Texto Ôureo: Génesis 28.10-22
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā GĆ©nesis 28:10-22
DĆa 2 Isaias 6
DĆa 3 Isaias 41
DĆa 4 Jeremias 1-2
DĆa 5 Juan 1:35-51
DĆa 6 Juan 20-21
I- Dios prepara a su pueblo.
Jacob ya tenĆa la primogenitura terrenal, pero Dios sabĆa que Ć©l necesitaba la promesa espiritual y esta dependerĆa de un encuentro con Ćl. Dios le hace una revelación especial que prepararĆ” el corazón de Jacob para ese encuentro (v. 21).
Dios muestra a Jacob que la relación con Ćl va a depender de su gracia, no de ninguna acción humana. Le anuncia su protección y le dice que ya Ćl estĆ” cuidĆ”ndole aun cuando no han hecho ningĆŗn pacto (v. 15).
Uno de los medios que Dios usa para hablar son los sueƱos. Aunque no todos los sueƱos son de parte de Ćl, si el SeƱor desea, puede usar alguno para comunicarse con el hombre (v. 16). Dios le anuncia a Jacob que va a abrir el cielo para bendecirle. Y siglos despuĆ©s, JesĆŗs utilizarĆa la misma referencia para decirle a alguien que oraba insistentemente por la bendición de Dios sobre la nación de Israel, que esa bendición venĆa a travĆ©s de Su persona[1].
II- No pidas para gastar en deleites.
Jacob muestra su humildad cuando en su petición a Dios no exige extravagancias personales, sino lo que exactamente va a necesitar. Por eso dice «pan para comer y vestido para vestir» (v. 20).
Jacob termina aquel encuentro haciendo un compromiso de rendirse ante Dios cuando comience a ver la mano de Dios con Ć©l. No es que no creĆa en la ayuda de Dios hasta ese momento, sino mĆ”s bien que Ć©l querĆa convencerse a sĆ mismo que Dios no le iba a dejar nunca. Es la lucha de muchos creyentes con Dios, y entre sus peticiones estĆ”: AsegĆŗrame que nunca me dejarĆ”s. Ese clamor no es tanto porque Dios no se lo haya dicho, sino mĆ”s bien como clamor de alabanza a su creador.
Preguntas:
1.- ĀæCree usted que todavĆa hoy Dios actĆŗa como en aquel entonces? ĀæConoces el testimonio de algĆŗn hermano que Dios haya dado una experiencia personal parecida?
2.- ¿Dios le ha favorecido en algo sin que lo merezca? ¿Qué le ha hecho reflexionar dicho favor?
3.- ¿Por qué cree usted que Jesús utilizó esta historia para enseñar a Natanael?
4.- ¿Por qué Santiago exhorta al sometimiento a Dios?
5.- ¿Conoce de alguien que haya hecho un compromiso con Dios y lo haya cumplido, aunque le haya costado la vida o lo mÔs preciado para él?
GƩnesis 28:10-22.
10 Salió, pues, Jacob de Beer-Seba y fue dirigido a HarĆ”n. 11 Y, llegado a cierto lugar, pasó allĆ la noche porque ya el sol se habĆa puesto. Tomó una piedra del lugar y la puso por su cabecera y durmió en aquel sitio, 12 y soñó: He aquĆ una escalera apoyada en la tierra, cuya parte superior alcanzaba los cielos, y los mensajeros (malaj/angelos) de Elohim subĆan y bajaban por ella. 13 Y YHVH estaba en pie sobre ella y dijo: Yo soy YHVH, Elohim de tu padre Abraham y Elohim de Isaac. No temas. La tierra sobre la que estĆ”s durmiendo te la darĆ© a ti y a tu descendencia. 14 Y tu descendencia serĆ” como el polvo de la tierra, y te extenderĆ”s hacia el mar, al oriente, al norte y hacia NĆ©guev, y en ti y en tu simiente serĆ”n benditas cada clan de la tierra (adamĆ”).
15 He aquĆ Yo estoy contigo y te guardarĆ© dondequiera que vayas, y te harĆ© volver a esta tierra (adamĆ”), pues no te dejarĆ© hasta que cumpla todo lo que te he dicho. 16 Y fue despertado Jacob de su sueƱo y dijo: Ā”Ciertamente YHVH estĆ” en este lugar y yo no lo sabĆa! 17 Y, atemorizado, aƱadió: Ā”CuĆ”n terrible es este lugar! Ā”Esto no es sino Casa de Elohim y esta es Puerta de los Cielos!
18 Y madrugó Jacob por la maƱana, y tomando la piedra que habĆa puesto por su cabecera, la erigió como una estela, y derramó aceite sobre su cĆŗspide. 19 Y llamó el nombre de aquel lugar Bet-El, aunque al principio el nombre de la ciudad era Luz.
20 Y Jacob hizo un voto solemne diciendo: Si YHVH Elohim estuviera conmigo y me protegiera en este camino que ando, y me diera pan para comer y túnica para vestir, 21 y yo volviera en paz (shalom) a casa de mi padre, y YHVH llegara a ser para mà Elohim, 22 entonces esta piedra que puse como estela serÔ para mà Casa de Elohim, y de todo lo que me des, ciertamente apartaré el diezmo para Ti.
āŗ28.12 Ć”ngeles… subĆan y bajaban… āJn 1.51.
āŗ28.13 no temas… TM omite; a tu descendencia… ā13.14-15.
āŗ28.14 serĆ”n benditas… ā12.3; 22.18.
āŗ28.14-15 tierra… Lit. suelo.
āŗ28.17 Casa de Elohim… āSal 55.14b.
