Texto Ć”ureo:Ā ĆxodoĀ 11-13:16
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1Ā Ćxodo 11:1-12:18
DĆa 2 ĆxodoĀ 12:19-13:16
DĆa 3 JosuĆ© 5
DĆa 4 Salmo 125
DĆa 5 ProverbiosĀ 8
DĆa 6 2ĀŖTesalonicenses 1-2
I- La importancia de saldar deudas.
A la mayorĆa de los seres humanos, cuando alguien les debe, cuesta mucho olvidar esa deuda y dejarlo todo asĆ. Esto ocurre la mayorĆa de las veces porque nos acordamos de las deudas de los demĆ”s, pero no de las que nosotros mismos tenemos. En la historia de su pueblo Dios quiere enseƱar algo superior: āTrata no solo de no deber a los demĆ”s, sino tambiĆ©n de hacer tu propia gestión para no sentir que te deben a tiā. Por eso Dios va a hacer que Israel salga de Egipto sin que los locales le deban nada, y les indica a los israelĆes que le pidan algo a su vecino. Realmente al marcharse sin devolverlo, estaban quedando a cuentas saldadas con aquellos que les esclavizaron por 400 aƱos (Ćx 11:2).
II- La responsabilidad y el endurecimiento de corazón.
El hecho de ser endurecido el corazón de Faraón no significa que Dios es el culpable de la falta de Ć©l. Si se analiza seriamente a Faraón aparecerĆ” ante nosotros alguien que explotaba, abusaba y, por Ćŗltimo, aunque tiene a un pueblo llevado al extremo de su miseria (su total esclavitud) no querĆa que llegara a ser un pueblo normal. Esto era tan notorio en Ć©l que su oportunidad de arrepentimiento fue cerrada; eso es lo que significa que Dios Ā«endureció su corazónĀ» (Ćx 11:10). Esta palabra yehazeq (×Ö°×Ö·×ÖµÖ¼×§) para āendurecerā se puede ilustrar como una tuerca que ha sido apretada hasta el final y con un aparato especial se termina de ārequintarā, al punto de no poderse zafar mĆ”s. Hay personas que permiten un endurecimiento tal de su corazón que en algĆŗn momento Dios les quita el poder de arrepentirse requintando la dureza que ellos mismos habĆan gestionado.
III- El calendario es un regalo especial de Dios.
ĀæPor quĆ© Dios no dejó a su pueblo con el mismo calendario de Egipto, o usó el de los cananeos a dónde iban? Por un lado, Dios siempre ha querido que su pueblo se distinga del resto. Muchos se afanan tratando de que la vida del creyente sea sin grandes diferencias con respecto a la del mundo, sin darse cuenta de que esa diferencia no viene de una interpretación radical, sino de un propósito divino especĆficamente (Ćx 12:2-3). Por otro, encontramos que el calendario divino trae un mensaje profĆ©tico donde ademĆ”s hay santas convocaciones hechas por Ćl.
IV- No es un simple cordero muerto.
ĀæPor quĆ© un cordero especĆficamente debe ser sacrificado? Dios demostraba con esto que la idolatrĆa caĆa ante Ćl. El cordero era adorado por los egipcios como una deidad, eran los hijos de los israelitas los que debĆan morir si en realidad los corderos fueran divinos. Esta era una gran oportunidad, desde el momento que comenzó la matanza y hasta que pintaron los dinteles con la sangre, para que los egipcios entendieran que el Dios de Israel no tenĆa contrincante. Ćl es digno de ser obedecido y servido[1].
V- La primera pascua.
Toda la cena de esa primera Pascua simbolizaba el āsaltoā de la esclavitud a la libertad, por eso su nombre PĆ©saj (פֶּהַ×). Desde cada alimento, su orden y la forma de acomodarse, todo apuntaba a un detalle de cómo Dios estaba gestionando ese salto. A partir de este momento quedarĆa instituida esta celebración.
VI- Responsabilidad y compromiso de enseƱar acercad de Dios.
Dios exige que esto se cuente a las próximas generaciones. QuĆ© triste ver a muchos hijos de creyentes que no saben por quĆ© sus padres rindieron sus vidas al Dios de Israel un dĆa. La iglesia debe entender que somos responsables del conocimiento acerca de Dios que van a tener las próximas generaciones, ellos no tienen por quĆ© buscar al Dios nuestro si nosotros no les enseƱamos acerca de Su grandeza y deidad.
Preguntas:
1.- ĀæPor quĆ© cree usted que debĆa ser comido completamente el cordero y la sobra debĆa quemarse?
2.- ĀæPor quĆ© cree que debĆan comer apresuradamente?
3.- ĀæPor quĆ© cree que a esta fiesta se le llamarĆa PĆ©saj?
4.- Al analizar el texto, Āæcómo cree usted que Dios se cercioró de que participaran los que realmente se sentĆan como nación de Ćl?
[1] Por ahora no estaremos tocando el significado de Cristo como cordero, pues mÔs adelante se harÔ con referencia a la institución de la Fiesta de pascua.
Ćxodo 11.
1 Pues YHVH habĆa dicho a MoisĆ©s: AĆŗn traerĆ© una plaga mĆ”s sobre Faraón y sobre Egipto. DespuĆ©s de esto os dejarĆ” ir de aquĆ, y cuando os deje ir, ciertamente os echarĆ” definitivamente. 2 Habla ahora a oĆdos del pueblo para que cada varón pida a su vecino y cada mujer a su vecina utensilios de plata y utensilios de oro. 3 Porque YHVH habĆa dado gracia al pueblo ante los ojos de los egipcios, y la persona de MoisĆ©s habĆa sido hecha de gran estima en la tierra de Egipto ante los ojos de los siervos de Faraón.
4 Y aƱadió MoisĆ©s: AsĆ dice YHVH: Como a la media noche, Yo saldrĆ© por en medio de Egipto, 5 y morirĆ” todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el primogĆ©nito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogĆ©nito de la esclava tras las piedras de molino, y todo primogĆ©nito de los animales. 6 Y habrĆ” un gran chillerĆo por toda la tierra de Egipto, como nunca hubo ni habrĆ” jamĆ”s. 7 Pero contra cualquiera de los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverĆ” su lengua, para que sepĆ”is que YHVH hace distinción entre Egipto e Israel.Ā 8 Entonces bajarĆ”n a mĆ todos estos siervos tuyos, y se postrarĆ”n ante mĆ, diciendo: Sal tĆŗ y todo el pueblo que sigue tus pasos. DespuĆ©s de esto, partirĆ©. Y con ardor de ira se retiró de la presencia de Faraón.
9 YHVH habĆa dicho a MoisĆ©s: Faraón no os escucharĆ”, a fin de que mis maravillas se multipliquen en la tierra de Egipto. 10 Y MoisĆ©s y Aarón hicieron todos aquellos prodigios ante Faraón. Pero YHVH habĆa endurecido el corazón de Faraón y no dejaba salir de su paĆs a los hijos de Israel.
āŗ11.1 os echarĆ”… TM aƱade de aquĆ. Se sigue LXX.
