Porción 100

Texto Ôureo: Números 20:14- 21:35
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1:Ā NĆŗmeros 20:14-21:35

DĆ­a 2: 2ĀŖReyes 17

DĆ­a 3: 1ĀŖCronicas 19-20

DĆ­a 4: Hechos 6

DĆ­a 5:Ā Hechos 8

DĆ­a 6: 3ĀŖJuan 1

I- Los edomitas.

El pueblo de Edom estaba constituido por los descendientes de Esaú y se suponía que por esa familiaridad tan cercana se comportaran con Israel como tales. El pueblo de Dios les propone a los edomitas que al pasar por ahí les pagarían por todo lo que consumieran y que ademÔs no entrarían en las ciudades. Sin embargo, estos residentes estaban tan asustados que no les creyeron. Claro, para eso ellos debían confiar en el Dios de su patriarca Jacob que había sido capaz de educar y traer hasta allí a una nación diferente al resto de las naciones. ¿Por qué decimos esto? Porque la realidad de la cultura nómada de la zona es muy diferente a la nuestra hasta hoy.

Pero hay otra realidad para ellos: Es imposible que mÔs de 3 000 000 de personas pasen por una tierra y respeten todo. Qué triste es cuando el ser humano pierde sus valores propios de beneficio hacia los demÔs debido a la actitud de la mayoría, metiendo en un mismo saco de culpabilidad a todo el mundo. Debemos evitar que determinadas preocupaciones, aunque sean legítimas, nos imposibiliten ayudar a los demÔs como se debería. Ahora, cuando sea demasiado evidente el peligro por ayudar a los demÔs, al menos hay que buscar una forma alternativa para expresar nuestra preocupación por sus situaciones y tratar de aliviarles en alguna medida su carga. Cuando no ofrecemos ninguna clase de bondad estamos repitiendo las duras y egoístas acciones de los edomitas.

Aunque los edomitas actuaron muy mal contra Israel, Dios no actuó con ellos de forma radical como con Sodoma o Gomorra. La única razón para esto se encuentra en la actitud tan diferente del padre de los edomitas, Esaú. La Biblia enseña que muchas veces las acciones grandes de los padres aseguran una promesa de misericordia para los hijos. Así que la mejor manera de preparar un futuro para nuestra descendencia no es tratando de que hereden algo material, que inclusive pudieran perder, sino sirviendo a Dios. De esta manera, ellos recibirÔn nuestra influencia directa a través del testimonio, pero también el favor divino como recompensa a nosotros.

El rey de Arad atacó a Israel pensando que era un pueblo desprotegido y con miedo. Sin embargo, esta es la primera vez que el pueblo de Israel va a actuar sin miedo, sin quejas y sin rebeldía, pacientemente va a esperar en Dios.

II- Un pueblo santo jamƔs serƔ vencido.

A diferencia de cómo se ha visto actuar a Israel hasta aquí, vemos que ellos se comunicaron rÔpidamente con Dios en primera persona, o sea en la intimidad de un amigo, de un padre, y también en singular como un pueblo unido.

III- El Dios que acompaƱa.

Cuando escuchamos a los viajeros del desierto oímos testimonios de cómo es casi imposible que algún animal no te ataque (serpientes, alacranes, etc.), es lo mÔs normal allí. A pesar de esto, no hay evidencia alguna que durante los 40 años que el pueblo de Israel estuvo en el desierto esto haya pasado a alguien y menos que haya muerto por esa causa. Todo el que murió fue como consecuencia de una sentencia de Dios directa e inmediata. Indiscutiblemente, nos encontramos ante uno de los milagros silenciosos que el Señor llevó a cabo en este éxodo. Sin embargo, el pueblo ha comenzado a quejarse, ya no contra los líderes, sino contra el propio Dios. Sin reconocer que, desde el manÔ hasta este cuidado en un lugar inhóspito, en todo Dios les había cuidado con esmero.

IV- La lengua venenosa.

La serpiente es un símbolo que tiene que ver con la lengua viperina, desde la primera serpiente hasta lo que a ellos les influenciaba en este momento. Ellos estaban tergiversando el testimonio de la consagración al pacto de Dios. De la misma forma que el veneno penetra y mata, el chisme y las falsas acusaciones también matan. Una persona que desea que su congregación local prospere espiritualmente debe alejarse de esto de solo percibirlo.

Ellos hablaron en contra del manÔ, que era el milagro mÔs grande del desierto. Fíjese que es una comida que tiene en sus propiedades todo lo que el ser humano necesita para vivir (la dieta ideal). Note que en realidad no fue su paladar lo que se cansó del manÔ, sino mÔs bien fueron sus ojos los que se cansaron de él.

Es bueno tener claro que en Jesús encontrarÔ el mayor y mÔs excelente mensaje que se deriva del manÔ.

Preguntas:

1.- En una iglesia que se acostumbraba a ayudar a los viajeros abundantemente llegó alguien que, luego de ser sostenido, un buen dĆ­a se fue sin avisar a otras provincias. Ɖl dejó todo en su casa para que fuera botado, como si aquel sacrificio no tuviera el mĆ”s mĆ­nimo valor. Nunca mĆ”s la iglesia supo de Ć©l. Cuando los miembros de la congregación se enteraron, algunos comenzaron a sentirse tan mal por esta situación que propusieron no ayudar a mĆ”s nadie. ĀæCuĆ”l serĆ­a su consejo para ellos?

2.- Enumere los diferentes pecados mencionados en el texto que trajeron las serpientes asesinas.

3.- Enumeren las diferentes acciones que hizo el pueblo para buscar el perdón de Dios.

4.- Si Dios no desprecia al corazón arrepentido y le perdona, Āæpor quĆ© considera usted que Ɖl pidió ademĆ”s mirar a la serpiente aparte de lo que el pueblo ya habĆ­a hecho?

 


MAKE A DIFERENCE TODAY