Texto Ć”ureo:Ā Ćxodo 18:13-27
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1 Ćxodo 18:13-27
DĆa 2Ā Esdras 7-8
DĆa 3 2ĀŖCorintios 6:1-13
DĆa 4 Filipenses 4:1-9
DĆa 5 Tito 1
DĆa 6 1ĀŖPedro 5
I- El arte de delegar.
La experiencia de Jetro le indicaba que un liderazgo en la forma que lo estaba llevando Moisés estaba destinado al fracaso. Su sugerencia es el modelo hoy mÔs avanzado para el funcionamiento de un liderazgo de grandes organizaciones: Delegar en personas idóneas.
Esta historia tiene dos puntos diferentes para ser enfocada. Por un lado, la actitud del lĆder para delegar. Y por el otro, la actitud de aquellos a quienes se va a delegar. Debemos estar listos para una cosa, pero tambiĆ©n para la otra. Cuando se reconoce a un lĆder, la actitud de los mĆ”s maduros debe ser: ĀæCómo colaborar eficientemente con ese liderazgo? El lĆder, por su parte, debe estar pendiente de aquellos que tienen esta actitud.
ĀæPor quĆ© cuesta tanto para muchos lĆderes delegar en otros? La razón de esto es que en el momento en que le pedimos a alguien que haga algo por nosotros perdemos inmediatamente la sensación de control. El solo pensamiento: Ā«Si no tenemos el control las cosas pueden salir malĀ», debe ser eclipsado con humildad, pues este puede llegar a convertirse en autosuficiencia y orgullo. Desde todos los Ć”ngulos delegar es favorable, pues ayuda con el equilibrio de la autoestima y tambiĆ©n con la libertad de tener mĆ”s tiempo para hacer mĆ”s cosas. Es bueno tambiĆ©n reconocer que en ocasiones el lĆder sĆ desea delegar una tarea, pero los otros carecen de la capacidad para hacer en sustitución del lĆder. Y es ahĆ donde tambiĆ©n puede pensar: Ā«Es mejor si yo lo hagoĀ». Pero de igual manera, sin darse cuenta se estĆ” dando entrada a ese pensamiento que a la larga le debilitarĆ” como lĆder. Es verdad que puede tomar tiempo enseƱar a alguien una nueva habilidad, pero invertir en el presente puede ayudar grandemente para el futuro liderazgo.
II- Aconsejando y escuchando a otros lĆderes.
Es bueno resaltar la prudencia de Jetro, porque en el v. 23 Ć©l hace hincapiĆ© en que no es un consejo impositivo como algunos suelen dar, sino que dice: Ā«y Dios te lo ordenaĀ». Ćl no pretende que MoisĆ©s haga algo por el solo hecho de que Ć©l se lo estĆ” diciendo, porque eso podrĆa entrar en desavenencia con Dios. Lo lógico no siempre es lo correcto, obedecer a Dios es lo verdaderamente lógico que siempre guĆa a la excelencia. Por eso cuando se aconseja a otro, no se debe utilizar a Dios como el sello chantajista para ser escuchado, sino que se debe buscar la voluntad de Dios para saber quĆ© tiene el Creador para esa persona.
Por otra parte, MoisĆ©s Ā«escuchó» al igual que Jetro, como una actitud que debe caracterizar a los lĆderes del pueblo de Dios: Estar atento a la voz del SeƱor a travĆ©s de otros porque, aunque sean lĆderes Ćl sigue siendo el Rey de todos.
Preguntas:
1.- Mencione las Ɣreas que se pueden descuidar, por no delegar.
2.- ĀæCree usted que MoisĆ©s debĆa decidir en los casos mĆ”s importantes y que los otros debĆan hacerlo en los menos importantes? ĀæPor quĆ©?
3.- ĀæQuĆ© le recomendarĆa usted a alguien que rechaza ir a los ancianos para ser aconsejado y sólo desea que el pastor sea su consejero?
