Texto Ôureo: Génesis 41
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā GĆ©nesisĀ 41
DĆa 2 Salmo 40
DĆa 3 SalmoĀ 46
DĆa 4 JeremĆas 11-12
DĆa 5 Efesios 3
DĆa 6 SantiagoĀ 5
I- La bendición de Dios no añade tristeza.
JosĆ© estuvo en prisión 11 aƱos antes de los sueƱos del panadero y el copero, dos aƱos despuĆ©s llegó su nuevo inicio (vv. 1; 46). Cuando se desea la bendición de Dios se debe estar dispuesto a esperar. Es posible que el presente parezca desesperanzador, pero eso lo que significa es que en algĆŗn momento Dios actuarĆ” inimaginablemente para hacer su voluntad. O sea, mientras mĆ”s difĆcil sea para que se cumpla la bendición de Dios, mĆ”s grande serĆ” el accionar de Dios para llevarla a cabo. En la cruz parecĆa que no habĆa bendición para JesĆŗs, sin embargo, la resurrección muestra lo majestuoso de la intervención divina.
II- La voluntad de Dios se espera.
La primera vez que José interpretó un sueño le pidió al copero que se acordara de él para que le ayudara a salir. O sea, que él estaba tratando de gestionar con su talento su futuro. En los dos siguientes años él pudo aprender que la voluntad de Dios no hay que lucharla, sino esperarla. A diferencia de su primera vez, en que pidió que se acordaran de él, al interpretar el sueño de Faraón no luchó por nada mÔs y solo interpreto, fue ese el momento que Dios utilizó para traerle la bendición y su libertad.
Ćl fue obediente a la visión celestial e hizo un plan de administración que tenĆa que ver con el mensaje que Dios le habĆa dado. Esto nos enseƱa que Ć©l no solo interpretó, sino que tambiĆ©n obedeció el mensaje divino.
Preguntas:
1.- ¿Por qué crees que Dios hace esperar al hombre por su bendición?
2.- ¿Qué diferencia cree que existe entre esperar en Dios y no hacer nada por uno mismo?
3.- ¿En qué manera Pablo fue obediente a la visión celestial?
4.- ĀæQuĆ© otros personajes bĆblicos tuvieron que esperar?
Génesis 41
1 Al final de dos aƱos exactos, sucedió que Faraón soƱaba y le parecĆa estar de pie junto al rĆo, 2 y, he aquĆ, del rĆo parecĆa que subĆan siete vacas gordas y de hermoso aspecto, que apacentaban en el juncal. 3 Tras ellas, subĆan del rĆo otras siete vacas feas de aspecto y flacas, y se paraban junto a aquellas vacas a la orilla del rĆo. 4 Y las vacas feas y flacas devoraban a las siete vacas gordas y de hermoso aspecto. Y Faraón fue despertado, 5 y soñó por segunda vez, y he aquĆ siete espigas gordas y buenas crecĆan de un mismo tallo. 6 Pero, he ahĆ otras siete espigas menudas y resecas por el viento oriental brotaban despuĆ©s de ellas. 7 Y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas llenas y gordas. Y Faraón fue despertado. Era un sueƱo.
8 Y sucedió que por la maƱana, conturbado su espĆritu, envió a llamar a todos los magos de Egipto y a todos sus sabios, y Faraón les contó su sueƱo. Pero no habĆa quien lo interpretara a Faraón. 9 Y el copero mayor habló a Faraón, diciendo: Ā”Hoy recuerdo mis pecados!Ā 10 Cuando Faraón, enfurecido contra sus siervos, me puso bajo custodia en la cĆ”rcel, a mĆ y al panadero mayor, 11 en una misma noche Ć©l y yo soƱamos un sueƱo. Cada uno soñó un sueƱo con un sentido peculiar. 12 Y estaba allĆ con nosotros un joven hebreo, esclavo del capitĆ”n de la guardia, y se lo contamos, y nos lo interpretó. 13 Y sucedió como nos lo habĆa interpretado, asĆ aconteció: Yo fui restituido en mi cargo y aquel fue colgado.
14 Entonces Faraón envió a llamar a JosĆ©, y haciĆ©ndolo sacar aprisa del calabozo, lo afeitaron y mudaron sus vestidos y acudió a Faraón. 15 Y dijo Faraón a JosĆ©: He soƱado un sueƱo, y no hay quien lo interprete, pero he oĆdo decir de ti que oyes un sueƱo y lo puedes interpretar. 16 Respondiendo JosĆ© a Faraón, dijo: Sin mĆ, Elohim no darĆ” a Faraón respuesta para salvación.
