Texto Ôureo: Génesis 29:1-32:21
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā GĆ©nesis 29
DĆa 2 GĆ©nesis 30
DĆa 3 GĆ©nesisĀ 31:1-32:21
DĆa 4Ā Isaias 17-18
DĆa 5 Mateo 5:38-48
DĆa 6 Hebreos 12:1-11
I- Que la cortesĆa brote de la bondad.
Jacob siempre se caracterizó por ser cortés (Gn 29:2,10). Pero existe un nivel mucho mÔs alto que se puede alcanzar, que es cuando se realizan actos de bondad. Hay algo que se puede hacer y elevarÔ la buena acción y la transformarÔ en una acción excelente, que es cuando alguien se puede anticipar a la necesidad de otra persona sin siquiera esperar a que la otra persona lo pida. Eso es precisamente lo que Jacob hizo por Raquel. Porque realmente muchas personas hacen cosas buenas, pero unos pocos hacen mÔs que otros.
Muchas veces se confunde la cortesĆa con la bondad, pero se debe establecer una diferencia entre ambas. La cortesĆa se centra en las formas externas y en el comportamiento educado, mientras que la bondad implica una actitud interna de compasión y disposición para hacer el bien. Ambas son cualidades valiosas, y a menudo la cortesĆa puede ser una expresión visible de la bondad interior de una persona, pero la bondad debe regir el comportamiento de servicio hacia otros.
II- Que no se haga tu voluntad sino la de Dios.
Jacob estaba acostumbrado a hacer las cosas a su manera, pero cuando se va a caminar con Dios hay que aprender a hacer las cosas a la manera de Ćl y no como uno cree que es mejor, por una simple razón no hay nada mĆ”s engaƱoso que el corazón del hombre (Jr 17:9). Jacob pensó que trabajando siete aƱos lograrĆa casarse con Raquel, pero LabĆ”n su suegro por su parte tampoco iba a romper la regla de la Ć©poca en que las hijas se casaban segĆŗn el orden en que habĆan nacido (v. 18). Jacob quiso chantajear a LabĆ”n como mismo hacĆa siempre con su servicio y se esmeró en eso, pero LabĆ”n que tambiĆ©n estaba dispuesto a hacer las cosas a su manera tenĆa las de ganar.
Ambos olvidaban algo sencillo, en esa ecuación de ellos faltaba Dios, que por su parte estaba concentrado en educar a Jacob en este sentido. ĀæCómo le enseñó a rechazar esa forma que tenĆa Jabob de lograr las cosas? Muy simple, levĆ”ndolo a vivir con uno que actuaba igual a Ć©l (v. 25). Ahora Jacob sufrĆa en carne propia lo que significa lograr cosas a la manera humana que es siempre limitada y, por tanto, capaz de llevar al fracaso, a la frustración, e inclusive a herir a los demĆ”s.
Es verdad que cuando Jacob fue a regresar continuaba actuando igual (vv. 1-8, 13-20), pero algo habĆa cambiado, en algĆŗn momento Ć©l entendió que debĆa entregarse y tener una experiencia solitaria con el SeƱor que hasta allĆ le habĆa cuidado (vv. 9-12).
Preguntas:
1.- ¿Por qué cree que es mejor anticipar las necesidades de los demÔs, que solamente ayudar en lo que se pueda?
2.- ¿Qué entiende usted por la palabra prójimo?
3.- ¿Qué diferencia hay entre amar a un amigo y a un enemigo?
4.- ¿Qué le encuentra de interesante al pasaje de Hb 12:1-11 con referencia a esta porción? ¿CuÔn importante pudiera ser para cualquier ser humano un encuentro con Dios?
GƩnesis 29.
1 Y alzando Jacob sus pies, prosiguió a la tierra de oriente. 2 Y miró, y en campo abierto vio un pozo y tres rebaƱos de ovejas sesteando junto a Ć©l, porque los rebaƱos se abrevaban de aquel pozo, y una gran piedra tapaba la boca del pozo. 3 AllĆ se juntaban todos los rebaƱos, y rodando la piedra de sobre la boca del pozo, abrevaban las ovejas, tras lo cual devolvĆan la piedra a su lugar, sobre la boca del pozo.
4 Y Jacob les dijo: Hermanos, Āæde dónde sois? Y respondieron: Somos de HarĆ”n.Ā 5 Les preguntó: ĀæConocĆ©is a LabĆ”n, hijo de Nacor? Contestaron: Lo conocemos. 6 Y les dijo: ĀæEstĆ” en paz (shalom)? Y ellos dijeron: En paz (shalom), y he aquĆ su hija Raquel viene con el rebaƱo. 7 Ćl dijo: Mirad, todavĆa es pleno dĆa. AĆŗn no es tiempo de recoger el ganado, abrevad las ovejas y dejadlas pastar. 8 Pero ellos dijeron: No podremos hasta que se junten todos los pastores y rueden la piedra de sobre la boca del pozo, entonces abrevaremos las ovejas.
9 TodavĆa les estaba hablando, cuando llegó Raquel con el rebaƱo de su padre, pues apacentaba las ovejas de su padre. 10 Y sucedió que cuando Jacob vio a Raquel hija de LabĆ”n, hermano de su madre, y al rebaƱo de LabĆ”n, hermano de su madre, Jacob se acercó y rodó la piedra de sobre la boca del pozo y abrevó el ganado de LabĆ”n, el hermano de su madre. 11 DespuĆ©s Jacob besó a Raquel, y alzó su voz y lloró. 12 Y le declaró a Raquel que era hermano de su padre e hijo de Rebeca. Y ella corrió y lo declaró a su padre.
13 Aconteció que cuando LabĆ”n oyó la noticia acerca de Jacob, el hijo de suĀ hermana, corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó, y lo llevó a su casa. Y Ć©l contó a LabĆ”n todas estas cosas. 14 Y LabĆ”n le dijo: Ā”Hueso mĆo y carne mĆa eres! Y habitó con Ć©l todo un mes.
15 Y dijo LabĆ”n a Jacob: ĀæPor ser mi pariente, me has de servir de balde? IndĆcame cuĆ”l serĆ” tu salario. 16 Y LabĆ”n tenĆa dos hijas, el nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor, Raquel. 17 Y los ojos de Lea eran alicaĆdos, en tanto que Raquel era de hermosa apariencia y bello semblante. 18 Y Jacob se habĆa enamorado de Raquel, de modo que dijo: Te servirĆ© siete aƱos por Raquel, tu hija menor. 19 Y respondió LabĆ”n: Mejor que te la dĆ© a ti que dĆ”rsela a otro hombre.
20 AsĆ sirvió Jacob por Raquel siete aƱos y le parecieron como unos pocos dĆas, porque la amaba. 21 Y dijo Jacob a LabĆ”n: Dame mi mujer, pues mi plazo se ha cumplido para llegarme a ella.Ā 22 Reunió entonces LabĆ”n a todos los varones de aquel lugar e hizo banquete. 23 Pero sucedió que al anochecer tomó a su hija Lea y se la trajo, y Ć©l se llegó a ella. 24 (Y LabĆ”n habĆa entregado su sierva Zilpa a su hija Lea como criada). 25 Y llegada la maƱana, Ā”he aquĆ era Lea! Y Ć©l dijo a LabĆ”n: ĀæQuĆ© es esto que has hecho conmigo? ĀæNo te servĆ por Raquel? ĀæPor quĆ© me has engaƱado? 26 Y LabĆ”n dijo: No se hace asĆ en nuestro lugar, de dar la mĆ”s joven antes que la primogĆ©nita. 27 Completa la semana de esta y se te darĆ” tambiĆ©n la otra, por la labor que harĆ”s para mĆ otros siete aƱos.Ā 28 Y Jacob hizo asĆ, y completó la semana de aquella. Y LabĆ”n le dio por mujer a su hija Raquel. 29 Y a su hija Raquel dio LabĆ”n su sierva Bilha, como criada suya. 30 Y se llegó a Raquel, y amó mĆ”s a Raquel que a Lea, y le sirvió otros siete aƱos.
31 Viendo YHVH que Lea era menospreciada, abrió su matriz, en tanto que Raquel era estĆ©ril. 32 Y concibió Lea y dio a luz un hijo, y llamó su nombre RubĆ©n, pues dijo: Ha visto YHVH mi aflicción, y ahora me amarĆ” mi marido. 33 Lea volvió a concebir y parió un segundo hijo y dijo: Ha oĆdo YHVH que era menospreciada, y me ha dado tambiĆ©n a este. Y llamó su nombre Simeón. 34 Y concibió otra vez, y parió un hijo, y dijo: Esta vez mi marido se sentirĆ” ligado a mĆ, pues le he parido tres hijos, por tanto, llamó su nombre LevĆ. 35 Y concibió una vez mĆ”s, y parió un hijo, y dijo: Esta vez alabarĆ© a Alef-Tav YHVH. Por tanto llamó su nombre JudĆ”, y dejó de concebir.
āŗ29.1 de oriente… LXX aƱade: a LabĆ”n, el hijo de Betuel el sirio, hermano deĀ Rebeca, madre de Jacob y EsaĆŗ.
āŗ29.5 hijo de Nacor… Aunque nieto, LabĆ”n es llamado aquĆ hijo ā24.29, 47.
