Texto Ôureo: Deuteronomio 32:28-47
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā DeuteronomioĀ 32:28-47
DĆa 2Ā SalmoĀ 119:25-40Ā
DĆa 3 Salmo 119:49-72
DĆa 4 SalmoĀ 119:97-136
DĆa 5Ā Lucas 2
DĆa 6 HebreosĀ 4
I- Profundizando en la Escritura sin dejar a un lado su enseƱanza bƔsica.
Dt 32:28-29 trae palabras muy importantes como: consejos, entendimiento, comprensión y percibir; dando una clave muy importante para lograr ser hacedores de la Palabra de Dios. Todas estas palabras apuntan a poderla estudiar de una forma organizada para asà nutrirnos de ella, por eso el propio texto dice: «para ser sabios». Cuando alguien conoce muchos temas y, ademÔs, comprende cómo se subdividen e interrelacionan ellos entonces tiene ventaja sobre aquel que cuenta con el mismo conocimiento sin tal habilidad.
Es como cuando se analiza la diferencia entre un jardĆn y un yermo. Ambos tienen vegetación, pero uno tiene delimitado los canteros y el otro no; en uno es fĆ”cil llegar a las diferentes plantas y en el otro no; en uno es mĆ”s fĆ”cil aprovechar el fruto que tiene y el otro quizĆ”s ni los tenga. Cuando alguien recibe muchos detalles, pero no sabe relacionarlos su intelecto solo tendrĆ” una carga gigante de información que no le ayudarĆ” mucho a encauzar su vida. Es verdad que cada detalle le despertarĆ” curiosidad y hasta cierto grado satisfacción o arrogancia, pero al no tener acceso al tema como un todo se perderĆ” en medio del yermo y al final se frustrarĆ” al darse cuenta que de muy poco le sirvió.
Por lo tanto, si se desea entender algo con mayor profundidad se hace necesario ver todas las cosas asociadas a ese tema. Todo tema es individualmente complejo en armonĆa con otros temas individuales que se van coordinando para formar una complejidad superior como un conjunto. Claro estĆ”, sin dejar de estar conscientes de que lo opuesto tambiĆ©n es importante. De esa manera se va ampliando la visión con respecto al conjunto en que se desarrolla cada tema, llegando inclusive a ver ese conjunto como un particular dentro de otro conjunto.
Es muy importante detallar en las particularidades de un tema e ir profundizando y separando mƔs sus particulares a medida que se adentra en Ʃl, de tal manera que ese particular a su vez se convierte en un conjunto de varios particulares que permite continuar fragmentƔndolo, pero sin perder de vista que cualquier particular o conjunto siempre serƔ parte dependiente y aportadora de otro conjunto.
Organizar el conocimiento bĆblico en temas generales que se interrelacionan entre sĆ y a su vez en temas especĆficos que lo conforman, permite una mejor retención y analisis a largo plazo. En esta forma, de seguro, el estudio tendrĆ” mĆ”s gratificación y frutos.
II- Aplicando el corazón a la Palabra.
MƔs adelante, en Dt 32:46-47, el mensaje de MoisƩs tiene una triple enseƱanza de vida:
(1) La lectura de la Palabra no puede ser sólo una experiencia de aprendizaje, sino que debe llenar todo el ser y guiar los pensamientos y los actos.
(2) La educación para los hijos en la Palabra de Dios debe ser vista por los padres como una prioridad suprema.
(3) Toda persona que se acerca a la Escritura debe tener en cuenta que ella no es simple letra e información, cada detalle estĆ” cargado de sabidurĆa y de tesoros ocultos que animarĆ”n, exhortarĆ”n y darĆ”n sentido a la vida.
III- En Cristo el cƔntico queda actualizado.
Gran parte de este CĆ”ntico de MoisĆ©s describe la futura rebeldĆa hacia Dios. Este Israel se alejarĆa del escudo protector de Dios y, paradójicamente, luego se preguntarĆa a dónde se fue Dios. Finalmente, en medio de su sufrimiento el pueblo retornarĆa a su conexión con Ćl. Este pudiera parecer el tema de todo el cĆ”ntico, porque es lo que parece a primera vista: āUn anuncio de todo lo que pasarĆaā. Sin embargo, su objetivo real va mĆ”s allĆ”.