4.- ĀæCómo ayudarĆa usted a sus ancianos para que puedan relacionarse con la congregación y cumplir mejor esta función?
Ćxodo 18:13-27.
13 Y sucedió al dĆa siguiente que MoisĆ©s se sentó a juzgar al pueblo, porque el pueblo se presentaba delante de MoisĆ©s desde la maƱana hasta la tarde. 14 Y viendo el suegro de MoisĆ©s todo lo que hacĆa para el pueblo, dijo: ĀæQuĆ© haces con el pueblo? ĀæPor quĆ© te sientas tĆŗ solo y todo el pueblo viene a ti de la maƱana a la tarde? 15 Y respondió MoisĆ©s a su suegro: Porque el pueblo viene a mĆ para consultar a Elohim. 16 Cuando tiene un asunto, viene a mĆ, y yo juzgo entre un hombre y su prójimo, y les doy a conocer los estatutos (jukim) de Elohim y sus leyes (torĆ”).
17 Pero el suegro de Moisés le dijo: No haces bien. 18 DesfallecerÔs, no solo tú, sino este pueblo que estÔ contigo. El asunto es muy pesado para ti. No podrÔs hacerlo tú solo. 19 Oye ahora mi voz, te aconsejaré, y Elohim sea contigo. Representa tú al pueblo ante Elohim, y lleva los asuntos ante Elohim. 20 Y amonéstalos con los estatutos (jukim) y las leyes (torÔ), y hazles saber el camino en que deben andar (halajÔ) y la obra que deben hacer. 21 Pero, escoge tú mismo entre todo el pueblo a varones de valor, temerosos de Elohim, varones veraces, aborrecedores del lucro, y ponlos por jefes de miles, jefes de cientos, jefes de cincuenta y jefes de diez. 22 Y juzguen asà al pueblo en todo momento. Todo asunto grave lo traerÔn a ti y todo asunto sencillo lo juzgarÔn ellos. Aligera asà la carga sobre ti, y que la compartan contigo. 23 Si haces tal cosa, y Elohim asà te lo ordena, entonces podrÔs estar firme, y todo este pueblo también podrÔ ir en paz a su lugar.
24 Y obedeció MoisĆ©s a la voz de su suegro e hizo lo que le dijo. 25 Y escogió MoisĆ©s varones de valor de todo Israel y los puso por cabezas sobre el pueblo, por jefes de miles, jefes de cientos, jefes de cincuenta, y jefes de decena, 26 para juzgar al pueblo en todo tiempo. Ellos juzgaban todo asunto sencillo y el asunto difĆcil lo llevaban a MoisĆ©s.Ā 27 Y despidió MoisĆ©s a su suegro, y este se fue a su tierra.
āŗ18.14 lo que hacĆa… TM aƱade Ć©l; ĀæQuĆ© haces… TM: ĀæPor quĆ© haces esto?. Se sigue LXX.
āŗ18.17 No haces… TM aƱade lo. Se sigue LXX.
āŗ18.18 contigo… TM aƱade porque. Se sigue LXX.
āŗ18.19 Representa… Lit. sĆ© tĆŗ para el pueblo ante Elohim; lleva… TM aƱade tĆŗ. Se sigue LXX.
āŗ18.21 escoge… Lit. examina.
āŗ18.22 Todo asunto… TM aƱade y sucederĆ” que. Se sigue LXX.
āŗ18.24 hizo… TM aƱade todo. Se sigue LXX.
Esdras 7.
1 DespuĆ©s de estas cosas, en el reinado de Artajerjes rey de Persia, Esdras ben SeraĆas, hijo de AzarĆas, hijo de HilcĆas, 2 hijo de Salum, hijo de Sadoc, hijo de Ahitob, 3 hijo de AmarĆas, hijo de AzarĆas, hijo de Meraiot, 4 hijo de ZeraĆas, hijo de Uzi, hijo de Buqui, 5 hijo de AbisĆŗa, hijo de Finees, hijo de Eleazar, hijo de Aarón, primer sacerdote: 6 Este Esdras subió de Babilonia, donde era escriba muy veloz de la ley (torĆ”) de MoisĆ©s dada por YHVH Elohim de Israel, y el rey le concedió toda su petición, segĆŗn la mano de YHVH su Elohim era sobre Ć©l.
