Texto Ôureo: Josue 1:1-9
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā Josue 1:1-9
DĆa 2 Salmo 1
DĆa 3 Salmo 78
DĆa 4 Salmo 119:9-16
DĆa 5 2ĀŖPedro 1:16-21
DĆa 6 2ĀŖTimoteo 3
I- Instrucción o ley, depende de tu relación con Dios.
La palabra hebreaĀ torÔ (×ŖÖ¼×ֹרָ×) significa tanto āinstrucciónā como āleyā, solo en dependencia del contexto es que se determina si se traduce de una manera u otra. Por ejemplo, si un traductor ve la palabra torÔ como una āsentenciaā entonces implica la āleyā en la rigidez que ella representa, pero si la ve en medio de un contexto de āaprendizajeā la traducirĆ” en referencia a la āinstrucciónā.
Es debido a este dualismo de la palabra torÔ que cuando alguien estĆ” traduciendo o interpretando un texto bĆblico en donde ella aparece y Ć©l no considera que JesĆŗs sea su abogado, quien le justifica completamente o aquel que le libera de su deuda humana por el pecado ante Dios, la mayorĆa de las veces no tiene otra manera de mirar a torÔ que haciendo referencia a āleyā con las consecuencias que una legislación conlleva. Pero cuando se entiende que somos perdonados a travĆ©s de la acción salvĆfica y regeneradora de JesĆŗs al sustituir al hombre ante el cumpliendo y la sentencia esa ley, entonces podemos darnos cuenta torÔ hace referencia mĆ”s a una verdad inmutable que debemos aprender y poner en prĆ”ctica como una instrucción o un regalo de Dios, y asĆ de seguro nos irĆ” bien en todo en la vida como Ćl nos prometió.
II- La ley, los salmos y los profetas..
A la parte de la Biblia que llamamos hoy Antiguo Testamento[1], en los tiempos bĆblicos nunca se le llamó asĆ, sino TaNaK. Las tres letras mayĆŗsculas nos ayudan a entender que esta palabra es un acróstico[2]. Cada letra representa una palabra en el idioma hebreo: Ā«TĀ» representa TorÔ (instrucción o ley), Ā«NĀ» es para NevimĀ (Profetas) y Ā«KĀ» para KetuvimĀ (Escritos). JesĆŗs autenticó y reconoció esta forma de llamarle a la Escritura: Ā«Estas son las palabras que os hablĆ©, estando aĆŗn con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que estĆ” escrito de mĆ en la ley de MoisĆ©s, en los profetas y en los salmos.Ā» (Lc 24:44), que tristemente con el tiempo se fue perdiendo entre sus seguidores.
Este TaNaK fue la Biblia de los primeros cristianos, pues los Escritos apostólicosĀ aun no existĆan, e inclusive se escribieron tomó tiempo en ser conocidos por el resto de la cristiandad. Pablo, hablando especĆficamente del TaNaK, enseƱa que debe ser estudiado y aprendido, que no sólo instruye en cuento a la vida religiosa, sino tambiĆ©n que en Ć©l se encuentra la clave para todo en la vida: Ā«Pero persiste tĆŗ en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quiĆ©n has aprendido; y que desde la niƱez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo JesĆŗs. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y Ćŗtil para enseƱar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.Ā» (2Tim 3:14ā17).
III- La ley y los mandamientos.
Cumplir con la ley y los mandamientos contenidos en la primera sección del TaNaK (la TorĆ”, tambiĆ©n conocida en el mundo cristiano occidental como Pentateuco),Ā no asegura a nadie el poder salvarse. Ambos aparte de mostrar lo correcto para la vida tambiĆ©n ayudan al hombre a entender el porquĆ© de no poder cumplir con todo lo demandan. Y ese porquĆ© se encuentra en la naturaleza pecaminosa del hombre, la necesidad de la gracias divina para ser perdonado y la Ćŗnica solución para cambiar eso que es la regeneración de su alma. Es a esa función de llevarnos a Dios a lo que Pablo llama Ā«ayoĀ», pero si ya tiene esa función porque hemos venido a la sombra de su gracia y hemos sido regenerado, entonces le queda otra función que es la de āinstruirnosā en cómo se ha de vivir bajo la nueva vida. De ahĆ que todos necesitamos del Ćŗnico abogado capaz de justificarnos ante Dios: JesĆŗs.