Dios quiere que sirva como testimonio, como alerta, como llamado para evitar que Su pueblo se equivoque en el futuro. Nosotros lo vemos después de todo lo que sabemos de la historia solo como un anuncio, pero su función era y es para nosotros hoy la de evitar que nos veamos envueltos como protagonistas o contribuyentes en esos eventos.
Todo hijo de Dios que tome esas palabras en serio puede evitar que esas terribles consecuencias ocurran en Ć©l. Dios lo ha previsto asĆ. ĀæCómo se puede hacer esto, sólo obedeciendo? Ā”No! Sabemos que ningĆŗn hombre puede cumplir con todo, pero Cristo JesĆŗs, el cordero sacrificado por nuestros pecados, se encuentra permanentemente expiando por nosotros. Entonces, podemos decir que en Cristo queda abolido toda maldición expresada a travĆ©s del mandamiento y Ć©ste queda como la enseƱanza perfecta para vivirla. Para que nos vaya bien, es decir, en el Camino de ascenso a la perfección.
Preguntas:
1.- Algunos hermanos, a pesar de llevar aƱos en el evangelio, evitan el estudio profundo alegando que no es importante; para ellos solo con ser salvo es suficiente y todo debe enfocarse ahĆ. A la luz de esta porción, Āæcómo le animarĆa usted a romper esa barrera sin desvalorizar el supremo lugar de la salvación?
2.- ¿A qué considera usted que se refiere el v.33 de nuestro texto Ôureo?
3.- ĀæA quĆ© considera usted que se refiere la frase: Ā«recitó todas las palabras de este cĆ”ntico a oĆdos del puebloĀ»?
Deuteronomio 32:28-47.
28 Porque es gentil privado de consejo, y no hay en ellos entendimiento.Ā
29 Ā”Oh, si fueran sabios para discernir esto!Ā EntenderĆan su propio destino.Ā
30 ĀæCómo podrĆa uno perseguir a mil, y dos hacer huir a diez mil, si su Roca no los hubiera vendido,Ā si YHVH no los hubiera entregado?
31 Porque los dioses de ellos no son como nuestro DIOS, pero nuestros enemigos no lo entienden, 32 porque la vid de ellos es cepa de Sodoma, tomada de los campos de Gomorra, sus uvas son uvas venenosas, y sus racimos, amargos. 33 Su vino es ponzoña de serpientes, y veneno mortal de Ôspides.
34 ĀæNo ha sido esto recogido y sellado en mis tesoros,Ā 35 para que sea mi venganza y retribución, en el momento en que se haga resbalar su pie?Ā Porque el dĆa de su perdición se acerca, y su suerte se apresura. 36 Porque YHVH vengarĆ” a su pueblo, y por sus esclavos serĆ” invocado, cuando los vea debilitados, en cautividad, abatidos yĀ abandonados.
37 DirĆ”: ĀæDónde estĆ”n sus dioses en quienes se refugiaban?Ā 38 ĀæNo comĆan la grosura de sus sacrificios, y bebĆan el vino de sus libaciones? Ā”Que se levanten y os ayuden, y sean para vosotros refugio! 39 He aquĆ, mirad que Yo Soy, y no hay Elohim fuera de MĆ:Ā Yo quito la vida y Yo hago vivir, hiero, y tambiĆ©n sano, y no hay quien libre de mi mano.Ā 40 Levanto, pues, mi mano a los cielos, y digo: Ā”Yo vivo eternamente!Ā 41 Cuando afile la hoja centelleante de mi espada,Ā y mi mano empuƱe el juicio, tomarĆ© venganza de mis adversarios, y darĆ© el pago a los que meĀ aborrecen.Ā 42 EmbriagarĆ© de sangre mis saetas, y mi espada devorarĆ” carne, con la sangre de muertos y cautivos, de cabezas melenudas de caudillos enemigos.Ā
43 Ā”Alegraos, oh Cielos, junto con Ćl!, y adórenlo todos los Ć”ngelesĀ de DIOS.Ā Ā”Alegraos, gentiles, con su pueblo!Ā Y fortalĆ©zcanse en Ćl todos sus hijos.Ā Porque se vengarĆ” la sangre de sus siervos,Ā Ćl tomarĆ” venganza y retribuirĆ” con sentencia a sus enemigos,Ā Adonai expiarĆ” la sangre de suĀ pueblo.
