Texto Ôureo: Génesis 15-17
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā GĆ©nesis 15
DĆa 2 GĆ©nesis 16
DĆa 3 GĆ©nesis 17
DĆa 4 Abdias 1
DĆa 5 Romanos 4
DĆa 6 1ĀŖCorintios 7:18-24
I- Un pacto por gracia.
Dios no hace un pacto con Abram porque Ć©l era bueno, sino por haber respondido a su llamado: «¿QuĆ©, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre segĆŗn la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de quĆ© gloriarse, pero no para con Dios. Porque ĀæquĆ© dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impĆo, su fe le es contada por justicia.Ā» (Ro 4:1ā5). Es a este tipo de acción de Dios sin merecimiento por parte de los seres humanos a lo que se le llama āGraciaā, mientras que aquella que nace en el hombre por el deseo de agradar a Dios es a lo que se le llama “Fe” [1].
El primer pacto con Abram. En aquel tiempo habĆa la costumbre de poner los animales picados a la mitad en el piso, y ambas partes de un pacto se tomaban de la mano y caminaban entre los pedazos. Esto simbolizaba que el pacto no podĆa romperse porque habĆa costado sangre inocente. Sin embargo, Dios pasó solo entre los pedazos para decirle a Abram que Ćl habĆa hecho un pacto consigo mismo que repercutirĆa en su bendición, por tanto, aquel pacto nunca iba a dejar de serĀ [2]. Dios dice que la tierra que le va a dar serĆa un regalo como muestra de buena voluntad y deseo del pacto, y Ćl asegura que esta serĆa tambiĆ©n para su descendencia, especĆficamente para la que naciera bajo la promesa [3].
El segundo pacto (la circuncisión). Un grupo de Ć©lite de mĆ”s de 60.000 pediatras de los Estados Unidos y CanadĆ” afirmó en una encuesta realizada por la Universidad Johns Hopkins en el aƱo 2012 que: Ā«SegĆŗn una reseƱa sistemĆ”tica y crĆtica de la literatura cientĆfica, los beneficios de la circuncisión para la salud incluyen una disminución del riesgo de transmisión de VIH, herpes genital, virus del papiloma humano y sĆfilis. La circuncisión tambiĆ©n reduce el riesgo de cĆ”ncer de pene; de cĆ”ncer cervical en las parejas sexuales, y reduce el riesgo de infecciones en el tracto urinario en el primer aƱo de vidaĀ»[4]. Todo lo que Dios manda para el hombre, si se analiza a fondo, es y serĆ” siempre bueno; pues Dios le ama tanto que no le va a mandar a hacer algo que luego se vaya a descubrir que era malo. Por eso, aunque un pacto encuentre cumplimiento, el hombre debe observar sus beneficios y asumir su ejecución como bueno. ĀæTiene libertad el hombre de no hacerlo porque ya no es un pacto? SĆ, pero serĆa tonto desechar el hacerlo por eso; es como decir al Creador: āEso es bueno, TĆŗ nos lo revelaste cuando se hizo aquel pacto, pero aun asĆ no me interesa, mejor hago lo que considero mejorā. Entonces aquĆ surge otra pregunta: ĀæLe interesa mejor esa respuesta?
II- La santidad es mƔs que cumplir una regla.
El problema con los mandamientos de Dios, para el hombre, es cuando se llega a creer que cumplir con algo que Dios manda puede exonerar el incumplimiento de otras cosas, o que cumpliendo con algo especĆfico que Dios manda eso le hace mĆ”s acepto o especial a esa persona.
La fe se completa cuando se desea obedecer a Dios en todo porque le amamos. Por ejemplo, la circuncisión fĆsica mencionada aquĆ es buena, pero la circuncisión del corazón es mejor: Ā«Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión. Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, Āæno serĆ” tenida su incircuncisión como circuncisión? Y el que fĆsicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenarĆ” a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. Pues no es judĆo el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judĆo el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espĆritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.Ā» (Ro 2:25ā29). Una circuncisión fĆsica sin una circuncisión o motivación desde el corazón no representa nada ante Dios.
El hombre muchas veces va a hacer hincapiƩ en las acciones, pero no se puede perder de vista que ellas sin motivaciones genuinas para Dios no representan nada. Sin embargo, no vaya a malinterpretar esto. Porque de la misma manera las motivaciones, por buenas que sean, si no tienen buenas acciones se quedan en el aire:
Ā«Hermanos mĆos, Āæde quĆ© aprovecharĆ” si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ĀæPodrĆ” la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana estĆ”n desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada dĆa, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, Āæde quĆ© aprovecha? AsĆ tambiĆ©n la fe, si no tiene obras, es muerta en sĆ misma. Pero alguno dirĆ”: TĆŗ tienes fe, y yo tengo obras. MuĆ©strame tu fe sin tus obras, y yo te mostrarĆ© mi fe por mis obras. TĆŗ crees que Dios es uno; bien haces. TambiĆ©n los demonios creen, y tiemblan. ĀæMas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ĀæNo fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ĀæNo ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe. AsĆ mismo tambiĆ©n Rahab la ramera, Āæno fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino? Porque como el cuerpo sin espĆritu estĆ” muerto, asĆ tambiĆ©n la fe sin obras estĆ” muerta.Ā» (Stg 2:14ā26).
De esta manera el nombre de Abram cambió para siempre, ahora se llamarĆa Abraham[5].
Preguntas:
1.- ĀæQuĆ© le responderĆa a un ladrón que no para de robar cuando le dice: Ā«Yo creo en Dios siempre y Ćl sabe que lo quiero muchoĀ»?
2.- Cuando ha hecho pacto con alguien, ¿cuÔn dispuesto ha estado a cumplirlo?
3.- ¿Cree que la nación de Israel debe dejar de pelear por la tierra que Dios le dio? ¿Por qué?