āŗ28.18 como una estela… Heb. massebah. Monolito conmemorativo, hecho con una piedra sin labrar.
āŗ28.19 Bet-El… Esto es, Casa de Dios. Luz… Esto es almendro o algo inexistente
āŗ28.21 llegara a ser para mĆ Elohim… Ćltima frase de la prótasis (v. 20), estando su apódosis en el v. 22.
IsaiasĀ 6
1 Y aconteció en el aƱo de la muerte del rey UzĆas, que vi a YHVH sentado sobre un trono alto y sublime, y la Casa llena de su gloria. 2 A causa del acto traidor se habĆa hecho estar de pie a los serafines. Cada uno tenĆa seis alas: dos para cubrir sus rostros, dos para cubrir sus pies y dos alas para volar.Ā 3 Y alternĆ”ndose, clamaban:Ā Ā”Santo, Santo, Santo, YHVH Sebaot!Ā Ā”La tierra (eretz) estĆ” llena de su gloria!Ā 4 Y los umbrales de las puertas temblaban al clamor de su voz, y la Casa estabaĀ llena de humo.
5 Entonces dije:Ā Ā”Ay de mĆ, muerto soy! Ā”Yo, varón de labios inmundos, que habito en medio de un pueblo de labios inmundos, he visto con mis ojos al Rey, a YHVH Sebaot!Ā
6 Pero uno de los serafines voló hacia mĆ con un ascua en la mano, que habĆaĀ tomado del altar con unas tenazas, 7 y tocando con ella mi boca, dijo: Ā”He aquĆ esto toca tus labios: quitada es tu culpa y limpio tu pecado!
8 Entonces oĆ la voz de YHVH que decĆa:Ā ĀæA quiĆ©n enviarĆ©? ĀæQuiĆ©n irĆ” por nosotros?Ā
Y dije: Ā”Heme aquĆ, envĆame a mĆ!
9 Dijo pues: Anda, y di a este pueblo:Ā Con oĆdo oirĆ©is, pero de ningĆŗn modo entendĆ”is; viendo, verĆ©is, pero de ningĆŗn modo percibĆ”is.Ā 10 Porque el corazón de este pueblo fue endurecido, y sus oĆdos oyeron con dificultad y cerraron sus ojos.Ā No sea que vean con los ojos y oigan con los oĆdos, y entiendan con el corazón y se conviertan; aun asĆ, los sanarĆ©.
11 Y pregunté: ¿Hasta cuÔndo, YHVH?
Y declaró: Hasta que las ciudades estén asoladas y sin morador, y no haya hombres (adÔn) en las casas, y la tierra (adamÔ) venga a ser una desolación completa, 12 hasta que YHVH haya alejado al hombre (adÔn), y los lugares abandonados sean muchos en medio de la tierra (eretz), 13 y aunque quede en ella una décima parte, de nuevo serÔ barrida, Pero como el roble o la encina, al ser talados aún les queda la cepa.
āŗ6.1 la Casa… TM la orla de su manto.
āŗ6.2 A causa del acto traidor… Homónimo: me`al.
āŗ6.3 Sebaot… Todopoderoso o de los ejercitos.
āŗ6.6 un ascua… Otra traducción posible: una piedra candente.
āŗ6.9-10 Se sigue LXX āJn 12.40; Mt 13.14-15; Hch 28.26-27.
āŗ6.12 al hombre… Sustantivo singular con sentido colectivo.
āŗ6.13 cepa… TM aƱade asĆ serĆ” la simiente santa. Se sigue LXX.
IsaiasĀ 41
1 Ā”Sed dedicados a MĆ, oh pueblos lejanos!Ā Porque los prĆncipes obtendrĆ”n poder y entonces,Ā Ā”Acercaos a consultar unidos y anunciad lo decidido!Ā 2 ĀæQuiĆ©n ha suscitado la justicia (tzedeq) desde el oriente?Ā Ya su paso le convoca victoria, le entrega gentiles y le somete reyes, los dio como polvo a su espada, y como hojarasca arrebatada a su arco.Ā 3 Ćl los perseguirĆ”, y la senda de sus pies proseguirĆ” en paz.Ā 4 ĀæQuiĆ©n lo planeó y lo ejecutó?Ā Yo, el que anuncia el futuro de antemano.Ā Yo, YHVH, que soy el primero, tambiĆ©n soy con los postreros.Ā 5 Las costas de IsraelĀ vieron esto y temieron, temblaron los confines de la tierra (eretz), se han acercado y han venido juntos.Ā 8 Pero tĆŗ, Israel, siervo mĆo,Ā Jacob, a quien he escogido, simiente de Abraham, mi amigo;Ā 9 tĆŗ, a quien tomĆ© de los confines de la tierra (eretz), y te llamĆ© de sus extremos, a quien dije: TĆŗ eres mi siervo, te escogĆ y no te desechĆ©;Ā 10 No temas, porque Yo estoy contigo; no desmayes, porque Yo soy tu Elohim; te fortalecerĆ© y siempre te ayudarĆ©, sĆ, Yo te sostendrĆ© con mi diestra victoriosa.Ā 11 SerĆ”n avergonzados y confundidos todos los que estĆ”n airados contra ti, serĆ”n como nada y perecerĆ”n los que contienden contra ti.Ā 12 BuscarĆ”s a los que contienden contigo, y no los hallarĆ”s; los que guerrean contra ti serĆ”n aniquilados, y dejarĆ”n de existir.Ā 13 Porque Yo, YHVH tu Elohim, soy el que sostengo tu diestra y te digo:Ā 14 No temas, gusano de Jacob, oruga de Israel, yo soy tu socorro, dice YHVH.Ā Ā”El Santo de Israel es quien te estĆ” redimiendo!