Porción 141

Texto Ôureo: Deuteronomio 30
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1Ā DeuteronomioĀ 30

DĆ­a 2 2ĀŖCronicas 19

DĆ­a 3 Salmo 11

DĆ­a 4 Salmo 26

DĆ­a 5 Proverbios 12-13

DĆ­a 6 Marcos 13

I- Luchando contra la apatĆ­a espiritual.

En el V.15 de este texto Ôureo Dios llama a un autoanÔlisis, a un despertar de la apatía espiritual para elegir lo que conviene en la vida. Lo primero para lograr esto es dejar de hacer en la vida lo que se sabe que es aborrecido por Dios. Lo segundo es definir cómo cubrir lo mal hecho con aquellas acciones que Dios ha señalado como santas en sus mandamientos. Y lo tercero es no permitir el descuido de la vida devocional personal y en comunidad como principal eslabón en esta cadena.

El autoanÔlisis, es bueno que sea lo mÔs regularmente posible en la vida del creyente. Sin embargo, si como consecuencia de la vida agitada esto se olvida, tenemos que Dios en su infinita sabiduría instituyó las fiestas para ayudarnos a recordar. Pues en cada una de ellas hay que hacer un alto y autoanalizarse, gracias al gran nivel pedagógico y reflexivo de cada una de ellas.

Y claro estÔ, en todas estas acciones se encuentra presente el Espíritu Santo quien no sólo tratarÔ con sus hijos a través de ellas, sino también de su presencia en el corazón de ellos.

II- Un mandamiento grabado en el corazón.

En Dt 30:11-14 Dios enseña que su mandamiento no estÔ tan lejos que no se pueda alcanzar, sino que realmente estÔ tan cerca como en su corazón y en su boca. Por eso los gentiles, como enseña Pablo, si son sinceros de corazón cumplirÔn con este mandamiento e inclusive buscarÔn conocer mÔs de lo que implica[1]. Ahora, ¿a qué mandamiento se refiere esto, porque tenemos muchos? ¿Cómo alguien que nunca ha leído la Biblia puede saber, por ejemplo, de la correcta forma de convivencia en comunidad o todo lo que Dios enseñó con respecto a los animales?

Fíjese que la palabra mandamiento en Dt 30:11 estÔ en singular, por lo que la mayoría de los estudiosos afirman que se refiere al arrepentimiento específicamente. Todo hombre tiene grabado en su corazón el deseo de Dios de recibirle y de aceptar su arrepentimiento. Este mandamiento, como dice el texto, estÔ grabado en su corazón y listo para ser confesado con la boca.

III- Eligiendo entre la vida y la muerte.

Es muy obvio que si alguien elige la vida vivirÔ, pero si escoge la muerte morirÔ. ¿EstarÔ Dios refiriéndose con esto a la existencia física? Sabemos que habría que ser muy tonto para elegir el suicidio. Sin embargo, ¿cuÔntas personas conocemos que cometen suicidio espiritual diariamente?

En esta porción, Dios insiste a través de Moisés en exhortar a su pueblo a que «elija la vida, para que viva»[2], en un sentido espiritual. Desde que despertamos en la mañana estÔ delante de nosotros la muerte, pero cada vez que venimos en busca de Dios, en humillación del alma y en reflexión de Su Palabra, estamos dando pasos dentro de la vida. No en el sentido de salvación, que es vida y abundancia, sino en el sentido de bienestar personal y aporte positivo a nuestro entorno social.

Suena duro decir esto, pero una vida desprovista de la presencia de Dios estĆ” eligiendo e insistiendo constantemente en la muerte. Regularmente se encuentran personas que dicen: ā€œHe tenido un dĆ­a desastrosoā€. La respuesta para ellos es sencilla: ā€œAun el valle de sombra y de muerte no es problema para aquellos que son pastoreados diariamente por el SeƱorā€.

Preguntas:

  1. ¿CuÔles versos de Pr 12 puede usted encontrar que detallen acerca de lo que habla esta porción?
  2. ¿Qué fiestas encuentra usted que Dios regaló para instruir en cuanto a lo dicho en el punto 1?
  3. ¿Cómo ve usted que se puede relacionar Ro 10:10 con el punto 2 de esta porción?

[1]Ā Ro 2:14-16.

[2]Ā Dt 30:19.

Contenido en Construccion..

MAKE A DIFERENCE TODAY