Porción 111

Texto Ôureo: Deuteronomio  4
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1 DeuteronomioĀ Ā 4

DĆ­a 2 Job 33-35

DĆ­a 3 Job 36-37

DĆ­a 4 Salmo 71-72

Dƭa 5 GƔlatas 4-5

DĆ­a 6 Tito 2:11-15

I- IdolatrĆ­a y paganismo separan de Dios.

Esta porción pone al descubierto la influencia directa de la idolatría en todas sus facetas sobre el alma del ser humano y eso, a su vez, muestra la ignorancia humana acerca del mundo espiritual. Nada que sea parte de la creación puede ser adorado como si fuese superior o preexistente a la creación, es algo simplemente ilógico. Todo lo que ha sido creado no puede ser elevado al grado de creador por un mero antojo humano. Y esto no solo muestra un antojo ilógico, sino también una falta de respeto hacía el propio Dios, quien llama a ese acto idolatría.

IdolatrĆ­a es en sĆ­ el sustituir la gloria que Ɖl merece para dĆ”rsela a alguna parte de su creación. La idolatrĆ­a es tan grave que Dios no solo ha prohibido hacer imĆ”genes de alguna deidad inventada por el imaginario humano, sino que tampoco es permite hacer una imagen que represente simbólicamente al mismo Dios. Simplemente, por el peligro tan grande que es la idolatrĆ­a para el ser humano.

La idolatría puede nacer o también puede desencadenar una adoración pagana, que es exactamente lo opuesto a la adoración en espíritu y verdad que Dios demanda. Esta falsa adoración es el intento humano por tratar de influenciar y controlar las fuerzas espirituales. Como hijos de Dios, nuestro propósito en el mundo es alcanzar el crecimiento moral al imitar el comportamiento de Dios, y no tratar de influir sobre las fuerzas espirituales para ser ayudados en satisfacer nuestros deseos egoístas.

De manera general una imagen esculpida es un objeto inanimado incapaz de hacer algo. MÔs bien va a depender completamente del ingenio cúltico humano para establecerse como una deidad. Esta liturgia cúltica que batallarÔ con otros cultos o con todo lo que robe la atención humana para lograr establecerse es la esencia del culto pagano. Así que idolatría y paganismo irÔn siempre de la mano.

II- Dios debe ser entendido en su eternidad.

En medio del debate de identidad de género que ha surgido hoy, se levanta uno que trata de llevar el peso de argumentos hacía él. ¿CuÔl es el género de Dios? Sin embargo, a la luz de esta porción esta pregunta es completamente ilógica.

El texto deja claro que Dios no es hombre, mujer o inclusive ambos, porque eso serĆ­a limitarlo a una forma o gĆ©nero especĆ­fico. Como tampoco se puede decir que Ɖl es los tres a la misma vez. Dios es eterno y eso implica que cualquier semejanza con un ser limitado es solo como consecuencia del horizonte o lĆ­mite cognitivo del hombre para facilitarle su comprensión.

Por ejemplo, se puede decir que Dios es como el oxĆ­geno, que estĆ” en todas partes de nuestro planeta y todo ser humano depende y puede disfrutar de Ć©l, pero de ahĆ­ a pensar que Dios es el oxĆ­geno va un gran trecho. De la misma forma que Dios no puede ser limitado a las caracterĆ­sticas del oxĆ­geno porque Ɖl es superior al oxĆ­geno, se puede decir que Dios es superior a cualquiera de los gĆ©neros, e inclusive a los tres a la misma vez; porque Ɖl es creador y precede a cada uno de ellos. Aunque Dios puede ser comparado con cualquier elemento de su creación para tratar de entenderlo mejor, debemos tener claro que siempre que se hace esto se estĆ” limitando a Dios que es eterno y no puede ser limitado por nada.

Ahora, de forma especial en cuanto a este asunto se puede decir que hay algo especial aquí: Dios mismo escogió desde la eternidad revelarse en una forma limitada como un ser masculino: como Padre, como Rey, como Señor, como Hijo, como Espíritu Santo, como Jefe, etc.

III- Mandamientos para el alma.

Los vv.7-9 muestran la gracia de Dios para Israel. Que por Su amor les dio mandamientos especiales, ademĆ”s de estar presto para que cada vez que ellos lo invocaran de corazón Ɖl aparecer con su salvación. Por eso tienen el compromiso y la responsabilidad como nación, comenzando en la familia, de recordar todo y enseƱarlo a las generaciones futuras.

Dios deja claro que cumplir con su ley es de sabios e inteligentes, pero también es un testimonio poderoso para los gentiles que al oír de ella y compararla con las que ellos conocen se darían cuenta de su grandeza, sobre todo al ver a Israel cumplirla aún en lo mÔs ilógico, en sus jukim. Al final ellos siempre tendrían que reconocer que el pueblo de Dios es sabio por haberse sometido como nación al Creador. Un ejemplo de esto se puede encontrar hoy, cuando en el pasado parecía ilógico el ritual de la circuncisión, pero con el desarrollo científico del propio mundo gentil pudieron descubrir lo saludable que es esto, tanto para el hombre como para la mujer. De igual manera tanto que se le ha criticado a Israel por aferrarse a los mandamientos de Dios y, sin embargo, hay que reconocerles como sabios. De esta forma Dios les ha dignificado como nación ante el resto del mundo.

Para lograr cumplir con los mandamientos de Dios su pueblo debe reconocer y entender que hay una diferencia entre hacer y cuidar los mandamientos. Lo primero hace referencia a su cumplimiento físico (v.13), mientras lo segundo hacerlo también, pero con esmero desde dentro del corazón (vv.5-6).

Dios tambiĆ©n enfatiza que no es solo ser obedientes sino respetar al punto de no aƱadir ni quitarle nada, pues este derecho lo dejarĆ­a reservado para Ɖl mismo. Es por eso que las cosas actualizadas vendrĆ­an siglos despuĆ©s a travĆ©s del MesĆ­as, y serĆ­an especĆ­ficamente aquellos acĆ”pites que se encontraban en los jukim,Ā porque eran los que apuntaban a un mensaje mĆ”s importancia:

  • El MesĆ­as es Dios encarnado.
  • El sentido del mensaje se encontrarĆ­a en su enseƱanza y vida.
  • El resto de los mandamientos dejarĆ­an de ser cumplidos por imposición, para convertirse en anhelo humano como consecuencia del fruto espiritual creado por Dios en ellos.

Preguntas:

1.- ¿Cree usted que si la Biblia no tuviere Dt 4:1-2, eso autorizaría la libertad de añadir o quitarle pasajes?

2.- ¿Por qué cree usted que Dios es tan estricto con el tema de la idolatría sobre todo ahora que el pueblo llegaba a la tierra prometida?

3.- ¿Por qué cree usted que se usan tres palabras diferentes para hablar de la ley en Dt 4:45?

4.- ĀæQuĆ© Ćŗnica alternativa Dios dejaba cuando Ɖl emitiera el castigo por idolatrĆ­a?

Contenido en Construccion..

MAKE A DIFERENCE TODAY