Texto Ć”ureo:Ā ĆxodoĀ 20.7
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1: 1 Samuel 19-21
DĆa 2:Ā Salmo 99
DĆa 3: Isaias 29-30
DĆa 4: Mateo 26
DĆa 5:Ā 1 Corintios 1.18-31
DĆa 6:Filipenses 1.1-11
I- Un nombre misterioso.
El idioma hebreo tiene como cualquier idioma sus peculiaridades. Una de ellas es que hasta el siglo VIII siempre se escribió sin vocales y la tradición oral se encargó de guiar en su pronunciación. Con la creación de vocales por los masoretas (msoraim) o puntuaciones (naqdaim) fue que quedó plasmada la tradición de ellos (como escribas y fariseos de la antigüedad) en la pronunciación de cada palabra[1]. Es por esto, que cualquier discusión en cuanto a pronunciación de una palabra queda sujeta a un largo anÔlisis del que solo se puede probar a cabalidad su antigüedad hasta el siglo VIII[2].
Cuando buscamos acerca del nombre divino YHVH (××××), no encontramos en ninguna de las comunidades judĆas que han llegado hasta hoy rastro alguno de la pronunciación exacta de la palabra que componen esas cuatro letras. El propio MesĆas cuando debió pronunciar el nombre de Dios no lo hizo y lo sustituyó por Adonay (SeƱor), como mismo se hace hasta hoy entre los judĆos[3]. Entonces este juramento no tiene que ver con una pronunciación especĆfica, sino con algo mĆ”s profundo, pues quienes usan el nombre estĆ”n afirmando tener aceptación e intimidad con Ćl.
II- No es un nombre para usar a la ligera.
En Lv 19.12, Dios se encarga de aclarar una de las especificaciones a que se refiere Ā«tomar el nombre de Dios en vanoĀ». Esto es jurar falsamente por el nombre de Dios. Ello implicaba no solo mentir con el juramento, sino tambiĆ©n cuando se juraba por algo que no ameritaba hacerlo porque la evidencia era tan fuerte que no se hacĆa necesario el juramento. Algunos alegan que este juramento queda abolido con la llegada del MesĆas y citan pasajes como Mt 5:33-37 o Stg 5:12, pero un anĆ”lisis mĆ”s detallado del mismo ayudarĆa a entender que esto no es real[4]. JesĆŗs solo hizo una aƱadidura aclaratoria[5] y es que no se jure en ninguna manera por nada fuera de Dios, como si esas cosas tuvieran mĆ”s valor que Ćl. Pues las personas para tomarse la licencia de no quebrar el mandamiento entonces juraban por otras cosas, y asĆ, si era mentira no quedaban bajo el juicio. FĆjese que Dios no es mencionado en los pasajes, no dice que no se jure por Dios o cómo debe ser este juramento en Dios, y eso es porque ya estĆ” especificado en la ley. Entonces claro, si el nombre de Dios no se podĆa usar para un juramento falso, entonces el sĆ o el no de alguien serĆa suficiente.
Por otra parte, el nombre de Dios se toma en vano cuando se habla en su nombre a la ligera, demostrando poco respeto al Creador. El asunto no es que sea malo pronunciar el nombre divino, sino la irrespetuosidad para con Ćl cuando se hace.
III- Hay sentencia para quien use su nombre en vano.
Dios afirma categóricamente que no tomarÔ por inocente a la persona que incurre en violar esta palabra. Con eso muestra dos cosas: (1) No implica una sentencia inmediata, aunque sà serÔ acumulada contra el pecador; (2) El hecho que no sea sentenciado inmediatamente da la oportunidad al pecador de arrepentimiento.
Preguntas:
1.- ¿CuÔndo cree usted que sea necesario jurar bajo el nombre de Dios?
2.- ¿Cómo cree usted que una persona que acostumbra a jurar en vano por muchas cosas puede evitar hacerlo?
3.- ¿Cómo cree que se relaciona la mentira con este juramento?
4.- ĀæQuĆ© le recomendarĆa hacer a un padre que desea educar a su hijo en cuanto a esta palabra?
5.- ¿Cree usted que el chisme se puede relacionar con esta enseñanza de Jesús?
[1] Por ejemplo, todos los grupos de judĆos tienen su peculiaridad en la pronunciación; sin embargo, la pronunciación sefardĆ es la mĆ”s apegada a la masora.
[2] Por ejemplo, cuando se descubren los manuscritos del desierto, aunque no estĆ”n las vocales en esta escritura, se leen a partir de la pronunciación masoreta.Ā Ā
[3] Para facilitar la liturgia en la tradición judĆa idearon poner las vocales de tres palabras: SeƱor (Adonay), Deidad (Elohim) y el Nombre (en arameo Hashem), no para leerlo con esas vocales, sino para saber en cuĆ”l ocasión decir Adonay, Elohim o Hashem. Para profundizar se puede leer Mirando a lo invisible, del propio autor (ISBN-13: 978-1693271656) en la tienda de amazon.com.
[4] Algunos ejemplos de juramento auténtico son: Dios jura (Is 45:22-23; Hb 6:13), Jesús habló en su juicio bajo juramento (Mt 26.63-64), Pablo (2Co 1:23; Ga 1:20; Fil 1:8) y hasta un Ôngel (Ap 10:6).
[5] Al leer en espaƱol aparece la conjunción Ā«peroĀ»; sin embargo, la palabra griega de (Ī“Ī) es mĆ”s un indicador de aƱadidura y muy pocas veces de contraste.
Ćxodo 20:7.
7 No tomarÔs el nombre de YHVH tu Elohim en vano, porque YHVH no tendrÔ por inocente al que tome su Nombre en vano.
Ā āŗ20.7 en vano… āLvĀ 19.12.
1 Samuel 19.
1 SaĆŗl dijo a su hijo JonatĆ”n y a todos sus siervos que dieran muerte a David; pero JonatĆ”n ben SaĆŗl amaba a David en gran manera. 2 Y habló JonatĆ”n a David, diciendo: Mi padre SaĆŗl procura matarte. Te ruego, ten cuidado por la maƱana, quĆ©date en un lugar secreto y escóndete. 3 Y yo saldrĆ© y me pondrĆ© junto a mi padre en el campo donde tĆŗ estĆ©s, y yo hablarĆ© de ti a mi padre, y verĆ© quĆ© responde, y te lo harĆ© saber. 4 Y JonatĆ”n habló bien de David a su padre SaĆŗl, y le dijo: No peque elĀ rey contra su esclavo, contra David, pues Ć©l no ha pecado contra ti, y ha obrado muy bien para contigo, 5 por cuanto Ć©l puso su vida en la palma de su mano y mató al filisteo, y YHVH otorgó una gran victoria a todo Israel. TĆŗ lo viste y te alegraste de ello. ĀæPor quĆ© entonces quieres pecar contra sangre inocente matando a David sin causa alguna? 6 Y escuchó SaĆŗl la voz de JonatĆ”n, y juró SaĆŗl: Ā”Vive YHVH que no serĆ” muerto! 7 Y JonatĆ”n llamó a David y le contó todas esas cosas; y Ć©l mismo llevó a David ante SaĆŗl, y estuvo delante de Ć©l como en dĆas anteriores.