āŗ11.2 vecino… No se refiere a un vecindario, sino a una región vecina.
āŗ11.3 de Faraón… TM aƱade y ante los ojos del pueblo. Se sigue LXX.
āŗ11.7 moverĆ”… Lit. afilarĆ” āJos 10.21
Ćxodo 12.
1 Habló YHVH a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 2 Este mes es para vosotros principio de meses. Sea este para vosotros el primero de los meses del año.
3 Hablad a toda la congregación (adat/synagoge) de Israel, diciendo: El dĆa diez de este mes tome cada uno un cordero, segĆŗn sus familias paternas, un cordero por hogar.Ā 4 Y si la familia es pequeƱa para un cordero, entonces Ć©l y su vecino mĆ”s cercano a su casa tomen uno segĆŗn el nĆŗmero de las personas. DividirĆ©is el cordero segĆŗn lo que coma cada uno. 5 Vuestro cordero serĆ” sin defecto, macho de un aƱo, lo tomarĆ©is de entre los corderos y los cabritos, 6 y habiendo sido guardado hasta el catorce de este mes, el pleno de la congregación (kajal/synagoge) de los hijos de Israel lo degollarĆ”n entre las dos tardes. 7 Y recogerĆ”n de la sangre y la pondrĆ”n sobre las dos jambas y el dintel de las casas en que lo coman.Ā 8 Y aquella noche comerĆ”n la carne asada al fuego con panes sin fermentar (matzot); con hierbas amargas (maror) lo comerĆ”n. 9 No comĆ”is de Ć©l nada crudo ni hervido en agua, sino asado al fuego, tanto su cabeza como sus patas y sus entraƱas. 10 No dejarĆ©is nada de Ć©l para la maƱana siguiente, y no serĆ” quebrado hueso suyo, y lo que quede de Ć©l en la maƱana siguiente, lo quemarĆ©is en el fuego. 11 Y asĆ habrĆ©is de comerlo: CeƱidos vuestros lomos, vuestras sandalias en vuestros pies, y vuestro cayado en vuestra mano, y lo comerĆ©is apresuradamente: Ćl es la pascua (pesaj) de YHVH. 12 Y durante esa noche Yo pasarĆ© por la tierra de Egipto y herirĆ© a todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el hombre (adĆ”m) hasta la bestia, y ejecutarĆ© juicios contra todos los elohim de Egipto. Yo, YHVH. 13 La sangre os serĆ” por seƱal en las casas donde estĆ©is, pues verĆ© la sangre y os pasarĆ© por alto, y no habrĆ” en vosotros plaga para destruir cuando Yo azote la tierra de Egipto.
14 Ćse os serĆ” dĆa memorable, y lo celebrarĆ©is como una fiesta a YHVH por vuestras generaciones. Por estatuto (jukim) perpetuo lo celebrarĆ©is. 15 Siete dĆas comerĆ©is panes sin fermentar (matzot). Desde el primer dĆa harĆ©is desaparecer la fermentancion (jametz) de vuestras casas. Cualquiera que coma pan leudado, desde el primer dĆa hasta el sĆ©ptimo, esa persona serĆ” cortada de Israel. 16 Y el primer dĆa serĆ” llamado santo, y en el sĆ©ptimo dĆa tendrĆ©is santa convocación. Ninguna obra serĆ” hecha en ellos, excepto lo que cada uno haya de comer. Solo eso podrĆ©is hacer.Ā 17 GuardarĆ©is, pues, la fiesta de panes sin fermentar (matzot), porque en ese mismo dĆa habrĆ© sacado vuestra posesión de la tierra de Egipto. GuardarĆ©is ese dĆa por estatuto perpetuo en vuestras generaciones.Ā 18 En el primero, en el dĆa catorce del mes, por la tarde, comerĆ©is cenceƱas hasta el veintiuno del mes por la tarde.
19 Durante siete dĆas no serĆ” hallada fermentanción (jametz) en vuestras casas. Todo el que coma cualquier cosa leudada, tanto extranjero como natural del paĆs, esa persona serĆ” cortada de la congregación de Israel. 20 No comerĆ©is nada fermentado (jametz). En todas vuestras viviendas comerĆ©is panes sin fermentar (matzot).
21 Luego Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Escoged y tomad para vosotros un cordero según vuestras familias, y degollad la pascua (pesaj). 22 Tomaréis un manojo de hisopo y lo empaparéis en la sangre que habrÔ en el lebrillo, y untaréis el dintel y las dos jambas con la sangre que estÔ en el lebrillo. En cuanto a vosotros, no saldréis de la puerta de vuestra casa hasta la mañana. 23 Asà cuando pase YHVH para herir a los egipcios, verÔ la sangre en el dintel y sobre ambas jambas y pasarÔ YHVH de aquella puerta, y no dejarÔ que el destructor entre para plagar vuestras casas.
24 GuardarĆ©is esta Palabra como estatuto (jukim) para ti y para tus hijos por siempre. 25Y cuando entrĆ©is en la tierra que YHVH os darĆ”, como ha hablado, observarĆ©is este servicio. 26 Y cuando os pregunten vuestros hijos: ĀæQuĆ© significa este servicio? 27 Vosotros responderĆ©is: Sacrificio de pascua (pesaj) es para YHVH, el cual pasó por alto las casas de los hijos de Israel en Egipto cuando mandó una plaga sobre los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo, inclinĆ”ndose, se postró. 28 Fueron, pues, los hijos de Israel e hicieron tal como YHVH habĆa ordenado a MoisĆ©s y a Aarón. AsĆ lo hicieron.
29 Y aconteció que a medianoche YHVH hirió a todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el primogĆ©nito de Faraón que se sentaba en su trono, hasta el primogĆ©nito del cautivo que estaba en la cĆ”rcel, y todo primogĆ©nito de bestia. 30 Y por la noche se levantó Faraón con todos sus siervos y todos los egipcios, y hubo en Egipto un gran clamor, pues no hubo casa donde no hubiera un muerto. 31 E hizo llamar a MoisĆ©s y a Aarón de noche, y dijo: Ā”Levantaos y salid de mi pueblo! Y vosotros y los hijos de Israel id y servid a YHVH segĆŗn decĆs. 32 Tomad vuestras ovejas y vuestras vacadas y partid, y bendecidme (berajĆ”) tambiĆ©n a mĆ. 33 Y Egipto presionaba al pueblo para expulsarlo rĆ”pidamente del paĆs, pues decĆan: Ā”Todos nosotros moriremos!
34 Entonces el pueblo cargó su masa sobre sus hombros antes de fermentar (jametz), con las artesas envueltas en sus mantas. 35 Y los hijos de Israel hicieron conforme a la palabra de Moisés, y demandaron de los egipcios utensilios de plata, utensilios de oro y vestidos. 36 Y YHVH dio gracia al pueblo ante los egipcios, los cuales les dieron lo que demandaron. Asà despojaron a los egipcios.
