diga. 6Y estaban allĆ puestas seis tinajas de piedra para agua, conforme a la purificación de los judĆos, cada una con capacidad para dos o tres metretas. 7JESĆS les dice: Llenad las tinajas de agua. Y las llenaron hasta el borde. 8TambiĆ©n les dice: Sacad ahora y llevad al maestresala. Y ellos lo llevaron. 9Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, no sabiendo de dónde provenĆa (aunque lo sabĆan los servidores [diakonos] que habĆan sacado el agua), el maestresala llama al novio 10y le dice: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando estĆ”n embriagados, el inferior, pero tĆŗ has guardado el buen vino hasta ahora.
11JESĆS hizo que este fuera el principio de sus seƱales, en CanĆ” de Galilea, y manifestó su gloria, y sus discĆpulos creyeron en Ćl. 12 DespuĆ©s de esto, descendió a CafarnaĆŗm, Ćl y su madre, los hermanos y sus discĆpulos, y permanecieron allĆ no muchos dĆas.
āŗ2.4 en comĆŗn contigo… Otra traducción posible: ĀæquĆ© hay de comĆŗn entre tĆŗ y Yo?
āŗ2.5 los que servĆan… Gr. diĆ”konos; Haced lo que os Ā diga… āGn 41.55; Lc 6.46.
āŗ2.6 metretas… Una metreta = 39 litros.
āŗ2.9 servidores… Gr. diĆ”konos.
āŗ2.12 los hermanos… Mā registran sus hermanos.
Romanos 13:8-14.
8āNo debĆ”is a nadie nada, sino el amaros unos a otros, porque amar al prójimo, a la ley completó. 9āPorque: No adulterarĆ”s, no asesinarĆ”s, no robarĆ”s, no codiciarĆ”s (debarim); y si hay cualquier otro mandamiento (mitzvot), es agrupado debajo de esta declaración: AmarĆ”s a tu prójimo como a ti mismo.Ā
10āEl amor no hace mal al prójimo. AsĆ que la plenitud de la ley es el amor. 11āY esto, conociendo el tiempo (moed), que es ya hora de que seĆ”is levantados del Ā sueƱo, porque ahora la salvación estĆ” mĆ”s cerca de nosotros que cuando creĆmos. 12āLa noche pasó, y el dĆa se ha acercado; desechemos las obras de la tiniebla, y vistĆ”monos las armas de la Luz.Ā 13āAndemos (halajĆ”) decentemente, como de dĆa, no en orgĆas y borracheras, no en impurezas sexuales e indecencias, no en contienda y envidia; 14āsino vestĆos del SeƱor JESUCRISTO, y no proveĆ”is para satisfacer las pasiones de la carne.
āŗ13.8 al prójimo… Lit. al otro. Esto es, al que es diferente.
āŗ13.9 āEx 20.13-17; Dt 5.17-21; Lv 19.18.
āŗ13.9 codiciarĆ”s… Mā aƱaden no dirĆ”s falso testimonio.
āŗ13.12 la Luz… āJn 12.46.
Efesios 5:1-20.
1Sed, pues, imitadores de DIOS, como hijos amados, 2y andad (halajĆ”) en amor, como CRISTO tambiĆ©n nos amó, y se entregó por nosotros en ofrenda y sacrificio a DIOS como olor fragante. 3Pero inmoralidad sexual y toda inmundicia, o avaricia, ni aun sea nombrada entre vosotros, como conviene a Ā santos, 4ni obscenidades, ni necio hablar, ni vulgaridades, que no convienen, sino mĆ”s bien acción de gracias.Ā 5Porque con certeza sabĆ©is esto: que ningĆŗn inmoral sexual o inmundo o avaro (que es un idólatra), tiene herencia en el reino de CRISTO y de DIOS. 6Nadie os engaƱe con palabras vanas, porque por medio de estas cosas viene la ira de DIOS sobre los hijos de desobediencia. 7No lleguĆ©is, pues, a ser partĆcipes con ellos, 8porque anteriormente erais tiniebla, pero ahora sois luz en el SeƱor: andad (halajĆ”) como hijos de luz, 9porque el Ā fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad, 10examinando quĆ© es lo que agrada al SeƱor, 11no participando en las obras infructuosas de la tiniebla, sino mĆ”s bien reprendiĆ©ndolas, 12porque vergonzoso es aun hablar las cosas que hacen en secreto, 13pero todo lo que es reprendido, por la luz es manifiesto, porque todo es manifestado por la luz, 14por lo cual dice:Ā DespiĆ©rtate, tĆŗ que duermes, y levĆ”ntate de entre los muertos, y te alumbrarÔ CRISTO.
15āMirad, pues, diligentemente cómo andĆ”is, no como necios, sino como sabios, 16redimiendo el tiempo (moed), porque los dĆas son malos.Ā 17Por tanto, no seĆ”is insensatos, sino entended cuĆ”l sea la voluntad del SeƱor. 18No os embriaguĆ©is con vino, en lo cual hay desenfreno, antes bien, sed Ā llenos del EspĆritu, 19hablando entre vosotros con salmos e himnos y cĆ”nticos espirituales, cantando y entonando salmos al SeƱor de todo corazón, 20dando siempre gracias (berajĆ”) por todas las cosas al DIOS y Padre en el nombre de nuestro SeƱor JESUCRISTO,
āŗ5.2 olor fragante… MetĆ”fora para olor que apacigua o aplaca la ira divina āGn 8.21; Ex 29.18; Lv 26.31.
āŗ5.4 vulgaridades… Esto es, chistes groseros.
āŗ5.5 inmoral Ā sexual… Gr. pórnos.
āŗ5.9 fruto de la luz… TR registra fruto del EspĆritu. Ā
āŗ5.13 es manifiesto… Es decir, se ve como es en sĆ, pues ha salido de la Ā oscuridad āJn 3.20-21.
āŗ5.14 PoesĆa para ser recitada o cantada ā5.19; Hch Ā 16.25; Col 3.16.
āŗ5.15 diligentemente… Lit. esmero.
āŗ5.16 redimiendo el Ā tiempo… Esto es, aprovechando toda oportunidad āCol 4.5.
āŗ5.19 entonando Ā salmos… Mā omiten.
āŗ5.20 dando siempre gracias… āCol 3.16-17.