4.- Si alguien te acusa de no ser hijo de Dios pues no eres circuncidado, ĀæcuĆ”l serĆa tu respuesta?
5.- Si alguien te acusa de no ser cristiano pues te has circuncidado por causas de salud, ĀæcuĆ”l serĆa tu respuesta?
[1] Aunque no se puede perder de vista que tambiƩn vamos a encontrar la Fidelidad en Dios y en muchos pasajes, aunque se traduce fe como algo del ser humano en realidad se refiere a la fidelidad que viene de Dios (1Co 1:9).
[3] Gn 15.18, no tiene que ver con una herencia sanguĆnea, porque si no hubiera incluido a Ismael o a EsaĆŗ.
[4] CNN en español, Los beneficios de la circuncisión superan sus riesgos, dicen pediatras. 28 de agosto de 2012.
[5] Abram significa āpadre (Dios) excelsoā, mientras Abraham significa āpadre (Dios) de una multitudā. Dios serĆa Padre a travĆ©s de la fe de Abraham.
GƩnesis 15.
1DespuĆ©s de estas cosas, la palabra de YHVH fue dada a Abram en una visión, diciendo: No temas Abram, Yo sostengo un escudo sobre ti, tu galardón serĆ” muy grande. 2Y respondió Abram: Ā”SeƱor YHVH! ĀæQuĆ© me darĆ”s? Pues yo continĆŗo sin descendencia, y el heredero de mi casa serĆ” ese damasceno Eliezer. 3Y Abram insistió: He aquĆ, no me has dado descendiente, y de seguro es un criado de mi casa quien me va a heredar.
4Pero, he aquà la voz de YHVH a él, diciendo: No te heredarÔ este, sino que te heredarÔ uno que saldrÔ de tus entrañas. 5Y lo sacó fuera, y le dijo: Mira detenidamente los cielos y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Asà serÔ tu descendencia. 6Y creyó a Elohim, y le fue reconocido como justicia. 7Y le dijo: Yo soy Elohim, el que te sacó de Ur de los caldeos para darte en posesión esta tierra. 8Y él dijo: ”Señor YHVH! ¿En qué sabré que la he de poseer? 9Y le dijo: Aparta para Mà una novilla de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un palomino.
10Y apartó para Ćl todos estos, y los partió por la mitad, y puso cada mitad enfrente de la otra, pero no partió las aves. 11Y descendĆan los buitres sobre los cadĆ”veres, pero Abram los ahuyentaba. 12Y estaba por ponerse el sol, cuando un profundo sopor sobrevino a Abram, y he aquĆ el terror de una intensa oscuridad se apoderó de Ć©l.
13Y fue dicho a Abram: Sabe por cierto que tu simiente serĆ” forastera en tierra ajena cuatrocientos aƱos, y la esclavizarĆ”n y la maltratarĆ”n y la humillarĆ”n. 14Pero Yo juzgarĆ© al gentil al cual servirĆ”n como esclavos, y despuĆ©s de esto saldrĆ”n con gran riqueza. 15Y tĆŗ vendrĆ”s a tus padres en paz, sepultado en buena vejez. 16Y en la cuartaĀ generación serĆ”n devueltos aquĆ, porque aĆŗn no se ha colmado la iniquidad del amorreo. 17Y sucedió que cuando seĀ puso el sol, sobrevino una densa oscuridad, y apareció una fogata humeante, y una antorcha de fuego que pasaba por entre aquellos trozos.Ā 18En aquel dĆa YHVHi hizo un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia darĆ© esta tierra (eretz), desde el rĆo de EgiptoĀ hasta el rĆo grande, el rĆo Ćufrates, 19la del quenita, del cenezeo, del cadmoneo, 20del heteo, del ferezeo, del refaĆta, 21del amorreo, del cananeo, del heveo, del gergeseo y del jebuseo.
āŗ15.5 tu descendencia… āRo 4.18; He 11.12.
āŗ15.6 creyó… āRo 1.17; 4.3; Ga 3.6. Argumento para la defensa de la doctrina de la justificación por la fe. Justicia significa rectitud, de modo queĀ Dios considera recta (justa, sin culpa) a la persona que cree, aun antes de hacer cualquier obra.
āŗ15.13Ā cuatrocientos aƱos… Esto es, desde Isaac.
āŗ15.14 saldrĆ”n con gran riqueza… āEx 12.40-41; Hch 7.7.
āŗ15.18 A tuĀ descendencia… āHch 7.5.
āŗ15.21 del heveo… TM omite. Se sigue LXX.
GƩnesis 16.
1Pero Sarai, mujer de Abram, no le parĆa. Y tenĆa una esclava egipcia de nombre Agar. 2Y dijo Sarai a Abram: He aquĆ, YHVH me ha hecho estĆ©ril para que no para; asĆ que llĆ©gate a mi esclava, quizĆ”s los obtenga de ella. Y oyó Abram la voz de Sarai.Ā 3Y al cabo de diez aƱos de habitar Abram en la tierra (eretz) de CanaĆ”n, Sarai, mujer de Abram, tomó a Agar la egipcia, su esclava, y la dio por mujer a su marido Abram. 4Y Ć©l se llegó a Agar y esta concibió. Pero cuando vio que estaba encinta, miraba con desprecio a su seƱora. 5Y dijo Sarai a Abram: Ā”Padezco injusticia por ti! Yo puse a mi esclava a tuĀ disposición, y al verse encinta me mira con desprecio. Ā”Juzgue Elohim entre yo y tĆŗ! 6Y dijo Abram a Sarai: He aquĆ, tu esclava estĆ” en tus manos. Haz con ella lo que bien te parezca. Y la afligió Sarai, y ella huyó de su presencia.