44 AsĆ fue como MoisĆ©s, junto con JosuĆ© ben Nun, recitó todas las palabras de ese cĆ”ntico aĀ oĆdos del pueblo.45 Y cuando MoisĆ©s terminó de hablar a todo Israel, 46 les dijo: Poned vuestro corazón en todas las palabras que hoy testifico contra vosotros, y mandad a vuestros hijos que pongan por obra todas las palabras de esta ley (torĆ”). 47 Porque no os es palabra vana.Ā Ciertamente es vuestra vida, y por ella prolongarĆ©is los dĆas en la tierra (adamĆ”) adonde vosotros vais, pasando el JordĆ”n, para tomar posesión de ella.
āŗ32.30 Si su… TM registra porque. SeĀ sigue LXX.
āŗ32.31 dioses… AquĆ, y en v. 37, TM insertaĀ el sustantivo sur = roca refiriendoĀ Ā”dioses extraƱos! ĀæAversión? āMt. 16.18; Jer. 8.8. SeĀ sigueĀ LXX.
āŗ32.32 Se insert TomadaĀ para suplir elipsis del original.
āŗ32.35 mi venganza… āRo.Ā 12.19; He. 10.30.
āŗ32.37 susĀ dioses… TM registra la roca. Se sigue LXX.
āŗ32.39 Yo Soy… TMĀ aƱade Yo. Se sigue LXX.
āŗ32.43 Y adórenlo todos los Ć”ngeles…Ā Ā Se sigue Q y LXX .
āŗ32.45 hablar… TM aƱade todas estas palabras. Se sigue LXX.
Salmo 119:25-40.
×
25 Postrada en el polvo estĆ” el alma (nefesh) mĆa, vivifĆcame conforme a tu Palabra.
26 Te he expuesto mis caminos, y me has respondido; ensƩƱame tus decretos (jukim).
27 Hazme entender el camino de tus preceptos (pikudim), y meditaré en tus maravillas.
28 Mi alma (nefesh) se deshace de tristeza, ”Susténtame con tu Palabra!
29 Aparta de mà el camino de la mentira, y concédeme el favor de tu ley (torÔ).
30 He escogido el camino de la fidelidad, me he propuesto tus ordenanzas (mishpatim), 31 me he apegado a tus testimonios, ”Oh YHVH, no permitas que sea avergonzado!
32 Correré por el camino de tus mandamientos (mitzvot), porque Tú habrÔs ensanchado mi corazón.
×
33 Enséñame, oh YHVH, el camino de tus decretos (jukim), y lo guardaré hasta el fin.
34 Hazme entender, y atesoraré tu ley (torÔ), y la guardaré con todo el corazón.
35 Hazme andar por la senda de tus mandamientos (mitzvot), porque en ella me deleito.
36 Inclina mi corazón a tus testimonios (edot), y no a la ganancia injusta.
37 Aparta mis ojos, que no vean la vanidad, vivifĆcame en tus caminos.
38 Confirma tu Palabra a tu esclavo, que es para los que te temen.
39 Aleja de mĆ el oprobio que temo, porque tus ordenanzas (mishpatim) son buenos.
40 He aquĆ, anhelo tus preceptos (pikudim), vivifĆcame en tu justicia,
āŗ119.36 ganancia injusta… Heb. batsĆ”. El vocabloĀ expresa avaricia, codicia. SeƱala la avidezĀ por la riqueza material, sin reparar en losĀ medios para conseguirla.
āŗ119.40 en tu justicia… EsĀ decir, el Dios infinitamente justoĀ sostiene a sus fieles ante las injusticias de la vida.
Salmo 119:49-72.
