Porción 126

Texto Ôureo: Deuteronomio 18:15-22.
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1 Deuteronomio18:15-22

DĆ­a 2 1ĀŖSamuel 3

DĆ­a 3 2ĀŖSamuel 24

DĆ­a 4 Mateo 11

DĆ­a 5 Juan 12

DĆ­a 6 Hechos 3

I- Lo peculiar de un profeta de Dios.

El v.15 comienza diciendo que es Dios quien Ā«levantarÔ» o Ā«establecerÔ» a los profetas. No es algo que se negocia o se adquiere, sino una disposición divina que autoriza y capacita para esta función. Ɖl deja claro que el profeta siempre serĆ­a levantado de en medio del pueblo como se hizo con MoisĆ©s.

Es muy importante entender que la palabra ā€˜profeta’ viene del griegoĀ profetesĀ (προφήτης), que a su vez es una traducción de la palabra hebrea nabiĀ (נָב֓יא), y como toda traducción siempre tendrĆ” un significado limitado de su original. La palabra profetesĀ se compone de otras dos: proĀ (Ļ€ĻĻŒ) y fesiĀ (Ļ†Ī·ĻƒĪÆ). La primera significa ā€˜delante de’, ā€˜frente a una ubicación’ o ā€˜antes’; pero tambiĆ©n es un indicador de valor (sobre); mientras la segunda parte de la palabra se refiere a ā€˜hablar’ o ā€˜decir’. Por tanto, la unión de ambas en profetesĀ apunta especificamente a ā€˜predecir’.

Esto crea muchas veces un concepto limitado en la mente del lector en donde el asunto central que marca a unĀ nabĆ­ bĆ­blicoĀ es el anuncio de cosas futuras. Sin embargo, esta palabra hebrea representa mĆ”s a unĀ ā€˜heraldo’ que puede o no predecir acontecimientos futuros. Un nabiĀ es unĀ ā€˜mensajero’ de Dios que va a traer claridad sobre los tiempos presentes y, en algunos casos las implicaciones futuras. El nabiĀ tambiĆ©n tenĆ­a entre sus cualidades el prestigio de andar en santidad y la valentĆ­a de hablar aĆŗn a los que estĆ”n en eminencia, asumiendo el riesgo de sus propias vidas.

De forma concisa podemos decir que nabi es un mensajero de Dios, con un mensaje de exhortación o reprensión para el presente, con una repercusión que pudiera incluir el futuro, pero siempre todo el mensaje vendrÔ directamente de Dios.

Interesantemente, en esta porción Dios aclara que el sacerdote debía ser escuchado en sus veredictos a través del uso del urin y tumim; sin embargo, cuando fuera levantado un profeta tendría acceso directo a estos elementos a través del sacerdocio para consultarle. Es decir que, se hacía necesario obedecer a los sacerdotes en sus decisiones, pero mÔs a los profetas.

II- Otro mayor que MoisƩs.

Esta porción tambiĆ©n habla ā€œprofĆ©ticamenteā€ del caso en que apareciera uno mayor que MoisĆ©s. Para eso tendrĆ­a que ser alguien sin principio ni fin y, por tanto, dejarĆ­a automĆ”ticamente como innecesario a profetas, sumos sacerdotes y reyes. Sólo Ɖl debĆ­a ser obedecido.

ĀæPor quĆ© Dios lo anuncia aquĆ­? Muy sencillo, porque Dios estĆ” dejando claro a ellos en ese presente que al final de la jornada necesitan a alguien que, como mismo MoisĆ©s los sacó de Egipto, Ɖste les sacase de su esclavitud del pecado. AsĆ­ que MoisĆ©s apunta al presente del pueblo, mientras que Ɖse que vendrĆ­a apuntarĆ­a al futuro.

De esta manera se cumple ese principio de que algún anuncio para el futuro siempre estarÔ conectado al presente. Sabemos que en este caso particular, Jesús sería el gran Nabi que trajo el mensaje eterno, que describe la condición humana presente y también la solución salvífica futura.

Preguntas:

1.- Si los profetas son designados solamente por Dios sin necesidad de intervención humana en la decisión, Āæpor quĆ© cree usted que Ɖl les define a los israelitas ese tipo Ćŗnico profeta?

2.- ¿Qué repercusión tiene para usted el punto 2 de esta porción?

3.- A la luz de la enseñanza de esta porción, ¿cómo interpretaría usted las palabras de Jesús en Jn 12:44-50?

Contenido en Construccion..

MAKE A DIFERENCE TODAY