Ā«Entonces, Āæpara quĆ© sirve la ley? Fue aƱadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de Ć”ngeles en mano de un mediador. Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. ĀæLuego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. Pero antes que viniese la fe, estĆ”bamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuĆ©semos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo JesĆŗs; porque todos los que habĆ©is sido bautizados en Cristo, de Cristo estĆ”is revestidos. Ya no hay judĆo ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo JesĆŗs. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos segĆŗn la promesa.Ā» (Ga 3:19ā29).
IV- El mejor modelo para vivir.
Ahora, aunque la TorĆ” es clara, siempre hay cosas que van a quedar al arbitrio humano. Por ejemplo, ella dice que se debe reposar un dĆa a la semana, pero: ĀæCómo debe ser ese reposo?, ĀæQuĆ© maestro tiene mejor enseƱanza sobre esos detalles? ĀæPor dónde o por quiĆ©n nos guiamos para interpretar esos detalles que quedan sin ser aclarados? La Ćŗnica forma de poner en prĆ”ctica correctamente la TorÔ es a la luz de cómo la vivió el propio Dios, ĀæcuĆ”ndo?, pues cuando estuvo bajo las mismas situaciones y limitantes que nosotros: en JesĆŗs. Ćl es el modelo para seguir y lograr entender la enseƱanza contenida en la TorÔ y aplicarla correctamente a la vida: Ā«El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no estĆ” en Ć©l; pero el que guarda su palabra, en Ć©ste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en Ć©l. El que dice que permanece en Ć©l, debe andar como Ć©l anduvo.Ā» (1Jn 2:4ā6).
Por eso aquellos que han creĆdo en Ćl a ese TaNaK le suman los Escritos de los apóstoles, porque ellos describen esa correcta interpretación y prĆ”ctica que instruida y vivida por Ćl. De ahĆ que podemos decir que toda la Escritura (desde el GĆ©nesis hasta el Apocalipsis) del libro conocido hasta hoy como la Biblia contiene el mensaje eterno de Dios en lenguaje humano. Y su interpretación merita no solo entender el contexto de los escritores y la gramĆ”tica que usaron, sino tambiĆ©n y mayor grado una conexión con su verdadero autor divino[3].
Preguntas:
1.- ¿Es lo mismo decir que estamos bajo la ley, a decir que estamos bajo la instrucción de Dios? ¿Por qué?
2.- ĀæQuĆ© diferencia ve entre las frases: āUna prĆ”ctica religiosa del creyenteā y āUna vida consagrada a la religiosidadā?
3.- Si alguien le pregunta a quĆ© pastor o lĆder debe imitar, ĀæcuĆ”l serĆa su respuesta?
[1]La Escritura fue dividida por algunos grupos cristianos gnósticos (en especĆfico Marción de SĆnope) entre Antiguo TestamentoĀ y Nuevo Testamento, pues para la mayorĆa de ellos el Dios creador era un ser maligno (demiurgo) mientras JesĆŗs era la emanación divina que arreglarĆa esa creación fallida. De esta manera para ellos el Antiguo TestamentoĀ debĆa desaparecer ante la majestad del nuevo, en especial las cartas de Pablo.
[2]Mayormente es una palabra o frase formada por la primera letra de otras palabras. Por ejemplo, ONU que hace referencia a: Organización de Naciones Unidas.
Josue 1:1-9.
1 Después de la muerte de Moisés, ocurrió que YHVH habló a Josué ben Nun, el servidor de Moisés, diciendo: 2 Moisés mi esclavo ha muerto. Ahora, pues, levÔntate, cruza el JordÔn tú y todo este pueblo, a la tierra (eretz) que les doy. 3 Como dije a Moisés: todo lugar que pise la planta de vuestro pie lo he entregado a vosotros.