×
49 AcuƩrdate de la Palabra dada a tu esclavo, en la cual me has hecho esperar ansiosamente.
50 Ella ha sido mi consuelo en mi aflicción, porque tu promesa me ha dado vida.
51 Mucho me han escarnecido los soberbios, pero no me he apartado de tu ley (torĆ”).
52 Recordando tus antiguos mandamientos (mitzvot), oh YHVH, quedƩ consolado.
53 Me domina la indignación a causa de los malvados, que abandonan tu ley (torÔ).
54 Tus decretos (jukim) han venido a ser mis salmos (zemirot), en la casa de mi peregrinación.
55 Recuerdo en la noche tu Nombre, oh YHVH, y deseo guardar tu ley (torĆ”).
56 Esto me ha sucedido, porque he guardado tus preceptos (pikudim).
×
57 Mi porción es YHVH, he resuelto guardar tus palabras.
58 He suplicado tu favor de todo corazón, ten misericordia de mà conforme a tu dicho.
59 Consideré mis caminos, y volvà mis pies a tus testimonios (edot).
60 Me apresurƩ, no me retardƩ en guardar tus mandamientos (mitzvot).
61 Lazos de impĆos me han envuelto, pero no he olvidado tu ley (torĆ”).
62 A medianoche me levanto para darte gracias, por tus justos (tzedeq) juicios (mishpatim).
63 Soy compaƱero de todos los que te temen, y de los que observan tus preceptos (pikudim).
64 La tierra (eretz), oh YHVH, estĆ” llena de tu misericordia.
”Enséñame tus estatutos (jukim)!
×
65 Oh YHVH, bien has hecho a tu esclavo, conforme a tu Palabra.
66 EnsƩƱame a discernir y a entender, porque en tus mandamientos (mitzvot) he creĆdo.
67 Antes de ser humillado yo erraba, pero ahora guardo tu palabra.
68 Bueno eres Tú, y bienhechor, enséñame tus estatutos (jukim).
69 Los soberbios forjaron mentiras contra mĆ, pero yo atesoro tus preceptos (pikudim) de todo corazón.
70 El corazón de ellos estÔ engrosado como sebo, pero yo me deleito en tu ley (torÔ).
71 Bueno me es haber sido humillado, para que aprenda tus estatutos (jukim).
72 Mejor me es la ley (torĆ”) de tu boca que millares de oro y plata.
āŗ119.54 morada… Esto es, de miĀ cuerpo.
āŗ119.66 entender… Lit. bondad de gusto. Es decir, elĀ instinto para apreciar elĀ valor moral y espiritual de la Palabra.
Salmo 119:97-136.
×
97 ”Oh, cuÔnto amo yo tu ley (torÔ)!
Ā”Todo el dĆa es ella mi meditación!
98 MƔs sabio que mis enemigos me han hecho tus mandamientos (mitzvot), porque siempre estƔn conmigo.
99 Entiendo mÔs que todos mis maestros, porque tus testimonios (edot) son mi meditación.
100 Comprendo mƔs que los ancianos, porque he guardado tus preceptos (pikudim).
101 He refrenado mis pies de todo mal comportamiento, para guardar tu palabra.
102 No he apostatado de tus estatutos (mishpatim), porque TĆŗ me has instruido.
103 Ā”CuĆ”n dulces son tus palabras a mi paladar!Ā SĆ, mĆ”s que la miel en la boca.