āŗ29.12 le declaró… TM aƱade Jacob; que era hermano… En el sentido de pariente (LabĆ”n era tĆo de Jacob).
āŗ29.14 hueso mĆo… TM aƱade: ciertamente. Se sigue LXX.
āŗ29.17 alicaĆdos… Heb. Rakot = dĆ©biles, enfermizos.
āŗ29.23 Ć©l… Se sobreentiende, Jacob.
āŗ29.30 se llegó… le sirvió… TM aƱade tambiĆ©n; aĆŗn. Se sigue LXX.
āŗ29.32 Ha visto… RubĆ©n = ved a un hijo. āŗ29.33 Ha oĆdo… Simeón = oĆdo.
āŗ29.34 se sentirĆ” ligado a mĆ… LevĆ = ligado.
āŗ29.35 alabarĆ©… JudĆ” = alabanza; Alef-Tav…
GƩnesis 30.
1 Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo celos Raquel de su hermana y decĆa a Jacob: Ā”Dame hijos o me muero! 2 Y fue encendida la ira de Jacob contra Raquel, y dijo: ĀæEstoy yo en lugar de Elohim, que te impide el fruto del vientre? 3 Y ella dijo a Jacob: AquĆ estĆ” mi sierva Bilha, llĆ©gate a ella, y que dĆ© a luz sobre mis rodillas, asĆ tambiĆ©n yo serĆ© edificada por ella. 4 Y le entregó a su sierva Bilha por mujer, y Jacob se llegó a ella, 5 y Bilha concibió y parió un hijo a Jacob. 6 Y dijo Raquel: Elohim me ha juzgado, y tambiĆ©n ha oĆdo mi voz y me ha dado un hijo. Y llamó su nombre Dan.Ā 7 Y Bilha, sierva de Raquel, concibió otra vez y parió un segundo hijo para Jacob. 8 Y dijo Raquel: Con luchas de Elohim he luchado con mi hermana, y fui vencedora. Y llamó su nombre NeftalĆ.Ā 9 Viendo Lea que habĆa cesado de concebir, tomó a su sierva Zilpa, y se la dio a Jacob por mujer. 10 Y Zilpa, sierva de Lea, le parió un hijo a Jacob. 11 Y dijo Lea: Ā”Vino la ventura! Y llamó su nombre Gad. 12 Y concibió Zilpa, sierva de Lea, y volvió a parir un segundo hijo a Jacob. 13 Y dijo Lea: Por mi dicha me felicitarĆ”n las mujeres. Y llamó su nombre Aser.
14 Yendo RubĆ©n en la siega del trigo, halló frutos de mandrĆ”gora en el campo, y los llevó a su madre Lea. Y dijo Raquel a Lea: Dame de las mandrĆ”goras de tu hijo. 15 Y ella le dijo: ĀæTe parece poco haberme quitado a mi marido, que me quieres quitar las mandrĆ”goras de mi hijo? Respondió Raquel: Pues bien, duerma contigo esta noche por las mandrĆ”goras de tu hijo. 16 Y cuando Jacob volvĆa del campo por la tarde, Lea le salió al encuentro, diciendo: LlĆ©gate a mĆ, porque te he alquilado por unas mandrĆ”goras de mi hijo. Y se acostó con ella aquella noche. 17 Y Elohim oyó a Lea, la cual concibió y parió un quinto hijo para Jacob.Ā 18 Y dijo Lea: Elohim me dio recompensa, por cuanto di mi sierva a mi marido. Por eso llamó su nombre Isacar. 19 Volvió a concebir Lea y parió un sexto hijo para Jacob. 20 Y dijo Lea: Elohim me ha dotado de buena dote. Porque le he parido seis hijos, esta vez mi marido habitarĆ” conmigo, y llamó su nombre Zabulón. 21 DespuĆ©s dio a luz una hija, y llamó su nombre Dina.
22 Y se acordó Elohim de Raquel, y la oyó Elohim, y abrió su matriz. 23 Y concibió, y parió un hijo a Jacob, y dijo: Elohim ha quitado mi afrenta, 24 y llamó su nombre José, diciendo: AñÔdame Elohim otro hijo.
25 Y aconteció que cuando Raquel hubo parido a JosĆ©, Jacob dijo a LabĆ”n: DespĆdeme, para que pueda irme a mi lugar y a mi tierra. 26 Dame mis mujeres y mis hijos por los cuales te he servido, y me marcharĆ©, pues tĆŗ bien sabes cuĆ”l es el servicio con que te he servido. 27 Pero LabĆ”n le respondió: Si hallĆ© gracia ante ti, pues he adivinado que Elohim me bendijo por tu causa, 28 tasa tu salario ante mĆ y te lo darĆ©. 29 Pero Jacob le dijo: TĆŗ mismo sabes lo que te he servido, y cómo ha estado tu ganado conmigo, 30 pues poco tenĆas antes de mi llegada, y mucho fue aumentado, y Adonai te ha bendecido con mi presencia. AsĆ que ĀæcuĆ”ndo podrĆ© trabajar tambiĆ©n por mi propia casa? 31 Y Ć©l dijo: ĀæQuĆ© te darĆ©? Y dijo Jacob: No me des nada, volverĆ© a apacentar tu rebaƱo si haces por mĆ esta cosa: 32 Hoy pasarĆ© por todo tu rebaƱo, separando toda oveja oscura entre los corderos, y la manchada o la moteada entre las cabras. De estas serĆ” mi salario. 33 AsĆ maƱana, cuando vayas a comprobar mi salario, mi honradez responderĆ” por mĆ: Todo lo que no sea moteado ni manchado entre las cabras, o de color oscuro entre los corderos, se considerarĆ” hurtado por mĆ.Ā 34 Y dijo LabĆ”n: Ā”Sea conforme a tu dicho! 35 Sin embargo, en aquel mismo dĆa separó los machos cabrĆos manchados y moteados, y todas las cabras manchadas y moteadas, y toda aquella que tenĆa algo de blanco y todos los de color oscuro entre los corderos, y los entregó en manos de sus hijos. 36 E interpuso tres dĆas de camino entre ellos y Jacob, mientras Jacob apacentaba el resto del rebaƱo de LabĆ”n. 37 Y tomó Jacob una vara verde de Ć”lamo, de avellano y de castaƱo, y descortezó en ella unas mondaduras blancas, descubriendo asĆ lo blanco de las varas. 38 Y colocó las varas que mondó en los abrevaderos, los canales de agua donde bebĆan las ovejas, las cuales se apareaban cuando iban a beber. 39 AsĆ el rebaƱo se encelaba delante de las varas y parĆan borregos blancos, pintos y manchados.
40 Y separaba Jacob los corderos dirigiendo la vista de los rebaƱos hacia lo blanco y hacia todo lo que era oscuro en el rebaƱo. AsĆ Ć©l colocó su manada aparte sin mezclarlo con el rebaƱo de LabĆ”n. 41 Y sucedĆa que cuantas veces las robustas se calentaban, Jacob ponĆa las varas en los abrevaderos delante de las ovejas, para hacer que quedaran preƱadas ante las varas. 42 Pero cuando llegaban las dĆ©biles, no las ponĆa. AsĆ, las mĆ”s dĆ©biles eran para LabĆ”n, y las mĆ”s fuertes para Jacob.Ā 43 Y el hombre se enriqueció mucho y llegó a poseer numerosos rebaƱos, siervas y siervos, y camellos y asnos.
āŗ30.3 serĆ© edificada… Es decir, tendrĆ© hijos.
āŗ30.6 me ha juzgado… Dan = ĆlĀ juzgó. Es decir, me ha hecho justicia.
āŗ30.8 con luchas de Elohim… Es decir, con luchas sobrehumanas. NeftalĆ = lucha.
āŗ30.11 Ā”Vino la ventura!… Gad = ventura, fortuna.
āŗ30.13 Por mi dicha… Aser = dichoso.
āŗ30.14 frutos… Se sigue LXX; Dame… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX; mandrĆ”goras… Heb. dodaāim āCnt 7.13. FonĆ©ticamente similar a dodim = amores āPr 7.18; Cnt 1.2.
āŗ30.18 me dio recompensa… Isacar = recompensa. āŗ30.20 habitarĆ” conmigo… Zabulón = morada.
āŗ30.21 Dina… Dina = juicio.
āŗ30.24 JosĆ©… JosĆ© = Ćl aƱade.
āŗ30.27 he adivinado… Prob. se refiere a hacer augurios mediante el vuelo y graznido de las aves.
āŗ30.30 con mi presencia… Lit. por mi pie.
āŗ30.32 entre los corderos… TM aƱade toda oveja manchada y moteada. Se sigue LXX.
āŗ30.33 mi honradez… Lit. mi justicia.
āŗ30.34 Se sigue LXX.
āŗ30.35 aquel mismo dĆa separó… Esto es, LabĆ”n.
āŗ30.38 TM registra dos veces las ovejas. Se sigue LXX.
āŗ30.39 TM ā LXX.
āŗ30.40 rebaƱo… TM aƱade de LabĆ”n. Se sigue LXX.
āŗ30.43 siervas y siervos…
GƩnesis 31.
1 Pero Jacob oĆa las palabras de los hijos de LabĆ”n, que decĆan: Jacob ha tomado todo lo de nuestro padre, y toda esta riqueza la ha hecho con lo que era de nuestro padre. 2 Y observaba Jacob el semblante de LabĆ”n, y veĆa que no era para con Ć©l como en dĆas anteriores. 3 Y dijo YHVH a Jacob: VuĆ©lvete a la tierra de tus padres y a tu parentela, y Yo estarĆ© contigo.