4 Vuestros tĆ©rminos serĆ”n desde el desierto y el LĆbano hasta el gran rĆo, el rĆo Ćufrates, y hasta el mar Grande, hacia la puesta del sol. 5 Nadie te podrĆ” resistir en todos los dĆas de tu vida. Como estuve con MoisĆ©s, estarĆ© contigo. No te dejarĆ© ni te desampararĆ©.
6 EsfuĆ©rzate y sĆ© valiente, porque tĆŗ harĆ”s que este pueblo herede la tierra (eretz) que jurĆ© a sus padres que les darĆa. 7 SĆ© solamente fuerte y valiente en gran medida para guardar y hacer conforme a toda la Ley (torĆ”) que mi siervo MoisĆ©s te mandó. No te apartes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, para que prosperes dondequiera que vayas. Ā 8 No se aparte de tu boca el rollo de esta ley (torĆ”). De dĆa y de noche narrarĆ”s (hagadĆ”) por Ć©l, para que cuides de hacer conforme a todo aquello que ha sido escrito. Entonces tu camino serĆ” prosperado, y tendrĆ”s buen Ć©xito. 9 ĀæNo te lo ordeno Yo? Ā”EsfuĆ©rzate y sĆ© valiente! No te acobardes ni desmayes, porque YHVH tu DIOS estĆ” contigo dondequiera que vayas.
āŗ1.1 muerte de MoisĆ©s… TM aƱade siervo de YHVH; JosuĆ©… Esto es: Salvación de YHVH;āservidor… Heb. mesharet. Esto es, servidor voluntario o administrador sobre una casa junto con sus bienes āGn. 39.4. Distinto de “ébed = siervo, esclavo, es decir, una persona bajo servicio obligatorio, no necesariamente con un cargo elevado y, en muchos casos, bajo peso de esclavitud. āEx. 5.15-16.
āŗ1.2 que les doy… TM aƱade a los hijos de Israel. Se sigue LXX.
āŗ1.4 y el… Ćufrates… TM aƱade este… toda la tierra de los heteos. Se sigue LXX.
āŗ1.5 resistir… āDt. 11.24- 25;ādesampararĆ©… āDt. 31.6, 8; He. 13.5.
āŗ1.6 valiente… āDt. 31.6, 7, 23.
āŗ1.7 segĆŗn… TM aƱade toda la ley; de ella… Esto es, de la ley.
āŗ1.8 meditarĆ”s…Heb. jagah. Este verbo involucra no solo la acción del pensamiento sino que, a causa de su intensidad āSal. 1.2 se manifiesta en expresiones audibles; escrito… TM aƱade en Ć©l. Se sigue LXX.
āŗ1.9 desmayes… Nótese que no es el mismo verbo que en 8.1. Se sigue LXX.
Salmo 1.
1 Ā”Oh las bienaventuranzas del varón que no anduvo en consejo de malos, ni se detuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado,Ā 2 sino que en la TorĆ” de YHVH estĆ” su delicia, y su TorĆ” susurra (hagadĆ”) dĆa y noche!Ā 3 SerĆ” como Ć”rbol plantado junto a surcos de riego, que da su fruto a su tiempo, y su hoja no se marchita, yĀ todo lo que hace serĆ” prosperado.
4 No asà los malos, que son como la paja que arrebata el viento (ruaj). 5 Por lo que no se levantarÔn los malos en el juicio (mishpatim), ni los pecadores en la asamblea (adat) de los justos (tzadiq), 6 porque YHVH conoce el camino de los justos (tzadiq), pero el camino de los malos conduce a la perdición.
āŗ1.2 TorĆ”… Heb. torah = guĆa para dar en el blanco. Complementada por (gr. NP) hamartĆa = errar el blanco (en sentido negativo), el significado de TorĆ” es claro: instrucción para no pecar; susurra… Heb. heguĆ© (como la paloma) āIs 38.14.