37 Partieron, pues, los hijos de Israel de Rameses para Sucot, unos seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los pequeƱos. 38 TambiĆ©n subió con ellos una gran multitud, asĆ como ovejas y vacadas, un ganado muy abundante. 39 Y de la masa que habĆan sacado de Egipto, cocieron tortas sin fermentar (jametz), pues no habĆa fermentado (jametz), por cuanto habĆan sido echados de Egipto y no pudieron demorarse ni tampoco habĆan preparado provisión para sĆ mismos. 40 Y el tiempo que los hijos de Israel y sus antepasados habitaron en la tierra de CanaĆ”n y en la tierra de Egipto fue de cuatrocientos treinta aƱos.
41 Y transcurridos cuatrocientos treinta aƱos, en aquel mismo dĆa, toda la posesión de YHVH salió de la tierra de Egipto. 42 Noche de vigilias es para YHVH, por haberlos sacado de la tierra de Egipto. Esta es noche de YHVH para ser guardada por todos los hijos de Israel por sus generaciones.
43 Después dijo YHVH a Moisés y a Aarón: Este es el estatuto (jukim)de la pascua (pesaj): Ningún hijo de extraño comerÔ de ella, 44 sin embargo, todo criado comprado con dinero, lo circuncidarÔs, y podrÔ comer de ella. 45 Ni el extranjero ni el asalariado podrÔ comer de ella. 46 SerÔ consumida en la misma casa. No sacarÔs nada de la carne fuera de casa y no serÔ quebrado hueso suyo. 47 Toda la congregación (adat/synagoge) de Israel asà lo harÔ.
48 Y si algĆŗn gentil reside contigo y celebra la pascua (pesaj) a YHVH, circuncĆdale todo varón, y entonces se acercarĆ” para celebrarla, puesto que serĆ” como el nativo de la tierra, pero ninguna persona incircuncisa podrĆ” comer de ella. 49 La misma ley serĆ” para el nativo y para el forastero que resida entre vosotros. 50 AsĆ hicieron los hijos de Israel. Como YHVH habĆa ordenado a MoisĆ©s y a Aarón, asĆ hicieron. 51 Y sucedió que ese dĆa YHVH sacó a los hijos de Israel con sus pertenencias de la tierra de Egipto.
āŗ12.2 el primero… Esto es, Abib (actualmente NisĆ”n que corresponde a marzo/abril).
āŗ12.3 tome… TM aƱade para ellos. Se sigue LXX.
āŗ12.4 familia… Lit. casa; para un cordero… Es decir, para comerse un cordero.
āŗ12.6 guardado… Esto es, encerrado donde el pequeƱo animal āolfateaā la cercanĆa de la muerte; el catorce… TM aƱade dĆa. Se sigue LXX.
āŗ12.7 jambas… Esto es, cualquiera de las dos piezas verticales que forman el marco de una puerta.
āŗ12.8 aquella noche… Esto es, 15 de NisĆ”n, primer dĆa de los panes sin levadura.
āŗ12.10 hueso suyo… TM omite ā12.46.
āŗ12.11 Ćl es la pascua… ā1Co 5.7; pascua… āLv 23.5; Nm 9.1-5; 28.16; Dt 16.1-2.
āŗ12.15 Desde el primer dĆa… TM: En el primer dĆa. Se sigue LXX; casas… TM aƱadeĀ porque. Se sigue LXX.
āŗ12.16 serĆ” llamado santo… TM: santa convocación.
āŗ12.17 Ć”zimos… LXX: y guardarĆ©is este mandamiento āEx 23.15; 34.18; Lv 23.6-8; Nm 28.17-25; Dt 16.3-8.
āŗ12.18 cenceƱas… Esto es, cosas sin leudar.
āŗ12.19 casas… TM aƱade porque. Se sigue LXX.
āŗ12.23 … casas āHe. 11.28.
āŗ12.26 este servicio… TM aƱade para vosotros. Se sigue LXX.
āŗ12.29 cĆ”rcel… TM aƱade casa. Se sigue LXX; bestia… Heb. behemĆ”. Diferente a miknĆ© = ganado de 9.3, 4, 6.
āŗ12.30 Faraón… TM aƱade Ć©l. Se sigue LXX.
āŗ12.32 vuestras vacadas… TM aƱade como habĆ©is hablado. Se sigue LXX.
āŗ12.36 despojaron… āEx 3.21-22.
āŗ12.37 Partieron… ā11.4.
āŗ12.40 el tiempo… Se sigue LXX y PS. CronologĆa.
āŗ12.41 cuatrocientos treinta aƱos…; mismo dĆa… Esto es, el mismo dĆa que Dios hizo el pacto con Abraham; toda la posesión de YHVH… Es decir, el tesoro de YHVH. Se sigue LXX ā19.5; Mal 3.17; Mt 13.44.
āŗ12.43 ella… Lit. Ć©l.
āŗ12.46 … suyo āNm 9.12; Sal 34.20; Jn 19.36.
āŗ12.50 hicieron… TM aƱade todos. Se sigue LXX.
āŗ12.51 ese dĆa… TM aƱade mismo. Se sigue LXX.
Ćxodo 13.
1 Habló YHVH a MoisĆ©s, diciendo: 2 ConsĆ”grame todo primogĆ©nito: Todo el que abre matriz entre los hijos de Israel, asĆ de los hombres como de los animales, mĆo es. 3 Y MoisĆ©s dijo al pueblo: Recordad este dĆa, en el que habĆ©is salido de Egipto, de casa de servidumbre, pues YHVH os ha sacado de aquĆ con mano fuerte. Por tanto, no se comerĆ” nada fermentado (jametz). 4 Vosotros salĆs hoy, en el mes de Abib, 5 y sucederĆ” que cuando YHVH te introduzca en la tierra del cananeo, y del heteo, y del heveo, y del gergeseo, y del amorreo, y del ferezeo, y del jebuseo, tierra que destila leche y miel, la cual juró a tus padres que te darĆa, celebrarĆ©is este ritual en este mes. 6 Siete dĆas comerĆ”s pan sin fermentar (matzot), y el sĆ©ptimo dĆa serĆ” celebración para YHVH.
7 Cosas sin fermentar (jametz) se comerĆ”n los siete dĆas, y ninguna cosa leudada serĆ” vista contigo. Ciertamente no se verĆ” levadura en todo tu territorio. 8 Y aquel dĆa se lo explicarĆ”s a tu hijo, diciendo: Es con motivo de lo que YHVH hizo por mĆ cuando salĆ de Egipto. 9 Y te serĆ” por seƱal en tu mano y por recordatorio entre tus ojos, para que la ley de YHVH estĆ© en tu boca, por cuanto por mano fuerte te sacó YHVH de Egipto. 10 AsĆ pues, de en su ciclo de tiempo, cumplirĆ”s este estatuto (jukim) en su tiempo seƱaladoĀ (moed).
