Texto Ɣureo: Deuteronomio 12:29-13:18
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1 Deuteronomio 12:29-13:18
DĆa 2 Ezequiel 12-13
DĆa 3 Daniel 11-12
DĆa 4 Oseas 1-3
DĆa 5 Mateo 24
DĆa 6 1ĀŖCorintios 14
I- Dos cosas que pueden provocar apostasĆa.
En primer lugar, se debe tener cuidado con la curiosidad sobre las predicciones apocalĆpticas con respecto al āfinal de los dĆasā. Es un tema importante, que no en vano Dios lo ha provisto en su Palabra. ĀæPor quĆ©? Porque si nos enfocamos demasiado en el futuro podemos dejar de vivir el presente[1].
Por otra parte, si bien hay conclusiones interpretativas muy buenas, tambiĆ©n se debe advertir que se debe tener cuidado con aquellas “especulaciones” que se plantean como conclusiones absolutas y exclusivistas, capaces en muchas ocasiones de llegarse a plantear como si fueran patrones por seguir para aquello que estĆ” mĆ”s que claro en otros texto.
Y, por Ćŗltimo, se debe tener cuidado de no caer cautivos de los āmilagrosā realizados por los falsos profetas (vv. 2-4). Aun cuando haya evidencias que puedan ser mostradas por estos milagreros, si el anuncio contradice a la Palabra Escrita de Dios, su oferta debe ser desechada.
II- Destruye la ciudad rebelde.
Uno de los temas mĆ”s difĆciles que encontramos en la Biblia se describe en los vv.12-17: El mandamiento de destruir la āCiudad Rebeldeā, un lugar cuyos residentes han sido Ā«instigadosĀ»; es decir que fueron convencidos o animados a volverse a la idolatrĆa.
Aunque se dice que esta sentencia nunca llegó a ocurrir literalmente, porque Israel siempre se dejó llevar como nación por los de afuera y tenĆa que ser el propio Dios quien los juzgarĆ”. Con el tiempo esta actitud se conoció como āapostasĆaā. Por eso, por un lado, encontramos la acusación tan fuerte contra Pablo y, por otro, la descripción tan alarmante que Ć©l hace del futuro[2].
Como consecuencia de una mirada literal y manipulada del mensaje que encierra esta porción, es que se instaura a finales de la edad media la inquisición de manera oficial por el cristianismo católico. Tanto que criticaron, al final asumieron la misma actitud de los principales de la nación cuando se sentenció a Esteban)[3].
Sin embargo, este tipo de sentencia dada por Dios que aparece en la porción no se basaba en una simple consecuencia de la idolatrĆa como la conocemos hoy, sino que se debe entender que la idolatrĆa de aquel tiempo era algo mĆ”s daƱino y peligroso de cómo la conocemos hoy. Claro con esto no estamos diciendo que la de hoy sea buena y aquella mala, sino que la de hoy es menos destructiva en cuanto a consecuencias que la de antaƱo, aunque igual de pecaminosa. En la antigüedad la idolatrĆa incluĆa orgĆas pĆŗblicas, prostitución en los templos, el incesto, el bestialismo, el abuso sexual y los sacrificios de niƱos, jóvenes y mujeres[4].
III- La apostasĆa a travĆ©s de la idolatrĆa.
ĀæPor quĆ© es mala la idolatrĆa? Los seres humanos tienen un profundo deseo de conectarse con algo mĆ”s allĆ” de sĆ mismos, que sea capaz de solucionar los problemas que se salen de su alcance. La idolatrĆa es pensar que cualquier cosa que no sea Dios es fuente para nuestras soluciones.
Por ejemplo, la sutileza de la idolatrĆa puede ser tal que para algunos serĆ” la idea de que el dinero le traerĆ” la felicidad, para otros el encanto del poder, el amor de una pareja, de hijos o el materialismo. El peligro es que una sociedad que no se centra en el verdadero Dios seguramente terminarĆ” derrumbĆ”ndose por el propio peso de su inestabilidad espiritual.
Cuando no hay un Dios verdadero que reine en los corazones, los valores son estandarizados según la opinión de los seres limitados que la dirigen, y asà se van eliminando también valores que rigen la moral hasta que el caos la llega a gobernar y la derrumba.
[1 ]Stg 4:16; Mt 6:34.
[2] Hch 21:21; 2 Ts 2:3.
[3] Es bueno señalar que la sentencia era para una ciudad no para individuos en particular, por lo que la muerte de Jesús, Esteban y luego la intención de hacerlo con Pablo era una enajenación del uso de la ley en este sentido.
[4] Lv 18:27; Dt 12:31, cosa que corrobora abundantemente la arqueologĆa hoy.
Preguntas:
1.- Mirando lo que dice el verso 9 del capĆtulo 14 en La primera carta a los corintiosĀ (en especial el v.9) y a luz de toda la porción, interprete ese capĆtulo completo[5].
2.- Si usted le predica a una persona que adora Ćdolos, Āæcómo serĆa su trato con ella antes y despuĆ©s de su conversión?
[5] Para ayudar con la interpretación de uno de los detalles que trae este pasaje, la palabra traducida como āhablarāĀ en la mayorĆa de las versiones laleinĀ (λαλεįæĪ½) significa mĆ”s, el āhacerlo con referencia a promesaāĀ o profecĆa. CompĆ”rese con la traducción de la RV60 en Mr 14:11 y 1Tim 4:8 (Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento, Bromiley, Kittel & Friedrich, pĆ”g. 239, Grand Rapids, Libros DesafĆo).
Deuteronomio 12:29-32
29 Cuando YHVH tu Elohim haya cortado delante de ti a los gentiles adonde tĆŗ vas para desposeerlas, y las hayas desposeĆdo, y habites en su tierra, 30 aĆŗn despuĆ©s que sean destruidos delante de ti, cuĆdate de no caer en lazo yendo en pos de ellos, y de no indagar respecto a sus dioses, diciendo: ĀæCómo servĆan estos gentiles a sus dioses, para que haga tambiĆ©n yo? 31 No harĆ”s asĆ a YHVH tu Elohim, porque ellos hicieron con sus dioses lo que YHVH aborrece, pues a sus hijos y a sus hijas queman en el fuego para sus dioses. 32 Toda la palabra que yo os ordeno cuidarĆ©is de hacerla. No aƱadirĆ”s a ello ni quitarĆ”s de ello.
āŗ12.30Ā haga… TM aƱade asĆ. Se sigue LXX.
āŗ12.31 sus dioses… pues… TM aƱade todos…Ā tambiĆ©n. Se sigue LXX.
āŗ12.32 TM/LXX registran 12.32 como 13.1; no aƱadirĆ”s… niĀ quitarĆ”s… āDt. 4.2; Ap. 22.18-19.
Deuteronomio 13Ā
1 Cuando se levante profeta o soƱador de sueƱos en medio de ti, y te dĆ© seƱal o prodigio, 2 y viniere la seƱal o el prodigio que Ć©l te habló diciendo: Vayamos y sirvamos a dioses ajenos (que no conociste). 3 No escucharĆ”s las palabras de ese profeta o de aquel soƱador de sueƱos, porque YHVH vuestro Elohim os estĆ” probando para saber si amĆ”is a YHVH vuestro Elohim con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma. 4 Tras YHVH vuestro Elohim andarĆ©is y a Ćl temerĆ©is. GuardarĆ©is sus mandamientos (mitzvot) y escucharĆ©is su voz y estarĆ©is aferrados a Ćl. 5 Y a aquel profeta o soƱador de sueƱos se le darĆ” muerte, por cuanto aconsejó terquedad contra YHVH vuestro Elohim (el cual te sacó de la tierra de Egipto y te rescató de casa de servidumbre), para extraviarte del camino por el que YHVH tu Elohim te ha ordenado seguir. AsĆ extirparĆ”s el mal de en medio de ti.