4 Y Jacob envió a llamar a Raquel y a Lea al campo, donde tenĆa su rebaƱo, 5 y les dijo: Estoy observando que el semblante de vuestro padre para conmigo no es como en dĆas anteriores, pero el Elohim de mi padre estaba conmigo. 6 Vosotras mismas sabĆ©is que con toda mi fuerza he servido a vuestro padre, 7 pero vuestro padre me ha engaƱado, y ha cambiado mi salario diez veces. Sin embargo, Elohim no le permitió que me hiciera mal. 8 Si Ć©l decĆa asĆ: Las pintadas serĆ”n tu salario, entonces todas las ovejas parĆan pintadas. Y si decĆa: Las blancas serĆ”n tu salario, todas las ovejas parĆan blancas. 9 AsĆ ha despojado Elohim del ganado a vuestro padre, y me lo ha dado a mĆ.Ā 10 Y sucedió que en el tiempo en que las ovejas se apareaban, alcĆ© mis ojos y vi en el sueƱo, y he aquĆ, los machos que montaban a las ovejas eran blancos, pintos y manchados. 11 Y el mensajero (malaj/angelos) de Elohim me dijo en el sueƱo: Jacob. Y yo dije: Ā”Heme aquĆ! 12 Y Ćl dijo: Alza tus ojos y verĆ”s que todos los machos que montan a las ovejas son blancos, pintos y manchados, porque Yo, Alef-Tav, he visto lo que LabĆ”n te estĆ” haciendo.Ā 13 Yo soy Elohim, que se te apareció en Bet-El, allĆ donde ungiste una estela para MĆ, y me hiciste un voto. LevĆ”ntate ahora, sal de esta tierra y vuĆ©lvete a la tierra de tu nacimiento, y Yo estarĆ© contigo. 14 Y respondiendo Raquel y Lea, le dijeron: ĀæAcaso tenemos parte o herencia en la casa de nuestro padre? 15 ĀæNo nos consideraba ya extraƱas cuando nos vendió y consumió con voracidad nuestra dote?Ā 16 Toda la riqueza que Elohim despojó a nuestro padre es nuestra y de nuestrosĀ hijos. Ahora pues, haz lo que Elohim te ha dicho.
17 Y se levantó Jacob y montó a sus hijos y a sus mujeres en los camellos, 18 y condujo todo su ganado y todas las pertenencias que habĆa adquirido en Padan-Aram, para llegar adonde Isaac su padre, a tierra de CanaĆ”n.Ā 19 Mientras tanto, LabĆ”n habĆa ido a trasquilar sus ovejas, y Raquel hurtó los terafines de su padre. 20 Jacob ocultó a LabĆ”n el arameo, la noticia de su partida, 21 y huyó con todo lo que tenĆa; y vadeando el rĆo, se dirigió hacia el monte de Galaad.Ā 22 Al tercer dĆa le fue dicho a LabĆ”n que Jacob habĆa huido. 23 Entonces, tomando a sus parientes consigo, lo persiguió camino de siete dĆas y lo alcanzó en el monte de Galaad. 24 Pero en el sueƱo de la noche, Elohim llegó a LabĆ”n el arameo, y le dijo: Ā”GuĆ”rdate de hablar mal con Jacob! 25 Alcanzó, pues, LabĆ”n a Jacob, y este habĆa plantado ya sus tiendas en el monte, y LabĆ”n acampó con sus parientes en el mismo monte de Galaad. 26 Y dijo LabĆ”n a Jacob: ĀæQuĆ© hiciste para huir a escondidas y conducir a mis hijas como cautivas a espada? 27 ĀæPor quĆ© te escondiste para huir y me defraudaste, y no me avisaste para despedirte con festejos y cantares, con tamboril y cĆtara? 28 Ni siquiera fui tenido por digno de besar a mis nietos y a mis hijas. Ā”Has actuado de manera insensata! 29 Y ahora mi mano es capaz de hacerte daƱo, pero el Elohim de tu padre me habló anoche diciendo: GuĆ”rdate de hablar mal con Jacob. 30 Y ahora, si decidiste irte por lo mucho que anhelas la casa de tu padre Āæpor quĆ© robaste mis elohim?Ā 31 Respondiendo Jacob, dijo a LabĆ”n: Porque tuve miedo, pues pensĆ© que me quitarĆas por fuerza tus hijas de mi lado. 32 Mira quĆ© tengo tuyo y tómalo contigo. Pero Ć©l no identificó algo suyo. Y dijo Jacob: Aquel en cuyo poder encuentres tus elohim no vivirĆ” ante nuestros hermanos (porque Jacob no sabĆa que Raquel los habĆa hurtado). 33 Y entró LabĆ”n, rebuscó en la tienda de Lea y nada encontró. Salió de la tienda de Lea y rebuscó en la tienda de Jacob y en las tiendas de las dos siervas, pero no los halló. Y entró tambiĆ©n en la tienda de Raquel.Ā 34 Pero Raquel ya habĆa tomado los terafines y los habĆa metido debajo de la albarda del camello, y se habĆa sentado encima. 35 Y ella dijo a su padre: No se enciendan de enojo los ojos de mi seƱor. No me puedo levantar ante ti, pues estoy en el perĆodo de las mujeres. Y Ć©l buscó, pero no halló los Ćdolos.Ā 36 Y Jacob, airado, recriminó a LabĆ”n, y tomando la palabra dijo Jacob a LabĆ”n: ĀæCuĆ”l es mi transgresión o cuĆ”l mi pecado para que me persigas con tal ardor? 37 Porque has rebuscado todos mis enseres ĀæquĆ© hallaste de todos los objetos de tu casa? Ponlo aquĆ delante de mis parientes y tus parientes, y juzguen entre nosotros dos. 38 En estos veinte aƱos he estado contigo, tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comĆ carneros de tu rebaƱo. 39 Desgarrado, no te lo traĆa, yo lo pagaba, lo robado de dĆa y lo robado de noche. 40 De dĆa me consumĆa el calor y de noche la helada, y el sueƱo huĆa de mis ojos.Ā 41 AsĆ estuve veinte aƱos en tu casa, catorce aƱos te servĆ por tus dos hijas, y seis aƱos por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces. 42 Si el Elohim de mi padre, Elohim de Abraham y temor de Isaac no hubiera estado conmigo, de cierto me despedirĆas ahora vacĆo. Elohim ha visto mi aflicción y la fatiga de mis manos, y te reprendió anoche. 43 Y respondiendo LabĆ”n, dijo a Jacob: Las hijas son mĆas, los hijos son mĆos, las ovejas son mĆas, y todo lo que tĆŗ ves es mĆo. AsĆ pues ĀæquĆ© puedo hacer hoy a estas hijas mĆas, o a los hijos que ellas han parido? 44 Ven, pues, hagamos ahora un pacto yo y tĆŗ, y serĆ” por testimonio entre yo y tĆŗ. Pero Ć©l dijo: He aquĆ ninguno hay con nosotros, he aquĆ Elohim es testigo entre yo y tĆŗ.Ā 45 Y tomó Jacob una piedra y la erigió como estela. 46 Y dijo LabĆ”n a sus parientes: Recoged piedras. Y tomaron piedras e hicieron un montĆculo, y comieron y bebieron allĆ sobre aquel montĆculo. 47 Y LabĆ”n lo llamó Yegar-Sajadutah, y Jacob lo llamó Galaad. 48 Y dijo LabĆ”n a Jacob: He aquĆ este montĆculo y la estela que erigĆ entre tĆŗ y yo; este montĆculo es testigo y esta estela es testigo. Por tanto, fue llamado su nombre Galaad y Mizpa, 49 por cuanto dijo: Atalaye Elohim entre tĆŗ y yo cuando nos apartemos el uno del otro. 50 Si maltratas a mis hijas, o si tomas otras mujeres ademĆ”s de mis hijas, mira, Elohim es testigo entre tĆŗ y yo, nadie hay con nosotros.Ā 51 Y dijo LabĆ”n a Jacob: He aquĆ este montĆculo y he aquĆ la estela que he erigido entre tĆŗ y yo: 52 Sea testigo este montĆculo y sea testigo la estela, de que no pasarĆ© hacia ti ni tĆŗ pasarĆ”s de este montĆculo ni de esta estela hacia mĆ para mal. 53 Ā”Elohim de Abraham y Elohim de Nacor juzguen entre nosotros! Pero Jacob juró por el que temĆa Isaac su padre. 54 Y ofreció Jacob un sacrificio en el monte, y llamó a sus parientes y comieron y bebieron y pernoctaron en el monte. 55 Por la maƱana madrugó LabĆ”n, y besó a sus hijos y a sus hijas, y los bendijo. Y partiendo LabĆ”n, regresó a su lugar.
āŗ31.2 como en dĆas anteriores… Lit. como ayer y anteayer.
āŗ31.8, 10 Se sigue LXX.
āŗ31.12 Alza… TM aƱade ahora. Se sigue LXX.
āŗ31.13 Se sigue LXX; y Yo estarĆ© contigo… TM omite ā28.18-22.
āŗ31.15 nos vendió y… TM aƱade ciertamente. Se sigue LXX.