Ā 15 He aquĆ, te convierto en trillo aguzado, afilado y dentado; trillarĆ”s los montes y los triturarĆ”s, y como a tamo reducirĆ”s los collados;Ā 16 los aventarĆ”s, y el viento se los llevarĆ”, y los esparcirĆ” el torbellino; pero tĆŗ te regocijarĆ”s con YHVH, te gloriarĆ”s en el Santo de Israel.Ā 17 Los pobres y menesterosos buscan agua, y no la hay, su lengua estĆ” reseca de sed.Ā Yo, YHVH, les responderĆ©;Ā Yo, el Elohim de Israel, no los desampararĆ©.Ā 18 AbrirĆ© rĆos en las dunas, manantiales en medio de las vaguadas, convertirĆ© el desierto en lagunas, el yermo en fuentes de agua.Ā 19 HarĆ© crecer en el desierto cedros, y acacias, y mirtos, y olivos, y en la tierra Ć”rida (arabĆ”) plantarĆ© cipreses, junto con olmos y abetos,Ā 20 para que vean y conozcan, para que reflexionen y entiendan de una vez, que la mano de YHVH hace esto, que el Santo de Israel lo ha creado.Ā 21 Ā”Presentad vuestra causa! dice YHVH;Ā Ā”Exponed vuestras razones! dice el Rey de Jacob.Ā 22 Que se adelanten, y nos anuncien lo que va a suceder; declarad vuestras predicciones pasadas, para que las consideremos, y podamos comprobar en quĆ© pararon; anunciadnos las cosas por venir,Ā 23 declarad las cosas que vendrĆ”n en el futuro, para que sepamos que sois elohim. Ā”SĆ; haced algo, bueno o malo, para que todos lo veamos y nos maravillemos!Ā 24 Pero, he aquĆ vosotros sois menos que la nada, vuestras obras son menos que el vacĆo,Ā Ā”Abominable es aquel que os escoge!Ā 25 He suscitado a uno desde el norte, y ya viene, desde el nacimiento del sol invocarĆ” mi Nombre, pisotearĆ” a prĆncipes como al lodo como el alfarero pisa el barro.Ā 26 ĀæQuiĆ©n anunciarĆ” lo del principio para que conozcamos, y lo venidero para decir quĆ© es verdadero?Ā No hay quien prediga ni quien escuche vuestras palabras.
27 Yo dije el primero a Sión:Ā Ā”Mira estas cosas!Ā Ā”DarĆ© a JerusalĆ©n heraldos de buenas noticias!Ā 28 MirĆ©, y no habĆa nadie, de ellos no habĆa consejero que les preguntara y me respondieran.Ā 29 Ā”He aquĆ, los que os hacen, yĀ los que os extravĆan en vanidad!
āŗ41.1 dedicados… Esto es, al exterminio. Se sigue LXX āJos 6.17, 21; 11.11-12, 20; consultar unidos… āSal 2.1-2; Hch 4.25-26; anunciad lo decidido… āSal 2.3;Jl 3.14.
āŗ41.2 la justicia… El sujeto, primeramente es Ciro ā45.1; 46.11; pero el sentido escatológico respecto al SeƱor Jesucristo en Armagedón es obvio āAp 16.12-21.
āŗ41.3 Se sigue LXX.
āŗ41.6-7 Estos vv. siguen despuĆ©s de 40.19.
āŗ41.5 juntos… Se sigue LXX.
āŗ41.8 Los vv. 6 y 7 siguen despuĆ©s de 40.19.
āŗ41.10 victoriosa… Lit. de mi victoria.
āŗ41.13-14 TM registra distintas adiciones. Se sigue LXX.
āŗ41.25 he suscitado a uno… Esto es, a Ciro āEsd 1.1-4.
āŗ41.26 Se sigue LXX.
āŗ41.27 Se sigue TM.
āŗ41.29 Se sigue LXX.
Jeremias 1.
1 Palabras de JeremĆas ben HilcĆas, uno de los sacerdotes que habitaban en Anatot, en tierra de BenjamĆn, 2 el cual recibió palabra de YHVH en los dĆas de JosĆas ben Amón, rey de JudĆ”, en el aƱo decimotercero de su reinado, 3 y tambiĆ©n en los dĆas de Joacim ben JosĆas, rey de JudĆ”, hasta el fin del undĆ©cimo aƱo de SedequĆas, hijo de JosĆas, rey de JudĆ”; es decir, hasta la deportación de JerusalĆ©n en el mes quinto.
4 Vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: 5 Antes que te formara en el vientre te conocĆ, y antes que salieras de la matriz te consagrĆ©, te di por profeta a los gentiles.
6 Entonces dije: Ā”Ah, Adonai YHVH! He aquĆ, no sĆ© hablar, porque soy joven.
7 Pero me dijo YHVH: No digas: Soy joven. Adondequiera que te envĆe, irĆ”s, y todo lo que te mande, dirĆ”s. 8 No temas delante de ellos, porque Yo estoy contigo para librarte, dice YHVH.
9 Luego YHVH extendió su mano, y tocó mi boca, y me dijo YHVH: He aquĆ, pongo mis palabras en tu boca. 10 Mira, en este dĆa te pongo sobre gentiles y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para desolar y para derribar, para edificar y para plantar.
11 Y vino a mĆ palabra de YHVH, diciendo: ĀæQuĆ© ves, JeremĆas? Y dije: Una vara de almendro. 12 Me dijo YHVH: Bien has visto, porque Yo vigilo sobre mi palabra para que se cumpla.