11 Y serĆ” que cuando YHVH te introduzca en la tierra del cananeo, como juró a tus padres, y te la haya entregado, 12 harĆ”s que todo lo que abra la matriz sea dedicado a YHVH, y de todo primerizo de la crĆa de tus animales, los machos serĆ”n para YHVH, 13 excepto todo primerizo de asno, el cual sustituirĆ”s con un cordero, y si no lo sustituyes, lo desnucarĆ”s. RedimirĆ”s tambiĆ©n a todo primogĆ©nito varón entre tus hijos. 14 Y cuando maƱana tu hijo te pregunte, diciendo: ĀæQuĆ© es esto? Le responderĆ”s: Con mano fuerte nos sacó YHVH de Egipto, de casa de esclavos. 15 Y obstinĆ”ndose Faraón en no dejarnos partir, mató a todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el primogĆ©nito del hombre hasta el primogĆ©nito del animal. Por eso yo sacrifico en honor de YHVH todos los machos que abren la matriz y asĆ redimo todo primogĆ©nito de mis hijos.
16 Te serÔ, pues, por señal sobre tu mano, y por filacterias (totafot) entre tus ojos, porque con mano fuerte nos sacó YHVH de Egipto.
āŗ13.2 … mĆo es āLc. 2.23.
āŗ13.5 gergeseo… ferezeo… TM omite. Se sigue LXX y PS.
āŗ13.11 juró… TM aƱade a ti. Se sigue LXX.
āŗ13.12 matriz… āLc. 2.23.
āŗ13.14 cuando… TM aƱade sucederĆ”. Se sigue LXX.
āŗ13.15 Y… TM aƱade sucedió y YHVH. Se sigue LXX; … primogĆ©nito de mis hijos. El sacrificio del primogĆ©nito (propio del paganismo) se sustituye por la entrega de un animal.
āŗ13.16 filacterias… Heb. totafot. Correas que sostienen una muy pequeƱa caja dividida en cuatro partes en las que hay cuatro pasajes bĆblicos āEx 13.1-10, 16; Dt 6.4-9; 11.1-21.
Ćxodo 11.
1 Pues YHVH habĆa dicho a MoisĆ©s: AĆŗn traerĆ© una plaga mĆ”s sobre Faraón y sobre Egipto. DespuĆ©s de esto os dejarĆ” ir de aquĆ, y cuando os deje ir, ciertamente os echarĆ” definitivamente. 2 Habla ahora a oĆdos del pueblo para que cada varón pida a su vecino y cada mujer a su vecina utensilios de plata y utensilios de oro. 3 Porque YHVH habĆa dado gracia al pueblo ante los ojos de los egipcios, y la persona de MoisĆ©s habĆa sido hecha de gran estima en la tierra de Egipto ante los ojos de los siervos de Faraón.
4 Y aƱadió MoisĆ©s: AsĆ dice YHVH: Como a la media noche, Yo saldrĆ© por en medio de Egipto, 5 y morirĆ” todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el primogĆ©nito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogĆ©nito de la esclava tras las piedras de molino, y todo primogĆ©nito de los animales. 6 Y habrĆ” un gran chillerĆo por toda la tierra de Egipto, como nunca hubo ni habrĆ” jamĆ”s. 7 Pero contra cualquiera de los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverĆ” su lengua, para que sepĆ”is que YHVH hace distinción entre Egipto e Israel.Ā 8 Entonces bajarĆ”n a mĆ todos estos siervos tuyos, y se postrarĆ”n ante mĆ, diciendo: Sal tĆŗ y todo el pueblo que sigue tus pasos. DespuĆ©s de esto, partirĆ©. Y con ardor de ira se retiró de la presencia de Faraón.
9 YHVH habĆa dicho a MoisĆ©s: Faraón no os escucharĆ”, a fin de que mis maravillas se multipliquen en la tierra de Egipto. 10 Y MoisĆ©s y Aarón hicieron todos aquellos prodigios ante Faraón. Pero YHVH habĆa endurecido el corazón de Faraón y no dejaba salir de su paĆs a los hijos de Israel.
āŗ11.1 os echarĆ”… TM aƱade de aquĆ. Se sigue LXX.
āŗ11.2 vecino… No se refiere a un vecindario, sino a una región vecina.
āŗ11.3 de Faraón… TM aƱade y ante los ojos del pueblo. Se sigue LXX.
āŗ11.7 moverĆ”… Lit. afilarĆ” āJos 10.21
Ćxodo 12.
1 Habló YHVH a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 2 Este mes es para vosotros principio de meses. Sea este para vosotros el primero de los meses del año.
3 Hablad a toda la congregación (adat/synagoge) de Israel, diciendo: El dĆa diez de este mes tome cada uno un cordero, segĆŗn sus familias paternas, un cordero por hogar.Ā 4 Y si la familia es pequeƱa para un cordero, entonces Ć©l y su vecino mĆ”s cercano a su casa tomen uno segĆŗn el nĆŗmero de las personas. DividirĆ©is el cordero segĆŗn lo que coma cada uno. 5 Vuestro cordero serĆ” sin defecto, macho de un aƱo, lo tomarĆ©is de entre los corderos y los cabritos, 6 y habiendo sido guardado hasta el catorce de este mes, el pleno de la congregación (kajal/synagoge) de los hijos de Israel lo degollarĆ”n entre las dos tardes. 7 Y recogerĆ”n de la sangre y la pondrĆ”n sobre las dos jambas y el dintel de las casas en que lo coman.Ā 8 Y aquella noche comerĆ”n la carne asada al fuego con panes sin fermentar (matzot); con hierbas amargas (maror) lo comerĆ”n. 9 No comĆ”is de Ć©l nada crudo ni hervido en agua, sino asado al fuego, tanto su cabeza como sus patas y sus entraƱas. 10 No dejarĆ©is nada de Ć©l para la maƱana siguiente, y no serĆ” quebrado hueso suyo, y lo que quede de Ć©l en la maƱana siguiente, lo quemarĆ©is en el fuego. 11 Y asĆ habrĆ©is de comerlo: CeƱidos vuestros lomos, vuestras sandalias en vuestros pies, y vuestro cayado en vuestra mano, y lo comerĆ©is apresuradamente: Ćl es la pascua (pesaj) de YHVH. 12 Y durante esa noche Yo pasarĆ© por la tierra de Egipto y herirĆ© a todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el hombre (adĆ”m) hasta la bestia, y ejecutarĆ© juicios contra todos los elohim de Egipto. Yo, YHVH. 13 La sangre os serĆ” por seƱal en las casas donde estĆ©is, pues verĆ© la sangre y os pasarĆ© por alto, y no habrĆ” en vosotros plaga para destruir cuando Yo azote la tierra de Egipto.
14 Ćse os serĆ” dĆa memorable, y lo celebrarĆ©is como una fiesta a YHVH por vuestras generaciones. Por estatuto (jukim) perpetuo lo celebrarĆ©is. 15 Siete dĆas comerĆ©is panes sin fermentar (matzot). Desde el primer dĆa harĆ©is desaparecer la fermentancion (jametz) de vuestras casas. Cualquiera que coma pan leudado, desde el primer dĆa hasta el sĆ©ptimo, esa persona serĆ” cortada de Israel. 16 Y el primer dĆa serĆ” llamado santo, y en el sĆ©ptimo dĆa tendrĆ©is santa convocación. Ninguna obra serĆ” hecha en ellos, excepto lo que cada uno haya de comer. Solo eso podrĆ©is hacer.Ā 17 GuardarĆ©is, pues, la fiesta de panes sin fermentar (matzot), porque en ese mismo dĆa habrĆ© sacado vuestra posesión de la tierra de Egipto. GuardarĆ©is ese dĆa por estatuto perpetuo en vuestras generaciones.Ā 18 En el primero, en el dĆa catorce del mes, por la tarde, comerĆ©is cenceƱas hasta el veintiuno del mes por la tarde.