17 Y habló Faraón a JosĆ©: En mi sueƱo, he aquĆ yo estaba de pie a la orilla del rĆo, 18 y he ahĆ, del rĆo subĆan siete vacas gordas y de hermoso aspecto que apacentaban entre el junco. 19 Pero, he ahĆ, tras ellas subĆan otras siete vacas, feas de aspecto y flacas, como no habĆa visto en toda la tierra de Egipto. 20 Y las vacas flacas y feas devoraron a las siete primeras vacas gordas, 21 y estas entraban en sus entraƱas, pero no se notaba que hubieran entrado en sus entraƱas, porque su apariencia era tan mala como al inicio. Fui despertado, y volvĆ a quedar dormido. 22 Y en mi sueƱo vi que siete espigas llenas y buenas brotaban de un mismo tallo, 23 y otras siete espigas menudas y resecas por el viento oriental crecĆan despuĆ©s de ellas. 24 Y las espigas menudas devoraban a las siete espigas buenas. Lo he referido a los magos, pero no hay quien me lo interprete.Ā
25 Entonces JosĆ© dijo a Faraón: Los sueƱos de Faraón son uno solo. Elohim ha anunciado a Faraón lo que estĆ” por hacer. 26 Las siete vacas buenas son siete aƱos, y las espigas buenas son siete aƱos. El sueƱo es uno solo. 27 Y las siete vacas flacas que subĆan tras ellas son siete aƱos, y las siete espigas menudas y resecas por el viento oriental significan siete aƱos de hambruna.Ā 28 Es el asunto que antes indiquĆ© a Faraón: Elohim ha mostrado a Faraón lo que va a hacer. 29 He aquĆ vienen siete aƱos de gran abundancia en toda la tierra de Egipto. 30 DespuĆ©s vendrĆ”n siete aƱos de hambruna, y serĆ” olvidada la abundancia en la tierra de Egipto, y la hambruna consumirĆ” el paĆs. 31 Y no se recordarĆ” la abundancia en el paĆs a causa de aquella hambruna que le seguirĆ”, porque serĆ” muy severa.Ā 32 En cuanto a la repetición del sueƱo a Faraón dos veces, es porque el asunto estĆ” determinado por Elohim, y Elohim se apresura a ejecutarlo. 33 Y ahora, busque un hombre sabio y prudente, y póngalo sobre la tierra de Egipto. 34 Designe Faraón superintendentes sobre el paĆs, y quinte la tierra de Egipto en los siete aƱos de abundancia, 35 para que ellos recojan toda la provisión de estos buenos aƱos que vienen, y almacenen el grano bajo la mano de Faraón y lo guarden en las ciudades para sustento. 36 Y el alimento serĆ” reserva para el paĆs, para los siete aƱos de hambruna que habrĆ” en la tierra de Egipto, y el paĆs no serĆ” consumido por la hambruna.
37 Pareció bien la propuesta a ojos de Faraón y a ojos de todos sus siervos. 38 Y dijo Faraón a sus siervos: ĀæAcaso hallaremos un varón como este, en quien estĆ© un espĆritu de elohim? 39 Y dijo Faraón a JosĆ©: Tu Elohim te ha hecho saber todo esto, no hay entendido ni experto como tĆŗ. 40 TĆŗ mismo estarĆ”s sobre mi casa, y por tu palabra se someterĆ” todo mi pueblo. Solo por el trono yo serĆ© mĆ”s grande que tĆŗ.Ā 41 Y Faraón dijo a JosĆ©: He aquĆ, te pongo sobre toda la tierra de Egipto. 42 Y se quitó Faraón el anillo de su mano y lo puso en la mano de JosĆ©, y lo vistió con ropas de lino finĆsimo y le puso un collar de oro al cuello. 43 Y lo hizo subir al segundo de sus carros, y pregonaban delante de Ć©l: Ā”Abrej! Y lo puso a cargo de toda la tierra de Egipto. 44 Y Faraón dijo a JosĆ©: Yo soy el Faraón, pero sin tu permiso, ninguno alzarĆ” su mano en toda la tierra de Egipto. 45 Y llamó Faraón el nombre de JosĆ©, Zofnat-Panea, y le dio por mujer a Asenat, hija de Potifera, sacerdote de On. 46 Era JosĆ© de treinta aƱos cuando compareció ante Faraón, rey de Egipto.
Luego José se retiró de la presencia de Faraón, y recorrió toda la tierra de Egipto. 47 Y en los siete años de abundancia, la tierra produjo a montones. 48 Y reunió todo el alimento que hubo de los siete años en la tierra de Egipto. Luego puso el alimento en las ciudades, y depositó en ellas la producción del campo circundante a cada ciudad. 49 José también almacenó grano como la arena del mar, mucho en extremo, hasta que dejó de contarlo, pues era sin número.