6 Si tu hermano, el hijo de tu propia madre, o tu hijo o tu hija, o la mujer que amas, o tu amigo entrañable, te llega a incitar en secreto diciendo: Vamos y sirvamos a otros dioses (que no conociste, ni tú ni tus padres), 7 los de los pueblos que te rodean, cercanos o lejanos de ti, de un extremo de la tierra al otro, 8 no cederÔs ni lo escucharÔs, ni tu ojo tendrÔ compasión de él, ni lo perdonarÔs ni lo encubrirÔs, 9 ciertamente lo matarÔs. Tu mano serÔ la primera contra él para hacerlo morir, y después la mano de todo el pueblo. 10 A pedradas lo lapidarÔs hasta la muerte, porque él procuró extraviarte de YHVH tu Elohim, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre. 11 Entonces todo Israel oirÔ y temerÔ, y nunca se volverÔ a hacer semejante maldad en medio de ti.
12 Si en alguna de las ciudades que YHVH tu Elohim te da para habitar, oyes decir: 13 En medio de ti han surgido hijos de Belial que han seducido a los habitantes de su ciudad, diciendo: Encaminémonos tras otros dioses (que vosotros no conocisteis) y sirvÔmosles. 14 InquirirÔs, investigarÔs y preguntarÔs diligentemente, y si es verdad el hecho que tal abominación fue cometida en medio de ti, 15 irremisiblemente destruirÔs a filo de espada a todos los moradores de esa ciudad, consagrÔndola al exterminio con todo lo que haya en ella. 16 Luego juntarÔs todo su despojo en medio de su plaza y quemarÔs totalmente la ciudad con todo su despojo, todo ello como ofrenda encendida a YHVH tu Elohim, y serÔ un montón de ruinas para siempre. JamÔs serÔ reconstruida.
17 Ninguna cosa del anatema se pegarÔ a tu mano, para que YHVH se vuelva del ardor de su ira, te conceda misericordia, se compadezca de ti y te multiplique, como juró a tus antepasados, 18 porque habrÔs obedecido a la voz de YHVH tu Elohim guardando todos sus mandamientos (mitzvot) que yo te ordeno hoy, para hacer lo recto ante los ojos de YHVH tu Elohim.
āŗ13.1 seƱal… Heb. āot = seƱal, prenda, milagro para confirmar un mensaje inspirado yĀ para animar a los que son testigos a realizar la voluntad divina; prodigio… Heb. mofet =Ā sĆmbolo, portentoĀ enviado como seƱal de algĆŗn acontecimiento futuro.
āŗ13.2 VayamosĀ y sirvamos… TM aƱade tras. Se sigue LXX.
āŗ13.4 aferrados… Se sigue LXX.
āŗ13.8Ā encubrirĆ”s… TM aƱade sino que. Se sigue LXX.
āŗ13.13 hijos de Belial… Heb.Ā beliaal = perverso, destructor aparece mĆ”s de 20 veces en el VP, casi siempre en relaciónĀ genitiva al hombre, mujerĀ o hijo, de modo que la frase beney beliaal = hijos de beliaalĀ alcanza la significación hombres perversos. LXX traduce parónomos = contrario a la ley.Ā Siguiendo Q se prefiere la transliteración Belial. TambiĆ©n bajo este nombre esĀ identificado SatanĆ”s ā2Co. 6.15.
āŗ13.15 en ella… TM omite todos y aƱade y tambiĆ©n aĀ su ganado pasarĆ”s a filo de espada. Se sigue LXX.
Ezequiel 12.
1 Vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: 2 Hijo de hombre, tĆŗ habitas en medio de una casa rebelde, los cuales tienen ojos para ver y no ven; y tienen oĆdos para oĆr y no oyen, porque son casa rebelde.Ā 3 Por tanto tĆŗ, hijo de hombre, empaca unos enseres de cautivo, y vete como si fueras al exilio, de dĆa, a vista de ellos; y te moverĆ”s de tu lugar a otro lugar a vista de ellos, por si tal vez atienden, aunque son casa rebelde.Ā 4 Y te harĆ”s con tus enseres de dĆa ante ellos, y andarĆ”s por la tarde delante de ellos,Ā como cuando los hombres salen al exilio. 5 Horada el muro ante su vista, y sal por Ć©lĀ llevando tus enseres. 6 Delante de sus ojos los llevarĆ”s sobre tus hombros, y los llevarĆ”sĀ en la oscuridad, cubriĆ©ndote el rostro para que no veas el suelo, porque te he puestoĀ por seƱal para la casa de Israel.
7 Y yo hice asĆ como me fue ordenado: salĆ de dĆa llevando mis enseres, como si partiera al exilio, y a la tarde horadĆ© el muro con mi propia mano, y de noche llevĆ© conmigo mis enseres en la oscuridad, cargĆ”ndolos sobre los hombros a vista de ellos. 8 Y por la maƱana vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: 9 Hijo de hombre, Āæno te ha preguntado la casa de Israel, la casa rebelde, quĆ© es lo que hacĆas? 10 Diles: AsĆ dice Adonai YHVH: Esta profecĆa se refiere al prĆncipe de JerusalĆ©n y a toda la casa de Israel que estĆ” en medio de ella.Ā 11 Diles: Yo soy vuestra seƱal: como yo hice, asĆ se harĆ” con vosotros: partirĆ©is al destierro, en cautividad. 12 Y al prĆncipe que estĆ” entre ellos se le cargarĆ” el petate de peregrino a la espalda y saldrĆ” en la oscuridad. HoradarĆ” el muro para sacar sus enseres por allĆ, y cubrirĆ” su rostro para no ver el suelo con sus ojos. 13 Y Yo extenderĆ© mi red sobre Ć©l, y serĆ” atrapado en mi trampa, y harĆ© que sea llevado a Babilonia, a tierra de caldeos, y allĆ” morirĆ”, aunque no la verĆ”. 14 Y esparcirĆ© su escolta y todo su ejĆ©rcito a todos los vientos, y desenvainarĆ© la espada tras ellos. 15 Y sabrĆ”n que Yo soy YHVH, cuando los disperse entre los gentiles y los desparrame por la tierra. 16 Pero harĆ© que unos pocos de ellos escapen de la espada, del hambre y de la peste, para que cuenten todas sus abominaciones en medio de los gentiles adonde van, y sabrĆ”n que Yo soy YHVH.
17 Vino a mà palabra de YHVH, diciendo: 18 Hijo de hombre, come tu pan con estremecimiento, y bebe tu agua con temblor y angustia. 19 Y di al pueblo de la tierra: Asà dice Adonai YHVH acerca de los moradores de Jerusalén y acerca de la tierra de Israel: comerÔn su pan con angustia, y con espanto beberÔn su agua; porque su tierra serÔ despojada de su plenitud por la maldad de todos los que moran en ella. 20 Las ciudades habitadas quedarÔn desiertas y la tierra serÔ asolada, y sabréis que Yo soy YHVH.
21 Vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: 22 Hijo de hombre, ĀæquĆ© refrĆ”n es este que tenĆ©is en la tierra de Israel, que dice: Pasa dĆa tras dĆa, y la visión no se cumple?Ā 23 Por tanto diles: AsĆ dice Adonai YHVH: HarĆ© cesar ese refrĆ”n, y no serĆ” mĆ”s proferidoĀ en Israel, sino que les dirĆ”s: Se aproxima el dĆa y el cumplimiento de toda visión. 24Ā Porque ya no habrĆ” visiones vanas ni adivinación de lisonjeros en medio de la casa deĀ Israel. 25 Porque Yo, YHVH, hablarĆ©; y la palabra que Yo hable se cumplirĆ”. No se tardarÔ mĆ”s, sino que en vuestros dĆas, oh casa rebelde, hablarĆ© una cosa y la cumplirĆ©, diceĀ Adonai YHVH.
26 Vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: 27 Hijo de hombre, he aquĆ los de la casa de Israel dicen: La visión que este contempla es para muchos dĆas; para tiempos lejanos profetiza este. 28 Diles, por tanto: AsĆ dice Adonai YHVH: No se tardarĆ” mĆ”s ninguna palabra mĆa, sino que la palabra que Yo hable, se cumplirĆ”, dice Adonai YHVH.