7 En el aƱo sĆ©ptimo del rey Artajerjes tambiĆ©n subieron a JerusalĆ©n algunos de los hijos de Israel, y de los sacerdotes y levitas, y de los cantores y porteros, y de los netineos, 8 y en el mes quinto del aƱo sĆ©ptimo del rey, llegó a JerusalĆ©n. 9 Porque el primero del mes primero habĆa sido el inicio del retorno de Babilonia, y al primero del mes quinto llegó a JerusalĆ©n, segĆŗn la bondadosa mano de su Elohim sobre Ć©l. 10 Por cuanto Esdras habĆa determinado en su corazón escudriƱar la ley (torĆ”) de YHVH y practicarla, y enseƱar en Israel sus estatutos (jukim) y preceptos (mishpatim).
11 Y este es el texto de la carta que el rey Artajerjes dio al sacerdote Esdras, escriba erudito de los mandamientos (mitzvot) de YHVH, y de sus estatutos (jukim) acerca de Israel: 12
Ā«Artajerjes, rey de reyes, al sacerdote Esdras, escriba erudito de la ley del DIOS de los cielos. Paz completa. Y ahora: 13 Por mĆ es dado decreto para que todo aquel del pueblo de Israel, y sus sacerdotes y levitas, que quieran ir contigo a JerusalĆ©n, que vayan, 14 por cuanto de parte del rey y de sus siete consejeros tĆŗ eres enviado a inspeccionar Judea y JerusalĆ©n, conforme a la ley de tu DIOS, que estĆ” en tu mano, 15 y llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros han ofrecido voluntariamente al DIOS de Israel, cuyo tabernĆ”culo estĆ” en JerusalĆ©n, 16 junto con toda la plata y el oro que encuentres en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, dedicadas para la Casa de su DIOS que estĆ” en JerusalĆ©n. 17 Con este dinero pues, comprarĆ”s con toda diligencia becerros, carneros, corderos, y sus ofrendas vegetales y sus libaciones, y los harĆ”s acercar al altar de la Casa de vuestro DIOS que estĆ” en JerusalĆ©n. 18 Y con el resto de la plata y del oro, haz lo que te parezca bien a ti y a tus hermanos; obrad conforme a la voluntad de vuestro DIOS. 19 Y los utensilios sagrados que te son entregados para el servicio de la Casa de tu DIOS, los restituirĆ”s ante el DIOS de JerusalĆ©n. 20 Y el resto de las cosas necesarias para la Casa de tu DIOS que necesites dar, lo darĆ”s de las arcas reales. 21 Y por mĆ, yo, el rey Artajerjes, es dada orden a todos los tesoreros de Allende el RĆo, para que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, erudito de la ley del DIOS de los cielos, sea dado con toda solicitud 22 hasta cien talentos de plata, hasta cien coros de trigo, hasta cien batos de vino y hasta cien batos de aceite, y sal sin medida. 23 Todo lo que es ordenado por el DIOS de los cielos, sea hecho diligentemente para la Casa del DIOS de los cielos, pues Āæpor quĆ© habrĆa de encenderse la ira contra el reino del rey y de sus hijos? 24 Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes, y levitas, y cantores, los porteros, los netineos y siervos de la Casa de DIOS, no serĆ” lĆcito imponerles tributo, contribución, o impuesto alguno. 25 Y tĆŗ, Esdras, conforme a la sabidurĆa de tu DIOS, que estĆ” en tu mano, establece magistrados y jueces, que administren justicia a todo el pueblo de Allende el RĆo, a todos los que conocen la ley de tu DIOS, y enseƱarĆ©is al que no la conoce. 26 Y todo el que no cumpla la ley de tu DIOS, y la ley del rey, le sea instado juicio con toda diligencia, ya sea para muerte, para destierro, para confiscación de bienes, o para prisiónĀ».