āŗ31.1 haz… TM aƱade todo. Se sigue LXX.
āŗ31.17 hijos… mujeres…
āŗ31.18 que habĆa adquirido… TM aƱade el ganado que habĆa acumulado. Se sigue LXX.
āŗ31.19 los terafines… Esto es, Ćdolos caseros, fetiches āZac 10.2.
āŗ31.20 ocultó… Lit. robó.
āŗ31.21 y vadeando… TM y se levantó y vadeó. Se sigue LXX; el rĆo… Esto es, el Ćufrates.
āŗ31.23 sus parientes… Lit. hermanos.
āŗ31.24 mal… TM ni bien ni mal. Se sigue LXX.
āŗ31.29 mal… TM ni bien ni mal. Se sigue LXX.
āŗ31.31 tuve miedo… LXX omite.
āŗ31.34 encima… TM aƱade y buscó LabĆ”n por toda la tienda y no los halló. Se sigue LXX.
āŗ31.39 robado de noche… TM aƱade lo requerĆas. Se sigue LXX.
āŗ31.42 el Terror de Isaac… Expresión unida a el Dios de Abraham que se refieren al mismo Ser. Su uso aquĆ (y en el v. 53) muestra la profunda impresión que habĆa causado en Jacob la fe de su padre Isaac. Adelanta en tipo a JesĆŗs y su temor reverente āIs 11.2; Job 33.7.
āŗ31.43 los hijos… Esto es, nietos.
āŗ31.44 he aquĆ Elohim es testigo entre yo y tĆŗ… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ31.46 LabĆ”n… TM y LXX: Jacob . Se sigue Vetus Latina. Lectura avalada por el contexto.
āŗ31.47 Yegar-Sajadutah… Aram. Majano del testimonio; Galaad… Heb. majano del testimonio.
āŗ31.48 Mizpa… Esto es, torre del atalaya.
āŗ31.52 no pasarĆ©… TM aƱade este montón. Se sigue LXX.
āŗ31.53 dioses… juzguen… El verbo estĆ” conjugado en plural. Obviamente, LabĆ”n tenĆa un conocimiento escaso en referencia al monoteĆsmo ā31.30, 35; Jos 24.2; TM aƱade dioses de sus padres. Se sigue LXX; el Terror de Isaac… ā31.42 nota.
āŗ31.54 parientes… TM aƱade a comer pan. Se sigue LXX.
āŗ31.55 sus hijos… Esto es, sus nietos.
GƩnesis 32.
1 Prosiguió Jacob su camino, y he aquĆ unos mensajeros (malaj/angelos) de Elohim le salieron al encuentro. 2 Y al verlos, dijo Jacob: Ā”Esto es campamento de Elohim! Y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim. 3 Y envió Jacob mensajeros (malaj/angelos) delante de sĆ a su hermano EsaĆŗ, a la tierra de Seir, al campo de Edom, 4 y les ordenó, diciendo: AsĆ dirĆ©is a mi seƱor EsaĆŗ: AsĆ dice tu siervo Jacob: He habitado como forastero con LabĆ”n deteniĆ©ndome hasta ahora. 5 Y tengo bueyes, asnos y ovejas, siervos y siervas, y envĆo a declararlo a mi seƱor EsaĆŗ para hallar gracia ante tus ojos.
6 Y los mensajeros (malaj/angelos) volvieron a Jacob diciendo: Fuimos a tu hermano EsaĆŗ, y viene a tu encuentro con cuatrocientos hombres. 7 Y se angustió Jacob y tuvo gran miedo; y dividió en dos campamentos el pueblo que tenĆa consigo, y las ovejas y las vacas, 8 pues se dijo: Si viene EsaĆŗ contra un campamento y lo ataca, el otro campamento escaparĆ”. 9 Y dijo Jacob: Ā”Oh Elohim de mi padre Abraham y Elohim de mi padre Isaac! Ā”Oh YHVH!, que me dijiste: VuĆ©lvete a tu tierra y a tu parentela y Yo te harĆ© bien. 10 Soy indigno de tus misericordias y de toda la verdad que has hecho a tu siervo, pues con mi cayado vadeĆ© este JordĆ”n y ahora estoy convertido en dos campamentos. 11 Ā”LĆbrame de la mano de mi hermano! De la mano de EsaĆŗ, pues yo le tengo miedo, no sea que venga y me hiera tanto a la madre como a los hijos. 12 Pero TĆŗ mismo dijiste: De cierto te harĆ© bien y pondrĆ© tu descendencia como la arena del mar, que por ser tanta no se puede contar.
13 Y pernoctó allĆ aquella noche, y de lo que traĆa tomó regalos para su hermano EsaĆŗ: 14 doscientas cabras y veinte machos cabrĆos, doscientas ovejas y veinte carneros, 15 treinta camellas que amamantaban, con sus crĆas, cuarenta novillas y diez novillos, veinte asnas y diez pollinos. 16 Y los entregó en mano de sus siervos, cada rebaƱo por separado. Y dijo a sus siervos: Pasad delante de mĆ y dejad espacio entre rebaƱo y rebaƱo. 17 Y ordenó al primero: Cuando mi hermano EsaĆŗ te encuentre y te pregunte diciendo: ĀæDe quiĆ©n eres, y a dónde vas, y para quiĆ©n es esto que llevas delante de ti? 18 DirĆ”s: Es un presente de tu siervo Jacob, enviado para mi seƱor, para EsaĆŗ. Y por cierto, Ć©l viene tras nosotros. 19 Y ordenó tambiĆ©n al segundo, tambiĆ©n al tercero, y a todos los que iban tras aquellos rebaƱos, diciendo: La misma cosa le dirĆ©is a EsaĆŗ cuando lo encontrĆ©is. 20 Y dirĆ©is: He aquĆ tu siervo Jacob viene tras nosotros, pues pensaba: ApaciguarĆ© su ira con el presente que va delante de mĆ, luego verĆ© su rostro, y… Ā”quizĆ” levante mi rostro! 21 Pasó, pues, el presente delante de Ć©l, pero aquella noche pernoctó en el campamento.
āŗ32.2 Mahanaim… Esto es, dos campamentos.
āŗ32.7 y las vacas… TM aƱade y los camellos. Se sigue LXX.
āŗ32.11 LĆbrame… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX.
āŗ32.12 no se puede contar… ā22.17.
āŗ32.20 Y dirĆ©is… TM aƱade tambiĆ©n. Se sigue LXX; levante mi rostro… Es decir, me perdone.
GƩnesis 29.
1 Y alzando Jacob sus pies, prosiguió a la tierra de oriente. 2 Y miró, y en campo abierto vio un pozo y tres rebaƱos de ovejas sesteando junto a Ć©l, porque los rebaƱos se abrevaban de aquel pozo, y una gran piedra tapaba la boca del pozo. 3 AllĆ se juntaban todos los rebaƱos, y rodando la piedra de sobre la boca del pozo, abrevaban las ovejas, tras lo cual devolvĆan la piedra a su lugar, sobre la boca del pozo.
4 Y Jacob les dijo: Hermanos, Āæde dónde sois? Y respondieron: Somos de HarĆ”n.Ā 5 Les preguntó: ĀæConocĆ©is a LabĆ”n, hijo de Nacor? Contestaron: Lo conocemos. 6 Y les dijo: ĀæEstĆ” en paz (shalom)? Y ellos dijeron: En paz (shalom), y he aquĆ su hija Raquel viene con el rebaƱo. 7 Ćl dijo: Mirad, todavĆa es pleno dĆa. AĆŗn no es tiempo de recoger el ganado, abrevad las ovejas y dejadlas pastar. 8 Pero ellos dijeron: No podremos hasta que se junten todos los pastores y rueden la piedra de sobre la boca del pozo, entonces abrevaremos las ovejas.
9 TodavĆa les estaba hablando, cuando llegó Raquel con el rebaƱo de su padre, pues apacentaba las ovejas de su padre. 10 Y sucedió que cuando Jacob vio a Raquel hija de LabĆ”n, hermano de su madre, y al rebaƱo de LabĆ”n, hermano de su madre, Jacob se acercó y rodó la piedra de sobre la boca del pozo y abrevó el ganado de LabĆ”n, el hermano de su madre. 11 DespuĆ©s Jacob besó a Raquel, y alzó su voz y lloró. 12 Y le declaró a Raquel que era hermano de su padre e hijo de Rebeca. Y ella corrió y lo declaró a su padre.
13 Aconteció que cuando LabĆ”n oyó la noticia acerca de Jacob, el hijo de suĀ hermana, corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó, y lo llevó a su casa. Y Ć©l contó a LabĆ”n todas estas cosas. 14 Y LabĆ”n le dijo: Ā”Hueso mĆo y carne mĆa eres! Y habitó con Ć©l todo un mes.
15 Y dijo LabĆ”n a Jacob: ĀæPor ser mi pariente, me has de servir de balde? IndĆcame cuĆ”l serĆ” tu salario. 16 Y LabĆ”n tenĆa dos hijas, el nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor, Raquel. 17 Y los ojos de Lea eran alicaĆdos, en tanto que Raquel era de hermosa apariencia y bello semblante. 18 Y Jacob se habĆa enamorado de Raquel, de modo que dijo: Te servirĆ© siete aƱos por Raquel, tu hija menor. 19 Y respondió LabĆ”n: Mejor que te la dĆ© a ti que dĆ”rsela a otro hombre.