āŗ12.13 no la verĆ”… ā2R 25.7; Jer 39.7; 52.11.
Ezequiel 12-13
1 Vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: 2 Hijo de hombre, profetiza contra los profetas de Israel que profetizan, y di a los que profetizan de su propio corazón: OĆd palabra de YHVH. 3 AsĆ dice Adonai YHVH: Ā”Ay de los profetas que nada vieron! 4 Ā”Como chacales entre ruinas son tus profetas, oh Israel! 5 No acudieron a la brecha ni edificaron muro en torno a la casa de Israel, para que resistiera en la batalla en el dĆa de YHVH. 6 Visionarios falsos, adivinos embusteros, que dicen: Ā”Dice YHVH! cuando YHVH no los ha enviado, Ā”y aĆŗn asĆ esperan que confirme su palabra! 7 ĀæAcaso no habĆ©is visto visión falsa y hablĆ”is adivinación mentirosa?
8 Por tanto, asĆ dice Adonai YHVH: Por haber dicho mentiras, y haber visto engaƱo, por eso aquĆ estoy contra vosotros, dice Adonai YHVH. 9 Mi mano estĆ” contra los profetas que tienen visiones vanas y adivinan mentira. No estarĆ”n en la congregación de mi pueblo, ni serĆ”n inscritos en el rollo de la casa de Israel, ni entrarĆ”n a la tierra de Israel, y sabrĆ©is que Yo soy Adonai YHVH. 10 SĆ, por cuanto han hecho errar a mi pueblo, diciendo: Ā”Paz!, cuando no hay paz; de manera que este edifica el muro, y otros lo revocan con lodo suelto. 11 Di a los revocadores que el lodo suelto se caerĆ”; que vendrĆ” una lluvia torrencial, y vosotras, oh piedras de granizo, caerĆ©is, y un viento tempestuoso lo rajarĆ”. 12 Y cuando el muro haya caĆdo, no os dirĆ”n: ĀæDónde estĆ” la embarradura con que lo revocasteis? 13 Por eso, asĆ dice Adonai YHVH: HarĆ© que lo rompa un viento huracanado con mi ira, y lluvia torrencial vendrĆ” con mi furor, y grandes pedriscos, en mi ardor de destrucción. 14 AsĆ derribarĆ© el muro que revocasteis con lodo suelto: lo echarĆ© a tierra y caerĆ” y quedarĆ”n al desnudo sus cimientos; se desplomarĆ” y perecerĆ©is debajo, y sabrĆ©is que Yo soy YHVH. 15 AsĆ desahogarĆ© mi ira en el muro yĀ en los que lo revocaron con lodo suelto; y os dirĆ©: Ā”Ya no existe el muro, ni los que lo revocaron! 16 Es decir, los profetas de Israel que profetizan acerca de JerusalĆ©n, y ven visión de paz para ella, no habiendo paz, dice Adonai YHVH.
17 Hijo de hombre, pon tu mismo rostro contra las hijas de tu pueblo, que profetizan deĀ su propio corazón, y profetiza contra ellas, 18 y di: AsĆ dice Adonai YHVH: Ā”Ay de las queĀ cosen cintas mĆ”gicas para toda muƱeca, y hacen capuchas mĆ”gicas de todo tamaƱo, aĀ fin de entrampar las almas! ĀæCazarĆ©is las almas de mi pueblo, para preservar vuestraĀ propia vida? 19 ĀæMe profanarĆ©is ante mi pueblo por un puƱado de cebada y unĀ mendrugo de pan, destinando a la muerte al que no tenĆa que morir, y a la vida al queĀ no tenĆa que vivir; engaƱando asĆ a mi pueblo, que va tras vuestras mentiras? 20 PorĀ tanto, asĆ dice Adonai YHVH: AquĆ estoy Yo contra vuestras cintas mĆ”gicas, con queĀ cazĆ”is las almas al vuelo. Se las arrancarĆ© de las muƱecas, y soltarĆ© las almas queĀ vosotras cazĆ”is volando, para que vuelen como aves. 21 RomperĆ© vuestras capuchasĀ mĆ”gicas, y librarĆ© a mi pueblo de vuestra mano, y no estarĆ”n mĆ”s como presa en vuestraĀ mano, y sabrĆ©is que Yo soy YHVH. 22 Porque con mentiras entristecisteis el corazón delĀ justo, al cual Yo no entristecĆ, porque fortalecisteis al impĆo, y lo animasteis en su malĀ camino. 23 Por tanto, no verĆ©is mĆ”s visiones vanas, ni practicarĆ©is mĆ”s adivinación;Ā librarĆ© a mi pueblo de vuestra mano, y sabrĆ©is que Yo soy YHVH.
āŗ13.3 Se sigue LXX.
āŗ13.7 Se sigue LXX.
āŗ13.10 este… Esto es, elĀ pueblo; y otros… Esto es, los profetas.
āŗ13.11 y vosotras… Nótese el sĆŗbito cambio delĀ profeta al dirigirse hacia los elementos.
āŗ13.18 toda muƱeca… Esto es, la muƱeca de la mano.
Daniel 11.
1 Yo, por mi parte, en el aƱo primero de DarĆo el medo, me puse a su lado para apoyarlo y fortalecerlo. 2 Y ahora te anunciarĆ© la verdad: He aquĆ que se levantarĆ”n todavĆa tres reyes en Persia, y el cuarto se harĆ” de grandes riquezas mĆ”s que todos ellos, y cuando se haya hecho fuerte por medio de sus riquezas, agitarĆ” a todos contra el reino de Grecia.
3 Se levantarĆ” luego un rey poderoso, que gobernarĆ” con gran dominio y harĆ” su voluntad. 4 Pero apenas establecido, su reino serĆ” quebrantado y repartido a los cuatro vientos de los cielos, pero no a sus descendientes, ni con el poder con que Ć©l gobernó, porque su reino serĆ” arrancado, y pasarĆ” a otros fuera de aquellos. 5 Y el rey del sur serĆ” fuerte, pero uno de sus prĆncipes se harĆ” mĆ”s fuerte que Ć©l y ejercerĆ” un dominio mayor que el suyo. 6 Al cabo de algunos aƱos pactarĆ”n una alianza, y la hija del rey del sur vendrĆ” al rey del norte para hacer la paz, pero no retendrĆ” la fuerza de su brazo ni su linaje subsistirĆ”, ni podrĆ” mantenerse en pie, sino que ella serĆ” entregada junto con los que la trajeron y el que la engendró y la sostuvo en aquellos tiempos. 7 Pero un renuevo de sus raĆces se levantarĆ” en su lugar, el cual vendrĆ” con un ejĆ©rcito y entrarĆ” en la fortaleza del rey del norte y harĆ” en ellos a su arbitrio, y dominarĆ”. 8 Y tambiĆ©n a los dioses de ellos, sus imĆ”genes fundidas y sus objetos preciosos de plata y de oro, llevarĆ” cautivos a Egipto, y por aƱos Ć©l se mantendrĆ” contra el rey del norte. 9 AsĆ pues entrarĆ” en su dominio el rey del sur, y volverĆ” a su tierra. 10 Pero los hijos de aquel se airarĆ”n, y reunirĆ”n una multitud de grandes ejĆ©rcitos, y vendrĆ” a viva fuerza e invadirĆ”, y pasarĆ” adelante. Luego volverĆ” y llevarĆ” la guerra hasta su fortaleza. 11 Por lo cual se enfurecerĆ” el rey del sur, y saldrĆ” y pelearĆ” contra el rey del norte, y pondrĆ” en campaƱa una gran multitud, y toda aquella multitud serĆ” entregada en su mano. 12 Y la multitud serĆ” llevada, con lo cual se elevarĆ” su corazón, y derribarĆ” a muchos millares, pero no prevalecerĆ”. 13 Porque el rey del norte volverĆ” a poner en campaƱa una multitud mayor que la primera, y al cabo de algunos aƱos vendrĆ” a viva fuerza con gran ejĆ©rcito y con muchas riquezas.