27 Ā”Bendito sea YHVH, Elohim de nuestros padres, que puso tales cosas en el corazón del rey, para embellecer la Casa de YHVH que estĆ” en JerusalĆ©n, 28 y extendió sobre mĆ su misericordia ante el rey y sus consejeros, y ante los poderosos gobernadores del rey! Y yo, fortalecido por la mano de YHVH mi Elohim sobre mĆ, reunĆ a los jefes de Israel para que subieran conmigo.
āŗ7.6 subió… Esto es, a JerusalĆ©n.
āŗ7.8 mes quinto… Esto es, el mes de Ab (julio/agosto).
āŗ7.9 retorno… Lit. subida.
āŗ7.10 escudriƱar… TambiĆ©n significa buscar, inquirir, explicar, cuidar de.
āŗ7.11 escriba erudito… LXX: escriba en la gramĆ”tica de las palabras de la Biblia. VUL: escriba erudito en sermones.
āŗ7.12 Se inserta Paz para suplir elipsis del original; completa… El texto arameo utiliza dos palabras: completo y etcĆ©tera, cuya finalidad prob. indica el carĆ”cter irrevocable de la orden.
āŗ7.16 encuentres… Otra traducción posible: recibas.
āŗ7.17 libaciones… Se refiere al derramamiento del aceite o del vino.
āŗ7.21, 25 Allende el RĆo… 4.10 nota.
āŗ7.27 Bendito sea… Palabras de Esdras.
Esdras 8.Ā
1 Y estos son los cabezas de las casas paternas y la genealogĆa de los que subieron conmigo desde Babilonia en el reinado del rey Artajerjes: 2 De los hijos de Finees, a Gersón; de los hijos de Itamar, a Daniel; de los hijos de David, a HatĆŗs; 3 de los hijos de SecanĆas (hijos de Paros), a ZacarĆas, y con Ć©l se reconocieron por genealogĆa a ciento cincuenta varones. 4 De los hijos de Pajat-Moab, a Elioenai ben ZeraĆas, y con Ć©l doscientos varones; 5 de los hijos de Zattu, a SecanĆas ben Jahaziel, y con Ć©l trescientos varones; 6 de los hijos de AdĆn, a Ebed ben JonatĆ”n, y con Ć©l cincuenta varones; 7 de los hijos de Elam, a JesaĆas ben AtalĆas, y con Ć©l setenta varones; 8 de los hijos de SefatĆas, a ZebadĆas ben Micael, y con Ć©l ochenta varones; 9 de los hijos de Joab, a ObadĆas ben Jehiel, y con Ć©l doscientos dieciocho varones; 10 de los hijos de Baani, a Selomit ben JosifĆas, y con Ć©l ciento sesenta varones; 11 de los hijos de Bebai, a ZacarĆas ben Bebai, y con Ć©l veintiocho varones; 12 de los hijos de Azgad, a JohanĆ”n ben HacatĆ”n, y con Ć©l ciento diez varones; 13 de los hijos de Adonicam, los postreros, cuyos nombres son: Elifelet, Jeiel y SemaĆas, y con ellos sesenta varones; 14 y de los hijos de Bigvai, a Utai y Zabud, y con ellos setenta varones.
15 Y los reunĆ junto al rĆo que corre hacia Ahava, y acampamos allĆ tres dĆas; y pasĆ© revista al pueblo y a los sacerdotes, pero no encontrĆ© allĆ de los hijos de LevĆ. 16 Entonces enviĆ© a buscar a Eliezer, a Ariel, a SemaĆas, y a ElnatĆ”n, y a Jarib, y a ElnatĆ”n, y a NatĆ”n, y a ZacarĆas y a Mesulam, hombres principales, asĆ como a Joiarib y a ElnatĆ”n, hombres doctos, 17 y les di instrucciones para Iddo, jefe en la localidad de Casifia, y les dije lo que debĆan hablar a Iddo y a su hermano quienes estaban a cargo de Casifia, para que nos trajeran ayudantes para la Casa de nuestro Elohim.