āŗ1.3 surcos de riego… Heb. palguĆ© mĆ”yim. Es decir, el riego controlado del huerto privado, que asegura protección y cuidado, beneficios que no disfruta el Ć”rbol silvestre. La traducción corrientes de agua es, pues, inapropiada.
āŗ1.4 el viento… āDn 2.35.
āŗ1.5 se levantarĆ”n… LXX: resucitarĆ”n.
āŗ1.6 conoce… Es decir, aprueba.
Salmo 78.
1 Salmo para recordar (maskil) de Asaf.
Ā”Escucha, pueblo mĆo, mi TorĆ”!Ā Inclinad vuestro oĆdo a los dichos de mi boca.Ā 2 AbrirĆ© mi boca en proverbios; declararĆ© enigmas de la antigüedad,Ā 3 los cuales hemos oĆdo y entendido, que nos relataron nuestros padres.Ā 4 No los encubriremos a sus hijos.Ā Relataremos a la generación venidera los salmos (tehilot) de YHVH, yĀ de su poder y de las maravillas que hizo.
5 Ćl estableció testimonio (edot) por Jacob, y puso TorĆ” en Israel, la cual mandó a nuestros padres,Ā que la notificaran a sus hijos,Ā 6 para que la generación venidera lo supiera, y los hijos que habrĆan de nacer, se levantaran y lo relataran a sus hijos;Ā 7 para que pusieran en Elohim su confianza, y no se olvidaran de las proezas de DIOS, sino que atesoraran sus mandamientos (mitzvot),Ā 8 y no fueran como sus padres, generación contumaz y rebelde, generación que no dispuso su corazón, ni su espĆritu fue fiel para con Elohim.
9 Los hijos de EfraĆn, arqueros armados, dieron la espalda en el dĆa de la batalla;Ā 10 no guardaron el pacto de Elohim, y rehusaron andar (halajĆ”) en su TorĆ”;Ā 11 se olvidaron de sus proezas, yĀ de sus maravillas que les habĆa mostrado.
12 Delante de sus padres realizó portentos, en la tierra (eretz) de Egipto, en el campo de ZoĆ”n,Ā 13 dividió el mar y los hizo pasar, detuvo las aguas como en un montón;Ā 14 de dĆa los guiaba con nube, con resplandor de fuego en la noche.Ā 15 Hendió las peƱas del desierto, y les dio a beber raudales sin medida,Ā 16 hizo brotar arroyos de la peƱa, y descender las aguas como rĆos.
17 Pero ellos pecaron contra Ćl, se rebelaron contra DIOS en el desierto, 18 y en sus corazones tentaron a Elohim, reclamando comida conforme a su avidez. 19 Hablaron contra Elohim diciendo:Ā ĀæPodrĆ” DIOS poner una mesa en el desierto?Ā 20 He aquĆ, hirió la roca y brotaron aguas y se desbordaron torrentes, pero, ĀæpodrĆ” dar pan o disponer carne para su pueblo?Ā 21 Lo oyó YHVH y se indignó:Ā Un fuego se encendió contra Jacob, y la ira subió contra Israel,Ā 22 por cuanto no creyeron en Elohim, ni confiaron en su salvación (yeshĆŗa).
23 Con todo, mandó a las nubes desde arriba, y abrió las puertas de los cielos, 24 hizo llover sobre ellos el manÔ, y pan del cielo les dio a comer; 25 pan de fuertes comió el hombre, les envió provisión hasta saciarlos. 26 Hizo soplar el solano en los cielos, y atrayendo el Ôbrego con su poder, 27 hizo llover sobre ellos carne como polvo; como arena del mar aves que vuelan, 28 las hizo caer en medio del campamento, alrededor de sus tiendas. 29 Comieron y se hartaron; les cumplió, pues, su deseo.