7Pero el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH la halló junto a un manantial de aguas en el desierto, junto al manantial en el camino de Shur. 8Y el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH le dijo: Agar, esclava de Sarai Āæde dónde vienes y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de la presencia de mi seƱora, Sarai. 9Y le dijo el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH: Vuelve a tu seƱora y humĆllate bajo sus manos. 10Y le dijo el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH: Ciertamente multiplicarĆ© en gran manera tu descendencia, y por su multitud, no se podrĆ” contar. 11TambiĆ©n le dijo el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH:Ā He aquĆ estĆ”s encinta y darĆ”s a luz un hijo, y llamarĆ”s su nombre Ismael, porque YHVH ha oĆdo tu aflicción.Ā 12Y Ć©l serĆ” hombre (adam) rudo, Su mano estarĆ” contra todos, y la mano de todos contra Ć©l, yĀ vivirĆ” enfrentado a su estirpe.
13Y llamó Agar el nombre de YHVH (quien le hablaba): DIOS, tĆŗ eres el que ve (El-Roi), porque dijo: ĀæNo vi (roi) al que me estĆ” viendo (roi)? 14PorĀ eso llamó al pozo: “El pozo cavó el viviente que me ve” (Beer-Beer-Lajay-RoĆ). He aquĆ estĆ” entre Cades y Bered. 15Y Agar parió un hijo a Abram, y Abram llamó Ismael al hijo que Agar le habĆa parido. 16Y era Abram de ochenta y seis aƱos cuando Agar le parió a Ismael.
āŗ16.2 los obtenga de ella… Heb. āibaneh mimmenah = sea edificada por ella; TM aƱade ahora. Se sigue LXX.
āŗ16.5 a tu disposición… Lit. en tu seno.
āŗ16.6 lo que bien te parezca… Lit. lo bien ante tusĀ Ā ojos.
āŗ16.11 Ismael… Esto es, Dios oye.
āŗ16.12 enfrentado… Heb. āal-peney = frente a, en presencia de.
āŗ16.13 Ata- El-RoĆ… Esta frase puede tener dos significados: 1) si la palabra RoĆ se considera como sustantivo: TĆŗ eres un Dios de apariencia o aparición ā1S 16.12, y 2) si se toma como verbo: TĆŗ eres el Dios queĀ Ā me ve; ĀæNo vi… Otra traducción posible: ĀæNo he visto despuĆ©s de haber visto? El sentido aquĆ es que, despuĆ©s de ver a Dios, ella pudo seguir viendo, es decir, viviendo. Expresa la idea de que no es posible ver a Dios y seguir viviendo.
āŗ16.14 Beer-Lajay-RoĆ… OtraĀ traducción posible: Pozo del que ve y vive.
GƩnesis 17.
1Era Abram de noventa y nueve años cuando YHVH se apareció a Abram, y le dijo: Yo soy DIOS Todopoderoso (shaday): ”Anda delante de Mà y sé perfecto (tamim)! 2Estableceré mi pacto entre Yo y tú, y te multiplicaré grandemente.
3Y Abram cayó sobre su rostro, y Elohim le habló diciendo: 4Este es mi pacto contigo: SerĆ”s padre de una multitud de gentiles. 5Y no se llamarĆ” mĆ”s tu nombre Abram, sino tu nombre serĆ” Abraham, porque te he puesto por padre de muchos gentiles. 6Te harĆ© fecundo en gran manera, harĆ© gentiles de ti, y de ti saldrĆ”n reyes.Ā 7Establezco mi pacto entre Yo y tĆŗ y tu descendencia despuĆ©s de ti, en sus generaciones como pacto eterno, para ser Elohim para ti y para tu descendencia despuĆ©s de ti. 8Y te darĆ© a ti, y a tu descendencia despuĆ©s de ti la tierra (eretz) de tus peregrinaciones, toda la tierra (eretz) de CanaĆ”n, por posesión perpetua, y serĆ© Elohim para ellos.Ā 9Dijo ademĆ”s Elohim a Abraham: Y tĆŗ guardarĆ”s mi pacto, tĆŗ y tu descendencia despuĆ©s de ti, en sus generaciones. 10Este es mi pacto que guardarĆ©is entre Yo y vosotros y tu descendencia despuĆ©s de ti: Que todo macho entre vosotros sea circuncidado. 11CircuncidarĆ©is la carne de vuestro prepucio, y serĆ” por seƱal del pacto entre Yo y vosotros. 12De edad de ocho dĆas serĆ” circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones, el nacido en casa, o el comprado con dinero a cualquier extranjero que no sea de tu descendencia. 13Ciertamente serĆ” circuncidado el nacido en tu casa y el comprado con tu dinero, y mi pacto estarĆ” en vuestro cuerpo por pacto eterno. 14Pero el varónĀ incircunciso, cuya carne de su prepucio no haya sido circuncidada al dĆa octavo, tal persona serĆ” totalmente excluida de su pueblo pues ha quebrantado mi pacto.Ā 15Dijo tambiĆ©n Elohim a Abraham: A tu mujer Sarai no la llamarĆ”s Sarai, sino que su nombre serĆ” Sara. La bendecirĆ© 16y de ella te darĆ© un hijo y lo bendecirĆ©, y serĆ” para gentiles, de reyes de pueblos que procederĆ”n de Ć©l. 17Y cayó AbrahamĀ sobre su rostro, pero se rió y dijo en su corazón: ĀæA un hombre centenario le nacerĆ” un hijo? Y Sara ĀæparirĆ” con noventa aƱos? 18Y Abraham dijo a Elohim: Ā”OjalĆ” Ismael viva delante de Ti! 19Pero Elohim dijo a Abraham: Ciertamente Sara tu mujer te darĆ” a luz un hijo, y tĆŗ llamarĆ”s su nombre Isaac, y establecerĆ© mi pacto con Ć©l por pacto perpetuo para su descendencia despuĆ©s de Ć©l.Ā 20En cuanto a Ismael, te he oĆdo: He aquĆ lo bendecirĆ©, lo harĆ© fecundo y lo multiplicarĆ© en gran manera, engendrarĆ” doce prĆncipes y harĆ© de Ć©l un gran gentil.Ā 21Pero mi pacto lo confirmarĆ© con Isaac, que te parirĆ” Sara, por este tiempo, el aƱo próximo.