20 AsĆ sirvió Jacob por Raquel siete aƱos y le parecieron como unos pocos dĆas, porque la amaba. 21 Y dijo Jacob a LabĆ”n: Dame mi mujer, pues mi plazo se ha cumplido para llegarme a ella.Ā 22 Reunió entonces LabĆ”n a todos los varones de aquel lugar e hizo banquete. 23 Pero sucedió que al anochecer tomó a su hija Lea y se la trajo, y Ć©l se llegó a ella. 24 (Y LabĆ”n habĆa entregado su sierva Zilpa a su hija Lea como criada). 25 Y llegada la maƱana, Ā”he aquĆ era Lea! Y Ć©l dijo a LabĆ”n: ĀæQuĆ© es esto que has hecho conmigo? ĀæNo te servĆ por Raquel? ĀæPor quĆ© me has engaƱado? 26 Y LabĆ”n dijo: No se hace asĆ en nuestro lugar, de dar la mĆ”s joven antes que la primogĆ©nita. 27 Completa la semana de esta y se te darĆ” tambiĆ©n la otra, por la labor que harĆ”s para mĆ otros siete aƱos.Ā 28 Y Jacob hizo asĆ, y completó la semana de aquella. Y LabĆ”n le dio por mujer a su hija Raquel. 29 Y a su hija Raquel dio LabĆ”n su sierva Bilha, como criada suya. 30 Y se llegó a Raquel, y amó mĆ”s a Raquel que a Lea, y le sirvió otros siete aƱos.
31 Viendo YHVH que Lea era menospreciada, abrió su matriz, en tanto que Raquel era estĆ©ril. 32 Y concibió Lea y dio a luz un hijo, y llamó su nombre RubĆ©n, pues dijo: Ha visto YHVH mi aflicción, y ahora me amarĆ” mi marido. 33 Lea volvió a concebir y parió un segundo hijo y dijo: Ha oĆdo YHVH que era menospreciada, y me ha dado tambiĆ©n a este. Y llamó su nombre Simeón. 34 Y concibió otra vez, y parió un hijo, y dijo: Esta vez mi marido se sentirĆ” ligado a mĆ, pues le he parido tres hijos, por tanto, llamó su nombre LevĆ. 35 Y concibió una vez mĆ”s, y parió un hijo, y dijo: Esta vez alabarĆ© a Alef-Tav YHVH. Por tanto llamó su nombre JudĆ”, y dejó de concebir.
āŗ29.1 de oriente… LXX aƱade: a LabĆ”n, el hijo de Betuel el sirio, hermano deĀ Rebeca, madre de Jacob y EsaĆŗ.
āŗ29.5 hijo de Nacor… Aunque nieto, LabĆ”n es llamado aquĆ hijo ā24.29, 47.
āŗ29.12 le declaró… TM aƱade Jacob; que era hermano… En el sentido de pariente (LabĆ”n era tĆo de Jacob).
āŗ29.14 hueso mĆo… TM aƱade: ciertamente. Se sigue LXX.
āŗ29.17 alicaĆdos… Heb. Rakot = dĆ©biles, enfermizos.
āŗ29.23 Ć©l… Se sobreentiende, Jacob.
āŗ29.30 se llegó… le sirvió… TM aƱade tambiĆ©n; aĆŗn. Se sigue LXX.
āŗ29.32 Ha visto… RubĆ©n = ved a un hijo. āŗ29.33 Ha oĆdo… Simeón = oĆdo.
āŗ29.34 se sentirĆ” ligado a mĆ… LevĆ = ligado.
āŗ29.35 alabarĆ©… JudĆ” = alabanza; Alef-Tav…
GƩnesis 30.
1 Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo celos Raquel de su hermana y decĆa a Jacob: Ā”Dame hijos o me muero! 2 Y fue encendida la ira de Jacob contra Raquel, y dijo: ĀæEstoy yo en lugar de Elohim, que te impide el fruto del vientre? 3 Y ella dijo a Jacob: AquĆ estĆ” mi sierva Bilha, llĆ©gate a ella, y que dĆ© a luz sobre mis rodillas, asĆ tambiĆ©n yo serĆ© edificada por ella. 4 Y le entregó a su sierva Bilha por mujer, y Jacob se llegó a ella, 5 y Bilha concibió y parió un hijo a Jacob. 6 Y dijo Raquel: Elohim me ha juzgado, y tambiĆ©n ha oĆdo mi voz y me ha dado un hijo. Y llamó su nombre Dan.Ā 7 Y Bilha, sierva de Raquel, concibió otra vez y parió un segundo hijo para Jacob. 8 Y dijo Raquel: Con luchas de Elohim he luchado con mi hermana, y fui vencedora. Y llamó su nombre NeftalĆ.Ā 9 Viendo Lea que habĆa cesado de concebir, tomó a su sierva Zilpa, y se la dio a Jacob por mujer. 10 Y Zilpa, sierva de Lea, le parió un hijo a Jacob. 11 Y dijo Lea: Ā”Vino la ventura! Y llamó su nombre Gad. 12 Y concibió Zilpa, sierva de Lea, y volvió a parir un segundo hijo a Jacob. 13 Y dijo Lea: Por mi dicha me felicitarĆ”n las mujeres. Y llamó su nombre Aser.
14 Yendo RubĆ©n en la siega del trigo, halló frutos de mandrĆ”gora en el campo, y los llevó a su madre Lea. Y dijo Raquel a Lea: Dame de las mandrĆ”goras de tu hijo. 15 Y ella le dijo: ĀæTe parece poco haberme quitado a mi marido, que me quieres quitar las mandrĆ”goras de mi hijo? Respondió Raquel: Pues bien, duerma contigo esta noche por las mandrĆ”goras de tu hijo. 16 Y cuando Jacob volvĆa del campo por la tarde, Lea le salió al encuentro, diciendo: LlĆ©gate a mĆ, porque te he alquilado por unas mandrĆ”goras de mi hijo. Y se acostó con ella aquella noche. 17 Y Elohim oyó a Lea, la cual concibió y parió un quinto hijo para Jacob.Ā 18 Y dijo Lea: Elohim me dio recompensa, por cuanto di mi sierva a mi marido. Por eso llamó su nombre Isacar. 19 Volvió a concebir Lea y parió un sexto hijo para Jacob. 20 Y dijo Lea: Elohim me ha dotado de buena dote. Porque le he parido seis hijos, esta vez mi marido habitarĆ” conmigo, y llamó su nombre Zabulón. 21 DespuĆ©s dio a luz una hija, y llamó su nombre Dina.
22 Y se acordó Elohim de Raquel, y la oyó Elohim, y abrió su matriz. 23 Y concibió, y parió un hijo a Jacob, y dijo: Elohim ha quitado mi afrenta, 24 y llamó su nombre José, diciendo: AñÔdame Elohim otro hijo.
25 Y aconteció que cuando Raquel hubo parido a JosĆ©, Jacob dijo a LabĆ”n: DespĆdeme, para que pueda irme a mi lugar y a mi tierra. 26 Dame mis mujeres y mis hijos por los cuales te he servido, y me marcharĆ©, pues tĆŗ bien sabes cuĆ”l es el servicio con que te he servido. 27 Pero LabĆ”n le respondió: Si hallĆ© gracia ante ti, pues he adivinado que Elohim me bendijo por tu causa, 28 tasa tu salario ante mĆ y te lo darĆ©. 29 Pero Jacob le dijo: TĆŗ mismo sabes lo que te he servido, y cómo ha estado tu ganado conmigo, 30 pues poco tenĆas antes de mi llegada, y mucho fue aumentado, y Adonai te ha bendecido con mi presencia. AsĆ que ĀæcuĆ”ndo podrĆ© trabajar tambiĆ©n por mi propia casa? 31 Y Ć©l dijo: ĀæQuĆ© te darĆ©? Y dijo Jacob: No me des nada, volverĆ© a apacentar tu rebaƱo si haces por mĆ esta cosa: 32 Hoy pasarĆ© por todo tu rebaƱo, separando toda oveja oscura entre los corderos, y la manchada o la moteada entre las cabras. De estas serĆ” mi salario. 33 AsĆ maƱana, cuando vayas a comprobar mi salario, mi honradez responderĆ” por mĆ: Todo lo que no sea moteado ni manchado entre las cabras, o de color oscuro entre los corderos, se considerarĆ” hurtado por mĆ.Ā 34 Y dijo LabĆ”n: Ā”Sea conforme a tu dicho! 35 Sin embargo, en aquel mismo dĆa separó los machos cabrĆos manchados y moteados, y todas las cabras manchadas y moteadas, y toda aquella que tenĆa algo de blanco y todos los de color oscuro entre los corderos, y los entregó en manos de sus hijos. 36 E interpuso tres dĆas de camino entre ellos y Jacob, mientras Jacob apacentaba el resto del rebaƱo de LabĆ”n. 37 Y tomó Jacob una vara verde de Ć”lamo, de avellano y de castaƱo, y descortezó en ella unas mondaduras blancas, descubriendo asĆ lo blanco de las varas. 38 Y colocó las varas que mondó en los abrevaderos, los canales de agua donde bebĆan las ovejas, las cuales se apareaban cuando iban a beber. 39 AsĆ el rebaƱo se encelaba delante de las varas y parĆan borregos blancos, pintos y manchados.