14 En aquellos tiempos muchos se levantarĆ”n contra el rey del sur; y hombres violentos de tu pueblo se levantarĆ”n para cumplir la visión, pero fracasarĆ”n. 15 Y vendrĆ” el rey del norte, y levantarĆ” baluartes, y tomarĆ” la ciudad fortificada, y las fuerzas del sur no podrĆ”n sostenerse, ni sus tropas escogidas, porque no habrĆ” fuerzas para resistir. 16 Y el que vendrĆ” contra Ć©l harĆ” su voluntad, y no habrĆ” quien se le pueda enfrentar, y estarĆ” en la tierra gloriosa, la cual serĆ” consumida bajo su poder. 17 Luego dirigirĆ” su mira para apoderarse de todo su reino, y harĆ” convenios con Ć©l, y le darĆ” su hija por mujer para destruirlo, pero ello no tendrĆ” Ć©xito, ni ella permanecerĆ” de su parte. 18 Entonces volverĆ” su rostro a las costas marĆtimas, y se apoderarĆ” de muchas, pero un prĆncipe harĆ” cesar su afrenta, y aun harĆ” volver su afrenta sobre Ć©l mismo. 19 Por lo cual dirigirĆ” su mira hacia las fortalezas de su propia tierra, pero tropezarĆ” y caerĆ”, y no serĆ” mĆ”s hallado. 20 En su lugar se levantarĆ” otro que aplicarĆ” grandes tributos a la tierra mĆ”s hermosa del reino, pero en pocos dĆas serĆ” quebrantado, sin actos de furia, ni en batalla.
21 Y le sucederĆ” en su lugar un plebeyo, sobre el cual no se habrĆ” conferido la majestad del reino, pero vendrĆ” en tiempo de seguridad, y se apoderarĆ” del reino por medio de intrigas.Ā 22 Las fuerzas enemigas serĆ”n barridas como torrente delante de Ć©l, y serĆ”n del todo destruidas. 23 Porque despuĆ©s de aliarse con Ć©l, actuarĆ” engaƱosamente, y subirĆ” y saldrĆ” vencedor con poca gente. 24 Estando la provincia en paz y en abundancia, entrarĆ” y harĆ” lo que no hicieron sus padres, ni los padres de sus padres: repartirĆ” entre ellos despojos, botĆn, y riquezas, y contra las fortalezas tramarĆ” sus designios, pero esto por un momento. 25 Y emplearĆ” su poderĆo y su coraje contra el rey del sur con un gran ejĆ©rcito. TambiĆ©n el rey del sur se empeƱarĆ” en la guerra con grande y poderoso ejĆ©rcito, pero no prevalecerĆ”, porque le harĆ”n traición. 26 Aun los que coman de sus manjares delicados lo quebrantarĆ”n, y su ejĆ©rcito serĆ” destruido y caerĆ”n muchos muertos a cuchillo. 27 El corazón de estos dos reyes serĆ” para hacerse daƱo, y en una misma mesa hablarĆ”n mentira, pero no prosperarĆ”n, porque todavĆa el fin es para un tiempo determinado. 28 VolverĆ”, pues, a su tierra con grandes riquezas, y su corazón serĆ” contra el pacto santo, y harĆ” su voluntad, y volverĆ” a su tierra. 29 Al tiempo seƱalado volverĆ” y se dirigirĆ” contra el sur, pero la postrera venida no serĆ” como la primera, 30 porque vendrĆ”n contra Ć©l las naves de Quitim y serĆ” humillado, y se volverĆ” enfurecido contra el santo pacto, y harĆ” segĆŗn su voluntad, y volverĆ” y se entenderĆ” con los que abandonen el santo pacto. 31 Y se levantarĆ”n de su parte tropas que profanarĆ”n el santuario, la fortaleza, y quitarĆ”n el continuo sacrificio, y pondrĆ”n allĆ la abominación desoladora.Ā 32 Y a aquellos impĆos violadores del pacto los inducirĆ” en la apostasĆa por medio de halagos, pero el pueblo que conoce a su Elohim se esforzarĆ” y actuarĆ”. 33 Y los sabios del pueblo harĆ”n que muchos comprendan, aunque por algunos dĆas caerĆ”n a causa de la espada, de las llamas, del cautiverio y del saqueo. 34 Pero en su caĆda serĆ”n ayudados con un socorro pequeƱo, por lo cual muchos se juntarĆ”n a ellos con pretextos engaƱosos. 35 Por eso algunos de los sabios tropezarĆ”n, para que sean acrisolados y purificados y emblanquecidos hasta el momento del fin, porque aĆŗn falta para el tiempo determinado (moed).
36 Aquel rey, pues, harÔ su voluntad, y se ensoberbecerÔ, y se engrandecerÔ sobre todos los dioses, y contra el DIOS de los dioses proferirÔ cosas espantosas, y prosperarÔ, hasta que sea consumada la ira, porque lo decretado se cumplirÔ. 37 Del Eloah de sus padres no harÔ caso, ni del deseo de las mujeres, ni respetarÔ a dios alguno, porque se engrandecerÔ a sà mismo por sobre todas las cosas. 38 HonrarÔ en cambio al dios Maozim, dios que sus padres no conocieron, lo honrarÔ con oro, plata, piedras preciosas y ornamentos de gran precio. 39 Y con la fuerza de Maozim, un dios extranjero, colmarÔ de honores a los que lo reconozcan. Les darÔ dominio sobre muchos, y como recompensa les repartirÔ la tierra.
40 Pero al momento del fin, el rey del sur arremeterĆ” contra Ć©l, y el rey del norte se levantarĆ” contra Ć©l como una tempestad, con carros y gente de a caballo y muchas naves, y entrarĆ” en los paĆses. 41 EntrarĆ” a la tierra gloriosa, y muchas provincias serĆ”n derribadas, pero Edom y Moab, y la mayorĆa de los hijos de Amón escaparĆ”n de su mano. 42 ExtenderĆ” su mano tambiĆ©n contra otras tierras, el paĆs de Egipto no escaparĆ”, 43 sino que se apoderarĆ” de los tesoros de oro y plata y de todas las cosas preciosas de Egipto, y los Libios y los EtĆopes lo seguirĆ”n. 44 Pero noticias del oriente y del norte lo turbarĆ”n, y saldrĆ” con gran furia para asolar y para destruir enteramente a muchos. 45 Y plantarĆ” los pabellones de su palacio entre los mares, junto al monte glorioso y santo, pero llegarĆ” a su fin, y no tendrĆ” quien lo ayude.
āŗ11.10 vendrĆ”…Ā Esto es, uno de ellos. Ā
āŗ11.22 Se sigue LXX.
āŗ11.37 Eloah…Ā Singular absoluto de Elohim.
āŗ11.40 Se sigue LXX.
Ā Daniel 12.
Ā 1 En aquel momento se levantarĆ” Miguel, el gran prĆncipe que estĆ” de parte de los hijos de tu pueblo, y serĆ” tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces. Pero en aquel tiempo serĆ” libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el rollo. 2 Y una multitud de los que duermen en el polvo de la tierra serĆ”n despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión eterna. 3 Entonces los entendidos resplandecerĆ”n como el resplandor del firmamento, y los que enseƱan la justicia a la multitud, como las estrellas, a perpetua eternidad. 4 Pero tĆŗ, Daniel, cierra las palabras y sella el rollo hasta el momento del fin. Muchos correrĆ”n de aquĆ para allĆ”, y la ciencia serĆ” aumentada.