50 Y antes que viniera el aƱo de la hambruna, le nacieron a JosĆ© dos hijos, los cuales le dio a luz Asenat, hija de Potifera, sacerdote de On. 51 Y llamó JosĆ© el nombre del primogĆ©nito ManasĆ©s, porque dijo: Elohim me hizo olvidar todo mi sufrimiento y toda la casa de mi padre. 52 Y llamó el nombre del segundo EfraĆn, porque dijo: Elohim ha hecho que sea fructĆfero en la tierra de mi aflicción.
53 Pasaron los siete aƱos de abundancia que hubo en la tierra de Egipto, 54 y comenzaron los siete aƱos de hambruna, como JosĆ© habĆa dicho. Y hubo hambruna en todos los paĆses, pero en toda la tierra de Egipto habĆa pan. 55 Y cuando tuvo hambre toda la tierra de Egipto, el pueblo clamó a Faraón por pan. Y dijo Faraón a todo Egipto: Id a JosĆ© y haced lo que Ć©l os diga. 56 Y la hambruna estuvo por toda la faz de la tierra. Y abrió JosĆ© todos los graneros, y vendĆa a todos los egipcios. 57 Y toda la tierra fue a Egipto a comprar a JosĆ©, pues la hambruna arreciaba en toda la tierra.
āŗ41.1 dos aƱos exactos… Lit. dĆas.
āŗ41.2 gordas… Lit. sanas de carne.
āŗ41.4 feas… TM aƱade de aspecto. Se sigue LXX.
āŗ41.5 y soñó… TM aƱade y durmió. Se sigue LXX.
āŗ41.12 y nos lo interpretó… TM aƱade a cada uno interpretó su sueƱo . Se sigue LXX.
āŗ41.13 fui restituido… Esto es, por el Faraón.
āŗ41.16 sin mĆ… Q contiene la lectura precursora del registro en la LXX y PS. Por causa de la potencialmente arrogante interpretación de esta lectura, es muy posible que un escriba en la antigüedad removiera la 2.ĀŖ partĆcula negativa a fin de proteger el carĆ”cter de JosĆ©. Q, LXX y PS representa de hecho la versión original.
āŗ41.19 flacas… TM muy flacas. Se sigue LXX.
āŗ41.23 espigas menudas… TM aƱade y marchitas. Se sigue LXX.
āŗ41.27 vacas flacas… TM aƱade y feas. Se sigue LXX.
āŗ41.30 la abundancia… TM aƱade toda. Se sigue LXX.
āŗ41.33 busque… TM aƱade Faraón. Se sigue LXX.
āŗ41.35 bajo la mano… Es decir, bajo la autoridad.
āŗ41.39 Tu DIOS… Se sigue LXX.
āŗ41.40 estarĆ”s sobre mi casa… āHch 7.10.
āŗ41.42 el anillo… Sello real que permite actuar con plenos poderes.
āŗ41.43 Ā”Abrej!… El heb. āabrej = doblad la rodilla, es la transliteración de berej = alabar o rendir homenaje. De allĆ iāa berej = Ā”Alabad! o Ā”Rendid homenaje!
āŗ41.44 su mano… TM aƱade ni su pie. Se sigue LXX.
āŗ41.45 Zofnat-Panea… Aunque este nombre ha sido reconocido desde hace mucho tiempo como egipcio, sin embargo, su significado era incierto hasta ser descubierto en una inscripción de la Ćŗltima parte del perĆodo Bubastis (siglo IX a.C.) escrita en egipcio: Dye-pa-netyer-iuj-ank = el dios habla para que Ć©l viva; sacerdote de On… TM aƱade y salió JosĆ© por tierra de Egipto. Se sigue LXX.
āŗ41.46 de treinta aƱos… JosĆ© pasó trece aƱos en servidumbre.
āŗ41.51 ManasĆ©s… Esto es, el que hace olvidar.
āŗ41.52 EfraĆn… Esto es, fructĆfero.
āŗ41.54 hambruna… āHch 7.1; JosĆ©…
āŗ41.55 haced lo que Ć©l os diga… āJn 2.5; Mr 9.7.
āŗ41.56 a todos los egipcios… TM aƱade y la hambruna fue severa en tierra de Egipto. Se sigue LXX.
Salmo 40.
1 Al director del coro.
Salmo festivo (mizmor) de David.
