fbpx

Porción 142: Preparando el futuro.

Texto áureo: Dt. 31.1-23

Lecturas para adultos en la semana:
Dt. 31.1-23; 1 Sam. 17-18; 1 R. 1; Sal. 33; Sal. 88-89; Hb. 11.17-40

Descripción del tema:
1. En esta porción Moisés le transfiere el liderazgo a Josué. Qué lástima que Coré no haya podido ver esto, pues su rebelión fue precisamente por quejarse del supuesto favoritismo familiar de Moisés. Sin embargo, cuando vemos que ha llegado el momento de transferir su liderazgo, él confirió esta responsabilidad a Josué que no tenía ninguna conexión familiar con él. Josué era, simplemente, el más apto para el cargo por ser el escogido por Dios.

2. Bajo la perspectiva divina, un líder no es elegido por su poder de oratoria; de hecho, Moisés hubiera perdido con el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. Tampoco se elige por la fama o por sus destacadas apariciones en público. ¿Cuántas congregaciones han fracasado en esa etapa de transición del liderazgo? No solo porque han dejado de existir como congregaciones, sino porque han mutado en una imagen muy diferente a la del Creador, llegando a convertirse en enemigos de Sus valores y propósitos. Un líder en el pueblo de Dios es elegido, sobre otras bases: (1) No estar interesado en entrar en una competencia con otros para lograr un cargo, (2) Teme no ser capaz de distinguir entre el deseo de servir a Dios y servirse a sí mismo, (3) Anhela ser comprendido para caminar en la visión que Dios le ha dado y evita el sometimiento fanático a su voluntad o la adulación, (4) Está dispuesto a hacer lo divinamente correcto sin importar lo que la gente pensará de él[1].

3. En Dt. 31.19 encontramos la clave del bienestar social: Las próximas generaciones. No es suficiente con tener la verdad para enseñarles, esta debe llegarles como si fuera un canto. En la actualidad, todos los que interactuamos con números grandes de personas en el campo de la consejería, podemos decir que dentro y fuera de la iglesia la frustración y el deterioro intelectual son abismales. Una de las causas se puede encontrar en los sistemas educativos seculares y religiosos que se han encargado de transmitir información, pero han deteriorado todo el sistema emocional que rodea este proceso. Por eso el programa educativo que emplee cualquier congregación debe evitar convertirse en algo que llene una agenda, en lugar de ser el marco educativo efectivo que todos necesitan[2].

Preguntas:
a) ¿Qué diferencia a un líder en el pueblo de Dios de uno de la Coca Cola?

b) ¿Cómo pudiera trabajarse en una iglesia para combatir el número creciente de hermanos que dicen que ellos no nacieron para leer y por eso aprenden de la Biblia solo el domingo con el sermón?

c) ¿Qué diferencias encuentra usted entre Coré y Josué para asumir el liderazgo?

 


 

[1] Para abundar en este tema estudie el Libro 3 del Discipulado Avanzado Comunitario (DAC), del propio autor (ISBN-13: 978-1686802072).

[2] Para abundar en este tema estudie el Libro 6 del Discipulado Avanzado Comunitario (DAC), del propio autor (ISBN-13: 978-1695364912).

MAKE A DIFERENCE TODAY