5 Y yo, Daniel, observĆ©, y he aquĆ otros dos que estaban de pie: uno a este lado del rĆo, y otro al otro. 6 Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba encima de las aguas: ĀæCuĆ”ndo serĆ” el fin de estas maravillas? 7 Y oĆ al varón vestido de lino, parado encima de las aguas del rĆo, el cual alzó su diestra y su siniestra a los Cielos y juró por Ćl, que vive eternamente, que serĆa por un tiempo (moed) de tiempos (moadim) y una mitad: Cuando finalice el poder de dispersión del pueblo santo, todas estas cosas serĆ”n cumplidas. 8 Y yo oĆ, pero no entendĆ; y dije: SeƱor mĆo, ĀæcuĆ”l serĆ” el fin de estas cosas? 9 Ćl respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras estĆ”n cerradas y selladas hasta el momento del fin. 10 Muchos serĆ”n probados y emblanquecidos y purificados, pero los impĆos seguirĆ”nĀ procediendo impĆamente y ninguno de los impĆos entenderĆ”, pero los entendidos comprenderĆ”n.
11 Y desde el momento que sea quitado el continuo sacrificio para poner la abominación desoladora, habrĆ” mil doscientos noventa dĆas. 12 Bienaventurado el que persevere; Ć©l llegarĆ” a mil trescientos treinta y cinco dĆas. 13 Y tĆŗ irĆ”s hasta el final y descansarĆ”s, y te pondrĆ”s de pie para tu recompenza para el final de los dĆas.
āŗ12.5-6 Se sigue LXX.
āŗ12.7 el poder de dispersión del pueblo santo… Prob. seĀ refiere a las fuerzas oscuras del antisemitismo āAp 12.1-18.
āŗ12.12 Se sigue LXX.
Oseas 1.
1 Revelación de YHVH que tuvo Oseas Ben Beeri, en los dĆas de UzĆas, Jotam, Acaz y EzequĆas, reyes de JudĆ”, y en los dĆas de Jeroboam ben JoĆ”s, rey de Israel.
2 Cuando YHVH comenzó a hablar por Oseas, dijo YHVH a Oseas: Ve, tómate a una mujer prostituta y engendra hijos de prostitución, porque el paĆs se prostituye totalmente, apartĆ”ndose de YHVH. 3 Fue, pues, y tomó a Gomer Bat Diblaim, quien concibió y le dio a luz un hijo. 4 YHVH le dijo: Ponle por nombre Jezreel, porque muy pronto visitarĆ© la casa de JehĆŗ por la sangre derramada en Jezreel, y harĆ© cesar el reino de la casa de Israel. 5 Y sucederĆ” que en aquel dĆa quebrarĆ© el arco de Israel en el valle de Jezreel.
6 De nuevo concibió, y dio a luz una hija. Le dijo: Ponle por nombre Lo-Ruhama, porque no seguiré compadeciéndome de la casa de Israel para perdonarlos. 7 Pero me compadeceré de la casa de JudÔ y los salvaré por YHVH, su Elohim. No los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos, ni con jinetes.
8 Cuando destetó a Lo-Ruhama, concibió y dio a luz un hijo. 9 Le dijo: Ponle por nombre Lo-Ammi, porque vosotros no sois mi pueblo ni Yo serĆ© para vosotros YHVH. 10 Con todo, el nĆŗmero de los hijos de Israel serĆ” como la arena del mar, que no es medida ni contada. Y sucederĆ” que donde se les haya dicho: Vosotros no sois mi pueblo, se les dirĆ”: Hijos del DIOS viviente. 11 Y los hijos de JudĆ” y los hijos de Israel serĆ”n reunidos en uno, y designarĆ”n un Ćŗnico caudillo, y resurgirĆ”n de la tierra, porque es el dĆa grande de Jezreel.
āŗ1.1 Ben… Esto es, hijo de.
āŗ1.2Ā comenzó… Lit. el principio de lo que YHVH habló porĀ Oseas; prostituta…Ā Lit. de fornicaciones. Prob. mujer que ejercĆa el llamado oficio deĀ prostituta sagrada. Se presenta como sĆmbolo de relaciones ilĆcitas del pueblo de Dios,Ā tanto polĆticas āEz 16.26, 28, como religiosas āEx 34.15, 16; hijos de prostitución…Ā Conforme al contexto, estos hijos de prostitución vendrĆan a ser el fruto de la relaciónĀ del profeta con Gomer. Prob. su denominación obedece al oficio de su madre;Ā prostituye...
āŗ1.3 Gomer… Heb. extremo. Prob. refiere su grado deĀ depravación. Diblaim… Heb. tortas de higos. Prob. alude a una inclinación a prĆ”cticasĀ idolĆ”tricas ā3.1.
āŗ1.4 Jezreel… = Dios esparcirÔ (o sembrarĆ”). Nombre profĆ©tico queĀ anuncia castigo āAp 16.16, y al mismo tiempo una promesa de restauración. SuĀ significado es tanto para el cautiverio como para la futura obra restauradora ā2.23;Ā visitarĆ©… Es decir, castigaré ā2R 9ā10.
āŗ1.6 Lo-Ruhama… Heb. no amada; paraĀ perdonarlos…Ā LXX registra sino que me opondrĆ© a ellos.
āŗ1.7 Prob. alusión a laĀ liberación milagrosa de JerusalĆ©n de mano de Senaquerib ā2R 18-19.
āŗ1.9 Lo-Ammi…Ā Heb.Ā no-pueblo-mĆo; YHVH…Ā Es decir, YO SERĆ. Es preferible considerar aquĆ la referencia al nombre personal de Dios āEx 3.14.
āŗ1.10 TM comienza aquĆ el c. 2.
āŗ1.11 es el dĆa…Ā EntiĆ©ndase como profecĆa, no como historia.
Oseas 2.
1 Ā”Llamad, pues, a vuestros hermanos Ammi, y Ruhama a vuestras hermanas!Ā 2 Ā”Contended con vuestra madre, contended!Ā Porque ella no es mi mujer ni Yo soy su marido, para que se quite de su cara sus fornicaciones, y sus adulterios de entre sus pechos,Ā 3 no sea que la despoje, y la deje totalmente desnuda, y la ponga como el dĆa que nació, y la deje como el desierto, y la reduzca a tierra Ć”rida, y la haga morir de sed, 4 y no me compadezca de sus hijos, porque son hijos bastardos.
5 SĆ, su madre se prostituyó, la que los dio a luz se deshonró, pues se dijo: IrĆ© en pos de mis amantes, los cuales me dan mi pan y mi agua, mi lana y mi lino, mi aceite y mi vino.
6 ”He aquà Yo cerco tu camino con zarzales! Cercaré con muro su muro para que no encuentre sus senderos. 7 PerseguirÔ a sus amantes y no los alcanzarÔ, los buscarÔ y no los encontrarÔ; y dirÔ: ”Volveré con mi primer marido, porque entonces me iba mejor que ahora!
8 Ella no entendĆa que era Yo quien le daba el grano, el mosto y el aceite, quien le multiplicaba la plata y el oro, que usan para Baal.Ā 9 Por eso le quitarĆ© otra vez mi grano a su tiempo y mi mosto a su sazón, recuperarĆ© mi lana y mi lino con que cubrĆa su desnudez.Ā 10 DescubrirĆ© su infamia ante sus amantes, y no habrĆ” quien la libre de mi mano.Ā 11 PondrĆ© fin a todo su alborozo:Ā A sus fiestas, sus novilunios y sus sĆ”bados, y a todas sus solemnidades.Ā 12 ArrasarĆ© su vid y su higuera, de los que decĆa:Ā Son mi paga, me la dieron mis amantes. Las convertirĆ© en matorrales, y las comerĆ”n las bestias del campo.Ā 13 La castigarĆ© por los dĆas dedicados a los baales, a los cuales les quemaba incienso, y adornĆ”ndose con aretes y gargantillas, iba en pos de sus amantes, y se olvidaba de MĆ, dice YHVH.Ā 14 Pero Yo la atraerĆ© y la conducirĆ© al desierto, y le hablarĆ© a su corazón,Ā 15 allĆ le darĆ© sus viƱas y el valle de Acor como puerta de esperanza; allĆ me responderĆ” como en su juventud, como cuando salió de Egipto.