Pacientemente esperé a YHVH, y se inclinó hacia mà y oyó mi clamor. 2 Me hizo subir del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; asentó mis pies sobre una roca, y afirmó mis pasos.
3 Puso luego en mi boca un cÔntico nuevo, alabanza a nuestro Elohim. VerÔn esto muchos, y temerÔn, y confiarÔn en YHVH.
4 Ā”CuĆ”n bienaventurado es el varón que puso en YHVH su confianza!Ā Que no mira a los soberbios ni a los que se desvĆan tras la mentira.
5 Ā”Oh YHVH, Elohim mĆo, has aumentado tus maravillas, y tus designios para con nosotros!Ā Ā”No hay nadie comparable a Ti!Ā Si los anunciara y hablara de ellos, no pueden ser enumerados.
6 Sacrificio y ofrenda no te agradan, pero me preparaste un cuerpo, ofrenda expiatoria no has demandado,Ā 7 entonces dije: Ā”He aquĆ, vengo!
En la cabecilla del rollo estĆ” escrito acerca de mĆ:Ā 8 Oh Elohim mĆo, el hacer tu voluntad me ha agradado, y tu ley (torĆ”) estĆ” en mis entraƱas.
9 He proclamado las buenas noticias (bisarti/euangelion) de justicia (tzedeq) delante de la gran congregación (kahal/ekklesĆa).
He aquĆ, oh YHVH, TĆŗ lo sabes:Ā No refrenĆ© mis labios, 10 ni encubrĆ tu justicia (tzedeq) dentro de mi corazón.Ā He proclamado tu fidelidad y tu salvación, no he ocultado tu misericordia y tu verdad ante la gran congregación (kahal/sinagoge).
11 Tú, pues, oh YHVH, no retengas de mà tus misericordias, y tu bondad y fidelidad me guarden siempre. 12 Porque me han rodeado males sin número; me han sobrecogido mis iniquidades, y no puedo levantar la vista; superan en número los cabellos de mi cabeza, y mi corazón me falla.
13 Ā”Oh YHVH, quieras TĆŗ librarme!Ā Ā”Oh YHVH, apresĆŗrate a socorrerme!Ā 14 Ā”Sean abochornados y confundidos a una los que me buscan para destruirme!Ā Ā”Sean vueltos atrĆ”s y avergüéncense los que desean mi mal!Ā 15 Ā”Queden atónitos a causa de su vergüenza los que me dicen: Ea, ea!Ā 16 Ā”RegocĆjense y alĆ©grense en Ti todos los que te buscan!Ā
Digan siempre los que aman tu salvación: Ā”Engrandecido sea YHVH!Ā 17 Aunque estoy afligido y necesitado, el SeƱor se acordarĆ” de mĆ.
TĆŗ eres mi socorro y mi libertador; Ā”Elohim mĆo no te tardes!
āŗ40.1 esperĆ©… Lit. Esperando esperĆ©. Indica Ć©nfasis.
āŗ40.6 sacrificio y ofrenda… Heb. zĆ©vaj – minjĆ”h. TĆ©rminos que describen la ofrenda de sangre y la vegetal respectivamente. Se sigue LXX; me preparaste un cuerpo… En contradicción con He 10.5, el TM registra abriste mis oĆdos. Se sigue LXX; Ofrenda expiatoria… Es decir, consumida totalmente por el fuego.
āŗ40.7 cabecilla… Esto es, la parte donde el rollo se une al eje o cilindro.
Salmo 46.
1 Al director del coro.
De los hijos de CorƩ, en alamot.
CƔntico.
Elohim es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos aunque la tierra sea removida, y los montes se derrumben en el corazón del mar; 3 aunque bramen y se turben sus aguas, y tiemblen los montes a causa de su braveza.
Selah
4 Hay un rĆo cuyas corrientes alegran la ciudad de Elohim, el santuario, la morada de Elyon.Ā 5 Elohim estĆ” en medio de ella, no serĆ” conmovida, Elohim la ayudarĆ” al clarear la maƱana.Ā 6 Se conmocionan los gentiles, tambalĆ©anse los reinos, al dar su voz, se derrite la tierra.Ā 7 YHVH Sebaot estĆ” con nosotros, nuestro refugio es el Elohim de Jacob.
Selah
8 Venid, contemplad las obras de YHVH, que puso asolamientos en la tierra, 9 que hace cesar las guerras hasta los confines de la tierra, que quiebra el arco, que parte la lanza, y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que Yo soy Elohim, seré exaltado entre los gentiles, seré enaltecido en la tierra. 11 YHVH Sebaot estÔ con nosotros, nuestro refugio es el Elohim de Jacob.