āŗ12.2 el primero… Esto es, Abib (actualmente NisĆ”n que corresponde a marzo/abril).
āŗ12.3 tome… TM aƱade para ellos. Se sigue LXX.
āŗ12.4 familia… Lit. casa; para un cordero… Es decir, para comerse un cordero.
āŗ12.6 guardado… Esto es, encerrado donde el pequeƱo animal āolfateaā la cercanĆa de la muerte; el catorce… TM aƱade dĆa. Se sigue LXX.
āŗ12.7 jambas… Esto es, cualquiera de las dos piezas verticales que forman el marco de una puerta.
āŗ12.8 aquella noche… Esto es, 15 de NisĆ”n, primer dĆa de los panes sin levadura.
āŗ12.10 hueso suyo… TM omite ā12.46.
āŗ12.11 Ćl es la pascua… ā1Co 5.7; pascua… āLv 23.5; Nm 9.1-5; 28.16; Dt 16.1-2.
Ćxodo 12:19-51.
19 Durante siete dĆas no serĆ” hallada fermentanción (jametz) en vuestras casas. Todo el que coma cualquier cosa leudada, tanto extranjero como natural del paĆs, esa persona serĆ” cortada de la congregación de Israel. 20 No comerĆ©is nada fermentado (jametz). En todas vuestras viviendas comerĆ©is panes sin fermentar (matzot).
21 Luego Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Escoged y tomad para vosotros un cordero según vuestras familias, y degollad la pascua (pesaj). 22 Tomaréis un manojo de hisopo y lo empaparéis en la sangre que habrÔ en el lebrillo, y untaréis el dintel y las dos jambas con la sangre que estÔ en el lebrillo. En cuanto a vosotros, no saldréis de la puerta de vuestra casa hasta la mañana. 23 Asà cuando pase YHVH para herir a los egipcios, verÔ la sangre en el dintel y sobre ambas jambas y pasarÔ YHVH de aquella puerta, y no dejarÔ que el destructor entre para plagar vuestras casas.
24 GuardarĆ©is esta Palabra como estatuto (jukim) para ti y para tus hijos por siempre. 25Y cuando entrĆ©is en la tierra que YHVH os darĆ”, como ha hablado, observarĆ©is este servicio. 26 Y cuando os pregunten vuestros hijos: ĀæQuĆ© significa este servicio? 27 Vosotros responderĆ©is: Sacrificio de pascua (pesaj) es para YHVH, el cual pasó por alto las casas de los hijos de Israel en Egipto cuando mandó una plaga sobre los egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo, inclinĆ”ndose, se postró. 28 Fueron, pues, los hijos de Israel e hicieron tal como YHVH habĆa ordenado a MoisĆ©s y a Aarón. AsĆ lo hicieron.
29 Y aconteció que a medianoche YHVH hirió a todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el primogĆ©nito de Faraón que se sentaba en su trono, hasta el primogĆ©nito del cautivo que estaba en la cĆ”rcel, y todo primogĆ©nito de bestia. 30 Y por la noche se levantó Faraón con todos sus siervos y todos los egipcios, y hubo en Egipto un gran clamor, pues no hubo casa donde no hubiera un muerto. 31 E hizo llamar a MoisĆ©s y a Aarón de noche, y dijo: Ā”Levantaos y salid de mi pueblo! Y vosotros y los hijos de Israel id y servid a YHVH segĆŗn decĆs. 32 Tomad vuestras ovejas y vuestras vacadas y partid, y bendecidme (berajĆ”) tambiĆ©n a mĆ. 33 Y Egipto presionaba al pueblo para expulsarlo rĆ”pidamente del paĆs, pues decĆan: Ā”Todos nosotros moriremos!
34 Entonces el pueblo cargó su masa sobre sus hombros antes de fermentar (jametz), con las artesas envueltas en sus mantas. 35 Y los hijos de Israel hicieron conforme a la palabra de Moisés, y demandaron de los egipcios utensilios de plata, utensilios de oro y vestidos. 36 Y YHVH dio gracia al pueblo ante los egipcios, los cuales les dieron lo que demandaron. Asà despojaron a los egipcios.
37 Partieron, pues, los hijos de Israel de Rameses para Sucot, unos seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los pequeƱos. 38 TambiĆ©n subió con ellos una gran multitud, asĆ como ovejas y vacadas, un ganado muy abundante. 39 Y de la masa que habĆan sacado de Egipto, cocieron tortas sin fermentar (jametz), pues no habĆa fermentado (jametz), por cuanto habĆan sido echados de Egipto y no pudieron demorarse ni tampoco habĆan preparado provisión para sĆ mismos. 40 Y el tiempo que los hijos de Israel y sus antepasados habitaron en la tierra de CanaĆ”n y en la tierra de Egipto fue de cuatrocientos treinta aƱos.
41 Y transcurridos cuatrocientos treinta aƱos, en aquel mismo dĆa, toda la posesión de YHVH salió de la tierra de Egipto. 42 Noche de vigilias es para YHVH, por haberlos sacado de la tierra de Egipto. Esta es noche de YHVH para ser guardada por todos los hijos de Israel por sus generaciones.
43 Después dijo YHVH a Moisés y a Aarón: Este es el estatuto (jukim)de la pascua (pesaj): Ningún hijo de extraño comerÔ de ella, 44 sin embargo, todo criado comprado con dinero, lo circuncidarÔs, y podrÔ comer de ella. 45 Ni el extranjero ni el asalariado podrÔ comer de ella. 46 SerÔ consumida en la misma casa. No sacarÔs nada de la carne fuera de casa y no serÔ quebrado hueso suyo. 47 Toda la congregación (adat/synagoge) de Israel asà lo harÔ.
48 Y si algĆŗn gentil reside contigo y celebra la pascua (pesaj) a YHVH, circuncĆdale todo varón, y entonces se acercarĆ” para celebrarla, puesto que serĆ” como el nativo de la tierra, pero ninguna persona incircuncisa podrĆ” comer de ella. 49 La misma ley serĆ” para el nativo y para el forastero que resida entre vosotros. 50 AsĆ hicieron los hijos de Israel. Como YHVH habĆa ordenado a MoisĆ©s y a Aarón, asĆ hicieron. 51 Y sucedió que ese dĆa YHVH sacó a los hijos de Israel con sus pertenencias de la tierra de Egipto.
āŗ12.19 casas… TM aƱade porque. Se sigue LXX.
āŗ12.23 … casas āHe. 11.28.
āŗ12.26 este servicio… TM aƱade para vosotros. Se sigue LXX.