13 Y vino a mà palabra de YHVH por segunda vez, diciendo: ¿Qué ves? Y dije: Un caldero hirviendo que se vuelca desde el norte. 14 Entonces me dijo YHVH: Del norte se derramarÔ la desgracia sobre todos los habitantes de la tierra (ertez). 15 Porque he aquà Yo convoco a todos los reinos del norte, dice YHVH; y vendrÔn y pondrÔn cada uno su trono a la entrada de las puertas de Jerusalén, asà contra todos sus muros en derredor, como contra todas las ciudades de JudÔ. 16 Y pronunciaré mis sentencias contra ellos a causa de toda su maldad, porque me abandonaron, quemaron incienso a elohim extraños y se postraron ante las obras de sus propias manos.
17 AsĆ que tĆŗ ciƱe tus lomos y ponte de pie, y hĆ”blales todo lo que Yo te mande. No tiembles ante ellos, no sea que Yo te haga temblar ante ellos. 18 Porque he aquĆ, Yo mismo te pongo hoy como ciudad fortificada, como columna de hierro y como muro de bronce contra toda la tierra (ertez), contra los reyes de JudĆ”, contra sus prĆncipes, contra sus sacerdotes, y contra el pueblo de la tierra (ertez). 19 Y harĆ”n guerra contra ti, pero no prevalecerĆ”n contra ti, porque Yo estoy contigo para librarte, dice YHVH.
āŗ1.1 ben… Heb. benĀ = hijo. VĆ©ase nota siguiente.
āŗ1.3 ben… Este vocablo ben = hijo. No solo puede referirse al descendiente directo, sino a parientes mĆ”s lejanos. Por ello, el vocablo ha sido transliterado en caso de descendencia inmediata, y traducido en pasajes como este. La expresión hijo de JosĆas, debe ser entendida aquĆ como descendiente directo de JosĆas; mes quinto… Se refiere al mes quinto del undĆ©cimo aƱo del rey SedequĆas ā2R 25.2, 8.
āŗ1.11 almendro… Heb. saked. TM aƱade yo veo.
āŗ1.12 vigilo… Heb. soked = vigilo. Las palabras saked/soked provienen de la misma raĆz y expresan un fonetismo instructivo: El almendro, siendo el primero en florecer, exhibe su función como Ć”rbol que vigila (anuncia) la llegada de la primavera (acontecimientos futuros).
āŗ1.13 norte… Lit. y su superficie desde el camino del norte. Prob., la expresión su superficie refiere el contenido del caldero, que se derrama desde el norte hacia el sur. El contexto siguiente da la correcta interpretación de esta oración. TM aƱade yo veo. Se sigue LXX.
āŗ1.15 pondrĆ”n cada uno su trono… Es decir, conquistar. TM aƱade las tribus. Se sigue LXX.
āŗ1.18 el pueblo de la tierra… Esto es, Israel.
Jeremias 2
2 AsĆ dice YHVH:Ā A favor tuyo me acuerdo de la ternura de tu juventud, del amor de tus desposorios, de tu andar (halajĆ”) en pos de mĆ en el desierto, en tierra (ertez) no sembrada.Ā 3 Israel era santidad a YHVH, primicias de su cosecha, quien osaba comer de ella lo pagaba, la calamidad venĆa sobre ellos:Ā OrĆ”culo de YHVH.Ā 4 Ā”OĆd la palabra de YHVH, oh casa de Jacob y todas las familias de la casa de Israel!Ā 5 AsĆ dice YHVH:Ā ĀæQuĆ© injusticia hallaron en mĆ vuestros padres para alejarse de mĆ?Ā Siguieron tras la vanidad, y se quedaron vacĆos,Ā 6 en vez de preguntar: ĀæDónde estĆ” YHVH, que nos hizo subir de la tierra (ertez) de Egipto, yĀ nos condujo por el desierto porĀ tierra (ertez) desierta (arabĆ”) y despoblada, tierra (ertez) sedienta y sombrĆa por la cual nadie habĆa pasado y nadie habĆa habitado?Ā 7 Y os introduje a una tierra (ertez) fĆ©rtil, para que comierais sus frutos y delicias, pero entrasteis y contaminasteis mi tierra (ertez), y convertisteis mi heredad enĀ abominación.Ā 8 Los sacerdotes no preguntaban: ĀæDónde estĆ” YHVH?Ā Los que agarran la ley (torĆ”) no me conocĆan, los pastores se rebelaban contra mĆ, y los profetas profetizaban en Baal, siguiendo (halajĆ”) detrĆ”s de lo que no sirven.Ā 9 Por eso vuelvo a contender contra vosotros, y contra los hijos de vuestros hijos,Ā dice YHVH.Ā 10 Pasad a las costas de Quitim y mirad; enviad a Cedar y observad atentamente, y ved si ha sucedido algo semejanteĀ a esto:Ā 11 ĀæAcaso algĆŗn gentil ha cambiado sus elohim? (y ellos no son elohim).Ā Ā”Pues mi pueblo cambió mi gloria por lo que no sirve!Ā 12 Ā”Espantaos por ello, cielos!Ā Ā”Erizaos, y quedad perplejos! dice YHVH.Ā 13 Porque dos males ha hecho mi pueblo:Ā Me abandonaron a mĆ, fuente de agua viva, y cavaron para sĆ cisternas, cisternas rotas que no retienen el agua.