18 Y conforme a la bondadosa mano de nuestro Elohim sobre nosotros, nos trajeronĀ a un varón entendido de los hijos de Mahli, descendiente de LevĆ ben Israel; y a SerabĆas con sus hijos y sus hermanos: dieciocho; 19 y a HasabĆas, y con Ć©l aĀ JesaĆas, de los hijos de Merari, a sus hermanos y a sus hijos: veinte; 20 y de los netineos, a quienes David y los prĆncipes destinaron para el servicio de los levitas, fueron doscientos veinte servidores del santuario, todos designados por nombres.
21 Y allĆ, junto al rĆo de Ahava, proclamĆ© un ayuno para humillarnos delante de nuestro Elohim, a fin de suplicar de Ćl un buen viaje para nosotros y para nuestros pequeƱos, asĆ como para toda nuestra hacienda. 22 Porque tuve vergüenza de pedir al rey infanterĆa y caballerĆa que nos protegiera del enemigo en el camino, porque habĆamos hablado al rey, diciendo: La mano de nuestro Elohim estĆ” a favor de todos los que lo buscan, pero su poder y su ira estĆ”n contra todos los que lo abandonan. 23 Ayunamos, pues, y pedimos a nuestro Elohim sobre esto, y Ćl atendió nuestro ruego.
24 ApartĆ© luego a doce de los principales entre los sacerdotes, a SerebĆas y a HasabĆas, y con ellos a diez de sus hermanos, 25 y pesamos ante ellos la plata y el oro y los utensilios sagrados, y tambiĆ©n la ofrenda para la Casa de nuestro Elohim que habĆan brindado el rey y sus consejeros y sus prĆncipes y todos los que se encontraban de Israel. 26 DespuĆ©s, yo pesĆ© en mano de ellos seiscientos cincuenta talentos de plata, objetos de plata por cien talentos, cien talentos de oro, 27 veinte tazones de oro por valor de mil dracmas y dos objetos de bronce reluciente, preciosos como el oro, 28 y les dije: Vosotros estĆ”is consagrados a YHVH, y los objetos son sagrados, y la plata y el oro son una ofrenda voluntaria para YHVH, el Elohim de vuestros padres. 29 Sed vigilantes y custodiadlos hasta que los pesĆ©is en las cĆ”maras de la Casa de YHVH, delante de los principales de los sacerdotes y levitas, y de los prĆncipes de las casas paternas de Israel en JerusalĆ©n. 30 AsĆ, los sacerdotes y levitas recibieron el peso de la plata y del oro y de los objetos para llevarlo a JerusalĆ©n, a la Casa de nuestro Elohim.
31 Partimos entonces del rĆo Ahava el doce del mes primero para ir a JerusalĆ©n, y la mano de nuestro Elohim estaba sobre nosotros, y Ćl nos libró de mano del enemigo yĀ de los salteadores del camino. 32 Y llegamos a JerusalĆ©n y reposamos allĆ tres dĆas.
33 Al cuarto dĆa, fueron pesados la plata y el oro y los vasos en la Casa de nuestro Elohim en la mano de Meremot hijo del sacerdote UrĆas, y con Ć©l estaba Eleazar ben Finees, y con ellos Jozabad ben JesĆŗa, y NoadĆas ben BinĆŗi, levitas. 34 Todo fue contado por nĆŗmero y por peso, y todo fue escrito en esa ocasión. 35 Entonces los hijos del cautiverio que habĆan regresado del exilio hicieron acercar holocaustos al Elohim de Israel: doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos; y doce machos cabrĆos como ofrenda por el pecado, todo como holocausto a YHVH. 36 DespuĆ©s entregaron los edictos del rey a los sĆ”trapas del rey y a los gobernadores de Allende el RĆo, los cuales favorecieron al pueblo y a la Casa de Ha-Elohim.