8 Y estalló nuevamente la guerra, y David salió y combatió contra los filisteos, y los mató con gran matanza, y huyeron delante de Ć©l. 9 Pero el espĆritu (ruaj) malo de parte de YHVH vino otra vez sobre SaĆŗl estando Ć©l sentado en su casa con su lanza en la mano, mientras David taƱĆa con la mano. 10 Y procuró SaĆŗl clavar con la lanza a David en la pared, pero Ć©l se escurrió ante SaĆŗl, y la lanza se clavó en la pared, en tanto que David huĆa poniĆ©ndose a salvo.
11 Aquella noche, SaĆŗl envió emisarios a casa de David para que lo acecharan y lo mataran por la maƱana, y Mical, la mujer de David le advirtió diciendo: Si no salvas tu vida esta noche, maƱana estarĆ”s muerto. 12 Y Mical hizo que David bajara por la ventana, y Ć©l salió huyendo y se puso a salvo. 13 Y tomó Mical una estatua y la puso en el lecho, y le colocó en la cabeza una tela de pelo de cabra, y la cubrió con un cobertor. 14 Y cuando SaĆŗl envió emisarios para prender a David, ella dijo: EstĆ” enfermo. 15 Por lo cual SaĆŗl volvió a enviar a los emisarios a ver a David, diciendo: Ā”TraĆ©dmelo en su mismo lecho para que lo mate! 16 Pero cuando entraron los emisarios, Ā”he aquĆ en el lecho la estatua con la tela de pelo de cabra en la cabeza! 17 Y dijo SaĆŗl a Mical: ĀæPor quĆ© me has engaƱado asĆ, dejando ir a mi enemigo para que se escapara? Mical respondió a SaĆŗl: Porque Ć©l me dijo: Ā”DĆ©jame escapar! ĀæPor quĆ© he de matarte?
18 AsĆ pues, David huyó y se escapó y llegó a donde Samuel en RamĆ”, y le refirió todo cuanto SaĆŗl le habĆa hecho. Luego Ć©l partió con Samuel y moraron en Nayot. 19 Y se informó a SaĆŗl, diciendo: He aquĆ David estĆ” en Nayot de RamĆ”. 20 Y envió SaĆŗl emisarios para apresar a David, y vieron al grupo de profetas y Samuel los presidĆa. Y el EspĆritu de Elohim vino sobre los emisarios de SaĆŗl y profetizaron. 21 E informaron a SaĆŗl, y envió otros emisarios, y tambiĆ©n ellos profetizaron. Volvió SaĆŗl a enviar emisarios por tercera vez, y tambiĆ©n estos profetizaron. 22 Entonces Ć©l mismo marchó a RamĆ”, y llegando a la gran cisterna que estĆ” en SecĆŗ, preguntó diciendo: ĀæDónde estĆ”n Samuel y David? Y uno dijo: He aquĆ estĆ”n en Nayot de RamĆ”.
23 Y fue allĆ”, a Nayot de RamĆ”, y el EspĆritu (ruaj) de Elohim vino sobre Ć©l, y siguió andando y profetizando hasta que llegó a Nayot de RamĆ”. 24 Se quitó ademĆ”s sus vestiduras y profetizó de la misma manera en presencia de Samuel. Todo aquel dĆa y toda aquella noche estuvo echado desnudo. Por esto se suele decir: ĀæTambiĆ©n SaĆŗl entre los profetas?
āŗ19.9 Se inserta otra vez para suplir elipsis del original.
āŗ19.13 estatua… Lit. terafines = Ćdolos caseros.
āŗ19.20 grupo… TM registra lahaqa. Significado y etimologĆa dudosa. Se sigue LXX.
1 Samuel 20.Ā
1 David huyó de Nayot de RamĆ” y llegó ante JonatĆ”n y le dijo: ĀæQuĆ© he hecho? ĀæCuĆ”l es mi delito o mi pecado contra tu padre para que busque mi vida? 2 Y Ć©l le dijo: Ā”Nada de eso! Ā”No morirĆ”s! He aquĆ que mi padre no hace cosa grande o pequeƱa que no me la diga antes. ĀæPor quĆ© habrĆa de ocultarme esto mi padre? Ā”Es imposible! 3 David, en cambio, volvió a jurĆ”rselo diciendo: Bien sabe tu padre que he hallado gracia a tus ojos, y habrĆ” dicho: No sepa esto JonatĆ”n, no sea que se disguste. Pero tan cierto como que vive YHVH y vive tu alma (nefesh), estoy a un paso de la muerte. 4 JonatĆ”n preguntó a David: ĀæQuĆ© desea tu alma (nefesh), para que lo haga por ti? 5 Y David respondió a JonatĆ”n: He aquĆ maƱana serĆ” luna nueva, en que yo deberĆa sentarme a comer con el rey, pero dĆ©jame partir y ocultarme en el campo hasta la tarde del tercer dĆa. 6 Si tu padre advierte mi ausencia, dirĆ”s: David me pidió insistentemente para una rĆ”pida escapada a Bet-LĆ©jem, su ciudad, porque toda la familia celebra allĆ el sacrificio anual. 7 Si Ć©l dice: Ā”Bien! Tu esclavo puede estar en paz; pero si se enardece, entiende que el mal estĆ” decidido de parte suya. 8 AsĆ pues, trata con misericordia a tu esclavo, pues has hecho con tu esclavo un pacto de YHVH. Y si hay alguna iniquidad en mĆ, mĆ”tame tĆŗ mismo, Āæpor quĆ© me habrĆ”s de llevar ante tu padre? 9 Y dijo JonatĆ”n: Ā”De ninguna manera! Si yo supiera que mi padre ha determinado el mal contra ti, Āæno te lo anunciarĆa aĆŗn cuando no fuera en tus ciudades?Ā 10 Entonces David dijo a JonatĆ”n: ĀæQuiĆ©n me informarĆ” si tu padre te responde con dureza? 11 Y JonatĆ”n respondió a David: Ven, salgamos al campo. Y ambos salieron al campo.
12 Entonces dijo JonatĆ”n a David: Ā”Vive YHVH Elohim de Israel, si maƱana a estas horas o pasado maƱana, cuando haya sondeado a mi padre, si es lo bueno para David, no te informo de ello! 13 Ā”AsĆ haga YHVH a JonatĆ”n y aĆŗn le aƱada, si a mi padre le place hacerte mal y yo no te lo revelo para que puedas partir en paz, y YHVH pueda estar contigo como ha estado con mi padre! 14 Y si vivo todavĆa, nunca dejes de utilizar conmigo la misericordia de YHVH; y si muero, 15 no apartes jamĆ”s tu misericordia de mi casa, ni siquiera cuando YHVH haya destruido a cada uno de los enemigos de David de la faz de la tierra, 16 y cuando YHVH pida cuenta a los enemigos de David. AsĆ JonatĆ”n hizo un pacto con la casa de David. 17 Luego JonatĆ”n volvió a conjurar a David por el amor que le tenĆa, pues lo amaba como a sĆ mismo.