Ā 14 ĀæEs Israel siervo? ĀæAcaso es esclavo?Ā ĀæPor quĆ©, entonces, ha llegado a ser presa?Ā 15 Los leoncillos rugieron contra Ć©l, dieron sus bramidos, yĀ convirtieron su tierra (ertez) en una desolación; sus ciudades estĆ”n quemadas y sin habitantes. 16 Hasta los hijos de Menfis y de Tafnes te han rapado la coronilla.Ā 17 ĀæNo te sucedió esto porque abandonaste a YHVH tu Elohim?Ā 18 Y ahora, ĀæquĆ© buscas rumbo a Egipto? ĀæBeber agua del Sihor?Ā ĀæQuĆ© buscas rumbo a Asiria?Ā ĀæBeber agua del Ćufrates?Ā 19 Ā”Que tu maldad te reprenda y tus apostasĆas te condenen!Ā Considera y reconoce cuĆ”n malo y amargo es haber abandonado a YHVH tu Elohim, y no tener temor de mĆ, dice Adonai YHVH.Ā 20 Desde antiguo has quebrado el yugo y roto tus ataduras, diciendo: Ā”No quiero servir!Ā Y sobre todo collado alto, y debajo de todo Ć”rbol frondoso te postras y te prostituyes.Ā 21 Yo te plantĆ© como vid escogida, toda ella de cepas genuinas;Ā ĀæCómo, pues, te me has vuelto sarmiento degenerado de vid bastarda? 22 Aunque te laves con lejĆa y uses mucho jabón para ti, la mancha de tu pecado estĆ” aĆŗn delante de mĆ, dice Adonai YHVH.Ā 23 ĀæCómo te atreves a decir:Ā No me he contaminado ni he ido (halajĆ”) tras los baales? Considera tu camino en el valle, reconoce lo que has hecho, Ā”Dromedaria desbocada corriendo de un lado a otro! 24 Ā”Asna montesa habituada al desierto que en su deseo carnal olfatea el viento! ĀæQuiĆ©n podrĆ” reprimir su celo? Los que la buscan no necesitan cansarse: La encontrarĆ”n siempre encelada. 25 Guarda tu pie de andar descalzo, y tu garganta de la sed; pero dijiste: Ā”No hay remedio, no! Ā”A extranjeros amĆ© y tras ellos he de ir! 26 Como el ladrón se avergüenza cuando es sorprendido, asĆ serĆ” avergonzada la casa de Israel: Sus reyes y sus prĆncipes, sus sacerdotes y sus profetas, 27 que dicen al leƱo: Ā”TĆŗ eres mi padre! Y a la piedra: Ā”TĆŗ me pariste! Porque me dieron la espalda, y no la cara. Pero en el tiempo de su desgracia me dicen: Ā”LevĆ”ntate y sĆ”lvanos! 28 Pero… Āædónde estĆ”n los elohin que te hiciste? Ā”LevĆ”ntense!, y que ellos te salven en el tiempo de tu calamidad. Pues como el nĆŗmero de tus ciudades, Ā”oh JudĆ”! AsĆ ha sido el nĆŗmero de tus elohim. 29 ĀæPor quĆ© contendĆ©is conmigo, si todos os habĆ©is rebelado contra mĆ?, dice YHVH. 30 En vano he azotado a vuestros hijos: Ellos no han recibido corrección. Vuestra espada ha devorado a vuestros profetas, como un león destructor. 31 Ā”Oh generación, atended la palabra de YHVH! ĀæHe sido Yo un desierto para Israel? ĀæO acaso una tierra (eretz) de densa tiniebla?Ā ĀæPor quĆ© dice mi pueblo: Vagamos, nunca mĆ”s volveremos a ti?Ā 32 ĀæOlvida acaso la doncella su ornamento, o la novia su ajuar?Ā Pues mi pueblo me ha olvidado un sin nĆŗmero de dĆas.Ā 33 Ā”QuĆ© bien sabes tu camino para buscar amores!Ā Por eso, aun a las malvadas has enseƱado tus caminos.Ā 34 Hasta en los bordes de tu vestido hay sangre de almas de pobres inocentes, a quienes no sorprendiste en la irrupción.Ā Y a pesar de todo, dices:Ā 35 Inocente soy, su ira se ha apartado de mĆ.Ā He aquĆ, Yo entro en juicio contigo, porque dijiste: No he pecado.
36 Ā”CuĆ”n frĆvola eres para cambiar de rumbo!Ā TambiĆ©n serĆ”s avergonzada por Egipto, como fuiste avergonzada por Asiria. 37 TambiĆ©n de allĆ saldrĆ”s con las manos en la cabeza, porque YHVH ha desechado la base de tu confianza, yĀ con ellos no prosperarĆ”s.
āŗ2.1 TM aƱade versĆculo. Se sigue LXX.
āŗ2.7 una tierra fĆ©rtil… Esto es, Carmelo.Puede referirse igualmente a jardĆn.
āŗ2.8 los que agarran la ley… Esto es, los doctos de la ley. El verbo agarrar se usa en ciertos contextos para denotar la acción de coger algo con el propósito de usarlo, y, por extensión, para referirse a las personas hĆ”biles en el uso de determinados objetos (por ejemplo, el uso de la espada o, como en este caso, el uso de la ley); los pastores… Esto es, gobernantes.
āŗ2.10 costas de Quitim… Costa occidental del MediterrĆ”neo; Cedar… Tribus nómadas que habitaban al oriente de Transjordania (en Ć©pocas se extendĆan por el sur de Palestina, hasta llegar a la frontera de Egipto).
āŗ2.11 mi gloria… 9.ĀŖ enmienda Soferim.
āŗ2.17 Elohim…TM aƱade cuando Ćl te guiaba por el camino. Se sigue LXX.