40 Y separaba Jacob los corderos dirigiendo la vista de los rebaƱos hacia lo blanco y hacia todo lo que era oscuro en el rebaƱo. AsĆ Ć©l colocó su manada aparte sin mezclarlo con el rebaƱo de LabĆ”n. 41 Y sucedĆa que cuantas veces las robustas se calentaban, Jacob ponĆa las varas en los abrevaderos delante de las ovejas, para hacer que quedaran preƱadas ante las varas. 42 Pero cuando llegaban las dĆ©biles, no las ponĆa. AsĆ, las mĆ”s dĆ©biles eran para LabĆ”n, y las mĆ”s fuertes para Jacob.Ā 43 Y el hombre se enriqueció mucho y llegó a poseer numerosos rebaƱos, siervas y siervos, y camellos y asnos.
āŗ30.3 serĆ© edificada… Es decir, tendrĆ© hijos.
āŗ30.6 me ha juzgado… Dan = ĆlĀ juzgó. Es decir, me ha hecho justicia.
āŗ30.8 con luchas de Elohim… Es decir, con luchas sobrehumanas. NeftalĆ = lucha.
āŗ30.11 Ā”Vino la ventura!… Gad = ventura, fortuna.
āŗ30.13 Por mi dicha… Aser = dichoso.
āŗ30.14 frutos… Se sigue LXX; Dame… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX; mandrĆ”goras… Heb. dodaāim āCnt 7.13. FonĆ©ticamente similar a dodim = amores āPr 7.18; Cnt 1.2.
āŗ30.18 me dio recompensa… Isacar = recompensa. āŗ30.20 habitarĆ” conmigo… Zabulón = morada.
āŗ30.21 Dina… Dina = juicio.
āŗ30.24 JosĆ©… JosĆ© = Ćl aƱade.
āŗ30.27 he adivinado… Prob. se refiere a hacer augurios mediante el vuelo y graznido de las aves.
āŗ30.30 con mi presencia… Lit. por mi pie.
āŗ30.32 entre los corderos… TM aƱade toda oveja manchada y moteada. Se sigue LXX.
āŗ30.33 mi honradez… Lit. mi justicia.
āŗ30.34 Se sigue LXX.
āŗ30.35 aquel mismo dĆa separó… Esto es, LabĆ”n.
āŗ30.38 TM registra dos veces las ovejas. Se sigue LXX.
āŗ30.39 TM ā LXX.
āŗ30.40 rebaƱo… TM aƱade de LabĆ”n. Se sigue LXX.
āŗ30.43 siervas y siervos…
GƩnesis 31.
1 Pero Jacob oĆa las palabras de los hijos de LabĆ”n, que decĆan: Jacob ha tomado todo lo de nuestro padre, y toda esta riqueza la ha hecho con lo que era de nuestro padre. 2 Y observaba Jacob el semblante de LabĆ”n, y veĆa que no era para con Ć©l como en dĆas anteriores. 3 Y dijo YHVH a Jacob: VuĆ©lvete a la tierra de tus padres y a tu parentela, y Yo estarĆ© contigo.
4 Y Jacob envió a llamar a Raquel y a Lea al campo, donde tenĆa su rebaƱo, 5 y les dijo: Estoy observando que el semblante de vuestro padre para conmigo no es como en dĆas anteriores, pero el Elohim de mi padre estaba conmigo. 6 Vosotras mismas sabĆ©is que con toda mi fuerza he servido a vuestro padre, 7 pero vuestro padre me ha engaƱado, y ha cambiado mi salario diez veces. Sin embargo, Elohim no le permitió que me hiciera mal. 8 Si Ć©l decĆa asĆ: Las pintadas serĆ”n tu salario, entonces todas las ovejas parĆan pintadas. Y si decĆa: Las blancas serĆ”n tu salario, todas las ovejas parĆan blancas. 9 AsĆ ha despojado Elohim del ganado a vuestro padre, y me lo ha dado a mĆ.Ā 10 Y sucedió que en el tiempo en que las ovejas se apareaban, alcĆ© mis ojos y vi en el sueƱo, y he aquĆ, los machos que montaban a las ovejas eran blancos, pintos y manchados. 11 Y el mensajero (malaj/angelos) de Elohim me dijo en el sueƱo: Jacob. Y yo dije: Ā”Heme aquĆ! 12 Y Ćl dijo: Alza tus ojos y verĆ”s que todos los machos que montan a las ovejas son blancos, pintos y manchados, porque Yo, Alef-Tav, he visto lo que LabĆ”n te estĆ” haciendo.Ā 13 Yo soy Elohim, que se te apareció en Bet-El, allĆ donde ungiste una estela para MĆ, y me hiciste un voto. LevĆ”ntate ahora, sal de esta tierra y vuĆ©lvete a la tierra de tu nacimiento, y Yo estarĆ© contigo. 14 Y respondiendo Raquel y Lea, le dijeron: ĀæAcaso tenemos parte o herencia en la casa de nuestro padre? 15 ĀæNo nos consideraba ya extraƱas cuando nos vendió y consumió con voracidad nuestra dote?Ā 16 Toda la riqueza que Elohim despojó a nuestro padre es nuestra y de nuestrosĀ hijos. Ahora pues, haz lo que Elohim te ha dicho.
17 Y se levantó Jacob y montó a sus hijos y a sus mujeres en los camellos, 18 y condujo todo su ganado y todas las pertenencias que habĆa adquirido en Padan-Aram, para llegar adonde Isaac su padre, a tierra de CanaĆ”n.Ā 19 Mientras tanto, LabĆ”n habĆa ido a trasquilar sus ovejas, y Raquel hurtó los terafines de su padre. 20 Jacob ocultó a LabĆ”n el arameo, la noticia de su partida, 21 y huyó con todo lo que tenĆa; y vadeando el rĆo, se dirigió hacia el monte de Galaad.Ā 22 Al tercer dĆa le fue dicho a LabĆ”n que Jacob habĆa huido. 23 Entonces, tomando a sus parientes consigo, lo persiguió camino de siete dĆas y lo alcanzó en el monte de Galaad. 24 Pero en el sueƱo de la noche, Elohim llegó a LabĆ”n el arameo, y le dijo: Ā”GuĆ”rdate de hablar mal con Jacob! 25 Alcanzó, pues, LabĆ”n a Jacob, y este habĆa plantado ya sus tiendas en el monte, y LabĆ”n acampó con sus parientes en el mismo monte de Galaad. 26 Y dijo LabĆ”n a Jacob: ĀæQuĆ© hiciste para huir a escondidas y conducir a mis hijas como cautivas a espada? 27 ĀæPor quĆ© te escondiste para huir y me defraudaste, y no me avisaste para despedirte con festejos y cantares, con tamboril y cĆtara? 28 Ni siquiera fui tenido por digno de besar a mis nietos y a mis hijas. Ā”Has actuado de manera insensata! 29 Y ahora mi mano es capaz de hacerte daƱo, pero el Elohim de tu padre me habló anoche diciendo: GuĆ”rdate de hablar mal con Jacob. 30 Y ahora, si decidiste irte por lo mucho que anhelas la casa de tu padre Āæpor quĆ© robaste mis elohim?Ā 31 Respondiendo Jacob, dijo a LabĆ”n: Porque tuve miedo, pues pensĆ© que me quitarĆas por fuerza tus hijas de mi lado. 32 Mira quĆ© tengo tuyo y tómalo contigo. Pero Ć©l no identificó algo suyo. Y dijo Jacob: Aquel en cuyo poder encuentres tus elohim no vivirĆ” ante nuestros hermanos (porque Jacob no sabĆa que Raquel los habĆa hurtado). 33 Y entró LabĆ”n, rebuscó en la tienda de Lea y nada encontró. Salió de la tienda de Lea y rebuscó en la tienda de Jacob y en las tiendas de las dos siervas, pero no los halló. Y entró tambiĆ©n en la tienda de Raquel.Ā 34 Pero Raquel ya habĆa tomado los terafines y los habĆa metido debajo de la albarda del camello, y se habĆa sentado encima. 35 Y ella dijo a su padre: No se enciendan de enojo los ojos de mi seƱor. No me puedo levantar ante ti, pues estoy en el perĆodo de las mujeres. Y Ć©l buscó, pero no halló los Ćdolos.Ā 36 Y Jacob, airado, recriminó a LabĆ”n, y tomando la palabra dijo Jacob a LabĆ”n: ĀæCuĆ”l es mi transgresión o cuĆ”l mi pecado para que me persigas con tal ardor? 37 Porque has rebuscado todos mis enseres ĀæquĆ© hallaste de todos los objetos de tu casa? Ponlo aquĆ delante de mis parientes y tus parientes, y juzguen entre nosotros dos. 38 En estos veinte aƱos he estado contigo, tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comĆ carneros de tu rebaƱo. 39 Desgarrado, no te lo traĆa, yo lo pagaba, lo robado de dĆa y lo robado de noche. 40 De dĆa me consumĆa el calor y de noche la helada, y el sueƱo huĆa de mis ojos.Ā 41 AsĆ estuve veinte aƱos en tu casa, catorce aƱos te servĆ por tus dos hijas, y seis aƱos por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces. 42 Si el Elohim de mi padre, Elohim de Abraham y temor de Isaac no hubiera estado conmigo, de cierto me despedirĆas ahora vacĆo. Elohim ha visto mi aflicción y la fatiga de mis manos, y te reprendió anoche. 43 Y respondiendo LabĆ”n, dijo a Jacob: Las hijas son mĆas, los hijos son mĆos, las ovejas son mĆas, y todo lo que tĆŗ ves es mĆo. AsĆ pues ĀæquĆ© puedo hacer hoy a estas hijas mĆas, o a los hijos que ellas han parido? 44 Ven, pues, hagamos ahora un pacto yo y tĆŗ, y serĆ” por testimonio entre yo y tĆŗ. Pero Ć©l dijo: He aquĆ ninguno hay con nosotros, he aquĆ Elohim es testigo entre yo y tĆŗ.Ā 45 Y tomó Jacob una piedra y la erigió como estela. 46 Y dijo LabĆ”n a sus parientes: Recoged piedras. Y tomaron piedras e hicieron un montĆculo, y comieron y bebieron allĆ sobre aquel montĆculo. 47 Y LabĆ”n lo llamó Yegar-Sajadutah, y Jacob lo llamó Galaad. 48 Y dijo LabĆ”n a Jacob: He aquĆ este montĆculo y la estela que erigĆ entre tĆŗ y yo; este montĆculo es testigo y esta estela es testigo. Por tanto, fue llamado su nombre Galaad y Mizpa, 49 por cuanto dijo: Atalaye Elohim entre tĆŗ y yo cuando nos apartemos el uno del otro. 50 Si maltratas a mis hijas, o si tomas otras mujeres ademĆ”s de mis hijas, mira, Elohim es testigo entre tĆŗ y yo, nadie hay con nosotros.Ā 51 Y dijo LabĆ”n a Jacob: He aquĆ este montĆculo y he aquĆ la estela que he erigido entre tĆŗ y yo: 52 Sea testigo este montĆculo y sea testigo la estela, de que no pasarĆ© hacia ti ni tĆŗ pasarĆ”s de este montĆculo ni de esta estela hacia mĆ para mal. 53 Ā”Elohim de Abraham y Elohim de Nacor juzguen entre nosotros! Pero Jacob juró por el que temĆa Isaac su padre. 54 Y ofreció Jacob un sacrificio en el monte, y llamó a sus parientes y comieron y bebieron y pernoctaron en el monte. 55 Por la maƱana madrugó LabĆ”n, y besó a sus hijos y a sus hijas, y los bendijo. Y partiendo LabĆ”n, regresó a su lugar.