104 De tus preceptos (pikudim) he adquirido entendimiento, por lo cual aborrezco toda senda de mentira.
×
105 LƔmpara a mis pies es tu palabra, y lumbrera a mi sendero.
106 He jurado, y lo confirmo: guardarƩ tus justos (tzedeq) estatutos (mishpatim).
107 Estoy afligido en gran manera,Ā Ā”Oh YHVH, vivifĆcame con tu Palabra!
108 Acepta ahora las ofrendas (nidbot) voluntarias de mi boca, oh YHVH, y ensƩƱame tus estatutos (mishpatim).
109 Mi vida estĆ” de continuo en peligro, pero no he olvidado tu ley (torĆ”).
110 Los impĆos me tendieron lazo, pero no me he desviado de tus preceptos (pikudim).
111 Por herencia eterna he tomado tus testimonios (edot), porque son el gozo de mi corazón.
112 Incliné mi corazón a cumplir tus estatutos (jukim), de continuo y hasta el fin.
×
113 Aborrezco a los de doble Ɣnimo, pero amo tu ley (torƔ).
114 TĆŗ eres mi escondedero y mi escudo, en tu palabra he puesto miĀ esperanza.
115 Apartaos de mĆ, perversos, para que pueda atesorar los mandamientos (mitzvot) de mi Elohim.
116 SustƩntame conforme a tu dicho y vivirƩ, y no permitas que quede avergonzado de mi esperanza.
117 Susténtame y estaré a salvo, y contemplaré continuamente tus estatutos.
118 Repudias a todos los que se desvĆan de tus estatutos (jukim), porque sus maquinaciones son vanas.
119 Apartaste como escorias a todos los malvados de la tierra (eretz), por eso amo tus testimonios (edot).Ā
120 Mi carne se estremece de temor a Ti, y ante tus estatutos (mishpatim) me lleno de temor reverente.
×¢
121 Juicio (mishpatim) y justicia (tzedeq) he hecho, no me dejes a merced de mis opresores.
122 SĆ© fiador de tu esclavo para bien, no me opriman los soberbios.
123 Mis ojos desfallecen por tu salvación (yeshúa), y por la promesa de tu justicia (tzedeq).
124 Haz con tu esclavo según tu misericordia, y enséñame tus estatutos (jukim).
125 Yo soy tu esclavo, dame entendimiento, y comprenderƩ tus testimonios (edot).
126 Tiempo es de actuar, oh YHVH, porque han invalidado tu ley (torĆ”).
127 Por eso amo tus mandamientos (mitzvot), mƔs que el oro mƔs puro.
128 Por eso estimé rectos todos tus preceptos (pikudim) sobre todas las cosas, y aborrecà toda comportamiento de mentira.
פ
129 ”Maravillosos son tus testimonios (edot)! Por eso los conserva mi alma (nefesh).
130 La abertura de tus palabras alumbra, hace entender a los simples.
131 Abrà mi boca y suspiré, porque anhelaba tus mandamientos (mitzvot).
132 Vuelve tu rostro hacia mà y concédeme tu gracia, como acostumbras con los que aman tu Nombre.
133 Afirma mis pasos en tu palabra, yĀ ninguna iniquidad se enseƱoree de mĆ.
134 LĆbrame de la opresión de adam, asĆ guardarĆ© tus preceptos (pikudim).
135 Haz resplandecer tu rostro sobre tu esclavo, y ensƩƱame tus estatutos (jukim).
136 RĆos de aguas descendieron de mis ojos, porque no guardaban tu ley (torĆ”).
āŗ119.109 peligro… Lit. mi alma estĆ” continuamente en la palma de mi mano.
āŗ119.113Ā dobleĀ Ć”nimo… Lit. los de mente dividida.
āŗ119.130 abertura… Heb. pĆ©taj. ExpresiónĀ relacionada conĀ el hecho de que las casas de la Ć©poca no solĆan tener ventanas, por loĀ que la luz entraba solo porĀ la puerta. Similarmente, la luz espiritual penetra en el interiorĀ del hombre cuando la EscrituraĀ es abierta mediante su explicación āLc 24.32.
āŗ119.136Ā rĆos de agua… Heb. palguey mayim =Ā canales (o surcos) de aguas.
Lucas 2.
1 En aquellos dĆas aconteció que se promulgó un edicto de parte de CĆ©sar Augusto, para queĀ toda la tierra habitada fuera empadronada. 2 Este primer censo lo realizó Cirenio gobernador de Siria. 3 E iban todos a registrarse, cada uno a su ciudad.
4 JosĆ© subió, pues, de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que esĀ llamada Bet-LĆ©jem (por cuanto era de una casa y familia de David), 5 para ser registrado junto con MarĆa, su prometida en matrimonio, la cual estĆ” encinta. 6 Y sucedió que estando ellos allĆ,Ā cumplidos los dĆas de su alumbramiento, 7 dio a luz a su hijo primogĆ©nito, y lo envolvió en paƱales, y lo acostó en un pesebre, porque no habĆa sitio para ellos en la posada.