āŗ2.18 Sihor… Uno de los cauces orientales del Nilo; Asiria… Esto es, Assur.
āŗ2.19 YHVH…TM aƱade Sebaot. Se sigue LXX.
āŗ2.20 Ć”rbol frondoso… Ćrboles considerados sagrados, a cuya sombra se realizaban ritos idólatras. Se encontraban en los llamados lugares altos y estaban dedicados al culto de dioses cananeos, tales como Baal o Asera; te postras y te prostituyes… Es decir, te postras para adorarlos y servirlos ā3.2. El verbo fornicar (prostituirse), se refiere a dos tipos de relaciones prohibidas por Dios, ambas inherentes tanto a Israel como a la Iglesia: La primera (y mĆ”s importante) es la relación con divinidades paganas al participar de la mesa de los demonios ā1Co 10.7, 14-22. La segunda constituye el nexo con el mundo āEz 16.26, 28;
āŗ2.23 camino… Figura que alude a la conducta de una persona; en el valle… Prob. referencia al valle de Ben-Hinom, situado al sur de JerusalĆ©n; tristemente famoso por ser el lugar donde Israel cometió sus peores abominaciones (entre otros, la adoración a Moloc, que incluĆa sacrificios humanos. ā7.31 o 2Cr 28.3). El sustantivo indica la referencia a un sitio concreto, bien conocido por los oyentes; corriendo de un lado a otro… Es decir, sin dirección, impulsada por el celo animal.
āŗ2.24 en su deseo carnal… Lit. en el deseo de su alma. AquĆ, el tĆ©rmino alma se usa solo en forma idiomĆ”tica.
āŗ2.25 a extranjeros… Se refiere tanto a dioses de los pueblos circundantes como a naciones en las que JudĆ” se apoyaba polĆticamente.
āŗ2.26 la casa… LXX y SirĆaca: los hijos.
āŗ2.31 vagamos… Es decir, vagamos libres, refiriĆ©ndose al animal que, liberado del yugo, anda de un lado a otro. LXX: no seremos gobernados.
āŗ2.32 la doncella… El tĆ©rmino hebreo betulah designa a una joven casadera; aunque algunos lĆ©xicos proponen la traducción virgen (aĆŗn cuando en algunos contextos tal traducción puede ser acertada), hay que tener en cuenta que betulah no tiene un significado tan especĆfico como el tĆ©rmino castellano virgen (que solo puede referirse a una persona que no ha tenido relaciones sexuales).
āŗ2.34 en la irrupción… Acto del ladrón al forzar una puerta o allanar una morada āEx 22.1-2.
Juan 1:35-51.
35 Al dĆa siguiente, estaba nuevamente Juan con dos de sus discĆpulos, 36 y viendo a JESĆS pasando, dice: Ā”He ahĆ el Cordero de DIOS! 37 Y sus dos discĆpulos lo oyeron hablando, y siguieron a JESĆS. 38 Y volviĆ©ndose JESĆS, y viĆ©ndolos que lo siguen, les dice: ĀæQuĆ© buscĆ”is? Ellos entonces le dijeron: RabbĆ (que interpretado significa Maestro), Āædónde moras? 39 Les dice: Venid y verĆ©is. Fueron, pues, y vieron dónde posaba y se quedaron con Ćl aquel dĆa, porque era como la hora dĆ©cima.
40 Uno de los que lo siguieron (que habĆan oĆdo de parte de Juan) era AndrĆ©s, el hermano de Simón Pedro. 41 Este halla primero a su hermano Simón, y le dice: Ā”Hemos hallado al MESĆAS! (que interpretado es CRISTO), 42 y lo llevó a JESĆS. MirĆ”ndolo fijamente, JESĆS dijo: TĆŗ eres Simón, el hijo de Juan, tĆŗ serĆ”s llamado Cefas (que traducido es Pedro).
43 Al dĆa siguiente, quiso salir hacia Galilea, y hallando a Felipe, JESĆS le dice: SĆgueme. 44 Y Felipe era de Betsaida, de la ciudad de AndrĆ©s y de Pedro. 45 Felipe halla a Natanael y le dice: Hemos hallado a aquel de quien escribió MoisĆ©s en la ley y los profetas: a JESĆS, hijo de JosĆ©, el de Nazaret. 46 Natanael le dijo: ĀæDe Nazaret puede salir algo bueno? Felipe le dice: Ven y ve.Ā 47 JESĆS vio venir a Natanael, y dice acerca de Ć©l: Ā”He aquĆ un verdadero israelita, en quien no hay engaƱo! 48 Natanael le dice: ĀæDe dónde me conoces? Respondió JESĆS, y le dijo: Antes que te llamara Felipe, estando tĆŗ debajo de la higuera, te vi.Ā 49 Le respondió Natanael: Ā”RabbĆ, TĆŗ eres el Hijo de DIOS! Ā”TĆŗ eres el Rey de Israel! 50 Respondió JESĆS y le dijo: ĀæPorque te dije que te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verĆ”s. 51 Y le dice: De cierto, de cierto os digo: VerĆ©is el cielo abierto y a los Ć”ngeles de DIOS subiendo y bajando sobre el Hijo del Hombre.
āŗ1.39 dĆ©cima… Es decir, las cuatro de la tarde.āŗ1.40 lo siguieron… Esto es, a JesĆŗs.
āŗ1.41 MESĆAS…
āŗ1.42 hijo de Juan… Mā registran JonĆ”s; Pedro… Esto es, Piedra.
āŗ1.51 os digo… Mā aƱaden de aquĆ en adelante; subiendo y bajando… āGn 28.12; Hijo del Hombre… āJn 5.25, 27-29; 8.36.