18 Y aƱadió JonatĆ”n: MaƱana es luna nueva, y se te echarĆ” de menos porque tu asiento estarĆ” vacĆo. 19 Al tercer dĆa bajarĆ”s y te dirigirĆ”s al lugar donde estuviste oculto el dĆa del suceso, y te quedarĆ”s junto a la piedra de Ezel. 20 Yo dispararĆ© tres saetas por aquel lado, como ejercitĆ”ndome al blanco; 21 tras lo cual enviarĆ© al mozo diciendo: Ā”Ve y busca las saetas! Y si digo al mozo: Ā”He aquĆ las saetas mĆ”s acĆ” de ti, recógelas! Entonces ven, porque como que vive YHVH, la paz serĆ” contigo y nada teĀ ocurrirĆ”. 22 Pero si digo al mozo: Ā”Mira, las saetas estĆ”n mĆ”s allĆ” de ti! vete, porque YHVH te estĆ” enviando lejos. 23 Y en cuanto al asunto que hemos hablado, he aquĆ YHVH estĆ” entre tĆŗ y yo para siempre.
24 David, pues, se escondió en el campo, y llegó la luna nueva, y el rey se reclinó a comer. 25 Y como otras veces, el rey estaba reclinado en su sitial de junto a la pared, con JonatĆ”n enfrente y Abner reclinado al lado de SaĆŗl, pero el lugar de David estaba vacĆo.
26 Sin embargo, aquel dĆa SaĆŗl no dijo nada, porque pensó: Algo le ha sucedido y no estĆ” limpio; seguramente no se ha purificado. 27 Pero llegado el dĆa siguiente, el segundo dĆa del novilunio, el puesto de David continuaba vacĆo, y dijo SaĆŗl a su hijo JonatĆ”n: ĀæPor quĆ© el hijo de IsaĆ no ha venido a la comida ni ayer ni hoy? 28 Y JonatĆ”n respondió a SaĆŗl: David me pidió insistentemente que lo dejara ir a Bet LĆ©jem, 29 diciĆ©ndome: Te ruego que me dejes ir, porque nuestra familia tiene hoy un sacrificio en la ciudad, y mi hermano me ha mandado a estar presente. Por tanto, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me dejes ir, para que vea a mis hermanos. Por este motivo no ha venido a la mesa del rey.
30 Pero la ira de SaĆŗl se encendió contra JonatĆ”n, y le dijo: Ā”Hijo de una perversa rebelde! ĀæAcaso no sĆ© yo que prefieres al hijo de IsaĆ, para tu propia vergüenza y para vergüenza de la desnudez de tu madre? 31 Porque mientras el hijo de IsaĆ viva sobre la tierra, no estarĆ”s seguro ni tĆŗ ni tu reino. Por tanto, Ā”haz que lo traigan ante mi presencia, pues merece morir! 32 Pero JonatĆ”n respondió a su padre SaĆŗl, y le dijo: ĀæPor quĆ© ha de morir? ĀæQuĆ© ha hecho? 33 Entonces SaĆŗl blandió su lanzaĀ contra Ć©l para herirlo, y JonatĆ”n comprendió que su padre estaba resuelto a matar a David. 34 Entonces, JonatĆ”n se levantó de la mesa airado, y no comió alimento alguno el segundo dĆa de la luna nueva, porque compadecĆa a David, y porque su padre lo habĆa avergonzado.
35 Por la mañana JonatÔn salió al campo, en el tiempo señalado con David, y con él iba un jovenzuelo. 36 Y dijo al mozalbete: ”Corre y busca las saetas que yo arroje! Cuando el mozo echó a correr, él disparó la saeta para que lo rebasara.
37 Y cuando el criado llegó al lugar donde estaba la saeta que JonatĆ”n habĆa arrojado, JonatĆ”n gritó al mozo, diciendo: ĀæNo estĆ” la saeta mĆ”s allĆ” de ti? 38 Y gritó JonatĆ”n al mozo: Ā”ApresĆŗrate, no te quedes ahĆ! Y el mozo de JonatĆ”n recogió las saetas, y fue a su amo. 39 Pero el mozo no sabĆa nada; solamente JonatĆ”n y David conocĆan el asunto. 40 Luego JonatĆ”n entregó sus armas al mozo que estaba con Ć©l, y le dijo: Ve y llĆ©valas a la ciudad. 41 Y tan pronto como se fue el mozo, David salió de la parte del sur, y cayendo rostro en tierra, se postró tres veces. Luego, besĆ”ndose el uno al otro, lloraron juntos, aunque David lloró mĆ”s. 42 Y JonatĆ”n dijo a David: Vete en paz, pues nos hemos juramentado en nombre de YHVH, diciendo: YHVH sea entre tĆŗ y yo, y entre mi descendencia y tu descendencia para siempre. Y Ć©l se levantó y se fue, y JonatĆ”n regresó a la ciudad.
āŗ20.9 aĆŗn cuando no fuera en tus ciudades… TM omite. Se sigue LXX.
āŗ20.12 Se inserta Vive para suplir elipsis del original. Es decir, sea testigo.
āŗ20.19 oculto… Posible alusión a 19.2-7 (al descubrirse la intención de SaĆŗl); piedra de Ezel… OtraĀ traducción posible: piedra itineraria. Esto es, especie de mojón topogrĆ”fico.
āŗ20.42 TM lo inserta en el cap. 21.
1 Samuel 21.
1 Entonces David marchó a Nob, adonde Ahimelec el sacerdote; pero Ahimelec recibió a David con sobresalto, y le dijo: ĀæPor quĆ© vienes solo, sin nadie contigo? 2 Y David respondió al sacerdote Ahimelec: El rey me encomendó un asunto, y me dijo: Nadie sepa del asunto a que te envĆo y que te he ordenado. Y yo he citado a los jóvenes en cierto lugar. 3 Ahora pues, ĀæquĆ© tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas. 4 Respondiendo el sacerdote, dijo a David: No hay pan comĆŗn a mano,Ā pero hay pan consagrado, siempre que los jóvenes se hayan abstenido de mujeres. 5 David respondió al sacerdote, y le dijo: En verdad las mujeres han estado lejos de nosotros ayer y anteayer. Cuando salĆ, los cuerpos de los jóvenes se tornaron santos, aunque no era mĆ”s que un viaje comĆŗn. Ā”CuĆ”nto mĆ”s hoy cuando habrĆ” pan santo en sus cuerpos! 6 Entonces el sacerdote Ahimelec le entregó lo consagrado, pues allĆ no habĆa otros panes sino los panes de la proposición, que acababa de retirar de la presencia de YHVH para sustituirlo por el pan caliente, tal como era costumbre. 7 Pero ese dĆa se habĆa detenido allĆ, delante de YHVH, uno de los siervos de SaĆŗl llamado Doeg, edomita, encargado de las mulas de SaĆŗl.