8 Y en aquella misma región, habĆa pastores posando a campo abierto, guardando vigilias de la noche sobre sus rebaƱos. 9 Y se les apareció el Ćngel del SeƱor, y la gloria del SeƱor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor. 10 Pero el Ć”ngel les dijo: Ā”No temĆ”is! pues he aquĆ osĀ anuncio la buena noticia de gran gozo, que serĆ” para todo el pueblo: 11 Ā”Hoy os ha nacido en la ciudad de David un Salvador (yeshĆŗa), que es CRISTO el SeƱor!Ā 12 Y esto os serĆ” por seƱal: HallarĆ©is a un niƱito envuelto en paƱales y acostado en un pesebre. 13 Y repentinamente, junto con el Mensajero, apareció una multitud del ejĆ©rcito celestialĀ alabando a DIOS, y diciendo:
14 ”Gloria a DIOS en las alturas, y en la tierra paz (shalom) entre los hombres de su elección!
15 Y aconteció que cuando los Ć”ngeles partieron de ellos al cielo, los pastores decĆan unos aĀ otros: Vayamos, pues, hasta Bet-LĆ©jem y veamos este evento que ha pasado, que nos manifestó el SeƱor. 16 Y apresurĆ”ndose, fueron y hallaron tanto a MarĆa como a JosĆ© y al niƱito acostado en el pesebre.Ā 17 Y despuĆ©s de verlo, manifestaron lo que les fue dicho acerca del niƱo. 18 Y todos los que lo oyeron, se maravillaron de las cosas dichas por los pastores. 19 Y MarĆa guardaba todas estas palabras, ponderĆ”ndolas en su corazón. 20 Y los pastores regresaron glorificando y alabando a DIOS por todo lo que habĆan oĆdo y visto, tal como les habĆa sido dicho.
21 Y cuando fueron cumplidos ocho dĆas para circuncidarlo, entonces su nombre fue llamado JESĆS (yeshĆŗa), el cual le puso el mensajero antes de quedar encinta. 22 Y cuando se cumplieron los dĆas de la purificación de ellos, segĆŗn la ley (torĆ”) de MoisĆ©s, lo subieron a JerusalĆ©n para presentarlo al SeƱor 23 (como estĆ” escrito en la ley (torĆ”) del SeƱor: Todo varón que abre matriz serĆ” llamado santo al SeƱor), 24 y para llevar un sacrificio conforme a lo dicho en la ley (torĆ”) del SeƱor: Un par de tórtolas, o dos palominos.
25 Y he aquĆ habĆa en JerusalĆ©n un hombre cuyo nombre era Simeón. Y este hombre justo (tzadiq) y devoto esperaba la consolación de Israel; y el EspĆritu Santo estaba sobre Ć©l. 26 Y le habĆa sido revelado en profecĆa por el EspĆritu Santo que no verĆa la muerte antes que viera al CRISTO del SeƱor. 27 YĀ por el EspĆritu entró en el templo; y cuando los padres trajeron adentro al niƱo JESĆS (yeshĆŗa), para hacer con Ćl conforme al rito de la ley (torĆ”), 28 tambiĆ©n Ć©l lo tomó en sus brazos, y bendijo a DIOS, yĀ dijo:Ā 29 Ahora, Soberano, despides a tu esclavo en paz (shalom), conforme a tu Palabra;Ā 30 porque mis ojos vieron tu salvación (yeshĆŗa),Ā 31 lo preparado en presencia de todos los pueblos;Ā 32 luz para revelación (apocalipsis) de los gentiles, yĀ gloria de tu pueblo Israel.
33 Y su padre y la madre estaban maravillados de las cosas que se decĆan acerca de Ćl.Ā 34 Y los bendijo (berajĆ”), y dijo a MarĆa su madre: He aquĆ, Este estĆ” puesto para caĆda y levantamiento de muchos en Israel, y como seƱal contradicha, 35 (y tu misma alma serĆ” penetrada por una espada), para que los pensamientos de muchos corazones sean revelados (apocalipsis).
