Texto Ć”ureo: Ćxodo 37-38
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1: Ćxodo 37-38
DĆa 2: Job 23-24
DĆa 3: Salmo 16
DĆa 4: Proverbios 19-20;
DĆa 5: Colosenses 2.8-3.4
DĆa 6:Ā Hebreos 2Ā Ā
I- Desarrollando lo interno sin olvidar lo externo.
Como consecuencia de vivir en un mundo material, nuestro espĆritu estĆ” confinado a un cuerpo fĆsico[1]. Por esta razón, lo que se experimenta fĆsicamente deja una impresión fuerte en la conciencia humana y a su vez motiva o desalienta su corazón. La realización de acciones asociadas con la alegrĆa y la felicidad generan ese estado emocional, pues las acciones externas convenientes son medios a travĆ©s de los cuales uno alcanza intenciones apropiadas[2].
Por eso el majestuoso e impresionante tabernĆ”culo no solo traĆa relación con Dios, sino tambiĆ©n un ambiente fĆsico que ejercĆa el efecto mĆ”s profundo en todos los que lo contemplaban, creando un poderoso sentimiento interno de paz y potencia de gloria. Las acciones que se realizan con la intención apropiada propagan un equilibrio emocional favorable para la comunicación con Dios en todas las Ć”reas del ser humano y su comunidad.
De eso nos habla el oro en el interior y exterior del arca. Todo hijo de Dios debe vivir en santidad por dentro (en su espĆritu) y por fuera (en su entorno fĆsico). Si es pecado actuar incorrectamente, es doble pecado actuar de una forma visiblemente ācorrectaā siendo en el interior diferente, pues implica una acción desaprobada, ademĆ”s de hipocresĆa y falsedad.
II- El ahora y el todavĆa no.
Cuando se estudia esta porción nos encontramos ante una realidad bĆblica que es: āel ahora y el todavĆa noā[3]. En Ex 38:21 encontramos que dice: Ā«Estas son las cuentas del tabernĆ”culo, del tabernĆ”culo del testimonioā¦Ā», donde se repite la palabra ātabernĆ”culoā.
En la primera ocasión hace referencia a la vida presente de la nación y el uso ministerial que tendrĆa Ć©ste por los siguientes siglos. Una nación enfocada a la solución de la relación con Dios y su repercusión fĆsica para ellos y toda la humanidad. En la segunda, se enfoca en su testimonio que le identifica como nación de Dios en comparación con el resto de las naciones (edot), que se convertĆa a la vez en un anuncio a travĆ©s de cosas que hacĆan sin mucho sentido o explicación prĆ”ctica (jukim), que a su vez traĆan un mensaje implĆcito para el futuro en donde encontrarĆan su realidad espiritual (Cristo, su iglesia, el nuevo hombre).
Preguntas:
1.- A menudo nos hemos encontrado con hermanos que su testimonio habla de un encuentro con Dios autĆ©ntico. Sin embargo, le vemos caer en determinados desequilibrios emocionales. A la luz de esta porción, ĀæquĆ© le recomendarĆa usted y por quĆ©?
2.- ĀæQuĆ© edot en esta porción ve usted que anuncia algo especĆfico en los evangelios?
[1] 2 Co 4:7.
[2] Este tema es tratado con mƔs detalles por el autor en el libro Vida antes de la muerte, KDP (ISBN-13: 979-8663797498).
[3] Concepto utilizado por el teólogo Anthony Hoekema en su libro La Biblia y el futuro (ISBN-13: 978-1558830707), aunque en este material no se usa estrictamente en el mismo sentido.