16 Y sucederĆ” en aquel dĆa, dice YHVH, tĆŗ me llamarĆ”s IshĆ, y ya no me llamarĆ”s BaalĆ,Ā 17 Pues quitarĆ© de su boca los nombres de los baales, y sus nombres no serĆ”n mĆ”s invocados.Ā 18 PactarĆ© a favor de ellos un pacto con las bestias salvajes, con las aves de los cielos y con los reptiles de la tierra; romperĆ© el arco, la espada y las batallas de la tierra, y harĆ© que reposen seguros.Ā
19 Te desposarĆ© conmigo para siempre, te desposarĆ© conmigo en justicia y derecho, en benignidad y gran misericordia.Ā 20 Te desposarĆ© conmigo en fidelidad, y tĆŗ conocerĆ”s a YHVH.Ā 21 Aquel dĆa Yo responderĆ©.Ā OrĆ”culo de YHVH:Ā Yo responderĆ© a los cielos, y ellos responderĆ”n a la tierra,Ā 22 y la tierra responderĆ” al trigo, al vino y al aceite, y ellos responderĆ”n a Jezreel.Ā 23 Y la sembrarĆ© en la tierra para mĆ mismo, y me compadecerĆ© de Lo-Ruhama, y dirĆ© a Lo-Ammi: Pueblo mĆo.Ā Y Ć©l responderĆ”: Ā”TĆŗ eres mi Elohim!
āŗ2.1 Ammi…Ā Heb.Ā pueblo mĆo; Ruhama… Heb.Ā amada.
āŗ2.2 adulterios… Esto es, figura de la adoración idolĆ”trica.
āŗ2.3 totalmente desnuda… Lit. la desnude desnuda.
āŗ2.6 tuĀ camino…Ā Lit. cerco con setos tu camino con las espinas; muro…. Prob. alusión a losĀ muros de asedioĀ que realizaban en la antigüedad.
āŗ2.7 no los alcanzarĆ”… Lit. losĀ buscarĆ” para no encontrar.
āŗ2.8 mosto… Esto es, vino nuevo; aceite… Se refiere al aceiteĀ virgen, no tratado por el hombre.
āŗ2.9 mosto… ā2.8 nota. cubrĆa… Lit. y quitarĆ© mi lanaĀ y mi lino para cubrir.
āŗ2.11 alborozo… Esto es, un regocijo extraordinario.
āŗ2.12 miĀ paga…Ā Se refiere al salario de una prostituta.
āŗ2.13 Baales…Ā Lit. asĆ visitarĆ© sobre ella losĀ dĆas de los baales.; aretes…Ā Ornamento que se ponĆa en la nariz; gargantilla… Heb.Ā vehelyatahĀ (hĆ”pax). De significado incierto.
āŗ2.15 Acor… Heb.Ā desgracia āJos 7. SĆmboloĀ de restauración despuĆ©s del castigo.
āŗ2.16 IshĆ… Heb.Ā esposo mĆo; BaalĆ… Heb. seƱorĀ mĆo. El reino del norte usaba el tĆ©rmino baal no solo para referirse a las divinidadesĀ cananeas, sino tambiĆ©n para ocasionalmente aludir al Dios de Israel. La palabra baalĀ significa amo, seƱorĀ o dueƱo. Es prob. que en un primer perĆodo haya sido usada enĀ Israel como sinónimo del tĆ©rmino AdónĀ o Adonai ā2S 5.20. Sin embargo, a medida queĀ el culto a los baales se fue extendiendo entre los israelitas, la palabra baal llegó a ser elĀ nombre de divinidades cananeas, y su uso para aludir a Dios fue considerado como unĀ sincretismo.
āŗ2.17 baales… Aunque Baal es el nombre propio de una divinidad cananea,Ā el texto bĆblico a menudo habla de los baales porque en la religión de los cananeosĀ habĆa gran cantidad de dioses cuyos nombres empezaban con BaalĀ (Baal-Berit = seƱorĀ del pactoĀ āJue 8.33 o Baal-Zebub = seƱor de las moscasĀ ā2R 1.2).
āŗ2.20 a YHVH…Ā VUL: que Yo soy YHVH. āŗ2.21 responderĆ©… LXX y Sir. omiten.
āŗ2.22 aceite… ā2.8 nota.Ā
āŗ 2.23 compadecerĆ©… Promesa de restauración ā1.4 nota.
Oseas 3.
1 Me dijo YHVH: Ve otra vez, ama a una mujer amada por su marido, y aĆŗn asĆ, adĆŗltera.Ā Tal como YHVH ama a los hijos de Israel, aunque siguen a dioses ajenos, y aman las tortas de uvas pasas.Ā 2 Me la comprĆ© por quince siclos de plata, y un homer y un letek de cebada,Ā 3 y le dije: Muchos dĆas me aguardarĆ”s; no fornicarĆ”s ni estarĆ”s con hombre alguno, ni yo estarĆ© contigo.Ā 4 Porque muchos dĆas estarĆ”n los hijos de Israel sin rey y sin caudillo, sin sacrificio y sin pilar, sin efod y sin terafines.Ā 5 DespuĆ©s volverĆ”n los hijos de Israel y buscarĆ”n a YHVH su Elohim y a David su rey, y acudirĆ”n temblorosos a YHVH, y a su misericordia al fin de los dĆas.
āŗ3.1 amada por su marido… Otra traducción posible: amada de un amante. LXX: queĀ ama a otro; tortas… Comidas preparadas ocasionalmente (festividades mundanas) con propósitos idolĆ”tricos para ofrecerlas a divinidades āJer 7.18; 44.19; Hch 15.29 nota; 1Co 10.14-22.
āŗ3.2 Se inserta siclos para suplir elipsis del original; un homer… MedidaĀ equivalente a diez efas āEz 45.11; un letek… Medida de capacidad de Ć”ridos. TĆ©rminoĀ que solo aparece aquĆ, por lo que su significado exacto es difĆcil de determinar. LXX: unĀ homer de cebada y un cĆ”ntaro de vino.
āŗ3.3 contigo…Ā Lit. y tambiĆ©nĀ (o tampoco) yo a ti.
āŗ4 pilar… Piedras consideradas sagradas y generalmente relacionadas con el cultoĀ pagano āEx 23.24; Lv 26.1; 1R 14.23; terafines… Esto es, Ćdolos familiares āGn 31.19, 30,Ā 32; Jue 18.17, 24, usados como medio de adivinación enĀ Israel ā2R 23.24, como se acostumbraba en los pueblos paganos āEz 21.21.
āŗ3.5 David… āEz 34.24 nota; temblorosos…Ā Sentimiento muy fuerte que en casos puede llegar al temblor fĆsico que produce el terror.
Mateo 24.
1 Cuando JESĆS salió del templo, y se iba, sus discĆpulos se acercaron para mostrarle las edificaciones del templo. 2 Mas Ćl, respondiendo, les dijo: ĀæNo veis todo esto? De cierto os digo: De ningĆŗn modo sea dejada aquĆ piedra sobre piedra que no serĆ” derribada.
