Porción 1

Texto Ôureo: Josue 1:1-9
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1Ā Josue 1:1-9

DĆ­a 2 Salmo 1

DĆ­a 3 Salmo 78

DĆ­a 4 Salmo 119:9-16

DĆ­a 5 2ĀŖPedro 1:16-21

DĆ­a 6 2ĀŖTimoteo 3

I- Instrucción o ley, depende de tu relación con Dios.

La palabra hebreaĀ torÔ (תּוֹרָה) significa tanto ā€˜instrucción’ como ā€˜ley’, solo en dependencia del contexto es que se determina si se traduce de una manera u otra. Por ejemplo, si un traductor ve la palabra torÔ como una ā€œsentenciaā€ entonces implica la ā€˜ley’ en la rigidez que ella representa, pero si la ve en medio de un contexto de ā€œaprendizajeā€ la traducirĆ” en referencia a la ā€˜instrucción’.

Es debido a este dualismo de la palabra torÔ que cuando alguien estĆ” traduciendo o interpretando un texto bĆ­blico en donde ella aparece y Ć©l no considera que JesĆŗs sea su abogado, quien le justifica completamente o aquel que le libera de su deuda humana por el pecado ante Dios, la mayorĆ­a de las veces no tiene otra manera de mirar a torÔ que haciendo referencia a ā€˜ley’ con las consecuencias que una legislación conlleva. Pero cuando se entiende que somos perdonados a travĆ©s de la acción salvĆ­fica y regeneradora de JesĆŗs al sustituir al hombre ante el cumpliendo y la sentencia esa ley, entonces podemos darnos cuenta torÔ hace referencia mĆ”s a una verdad inmutable que debemos aprender y poner en prĆ”ctica como una instrucción o un regalo de Dios, y asĆ­ de seguro nos irĆ” bien en todo en la vida como Ɖl nos prometió.

II- La ley, los salmos y los profetas..

A la parte de la Biblia que llamamos hoy Antiguo Testamento[1], en los tiempos bíblicos nunca se le llamó así, sino TaNaK. Las tres letras mayúsculas nos ayudan a entender que esta palabra es un acróstico[2]. Cada letra representa una palabra en el idioma hebreo: «T» representa TorÔ (instrucción o ley), «N» es para Nevim (Profetas) y «K» para Ketuvim (Escritos). Jesús autenticó y reconoció esta forma de llamarle a la Escritura: «Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que estÔ escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.» (Lc 24:44), que tristemente con el tiempo se fue perdiendo entre sus seguidores.

Este TaNaK fue la Biblia de los primeros cristianos, pues los Escritos apostólicosĀ aun no existĆ­an, e inclusive se escribieron tomó tiempo en ser conocidos por el resto de la cristiandad. Pablo, hablando especĆ­ficamente del TaNaK, enseƱa que debe ser estudiado y aprendido, que no sólo instruye en cuento a la vida religiosa, sino tambiĆ©n que en Ć©l se encuentra la clave para todo en la vida: Ā«Pero persiste tĆŗ en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quiĆ©n has aprendido; y que desde la niƱez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo JesĆŗs. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y Ćŗtil para enseƱar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.Ā» (2Tim 3:14–17).

III- La ley y los mandamientos.

Cumplir con la ley y los mandamientos contenidos en la primera sección del TaNaK (la TorĆ”, tambiĆ©n conocida en el mundo cristiano occidental como Pentateuco),Ā no asegura a nadie el poder salvarse. Ambos aparte de mostrar lo correcto para la vida tambiĆ©n ayudan al hombre a entender el porquĆ© de no poder cumplir con todo lo demandan. Y ese porquĆ© se encuentra en la naturaleza pecaminosa del hombre, la necesidad de la gracias divina para ser perdonado y la Ćŗnica solución para cambiar eso que es la regeneración de su alma. Es a esa función de llevarnos a Dios a lo que Pablo llama Ā«ayoĀ», pero si ya tiene esa función porque hemos venido a la sombra de su gracia y hemos sido regenerado, entonces le queda otra función que es la de ā€œinstruirnosā€ en cómo se ha de vivir bajo la nueva vida. De ahĆ­ que todos necesitamos del Ćŗnico abogado capaz de justificarnos ante Dios: JesĆŗs.

Ā«Entonces, Āæpara quĆ© sirve la ley? Fue aƱadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de Ć”ngeles en mano de un mediador. Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. ĀæLuego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. Pero antes que viniese la fe, estĆ”bamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuĆ©semos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo JesĆŗs; porque todos los que habĆ©is sido bautizados en Cristo, de Cristo estĆ”is revestidos. Ya no hay judĆ­o ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo JesĆŗs. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos segĆŗn la promesa.Ā» (Ga 3:19–29).

IV- El mejor modelo para vivir.

Ahora, aunque la TorĆ” es clara, siempre hay cosas que van a quedar al arbitrio humano. Por ejemplo, ella dice que se debe reposar un dĆ­a a la semana, pero: ĀæCómo debe ser ese reposo?, ĀæQuĆ© maestro tiene mejor enseƱanza sobre esos detalles? ĀæPor dónde o por quiĆ©n nos guiamos para interpretar esos detalles que quedan sin ser aclarados? La Ćŗnica forma de poner en prĆ”ctica correctamente la TorÔ es a la luz de cómo la vivió el propio Dios, ĀæcuĆ”ndo?, pues cuando estuvo bajo las mismas situaciones y limitantes que nosotros: en JesĆŗs. Ɖl es el modelo para seguir y lograr entender la enseƱanza contenida en la TorÔ y aplicarla correctamente a la vida: Ā«El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no estĆ” en Ć©l; pero el que guarda su palabra, en Ć©ste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en Ć©l. El que dice que permanece en Ć©l, debe andar como Ć©l anduvo.Ā» (1Jn 2:4–6).

Por eso aquellos que han creĆ­do en Ɖl a ese TaNaK le suman los Escritos de los apóstoles, porque ellos describen esa correcta interpretación y prĆ”ctica que instruida y vivida por Ɖl. De ahĆ­ que podemos decir que toda la Escritura (desde el GĆ©nesis hasta el Apocalipsis) del libro conocido hasta hoy como la Biblia contiene el mensaje eterno de Dios en lenguaje humano. Y su interpretación merita no solo entender el contexto de los escritores y la gramĆ”tica que usaron, sino tambiĆ©n y mayor grado una conexión con su verdadero autor divino[3].

Preguntas:

1.- ¿Es lo mismo decir que estamos bajo la ley, a decir que estamos bajo la instrucción de Dios? ¿Por qué?

2.- ĀæQuĆ© diferencia ve entre las frases: ā€œUna prĆ”ctica religiosa del creyenteā€ y ā€œUna vida consagrada a la religiosidadā€?

3.- Si alguien le pregunta a qué pastor o líder debe imitar, ¿cuÔl sería su respuesta?

[1]La Escritura fue dividida por algunos grupos cristianos gnósticos (en específico Marción de Sínope) entre Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, pues para la mayoría de ellos el Dios creador era un ser maligno (demiurgo) mientras Jesús era la emanación divina que arreglaría esa creación fallida. De esta manera para ellos el Antiguo Testamento debía desaparecer ante la majestad del nuevo, en especial las cartas de Pablo.

[2]Mayormente es una palabra o frase formada por la primera letra de otras palabras. Por ejemplo, ONU que hace referencia a: Organización de Naciones Unidas.

[3]2Tim 3:16; 2P 1:21.

 

 

MAKE A DIFERENCE TODAY