Ćxodo 37-38
Mobiliario del tabernƔculo
1 Y Bezaleel hizo el arca 2 y la recubrió en oro puro por dentro y por fuera, 3 y fundió sobre ella cuatro argollas de oro: Dos en un lado y dos en el otro, [[4]] 5 anchas, para meter las varas, y cargarla ellos mismos. 6 Y sobre el arca hizo el propiciatorio de oro puro, 7 y los dos querubines de oro: 8 Un querubĆn a un extremo del propiciatorio y el otro querubĆn al otro extremo del propiciatorio, 9 haciendo sombra con sus alas sobre el propiciatorio. 10 E hizo la mesa de presentación de oro puro [[11-12]] 13a y fundió sobre ella cuatro argollas de oro: Dos en un lado y dos en el otro, [[13b]] 14 anchas, para meter las varas, y cargarla ellos mismos. 15 E hizo las varas del arca y de la mesa de madera incorruptible y las revistió de oro. 16 E hizo los utensilios de la mesa, sus fuentes, bandejas, tazones y copas de oro puro, en los que se ofrecerĆan libaciones. 17 E hizo de oro sólido el candelabro que da luz. El tallo, y los brazos a ambos lados; 18 los vĆ”stagos que salen de sus brazos, tres de un lado y tres del otro, iguales entre sĆ, [[19-22a]] 22b todo Ć©l labrado a martillo en una sola pieza de oro puro. [[23-28]] 29 E hizo el aceite sagrado de la unción, y el incienso compuesto, obra pura de perfumista.
āŗ37.1 el arca… TM aƱade de madera de acacia, de dos codos y medio su longitud, un codo y medio su anchura y un codo y medio su altura. Se sigue LXX ā§194.
āŗ37.2 por fuera… TM aƱade y le hizo alrededor una moldura de oro. Se sigue LXX ā§194.
āŗ37.3 de oro… TM aƱade para sus cuatro esquinas… argollas… argollas… lado. Se sigue LXX ā§194.
āŗ37.4 TM aƱade v. 4: e hizo unas varas de madera de acacia y las revistió de oro. Se sigue LXX ā§194.
āŗ37.6 propiciatorio… TM omite sobre el arca; puro… TM aƱade dos codos y medio su longitud y un codo y medio su anchura. Se sigue LXX ā§194.
āŗ37.7-28 TM registra mĆŗltiples aƱadiduras. Se sigue LXX ā§194
Ā
Ćxodo 38
El altar del holocausto
1 Hizo el altar de bronce con los braseros de bronce pertenecientes a los varones que se habĆan rebelado junto con la asamblea de CorĆ©. [[2]]
3 Hizo todos los utensilios del altar y su mechero, y la base y los tazones y los garfios, de bronce. 4 E hizo para el altar un complemento enrejado, por debajo de su borde hasta la mitad, 5 y le fundió cuatro argollas en bronce por los cuatro lados del complemento del altar, anchos para las varas, para cargar el altar con ellas. [[6-7]] 8 Hizo la fuente de bronce y su base de bronce con los espejos de las que ayunaban, las cuales ayunaron a la puerta de la tienda de reunión el dĆa que la plantó.
9 E hicieron el atrio hacia el lado sur. Las cortinas de torzal de lino fino del atrio eran de cien codos, 10 y de veinte sus columnas y de veinte sus basas. 11 Del lado norte, de cien codos, con sus veinte columnas y sus veinte basas. 12 Por el lado que da al mar, cortinas de cincuenta codos, con sus diez columnas y sus diez basas. 13 Y del lado que da hacia el levante, cincuenta codos, 14 cortinas de quince codos por lado, con sus tres columnas y sus tres basas, 15 y en el otro flanco, a uno y otro lado, junto a la entrada del atrio, cortinas de quince codos con sus tres columnas y sus tres basas.
16 Todas las cortinas del atrio, de torzal de lino fino, 17 y las basas de las columnas, de bronce, y sus ganchos y sus varas conexivas, de plata, y de plata el revestimiento de sus capiteles. En todas las columnas del atrio las varas conexivas eran de plata. 18 La cortina de la entrada del atrio, obra de recamador, de azul, pĆŗrpura, carmesĆ rehilado y torzal de lino fino, de veinte codos de longitud, y la altura y la anchura de cinco codos, segĆŗn las cortinas del atrio. 19 Sus columnas, cuatro y sus basas cuatro, de bronce, y sus ganchos de plata; y el revestimiento de sus capiteles y sus varas conexivas, de plata, 20 y todas las clavijas alrededor del atrio, de bronce.