āŗ8.5 hijos de Zattu… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ8.10 hijos de Baani… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ8.17 localidad… Algunas versiones traducen este tĆ©rmino como santuario.
āŗ8.26 yo pesĆ©… Otros mss. aƱaden y les entreguĆ©; seiscientos cincuenta talentos… Equivale a 22.000 kilos.
āŗ8.27 dracmas… ā2.69 nota; preciosos… Lit. deseados.
āŗ8.31 mes primero… Esto es, NisĆ”n (marzo/abril).
āŗ8.36 sĆ”trapas… Jerarcas del Imperio Persa; Allende el RĆo… 4.10 nota.
2 Corintios 6:1-13.
1 AsĆ pues nosotros, como colaboradores, os rogamos que no recibĆ”is en vano la gracia de DIOS 2ā(porque dice:Ā En tiempo aceptable te he oĆdo, y en dĆa de salvación te he socorrido:Ā Ā”He aquĆ ahora el tiempo aceptable!Ā Ā”He aquĆ ahora el dĆa de salvación!),Ā 3āno dando en nada ocasión de tropiezo, para que nuestro servicio no sea vituperado;Ā 4āantes bien, recomendĆ”ndonos en todo a nosotros mismos como servidores de DIOS, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias, 5āen azotes, en cĆ”rceles, en tumultos, en trabajos fatigosos, en desvelos, en dĆas sin comer, 6āen pureza, en conocimiento, en longanimidad, en bondad, en EspĆritu Santo, en amor genuino, 7āen palabra de verdad, en poder de DIOS mediante armas de justicia, las de ataque y de defensa, 8āpor medio de honra y de afrenta, de infamia y de buena fama; como engaƱadores, pero veraces; 9ācomo no conocidos, pero bien conocidos; como moribundos, pero llenos de vida; como castigados, pero no condenados a muerte; 10ācomo entristecidos, pero siempre gozosos; como pobres, pero enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, aunque poseyĆ©ndolo todo.
11āNuestra boca se ha abierto a vosotros, oh corintios, nuestro corazón se ha ensanchado. 12āNo estĆ”is estrechos en nosotros, sino que la estrechez estĆ” en vosotros. 13āCorrespondednos, pues, con los mismos sentimientos que tenemos hacia vosotros (como a hijos os lo digo), ensanchaos tambiĆ©n vosotros.
āŗ6.1 colaboradores… TR registra colaboradores suyos, lo cual oscurece el sentidoĀ del pasaje. En efecto, Pablo no colaboraba con Dios, sino con otros hermanos en unaĀ obra que es exclusiva de Dios ā1Co 3.9 nota.
āŗ6.2 āIs 49.8.
āŗ6.3 servicio… Gr. diakonĆa.
āŗ6.4 servidores… Gr. diĆ”konos.
āŗ6.5 azotes… cĆ”rceles… āHch 16.23.
āŗ6.7 ataque… defensa… Lit. de las derechas e izquierdas. Esto es, la espada y el escudo, respectivamente āEf 6.16-17.
āŗ6.9 castigados… Lit. disciplinados āEf 6.4; Hch 12.6-11.
āŗ6.11 boca se ha abierto… Esto es, les hemos hablado con franqueza.
Filipenses 4:1-9.
1 AsĆ que, hermanos mĆos amados y ardientemente deseados, gozo y corona mĆa,Ā manteneos asĆ firmes en el SeƱor, amados mĆos.
2āExhorto a Evodia y exhorto a SĆntique a que tengan el mismo sentir en el SeƱor. 3 Ciertamente te ruego tambiĆ©n a ti, genuino compaƱero, que las ayudes, ya que ellas lucharon juntamente conmigo en el evangelio, tambiĆ©n con Clemente y con los demĆ”s colaboradores mĆos, cuyos nombres estĆ”n en el rollo de la vida.