30 Pero no habĆan quitado de sĆ su anhelo; aĆŗn estaba la comida en su boca,Ā 31 cuando vino sobre ellos el furor divino, que hizo morir a los mĆ”s fornidos entre ellos, eĀ hizo arrodillar a lo escogido de Israel.
32 Con todo, siguieron pecando, y no dieron crĆ©dito a sus maravillas.Ā 33 Por tanto, consumió sus dĆas en vanidad, y sus aƱos en disgustos.Ā 34 Cuando los hacĆa morir, entonces lo buscaban, se arrepentĆan, y a Elohim suplicaban.
35 Se acordaban que Elohim era su Roca, y DIOS, que los estĆ” redimiendo. 36 Lo lisonjeaban con su boca, pero con su lengua le mentĆan.Ā 37 Pues sus corazones no eran rectos para con Ćl, ni eran fieles a su pacto.
38 Pero Ćl, misericordioso, hacĆa expiación por la maldad, y no los destruĆa.Ā Muchas veces contuvo su ira, y no despertó todo su enojo.Ā 39 Se acordó de que eran carne, soplo que va y no vuelve.Ā 40 Ā”CuĆ”ntas veces lo provocaron en el desierto, y lo contristaron en el yermo!Ā 41 Luego volvieron a tentar a Elohim, irritaron al Santo de Israel.Ā 42 No se acordaron de su mano, del dĆa en que los redimió del adversario,Ā 43 cuando obró en Egipto sus seƱales, yĀ sus portentos en la tierra de ZoĆ”n.
44 Cuando convirtió sus rĆos en sangre, para que no pudieran beber de sus corrientes.Ā 45 Cuando envió entre ellos enjambres de moscas que los devoraban, y la rana, que los infectó.Ā 46 Cuando dio a la oruga sus cosechas, y el fruto de su trabajo a la langosta.Ā 47 Cuando destruyó sus viƱas con granizo, y sus sicómoros con escarcha.Ā 48 Cuando entregó al pedrisco sus vacadas, y a los rayos sus rebaƱos.Ā 49 Cuando envió sobre ellos el ardor de su ira, enojo, indignación y congoja, tropel de mensajeros (malaj/angelos) de desgracias.Ā 50 Cuando dispuso camino a su ira, y no eximió sus almas de la muerte, sino que entregó sus vidas a la pestilencia,Ā 51 e hirió a todos los primogĆ©nitos de Egipto, las primicias de su virilidad en las tiendas de Cam.Ā 52 E hizo salir a su pueblo como ovejas, y cual rebaƱo los guió por el desierto.Ā 53 Los condujo con seguridad, y no tuvieron temor, en tanto que el mar cubrĆa a sus enemigos.Ā 54 Los llevó hasta las fronteras de su santidad; a este monte que adquirió su diestra.Ā 55 Echó los gentiles de delante de ellos, con cuerda repartió su heredad, eĀ hizo habitar en sus tiendas a las tribus de Israel.
56 Pero ellos tentaron y provocaron a DIOS, y no guardaron sus testimonios (edot); 57 se volvieron atrÔs, tal como sus padres, fueron desleales; se desviaron como arco torcido; 58 lo irritaron con sus lugares altos, y lo provocaron a celo con sus imÔgenes de talla.
59 Lo oyó Elohim, y se indignó, y aborreció a Israel en gran manera.Ā 60 Por lo que abandonó el TabernĆ”culo de Silo, la tienda en que habitaba entre los hombres (adam), 61 Y entregó al cautiverio su poderĆo, y su gloria en mano del enemigo.Ā 62 Entregó tambiĆ©n su pueblo a la espada, y se irritó contra su heredad.Ā 63 El fuego devoró a sus jóvenes, y sus doncellas no tuvieron cĆ”nticos nupciales.Ā 64 Sus sacerdotes cayeron a espada, yĀ sus viudas no hicieron lamentación.