Selah
āŗ46.1 alamot… TĆ©rmino musical. Prob. tonos altos ā1Cr 15.20 ss.
āŗ46.7 Sebaot… de los ejercitos.
JeremĆas 11.
1 Palabra que recibió JeremĆas de parte de YHVH, diciendo: 2 OĆd las palabras de este pacto. Hablad a los hombres de JudĆ” y a los habitantes de JerusalĆ©n, y decidles: 3 AsĆ dice YHVH Elohim de Israel: Maldito el varón que no escuche las palabras de este pacto, 4 el cual mandĆ© a vuestros padres el dĆa que los saquĆ© de la tierra de Egipto, del horno de hierro, diciendo: OĆd mi voz y poned por obra todo lo que os mande y serĆ©is mi pueblo, y Yo serĆ© vuestro Elohim, 5 y cumplirĆ© el juramento que hice a vuestros padres de darles una tierra que mana leche y miel, como sucede hoy. Entonces respondĆ y dije: AmĆ©n, YHVH.
6 Y me dijo YHVH: Proclama todas estas palabras en las ciudades de JudĆ” y en las calles de JerusalĆ©n, diciendo: OĆd las palabras de este pacto y ponedlas por obra. [[7- 8a]] 8b Pero no lo han cumplido. 9 Y me dijo YHVH: Los judĆos y los habitantes de JerusalĆ©n se han conjurado 10 para volver a las iniquidades de sus antepasados, quienes no quisieron escuchar mis palabras, y siguen en pos de otros elohim para servirlos. La casa de Israel y la casa de JudĆ” han quebrantado el pacto que Yo hice con sus padres.
11 Por tanto asĆ dice YHVH: He aquĆ Yo traigo un mal sobre ellos del cual no podrĆ”n escapar; clamarĆ”n a mĆ, pero no los escucharĆ©. 12 Entonces los pueblos de JudĆ” y los habitantes de JerusalĆ©n irĆ”n a clamar a los elohim a quienes quemaban incienso, pero ellos no los podrĆ”n salvar en el tiempo de su calamidad. 13 Oh JudĆ”, tus elohim son segĆŗn el nĆŗmero de tus ciudades; y segĆŗn el nĆŗmero de tus calles, oh JerusalĆ©n, habĆ©is erigido altares de lo vergonzoso: los altares para quemar incienso a Boshet.Ā 14 TĆŗ, pues, no intercedas por este pueblo, ni levantes por ellos clamor ni oración (tefilĆ”); porque Yo no escucharĆ© cuando clamen a mĆ a causa de su calamidad.Ā 15 ĀæQuĆ© busca mi amado en mi Casa, despuĆ©s de haber tramado tantas intrigas?Ā ĀæPodrĆ” la grosura y la carne inmolada apartar de ti la adversidad, para que lo celebres con gritos estrepitosos?Ā
16 YHVH te ha llamado olivo verde de excelente fruto, Pero al son de un recio estrépito, hizo prender fuego en él, Y sus ramas quedaron arruinadas. 17 YHVH Sebaot, que te plantó, decreta una calamidad contra ti, a causa de la maldad que para sà mismos hicieron los de la casa de Israel y de la casa de JudÔ, provocÔndome al ofrecer sacrificios a Baal.
18 YHVH me lo enseñó y me hizo ver sus maquinaciones:Ā 12.6 Aun tus hermanos y la casa de tu padre te son desleales, aun ellos te calumnian a la espalda; no te fĆes, pues, aunque te digan buenas palabras.Ā 11.19 Yo, como corderito manso llevado al matadero, no sabĆa que tramaban maquinaciones contra mĆ, diciendo: Cortemos el Ć”rbol con su fruto; arranquĆ©moslo de la tierra de los vivientes, para que su nombre no se pronuncie mĆ”s. 20 Pero TĆŗ, Ā”oh YHVH Sebaot! juzgas con justicia (tzedeq) y escudriƱas los riƱones y el corazón: Vea yo tu venganza sobre ellos, porque ante ti expongo mi causa.
12.3 TĆŗ, oh YHVH, me examinas y me conoces, tĆŗ me has visto y has probado mi corazón para contigo Ā”ConsĆ”gralos para el dĆa del degüello!
11.21 Por tanto, asà dice YHVH acerca de los varones de Anatot, que procuran tu alma (nefesh), diciendo: No profetices en nombre de YHVH, no sea que mueras por nuestra mano. 22 He aquà que Yo visitaré esto sobre ellos: los muchachos morirÔn a espada, y sus hijos y sus hijas morirÔn de hambre, 23 y no quedarÔ remanente de ellos, porque traeré el mal sobre los hombres de Anatot el año de su visitación.