8 Y David dijo a Ahimelec: ¿No tienes aquà a mano una lanza o una espada? Pues no tomé en mi mano ni mi espada ni mis armas por cuanto la orden del rey era apremiante. 9 Y dijo el sacerdote: La espada de Goliat el filisteo, a quien mataste en el valle de Elah, estÔ aquà envuelta en un paño detrÔs del efod. Si quieres tomarla, tómala, porque no hay otra sino esa. Y dijo David: Ninguna como ella. ”DÔmela!
10 Y David se levantó y huyó ese dĆa de la presencia de SaĆŗl, y llegó adonde AquĆs, rey de Gat. 11 Y los siervos de AquĆs le dijeron: ĀæNo es este David, el rey de esta tierra? ĀæNo es este de quien cantaban en las danzas, diciendo:Ā Hirió SaĆŗl a sus miles, yĀ David a sus diez miles?
12 Y David guardó esas palabras en su corazón, y tuvo gran temor de AquĆs, rey de Gat. 13 Entonces cambió su comportamiento ante ellos, y se fingió loco en mano de ellos, y garabateaba en las hojas de la puerta, dejando caer saliva por su barba. 14 Y dijo AquĆs a sus siervos: He aquĆ, habiendo visto que el hombre estĆ” loco, Āæpor quĆ© me lo habĆ©is traĆdo? 15 ĀæMe faltan locos para que me hayĆ”is traĆdo a este que haga locuras en mi presencia? ĀæEste en mi casa?
āŗ21.5 ayer y anteayer… Es decir, tres dĆas hasta ese momento.
āŗ21.6 Ahimelec… panes… Se sigue LXX.
āŗ21.7 mulas… Se sigue LXX.
Salmo 99.
 1 ”YHVH reina! ”Que tiemblen los pueblos!
Se sienta sobre los querubines, ”Conmuévase la tierra!
2 YHVH es grande en Sión, exaltado sobre todos los pueblos.
3 Ā”Que alaben tu Nombre grande y temible! Ā”Santo es Ćl!
4 Y el poder del Rey es afecto a la justicia.
TĆŗ has establecido la equidad,Ā TĆŗ has hecho juicio y justicia en Jacob.
5 Exaltad a YHVH nuestro Elohim, y postraos ante el estrado de sus pies,Ā Ā”Santo es Ćl!
6 MoisĆ©s y Aarón entre sus sacerdotes, y Samuel, entre los que invocan su Nombre, invocaban a YHVH, y Ćl les respondĆa.
7 En columna de nube hablaba con ellos, guardaban sus testimonios, y el estatuto que les habĆa dado.
8 Oh YHVH Elohim nuestro,Ā TĆŗ mismo les respondĆas, fuiste para ellos un DIOS perdonador, aunque vindicador de sus delitos.
9 Exaltad a YHVH nuestro Elohim, y postraos hacia su santo monte, porque YHVH nuestro Elohim es santo.
Isaias 29-30.
1 Ā”Ay Ariel, Ariel, ciudad que sitió David! AƱadid aƱo tras aƱo al ciclo de solemnidades, 2 hasta que haga que Ariel sea asediada, y habrĆ” llanto y lamento, y llegarĆ”s a ser para MĆ como un ariel.Ā 3 Te sitiarĆ© en derredor, te estrecharĆ© con torres de asedio, y harĆ© levantar baluartes contra ti.Ā 4 Abatida, gemirĆ”s desde la tierra, el sonido de tu voz sonarĆ” apagado desde el suelo, como la voz de un espĆritu de ultratumba,Ā Tu voz desfallecerĆ” contra el suelo, pero…Ā 5 De improviso, de repente, el tropel de tus enemigos se convertirĆ” en polvareda, y la muchedumbre de los que te seƱorean serĆ” paja al viento,Ā 6 porque de parte de YHVH Sebaot habrĆ” una visitación con truenos y terremoto y grande voz: Vendaval de tormenta y llama de fuego devorador,Ā 7 y el tropel de las naciones que combaten contra Ariel y sus trincheras, sus baluartes y sus sitiadores acabarĆ”n como sueƱo de visión nocturna.Ā 8 Como el hambriento que sueƱa que come y bebe pero despierta hambriento, como el sediento que sueƱa que bebe pero despierta con la garganta reseca, asĆ serĆ” el tropel de las naciones que combaten contra el monte Sión.
9 Ā”Deteneos y maravillaos!Ā Ā”Deleitaos y sed cegados!Ā EstĆ”n borrachos, pero no de vino. Se tambalean, pero no por licor,Ā 10 porque YHVH ha derramado sobre vosotros un espĆritu (ruaj) de letargo, y ha cerrado vuestros ojos,Ā Ā”Oh profetas!Ā Y ha cubierto vuestras cabezas,Ā Ā”Oh videntes!Ā 11 Y esta visión completa os ha venido a ser como palabras del libro que estĆ” sellado, que cualquiera que lo entrega a uno que sabe leer, diciendo:Ā Te ruego que leas esto.Ā Pero Ć©l dice:Ā No puedo, porque estĆ” sellado.Ā 12 Luego le entregan el libro a uno que no sabe leer, diciendo:Ā Te ruego que leas esto.Ā Pero Ć©l dice: No sĆ© leer.Ā 13 Dijo YHVH: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón estĆ” lejos de MĆ, y en vano me reverencian, enseƱando como doctrinas mandamientos de hombres.Ā 14 Por tanto, he aquĆ, Yo procederĆ© a trasladar a este pueblo, y los trasladarĆ©, y destruirĆ© la sabidurĆa de los sabios, y desecharĆ© la inteligencia de los entendidos.Ā 15 Ā”Ay de los que ahondan sus consejos para ocultarlos a YHVH!Ā Cuyas obras han estado en oscuridad, y que dicen:Ā ĀæQuiĆ©n nos ve y quiĆ©n nos ha conocido?Ā 16 ĀæAcaso no sois como el barro de alfarero?Ā ĀæDirĆ” la figura a su formador:Ā No me has hecho, o la obra al hacedor:Ā No me hiciste inteligentemente? 17 Pronto, muy pronto, el LĆbano se convertirĆ” en Carmel, y el Carmel serĆ” considerado un bosque.Ā 18 Aquel dĆa los sordos oirĆ”n las palabras del rollo, y los ojos de los ciegos verĆ”n sin tiniebla ni oscuridad.Ā 19 Los humildes volverĆ”n a alegrarse en YHVH, y el mĆ”s pobre de los hombres se regocijarĆ” con el Santo de Israel.Ā 20 Porque no quedarĆ”n tiranos, se acabarĆ”n los cĆnicos, y serĆ”n extirpados todos los que se desvelan por hacer el mal; 21 Los que con palabras inducen al hombre a pecar, y tienden trampas al que defiende en la plaza yĀ pervierten la causa del justo con falsas argumentaciones.
22 Por tanto, YHVH, que redimió a Abraham, dice asĆ a la casa de Jacob:Ā Ya no se avergonzarĆ” mĆ”s Jacob, ni se sonrojarĆ” su rostro.Ā 23 Cuando vean lo que hace mi mano en medio de ellos, santificarĆ”n mi Nombre.Ā SĆ, santificarĆ”n al Santo de Jacob, y temerĆ”n al Elohim de Israel.Ā 24 Los extraviados de espĆritu (ruaj) tendrĆ”n inteligencia, yĀ los murmuradores aprenderĆ”n la lección.