4āĀ”Regocijaos en el SeƱor siempre! Otra vez lo dirĆ©: Ā”Regocijaos! 5āVuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. Ā”El SeƱor estĆ” cerca! 6āPor nada estĆ©is angustiados, antes bien, por la oración y la sĆŗplica, en todo sean conocidas ante DIOS vuestras peticiones con acción de gracias, 7āy la paz de DIOS, que sobrepuja todo entendimiento, guardarĆ” vuestros corazones y vuestros pensamientos en CRISTO JESĆS.
8āPor lo demĆ”s, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buena reputación; si hay alguna virtud, si hay algo digno de alabanza, considerad estas cosas. 9āLo que aprendisteis y recibisteis y oĆsteis y visteis en mĆ, esto haced, y el DIOS de paz estarĆ” con vosotros.
āŗ4.2 sentir… ā3.15.
āŗ4.3 compaƱero… Lit. uncido al mismo yugo.
āŗ4.5 gentileza… Otras traducciones posibles: mesura, amabilidad.
Tito 1.
1 Pablo, un esclavo de DIOS y apóstol de JESUCRISTO, conforme a la fe de los escogidos de DIOS, y al conocimiento pleno de la verdad que es segĆŗn la piedad, 2ā acerca de la esperanza de la vida eterna, que DIOS, que no miente, habĆa prometido desde antes del principio de los siglos, 3āpero en sus propios tiempos manifestó su Palabra por la proclamación que me fue encomendada por orden de DIOS nuestro Salvador: 4āA Tito, genuino hijo en nuestra comĆŗn fe. Gracia y paz de parte de DIOS Padre y de JESUCRISTO, nuestro Salvador.
5āPor esta razón te dejĆ© en Creta: Para que pusieras en orden lo que faltaba y designaras ancianos en cada ciudad, como te ordenĆ©: 6āEl que sea irreprensible, marido de una sola mujer, que tenga hijos creyentes, que no estĆ©n acusados de libertinaje o rebeldĆa.
7āPorque es necesario que el que cuida de los demĆ”s sea irreprensible como administrador de DIOS: No arrogante, ni iracundo, ni adicto al vino, ni pendenciero, ni codicioso de ganancias deshonestas; 8āsino hospitalario, amante de lo bueno, prudente, justo, santo, dueƱo de sĆ mismo; 9āque retenga firmemente la palabra fiel, conforme a la doctrina, a fin de que sea capaz de exhortar con sana enseƱanza y de refutar a los que contradicen.
10āPorque hay muchos insubordinados, charlatanes y embaucadores, especialmente los de la circuncisión, 11āa los cuales es necesario taparles la boca; que trastornan casas enteras, enseƱando por ganancia deshonesta lo que no se debe. 12āUno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos. 13āEste testimonio es veraz. Por lo cual, reprĆ©ndelos severamente para que sean sanos en la fe, 14āy no presten atención a fĆ”bulas judaicas ni a mandamientos de hombres que pervierten la verdad.
15āTodas las cosas son puras para los puros, pero para los contaminados e incrĆ©dulos nada es puro, pues hasta sus mentes y sus conciencias han sido contaminadas. 16āProfesan conocer a DIOS, pero con sus hechos lo niegan, siendo detestables y rebeldes, descalificados para toda buena obra.
āŗ1.1 esclavo… Gr. doĆŗlos ā§273; apóstol… āRo 1.1; conocimiento pleno…
āŗ1.3 encomendada… ā1Ti 1.11.
āŗ1.4 Tito… ā2Co 8.23; Ga 2.3; 2Ti 4.10; comĆŗn fe… Esto es, fe como doctrina. TR aƱade misericordia.
āŗ1.5 designaras… Este es el modelo de la obra apostólica de Pablo (Hch 14.23). AquĆ, Pablo no indica cómo se realizaba la designación, y cuĆ”nto participaba la iglesia en ello. Es probable que los candidatos fueran seleccionados por las comunidades que los conocĆan mejor, una decisión que Tito secundarĆa como reconocimiento y confirmación.
āŗ1.7 el que cuida… Gr. epĆskopos āā1Ti 3.2-7.