21 Y esta es la organización para el tabernĆ”culo del pacto, conforme se le habĆa ordenado a MoisĆ©s: Que el servicio fuera propio de los levitas, a cargo de Itamar, hijo del sacerdote Aarón. 22 Y Bezaleel ben Uri, de la tribu de JudĆ”, hizo conforme habĆa ordenado YHVH a MoisĆ©s. 23 Y Eliab ben Ahisamac, de la tribu de Dan, fue el recamador en azul, pĆŗrpura, carmesĆ rehilado y torzal de lino fino.
24 Todo el oro empleado para la obra, en toda la obra del santuario, provino del oro de la ofrenda mecida: Veintinueve talentos y setecientos veinte siclos, según el siclo del santuario. 25 Y la plata de los censados de la congregación ascendió a cien talentos, y mil setecientos setenta y cinco siclos. 26 Un becÔ por cabeza, medio siclo, según el siclo del santuario por cada uno incluido entre los empadronados, mayores de veinte años, que fueron seiscientos tres mil quinientos cincuenta. 27 Se emplearon cien talentos de plata para fundir las basas del santuario y las basas de la cortina. Para cien basas cien talentos, a talento por basa. 28 Y con los mil setecientos setenta y cinco siclos hizo los ganchos de las columnas, cubrió sus capiteles y les hizo molduras.
29 El bronce de la ofrenda mecida ascendió a setenta talentos y dos mil cuatrocientos siclos. 30a E hicieron con él las basas de la puerta de la tienda de reunión 31 y las basas del atrio que lo rodeaba, las basas de la entrada del atrio y las clavijas del tabernÔculo y las clavijas del atrio que lo rodeaba 30b y el complemento de bronce del altar y todos los utensilios del altar.
āŗ38.1 de bronce… TM aƱade de cinco codos su longitud… etc. y omite texto referente a la rebelión de CorĆ© āNm. 16.38-40. Se sigue LXX.
āŗ38.2 TM aƱade el v. 2. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.3 la base… TM aƱade y las palas… todos los utensilios los hizo de bronce. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.4 enrejado… TM aƱade de bronce. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.6-7 TM aƱade vv. 6-7. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.8 TM omite el dĆa que la plantó. Se sigue LXX.
āŗ38.9 sur… TM aƱade hacia el mediodĆa. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.9-16 TM registra distintas aƱadiduras. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.21 pacto… TM aƱade tabernĆ”culo. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.22 Uri… TM aƱade hijo de Hur. Se sigue LXX ā§194.
āŗ38.24 veinte… TM treinta. Se sigue LXX.
āŗ38.26 becĆ”… Esto es, fracción o mitad.
āŗ38.30-31 Se sigue LXX.
Job 23-24
RƩplica de Job
1 Respondió Job, y dijo:
2 Aun hoy es amarga mi queja,
Pues su mano agrava mis gemidos.
3 ”Quién me diera saber dónde hallarlo!
Yo irĆa hasta su trono,
4 ExpondrĆa ante Ćl mi causa,
LlenarĆa mi boca de argumentos,
5 SabrĆa con quĆ© palabras me replica,
Y entenderĆa quĆ© me estĆ” diciendo.
6 ĀæContenderĆa conmigo haciendo gala de su fuerza?
No, sino que me prestarĆa atención.
7 AllĆ el justo podrĆa razonar con Ćl,
Y yo quedarĆa libre para siempre de mi Juez.
8 Pero, si voy hacia el levante, no estĆ” allĆ,
Al poniente, y tampoco lo percibo.
9 Si se manifiesta al norte, no lo diviso,
Y si se oculta en el sur, no lo veo.
10 Pero ya que Ćl conoce el camino que yo sigo,
Que me pruebe, y saldrƩ como el oro.
11 Mis pies han seguido fielmente sus huellas,
He guardado su camino sin torcerme,
12 No me apartƩ del mandato de su boca,
Y atesoré sus dichos mÔs que mi porción señalada.
13 Pero Ćl ya tomó su decisión, ĀæquiĆ©n podrĆ” disuadirlo?
Todo lo que quiere, hace.
[[14]]
15 Por eso me aterroriza su presencia,
Y de Ćl siento temor solo al pensarlo,
16 Porque DIOS ha hecho desmayar mi corazón,
Shadday me ha aterrorizado.