65 Pero entonces, como quien duerme, como un valiente que se recupera del vino, despertó Adonai,Ā 66 e hirió a sus adversarios por la espalda, poniendo sobre ellos afrenta perpetua.Ā 67 Desechó la tienda de JosĆ©, y no eligió a la tribu de EfraĆn,Ā 68 sino que escogió a la tribu de JudĆ”, y en el monte de Sión, al cual amaba,Ā 69 construyó en las alturas su santuario, como la tierra (eretz), que cimentó por largo tiempo.Ā 70 Escogió a David, su esclavo, a quien sacó de entre los apriscos del rebaƱo,Ā 71 lo trajo de detrĆ”s de las que lactaban, para que apacentara a Jacob, su pueblo, y a Israel su heredad.Ā 72 Los pastoreó conforme a la integridad de su corazón, yĀ los guió con la destreza de sus manos.
āŗ78.2 DeclararĆ©… Heb. āabbiāah = harĆ© aflorar. Es decir, aclararĆ©; enigmas… Heb. jidah = enigma, arcano. Es decir, dicho anudado que para hallar su solución necesita ser soltado. Los enigmas de este salmo estĆ”n relacionados con las cosas escondidas en Mt 13.35.
āŗ78.13 Detuvo… Heb. natsav. Expresa la idea de que las aguas se quedaron de pie, en sentido vertical.
āŗ78.18 a su avidez… Lit. a sus almas.
āŗ78.19 Elohim… Elohim… Lit. Elohim… āEl. Heb. āEl, contracción del nombre Elohim, que indica un gran poder concentrado.
āŗ78.24 pan… Lit. grano.
āŗ78.34 Elohim… Lit.Ā Ā“El. Contracción de Elohim.
āŗ78.39 se acordó… Ā”SolemneĀ contraste con el 42!
āŗ78.41 Elohim… Lit. Ā“El. Contracción deĀ Elohim.
āŗ78.57 arco torcido… Es decir, que no sirve.
āŗ78.61Ā su gloria… Esto es, el arca del pacto ā1S 4.11 ss.
āŗ78.65 unĀ valiente que se recupera del vino… El uso de esta figura de dicciónĀ (sĆmil) es extraƱo para nuestra mentalidad occidental, pero no para el antiguo pensamiento del Medio Oriente, el cual era muyĀ comĆŗn en la Ć©poca.
āŗ78.67 tienda… Es decir, la tribu.
āŗ78.69Ā largo tiempo… LXX: el siglo.
āŗ78.71 las que lactaban… Esto es, las ovejas.
Salmo 119:9-16.
×
9Ā ĀæCómo podrĆ” el joven mantener puro su camino?Ā Ā”Guardando tu Palabra!Ā
10Ā Con todo mi corazón te he buscado, no permitas que me desvĆe de tus mandamientos (mitzvot).Ā
11Ā En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra Ti.Ā
12Ā Ā”Bendito TĆŗ, oh Yhvh!Ā Ā”EnsƩƱame tus estatutos (jukim)!Ā
13Ā He contado con mis labios todos los juicios (mishpatim) de tu boca.Ā
14Ā Me he regocijado en el camino de tus testimonios (edot), mĆ”s que sobre todas las riquezas.Ā
15Ā MeditarĆ© en tus preceptos (piqudei), considerarĆ© tus conductas.Ā
16Ā Me deleitarĆ© en tus estatutos (jukim),Ā no me olvidarĆ© de tu palabra.Ā
2 Pedro 1:16-21.
16āPorque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de JESUCRISTO, SeƱor nuestro, siguiendo fĆ”bulas artificiosas, sino como testigos oculares de su majestad. 17 Porque cuando recibió de DIOS Padre honor y gloria, le fue dirigida de la majestuosa gloria esta voz: Este es mi Hijo, mi Amado, en quien tengo complacencia. 18āY nosotros escuchamos esa voz dirigida desde el cielo, estando con Ćl en el monte santo.