āŗ1.16 conocer… Lit. saber.
1 Pedro 5.
1 Exhorto a los ancianos entre vosotros (yo anciano tambiĆ©n con ellos y testigo de los padecimientos de CRISTO, tambiĆ©n partĆcipe de la gloria que estĆ” a punto de ser revelada): 2āApacentad la grey de DIOS que estĆ” entre vosotros, cuidando de ella no por fuerza, sino voluntariamente, segĆŗn DIOS; no con avaricia de ganancia material, sino de buena voluntad; 3āno enseƱoreĆ”ndoos de las heredades, sino siendo ejemplos de la grey. 4āY cuando aparezca el PrĆncipe de los pastores, recibirĆ©is la corona inmarcesible de gloria.
5 Igualmente, Ā”jóvenes!, sed dóciles a los ancianos, y todos, unos a otros, revestĆos de humildad, porque: DIOS resiste a los soberbios y da gracia a los humildes.
6āHumillaos, pues, bajo la poderosa mano de DIOS, para que os exalte a su tiempo; 7āechando toda vuestra ansiedad sobre Ćl, porque Ćl tiene cuidado de vosotros. 8 Sed sobrios, velad; vuestro acusador, el Diablo, anda como león rugiente buscando a quien devorar. 9āResistidle pues, firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestra hermandad en el mundo. 10āY el DIOS de toda gracia, que os llamó a su gloria eterna en CRISTO, despuĆ©s que padezcĆ”is un poco de tiempo, Ćl mismo os perfeccionarĆ”, afirmarĆ”, fortalecerĆ”, establecerĆ”. 11 A Ćl sea la soberanĆa por los siglos, amĆ©n.
12āPor medio de Silvano, nuestro fiel hermano, segĆŗn yo lo conceptĆŗo, os he escrito brevemente, exhortĆ”ndoos y testificando que esta es la verdadera gracia de DIOS: estad firmes en ella. 13āLa co-electa que estĆ” en Babilonia y Marcos, mi hijo, os saludan. 14āSaludaos unos a otros con ósculo de amor. Paz a todos vosotros, los que estĆ”is en CRISTO.
āŗ5.2 Apacentad… āJn 21.15-17; la grey de DIOS… āHch 20.28; no por fuerza… Es decir, no por obligación ā2Co 9.7; segĆŗn DIOS… Mā omiten āMt 20.25-26; Mr 10.42-43; Lc 22.25-26; ganancia material… āHch 20.33-35.
āŗ5.3 las heredades… Es decir, los fieles en distintas congregaciones; la grey… Esto es, la iglesia.
āŗ5.5 jóvenes… Gr. neóteroi (comparativo) = mĆ”s jóvenes; DIOS resiste… āPr 3.34.
āŗ5.6 Humillaos… Gr. tapeinóthete = sed humillados. Voz pasiva; os exalte… āMt 23.12; Lc 14.11; 18.14.
āŗ5.8 velad… ā1Jn 2.1; acusador… Lit. actor (oponente en el tribunal) ā1Ti 3.6.
āŗ5.9 los mismos padecimientos… Lit. las mismas cosas de los padecimientos.
āŗ5.10 os llamó… TR registra nos llamó; en CRISTO… Mā aƱaden JesĆŗs;Ā perfeccionarĆ”, afirmarĆ”, fortalecerĆ”, establecerĆ”… Los cuatro verbos estĆ”n enĀ indicativo. El TR, siguiendo Mā cambia al optativo perfeccione, afirme, fortalezca,Ā establezca.
āŗ5.11 la soberanĆa… Mā aƱade A Ćl sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. AmĆ©n.
āŗ5.13 La co-electa que estĆ” en Babilonia… Prob. referencia a la Iglesia que estĆ” en todo el mundo ā2Jn 1, 13; Marcos… āHch 12.12, 25; 13.13; 15.37-39; Col 4.10; Flm 24.
āŗ5.14 CRISTO… TR aƱade JesĆŗs y el litĆŗrgico amĆ©n

