Porción 62

Texto Ć”ureo: Ɖxodo 30:22-31:18​
Lecturas para adultos en la semana

Dƭa 1: Ɖxodo 30:22-31:18

DĆ­a 2:Ā NehemĆ­as 13:15-31

DĆ­a 3: JeremĆ­as 33-36

DĆ­a 4: Mateo 12:1-21

DĆ­a 5: Hebreos 7​

DĆ­a 6: Apocalipsis 8

I- El incienso.

Dios enseñó a MoisĆ©s a preparar el aceite de santidad de la unción, que era indispensable para la consagración de alguien que servirĆ­a a Dios. Esto apuntaba a que este, —el mĆ”s elevado servicio de un ser humano requerĆ­a una capacitación especial por parte de Dios hacia Ć©l. No es solamente sentir el deseo de hacerlo, sino ser capacitado (sĆ­mbolo del aceite) y confirmado (sĆ­mbolo del oficiante) por el SeƱor de la viƱa.

Cuentan los escritores antiguos que los pueblos vecinos pagaban tan caro por tener de aquel perfume que daban su peso en oro. El SeƱor querƭa distinguir el olor de su casa de todos los demƔs templos de ƭdolos que pudieran existir. Esto habla tambiƩn de un servicio a Dios no solo santo, sino capaz de impactar a los demƔs. No hay nada que haga mƔs esto, que la santidad y el amor de los hijos de Dios. Este es el verdadero olor fragante que debe acompaƱar hoy el servicio cristiano a la humanidad.

II- El llamado de Dios.

A travĆ©s del llamado de Bezaleel y de Aholiab, Dios enseƱa que Ɖl no llama al azar, sino que lo hace porque conoce al ser humano. Dios tambiĆ©n enseƱa que Ɖl capacita con su EspĆ­ritu Santo porque para su servicio es necesario que sea asĆ­. No es que no mire o no le interese los talentos y habilidades, sino que el servicio a Ɖl involucra mĆ”s. La obra de Dios implica que sus hijos sean obedientes a cada detalle de su plan y esto no se puede hacer a partir de las habilidades y los talentos, sino de la experiencia espiritual a travĆ©s de Su capacitación.

III- El reposo semanal.

A diferencia de los textos anteriores que eran referidos para los que servían en el tabernÔculo, a partir de Ex 31:12 va a hablar para todo Israel. El debate sobre el día de reposo casi siempre estÔ rodeado de los temas de superstición o legalismo que identificaba a los fariseos en el siglo I, pero es interesante en este pasaje cómo Dios dice que a través del reposo el hombre es santificado.

Pensemos por un momento en una humanidad que nunca descansó en un día específico, todo era trabajo y trabajo (que es como se puede caracterizar al mundo antiguo en este sentido). La única nación que tenía esto era Israel y eso gracias a un diseño divino revelado a ellos. ¿No cree usted que es causa suficiente para agradecerle y también guardarlo?

AdemÔs de eso, este día de reposo no era para estar acostado vacacionando en una cama, sino para dedicarlo a intimar con Dios, como parte de una familia y de una congregación. Es en esta forma en que se debe mirar el reposo para transformarlo en lo que realmente debió ser.

Preguntas:

1.- ¿Por qué cree usted que Dios enseñó cómo hacer el aceite y el incienso y no mandó simplemente a comprar uno en el mercado de cualquier pueblo cercano?

2.- Si un joven en su congregación le expresa su deseo de servir a Dios, ¿qué le aconsejaría usted que hiciese?

3.- Brinde a sus compañeros de estudio una pequeña reflexión de lo que significa para usted un día separado completamente para el Señor.

4.- ¿En qué considera usted que no se puede convertir el día de reposo?

 

MAKE A DIFERENCE TODAY