22Cuando terminó deĀ hablarle, Elohim ascendió por encima de Abraham.Ā 23Y en ese mismo dĆa tomó Abraham a Ismael su hijo, y a todos los nacidos en su casa, y a todos los comprados con plata, a todo macho entre las personas de la casa de Abraham, y circuncidó sus prepucios en la fecha de aquel dĆa como le habĆa dicho Elohim.
24Y era Abraham de noventa y nueve aƱos cuando circuncidó su prepucio, 25y su hijo Ismael era de trece aƱos cuando fue circuncidado de la carne de su prepucio. 26El mismo dĆa que Abraham se circuncidó, su hijo Ismael 27y todos los hombres de su casa, nacidos en casa o comprados con plata a extranjeros, fueron circuncidados con Ć©l.
āŗ17.1 El-Shadday… āEx 6.3.
āŗ17.2 grandemente… LXX: mucho.
āŗ17.5 serĆ” Abraham… Esto es, padre excelso,Ā padre de multitud āRo 4.17.
āŗ17.7 en sus generaciones… āLc 1.55.
āŗ17.8 tu descendencia… āHch 7.5; peregrinaciones…
āŗ17.10 tu descendencia… āHch 7.8.
āŗ17.14 al dĆa octavo… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ17.15 serĆ” Sara… Esto es, princesa.
āŗ17.15-16 y harĆ© de Ć©l naciones… TM refiere la bendición aĀ Sara. Se sigue LXX.
āŗ17.23 en la fecha de aquel dĆa… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ17.23-24 prepucio… TM aƱade la carne.Ā Se sigue LXX.
āŗ17.24 noventa y nueve… LXX noventa. Se sigue TM.
āŗ17.24-27Ā circuncidó… fue circuncidado… Nótense las voces activa y pasiva de los verbos.
āŗ17.25 trece…
GƩnesis 15.
1DespuĆ©s de estas cosas, la palabra de YHVH fue dada a Abram en una visión, diciendo: No temas Abram, Yo sostengo un escudo sobre ti, tu galardón serĆ” muy grande. 2Y respondió Abram: Ā”SeƱor YHVH! ĀæQuĆ© me darĆ”s? Pues yo continĆŗo sin descendencia, y el heredero de mi casa serĆ” ese damasceno Eliezer. 3Y Abram insistió: He aquĆ, no me has dado descendiente, y de seguro es un criado de mi casa quien me va a heredar.
4Pero, he aquà la voz de YHVH a él, diciendo: No te heredarÔ este, sino que te heredarÔ uno que saldrÔ de tus entrañas. 5Y lo sacó fuera, y le dijo: Mira detenidamente los cielos y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Asà serÔ tu descendencia. 6Y creyó a Elohim, y le fue reconocido como justicia. 7Y le dijo: Yo soy Elohim, el que te sacó de Ur de los caldeos para darte en posesión esta tierra. 8Y él dijo: ”Señor YHVH! ¿En qué sabré que la he de poseer? 9Y le dijo: Aparta para Mà una novilla de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un palomino.
10Y apartó para Ćl todos estos, y los partió por la mitad, y puso cada mitad enfrente de la otra, pero no partió las aves. 11Y descendĆan los buitres sobre los cadĆ”veres, pero Abram los ahuyentaba. 12Y estaba por ponerse el sol, cuando un profundo sopor sobrevino a Abram, y he aquĆ el terror de una intensa oscuridad se apoderó de Ć©l.
13Y fue dicho a Abram: Sabe por cierto que tu simiente serĆ” forastera en tierra ajena cuatrocientos aƱos, y la esclavizarĆ”n y la maltratarĆ”n y la humillarĆ”n. 14Pero Yo juzgarĆ© al gentil al cual servirĆ”n como esclavos, y despuĆ©s de esto saldrĆ”n con gran riqueza. 15Y tĆŗ vendrĆ”s a tus padres en paz, sepultado en buena vejez. 16Y en la cuartaĀ generación serĆ”n devueltos aquĆ, porque aĆŗn no se ha colmado la iniquidad del amorreo. 17Y sucedió que cuando seĀ puso el sol, sobrevino una densa oscuridad, y apareció una fogata humeante, y una antorcha de fuego que pasaba por entre aquellos trozos.Ā 18En aquel dĆa YHVHi hizo un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia darĆ© esta tierra (eretz), desde el rĆo de EgiptoĀ hasta el rĆo grande, el rĆo Ćufrates, 19la del quenita, del cenezeo, del cadmoneo, 20del heteo, del ferezeo, del refaĆta, 21del amorreo, del cananeo, del heveo, del gergeseo y del jebuseo.
āŗ15.5 tu descendencia… āRo 4.18; He 11.12.
āŗ15.6 creyó… āRo 1.17; 4.3; Ga 3.6. Argumento para la defensa de la doctrina de la justificación por la fe. Justicia significa rectitud, de modo queĀ Dios considera recta (justa, sin culpa) a la persona que cree, aun antes de hacer cualquier obra.
āŗ15.13Ā cuatrocientos aƱos… Esto es, desde Isaac.
āŗ15.14 saldrĆ”n con gran riqueza… āEx 12.40-41; Hch 7.7.
āŗ15.18 A tuĀ descendencia… āHch 7.5.
āŗ15.21 del heveo… TM omite. Se sigue LXX.
GƩnesis 16.