āŗ29.1 Ariel… Esto es, JerusalĆ©n, relacionada con el león de Dios āGn 49.8-10.
āŗ29.2 ariel… Significa altar de Dios, lugar donde se quemaban las vĆctimas del sacrificio. Este juego de palabras expresa que JerusalĆ©n llegarĆa a ser como un altar de sacrificio.
āŗ29.8 hambriento… Lit. alma.
āŗ29.9-12 Se sigue Q: 1QIsaĀŖ.
āŗ29.10 letargo… Otra traducción posible: sueƱo profundo.
āŗ29.11 del libro… Ketib: el libro. Qere: un libro ā§308.
āŗ29.14 entendidos… ā1Co 1.19
āŗ29.17 Carmel… Esto es vergel.
āŗ29.20 los que se desvelan… En heb. rabĆnico: los que perseveran, los que se aplican.
āŗ29.21 en la plaza… Lugar donde se celebraban los juicios.
āŗ29.22 sonrojarĆ”… Lit. palidecerĆ”n. Jacob representa aquĆ al colectivo.
āŗ29.23 temerĆ”n… Otras traducciones posibles: venerarĆ”n, honrarĆ”n.
Isaias 30.
1 Ā”Ay de los hijos rebeldes!, dice YHVH, que hacen planes sin contar conmigo, que firman pactos sin mi EspĆritu, aƱadiendo pecado sobre pecado,Ā 2 que bajan a Egipto sin inquirir de mi boca, buscando la protección de Faraón para ampararse a la sombra de Egipto.Ā 3 Pero la protección de Faraón serĆ” vuestra vergüenza, y el amparo a la sombra de Egipto vuestra confusión.Ā 4 Aunque sus prĆncipes estĆ©n ya en ZoĆ”n, y sus embajadores hayan llegado a Hanes,Ā 5 todos se sentirĆ”n defraudados de un pueblo que de nada les servirĆ”, pues no son de ayuda ni de provecho, sino de afrenta y hasta de humillación.Ā 6 Carga de las bestias del NĆ©guev:Ā Por tierra hostil y siniestra, de rugientes leones y leonas, de Ć”spides y de alados dragones, llevan sus riquezas a lomo de asno, y sus tesoros a giba de camello, a un pueblo que no les serĆ” de provecho,Ā 7 a un Egipto cuya ayuda es vana e inĆŗtil, por lo que lo llamĆ© Rahab-Hemsabet.
8 Ahora pues, anda y escrĆbelo en una tablilla ante ellos, e inscrĆbelo en un rollo, para que dure hasta el dĆa postrero para siempre jamĆ”s,Ā 9 porque pueblo rebelde es este, hijos mentirosos, hijos que no quieren escuchar la ley de YHVH;Ā 10 que dicen a los videntes: No veĆ”is, y a los profetas: No profeticĆ©is para nosotros cosas rectas, decidnos cosas halagüeƱas, Ā”profetizad ilusiones!Ā 11 Ā”Desviaos del camino, apartaos de la senda!Ā Ā”Quitad de delante de nosotros al Santo de Israel!
12 Por tanto, asĆ dice el Santo de Israel:Ā Por cuanto despreciĆ”is esta palabra, y confiĆ”is en la opresión y en la perversidad, apoyĆ”ndoos en ello,Ā 13 este pecado os serĆ” como una brecha que amenaza ruina y se extiende de lo alto del muro, hasta que sĆŗbita y repentinamente, se desploma.Ā 14 Lo quebrarĆ” como se quiebra un vaso de alfarero, hecho trizas sin compasión, hasta no quedar entre sus pedazos ni un tiesto con que sacar brasas del rescoldo, con que sacar agua del aljibe.Ā 15 Pues asĆ decĆa el Soberano, YHVH, el Santo de Israel: Vuestra salvación estĆ” en volveros a MĆ y tener calma; vuestra fortaleza consiste en confiar y estar tranquilos; pero no quisisteis,Ā 16 sino que dijisteis:Ā Ā”No! Huiremos a caballo. Por eso, Ā”ciertamente huirĆ©is!Ā Dijisteis:Ā Ā”Cabalgaremos en veloces corceles!Ā Por eso, Ā”mĆ”s veloces serĆ”n vuestros perseguidores!Ā 17 Mil huirĆ”n por la amenaza de uno, y por la amenaza de cinco huirĆ©is vosotros todos, hasta que seĆ”is dejados como asta en la cumbre de un monte, como estandarte en una colina pelada.
18 Pero YHVH espera para otorgaros gracia, y por eso se levanta para compadecerse de vosotros, pues YHVH es Elohim justo. Ā”Bienaventurados todos los que esperan en Ćl!Ā 19 Oh pueblo de Sión que moras en JerusalĆ©n, en verdad nunca mĆ”s volverĆ”s a llorar; en verdad aquel que es compasivo se compadecerĆ” de ti, y te responderĆ” al oĆr la voz de tu clamor. 20 Aunque YHVH os dĆ© pan de escasez y agua de angustia, tu Maestro ya no se esconderĆ” mĆ”s de ti, y con tus propios ojos podrĆ”s ver a tu Maestro. 21 Si os desviĆ”is a derecha o izquierda, tus oĆdos oirĆ”n una llamada a la espalda: Este es el camino, andad por Ć©l. 22 Entonces tendrĆ”s por impuros tus Ćdolos enchapados de plata y tus estatuas revestidas de oro; los arrojarĆ”s como trapo de menstruo, y les dirĆ”s: Ā”Fuera! 23 Te darĆ” lluvia para la semilla que siembres en el campo; el grano de la cosecha de la tierra serĆ” rico y sustancioso; en aquel dĆa tus ganados pastarĆ”n en amplios pastizales.Ā 24 Los bueyes y asnos que labran la tierra comerĆ”n forraje fermentado, aventado con bieldo y horquilla. 25 En todo monte alto, en toda colina seƱera, habrĆ” torrentes y cauces de agua, en el dĆa de la gran matanza, cuando caigan las torres. 26 La luz de la Blanca serĆ” como la del Ardiente, y la luz del Ardiente serĆ” siete veces mĆ”s intensa, cuando YHVH ponga vendas a la fractura de su pueblo, y cure la llaga que Ćl le causó.
27 He aquĆ, despuĆ©s de mucho tiempo, el nombre de YHVH viene con furor abrasador, la palabra de sus labios, rodeada de gloria, palabra llena de furor, El furor de su ira es como un fuego que devora,Ā 28 su hĆ”lito es como un torrente que inunda hasta la garganta, zarandea a gentiles con zarandeo funesto, pone brida de extravĆo en las quijadas de los pueblos.Ā 29 Pero vuestros cĆ”nticos resonarĆ”n como en atardecer sagrado de solemnidad:Ā El corazón se alegrarĆ” como el que marcha al son de la flauta al Monte de YHVH ante la Roca de Israel.Ā 30 Porque YHVH dejarĆ” oĆr la majestad de su voz y mostrarĆ” el desplome de su brazo con ira e indignación, con llamas de fuego devorador, con turbión y tempestad y granizo.Ā 31 A causa de la voz de YHVH, golpeados con el cetro, Assur serĆ” hecho pedazos,Ā 32 y cada golpe del cetro justiciero que YHVH descargue en ellos, serĆ” acompaƱado con panderos y con arpas, cuando se enfrente a ellos en la tumultuosa batalla,Ā 33 porque desde hace mucho tiempo, tambiĆ©n para Moloc estĆ” listo un banquete:Ā Preparado en un pozo ancho y profundo, con abundante leƱa, que el soplo de YHVH encenderĆ” cual torrente de azufre.