āŗ12.29 cĆ”rcel… TM aƱade casa. Se sigue LXX; bestia… Heb. behemĆ”. Diferente a miknĆ© = ganado de 9.3, 4, 6.
āŗ12.30 Faraón… TM aƱade Ć©l. Se sigue LXX.
āŗ12.32 vuestras vacadas… TM aƱade como habĆ©is hablado. Se sigue LXX.
āŗ12.36 despojaron… āEx 3.21-22.
āŗ12.37 Partieron… ā11.4.
āŗ12.40 el tiempo… Se sigue LXX y PS. CronologĆa.
āŗ12.41 cuatrocientos treinta aƱos…; mismo dĆa… Esto es, el mismo dĆa que Dios hizo el pacto con Abraham; toda la posesión de YHVH… Es decir, el tesoro de YHVH. Se sigue LXX ā19.5; Mal 3.17; Mt 13.44.
āŗ12.43 ella… Lit. Ć©l.
āŗ12.46 … suyo āNm 9.12; Sal 34.20; Jn 19.36.
āŗ12.50 hicieron… TM aƱade todos. Se sigue LXX.
āŗ12.51 ese dĆa… TM aƱade mismo. Se sigue LXX.
Ćxodo 13.
1 Habló YHVH a MoisĆ©s, diciendo: 2 ConsĆ”grame todo primogĆ©nito: Todo el que abre matriz entre los hijos de Israel, asĆ de los hombres como de los animales, mĆo es. 3 Y MoisĆ©s dijo al pueblo: Recordad este dĆa, en el que habĆ©is salido de Egipto, de casa de servidumbre, pues YHVH os ha sacado de aquĆ con mano fuerte. Por tanto, no se comerĆ” nada fermentado (jametz). 4 Vosotros salĆs hoy, en el mes de Abib, 5 y sucederĆ” que cuando YHVH te introduzca en la tierra del cananeo, y del heteo, y del heveo, y del gergeseo, y del amorreo, y del ferezeo, y del jebuseo, tierra que destila leche y miel, la cual juró a tus padres que te darĆa, celebrarĆ©is este ritual en este mes. 6 Siete dĆas comerĆ”s pan sin fermentar (matzot), y el sĆ©ptimo dĆa serĆ” celebración para YHVH.
7 Cosas sin fermentar (jametz) se comerĆ”n los siete dĆas, y ninguna cosa leudada serĆ” vista contigo. Ciertamente no se verĆ” levadura en todo tu territorio. 8 Y aquel dĆa se lo explicarĆ”s a tu hijo, diciendo: Es con motivo de lo que YHVH hizo por mĆ cuando salĆ de Egipto. 9 Y te serĆ” por seƱal en tu mano y por recordatorio entre tus ojos, para que la ley de YHVH estĆ© en tu boca, por cuanto por mano fuerte te sacó YHVH de Egipto. 10 AsĆ pues, de en su ciclo de tiempo, cumplirĆ”s este estatuto (jukim) en su tiempo seƱaladoĀ (moed).
11 Y serĆ” que cuando YHVH te introduzca en la tierra del cananeo, como juró a tus padres, y te la haya entregado, 12 harĆ”s que todo lo que abra la matriz sea dedicado a YHVH, y de todo primerizo de la crĆa de tus animales, los machos serĆ”n para YHVH, 13 excepto todo primerizo de asno, el cual sustituirĆ”s con un cordero, y si no lo sustituyes, lo desnucarĆ”s. RedimirĆ”s tambiĆ©n a todo primogĆ©nito varón entre tus hijos. 14 Y cuando maƱana tu hijo te pregunte, diciendo: ĀæQuĆ© es esto? Le responderĆ”s: Con mano fuerte nos sacó YHVH de Egipto, de casa de esclavos. 15 Y obstinĆ”ndose Faraón en no dejarnos partir, mató a todo primogĆ©nito en la tierra de Egipto, desde el primogĆ©nito del hombre hasta el primogĆ©nito del animal. Por eso yo sacrifico en honor de YHVH todos los machos que abren la matriz y asĆ redimo todo primogĆ©nito de mis hijos.
16 Te serÔ, pues, por señal sobre tu mano, y por filacterias (totafot) entre tus ojos, porque con mano fuerte nos sacó YHVH de Egipto.
āŗ13.2 … mĆo es āLc. 2.23.
āŗ13.5 gergeseo… ferezeo… TM omite. Se sigue LXX y PS.
āŗ13.11 juró… TM aƱade a ti. Se sigue LXX.
āŗ13.12 matriz… āLc. 2.23.
āŗ13.14 cuando… TM aƱade sucederĆ”. Se sigue LXX.
āŗ13.15 Y… TM aƱade sucedió y YHVH. Se sigue LXX; … primogĆ©nito de mis hijos. El sacrificio del primogĆ©nito (propio del paganismo) se sustituye por la entrega de un animal.
āŗ13.16 filacterias… Heb. totafot. Correas que sostienen una muy pequeƱa caja dividida en cuatro partes en las que hay cuatro pasajes bĆblicos āEx 13.1-10, 16; Dt 6.4-9; 11.1-21.
JosuƩ 5.
1 Y sucedió que cuando los reyes amorreos que estaban al otro lado del JordĆ”n, y los reyes cananeos que estaban frente al mar, oyeron cómo YHVH habĆa hecho secar las aguas del JordĆ”n ante los hijos de Israel hasta que cruzamos, se diluyeron sus pensamientos y fueron aterrorizados delante de los hijos de Israel.
2 En aquel tiempo YHVH dijo a JosuĆ©: Hazte cuchillos de piedra, de pedernal afilado, y siĆ©ntate y circuncida a los hijos de Israel. 3 E hizo JosuĆ© cuchillos de piedra de pedernal afilado, y circuncidó a los hijos de Israel en el lugar llamado Guivat-Haaralot.Ā 4 Y asĆ JosuĆ© depuró completamente a los hijos de Israel que nacieron en el camino, ya que todos estaban incircuncisos despuĆ©s de salir de Egipto.Ā 5 A todos estos circuncidó JosuĆ©, 6 pues Israel habĆa peregrinado en el desierto cuarenta aƱos hasta que toda la gente de los hombres de guerra salidos de Egipto fue consumida, por cuanto habĆan desobedecido la voz de YHVH. Por eso YHVH determinó que no verĆan la tierra que juró que nos darĆa, una tierra que fluye leche y miel.Ā 7 Pero JosuĆ© circuncidó a los hijos que levantó en su lugar, porque estaban incircuncisos. 8 Y una vez circuncidados, permanecieron en sus lugares en el campamento hasta que fueron sanados. 9 Y dijo YHVH a JosuĆ©: Hoy he hecho rodar de sobre vosotros el oprobio de Egipto. Y el nombre de aquel lugar se llamó Gilgal.
10 Y a los catorce dĆas del mes, entre las dos tardes, los hijos de Israel celebraron la pascua (pesaj) en la llanura de Jericó, 11 y comieron de la tierra productos de harina sin fermentar (matzot) y nuevos.Ā 12 En este dĆa cesó el manĆ” despuĆ©s de alimentarse con el pan de la tierra, y ya no hubo mĆ”s manĆ” para los hijos de Israel. Y en ese aƱo recogieron los frutos de la tierra de CanaĆ”n.