1Pero Sarai, mujer de Abram, no le parĆa. Y tenĆa una esclava egipcia de nombre Agar. 2Y dijo Sarai a Abram: He aquĆ, YHVH me ha hecho estĆ©ril para que no para; asĆ que llĆ©gate a mi esclava, quizĆ”s los obtenga de ella. Y oyó Abram la voz de Sarai.Ā 3Y al cabo de diez aƱos de habitar Abram en la tierra (eretz) de CanaĆ”n, Sarai, mujer de Abram, tomó a Agar la egipcia, su esclava, y la dio por mujer a su marido Abram. 4Y Ć©l se llegó a Agar y esta concibió. Pero cuando vio que estaba encinta, miraba con desprecio a su seƱora. 5Y dijo Sarai a Abram: Ā”Padezco injusticia por ti! Yo puse a mi esclava a tuĀ disposición, y al verse encinta me mira con desprecio. Ā”Juzgue Elohim entre yo y tĆŗ! 6Y dijo Abram a Sarai: He aquĆ, tu esclava estĆ” en tus manos. Haz con ella lo que bien te parezca. Y la afligió Sarai, y ella huyó de su presencia.
7Pero el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH la halló junto a un manantial de aguas en el desierto, junto al manantial en el camino de Shur. 8Y el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH le dijo: Agar, esclava de Sarai Āæde dónde vienes y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de la presencia de mi seƱora, Sarai. 9Y le dijo el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH: Vuelve a tu seƱora y humĆllate bajo sus manos. 10Y le dijo el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH: Ciertamente multiplicarĆ© en gran manera tu descendencia, y por su multitud, no se podrĆ” contar. 11TambiĆ©n le dijo el Mensajero (malaj/angelos) de YHVH:Ā He aquĆ estĆ”s encinta y darĆ”s a luz un hijo, y llamarĆ”s su nombre Ismael, porque YHVH ha oĆdo tu aflicción.Ā 12Y Ć©l serĆ” hombre (adam) rudo, Su mano estarĆ” contra todos, y la mano de todos contra Ć©l, yĀ vivirĆ” enfrentado a su estirpe.
13Y llamó Agar el nombre de YHVH (quien le hablaba): DIOS, tĆŗ eres el que ve (El-Roi), porque dijo: ĀæNo vi (roi) al que me estĆ” viendo (roi)? 14PorĀ eso llamó al pozo: “El pozo cavó el viviente que me ve” (Beer-Beer-Lajay-RoĆ). He aquĆ estĆ” entre Cades y Bered. 15Y Agar parió un hijo a Abram, y Abram llamó Ismael al hijo que Agar le habĆa parido. 16Y era Abram de ochenta y seis aƱos cuando Agar le parió a Ismael.
āŗ16.2 los obtenga de ella… Heb. āibaneh mimmenah = sea edificada por ella; TM aƱade ahora. Se sigue LXX.
āŗ16.5 a tu disposición… Lit. en tu seno.
āŗ16.6 lo que bien te parezca… Lit. lo bien ante tusĀ Ā ojos.
āŗ16.11 Ismael… Esto es, Dios oye.
āŗ16.12 enfrentado… Heb. āal-peney = frente a, en presencia de.
āŗ16.13 Ata- El-RoĆ… Esta frase puede tener dos significados: 1) si la palabra RoĆ se considera como sustantivo: TĆŗ eres un Dios de apariencia o aparición ā1S 16.12, y 2) si se toma como verbo: TĆŗ eres el Dios queĀ Ā me ve; ĀæNo vi… Otra traducción posible: ĀæNo he visto despuĆ©s de haber visto? El sentido aquĆ es que, despuĆ©s de ver a Dios, ella pudo seguir viendo, es decir, viviendo. Expresa la idea de que no es posible ver a Dios y seguir viviendo.
āŗ16.14 Beer-Lajay-RoĆ… OtraĀ traducción posible: Pozo del que ve y vive.
GƩnesis 17.
1Era Abram de noventa y nueve años cuando YHVH se apareció a Abram, y le dijo: Yo soy DIOS Todopoderoso (shaday): ”Anda delante de Mà y sé perfecto (tamim)! 2Estableceré mi pacto entre Yo y tú, y te multiplicaré grandemente.
3Y Abram cayó sobre su rostro, y Elohim le habló diciendo: 4Este es mi pacto contigo: SerĆ”s padre de una multitud de gentiles. 5Y no se llamarĆ” mĆ”s tu nombre Abram, sino tu nombre serĆ” Abraham, porque te he puesto por padre de muchos gentiles. 6Te harĆ© fecundo en gran manera, harĆ© gentiles de ti, y de ti saldrĆ”n reyes.Ā 7Establezco mi pacto entre Yo y tĆŗ y tu descendencia despuĆ©s de ti, en sus generaciones como pacto eterno, para ser Elohim para ti y para tu descendencia despuĆ©s de ti. 8Y te darĆ© a ti, y a tu descendencia despuĆ©s de ti la tierra (eretz) de tus peregrinaciones, toda la tierra (eretz) de CanaĆ”n, por posesión perpetua, y serĆ© Elohim para ellos.Ā 9Dijo ademĆ”s Elohim a Abraham: Y tĆŗ guardarĆ”s mi pacto, tĆŗ y tu descendencia despuĆ©s de ti, en sus generaciones. 10Este es mi pacto que guardarĆ©is entre Yo y vosotros y tu descendencia despuĆ©s de ti: Que todo macho entre vosotros sea circuncidado. 11CircuncidarĆ©is la carne de vuestro prepucio, y serĆ” por seƱal del pacto entre Yo y vosotros. 12De edad de ocho dĆas serĆ” circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones, el nacido en casa, o el comprado con dinero a cualquier extranjero que no sea de tu descendencia. 13Ciertamente serĆ” circuncidado el nacido en tu casa y el comprado con tu dinero, y mi pacto estarĆ” en vuestro cuerpo por pacto eterno. 14Pero el varónĀ incircunciso, cuya carne de su prepucio no haya sido circuncidada al dĆa octavo, tal persona serĆ” totalmente excluida de su pueblo pues ha quebrantado mi pacto.Ā 15Dijo tambiĆ©n Elohim a Abraham: A tu mujer Sarai no la llamarĆ”s Sarai, sino que su nombre serĆ” Sara. La bendecirĆ© 16y de ella te darĆ© un hijo y lo bendecirĆ©, y serĆ” para gentiles, de reyes de pueblos que procederĆ”n de Ć©l. 17Y cayó AbrahamĀ sobre su rostro, pero se rió y dijo en su corazón: ĀæA un hombre centenario le nacerĆ” un hijo? Y Sara ĀæparirĆ” con noventa aƱos? 18Y Abraham dijo a Elohim: Ā”OjalĆ” Ismael viva delante de Ti! 19Pero Elohim dijo a Abraham: Ciertamente Sara tu mujer te darĆ” a luz un hijo, y tĆŗ llamarĆ”s su nombre Isaac, y establecerĆ© mi pacto con Ć©l por pacto perpetuo para su descendencia despuĆ©s de Ć©l.Ā 20En cuanto a Ismael, te he oĆdo: He aquĆ lo bendecirĆ©, lo harĆ© fecundo y lo multiplicarĆ© en gran manera, engendrarĆ” doce prĆncipes y harĆ© de Ć©l un gran gentil.Ā 21Pero mi pacto lo confirmarĆ© con Isaac, que te parirĆ” Sara, por este tiempo, el aƱo próximo.
