Porción 64

Texto Ć”ureo: Ɖxodo 35-36

Lecturas para adultos en la semana

Dƭa 1: Ɖxodo 35

Dƭa 2: Ɖxodo 36

DĆ­a 3: 2 Samuel 1​

DĆ­a 4: NehemĆ­as 5-6

DĆ­a 5: Filipenses 4

DĆ­a 6: 1 Tesalonicenses 2:17-3:13​

I- Todo en la Biblia es importante.

Aparentemente en esta porción se repite todo lo que se habĆ­a dicho anteriormente. Si esto lo analizamos a la luz de una realidad indiscutible: ā€œTodo lo que estĆ” en la Biblia tiene un motivo que viene directamente de Diosā€, encontraremos detalles que nos serĆ”n de mucho beneficio.

II- Trabajando en el dĆ­a de reposo.

El dƭa de reposo hace referencia al cese del trabajo por ganancias, sin embargo, se puede trabajar para servir a Dios y para hacer el bien por y a los demƔs. Por ejemplo, en el judaƭsmo rabƭnico mƔs ortodoxo hasta hoy se prohƭbe encender cualquier tipo de fuego, pero fƭjese que el fuego en este pasaje tiene que ver con el fuego en la morada[1], y no con las actividades dentro de la casa para alumbrarse, para cocinar o alguna otra necesidad imprescindible.

Se debe siempre recordar que cualquier esfuerzo por consagrar completamente el día al Señor es vÔlido, sin hacer de eso un estorbo que impida servir al propio Dios o al prójimo.

III- Tres palabras que resaltan en esta porción.

Adat (עֲדַ֛ת): Esta palabra es usada cuando dice que MoisĆ©s congregó a toda la congregación, pero mĆ”s literal serĆ­a que congregó a los diferentes grupos o asambleas de entre todo el pueblo. Esto nos habla del trabajo en equipo, de la comunidad, del cooperativismo como caracterĆ­stica distintiva entre los diferentes ministerios, grupos Ć©tnicos, edades, etc. del pueblo de Dios.Ā 

Otra palabra muy usada en esta porción es «trajeron», o sea que el pueblo hizo mucho mÔs ahora que lo que hizo cuando desobedeció. El pueblo trajo con tanta abundancia sin habérsele exigido que Moisés tuvo que decirles que pararan.

Otra palabra muy usada es Ā«hicieronĀ». Interesantemente no tan sólo todos donaron cosas, porque sabemos que mucha gente puede donar y no se involucran, sino que ellos donaron recursos materiales y tiempo. De esto se puede aprender que como pueblo de Dios debemos tambiĆ©n involucrarnos en el servicio a Ɖl y no solamente donar.Ā 

IV- Donaciones de corazón.

Las mujeres se ven muy activas en esta porción. Entre todas las cosas que trajeron, ellas donaron sus espejos de bronce para hacer la fuente que se usaría para el lavado de manos y pies de los sacerdotes. Con esta decisión ellas transformaron un objeto de uso personal en algo de uso espiritual.

Por su parte, también los hombres y los príncipes de las tribus participaron activamente en todo del trabajo. En Ex. 35.26,29 se expresa una conciencia profunda de que todo lo dado era para Dios y no simplemente algo emotivo o sin sentido, pues todo lo hacían de corazón.

Preguntas:

1.- ¿Qué aprendió usted de todo el contenido que repitió esta porción con relación a las anteriores?

2.- ¿Cómo deberíamos hacer el reposo semanal para cumplir correctamente este mandamiento y aprovechar lo bueno que trae?

3.- Analice las veces que aparece en esta porción la palabra sabiduría y explique por qué cree usted que es tan usada.

4.- ¿Por qué cree usted que el tiempo tiene mÔs valor que el dinero?

[1] La palabra traducida como ā€˜morada’ en algunas versiones en hebreo es mosebotei (×žÖ¹×©Ö°××‘Ö¹Ö½×ŖÖµ×™) y habla mĆ”s del lugar donde estĆ” la cosa, el terreno, que de la casa en sĆ­.

MAKE A DIFERENCE TODAY