13 Sucedió que estando JosuĆ© cerca de Jericó, levantó sus ojos y vio a un varón de pie frente a Ć©l con su espada desenvainada en su mano. Y JosuĆ© fue hacia Ć©l y le dijo: ĀæEres tĆŗ de los nuestros o de nuestros adversarios? 14 Y Ć©l dijo: No, Yo soy PrĆncipe del ejĆ©rcito de YHVH que he venido ahora. Y JosuĆ© cayó en tierra sobre su rostro, y le dijo: ĀæQuĆ© dice mi SeƱor a su siervo? 15 Respondió el PrĆncipe del ejĆ©rcito de YHVH a JosuĆ©: Quita el calzado de tu pie, porque el lugar donde tĆŗ estĆ”s es santo.
āŗ5.1 cuando… TM aƱade todos… al occidente… todos. Se sigue LXX;ā cruzamos… Originalmente el texto registra 1.ĀŖ persona plural (cruzamos). Los masoretas alteraron el texto para que se leyera en 3.ĀŖ persona (cruzaron). Se sigue LXX; aterrorizados… Lit. se derritió āNm 14.9.
āŗ5.2 circuncida… TM aƱade por segunda vez. Se sigue LXX.
āŗ5.2-3. Se sigue LXX.
āŗ5.3 hizo… TM aƱade para Ć©l. Se sigue;āGuivat-Haaralot… Esto es, Colina de los prepucios.
āŗ5.4 Se sigue LXX.
āŗ5.5 Se sigue LXX.
āŗ5.6 cuarenta… LXX: cuarenta y dos. Se sigue TM; nos… āNuevamente aquĆ, la 1.ĀŖ persona del plural confirma el cruzamos de v. 1; leche y miel… ā Nm 14.28-35.
āŗ5.7 incircuncisos… TM aƱade porque no los habĆan circuncidado en el camino. Se sigue LXX.
āŗ5.8 TM aƱade Cuando, pues, terminaron de (circuncidar) a toda la nación. Se sigue LXX.
āŗ5.9 Gilgal… Esto es, rueda; TM aƱade hasta este dĆa. Se sigue LXX.
āŗ5.10 Y… TM aƱade acamparon en Gilgal. Se sigue LXX; pascua… ā Ex 12.1-13.
āŗ5.11 TM aƱade Y en aquel mismo dĆa a la maƱana siguiente de la pascua. Se sigue LXX.
āŗ5.12 manĆ”… āEx 16.35. Se sigue LXX.
āŗ5.13 sus ojos, y… TM aƱade he aquĆ. Se sigue LXX.
āŗ5.14 No… TM aƱade sino que… y postrĆ”ndose. Se sigue LXX.
āŗ5.15 santo… TM aƱade y asĆ lo hizo JosuĆ©. Se sigue LXX.
Salmo 125.
1 CƔntico gradual (hamalot).
Los que confĆan en YHVH son como el monte de Sión, que no se mueve, mas siempre estĆ” firme.
2 Como Jerusalén tiene montes alrededor de ella, asà YHVH estÔ alrededor de su pueblo, desde ahora y para siempre.
3 Porque no reposarĆ” el cetro de la impiedad sobre la heredad de los justos (tzadiq), no sea que los justos (tzadiq) extiendan sus manos a la iniquidad.
4 Ā”Oh YHVH, haz bien a los buenos, y a los rectos de corazón!Ā
5 Pero a los que se apartan por caminos torcidos,Ā YHVH los harĆ” llevar con los que hacen iniquidad.
”Paz (shalom) sea sobre Israel!
Proverbios 8.
1 ĀæNo clama acaso la sabidurĆa (hokmĆ”), y la inteligencia (binĆ”) hace oĆr su voz?
2 En las cimas mÔs altas junto al camino, donde se encuentran las sendas, allà estÔ ella.
3 Junto a las puertas, a la entrada de la ciudad, en la entrada de las puertas grita: 4 ”A vosotros, varones, os pregono, y mi voz es para los hijos de Adam!
5 Oh simples, aprended prudencia, y vosotros, insensatos, sed de corazón inteligente.
6 Ā”OĆdme!, porque hablarĆ© cosas excelentes, yĀ abrirĆ© mis labios para cosas rectas.
7 Mi paladar susurrarĆ” la verdad, mis labios abominan la maldad.
8 Todas las palabras de mi boca muestran justicia (tzedeq), en ellas nada hay perverso ni torcido.
9 Son claras para el que las entiende, y rectas a los que hallan el conocimiento (daat).
10 Recibid mi enseƱanza y no plata, conocimiento (daat), antes que oro fino.
11 Pues mejor es la sabidurĆa (hokmĆ”) que los corales, yĀ todas las cosas deseables, no se le pueden comparar.
12 Yo, la SabidurĆa (hokmĆ”), habito con la prudencia, yĀ descubro la sutileza de los artificios.
13 El temor de YHVH es aborrecer el mal.
La soberbia, la arrogancia, el mal camino yĀ la boca perversa, aborrezco.
14 MĆo es el consejo y la intuición, mĆa es la inteligencia (binĆ”) y mĆa la fortaleza.
15 Por MĆ reinan los reyes, y los prĆncipes administran justicia (tzedeq).
16 Por MĆ gobiernan los gobernantes, y los nobles que juzgan con justicia (tzedeq).
17 Yo amo a los que me aman, yĀ me hallan los que temprano me buscan.
18 Las riquezas y la honra estĆ”n conmigo.Ā Ā”SĆ, riquezas y justicia (tzedaqĆ”) perdurable!
19 Mi fruto es mejor que el oro.Ā Ā”SĆ!, mejor que el oro afinado, y mi ganancia mejor que la plata escogida.
20 Yo hago andar por sendas de justicia (tzedaqĆ”), en medio de senderos de equidad,Ā 21 y hago que los que me aman obtengan su heredad.Ā Ā”SĆ!, para que yo llene sus tesoros.
22 YHVH me poseĆa en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras.
23 Eternamente estaba establecida, ya en el principio, antes de los orĆgenes de la Tierra.
24 Antes de los abismos ya estaba engendrada, antes que fueran las fuentes de las muchas aguas.
25 Antes que los montes fueran fundados, antes de los collados, ya estaba engendrada.
26 No habĆa hecho aĆŗn la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo.
27 Cuando estableció los cielos, allĆ estaba yo, cuando trazó el cĆrculo sobre la faz del abismo,Ā 28 cuando afirmó los cielos en lo alto, cuando afirmó las fuentes del abismo,Ā 29 cuando seƱaló al mar su mandato, para que las aguas no traspasaran su mandato, cuando estableció los fundamentos de la tierra,Ā 30 Yo estaba junto a Ćl como arquitecto, y era su delicia todos los dĆas, regocijĆ”ndome ante Ćl en todo momento,Ā 31 jugueteando en la parte habitable de su tierra, yĀ teniendo mis delicias en los hijos de Adam.