17 ”OjalÔ me desvaneciera en la tiniebla,
Y cubriera mi rostro la oscuridad!
āŗ23.2 su mano… TM mi mano. Se sigue LXX.
āŗ23.10 el camino que yo sigo… Lit. el camino conmigo.
āŗ23.11 sus huellas… Lit. mi pie se adhirió a su paso.
āŗ23.12 mi porción seƱalada… Es decir, el alimento necesario para subsistir.
āŗ23.14 TM aƱade v. 14. Se sigue LXX ā§194.
āŗ23.15 su presencia… Es decir, la expectativa de su presencia
Job 24
Impasibilidad ante la maldad
1 ¿Por qué Shadday se reserva sus tiempos?
2 Hay quienes traspasan linderos,
Quitan los rebaƱos con violencia y los devoran.
3 Se llevan el asno del huƩrfano,
Y toman en prenda el buey de la viuda.
4 Apartan de sĆ a los necesitados,
De modo que los miserables tienen que esconderse.
5 Helos allĆ, como asnos del desierto,
Salen a su tarea buscando el sustento,
El pƔramo les ofrece alimento a sus hijos,
6 Cosechan en campo ajeno,
Y tienen que rebuscar en la viƱa del impĆo.
7 Pasan la noche desnudos, faltos de ropa,
Y no tienen cobertura contra el frĆo.
8 El aguacero de los montes los empapa,
Y se pegan a las rocas por falta de refugio.
9 Hay otros que arrancan del pecho al huƩrfano,
Y toman en prenda al hijo del pobre,
10 Hacen que anden desnudos, faltos de ropa,
Y le quitan las gavillas a los hambrientos,
11 Los que exprimen el aceite en sus molinos,
Y pisan sus lagares, pero pasan sed.
12 Por la angustia gime el moribundo,
Y el alma de los heridos clama por auxilio,
Pero Eloah no toma en cuenta necedades.
13 Otros son rebeldes a la luz,
No conocen sus caminos
Ni frecuentan sus sendas.
14 Al alba se levanta el asesino,
Para matar al pobre y al menesteroso.
De noche ronda el ladrón,
16a A oscuras penetra en las casas.
15 El adĆŗltero espera el crepĆŗsculo, y se dice: Nadie me verĆ”;
Y se tapa el rostro.
16b Se encierran durante el dĆa,
Nada quieren con la luz.
17 Acostumbrados al terror de la tiniebla,
La maƱana es oscura para ellos.
18 Se deslizan ligeros como el agua,
Su porción es maldita en la tierra.
19 Como el calor y la sequĆa le roban aguas a la nieve,
AsĆ el Seol a los que han pecado.
20 Los olvidarĆ” el seno materno,
Dulce le serĆ” su sabor al gusano,
Nunca serƔn recordados,
Y como a un Ɣrbol se talarƔ su injusticia,
21 Porque maltrataron a la estƩril sin hijos,
Y no socorrieron a la viuda.
22 Aunque el poderoso prolongue su vigor y se mantenga en pie,
No puede prometerse vida.
23 Aunque le sea dado habitar con seguridad,
Los ojos observan sus caminos.
24 Aunque exaltados por un tiempo, luego dejan de existir,
Abatidos y marchitos como plantas,
Son segados como espigas.
25 Y si esto no es asĆ, que alguien me desmienta,
Y reduzca a nada mis palabras.
āŗ24.1 Se sigue LXX ā§194.
āŗ24.11 pasan sed… Es decir, los pobres tienen que exprimir el aceite y pisar las uvas en los molinos y lagares de los ricos, pero no pueden disfrutar de ellos.
āŗ24.14 La secuencia es 24.14, 16a, 15-16b, 17-25.
āŗ24.18-24 LĆ©ase despuĆ©s de 27.7.
⺠La sección 24.18-24 debe leerse después de 27.7.
āŗ24.18 Se Sigue LXX ā§194.
āŗ24.23 los ojos… Esto es, los ojos de Dios.
Salmo 16
1 Mictam de David.
GuƔrdame, oh Elohim, porque en Ti me he refugiado.
2 Dije a YHVH:
Tú eres mi Señor,
No hay para mĆ bien fuera de Ti.