22Cuando terminó deĀ hablarle, Elohim ascendió por encima de Abraham.Ā 23Y en ese mismo dĆa tomó Abraham a Ismael su hijo, y a todos los nacidos en su casa, y a todos los comprados con plata, a todo macho entre las personas de la casa de Abraham, y circuncidó sus prepucios en la fecha de aquel dĆa como le habĆa dicho Elohim.
24Y era Abraham de noventa y nueve aƱos cuando circuncidó su prepucio, 25y su hijo Ismael era de trece aƱos cuando fue circuncidado de la carne de su prepucio. 26El mismo dĆa que Abraham se circuncidó, su hijo Ismael 27y todos los hombres de su casa, nacidos en casa o comprados con plata a extranjeros, fueron circuncidados con Ć©l.
āŗ17.1 El-Shadday… āEx 6.3.
āŗ17.2 grandemente… LXX: mucho.
āŗ17.5 serĆ” Abraham… Esto es, padre excelso,Ā padre de multitud āRo 4.17.
āŗ17.7 en sus generaciones… āLc 1.55.
āŗ17.8 tu descendencia… āHch 7.5; peregrinaciones…
āŗ17.10 tu descendencia… āHch 7.8.
āŗ17.14 al dĆa octavo… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ17.15 serĆ” Sara… Esto es, princesa.
āŗ17.15-16 y harĆ© de Ć©l naciones… TM refiere la bendición aĀ Sara. Se sigue LXX.
āŗ17.23 en la fecha de aquel dĆa… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ17.23-24 prepucio… TM aƱade la carne.Ā Se sigue LXX.
āŗ17.24 noventa y nueve… LXX noventa. Se sigue TM.
āŗ17.24-27Ā circuncidó… fue circuncidado… Nótense las voces activa y pasiva de los verbos.
āŗ17.25 trece…
Abdias 1.
1Visión de AbdĆas.
AsĆ dice YHVH Elohim a la Idumea: OĆmos un mensaje de parte de YHVH, Y un mensajero entre los gentiles es enviadoĀ (shaliaj/apostolos),Ā Ā”PrepĆ”rense a combatir contra Ć©l! 2He aquĆ, te empequeƱezco entre los gentiles, para que seas despreciado en gran manera.Ā 3La soberbia de tu corazón te sedujo, porque habitas en rocas escarpadas.Ā En la altura de tu morada, piensas:Ā ĀæQuiĆ©n me derribarĆ” por tierra (eretz)?Ā 4Si fueras elevado como el Ć”guila, y entre las estrellas pusieras tu nido, de allĆ te derribarĆ©, dice Adonai.
5Si te invadieran saqueadores o ladrones nocturnos,Ā ĀæNo quedarĆas destruido?Ā ĀæTe robarĆan mesuradamente?Ā Si vinieran a ti vendimiadores,Ā ĀæTe dejarĆan rebuscos?
6Ā”Cómo serĆ” escudriƱado EsaĆŗ!Ā Ā”Rebuscado en sus tesoros escondidos!Ā 7Tus aliados te han empujado a la frontera, te defraudaron los que estĆ”n en paz (shalom) contigo.Ā Los que comen tu pan (lejem) ponen emboscada contra ti.Ā Pero, Ā”no hay discernimiento en Ć©l!Ā 8ĀæNo destruirĆ© en aquel dĆa, dice YHVH, de Edom la sabidurĆa, y del monte de EsaĆŗ la inteligencia?Ā 9Tus valientes, oh TemĆ”n, serĆ”n acobardados, y los varones del monte de EsaĆŗ, exterminados.Ā A causa de la enconada violencia contra tu hermano Jacob,Ā 10te cubrirĆ” la vergüenza y para siempre serĆ”s destruido.Ā
11Aquel dĆa te pusiste del bando contrario, el dĆa que los bĆ”rbaros capturaron su fuerza, cuando extraƱos entraban por sus puertas, cuando echaban suertes sobre JerusalĆ©n, tĆŗ eras uno de ellos.Ā
12No debiste recrearte en el dĆa de tu hermano, su dĆa funesto, ni alegrarte a costa de los hijos de JudĆ” en el dĆa de su desastre, ni jactarte en el dĆa de su angustia, 13ni entrar en la capital de mi pueblo en el dĆa de su ruina, ni disfrutar de su desgracia en el dĆa de su ruina, ni echar mano a sus bienes en el dĆa de su ruina,Ā 14ni acechar en las encrucijadas para asesinar a sus fugitivos, ni vender a sus supervivientes en el dĆa de la angustia.