āŗ30.1 firman… Esto es, los profetas.
āŗ30.2 bajan… Idem nota anterior.
āŗ30.4 Hanes… Zoan o Tanis; Hanes o Heracleópolis Magna, al SO del oasis de Fayum;Ā ciudades del Delta del Nilo.
āŗ30.6 NĆ©guev… TambiĆ©n sur o mediodĆa; a giba de camello… Se refiere al tributo que tenĆan de pagar a Egipto por su ayuda.
āŗ30.7 Rahab-Hemsabet… Esto es, Egipto el que reposa. Figura de Egipto, identificado conĀ un monstruo marino o dragón.
āŗ30.10 los profetas… Los que predicen o pronostican.
āŗ30.22 tendrĆ”s por impuros… Lit. profanareis (declarar impuro, mancillar), porque en hebreo concuerda con un colectivo (el pueblo).
āŗ30.26 intensa… TM aƱade como la luz de siete dĆas. Se sigue LXX.
āŗ30.27 Se sigue LXX.
āŗ30.28 hĆ”lito… El mismo tĆ©rmino indica espĆritu, temperamento.
āŗ30.29 solemnidad… Algunos traducen pascua (TM y LXX no especifican aquĆ unaĀ solemnidad especĆfica).
āŗ30.30 Q registra diptografĆa: dejarĆ” oĆr… dejarĆ” oĆr.
āŗ30.33 un banquete… Lit. tofet. Esta palabra refiere una localidad al S de JerusalĆ©n, donde se ofrecĆan niƱos en sacrificio a Moloc por medio del fuego āLv 18.21; 2R 23.10. Pero aquĆ la idea de un tofet en tofet preparado para Moloc expresa el destino ineluctable de SatanĆ”s en su residencia definitiva: el Lago de Fuego āMt 25.41; Ap 20.10.
Mateo 26.
1 Aconteció que cuando JESĆS terminó todas estas palabras, dijo a sus discĆpulos: 2 SabĆ©is que dentro de dos dĆas se hace la pascua (pesaj), y el Hijo del Hombre es entregado para ser crucificado. 3 Entonces los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo fueron reunidos en el atrio del sumo sacerdote, llamado CaifĆ”s, 4 y tramaron entre ellos para que con engaƱo arrestaran y mataran a JESĆS. 5 Pero decĆan: No durante la fiesta, para que no haya alboroto en el pueblo.
6 (Ahora bien, estando JESĆS en Betania, en casa de Simón el leproso, 7 se le acercó una mujer que tenĆa un frasco de alabastro lleno de un ungüento muy costoso, y mientras estaba reclinado a la mesa, lo derramó sobre su cabeza.Ā 8 Al ver esto, los discĆpulos se indignaron, diciendo: ĀæPara quĆ© este derroche? 9 Pues esto podĆa haberse vendido por mucho y haberse dado a los pobres.Ā 10 Pero percibiĆ©ndolo JESĆS, les dijo: ĀæPor quĆ© molestĆ”is a la mujer? Pues buena obra ha hecho conmigo, 11 porque a los pobres siempre los tenĆ©is con vosotros, pero a MĆ no siempre me tenĆ©is. 12 Porque al derramar este ungüento sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. 13 En verdad os digo que dondequiera que se proclame este Evangelio en todo el mundo, se dirĆ” tambiĆ©n lo que esta hizo, en memoria suya).
14 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, 15 y dijo: ¿Qué queréis darme y yo os lo entregaré? Y ellos le pesaron treinta piezas de plata. 16 Desde entonces buscaba una oportunidad para entregarlo.
17 Y antes del dĆa de los Ć”zimos (matzot), los discĆpulos se acercaron a JESĆS, diciendo: ĀæDónde quieres que te preparemos para comer la pascua (1Āŗ jagigĆ” pesaj) ? 18 Y Ćl dijo: Id a la ciudad, al Fulano, y decidle: El Maestro dice: Mi tiempo seƱalado estĆ” cerca. Junto a ti hago la Pascua (1Āŗ jagigĆ” pesaj) con mis discĆpulos. 19 Y los discĆpulos hicieron como JESĆS les ordenó, y prepararon la pascua (1Āŗ jagigĆ” pesaj).
20 Y llegado el atardecer, estaba reclinado a la mesa con los doce, 21 y mientras ellos comĆan, dijo: De cierto os digo que uno de vosotros me entregarĆ” (Ben Hajamiji). 22 Y, profundamente entristecidos, comenzaron a decirle, uno por uno: ĀæAcaso soy yo, SeƱor? 23 Ćl respondió y dijo: El que metió la mano conmigo en el plato, este me entregarĆ”. 24 A la verdad, el Hijo del Hombre se va segĆŗn estĆ” escrito de Ćl, pero Ā”ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Ā”Le era mejor a ese hombre no haber nacido! 25 Respondiendo entonces Judas (el traidor), dijo: ĀæAcaso soy yo, RabbĆ? Le dice: TĆŗ lo dijiste.Ā
26 Y mientras ellos comĆan, tomó JESĆS un pan (matzĆ”), y habiendo pronunciado la bendición, lo partió, y dĆ”ndolo a los discĆpulos, dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo (TzafĆŗn).
27 Y tomando una copa, dio gracias y se la dio, diciendo: Bebed de ella todos, 28 porque esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada a favor de muchos, para liberación de pecados (Birkat Hamazón).
29 Y os digo que desde ahora no beberĆ© de este fruto de la vid hasta aquel dĆa en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.
30 Y despuƩs de cantar un himno (Hallel), salieron hacia el monte de los Olivos.
31 Entonces JESĆS les dice: Todos vosotros me abandonareis en esta noche, porque estĆ” escrito: HerirĆ© al pastor y serĆ”n dispersadas las ovejas del rebaƱo. 32 Pero despuĆ©s de ser Yo resucitado, irĆ© delante de vosotros a Galilea. 33 Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos sean conturbados por causa tuya, yo nunca serĆ© conturbado. 34 JESĆS le dijo: De cierto te digo que en esta noche, antesĀ que cante un gallo, me negarĆ”s tres veces. 35 Pedro le dice: Aunque tenga que morir contigo, de ningĆŗn modo te negarĆ©. Y todos los discĆpulos dijeron lo mismo.
