Porción 144

Texto Ôureo: Deuteronomio 31:30-32:27
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1 DeuteronomioĀ 31:30-32:47

DĆ­a 2Ā Nehemias 1-2

DĆ­a 3 Salmo 48

DĆ­a 4 Salmo 65

DĆ­a 5 Jeremias 18-20

DĆ­a 6 1ĀŖTimoteo 2

Este cƔntico es tan rico en enseƱanzas que serƔ dividido en dos porciones para poder beneficiarnos al mƔximo de Ʃl.

I- Algunas razones por las que MoisƩs convoca al cielo y a la tierra como testigos.

(1) Como mismo el cielo y la tierra son constantes e inmutables, asƭ tambiƩn debe ser la lealtad del pueblo de Dios a su pacto.

(2) De una forma alegórica, los cielos representan la esencia espiritual y la tierra lo físico, y en esa armónica e integralidad debe actuar el hombre.

(3) Ambos testifican de la gloria de Dios y asƭ mismo el pueblo debe testificar de Ɖl.

(4) Violar el pacto con Dios implica no solo la separación, sino que como nación tendrÔ la escasez de lo bueno que viene del cielo, así como de lo que viene de la tierra.

(5) Y por la misma causa tendrƔn abundancia de lo malo que viene del cielo y la tierra.

II- Una similitud entre la lluvia y la Escritura.

MoisĆ©s tambiĆ©n dice que su «… enseƱanza gotearĆ” como la lluviaĀ». ĀæQuĆ© tiene de especial la lluvia para que se la compare con el estudio de la ley?

La lluvia en la estación correcta trae como resultado frutas, verduras, Ôrboles, etc. Tiene la capacidad de convertir en jardín a una tierra Ôrida. Sin embargo, para que esto pueda ocurrir se precisa que la tierra sea cultivada, trabajada, etc. De la misma manera, para que la Palabra eche raíces en el corazón se debe cultivar el corazón y la mente, en fe y amor.

III- Alabando en todo y por todo.

Moisés continúa haciendo hincapié en la nuestra responsabilidad de alabar a Dios. Es verdad que cualquiera puede alabar a Dios, pero su pueblo es responsable de que esa alabanza no se detenga.

Debemos reconocer y proclamar que tanto sus bondades como sus correcciones son gratas para nosotros, porque somos los Ćŗnicos que creemos que Ɖl lo hace todo bueno y en su tiempo. Por eso Pablo exhorta a dar gracias a Dios en todo[1].

IV- Aprendiendo de nuestros ancestros espirituales.

De forma general, este cÔntico de Moisés mantiene focalizado al pueblo y permite entender las batallas de la vida, tanto en lo bueno como en lo malo. Y en medio de eso trae una solución muy sabía: «Acuérdate de los tiempos antiguos, considera los años de muchas generaciones; pregunta a tu padre, y él te declararÔ; a tus ancianos, y ellos te dirÔn.»[2]. Es decir que, si en algún momento hay confusión, si hay problemas para entender lo que ocurre en el mundo, sólo se necesita revisar la historia de los hijos de Dios, dentro y fuera de la Biblia, para aprender de ellos.

Sus vidas nos hablarĆ”n a travĆ©s de sus batallas para entender todo hoy con mĆ”s claridad. Esta es la razón de por quĆ© Israel desde tiempos inmemoriales se dedicó a recopilar esa historia, para precisamente aprender de ellos. Y si todavĆ­a quedan dudas, tambiĆ©n dice que preguntemos a los padres, a los ancianos, a personas que vivan en santidad y en estudio constante de la Palabra. Lamentablemente quienes se apartan de la fe nunca escuchan tal consejo, sino que buscan y consultan al resto del universo, a veces ni siquiera a los ā€œsabiosā€ de entre ellos.

Preguntas:

  1. ¿A qué cree usted se referirÔ la frase «engordó Jerusún»? (Dt 32:15a).
  2. ¿A qué cree usted se refiere la frase «emplearé en ellos todas mis flechas»? (Dt 32:23).
  3. ¿En qué sentido cree usted que pudiera haber una relación entre el CÔntico de Moisésy el CÔntico del Cordero? (Ap 15:3).

[1]1Ts 5:18; 1Tim 2:1.

[2]Dt 32:7

Contenido en Construccion..

MAKE A DIFERENCE TODAY