15El dĆa de YHVH se acerca para todos los gentiles.Ā Lo que hiciste te lo harĆ”n:Ā Sobre tu cabeza recompensarĆ”n tus hechos.Ā 16Como bebisteis en mi santo monte, asĆ, por turno, todos los gentiles beberĆ”n,Ā Ā”SĆ, beberĆ”n y apurarĆ”n el trago!Ā Y serĆ”n como si nunca hubieran sido.Ā
17Pero en el monte Sión quedarĆ” un remanente que serĆ” santo, y la casa de Jacob poseerĆ” a los que lo poseyeron, 18la casa de Jacob serĆ” el fuego, la casa de JosĆ©, la llama, y la casa de EsaĆŗ hojarasca, que arderĆ” hasta consumirse, y de la casa de EsaĆŗ no quedarĆ” nadie, porque Adonai lo ha dicho.Ā 19PoseerĆ”n el NĆ©guev y el monte de EsaĆŗ, poseerĆ”n la SefelĆ” y la Filistea,Ā poseerĆ”n los campos de EfraĆn y los campos de Samaria, y los de BenjamĆnĀ poseerĆ”n Galaad.
20De los desterrados de los hijos de Israel serÔ CanaÔn hasta Sarepta, y los desterrados de Jerusalén hasta Efrata, poseerÔn las ciudades del Néguev. 21Y los salvados subirÔn del monte Sión para tomar venganza en el monte de Esaú, y el reino serÔ de Adonai.
āŗ1 Idumea… contra Ć©l… Esto es, Edom. Es decir, EsaĆŗ.
āŗ3 rocas… Heb. sela.Ā Prob. alusión a la capital de Edom, cuyoĀ nombre era Sela (mĆ”s conocida por Petra,Ā su traducción al griego); escarpadas… Este tĆ©rmino solo aparece tres veces enĀ todoĀ el AP y designa de forma general un lugar donde uno se puede esconder.
āŗ4Ā Ć”guila… Este tĆ©rmino hebreo aludeĀ tanto al Ć”guila como al buitre.
āŗ5Ā mesuradamente… Lit. Āæno robarĆan su suficiencia?; rebuscos… Se refiere al frutoĀ queĀ queda en los campos despuĆ©s de alzada la cosecha (especialmente al fruto deĀ las viƱas). Con esta imagen el profetaĀ ilustra la destrucción total de Edom.
āŗ9Ā violencia… LXX, Sir. y VUL unen esta parte al v. 10.
āŗ11 fuerza… PuedeĀ referirse aĀ ejĆ©rcito o riqueza.
āŗ12 jactarte… Lit. no hagas grande tu boca.
āŗ13 capital… Lit.Ā puerta. Es decir, entradaĀ principal; mano… El TM registra ni eche (ella); ruina… LXX:Ā en el dĆa de su destrucción.
āŗ17 poseerĆ” a los que loĀ poseyeron…TM: recobrarÔ sus posesiones. Se sigue LXX.
āŗ19 NĆ©guev… O del sur. Se refiere al territorio al surĀ de JudĆ”;Ā SefelĆ”… Planicie costera de Israel baƱada por el Mar MediterrĆ”neo.
āŗ20Ā Efrata… Se sigue LXX. El TM registra Sefarad,Ā lo cual ha dado lugar a diversasĀ interpretaciones. Algunos la sitĆŗan como Sparda, en Asia menor (mĆ”s tarde Sardis),Ā Shaparda, al SO de Media o Saparda, al NE de NĆnive. Actualmente, otros piensanĀ que se refiere a HispaniaĀ (EspaƱa). Sin embargo, el registro Efrata, lugar deĀ nacimiento de BenjamĆn y Cristo, mantiene una connotación profĆ©ticaĀ con losĀ salvados del v. 21; NĆ©guev… āv. 19 nota.
āŗ21 del monte… TM: al monte.
Romanos 4
1ĀæQuĆ©, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre segĆŗn la carne? 2Porque si Abraham fue declarado justo por obras, tiene de quĆ© gloriarse; pero no ante DIOS; 3pues, ĀæquĆ© dice la Escritura? “Y creyó Abraham a DIOS,Ā y le fue contado como justicia”.Ā 4Al que obra, no le es contado el salario como gracia sino como deuda, 5pero al que no obra, sino que cree en el que declara justo al impĆo, su fidelidad le es contada como justicia. 6Como tambiĆ©n David declara la bienaventuranza del hombre alĀ cual DIOS le cuenta justicia sin obras, 7diciendo: “Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades fueron perdonadas y cuyos pecados fueron cubiertos. 8Bienaventurado el varón a quien el SeƱor de ningĆŗn modo le impute pecado”.
9¿Es, pues, esta bienaventuranza para la circuncisión, o también para la incircuncisión? Porque decimos: A Abraham le fue contada la fe para justicia. 10¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión. 11Y recibió la señal de la circuncisión como sello de la justicia de la fe cuando estaba en la incircuncisión, a fin de ser él, padre de todos los que creen sin estar circuncidados, para que a ellos les sea contada justicia; 12y padre de la circuncisión, no solo para los de la circuncisión, sino también para los que siguen las huellas de la fidelidad de nuestro padre Abraham cuando estaba en incircuncisión.