36 Estaba tambiĆ©n allĆ cierta profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Esta, de edad muy avanzada, habĆa vivido con su marido siete aƱos desde su virginidad.Ā 37 Y era viuda de hacĆa ochenta y cuatro aƱos, y no se alejaba del templo, sirviendo de noche y de dĆa con ayunos (tzom) y oraciones (tefilĆ”). 38 TambiĆ©n esta, presentĆ”ndose en la misma hora, daba gracias a DIOS, y hablaba acerca de Ćl a todos los que esperaban la redención de JerusalĆ©n.
39 Y cuando hubieron cumplido todas las cosas conforme a la ley (torĆ”) del SeƱor, regresaron a Galilea, a su propia ciudad de Nazaret. 40 Y el niƱo crecĆa y se fortalecĆa, llenĆ”ndose de sabidurĆa, y la gracia de DIOS estaba sobre Ćl.
41 Y cada aƱo sus padres iban a JerusalĆ©n a la fiesta de la pascua. 42 Y cuando Ćl llegó a ser de doce aƱos, subieron conforme a la costumbre de la fiesta. 43 Y habiĆ©ndose cumplido los dĆas, mientras ellos regresaban, el joven JESĆS se quedó en JerusalĆ©n sin que sus padres lo supieran. 44 Suponiendo, pues, que estaba en la caravana, anduvieron camino de un dĆa, y lo buscaban entre los parientes y conocidos. 45 Pero al no hallarlo, se volvieron a JerusalĆ©n buscĆ”ndolo. 46 Y aconteció que tres dĆas despuĆ©s, lo hallaron en el templo, sentado en medio de los maestros, no solo oyĆ©ndolos, sino tambiĆ©n haciĆ©ndoles preguntas. 47 Y cuantos lo oĆan quedaban asombrados de su inteligencia y de susĀ respuestas. 48 Y al verlo, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: Hijo, Āæpor quĆ© nos hiciste esto? Ā”He aquĆ tu padre y yo te hemos buscado angustiados! 49 Les dijo: ĀæPor quĆ© me buscabais? ĀæNo sabĆais que me es necesario estar en lo de mi Padre? 50 Pero ellos no entendieron la palabra que les habló. 51 Y descendió con ellos y fue a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas las palabras en su corazón. 52 Y JESĆS crecĆa en sabidurĆa yĀ en estatura, y en favor para con DIOS y los hombres.
āŗ2.9 Y… Mā aƱaden he aquĆ. Ćngel del SeƱor… es una construcción genitiva, en la que no aparecen artĆculos, pero al ser genitivo define la frase. Es una frase del koinĆ© judaico que viene desde A.T (××Ö°×Ö·×£Ö° ××××). Tenga en cuenta Ga 4:14.
āŗ2.13 apareció… Lit. fue.
āŗ2.14 elección…
āŗ2.15 decĆan… Lit. hablaban; este evento… Lit. la palabra esta.
āŗ2.21 circuncidarlo… āLvĀ 12.3; encinta… Lit. llevarĆ” en el vientre ā1.31.
āŗ2.22 purificación de ellos…Ā
āŗ2.23 āEx 13.2, 12.
āŗ2.24 dos palominos… Indica los limitados recursos materiales de laĀ familia āLv 12.6-8.
āŗ2.25 consolación… āIs 40.1.
āŗ2.29 despides… Es decir, dejas partirĀ hacia el sepulcro.
āŗ2.32 Luz… gentiles… āIs 42.6; 49.6.
āŗ2.33 padre… Mā JosĆ© y su madre.
āŗ2.34 caĆda… Es decir, el destino de aquellos para quienes Cristo es un escĆ”ndalo; seƱal… āMt 12.39-41; Lc 11.29-30; contradictoria..Ā āHe 12.3.
āŗ2.37 sirviendo…Ā Gr. latreĆŗo. Esto es, dando servicio de adoración.
āŗ2.38 acerca de Ćl… Esto es, del niƱo JesĆŗs.Ā
āŗ2.39 Nazaret… āMt 2.23.