āŗ11.3 que no escuche… Es decir, que no obedezca.
āŗ11.4 poned por obra… Lit. y ponedlos por obra.
āŗ11.5 como sucede hoy… SeƱala el cumplimiento de los prometido.
āŗ11.7-8a TM aƱade versĆculos; Se sigue LXX.
āŗ11.13 lo vergonzoso… Heb. boshet. Alusión despectiva a Baal.
āŗ11.15 mi amado… Esto es, JudĆ”, el pueblo de Dios; grosura… El TM registra los muchos, (incomprensible en este contexto). Se sigue Latina Antigua; LXX: los votos.
āŗ11.18 Secuencia: 11.18; 12.6; 11.19-20; 12.3; 11.21-23; 12.1-2, 4, 5, 7.
āŗ11.19 con su fruto… Lit. con su pan. Algunos proponen corregir esta singular expresión para que se lea: destruyamos el Ć”rbol en su lozanĆa.
āŗ11.20 riƱones… Alude el subconsciente mĆ”s profundo del ser humano āLm 3.13; Job 19.27.
āŗ12.3 contigo… TM aƱade arrebĆ”talos como a ovejas al matadero. Se sigue LXX.
āŗ11.22 He… TM antepone por tanto, asĆ dice YHVH Sebaot. Se sigue LXX.
āŗ11.23 de su visitación… Esto es, de su castigo.
JeremĆas 12
1 Muy justo eres, oh YHVH, para que yo dispute contigo; pero alegaré una causa ante ti: ¿Por qué prosperan los malvados, y viven en paz los traidores? 2 Los plantas, y se arraigan; crecen y dan fruto; cercano estÔs de sus bocas, pero lejos de sus riñones.
4 ĀæHasta cuĆ”ndo estarĆ” de luto la tierra, y se marchitarĆ” la hierba del campo?Ā Por la maldad de los que la habitan escasean el ganado y las aves, y dicen: No ve nuestras andanzas.Ā 5 Si te cansas con la infanterĆa,Ā ĀæCómo competirĆ”s con la caballerĆa? Si solo en tierra segura te sientes tranquilo,Ā ĀæquĆ© harĆ”s entre la maleza del JordĆ”n?Ā 7 He abandonado mi Casa, he desamparado mi heredad, he entregado en manos enemigas al amor de mi alma (nefesh),Ā 8 porque mi heredad, como león feroz, se volvió rugiendo contra mĆ; por eso la aborrecĆ.Ā 9 ĀæEs mi heredad para mĆ como un ave de muchos colores, para que las otras aves de rapiƱa estĆ©n contra ella en derredor?Ā Ā”Id, juntad todas las fieras del campo y traedlas para que la devoren!Ā 10 Entre tantos pastores destruyeron mi viƱa, han hollado mi porción, han convertido mi heredad deseada en un desierto desolado.Ā 11 SĆ, la han convertido en una desolación, y desolada, llora sobre mĆ, todo el paĆs estĆ” desolado, ya nadie reflexiona en su corazón.Ā 12 Los asoladores han venido, se ven sobre todas las alturas del desierto, porque la espada de YHVH devora, desde el uno hasta el otro extremo de la tierra, y no hay paz para ninguna carne.Ā 13 Sembraron trigo y han segado espinos; se han cansado con trabajos, pero no han sacado provecho.Ā Ā”Sed avergonzados en vuestras cosechas a causa del ardor de la ira de YHVH!
14 AsĆ dice YHVH a todos mis malos vecinos, que se apropian de la herencia que Yo hice heredar a mi pueblo Israel: He aquĆ los arrancarĆ© de sobre su tierra, y arrancarĆ© a la casa de JudĆ” de en medio de ellos. 15 Pero despuĆ©s que los haya arrancado, volverĆ© a tener compasión de ellos, y los harĆ© volver cada uno a su heredad y cada cual a su tierra. 16 Y sucederĆ” que si en verdad quieren aprender los caminos de mi pueblo para poder invocar mi Nombre, diciendo: Vive YHVH (asĆ como enseƱaron a mi pueblo a jurar por Baal), que ellos serĆ”n establecidos en medio de mi pueblo. 17 Pero si no quieren escuchar, arrancarĆ© a tal gentil, sacando de raĆz y destruyendo.
āŗ12.17 destruyendo… TM aƱade dice YHVH. Se sigue LXX.
