Porción 17

Texto Ôureo: Génesis 29:1-32:21
Lecturas para adultos en la semana

Día 1 Génesis 29

Dƭa 2 GƩnesis 30

Día 3 Génesis 31:1-32:21

DĆ­a 4Ā Isaias 17-18

DĆ­a 5 Mateo 5:38-48

DĆ­a 6 Hebreos 12:1-11

I- Que la cortesĆ­a brote de la bondad.

Jacob siempre se caracterizó por ser cortés (Gn 29:2,10). Pero existe un nivel mucho mÔs alto que se puede alcanzar, que es cuando se realizan actos de bondad. Hay algo que se puede hacer y elevarÔ la buena acción y la transformarÔ en una acción excelente, que es cuando alguien se puede anticipar a la necesidad de otra persona sin siquiera esperar a que la otra persona lo pida. Eso es precisamente lo que Jacob hizo por Raquel. Porque realmente muchas personas hacen cosas buenas, pero unos pocos hacen mÔs que otros.

Muchas veces se confunde la cortesía con la bondad, pero se debe establecer una diferencia entre ambas. La cortesía se centra en las formas externas y en el comportamiento educado, mientras que la bondad implica una actitud interna de compasión y disposición para hacer el bien. Ambas son cualidades valiosas, y a menudo la cortesía puede ser una expresión visible de la bondad interior de una persona, pero la bondad debe regir el comportamiento de servicio hacia otros.

II- Que no se haga tu voluntad sino la de Dios.

Jacob estaba acostumbrado a hacer las cosas a su manera, pero cuando se va a caminar con Dios hay que aprender a hacer las cosas a la manera de Ɖl y no como uno cree que es mejor, por una simple razón no hay nada mĆ”s engaƱoso que el corazón del hombre (Jr 17:9). Jacob pensó que trabajando siete aƱos lograrĆ­a casarse con Raquel, pero LabĆ”n su suegro por su parte tampoco iba a romper la regla de la Ć©poca en que las hijas se casaban segĆŗn el orden en que habĆ­an nacido (v. 18). Jacob quiso chantajear a LabĆ”n como mismo hacĆ­a siempre con su servicio y se esmeró en eso, pero LabĆ”n que tambiĆ©n estaba dispuesto a hacer las cosas a su manera tenĆ­a las de ganar.

Ambos olvidaban algo sencillo, en esa ecuación de ellos faltaba Dios, que por su parte estaba concentrado en educar a Jacob en este sentido. ¿Cómo le enseñó a rechazar esa forma que tenía Jabob de lograr las cosas? Muy simple, levÔndolo a vivir con uno que actuaba igual a él (v. 25). Ahora Jacob sufría en carne propia lo que significa lograr cosas a la manera humana que es siempre limitada y, por tanto, capaz de llevar al fracaso, a la frustración, e inclusive a herir a los demÔs.

Es verdad que cuando Jacob fue a regresar continuaba actuando igual (vv. 1-8, 13-20), pero algo había cambiado, en algún momento él entendió que debía entregarse y tener una experiencia solitaria con el Señor que hasta allí le había cuidado (vv. 9-12).

Preguntas:

1.- ¿Por qué cree que es mejor anticipar las necesidades de los demÔs, que solamente ayudar en lo que se pueda?

2.- ¿Qué entiende usted por la palabra prójimo?

3.- ¿Qué diferencia hay entre amar a un amigo y a un enemigo?

4.- ¿Qué le encuentra de interesante al pasaje de Hb 12:1-11 con referencia a esta porción? ¿CuÔn importante pudiera ser para cualquier ser humano un encuentro con Dios?


MAKE A DIFERENCE TODAY