Juan 20.
1 El dĆa uno de la semana, estando aĆŗn oscuro, MarĆa Magdalena se allega al sepulcro y ve removida la piedra del sepulcro. 2 Corre, pues, y va a Simón Pedro y al otro discĆpulo a quien amaba JESĆS y les dice: Ā”Se llevaron del sepulcro al SeƱor y no sabemos dónde lo pusieron!Ā 3 Entonces salió Pedro con el otro discĆpulo y fueron al sepulcro. 4 Y corrĆan los dos juntos, pero el otro discĆpulo corrió adelante mĆ”s rĆ”pido que Pedro y llegó primero al sepulcro. 5 Y agachĆ”ndose vio los lienzos de lino puestos allĆ, pero no entró. 6 Llegó entonces Simón Pedro, que lo seguĆa, y entrando dentro del sepulcro vio los lienzos de lino puestos allĆ 7 y el talet que habĆa estado sobre su cabeza, no puesto con los lienzos de lino, sino enrollado en un lugar aparte.
8 Entonces entró tambiĆ©n aquel otro discĆpulo, el que habĆa llegado primero al sepulcro, y vio y creyó. 9 Porque aĆŗn no habĆan entendido la Escritura, que tenĆa que resucitar de entre los muertos. 10 AsĆ que los discĆpulos fueron otra vez a los suyos.
11 Pero MarĆa se habĆa quedado afuera, frente al sepulcro, llorando. Y mientras lloraba, se agachó a mirar dentro del sepulcro, 12 y ve a dos mensajeros (angelos) con vestiduras blancas, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde habĆa yacido el cuerpo de JESĆS. 13 Ellos le dicen: Mujer, Āæpor quĆ© lloras? Les dice: Porque se llevaron a mi SeƱor y no sĆ© dónde lo han puesto.Ā 14 Dicho esto, se volvió y vio a JESĆS de pie (aunque no sabĆa que era JESĆS). 15 JESĆS le dice: Mujer, Āæpor quĆ© lloras? ĀæA quiĆ©n buscas? Ella, pensando que es el hortelano, le dice: Ā”SeƱor, si tĆŗ te lo llevaste dime dónde lo pusiste y yo me lo llevarĆ©! 16 JESĆS le dice: Ā”MarĆa! Ella, volviĆ©ndose, le dice en hebreo: Ā”Rabboni! (que se dice Maestro). 17 JESĆS le dice: No me retengas, porque aĆŗn no he subido al Padre. Pero vete a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi DIOS y a vuestro DIOS.Ā 18 MarĆa Magdalena va anunciando a los discĆpulos: Ā”He visto al SeƱor!, y les manifestó que le habĆa dicho estas cosas.Ā
19 Cuando fue la tarde de aquel mismo dĆa uno de la semana, y estando cerradas lasĀ puertas donde estaban los discĆpulos, por temor a los judĆos, JESĆS llegó y se hizoĀ que estuviera en el medio, y les dice: Paz a vosotros. 20 Y habiendo dicho esto, lesĀ mostró las manos y el costado. Entonces los discĆpulos, al ver al SeƱor, seĀ regocijaron. 21 Nuevamente les dijo: Paz a vosotros, como el Padre me ha enviadoĀ Yo tambiĆ©n os envĆo. 22 Y habiendo dicho esto, sopló sobre ellos, y dice: Recibid elĀ EspĆritu Santo. 23 A cuantos perdonĆ©is los pecados, les han sido perdonados; aĀ cuantos los retengĆ”is, les han sido retenidos.
24 Pero TomĆ”s, uno de los doce, el llamado DĆdimo, no estaba con ellos cuando JESĆS apareció. 25 Le decĆan, pues, los otros discĆpulos: Ā”Hemos visto al SeƱor! Pero Ć©l les dijo: A menos que vea en sus manos la seƱal de los clavos, y meta mi dedo en el lugar de los clavos, y meta mi mano en su costado, de ningĆŗn modo creerĆ©.Ā 26 Y ocho dĆas despuĆ©s, de nuevo estaban sus discĆpulos dentro (y TomĆ”s con ellos),Ā llegó JESĆS y se hizo presente estando las puertas cerradas, y dijo: Paz aĀ vosotros. 27 Luego dice a TomĆ”s: Trae acĆ” tu dedo y mira mis manos, y acerca tuĀ mano y mĆ©tela en mi costado; y no seas incrĆ©dulo, sino creyente. 28 Respondió TomĆ”s y le dijo: Ā”SeƱor mĆo y DIOS mĆo! 29 JESĆS le dice: ĀæPorque me has visto,Ā has creĆdo? Bienaventurados los que no vieron y creyeron.
30 Y tambiĆ©n hizo JESĆS muchas otras seƱales en presencia de los discĆpulos, lasĀ cuales no estĆ”n escritas en este rollo; 31 pero estas han sido escritas para que creĆ”isĀ que JESĆS es el CRISTO, el Hijo de DIOS, y para que creyendo, tengĆ”is vida en suĀ Nombre.
āŗ20.1 dĆa uno de la semana… Lit. el uno de los sĆ”bados ā20.19; Mt 28.1Ā nota.
āŗ20.8 vio y creyó…
āŗ20.17 No me retengas… En los casos en que el negativo griego me = no, acompaƱa a un imperativo presente, prohĆbe la continuación de una acción. No es no me toques, sino suĆ©ltame, deja de agarrarte o aferrarte; al Padre… TR registra mi Padre.
āŗ20.19 dĆa uno… āMt 28.1 nota.
āŗ20.21 os envĆo…
āŗ20.23 les han sido… TR registra le serĆ”n perdonados.