āŗ2.41 pascua… āEx 12.1-27; Dt 16.1-8.
āŗ2.43 sus padres… MāĀ JosĆ© y su madre; supieran… Lit. conocieron.
āŗ2.44 lo buscaban… El gr.Ā expresa una bĆŗsquedaĀ ansiosa.
āŗ2.46 sentado…
āŗ2.48 quedaron… Lit. fueron.
āŗ2.48-49 tu padre y yo… miĀ Padre… āDt 33.9; Mt 12.48; Mr 3.33.
āŗ2.50 no entendieron… Es decir, no comprendĆanĀ el alcance de su obra āJn 2.4. āŗ2.52 ā1S 2.26; Pr 3.4.
Hebreos 4.
1 Temamos, por tanto, nosotros, no sea que permaneciendo aĆŗn la promesa de entrar en su reposo (menujĆ”), alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2āPorque asĆ como a ellos, tambiĆ©n a nosotros se nos ha evangelizado, pero no les benefició la palabra de laĀ predicación, por no ir acompaƱada de la fe en los que oyeron. 3āPero los que somos fielesĀ entramos en el reposo (menujĆ”), como ha dicho:Ā Como jurĆ© en mi ira, no entrarĆ”n en mi reposo (menujĆ”),Ā aunque sus obras fueron acabadas desde la fundación del mundo.Ā 4āPorque asĆ dijo en algĆŗn lugar respecto al sĆ©ptimo dĆa: Y reposó (shabat) DIOS de todas sus obras en el sĆ©ptimo dĆa (shabat). 5āY otra vez en este lugar: no entrarĆ”n en mi reposo (menujĆ”).
6āPor tanto, puesto que falta que algunos entren en Ć©l (y los primeros evangelizados no entraron a causa de su desobediencia), 7āde nuevo fija un dĆa: Hoy, diciendo por medio deĀ David, despuĆ©s de tanto tiempo, como queda dicho antes: Hoy, si oĆs su voz, No endurezcĆ”is vuestros corazones. 8āPorque si JosuĆ© los hubiera hecho reposar (menujĆ”), no hablarĆa despuĆ©s de estas cosas acerca de otro dĆa. 9āQueda, por tanto, un reposo (shabat) para el pueblo de DIOS. 10āPorque el que entró en su reposo (menujĆ”), tambiĆ©n Ć©l reposó (menujĆ”) de sus obras, como DIOS de las suyas.
11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo (shabat) para que ninguno caiga en el mismo ejemplo de desobediencia. 12āPorque la Palabra de DIOS es viva y eficaz, y mĆ”s cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir el alma y el espĆritu, y hasta las coyunturas y los tuĆ©tanos, y esĀ capaz de discernir los pensamientos y las intenciones del corazón, 13āy no hay criatura escondida en su presencia. Antes bien, todas las cosas estĆ”n desnudas y expuestas a los ojos de AquĆ©l a quien tenemos que dar cuenta. 14āPor tanto, teniendo un gran Sumo Sacerdote que ha pasado a travĆ©s de los cielos: JESĆS (yeshĆŗa) el Hijo de DIOS, aferrĆ©monos a nuestra confesión.Ā 15āPorque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades,Ā sino Uno que ha sido probado en todo, segĆŗn nuestra semejanza, excluido el pecado. 16ā AcerquĆ©monos, pues, con confianza al trono de la gracia, para que obtengamos misericordia y hallemos gracia para el oportuno socorro.
āŗ4.3 reposo… āSal 95.11.
āŗ4.4 sĆ©ptimo dĆa… āGn 2.2.
āŗ4.5 Se inserta lugar para suplirĀ elipsis del original; reposo… āSal 95.11.
āŗ4.7 corazones… āSal 95.7-8.
āŗ4.8 āDt 31.7;Ā Jos 22.4; hubiera hecho reposar… hablarĆa… Lit. hubiera reposado… hablaba.
āŗ4.10Ā reposó… āGn 2.2.
āŗ4.13 Se inserta tenemos que dar para suplir elipsis del original.