32 Ahora pues, hijos, oĆdme:Ā Ā”CuĆ”n bienaventurados son los que guardan mis caminos!
[[33]]
34 Ā”CuĆ”n bienaventurado es el hombre que me escucha, vigilando en mis portones cada dĆa, aguardando en el umbral de mis entradas!Ā 35 Porque el que me halla, halla la vida (jay), y alcanza el favor de YHVH,Ā 36 pero el que peca contra MĆ, defrauda su propia alma (nefesh), todos los que me aborrecen aman la Muerte.
āŗ8.1 sabidurĆa… AquĆ se presenta no como algo sino como alguien. No como concepto, sino como persona. El trazo bĆblico exhibe con claridad, que esa persona (el Ć”rbol de la vida) no es otra que el SeƱor Jesucristo ā3.18; Ap 2.7.
āŗ8.33 TM aƱade el v. 33: Atended el consejo, y sed sabios, y no lo menospreciĆ©is. Se sigue LXX.
2 Tesalonicenses 1.
1 Pablo y Silvano y Timoteo, a la congregación (ekklesĆa) de los tesalonicenses en DIOS nuestro Padre y en el SeƱor JESUCRISTO: 2āGracia a vosotros y paz de DIOS Padre y del SeƱor JESUCRISTO.
3āDebemos dar gracias a DIOS siempre acerca de vosotros, hermanos, como es digno, pues vuestra fidelidad va creciendo sobremanera, y el amor de cada uno de todos vosotros abunda hacia otros, 4āhasta el punto de nosotros mismos jactarnos respecto a vosotros en las congregaciones (ekklesĆa) de DIOS, por vuestra paciencia y fidelidad en medio de todas vuestras persecuciones y aflicciones que soportĆ”is, 5āevidencia del justo juicio de DIOS, para ser considerados dignos del reino de DIOS, por el cual tambiĆ©n padecĆ©is, 6āya que es justo de parte de DIOS retribuir con aflicción a los que os afligen; 7āy a vosotros, que sois afligidos, daros reposo con nosotros, en la manifestación del SeƱor JESĆS desde el cielo con mensajeros (angelos) de su poder, 8āen llama de fuego que da retribución a los que no conocen a DIOS, ni obedecen la buena noticia (euangelion) de nuestro SeƱor JESĆS, 9ālos cuales pagarĆ”n el castigo de eterna destrucción, excluidos de la presencia del SeƱor y de la gloria de su poder, 10ācuando venga para ser glorificado en sus santos, y ser admirado en aquel dĆa entre todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio fue creĆdo por vosotros).
11āPor lo cual tambiĆ©n oramos siempre por vosotros, para que nuestro DIOS os considere dignos del llamamiento, y cumpla con poder todo deseo de bondad y obra de fidelidad, 12āpara que el nombre de nuestro SeƱor JESĆS sea glorificado en vosotros, y vosotros en Ćl, segĆŗn la gracia de nuestro DIOS y del SeƱor JESUCRISTO.
āŗ1.1 tesalonicenses… āHch 17.1.
āŗ1.2 DIOS… Mā aƱaden nuestro.
āŗ1.7 Se inserta daros para suplir elipsis del original.
āŗ1.8 conocen… Lit. saben; JESĆS… Mā aƱaden Cristo.
āŗ1.12 JESĆS… ā1Ts 2.19.
2 Tesalonicenses 2.
1 Pero con respecto a la venida de nuestro SeƱor JESUCRISTO, y nuestra reunión con Ćl, os rogamos, hermanos, 2āno moveros fĆ”cilmente de vuestro modo de pensar, ni ser perturbados, ni por espĆritu ni por palabra, ni por epĆstola como si fuera nuestra, en el sentido de que el dĆa del SeƱor ha llegado.
3āĀ”Nadie os engaƱe en ninguna manera! Porque no vendrĆ” sin que antes venga la apostasĆa, y sea manifestado el hombre de iniquidad, el hijo de la perdición, 4āel cual se opone y se levanta contra todo lo que es llamado DIOS o es objeto de adoración, hasta el punto de sentarse en el santuario de DIOS, proclamĆ”ndose que es DIOS. 5 ĀæNo recordĆ”is que estando aĆŗn con vosotros os decĆa estas cosas? 6āY ahora sabĆ©is lo que lo detiene, a fin de que sea revelado a su propio tiempo seƱalado. 7āPorque ya energiza el misterio de la iniquidad. Solo al presente hay quien lo detiene, hasta que se quite de en medio.Ā 8āEntonces serĆ” manifestado el sin ley (a quien el SeƱor matarĆ” con el aliento de su boca, y destruirĆ” con el resplandor de su venida), 9ācuyo advenimiento es por obra de SatanĆ”s, con toda clase de poderes, y seƱales milagrosas, y prodigios falsos, 10āy con todo engaƱo de iniquidad para los que se pierden, porque no se acogieron al amor de la Verdad para ser salvados. 11āPor esto, DIOS les envĆa una fuerza engaƱosa, para que crean en la mentira, 12āy sean juzgados todos los que no creyeron en la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.
13āPero nosotros debemos dar siempre gracias a DIOS por vosotros, hermanos amados por el SeƱor, pues DIOS os escogió como un principio para salvación, en santificación de espĆritu y fidelidad de verdad, 14āa lo cual os llamó mediante nuestra Buena noticia (euangelion), para alcanzar la gloria de nuestro SeƱor JESUCRISTO.
15āAsĆ que, hermanos, estad firmes y retened las doctrinas como fuisteis enseƱados, bien por palabra o por epĆstola nuestra. 16āY el mismo SeƱor nuestro, JESUCRISTO, y DIOS nuestro Padre, quien por gracia nos amó y nos dio consejo (parakletos) eterno y buena esperanza, 17 habiendo llamado a su lado y confirmado vuestros corazones en toda obra y palabra buena.
āŗ2.1 venida… ā1Ts 4.15-17.
āŗ2.2 pensar… Lit. de la mente (vuestra); espĆritu… Esto es, una supuesta revelación; epĆstola… ā1Ts 5.27.
āŗ2.3 Se inserta no vendrĆ” para suplir elipsis del original; sin que antes… Otra traducción posible: sin que primero; iniquidad…
āŗ2.4 adoración… āDn 11.36; Ap 13.4, 12, 15; santuario…; de DIOS… Mā aƱaden la glosa interpretativa como Dios.
āŗ2.6 propio tiempo… Esto es, el tiempo del anticristo.
āŗ2.7 energiza… Gr. energĆ©o = energizar; se quite… Esto es, el que detiene. La traducción en voz pasiva sea quitado es incorrecta. La voz media, obviamente, refiere al EspĆritu Santo.
āŗ2.8 SeƱor… TR aƱade JesĆŗs; boca… āIs 11.4.
āŗ2.9 obra… Gr. energeia; prodigios falsos… āMt 24.24; Ap 13.13.
āŗ2.10 la Verdad… āJn 14.6.
āŗ2.11 fuerza… Gr. energeia.
āŗ2.13 primicia… Mā registran desde el principio.
āŗ2.15 epĆstola… ā1Ts 5.27.