āŗ20.24 DĆdimo… Es decir, mellizo.
Juan 21.
1 DespuĆ©s de esto, JESĆS se manifestó otra vez a los discĆpulos junto al mar de TiberĆades. Y se manifestó de esta manera: 2 Estaban juntos Simón Pedro, TomĆ”s, el llamado DĆdimo, Natanael, el de CanĆ” de Galilea, los de Zebedeo y otros dos de sus discĆpulos.Ā 3 Les dice Simón Pedro: Voy a pescar. Le dicen: Nosotros tambiĆ©n vamos contigo. Salieron, y entraron en la barca, pero en aquella noche nada atraparon. 4 Cuando rayaba el alba, JESĆS se hizo presente en la playa (pero los discĆpulos no sabĆan que es JESĆS). 5 JESĆS entonces les dice: NiƱitos, Āæno tenĆ©is algo para comer? Le respondieron: No. 6 Ćl les dijo: Echad la red al costado derecho de la barca y hallarĆ©is. La echaron, pues, y por la cantidad de los peces ya no tenĆan fuerzas para arrastrarla.
7 Entonces aquel discĆpulo a quien JESĆS amaba, dice a Pedro: Ā”Es el SeƱor! Al oĆr Simón Pedro: Es el SeƱor, se ciñó el manto (porque estaba desnudo), y se echó al mar.
8 Los otros discĆpulos llegaron en la barquilla arrastrando la red con los peces porque no estaban lejos de tierra, sino como a doscientos codos. 9 Entonces, cuando salieron a la tierra, ven brasas puestas y un pescado encima, y pan. 10 JESĆS les dice: Traed de los peces que atrapasteis ahora. 11 Subió, pues, Simón Pedro y arrastró a tierra la red llena de grandes peces: ciento cincuenta y tres; y siendo tantos, la red no se rompió.
12 JESĆS les dice: Venid, comed. Y ninguno de los discĆpulos se atrevĆa a preguntarle: ĀæQuiĆ©n eres? (al saber que es el SeƱor). 13 JESĆS se acerca, toma el pan, y les da; y asimismo el pescado. 14 Esta era ya la tercera vez que JESĆS se manifestaba a los discĆpulos resucitado de entre los muertos.
15 Cuando, pues, desayunaron, JESĆS le dice a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, Āæme amas mĆ”s que estos?Ā Le dice: SĆ, SeƱor, TĆŗ sabes que te quiero.Ā Le dice: Apacienta mis corderitos.Ā 16 De nuevo le dice por segunda vez: Simón, hijo de Juan, Āæme amas? Le dice: SĆ, SeƱor, TĆŗ sabes que te quiero.Ā Le dice: Pastorea mis ovejas.Ā 17 Le dice la tercera vez: Simón, hijo de Juan, Āæme quieres?Ā Pedro, entristecido de que la tercera vez le preguntara: Āæme quieres?, le dijo: SeƱor, TĆŗ lo sabes todo; TĆŗ sabes que te quiero.Ā Le dice: Apacienta mis ovejas.Ā 18 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras mĆ”s joven, te ceƱĆas y caminabas a donde querĆas, pero cuando envejezcas extenderĆ”s tus manos y te ceƱirĆ” otro y te llevarĆ” a donde no quieres.Ā 19 Esto dijo dando a entender con quĆ© clase de muerte glorificarĆa a DIOS. Y habiendo dicho esto, le dice: SĆgueme.Ā 20 Pedro se volvió, y ve que los sigue el discĆpulo a quien JESĆS amaba (el que tambiĆ©n en la cena se habĆa reclinado sobre su pecho, y dijo: SeƱor, ĀæquiĆ©n es el que te entrega?). 21 De manera que cuando Pedro lo vio, dice a JESĆS: SeƱor, Āæy este, quĆ©? 22 JESĆS le dice: Si lo quisiera dejar hasta que vengo, ĀæquĆ© a ti? SĆgueme tĆŗ.Ā 23 Esta palabra salió, pues, a todos los hermanos: Aquel discĆpulo no muere. Pero JESĆS no le dijo: No muere, sino: Si lo quisiera dejar hasta que vengo, ĀæquĆ© a ti?
24 Este es el discĆpulo que da testimonio de estas cosas, y el que escribió estas cosas. Y sabemos que su testimonio es veraz. 25 Y hay tambiĆ©n muchas otras Ā cosas que hizo JESĆS, las cuales, si se escribieran una por una, supongo que ni Ā en el mundo entero cabrĆan los libros escritos.
āŗ21.3 nada atraparon… āLc 5.5.
āŗ21.5 NiƱitos… ā1Jn 2.14, 18; 3.7.
āŗ21.6 peces… āLc 5.6.
āŗ21.8 doscientos codos… Esto es, 90 m.
āŗ21.11 ciento cincuenta y tres…
āŗ21.15 hijo… Suple elipsis del original; amas… agapĆ”s = amor divino; quiero… filó = amor fraternal ā§85; corderitos… Gr. armion, originalmente un diminutivo de arĆ©n = cordero.
āŗ21.15-17 Apacienta… Pastorea… Se debe diferenciar entre apacentar (gr. bósko = alimentar al rebaƱo) y pastorear (gr. poimaĆno = cuidar de Ć©l mientras pace).
āŗ21.19 glorificarĆa… Lit. glorificarĆ”.
āŗ21.20 en la cena… ā13.25.
āŗ21.22 hasta que vengo… āAp 1.1, 19.
āŗ21.25 escritos… Mā aƱaden el litĆŗrgico amĆ©n.