EfesiosĀ 3
1 Por esta causa, yo, Pablo, soy el prisionero de CRISTO por vosotros los gentiles, 2āsi ciertamente oĆsteis acerca de la dispensación de la gracia de DIOS que me fue dada para vosotros, 3āque conforme a una revelación (apocalypsis) me fue dado a conocer el misterio,como antes escribĆ brevemente, 4āleyendo lo cual podĆ©is percibir mi entendimiento en el misterio de CRISTO, 5āque no fue dado a conocer a los hijos de los hombres en otras generaciones, como ahora fue revelado (apocalypsis) a sus santos apóstoles y profetas en el EspĆritu (ruaj/pneuma): 6āque los gentiles son coherederos y juntos con el cuerpo, y copartĆcipes de la promesa en CRISTO JESĆS por medio del Evangelio, 7ādel cual fui hecho servidor segĆŗn el don de la gracia de DIOS que me fue dada conforme a la eficacia de su poder, 8āa mĆ, que soy menos que el mĆ”s pequeƱo de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar a los gentiles el Evangelio de la inescrutable riqueza de CRISTO, 9āy sacar a luz cuĆ”l es la fraternidad del misterio escondido desde los siglos en DIOS, que creó todas las cosas,10āpara que la multiforme sabidurĆa (jokmĆ”) de DIOS sea dada a conocer ahora por medio de la iglesia (kahal/ekklesĆa) a los principados y potestades en los cielos, 11āconforme al propósito de las edades, que hizo en CRISTO JESĆS, nuestro SeƱor, 12āen quien tenemos seguridad y derecho de entrada con confianza por medio de la fidelidad de Ć©l.
13āPor tanto, pido que no desmayĆ©is a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria, 14āpor lo cual doblo mis rodillas ante el Padre, 15āde quien recibe nombre toda familia en los cielos y en la tierra, 16āpara que os dĆ©, conforme a la riqueza de su gloria, ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su EspĆritu, 17āal habitar CRISTO por medio de la fidelidad en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, 18āseĆ”is plenamente capaces de comprender con todos los santos cuĆ”l es la anchura y la largura y la altura y la profundidad, 19āy asĆ conocer el amor de CRISTO, que excede a todo el conocimiento (gnosis), para que seĆ”is llenos de toda la plenitud de DIOS. 20āY al que es poderoso para hacer todas las cosas infinitamente mĆ”s allĆ” de lo que Ā pedimos o entendemos, segĆŗn el poder que nos estĆ” energizando a nosotros, 21āa Ćl sea la gloria en la iglesia y en CRISTO JESĆS, por todas las generaciones del siglo de los siglos. AmĆ©n.
*QuizĆ”s se trate de la cartaĀ a los laodicensesĀ āCol 4.16.
āŗ3.1 el prisionero… āHch 22.17-29; 26.24-29.
āŗ3.5 no fue dado… Mā aƱaden misterio;Ā como ahora fue revelado… Gr. nun = ahora. El adverbio establece un punto de tiempoĀ simultĆ”neo con el evento mismo que, a la luz de ā1P 1.10-12, presenta un enigmaĀ temporal.
āŗ3.6 Tal era el misterio desconocido por las otras generaciones del ViejoĀ Pacto āv. 5; Col 1.26-27.
āŗ3.7 servidor… Gr. diĆ”konos; don… Lit. regalo. Privilegio, no carisma.
āŗ3.8 pequeƱo… AquĆ, el apóstol se coloca a sĆ mismo Ćŗltimo en la fila de losĀ santos y en ā1Ti 1.15, primero en la de los pecadores.
āŗ3.10 dada a conocer… Es decir, la propia creación angĆ©lica deberĆ” hallar en la iglesia información acerca de la multiforme sabidurĆa de Dios; los elestiales… Esto es, los lugares (o dimensiones) celestiales.
āŗ3.11Ā de las edades… Esto es, el transcurso de los siglos. Otra traducción posible: eterno.
āŗ3.12 su fe… Gr. tes pĆsteos autou = la fe de Ć©l. El genitivo refiere la doctrina de Jesucristo.
āŗ3.14 el Padre… Mā aƱaden de nuestro SeƱor Jesucristo.
āŗ3.18Ā anchura… profundidad… Las cuatro dimensiones del amor de Cristo, que exceden alĀ conocimiento.
āŗ3.20 mĆ”s allĆ”… ConsiderĆ”ndolo una aparente redundancia, el TR omiteĀ mĆ”s allĆ”; nos estĆ” energizando… Voz media. Gr. energĆ©o = energizar ā§317; nos…Ā nosotros… El griego es enfĆ”tico.
āŗ3.21 Se inserta sea para suplir elipsis del original.
Santiago 5.
