Porción 6

Texto Ôureo: Genesis 6:8-8:22
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1Ā Genesis 6:8-7:24

DĆ­a 2 Genesis 8

DĆ­a 5 Salmo 119:169-176

DĆ­a 6 Isaias 54-56

DĆ­a 3 Filipenses 2

DĆ­a 4 Santiago 2:14-26

I- Dios escoge por gracia a los justos.

DespuĆ©s de diez generaciones Dios llamó a Noé [1]. Esto demuestra que es posible mantenerse fiel a Dios aun cuando a nuestro alrededor sea un mundo hostil y todo sea contrario a la voluntad de Ɖl, Pablo exhorta y lo describe asĆ­: Ā«Por tanto, amados mĆ­os, como siempre habĆ©is obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho mĆ”s ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce asĆ­ el querer como el hacer, por su buena voluntad. Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seĆ”is irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecĆ©is como luminares en el mundo; asidos de la palabra de vida, para que en el dĆ­a de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado. Y aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe, me gozo y regocijo con todos vosotros. Y asimismo gozaos y regocijaos tambiĆ©n vosotros conmigo.Ā» (Fl 2:12–18).

Cuando la persona se mantiene fiel en esa perspectiva expectante y a la vez teniendo en cuenta las demandas de su Creador, Ɖl tambiĆ©n lo tendrĆ” en cuenta pues esa tambiĆ©n es la expectativa de Dios con su creación. La frase hebrea matza jen beheyney Adonai (×žÖø×¦Öø× חֵן בְּעֵינֵי יהוה) literalmente significa ā€˜Ć‰l encontró gracia ante los ojos del SEƑOR’. TodavĆ­a hoy en muchos paĆ­ses es muy usada la frase cuando se le pregunta a alguien: ā€œĀæTe gusta tal o mĆ”s cuĆ”l persona?ā€, o: ā€œĀæĆ‰l/ella encontró gracia ante tus ojos?ā€. Este verso no estĆ” diciendo que Noe fue escogido sin una base o motivo, claro eso no quiere decir que Ć©l se merecĆ­a que lo llamaran, pero la frase en hebreo deja muy claro que el primer paso fue el de NoĆ©. Ɖl encontró gracia ante los ojos de Dios, porque lo buscó activamente en la propia expectativa que el SeƱor tenĆ­a con Ć©l y sin merecerlo Dios lo escogió.

II- Hombre con fe es un hombre fiel.

Hasta ese momento nunca habĆ­a llovido y mucho menos habĆ­a inundaciones, ni tampoco se habla de que alguien haya navegado. NoĆ© tuvo que confiar en Dios y ser fiel a la encomienda que Ɖl le dio, aun cuando pudiera no entender el por quĆ© ni el cómo. Es a esta actitud a lo que se le llama fe. Sin embargo, fe no es un simple creer como muchos quisieran que fuera, sino que es esta palabra relaciona el “creer” con las “acciones”. Una persona que cree en Dios y no le obedece claro que cree, pero eso no quiere decir que realmente tenga fe. Tener fe es ser capaz, por amor a Dios, de obedecerle en todo. Aunque tambiĆ©n se debe entender que la fe del hombre no mueve a la fidelidad de Dios, sino que Su fidelidad es siempre la que mueve a la fidelidad del hombre. AsĆ­ que, en muchos pasajes bĆ­blicos el lector estĆ” retado a entender si se estĆ” hablando de la fe del hombre o a la fidelidad de Dios, ambas palabras son la misma para Dios y el hombre tanto en el hebreo (emunĆ”h) como en el griego (pistis).

Dios pide a Noé construir un arca para, a través de un proyecto inusual, despertar la curiosidad de los demÔs. Pudiera pensarse que 120 años es suficiente para convencer a alguien, pues no. Los seres humanos estaban tan llenos de maldad que a nadie le interesó que un hombre dedicara la mayor parte de su vida a la construcción de algo que sólo tenía el uso de flotar. A ellos solo les interesó criticar y burlarse de lo que hacía.

Si usted detalla en el texto se darĆ” cuenta que en aquel entonces todos creĆ­an. La Biblia nunca menciona que la gente no creyera solo que, aunque creĆ­an, no tenĆ­an fe; o como tambiĆ©n se puede traducir esta palabra no eran ā€˜fieles’ a ese Dios que sabĆ­an que era real.

Un detalle interesante de la fe de NoĆ© que contrasta con aquella generación que pereció es que vemos que Ć©l recibió a la paloma con bonanza, aun cuando ella no trajo noticias buenas [2]. Debemos aprender que los mensajeros de Dios no son culpables de nuestra situación ni de la voluntad de Dios; ser cortes con todo el que nos traiga una noticia aun cuando sea mala es tambiĆ©n mostrar fidelidad a Dios. NoĆ© esperó la voluntad de Dios con calma (Gn 8.10) sabiendo que, si todo estĆ” en control de Ɖl, debemos esperar a que tenga todo listo para nosotros. Pablo alentado a la iglesia de Roma les dice:

Ā«Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29Porque a los que antes conoció, tambiĆ©n los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que Ć©l sea el primogĆ©nito entre muchos hermanos. 30Y a los que predestinó, a Ć©stos tambiĆ©n llamó; y a los que llamó, a Ć©stos tambiĆ©n justificó; y a los que justificó, a Ć©stos tambiĆ©n glorificó.Ā» (Ro 8:28–30).

III- El servicio a Dios nos puede mantener enfocados en Ɖl.

El hecho de que NoĆ© se concentrara en aquel gran trabajo, le mantuvo tambiĆ©n aislado del resto de la humanidad pecaminosa. Debemos aprender que estaremos alejados de la pecaminosidad del mundo Ćŗnicamente cuando nos insertamos en el servicio y la consagración a Dios. Es verdad que no todo el que trabaja para SeƱor estĆ” correctamente enfocado, e inclusive a veces el mismo trabajo puede desenfocar, pero una persona enfocada en Dios a travĆ©s del trabajo a Ɖl lograrĆ” mantener ese foco. Por tanto, todo lo que Dios nos manda a hacer no sólo tiene una repercusión externa o social en bien del prójimo, sino que tambiĆ©n enriquece la vida personal de sus hijos.

Preguntas:

1.- Comparta con su grupo la historia de alguien, fuera de la Biblia, que se haya mantenido fiel a Dios aun cuando el mundo a su alrededor le haya sido hostil.

2.- ¿Cree que es fÔcil ser cristiano en medio de un contexto secular? ¿Por qué?

3.- Aunque el Libro II, del Discipulado Avanzado Comunitario(perteneciente a esta serie DIC-DAC) enseƱa a entender el plan de Dios, comparta con su grupo en quƩ Ɣrea de ministerio le gustarƭa invertir su tiempo, dones y talentos.

4.- ¿Alguna vez ha tenido que esperar que Dios haga algo para continuar con el plan que usted tenía? ¿CuÔl cree que sería la clave para perseverar en la espera?

[1] Ā Gn 6:8-9.

[2] Gn 8:9

MAKE A DIFERENCE TODAY