3 Para los santos y para los Ćntegros que estĆ”n en la tierra,
Es toda mi complacencia.
4 Los dolores de quienes se apresuran tras dioses extraƱos fueron
multiplicados;
No sea yo reunido en sus asambleas de sangre,
Ni recordados sus nombres a travƩs de mis labios.
5 YHVH es la porción de mi herencia y de mi copa.
TĆŗ sustentas mi suerte.
6 Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos,
Y es hermosa la heredad que me ha tocado.
7 BendecirƩ a YHVH que me aconseja,
Aun en las noches me corrigen mis riƱones.
8 A YHVH he puesto siempre delante de mĆ,
Porque estƔ a mi diestra, no serƩ conmovido.
9 Por lo que se alegró mi corazón, y se regocijó mi gloria.
Mi carne reposarƔ tambiƩn confiadamente,
10 Porque no dejarƔs mi alma en el Seol,
Ni permitirÔs que tu santo vea corrupción.
11 Me mostrarƔs la senda de la vida,
En tu presencia hay plenitud de gozo,
Delicias a tu diestra para siempre.
āŗ16.1 Mictam… TĆ©rmino tĆ©cnico, cuyo significado exacto se desconoce. LXX: estilografĆa. Prob. significa tesoro escondido, o corona de oro. Pudiera tratarse del nombre de un instrumento musical de la Ć©poca; Elohim… Lit. Ā“El. Contracción de Elohim ā§1.
āŗ16.2 Dije… AsĆ, segĆŗn los mss. mĆ”s fiables.
āŗ16.4 Se inserta dioses para suplir elipsis del original āEx 23.13; 34.14.
āŗ16.7 mis riƱones… La parte mĆ”s profunda del ser. Es decir, mi subconsciente.
āŗ16.9 mi gloria… Es decir, mi lengua que glorifica āHch 2.26.
Proverbios 19-20
Sobre la vida y la conducta (continuación)
[[1-2]]
3 La insensatez del hombre tuerce su camino,
Y luego, su corazón se irrita contra YHVH.
4 Mientras mƔs riquezas mƔs amigos,
Pero el pobre es abandonado hasta por su amigo.
5 El testigo falso no se irĆ” sin castigo,
Y el que alienta mentiras no escaparĆ”.
6 Muchos buscan el favor del generoso,
Y todos son amigos del hombre que da.
7 Todos los hermanos del pobre lo aborrecen,
”CuÔnto mÔs se distanciarÔn de él sus amigos!
Los persigue con sus letanĆas, pero ya se han ido.
8 El que adquiere cordura se ama a sĆ mismo,
Al que guarda la prudencia le irĆ” bien.
9 El testigo falso no se irĆ” sin castigo,
Y el que alienta mentiras perecerĆ”.
10 El lujo no conviene al insensato,
Ā”CuĆ”nto menos al siervo tener dominio sobre prĆncipes!
11 La cordura del hombre detiene su furor,
Y su honra es pasar por alto la ofensa.
12 Rugido de león es la ira del rey,
RocĆo sobre la hierba su favor.
13 El hijo necio es desgracia del padre,
Y gotera continua las contiendas de una mujer.
14 Casa y fortuna son herencia de los padres,
Pero la mujer prudente es un don de YHVH.
15 La pereza hace caer en sueƱo profundo:
El alma ociosa pasarĆ” hambre.
16 El que guarda el mandamiento, guarda su vida,
Pero el que menosprecia sus caminos, morirĆ”.
17 El que da al pobre presta a YHVH,
Y Ćl se lo devolverĆ”.
18 Castiga a tu hijo mientras hay esperanza,
Pero no desee tu alma causarle la muerte.
19 El hombre de grandes iras sufrirĆ” castigo,
Y el que se interponga serƔ castigado tambiƩn.
20 Escucha el consejo y acepta la corrección,
Para que llegues a ser sabio.
21 Muchos designios hay en el corazón del hombre,
Pero el propósito de YHVH es el que prevalece.
22 Lo que los hombres aprecian es la lealtad:
Es preferible ser pobre que traidor.