āŗ31.2 como en dĆas anteriores… Lit. como ayer y anteayer.
āŗ31.8, 10 Se sigue LXX.
āŗ31.12 Alza… TM aƱade ahora. Se sigue LXX.
āŗ31.13 Se sigue LXX; y Yo estarĆ© contigo… TM omite ā28.18-22.
āŗ31.15 nos vendió y… TM aƱade ciertamente. Se sigue LXX.
āŗ31.1 haz… TM aƱade todo. Se sigue LXX.
āŗ31.17 hijos… mujeres…
āŗ31.18 que habĆa adquirido… TM aƱade el ganado que habĆa acumulado. Se sigue LXX.
āŗ31.19 los terafines… Esto es, Ćdolos caseros, fetiches āZac 10.2.
āŗ31.20 ocultó… Lit. robó.
āŗ31.21 y vadeando… TM y se levantó y vadeó. Se sigue LXX; el rĆo… Esto es, el Ćufrates.
āŗ31.23 sus parientes… Lit. hermanos.
āŗ31.24 mal… TM ni bien ni mal. Se sigue LXX.
āŗ31.29 mal… TM ni bien ni mal. Se sigue LXX.
āŗ31.31 tuve miedo… LXX omite.
āŗ31.34 encima… TM aƱade y buscó LabĆ”n por toda la tienda y no los halló. Se sigue LXX.
āŗ31.39 robado de noche… TM aƱade lo requerĆas. Se sigue LXX.
āŗ31.42 el Terror de Isaac… Expresión unida a el Dios de Abraham que se refieren al mismo Ser. Su uso aquĆ (y en el v. 53) muestra la profunda impresión que habĆa causado en Jacob la fe de su padre Isaac. Adelanta en tipo a JesĆŗs y su temor reverente āIs 11.2; Job 33.7.
āŗ31.43 los hijos… Esto es, nietos.
āŗ31.44 he aquĆ Elohim es testigo entre yo y tĆŗ… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ31.46 LabĆ”n… TM y LXX: Jacob . Se sigue Vetus Latina. Lectura avalada por el contexto.
āŗ31.47 Yegar-Sajadutah… Aram. Majano del testimonio; Galaad… Heb. majano del testimonio.
āŗ31.48 Mizpa… Esto es, torre del atalaya.
āŗ31.52 no pasarĆ©… TM aƱade este montón. Se sigue LXX.
āŗ31.53 dioses… juzguen… El verbo estĆ” conjugado en plural. Obviamente, LabĆ”n tenĆa un conocimiento escaso en referencia al monoteĆsmo ā31.30, 35; Jos 24.2; TM aƱade dioses de sus padres. Se sigue LXX; el Terror de Isaac… ā31.42 nota.
āŗ31.54 parientes… TM aƱade a comer pan. Se sigue LXX.
āŗ31.55 sus hijos… Esto es, sus nietos.
GƩnesis 32.
1 Prosiguió Jacob su camino, y he aquĆ unos mensajeros (malaj/angelos) de Elohim le salieron al encuentro. 2 Y al verlos, dijo Jacob: Ā”Esto es campamento de Elohim! Y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim. 3 Y envió Jacob mensajeros (malaj/angelos) delante de sĆ a su hermano EsaĆŗ, a la tierra de Seir, al campo de Edom, 4 y les ordenó, diciendo: AsĆ dirĆ©is a mi seƱor EsaĆŗ: AsĆ dice tu siervo Jacob: He habitado como forastero con LabĆ”n deteniĆ©ndome hasta ahora. 5 Y tengo bueyes, asnos y ovejas, siervos y siervas, y envĆo a declararlo a mi seƱor EsaĆŗ para hallar gracia ante tus ojos.
6 Y los mensajeros (malaj/angelos) volvieron a Jacob diciendo: Fuimos a tu hermano EsaĆŗ, y viene a tu encuentro con cuatrocientos hombres. 7 Y se angustió Jacob y tuvo gran miedo; y dividió en dos campamentos el pueblo que tenĆa consigo, y las ovejas y las vacas, 8 pues se dijo: Si viene EsaĆŗ contra un campamento y lo ataca, el otro campamento escaparĆ”. 9 Y dijo Jacob: Ā”Oh Elohim de mi padre Abraham y Elohim de mi padre Isaac! Ā”Oh YHVH!, que me dijiste: VuĆ©lvete a tu tierra y a tu parentela y Yo te harĆ© bien. 10 Soy indigno de tus misericordias y de toda la verdad que has hecho a tu siervo, pues con mi cayado vadeĆ© este JordĆ”n y ahora estoy convertido en dos campamentos. 11 Ā”LĆbrame de la mano de mi hermano! De la mano de EsaĆŗ, pues yo le tengo miedo, no sea que venga y me hiera tanto a la madre como a los hijos. 12 Pero TĆŗ mismo dijiste: De cierto te harĆ© bien y pondrĆ© tu descendencia como la arena del mar, que por ser tanta no se puede contar.
13 Y pernoctó allĆ aquella noche, y de lo que traĆa tomó regalos para su hermano EsaĆŗ: 14 doscientas cabras y veinte machos cabrĆos, doscientas ovejas y veinte carneros, 15 treinta camellas que amamantaban, con sus crĆas, cuarenta novillas y diez novillos, veinte asnas y diez pollinos. 16 Y los entregó en mano de sus siervos, cada rebaƱo por separado. Y dijo a sus siervos: Pasad delante de mĆ y dejad espacio entre rebaƱo y rebaƱo. 17 Y ordenó al primero: Cuando mi hermano EsaĆŗ te encuentre y te pregunte diciendo: ĀæDe quiĆ©n eres, y a dónde vas, y para quiĆ©n es esto que llevas delante de ti? 18 DirĆ”s: Es un presente de tu siervo Jacob, enviado para mi seƱor, para EsaĆŗ. Y por cierto, Ć©l viene tras nosotros. 19 Y ordenó tambiĆ©n al segundo, tambiĆ©n al tercero, y a todos los que iban tras aquellos rebaƱos, diciendo: La misma cosa le dirĆ©is a EsaĆŗ cuando lo encontrĆ©is. 20 Y dirĆ©is: He aquĆ tu siervo Jacob viene tras nosotros, pues pensaba: ApaciguarĆ© su ira con el presente que va delante de mĆ, luego verĆ© su rostro, y… Ā”quizĆ” levante mi rostro! 21 Pasó, pues, el presente delante de Ć©l, pero aquella noche pernoctó en el campamento.
āŗ32.2 Mahanaim… Esto es, dos campamentos.
āŗ32.7 y las vacas… TM aƱade y los camellos. Se sigue LXX.
āŗ32.11 LĆbrame… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX.
āŗ32.12 no se puede contar… ā22.17.
āŗ32.20 Y dirĆ©is… TM aƱade tambiĆ©n. Se sigue LXX; levante mi rostro… Es decir, me perdone.
