Porción 143

Texto Ôureo: Deuteronomio 31:24-29
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1Ā Deuteronomio 31:24-29

DĆ­a 2 Josue 8-9

DĆ­a 3 Zacarias 4-5

DĆ­a 4 Zacarias 6-7

DĆ­a 5 Hebreos 5:1-10

DĆ­a 6 1ĀŖJuan 1

I- De MoisƩs a Esdras.

La teorĆ­a de la llamada Alta CrĆ­tica, que postula a Esdras como el autor de la compilación o creación del texto base bĆ­blico que tenemos hoy, con el objetivo de unificar a la nación de Israel sobreviviente de los cautiverios. Algunos dentro de los expositores de esta ciencia proponen otra teorĆ­a en donde el canon que ha llegado hasta hoy mĆ”s bien es como un texto tardĆ­o posterior a Esdras. Todo eso queda destruido en el inicio de esta porción: Ā«Y cuando acabó MoisĆ©s de escribir las palabras de esta ley en un libro hasta concluirse…».[1]

Como una respuesta a este reto que viene desde el mundo secular aparece otra ciencia entre los creyentes: ā€œLa crĆ­tica textual bĆ­blicaā€, que tienen en cuenta todos los avances arqueológicos y lingüísticos en este campo hasta el presente, pero no desecha la Escritura como revelación de Dios, sino que parte de esa primicia. Esta ciencia bĆ­blica ha concluido que Esdras no compuso el texto, sino que lo actualizó para que fuera entendible por el pueblo de su tiempo y a demĆ”s que fuera capaz de ser accesible y actualizable en las generaciones siguientes.

Esta conclusión armoniza perfectamente con todos los textos que señalan a la escritura y a la gramÔtica como anteriores a Moisés.[2]

II- Leyes problemƔticas para resolver problemas.

Dt 31:27-29 prueba el origen divino de la misión de Moisés. Si su legado fuera tan solo un conjunto de leyes, el mundo no podría tener un tonto mÔs grande que éste. Imagine usted dar leyes que son tan opuestas a las ideas e inclinaciones humanas para quienes estÔn orientadas. Para colmo, el propio legislador estÔ consciente de que en el tiempo futuro el pueblo no aceptaría dicha ley.

Esto deja claro, sobre todo despuƩs del paso de los siglos, que esta ley no es el trabajo de MoisƩs, sino la ley de Dios de la cual somos deudores, hacedores y mensajeros.

III- En el futuro tendréis aflicción.

Aquí encontramos también de forma clara cómo la Biblia estÔ llena de anuncios acerca de las dificultades futuras. Cuando miramos a personas que desean atraer con sus anuncios a las multitudes, lo que normalmente hacen es decir que vendrÔn cosas buenas. O sea, diciendo lo que la gente quiere oír, sus anuncios se hacen famosos. Sin embargo, Moisés no solo estÔ señalando su preocupación, sino que también la estÔ anunciando.

Pensar que este es un camino fÔcil es no tener conciencia de la realidad espiritual de este mundo, que son las dificultades que Dios anuncia constantemente a través de Moisés, los profetas y los apóstoles.

Preguntas:

1.- ¿Qué semejanza ve usted entre la despedida de Moisés y la de Pablo en Mileto?

2.- Encuentre algunos textos que indican la existencia de tipos de escrituras en tiempos de MoisƩs.

3.- ¿Qué consecuencias cree usted que ha traído para la iglesia el desconocimiento o la mala interpretación de los anuncios futuros que Dios hace en la Biblia?

4.- ¿A qué cree usted se refiere la frase: «con las obras de vuestras manos», al final del texto Ôureo?

[1] Dt 31:24.

[2]Ā Para abundar en este tema estudie el Libro 4Ā del Discipulado Avanzado Comunitario (DAC), del propio autor (ISBN-13: 978- 1686808470).

Contenido en Construccion..

MAKE A DIFERENCE TODAY