23 El temor de YHVH es para vida,
El que lo tiene vivirĆ” satisfecho,
Y no serĆ” visitado por el mal.
24 El perezoso mete la mano en el plato,
Y le fatiga aun llevarla a su boca.
25 Golpea al burlador, y el simple se harĆ” prudente,
Corrige al inteligente, y aumentarĆ” su saber.
26 El que roba a su padre y echa fuera a su madre,
Es hijo que trae vergüenza y deshonra.
27 Hijo mĆo, deja de oĆr consejos
Que te apartan de las palabras de sabidurĆa.
28 El testigo perverso se burla de la justicia,
Y la boca de los impĆos encubre la iniquidad.
29 Hay castigos preparados para los burladores,
Y azotes para la espalda del necio.
āŗ19.1-2 TM aƱade vv. Se sigue LXX ā§194; §233.
Proverbios 20
Sobre la vida y la conducta (continuación)
1 El vino es pendenciero, alborotador el licor:
El que se tambalea con ellos no es sabio.
2 Como rugido de león es el terror del rey,
El que provoca su ira, expone su propia vida.
3 Honra del hombre es evitar la contienda,
Pero todo insensato se envolverĆ” en ella.
4 En otoƱo no ara el holgazƔn,
RebuscarĆ” en la cosecha, pero no hallarĆ” nada.
5 Agua profunda es el consejo en el corazón del hombre,
El hombre entendido lograrĆ” sacarlo.
6 Muchos proclaman sus propias bondades,
Pero un hombre de fiar, ¿quién lo hallarÔ?
7 El justo que camina en su integridad deja hijos bienaventurados tras Ʃl.
8 Un rey sentado en el tribunal,
Disipa con su mirada toda maldad.
9 ¿Quién podrÔ decir:
Tengo la conciencia pura,
Limpio estoy de mi pecado?
10 Pesa falsa y medida falsa,
Ambas son abominación a YHVH.
11 Ya con sus acciones deja ver el niƱo,
Si su conducta serĆ” limpia y recta.
12 El oĆdo que oye y el ojo que ve:
Ambas cosas las hizo YHVH.
13 No te aficiones al sueƱo,
No sea que te empobrezcas,
Despega tus ojos y te saciarƔs de pan.
[[14-19]]
20 Al que insulte a su padre o a su madre,
Se le apagarƔ su lƔmpara en la mƔs densa oscuridad.
21 Herencia adquirida con rapacidad al comienzo,
No serĆ” bendita en su fin.
22 No digas: yo me vengarƩ,
Espera a YHVH, y Ćl te salvarĆ”.
23 Las pesas desiguales son abominación a YHVH,
Y una balanza con trampa no es buena.
24 De YHVH son los pasos del hombre,
¿Cómo, pues, podrÔ el hombre entender su camino?
25 Lazo es al hombre hacer apresuradamente un voto,
Y despuƩs de prometido, pensarlo.
26 El rey sabio avienta a los malvados,
Y hace pasar sobre ellos la rueda de trillar.
27 LĆ”mpara de YHVH es el espĆritu del hombre,
Que escudriƱa todas las cƔmaras del vientre.
28 Misericordia y verdad preservan al rey,
Y la clemencia sustenta su trono.
29 La gloria de los jóvenes es su fortaleza,
Y el esplendor de los ancianos la cabeza cana.
30 Las heridas y las llagas drenan el mal,
Y los golpes llegan a lo Ćntimo del corazón.
āŗ20.14 TM aƱade vv. 14-19: Caro, caro, dice el comprador, pero se marcha restregĆ”ndose las manos. EstĆ” el oro y multitud de rubĆes, pero los labios sabios son una joya preciosa. QuĆtale el vestido a quien sale fiador de un forastero, y tómalo en prenda cuando da garantĆa por los forasteros. Dulce es al hombre el pan de la falsedad, pero cuando haya llenado su boca, se convertirĆ” en cascajo. Sopesa los planes mediante el consejo, y con sabias direcciones haz la guerra. Quien descubre secretos levanta calumnia; no frecuentes, pues, al que abre mucho la boca. Se sigue LXX ā§233.