Isaias 17.
1 Fuerte sentencia sobre Damasco: He aquĆ Damasco dejarĆ” de ser ciudad, y vendrĆ” a ser un montón de ruinas.Ā 2 Abandonadas para siempre. Las ciudades de Aroer serĆ”n para rebaƱos que se tumbarĆ”n sin que nadie los espante.Ā 3 EfraĆn perderĆ” su fortaleza y Damasco su soberanĆa, y el resto de los sirios serĆ”n como la nobleza de Israel, dice YHVH Sebaot.Ā 4 En aquel tiempo menguarĆ” la gloria de Jacob y enflaquecerĆ” la grosura de su carne.Ā 5 SerĆ” como cuando el segador abraza la mies, y su brazo siega las espigas; como cuando recogen las espigas en el valle de Refaim.Ā 6 Pero, como en el vareo del olivo, asĆ quedarĆ” en Ć©l un rebusco:Ā Dos o tres olivas en lo alto de la copa, cuatro o cinco en su rama mĆ”s fructĆfera, dice YHVH, Elohim de Israel.Ā 7 En aquel dĆa el hombre mirarĆ” a su Hacedor, sus ojos contemplarĆ”n al Santo de Israel.Ā 8 Y no mirarĆ” los altares que sus propias manos construyeron, ni mirarĆ” lo que hicieron sus dedos, ni a los sĆmbolos de Asera, ni a las imĆ”genes del sol.Ā 9 Aquel dĆa sus plazas fuertes serĆ”n como ruinas abandonadas ante los hijos de Israel, y quedarĆ”n desiertas, 10 Pues olvidaste a Elohim tu Salvador (yeshĆŗa), Y no te acordaste de la Roca de tu fortaleza.Ā Por ello, aunque siembres plantas deleitosas, e injertes vides importadas,Ā 11 y en el dĆa que las plantes logres que germinen, y logres que florezcan de maƱana, no obstante, la cosecha se malograrĆ” en el dĆa funesto de dolor incurable.Ā 12 Ā”Ay, tumulto de muchos pueblos, que rugen como ruge el mar!Ā Ā”Tropel de naciones como el Ćmpetu de aguas poderosas!Ā 13 Las naciones bramarĆ”n como el bramido de muchas aguas, pero Ćl las reprenderĆ” y huirĆ”n lejos, serĆ”n hostigadas como tamo del monte ante el viento, y como remolino de polvo ante la tormenta.Ā 14 He aquĆ, al anochecer se presenta el terror, pero antes del amanecer ya no existen.Ā Tal es el destino de los que nos oprimen, la suerte de quienes nos saquean.
āŗ17.1 dejarĆ” de ser… Lit. serĆ” apartada de ciudad.
āŗ17.8 Asera… Hitos (Ć”rboles) sagrados a los que se rendĆa culto entre los cananeos.
āŗ17.13 bramido… āLc 21.25.
āŗ17.9 abandonadas… Prob. abandonadas por los heveos y cananeos.
Isaias 18.
1 Ā”Ay de la tierra que retumba, que estĆ” allende los rĆos de EtiopĆa!Ā 2 Que envĆa embajadores por el mar navegando en naves de papiro, que dicen:Ā Corred presto, mensajeros (malaj/angelos), al gentil de elevada estatura y de brillante piel, a un pueblo temido por cercanos y lejanos, un gentil agresivo y atropellador, cuya tierra dividen los rĆos.Ā 3 Vosotros, habitantes del mundo y moradores de la tierra:Ā Al alzarse la bandera en los montes, mirad; al sonido del shofar, escuchad,Ā 4 que asĆ me ha dicho YHVH:Ā Como el calor vibrante ante la luz, como el vaho de la nube al bochorno de la siega, desde mi morada contemplarĆ© sereno,Ā 5 antes de la vendimia, cuando haya acabado la floración, y se produzca el fruto, y maduren las uvas, podarĆ” con podaderas los pĆ”mpanos, y cortarĆ” los sarmientos, y los apartarĆ”,Ā 6 juntos serĆ”n abandonados a los buitres del monte y a las fieras de la tierra, las aves de rapiƱa veranearĆ”n sobre ellos, y todas las fieras de la tierra invernarĆ”n sobre ellos.Ā 7 En aquel tiempo, serĆ” traĆdo un presente a YHVH Sebaot por un pueblo de elevada estatura y tez brillante,Ā pueblo temido por cercanos y lejanos, gentil agresivo y atropellador, cuya tierra dividen los rĆos, al lugar dedicado para el nombre de YHVH Sebaot: El monte Sión.
āŗ18.1 rĆos… Otra traducción posible: tierra (de EtiopĆa), situada en el Alto Nilo, pudiendo designar a su vez a Egipto, que se hallaba bajo su dominio.
āŗ18.3 shofar… Corneta hecha de un cuerno de carnero.
āŗ18.5 Antes… TM aƱade porque. Se sigue LXX; vendimia… Otra traducción posible: cosecha; apartarĆ”… TM: quitarĆ”, arrojarĆ”. Se sigue LXX.
Mateo 5:38-48.
38 OĆsteis que fue dicho (torĆ” shebeal-pĆ©): Ojo por ojo y diente por diente, 39 pero Yo os digo: No resistĆ”is al malvado; mĆ”s bien, al que te golpea en la mejilla derecha, vuĆ©lvele tambiĆ©n la otra; 40 al que quiera entablar pleito contigo y llevarse la tĆŗnica, dĆ©jale tambiĆ©n la capa, 41 y a cualquiera que te obligue a andar una milla, vĆ© con Ć©l dos; 42 al que te pide, dale, y al que quiere pedirte prestado, no le vuelvas la espalda.
43 OĆsteis que fue dicho (torĆ” shebeal-pĆ©): AmarĆ”s a tu prójimo y aborrecerĆ”s a tu enemigo; 44 pero Yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen; Ā 45 para que seĆ”is hijos de vuestro Padre que estĆ” en los Cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos.Ā 46 Porque si amĆ”is a los que os aman, ĀæquĆ© galardón tenĆ©is? ĀæAcaso no hacenĀ tambiĆ©n lo mismo los publicanos? 47 Y si solo saludĆ”is a vuestros hermanos, ĀæquĆ© hacĆ©is de mĆ”s? ĀæAcaso no hacen tambiĆ©n asĆ los gentiles? 48 Vosotros, pues, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.
āŗ5.38 Ojo… āEx 21.24; Lv 24.20; Dt 19.21.
āŗ5.43Ā prójimo… āLv 19.18.
āŗ5.44 Mā ampliaron el texto con la narrativa de Lc 6.27-28.
āŗ5.46 publicanos… Es decir, cobradores de impuestos a favor del Imperio Romano. Eran considerados traidores por los israelitas.
āŗ5.47 gentiles… Es decir, los no judĆos.
āŗ5.48 perfectos… āGn 17.1; Dt 18.13.
Hebreos 12:1-11.
1 Por lo cual tambiĆ©n nosotros, teniendo alrededor nuestro una tan grande nube de testigos, habiĆ©ndonos desprendido de todo peso, y del pecado que nos asedia, corramos con paciencia la carrera que nos es puesta delante, 2āpuestos los ojos en JESĆS, el Autor y Consumador de la fe, el cual, por el gozo puesto delante de Ćl, soportó la cruz, y despreciando el oprobio, se ha sentado a la diestra del trono de DIOS.Ā 3āConsiderad, pues, al que soportó tal contradicción de pecadores contra sĆ mismo, para que no os cansĆ©is en vuestro Ć”nimo, desanimĆ”ndoos.
4āAĆŗn no resististeis hasta la sangre combatiendo contra el pecado, 5āy habĆ©is olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige:Ā Hijo mĆo, no tengas en poco la disciplina del SeƱor, no te desanimes cuando seas reprendido por Ćl.Ā 6 Porque el SeƱor al que ama disciplina, yĀ azota a todo el que recibe por hijo.
7āPermaneced bajo la disciplina, pues DIOS os estĆ” tratando como a hijos, porque, ĀæquĆ© hijo es aquel a quien su padre no disciplina? 8āPero si os quedĆ”is sin disciplina, de la cual todos han llegado a ser partĆcipes, entonces sois bastardos y no hijos.Ā 9 AdemĆ”s, nosotros hemos tenido a nuestros padres naturales, los cuales nosĀ castigaban, y los respetĆ”bamos. ĀæNo seremos mucho mĆ”s dóciles al Padre de los espĆritus, y viviremos? 10āPorque ellos en verdad nos castigaron por pocos dĆas, segĆŗn les parecĆa, pero Ćl, para lo provechoso, a fin de que participemos de su santidad. 11āEs verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza, pero mĆ”s tarde da fruto apacible de justicia a los que por ella han sido ejercitados.
āŗ12.1 que nos asedia… Es decir, del pecado que mĆ”s nos asedia: la incredulidad. Gr. euperĆstatos. Expresa al mismo tiempo el acecho y asedio que (cual una jaurĆa) envuelve, enreda y estorba al que corre.
āŗ12.3 cansĆ©is… Lit. cansĆ”rais; vuestro Ć”nimo… Lit. vuestras almas.
āŗ12.4 hasta la sangre… Es decir, hasta la muerte.
āŗ12.5-6 āJob 5.17; Pr 3.11-12.