13Porque no mediante la ley fue dada a Abraham o a su simiente la promesa de que Ć©l era heredero del mundo, sino mediante la justicia de Fidelidad. 14Porque si los de la ley son herederos, ha sido vaciada la Fidelidad y eliminada la Promesa. 15PorqueĀ la ley produce ira, pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. 16Por eso es por Fidelidad, para que sea por gracia, a fin de que sea firme para toda la descendencia, no solo para la que es de la ley, sino tambiĆ©n para la que es de la fidelidad de Abraham, el cual es padre de todos nosotros 17(como estĆ” escrito: Te he puesto padre de muchos gentiles) delanteĀ de DIOS, de quien creyó que da vida a los muertos y que llama las cosas que no son como que son. 18El cual creyó en esperanza contra esperanza para llegar a ser padre de muchos pueblos, conforme a lo que le habĆa sido dicho: “AsĆ serĆ” tu descendencia”. 19Y no se debilitó en la fidelidad al considerar su cuerpo ya casi muerto (teniendo como cien aƱos) y la muerte de la matriz de Sara; 20sino que, ante la promesa de DIOS, no vaciló con incredulidad, sino que fue fortalecido con la Fidelidad, dando gloria a DIOS, 21plenamente convencido de que el que habĆa prometido, era tambiĆ©n poderoso para hacerlo. 22Por esta razón le fue contada como justicia; 23y no solo por causa de Ć©l fue escrito que le fue contada, 24sino tambiĆ©n por causa de nosotros, a quienes iba a ser contada, a los que creemos en el que levantó de entre los muertos a JESĆS nuestro SeƱor, 25el cual fue entregado por causa de nuestros delitos, y resucitado a causa deĀ nuestra justificación.
āŗ4.3 justicia… āGn 15.6; Ga 3.6.
āŗ4.7 Se inserta diciendo para suplir elipsis del original.
āŗ4.7-8 āSal 32.1-2.Ā
āŗ4.11 circuncisión… āGn 17.10.
āŗ4.13 Se inserta fue dada para suplir elipsis del original; a su simiente… Es decir, a su descendencia āGa 3.29.
āŗ4.14 vaciada… Esto es, de significado, de contenido; promesa… āGa 3.18.
āŗ4.15Ā transgresión… Gr. parĆ”basis.
āŗ4.16 nosotros… āGa 3.7.
āŗ4.17 naciones… āGn 17.5.
āŗ4.18 El cual… Esto es, AbrahamĀ āGn 15.5.
āŗ4.19 cien aƱos… āGn 17.17; la muerte… Gr. ten nĆ©krosin (acusativo).
āŗ4.25 a causa de…
1 Corintios 7:18-24.
1Ahora, acerca de las cosas que escribisteis, bueno es para el hombre no tocar mujer. 2Pero por causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una su propio marido. 3El marido cumpla con la mujer lo debido, y asimismo también la mujer con el marido. 4La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; e igualmente tampoco el marido tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 5No os privéis el uno al otro, excepto de común acuerdo y por algún tiempo, para dedicaros a la oración, y luego volved a juntaros, para que no os tiente SatanÔs a causa de vuestra incontinencia.
6Pero esto digo como concesión, no como mandato:Ā 7āQuisiera mĆ”s bien que todos los hombres estuvieran como yo mismo, pero cada uno tiene su propio don de DIOS, uno de una clase, y otro de otra.Ā 8Digo, pues, a los solteros y a las viudas: Bueno les fuera si permanecieran como yo, 9pero si carecen de dominio propio, cĆ”sense; porque mejor es casarse que quemarse. 10Y a los que se han casado, ordeno, no yo, sino el SeƱor, que la mujer no se separe del marido; 11y si llega a separarse, que permanezca sin casarse o se reconcilie con el marido; y al marido, que no abandone a la mujer.
12Y a los demĆ”s, digo yo, no el SeƱor: Si algĆŗn hermano tiene mujer incrĆ©dula y ella estĆ” dispuesta a vivir con Ć©l, no la abandone; 13y si alguna mujer tiene marido incrĆ©dulo, y Ć©l estĆ” dispuesto a vivir con ella, no abandone al marido. 14 Porque el marido incrĆ©dulo ha sido santificado por la mujer, y la mujer incrĆ©dula ha sido santificada por el hermano, pues de otra manera, vuestros hijos serĆan inmundos, mientras que ahora son santos. 15Pero si el incrĆ©dulo se separa, que se separe; en tales casos, no ha sido esclavizado el hermano o la hermana sino que a paz os ha llamado DIOS. 16ĀæQuĆ© sabes, mujer, si salvarĆ”s al marido? ĀæO quĆ© sabes, marido, si salvarĆ”s a la mujer?Ā
17Como el Señor repartió a cada uno, y como DIOS ha llamado a cada uno, asà viva.
Y asĆ ordeno en todas las asambleas (kahal/ekklesias). 18ĀæFue llamado alguno ya circuncidado? QuĆ©dese asĆ. ĀæFue llamado alguno siendo incircunciso? No se circuncide. 19La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino la observancia de los mandamientos de DIOS.
20Cada uno permanezca en la condición en que fue llamado. 21¿Fuiste llamado siendo esclavo? No te preocupes, pero si también puedes llegar a ser libre, mÔs bien aprovéchate; 22porque el que fue llamado por el Señor siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de CRISTO.
23Por precio fuisteis comprados, no os hagÔis esclavos de los hombres. 24Hermanos, cada uno permanezca ante DIOS en el estado en que fue llamado.
āŗ7.1 mujer… TambiĆ©n significa esposa.
āŗ7.3 lo debido… Esto es, el dĆ©bito conyugal.
āŗ7.7 estuvieran… Lit. ser.
āŗ7.9Ā quemarse… Es decir, arder con deseo sexual.
āŗ7.11 āMt 5.32; 19.9; Mr 10.11-12; Lc 16.18.
āŗ7.14 santificado… Prob. comparte las bendiciones del cónyuge creyente en relación a los hijos; hermano… Mā registran marido.
āŗ7.15Ā esclavizado… Gr. doulóo = esclavizar, hacer esclavo, someter a esclavitud; os… Mā registran nos.Ā