āŗ20.27 las cĆ”maras del vientre… Esto es las profundidades del alma muchas veces referido a los riƱones o a las entraƱas.
Colosenses 2.8-3.4
La plenitud de la Deidad
8 Mirad que no haya quien os esclavice por medio de filosofĆas y huecas sutilezas, segĆŗn la tradición de los hombres, conforme a las presuposiciones del mundo, y no segĆŗn CRISTO, 9 porque en Ćl vive corporalmente toda la plenitud de la Naturaleza Divina, 10 y habĆ©is sido hechos completos en Ćl, el cual es la cabeza de todo principado y potestad; 11 en Ćl tambiĆ©n fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha a mano, al despojaros del cuerpo de la carne, mediante la circuncisión de CRISTO; 12 habiendo sido sepultados juntamente con Ćl en el bautismo, en el cual tambiĆ©n fuisteis resucitados con Ćl, por medio de la fe en el poder de DIOS que lo resucitó de entre los muertos. 13 Y a vosotros, estando muertos en los delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con Ćl, perdonĆ”ndonos todos los delitos, 14 cancelando el documento de deuda con los decretos, que nos era contrario; y lo quitó de en medio clavĆ”ndolo en la cruz, 15 y despuĆ©s de despojar en ella a los principados y a las potestades, los humilló pĆŗblicamente al llevarlos prisioneros en desfile triunfal.
Contra las falsas enseƱanzas
16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o con respecto a solemnidades, o novilunio, o sĆ”bados, 17 lo cual es sombra de las cosas venideras, pero la realidad es de CRISTO. 18 Que nadie emita juicio contra vosotros simulando humildad y culto de los Ć”ngeles, presumiendo lo que ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 19 y no sosteniendo la Cabeza, de la que todo el cuerpo, siendo nutrido y unido por las coyunturas y ligamentos, se desarrolla con el crecimiento de DIOS. 20 Si moristeis con CRISTO a las presuposiciones del mundo, Āæpor quĆ©, como si vivierais en el mundo, sois sometidos a preceptos: 21 No uses, ni comas, ni toques 22 (segĆŗn mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que estĆ”n todas destinadas a perecer con el uso? 23 Tales cosas tienen en verdad cierta reputación de sabidurĆa en una religión impuesta por uno mismo, y en una falsa humildad y severo trato del cuerpo, pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.
āŗ2.8 haya… Lit. llegarĆ” a haber; presuposiciones del mundo… Gr. stoijeĆon. Lit. elementos del mundo ā§253.
āŗ2.10 y habĆ©is sido… Mā aƱaden vosotros; hechos completos… Es decir, habĆ©is alcanzado plenitud.
āŗ2.11 despojaros… Lit. por el despojarse; cuerpo… TR aƱade pecaminoso.
āŗ2.12 resucitó… āRo 6.4.
āŗ2.13 delitos… Gr. parĆ”ptoma. Mā registran pecados āEf 2.1-5; perdonĆ”ndonos… Mā perdonĆ”ndoos.
āŗ2.14 cancelando… Esto es, borrando, anulando āEf 2.15; documento de deuda… Gr. jeirógrafon = comprobante de una deuda firmado, pagarĆ©; decretos… Es decir, los mandatos de la ley.
āŗ2.15 desfile triunfal… Se refiere a los ejĆ©rcitos derrotados obligados a marchar ante el vencedor.
āŗ2.16 nadie os juzgue… āRo 14.1-6.
āŗ2.17 la realidad… Gr. sóma = substancia (en este caso).
āŗ2.18 presumiendo… Como en el caso de Elifaz āJob 4.12-17; lo que ha visto… Mā lo que no ha visto.
āŗ2.19 sosteniendo la Cabeza… ā§264; el crecimiento de DIOS… Es decir, el crecimiento que Dios da āEf 4.16.
āŗ2.20 presuposiciones… ā§253; sois sometidos… En voz media: os sometĆ©is.
āŗ2.21 ni toques… Mā ni aun toques.