1 Ā”Vamos ahora, los ricos! Ā”Llorad aullando por las miserias que os sobrevienen! 2 Ā”Vuestra riqueza se ha podrido y la polilla ha carcomido vuestras ropas! 3 Ā”Vuestro oro y vuestra plata se han enmohecido, y su moho testificarĆ” contra vosotros, y consumirĆ” vuestras carnes como fuego! Ā”HabĆ©is atesorado para los dĆas del fin!Ā 4 Ā”He aquĆ, el jornal retenido por vosotros de los obreros que segaron vuestras tierras estĆ” clamando, y el clamor de los segadores ha llegado a oĆdos del SeƱor de los ejĆ©rcitos!Ā 5 HabĆ©is vivido en la tierra en medio de lujos y os entregasteis a los placeres; habĆ©is engordado vuestros corazones como en dĆa del degüello. 6 HabĆ©is condenado y dado muerte al justo (tzadiq) sin que os hiciera resistencia.
7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del SeƱor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, perseverando en ello hasta que reciba la lluvia temprana y la tardĆa. 8 TambiĆ©n vosotros sed pacientes y afianzad vuestros corazones, porque la venida del SeƱor estĆ” cerca.
9 Hermanos, no suspiren debido a la angustia de unos contra otros, para que no seĆ”is juzgados. Ā”He aquĆ, el Juez estĆ” de pie a las puertas!Ā 10 Hermanos, tomad como modelo del sufrimiento y la paciencia a los profetas que hablaron en el nombre del SeƱor. 11 He aquĆ, llamamos bienaventurados a los que permanecieron firmes. OĆsteis de la perseverancia de Job, y visteis el propósito del SeƱor, porque el SeƱor es muy compasivo y misericordioso.Ā 12 Pero ante todo, hermanos mĆos, no jurĆ©is, ni por el cielo, ni por la tierra, ni con ningĆŗn otro juramento; sino que vuestro sĆ sea sĆ y vuestro no sea no, para que no caigĆ”is bajo un juicio legal.Ā 13 ĀæEstĆ” afligido alguno entre vosotros? Póngase a orar. ĀæEstĆ” alguno alegre? Cante alabanzas. 14 ĀæEstĆ” alguno enfermo entre vosotros? Haga llamar a los ancianos (gabaim) de la iglesia, y orad (tefilĆ”) por Ć©l, ungiĆ©ndolo con aceite de oliva en el nombre del SeƱor. 15 Y la oración (tefilĆ”) del Fiel sanarĆ” al enfermo, y el SeƱor lo levantarĆ”; y si hubiera cometido pecados, le serĆ”n perdonados. 16 Confesaos, pues, los pecados unos a otros, y orad (tefilĆ”) unos por otros para que seĆ”is sanados. La sĆŗplica energizada de un justo puede mucho.Ā 17 ElĆas era un hombre semejante a nosotros, y oró (tefilĆ”) fervientemente para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra por tres aƱos y seis meses. 18 Y otra vez oró (tefilĆ”), y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto.
19 Hermanos mĆos, si alguno entre vosotros fuera extraviado de la Verdad, y alguno lo devolviera, 20 sepa que el que devuelve a un pecador del error de su camino, salvarĆ” de muerte su alma (nefesh/psyjen) y cubrirĆ” una multitud de pecados.
āŗ5.3 atesorado… Esto es, ira āMt 6.19; Ro 2.5.
āŗ5.4 el jornal… āDt 24.14- 15.
āŗ5.5 habĆ©is engordado… Es decir, como animales bien cebados para el dĆa deĀ la matanza.
āŗ5.11 permanecieron firmes… Esto es, que ante la adversidad se mantuvieron firmes hasta el fin; Job… āJob 1.21-22; 2.10; el propósito… Es decir, oĆsteis y visteis la recompensa que Dios le dio al final āJob 42.10; misericordioso… āSal 103.8.
āŗ5.12 no jurĆ©is… āMt 5.34-37; acusación… Lit. juicio.
āŗ5.14 con aceite… āMr 6.13.
āŗ5.15 Fiel… Es un caso en genitivo por lo que fidelidad es personificada, el mismo que es mencionado en 1Ts 5:24, Ap 19:11.Ā
āŗ5.16 energizada… Gr. energĆ©o = energizar.
āŗ5.17 ElĆas… ā1R 17.1; 18.1.
āŗ5.18 Y otra vez oró… ā1R 18.42-45.
āŗ5.19 de la Verdad… Esto es, de Jesucristo.
āŗ5.20 salvarĆ” de muerte su alma… Obviamente, la del pecador; cubrirĆ”… Es decir, al ser usado por Dios para traer al pecador al arrepentimiento āSal 32.1; Pr 10.12.