3 Y estando sentado en el monte de los Olivos, se le acercaron los discĆpulos en privado, diciendo: Dinos, ĀæcuĆ”ndo serĆ” esto, y cuĆ”l la seƱal de tu venida, y el cumplimiento del lapso tiempo? 4 Y respondiendo JESĆS, les dijo: Mirad que nadie os engaƱe. 5 Porque vendrĆ”n muchos en mi Nombre diciendo: Yo soy el CRISTO y a muchos engaƱarĆ”n. 6 Y vais a oĆr guerras y rumores de guerras. Mirad, no os alarmĆ©is, porque asĆ debe acontecer. Pero aĆŗn no es el cumplimiento, 7 porque serĆ” levantado gentil contra gentil y reino contra reino, y habrĆ” hambrunas y temblores a lo largo del lugar sagrado. 8 Pero todas estas cosas serĆ”n principio de los dolores de parto. 9 Entonces os llevarĆ”n a un estado de aflicción y os matarĆ”n, y serĆ©is odiados por todos los gentiles por causa de mi Nombre. 10 A muchos se harĆ” tropezar en aquel tiempo, y se entregarĆ”n unos a otros, y unos a otros se odiarĆ”n. 11 Y serĆ”n levantados muchos falsos profetas y engaƱarĆ”n a muchos. 12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de los muchos se enfriarĆ”. 13 Mas el que persevera hasta el tiempo del cumplimiento, a Ć©l se le salvarĆ”. 14 Y se harĆ” predicar este Evangelio del reino serĆ” proclamado en toda la tierra habitada, para testimonio a todos los gentiles, y en aquel tiempo vendrĆ” el cumplimiento. 15 Por tanto, cuando ustedes supieran de la abominación de la desolación, que fue dicha por el profeta Daniel, en el lugar santo (el que lee, que entienda), 16 entonces, los que estĆ©n en Judea, huyan a las montaƱas bajas; 17 el que estĆ© en la azotea que no baje a recoger algo de su casa; 18 y el que estĆ© en el campo, no regrese a tomar su talet. 19 Mas, Ā”ay de las que estĆ©n emabarazadas y de las que estĆ©n amamantando en aquellos dĆas! 20 Orad, por tanto, para que vuestro escape no sea en invierno ni en shabat. 21 Porque habrĆ” entonces una aflicción grande, cual no la ha habido desde el comienzo del cosmos hasta ahora, ni nunca serĆ”. 22 Y si aquellos dĆas no fueran acortados, ninguna carne serĆa salva; pero por causa de los escogidos, aquellos dĆas serĆ”n acortados. 23 Entonces, si alguno os dice: Ā”He aquĆ el CRISTO! o: Ā”AquĆ! No creĆ”is. 24 Porque serĆ”n levantados falsos cristos y falsos profetas, y mostrarĆ”n grandes seƱales y maravillas hasta el punto de engaƱar, si fuera posible, aun a los escogidos.
25 He aquĆ os lo he predicho. 26 Si, pues, os dicen: Ā”Mira, estĆ” en el desierto! No salgĆ”is. Ā”Mira, estĆ” en las recĆ”maras! No lo creĆ”is. 27 Porque como el relĆ”mpago sale de oriente y brilla hasta occidente, asĆ tambiĆ©n serĆ” la venida del Hijo del Hombre. 28 Dondequiera que estĆ© el cadĆ”ver, allĆ se juntan los buitres. 29 E inmediatamente despuĆ©s de la aflicción de aquellos dĆas, el sol serĆ” oscurecido y la luna no darĆ” su resplandor; las estrellas caerĆ”n del cielo y las potencias de los cielos serĆ”n conmovidas. 30 Entonces aparecerĆ” en el cielo la seƱal del Hijo del Hombre, y todas las tribus de la tierra se lamentarĆ”n entonces, y verĆ”n al Hijo del Hombre avanzar sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. 31 Y enviarĆ” a sus mensajeros con gran trompeta, y convocarĆ”n a sus escogidos de los cuatro vientos, de un extremo al otro extremo de los cielos.
32 AsĆ que, de la higuera aprended la parĆ”bola: Cuando su rama ya estĆ© tierna y broten las hojas, sabĆ©is que el verano estĆ” cerca. 33 AsĆ tambiĆ©n vosotros, cuando veĆ”is todas estas cosas, conoced que estĆ” cerca, a las puertas. 34 De cierto os digo que de ninguna manera pasarĆ” este linaje hasta que todas estas cosas sea. 35 El cielo y la tierra pasarĆ”n, pero mis palabras de ninguna manera pasarĆ”n. 36 Pero acerca de aquel dĆa y hora, nadie sabe, ni los mensajeros de los cielos, ni el Hijo, sino solo el Padre. 37 Porque como en los dĆas de NoĆ©, asĆ serĆ” la venida del Hijo del Hombre; 38 porque como en aquellos dĆas antes del diluvio, estaban comiendo y bebiendo, casĆ”ndose y dĆ”ndose en casamiento, hasta el dĆa en que NoĆ© entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que el diluvio llegó y se los llevó a todos; asĆ tambiĆ©n serĆ” la venida del Hijo del Hombre. 40 Entonces estarĆ”n dos en el campo: uno es tomado y el otro es dejado. 41 Dos estĆ”n moliendo en el molino: una es tomada y la otra es dejada. 42 Velad, pues, porque no sabĆ©is en cuĆ”l dĆa viene vuestro SeƱor. 43 Pero sabed esto: Si el dueƱo de la casa hubiera sabido en cuĆ”l vigilia viene el ladrón, velarĆa y no permitirĆa que su casa fuera socavada. 44 Por esto, vosotros tambiĆ©n estad preparados, porque el Hijo del Hombre viene a la hora que no pensĆ”is. 45 ĀæQuiĆ©n es, pues, el esclavo fiel y prudente, al cual el seƱor puso sobre su servidumbre, para darles el alimento a tiempo (moadim)? 46 Ā”Bienaventurado el esclavo aquel a quien, cuando venga su seƱor, lo hallarĆ” haciendo asĆ! 47 De cierto os digo que lo pondrĆ” sobre todos sus bienes. 48 Pero si aquel esclavo malvado dijera en su corazón: Mi seƱor tarda, 49 y comenzara a golpear a sus consiervos, y comiera y bebiera con los que se emborrachan, 50 el seƱor de aquel esclavo vendrĆ” en dĆa que no espera y a una hora que no sabe, 51 y lo partirĆ” por en medio y pondrĆ” su parte con los hipócritas. AllĆ serĆ” el llanto y el crujir de los dientes.
āŗ24.2 De ningĆŗn modo…Ā El subjuntivo indica predicción y Ā”decretación!
āŗ24.3 cuĆ”l… EsĀ decir, cuĆ”l serĆ”; venida… Gr. parousĆa = presencia; del siglo...
āŗ24.5 āvv. 5-9; Ap 6.1-11.
āŗ24.7 serĆ” levantada…; terremotos… Mā aƱaden y pestes. Gr. topos aunque literalmente es lugares, posición, territorio, etc., tiene un uso secular tambiĆ©n como lugar santo, cosa que concuerda con su traducción mĆ”s comĆŗn del hebreo para Hb. maqom, cosa que concuerda con el sentido del texto completo que se refiere a la destrucción del templo.Ā
āŗ24.9Ā Entonces… ā10.22.
āŗ24.13 fin… ā10.22.
āŗ24.15 abominación… āDn 9.27; 11.31; 12.11.Ā
āŗ24.18 campo… āLc. 17.31; su capa… Mā registran sus mantos.
āŗ24.20 en sĆ”bado… EsĀ decir, en dĆa de reposo.
āŗ24.21Ā tribulación… āDn 12.1; Ap 7.14.
āŗ24.27 āLc 17.23-24.Ā
āŗ24.28 āLc 17.37.
āŗ24.29 āIs 13.10; Ez 32.7; Jl 2.31; Ap 6.12-13.
āŗ24.30 āDn 7.13; ApĀ 1.7.
āŗ24.31 gran trompeta… TR: gran voz de trompeta.
āŗ24.34 linaje… Gr. geneĆ” = raza,Ā clase, familia, linaje, progenie. Caben pocas dudas de que geneĆ” se refiere (como enĀ 11.16; 12.39 ss.; 23.36; Hch 2.40; etc.) a los judĆos que sobreviven milagrosamente comoĀ nación hasta el fin de los siglos āRo 11.25-27. AquĆ entonces, laĀ traducción generación es inapropiada.
āŗ24.36 ni el Hijo… Mā omiten ni el Hijo.
āŗ24.37-Ā 39 NoĆ©… āGn 6.5-8.
āŗ24.37 venida… Otra traducción posible: presencia.
āŗ24.38 SeĀ inserta aquellosĀ para suplir elipsis del original.
āŗ24.39 no entendieron… Lit. noĀ conocieron āGn 7-24; venida… Otra traducción posible: presencia.
āŗ24.41 Dos estĆ”nĀ moliendo… Muchas versiones aƱaden mujeres āJue 16.21 nota.
āŗ24.43 vigilia… Es decir,Ā a quĆ© hora de la noche.