36 Entonces JESĆS llega con ellos a un lugar llamado GetsemanĆ, y dice a los discĆpulos: Sentaos aquĆ, mientras voy allĆ” y oro. 37 Y tomando a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y angustiarse en gran manera, 38 y les dice: Una tristeza mortal estĆ” sobrecogiendo mi alma. Ā”Quedaos aquĆ y velad conmigo! 39 Y yendo un poco mĆ”s adelante, cayó sobre su rostro, y orando dijo: Ā”OhĀ Padre mĆo! Si es posible pase de MĆ esta copa; pero no como Yo quiero, sino como TĆŗ.
40 Luego va a los discĆpulos, y hallĆ”ndolos durmiendo, dice a Pedro: ĀæNo pudisteis velar conmigo una sola hora? 41 Velad y orad, para que no entrĆ©is en tentación; en verdad, el espĆritu estĆ” dispuesto, pero la carne es dĆ©bil. 42 Y yendo de nuevo, oró por segunda vez, diciendo: Ā”Padre mĆo, si esta no puede pasar sin que la beba, hĆ”gase tu voluntad! 43 Al regresar los halló otra vez durmiendo porque sus ojos habĆan sido cargados. 44 Y dejĆ”ndolos nuevamente, fue y oró por tercera vez, repitiendo la misma expresión. 45 Luego viene a los discĆpulos y les dice: Dormid lo que resta y descansad. He aquĆ se ha acercado la hora y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. 46 Ā”Levantaos! Ā”VĆ”monos! He aquĆ ha llegado el que me entrega.
47 AĆŗn estaba hablando, cuando he aquĆ llegó Judas, uno de los doce, y con Ć©l mucha gente de parte de los principales sacerdotes y ancianos del pueblo, con espadas y garrotes. 48 (Y el traidor les habĆa dado seƱal, diciendo: Al que yo bese, Ć©l es. Ā”Prendedlo!) 49 Y enseguida, acercĆ”ndose a JESĆS, dijo: Ā”Salve, RabbĆ! Y lo besó. 50 Y JESĆS le dijo: CompaƱero… Ā”a lo que has venido! Entonces se aproximaron y echaron mano a JESĆS y lo apresaron. 51 Pero he aquĆ, uno de los que estaban con JESĆS, extendió la mano y sacó su espada, e hiriendo al esclavo del sumo sacerdote, le cortó la oreja.Ā 52 Entonces JESĆS le dice: Vuelve tu espada a su lugar, porque todos los que toman espada, a espada perecerĆ”n. 53 ĀæO piensas que no puedo invocar a mi Padre, y ahora mismo me mandarĆa mĆ”s de doce legiones de Ć”ngeles? 54 ĀæPero cómo se cumplirĆan las Escrituras, de que asĆ debe suceder? 55 En aquella hora JESĆS dijo a las turbas: ĀæComo contra un bandido salisteis a prenderme con espadas y garrotes? Cada dĆa me sentaba a enseƱar en el templo, y no me prendisteis. 56 Pero todo estoĀ ha sucedido para que fueran cumplidas las Escrituras de los profetas. Entonces todos los discĆpulos lo abandonaron y huyeron.
57 Los que apresaron a JESĆS, lo llevaron ante CaifĆ”s, el sumo sacerdote, donde estaban reunidos los escribas y los ancianos. 58 Y Pedro lo seguĆa de lejos, hasta el patio del sumo sacerdote; y entrando, se sentó con los guardianes para ver el fin. 59 Y los principales sacerdotes y todo el SanedrĆn, buscaban un falso testimonio contra JESĆS para que lo asesinaran. 60 Pero no lo hallaron a pesar de presentarse muchos testigos falsos. Finalmente se acercaron dos 61 que dijeron: Este dijo: Puedo derribar el santuario de DIOS, y reconstruir en tres dĆas. 62 LevantĆ”ndose el sumo sacerdote, le dijo: ĀæNada respondes? ĀæQuĆ© testifican estos contra ti? 63 Pero JESĆS callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Ā”Te conjuro por el DIOS viviente que nos digas si tĆŗ eres el CRISTO, el Hijo de DIOS!Ā 64 JESĆS le dice: TĆŗ lo dijiste; pero os digo: Desde ahora verĆ©is al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder, y viniendo sobre las nubes del cielo. 65 Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo: Ā”Blasfemó! ĀæQuĆ© necesidad tenemos aĆŗn de testigos? Ā”Ahora mismo habĆ©is oĆdo la blasfemia! 66 ĀæQuĆ© os parece? Respondiendo ellos, dijeron: Ā”Es reo de muerte!Ā 67 Entonces lo escupieron en el rostro y le dieron puƱetazos; otros le dieron bofetadas, 68 diciendo: Ā”ProfetĆzanos, cristo! ĀæQuiĆ©n es el que te golpeó?
69 Pedro estaba sentado afuera en el patio, y se le acercó una sirvienta, diciendo: Ā”TĆŗ tambiĆ©n estabas con JESĆS el galileo! 70 Pero Ć©l negó delante de todos, diciendo: Ā”No sĆ© lo que dices! 71 Y saliendo a la puerta, lo vio otra, y dice a los que estaban allĆ: Ā”Este estaba con JESĆS el nazareno! 72 Y otra vez negó con juramento: Ā”No conozco al hombre! 73 Y un poco despuĆ©s, acercĆ”ndose los que estaban de pie, dijeron a Pedro: En verdad tĆŗ tambiĆ©n eres de ellos, porque hasta tu manera de hablar te delata.Ā 74 Entonces comenzó a maldecir y a jurar: Ā”No conozco a tal hombre! Y enseguida cantó un gallo. 75 Y Pedro se acordó de la Palabra de JESĆS, que habĆa dicho: Antes que cante un gallo, me negarĆ”s tres veces. Y saliendo afuera, lloró amargamente.
āŗ26.3 sacerdotes… TR aƱade y los escribas.
āŗ26.7 alabastro… Espato calcĆ”reo de gran precio de color blanco cremoso, a veces traslĆŗcido. Los antiguos lo utilizaban para hacer pequeƱas vasijas de perfume o ungüento āLc 7.37-38.
āŗ26.8 los discĆpulos… Mā sus discĆpulos.
āŗ26.11 āDt 15.11.
āŗ26.15 y dijo… Mā y les dijo; pesaron… āZac 11.12.
āŗ26.17 antes… Gr. te próte como dativo de causa = del anterior. La construcción gramatical de los sinópticos (Mt 26.17; Mr 14.12) equivale a la construcción de Jn 13.1 ā§300; se inserta dĆa para suplir elipsis del original.
āŗ26.18 Fulano… Es decir, Fulano de tal. TipologĆa: Esto es, SatanĆ”s.
āŗ26.22 Acaso… El condicional gr. indica que esperaban respuesta negativa.
āŗ26.24 aquel hombre… āSal. 41.9.
āŗ26.27 una copa… Mā la copa.
āŗ26.28 pacto… Se refiere al nuevo pacto entre Cristo y su Iglesia. Debe diferenciarse del nuevo pacto que Dios harĆ” en un futuro con Israel āJer 31.31-34; §141. Mā nuevo pacto (de Lc 22.20); liberación… ā§262.
āŗ26.31 āZac 13.7; abandonareis… Gr. skandalisthĆ©sthe (pasiva)= rechazar, abandonar.