19āTenemos tambiĆ©n la palabra profĆ©tica mĆ”s segura, a la cual hacĆ©is bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro hasta que el dĆa amanezca, y el lucero de la maƱana salga en vuestros corazones. 20āSabiendo esto primero: que ninguna profecĆa de la Escritura produce una explicación propia, 21āporque la profecĆa nunca fue traĆda por voluntad humana, sino que los hombres hablaron de parte de DIOS impulsados por el EspĆritu Santo.Ā
āŗ1.16 testigos oculares… āMt 16.28ā17.13; Mr 9.1-8; Lc 9.28-36. āŗ1.18 esa voz… āMt 17.1-5; Mr 9.2-7; Lc 9.28-35.
āŗ1.20 produce una explicación propia… Es decir, produce su propia solución.
āŗ1.21 hombres… TR registra santos (hombres) de DIOS.Ā
2Timoteo 3.
1 Y sĆ”bete esto: que en los Ćŗltimos dĆas sobrevendrĆ”n tiempos peligrosos, 2āporque los hombres serĆ”n egoĆstas, amigos del dinero, arrogantes, soberbios, difamadores, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes, 3āsin afecto natural, implacables, calumniadores, desenfrenados, crueles, enemigos de lo bueno, 4ātraidores, impetuosos, cegados por la soberbia, amigos de placeres mĆ”s que amigos de DIOS, 5āteniendo apariencia de piedad, pero negando su eficacia. ApĆ”rtate de ellos, 6 porque de entre estos son los que se introducen a hurtadillas en las casas y cautivan a mujerzuelas, cargadas de pecados; llevados por diversas concupiscencias, 7āsiempre aprendiendo, y nunca pudiendo llegar al pleno conocimiento de la verdad.
8 Y de la manera que Janes y JambrĆ©s resistieron a MoisĆ©s, asĆ tambiĆ©n estos resisten a la verdad; hombres de mente corrompida y rĆ©probos en cuanto a la fe. 9āPero no avanzarĆ”n largo trecho, porque a todos se harĆ” evidente su insensatez, como tambiĆ©n fue la de aquellos.
10āPero tĆŗ has seguido de cerca mi enseƱanza, mi manera de vivir, mi propósito, mi fe, mi paciencia, mi amor, mi perseverancia, 11āmis persecuciones, mis sufrimientos, como los que me sucedieron en AntioquĆa, en Iconio, en Listra, como los padecimientos que sufrĆ, y de todos me libró el SeƱor. 12āSĆ, todos los que quieran vivir piadosamente en CRISTO JESĆS, padecerĆ”n persecución. 13āPor su parte, los hombres malos y embaucadores irĆ”n de mal en peor, engaƱando y siendo engaƱados. 14āPero tĆŗ persiste en lo que aprendiste y fuiste persuadido, sabiendo de quiĆ©nes aprendiste, 15āya que desde niƱito conoces las Sagradas Escrituras, las cuales pueden hacerte sabio en la salvación que por la fe hay en CRISTO JESĆS.
16āToda la Escritura es inspirada por DIOS, y es Ćŗtil para la enseƱanza, para la refutación del error, para la corrección, para la instrucción en la justicia, 17āa fin de que el hombre de DIOS estĆ© capacitado, completamente equipado para toda buena obra.Ā
āŗ3.1 tiempos peligrosos… Gr. kairoĆ jalepoĆ. Esto es, momentos de gran sufrimiento.
āŗ3.2 arrogantes… Con ostentación.
āŗ3.4 impetuosos… En el sentido de precipitación irreflexiva o Ćmpetu temerario.
āŗ3.6-7 llevados… aprendiendo… Se refiere a ellos āv. 5.
āŗ3.8 Janes y JambrĆ©s… Encantadores de Faraón āEx 7.11.
āŗ3.11 en AntioquĆa… āHch 13.14-52; en Iconio… āHch 14.1-7; en Listra… āHch 14.8-20.
āŗ3.14 de quiĆ©nes… Mā registran de quiĆ©n.
āŗ3.16 inspirada… Lit. soplada.
āŗ3.17 capacitado… Esto es, cabal, equilibrado.