āŗ24.44Ā āLc 12.39-40. āŗ24.45 esclavo… Gr. doĆŗlos.
āŗ24.49 consiervos… Gr. sĆŗndoulos = compaƱero de esclavitud.
āŗ24.51 partirĆ”…Ā Esto es, lo castigarĆ” con severidad.
1 Corintios 14.
1 Ā”Seguid el amor! Y procurad las cosas del EspĆritu, pero sobre todo que profeticĆ©is. 2āPorque el que habla en lenguas, no habla a los hombres, sino a DIOS, pues nadie lo entiende, pues por el EspĆritu habla misterios. 3āPero el que profetiza, habla a los hombres para edificación y exhortación, y consuelo.
4āEl que habla en un lenguaje que no se entinede, a sĆ mismo se edifica, pero el que profetiza edifica a la iglesia. 5āAsĆ que, quisiera que todos vosotros hablarais en varios lenguajes, pero mĆ”s que profetizarais, porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguajes que no se entienden, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación. 6āPorque, hermanos, si yo fuera a vosotros hablando lenguas que no se entienden, Āæde quĆ© provecho os serĆa si no os hablara con revelación o conocimiento, o con profecĆa, o doctrina? 7āAun las cosas inanimadas que dan sonidos, bien la flauta o la cĆtara, si no dieran distinción a los sonidos, Āæcómo se sabrĆ” lo que se toca con la flauta, o se taƱe con la cĆtara? 8āY si la trompeta diera un sonido confuso, ĀæquiĆ©n se prepararĆa para la batalla? 9āAsĆ tambiĆ©n vosotros, si por el lenguaje no dierais palabra comprensible, Āæcómo se entenderĆ” lo que se habla? Porque estarĆ©is hablando al aire. 10āTantas clases de sonidos hay en el mundo y seguramente ninguno sin sonido, 11āpor lo tanto, si no entiendo el significado del sonido, serĆ© un extranjero para el que habla, y el que habla, un extranjero para mĆ.
12āAsĆ tambiĆ©n vosotros, puesto que anhelĆ”is cosas espirituales, procurad abundar en ellas para edificación de la iglesia. 13āPor lo cual, el que habla en lenguas que no se entienden, ore para que interprete. 14āPorque si oro en un lenguaje que no se entiende, mi espĆritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto. 15āĀæEntonces, quĆ©? OrarĆ© con el espĆritu, pero orarĆ© tambiĆ©n con el entendimiento; entonarĆ© salmos con el espĆritu, pero tambiĆ©n entonarĆ© salmos con el entendimiento.Ā 16āĀ Porque si bendices con el espĆritu, Āæcómo dirĆ” amĆ©n a tu acción de gracias el que ocupaĀ el lugar de simple oyente, si no sabe lo que dices? 17āPorque tĆŗ, a la verdad, bien dasĀ gracias; pero el otro no es edificado.
18āDoy gracias a DIOS de que hablo en unos lenguajes mĆ”s que todos vosotros, 19āpero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para instruir a otros, que diez mil palabras en una lengua que no se entiende. 20āHermanos, no seĆ”is niƱos en el modo de pensar, sino sed niƱos en la malicia, pero sed maduros en el modo de pensar.
21āEn la ley estĆ” escrito: En lenguajes extrangeros y en labios de otros hablarĆ© a este pueblo, y ni aun asĆ me oirĆ”n, dice el SeƱor. 22āEntonces, los lenguajes que no se entienden son por seƱal, no a los que creen, sino a los incrĆ©dulos; pero la profecĆa, no a los incrĆ©dulos, sino a los que creen. 23āSi, pues, toda la iglesia se reĆŗne y todos hablan en lenguajes que no se entienden, y entraran no miembros o incrĆ©dulos, Āæno dirĆ”n que estĆ”is locos? 24āPero si todos profetizan y entra algĆŗn incrĆ©dulo o un no miembro, por todos es reprendido, por todos es juzgado; 25āy lo oculto de su corazón se hace evidente, y asĆ, postrĆ”ndose sobre el rostro, adorarĆ” a DIOS, reconociendo que DIOS estĆ” verdaderamente entre vosotros.
26ā ĀæQuĆ© hacer entonces, hermanos?:
Cuando se reunan, cada uno tiene salmo, tiene doctrina, tiene revelación, tiene lenguaje que se desconoce, tiene interpretación; Ā”hagan todo para edificación! 27āSi alguno habla en lenguaje desconocido, que sean dos o a lo mĆ”s tres, y por turno, y uno interprete. 28āY si no hubiera intĆ©rprete, calle en la iglesia, y hable para sĆ mismo y para DIOS. 29āLos profetas hablen dos o tres, y los demĆ”s disciernan. 30āY si a otro que estĆ” sentado le fuera revelado algo, calle el primero; 31āporque todos podĆ©is profetizar uno por uno, para que todos aprendan y todos seanĀ exhortados, 32āpues los espĆritus de los profetas estĆ”n sujetos a los profetas, 33āporque DIOS no es de desorden, sino de paz, como en todas las iglesias de los santos.
34āLas casadas en las iglesias guarden silencio, porque no les es concedido hablar, sino a obedecer como tambiĆ©n la ley dice. 35āY si tienen el propósito de aprender algo pidĆ”n información en casa a sus maridos, porque es indecoroso para una mujer hablar en la iglesia. 36āĀ”TonterĆas!, Āæha salido de vosotros la Palabra de DIOS? Ā”QuĆ©!, Āæsolo a vosotros ha llegado?
37āSi alguno supone que es profeta o espiritual, reconozca lo que os escribo, porque es mandamiento del SeƱor; 38āpero si alguno lo ignora, esĀ ignorado. 39āEn consecuencia, hermanos, pongan todo el esfuerzo en profetizar, y no impidĆ”is el hablar en lenguajes desconocidos. Ā”HĆ”gase todo convenientemente y con buen orden!
āŗ14.1 Ā”Seguid… Exhortación perentoria para actuar fervientemente āMt 5.9 nota;Ā procurad las cosas del EspĆritu...
āŗ14.4 lenguajes… Mā lengua extraƱa.
āŗ14.6 SeĀ insertaĀ yo para suplir elipsis del original ā13.2.
āŗ14.10 significado… Lit. sin voz.
āŗ14.12Ā cosas espirituales… ā12.1; se inserta en ellas para suplir elipsis del original.
āŗ14.14Ā lenguajes…Ā Mā lengua desconocida.
āŗ14.26 cada uno tiene… Este solo versĆculo condensa toda laĀ liturgia de la fe cristiana.
āŗ14.29 disciernan… Lit. estĆ©nĀ discerniendo.
āŗ14.30Ā Se inserta algoĀ para suplir elipsis del original.
āŗ14.32 espĆritus…Ā sujetos… Es decir, aquello que el espĆritu del profeta sabe oĀ conoce ā2.11a, esta sujeto aĀ Ć©l mismo, a fin de que las cosas de Dios fluyan de Su EspĆritu ā2.11b, en armonĆa con laĀ doctrina āRo 12.6; 1P 4.11.
āŗ14.33 desorden… Otra traducción posible: agitación.
āŗ14.34Ā mujeres… El TR anteponeĀ vuestras; no les es permitido hablar… Es decir, debatir enĀ asamblea.
āŗ14.36 Ā”TonterĆas!… Ā”QuĆ©!… El tĆ©rmino griego į¼¢ indica una reacción emocional para mostrar desaprobación a situaciones existentes su equivalente mĆ”s cercano en espaƱol expresa: āĀæQuĆ©?ā, āĀ”TonterĆas!ā, āĀ”Para nada!ā, incluso puede tener alguna reminiscencia en la interjección castiza āĀ”eh!ā.Ā
āŗ14.37 mandamiento… TR registra mandamientos.
āŗ14.38 es ignorado… Gr.Ā agnoeĆtai. La pasiva es importante. Es decir, es ignorado por Dios. TR, siguiendo Mā,Ā registra la voz activa agnoeito = ignore.