Colosenses 3.4
Cristo, vida del cristiano
1 Puesto que fuisteis resucitados juntamente con CRISTO, buscad las cosas de arriba, donde estĆ” sentado CRISTO a la diestra de DIOS. 2āPensad en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3āPorque moristeis, y vuestra vida ha sido escondida con CRISTO en DIOS. 4āCuando CRISTO, vuestra vida, sea manifestado, entonces tambiĆ©n vosotros serĆ©is manifestados con Ćl en gloria.
āŗ3.1 la diestra… āSal 110.1.
Hebreos 2Ā Ā
La gran salvación
1 Por lo cual debemos dar mĆ”s solĆcita atención a las cosas que fueron oĆdas, no sea que andemos a la deriva. 2 Porque si la palabra hablada por medio de Ć”ngeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, 3 Āæcómo escaparemos nosotros, teniendo en poco una salvación tan grande?, la cual, comenzando a ser proclamada por el SeƱor, nos fue confirmada por los que lo oyeron, 4 testificando DIOS juntamente con ellos mediante seƱales y prodigios, y diversos milagros y repartimientos del EspĆritu Santo, conforme a su voluntad.
El Autor de la salvación
5 porque no sometió a los Ôngeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando, 6 pero alguien declaró solemnemente en algún lugar, diciendo:
¿Qué es el hombre, para que tengas memoria de él,
ĀæY el hijo del hombre, para que lo visites?
7 Lo hiciste un poco menor que los Ɣngeles,
Lo coronaste de gloria y de honor,
8 Todo lo sometiste bajo sus pies.
Porque al someter todas las cosas, nada dejó que no estĆ© sometido a Ćl. Ahora, sin embargo, todavĆa no vemos todas las cosas sometidas a Ćl; 9 pero vemos a Aquel que fue hecho un poco menor que los Ć”ngeles: a JESĆS, coronado de gloria y de honra a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de DIOS gustara la muerte por todos. 10 Porque convenĆa a Aquel por cuya causa son todas las cosas, y mediante el cual todas las cosas subsisten, que cuando llevó a muchos hijos a la gloria, perfeccionara por medio de padecimientos al Autor de la salvación de ellos. 11 Porque el que santifica y los que son santificados, son todos de Uno, por esta razón no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12 diciendo:
ProclamarƩ tu Nombre a mis hermanos,
En medio de la iglesia te cantarƩ alabanzas.
13 Y otra vez:
Yo estarĆ© confiado en Ćl.
Y otra vez:
AquĆ estoy Yo, y los hijos que DIOS me dio.
14 AsĆ que, por cuanto los hijos fueron consubstanciales con sangre y carne, de igual manera Ćl tambiĆ©n participó de lo mismo, para que hiciera ineficaz por medio de la muerte al que tenĆa el imperio de la muerte, esto es, al Diablo, 15 y librara a los que, por temor de la muerte, estĆ”n sujetos a vivir en esclavitud; 16 porque ciertamente no viene en ayuda de los Ć”ngeles, sino que viene en ayuda de la descendencia de Abraham. 17 Por lo cual, convenĆa que en todo fuera semejante a sus hermanos, para que les fuera un misericordioso y fiel sumo sacerdote ante DIOS, para expiar los pecados del pueblo; 18 pues en lo que Ćl ha padecido siendo tentado, es capaz de socorrer a los que estĆ”n siendo tentados.
āŗ2.1 deriva… Es decir, ser arrastrado por una corriente, extraviarse.
āŗ2.2 Ć”ngeles… ā Hch 7.53; Ga 3.19.
āŗ2.3 teniendo en poco… ā §162; comenzando… Lit. habiendo tomado un principio; nos fue confirmada… ā§128.
āŗ2.4 seƱales y prodigios… ā§28.
āŗ2.7 honor… Mā aƱaden y le pusiste sobre las obras de tus manos.
āŗ2.8 bajo sus pies… āSal. 8.4-6.
āŗ2.10 cuando llevó… Ā”Participio aoristo! āEf 1.4-5.
āŗ2.12 alabanzas… āSal 22.22.
āŗ2.13 me dio… āIs 8.17-18.
āŗ2.14 consubstanciales… Gr. koinonĆ©o ā§125; participó… Gr. metĆ©jo ā§125; hiciera ineficaz… Gr. katargĆ©o. Es decir, despojar de todo poder ā §239.