āŗ26.32 ā28.16.
āŗ26.36 GetsemanĆ… Esto es, prensa del olivar; oro… Lit. orarĆ©.
āŗ26.38 Una tristeza… Gr. perĆlupos. Esto es, estar completamente rodeado de tristeza y angustia āMr 14.33-34.
āŗ26.39 esta copa… Esto es, la copa de la ira de Dios āSal 75.8; Ga 3.13.
āŗ26.42 si esta… Mā si esta copa.
āŗ26.43 habĆan sido cargados… Lit. habiendo sido. Es importante destacar la voz pasiva toda vez que denota la acción invisible de un tercero.
āŗ26.50 CompaƱero… Gr. etaĆros, no fĆlos = amigo (como en Jn 15.15) ā26.24.
āŗ26.51 uno… Esto es, Pedro āJn 18.10.
āŗ26.53 invocar… Mā pedir; doce legiones… Esto es, 72.000.
āŗ26.55 me sentaba… Mā aƱaden con vosotros āLc 19.47; 21.37.
āŗ26.59 sacerdotes… La expresión y los ancianos es una intrusión del TR.
āŗ26.60 dos… TR aƱade testigos falsos.
āŗ26.61 reconstruir… TR registra reconstruirlo āJn 2.19.
āŗ26.63 Te conjuro… Otra traducción posible: te pongo bajo juramento en el nombre de Dios.
āŗ26.64 āDn 7.13.
āŗ26.65-66 āLv 24.16.
āŗ26.67 āIs 50.6.
āŗ26.68 cristo… Por cierto, con minĆŗscula.
āŗ26.71 estaba… TR estaba tambiĆ©n (de Lc 22.59).
āŗ26.74 a jurar… Esto es, sujetarse a una maldición si mentĆa.
āŗ26.75 habĆa dicho… TR le habĆa dicho.
1 Corintios 1:18-31.
18āPorque la Palabra de la cruz ciertamente es necedad para los que se estĆ”n perdiendo, pero para los que estĆ”n siendo salvos, para nosotros, es poder de DIOS.Ā 19āPorque estĆ” escrito:Ā DestruirĆ© la sabidurĆa de los sabios, y desecharĆ© la inteligencia de los entendidos.Ā 20āĀæDónde estĆ” el sabio? ĀæDónde el escriba? ĀæDónde el disputador de esta Ć©poca? ĀæNo aturdió DIOS la sabidurĆa del mundo? 21āPor cuanto en la sabidurĆa de DIOS, el mundo por su sabidurĆa dejó de conocer a DIOS, agradó a DIOS salvar a los creyentes por medio de la necedad de la predicación.Ā 22āPorque los judĆos piden seƱales, y los griegos buscan sabidurĆa; 23āpero nosotros proclamamos a CRISTO crucificado, para los judĆos ciertamente escĆ”ndalo, y para los gentiles, necedad; 24āmas para ellos, los llamados, tanto judĆos como griegos, CRISTO es poder de DIOS y sabidurĆa de DIOS. 25āPorque lo necio de DIOS es mĆ”s sabio que los hombres, y lo dĆ©bil de DIOS es mĆ”s fuerte que los hombres.Ā 26āPorque, mirad hermanos vuestro llamamiento, que no sois muchos sabios segĆŗn la carne, ni muchos poderosos ni muchos nobles; 27āantes bien, lo necio del mundo escogió DIOS para avergonzar a los sabios, y lo dĆ©bil del mundo escogió DIOS, para avergonzar a los fuertes; 28āy lo vil del mundo, y lo tenido en nada escogió DIOS, lo que no es para anular lo que es, 29āpara que ninguna carne se jacte delante de DIOS. 30āPero por Ćl estĆ”is vosotros en Cristo JesĆŗs, quien nos fue hecho por Dios sabidurĆa, justicia y tambiĆ©n santificación y redención, 31āpara que, como estĆ” escrito: El que se glorĆa, glorĆese en el SeƱor.
āŗ1.1 Se inserta a ser para suplir elipsis del original; un apóstol… āRo 1.1.
āŗ1.2 Corinto… āHch 18.1.
āŗ1.12 Apolos… āHch 18.24.
āŗ1.13 ĀæHa sido…? Mā aƱaden acaso.
āŗ1.14 Crispo… āHch 18.8. Gayo… āHch 19.29; Ro 16.23.
āŗ1.16 EstĆ©fanas… ā16.15.
āŗ1.17 la Buena Noticia… O el Evangelio; vaciada… Esto es, de eficacia, para que no pierda su eficacia.
āŗ1.18 Los participios (en presente continuo) expresan la acción permanente de la Palabra de la cruz āIs 55.10-11.
āŗ1.19 āIs 29.14.
āŗ1.20 aturdió… āIs 44.25.
āŗ1.21 la sabidurĆa de DIOS… Esto es, Cristo āv. 24; sabidurĆa… Esto es, la sabidurĆa del mundo.
āŗ1.23 escĆ”ndalo… Gr. skĆ”ndalon. Otra traducción posible: tropezadero.
āŗ1.26 segĆŗn la carne… Es decir, segĆŗn criterios humanos.
āŗ1.27-28 escogió… Lit. se escogió.
āŗ1.28 lo que no es… Mā y lo que.
āŗ1.31 glorĆese… āJer 9.24.
Filipenses 1:1-11.
1 Pablo y Timoteo, esclavos de CRISTO JESĆS, a todos los santos en CRISTO JESĆS que estĆ”n en Filipos, con los que cuidan y los que sirven: 2āGracia a vosotrosy paz, de DIOS nuestro Padre y del SeƱor JESUCRISTO.
3āDoy gracias a mi DIOS cada vez que me acuerdo de vosotros, 4āsiempre, en toda oración mĆa, haciendo sĆŗplicas con gozo por todos vosotros, 5āa causa de vuestra comunión en el evangelio, desde el primer dĆa hasta ahora; 6āestando plenamente convencido de esto mismo, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la seguirĆ” perfeccionando hasta el dĆa de CRISTO JESĆS.
7āY me es justo sentir esto acerca de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón, pues tanto en mis cadenas como en la defensa y consolidación del evangelio, todos vosotros sois copartĆcipes de mi gracia. 8āPorque DIOS es mi testigo de cómo os anhelo vehementemente a todos vosotros con la entraƱable ternura de CRISTO JESĆS.
9āY esto oro: que vuestro amor abunde aĆŗn mĆ”s y mĆ”s en pleno conocimiento y en toda percepción, 10āpara que podĆ”is discernir las cosas que son esenciales, a fin de que seĆ”is puros, y sin causar tropiezo hasta el dĆa de CRISTO, 11āllenos del fruto de justicia, que es por medio de JESUCRISTO, para gloria y alabanza de DIOS.
āŗ1.1 esclavos… Gr. doĆŗlos; Filipos… āHch 16.11-15; cuidan… Gr. epĆskopos; §161; sirven… Gr. diĆ”konos.
āŗ1.3 cada vez que meĀ acuerdo… Lit. en todo el recuerdo.
āŗ1.10 discernir las cosas… Es decir, aprobarĀ los asuntos.

