Texto Ć”ureo: LevĆticos 1-5
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1: LevĆticos 1-3
DĆa 2: LevĆticos 4-5
DĆa 3:Ā Proverbios 21
DĆa 4: IsaĆas 19
DĆa 5: Habacuc 1-3
DĆa 6: Hebreos 9
I- El llamado de Dios.
En esta porción se habla de un llamamiento por amor al amado, ¿y quién es ese amado?, pues todo aquel que su corazón ha sido tocado o estimulado con una chispa de llamamiento para, y por, el amor de Dios.
El llamamiento de Dios comienza con una pequeƱa chispa en el corazón del hombre, que va produciendo mĆ”s y mĆ”s en deseo de recibir de Ćl. Y lo que se recibe es precisamente un compromiso y una definición creciente de ese llamado. Por eso se puede decir que el llamamiento tiene varios niveles, no al estilo de una mĆstica en donde las personas se elevan āespiritualmenteā por grados, sino porque es simplemente un proceso en donde hay niveles diferentes de compromiso, no para ser mejor que los demĆ”s, sino para servir mĆ”s a los demĆ”s.
II- Los korbanot.
La palabra hebrea que se usa para āofrendaā, āvĆctimaā, āpresentesā en relación con los sacrificios es korban, pero esta no es exactamente un sacrificio en la forma en que se entiende en nuestra cultura. Ella viene de karov, que significa āacercarseā, o sea acercarse a la presencia divina en este caso. Es asĆ como, korban es una mediación o un puente para acercar al hombre a Dios.
Es bueno entender y tener en cuenta tambiĆ©n que todos los sacrificios no tenĆan que ver exactamente con el pecado, por eso no se puede pensar que cuando se mencionan los sacrificios u holocaustos siempre hacen referencia a esto, hay que ver su contexto para entender a quĆ© se refieren y apuntan como jukim.
Para tener una visión general de este asunto debemos saber que los korbanot (plural de korban) representan casi el 30% de los 613 mandamientos, llevando ellos la mayor carga. Una pregunta interesante aquĆ serĆa: ĀæPor quĆ© si son la mayorĆa no son los mĆ”s importante de la ley? FĆjese que no son muy comunes en el tiempo anterior a la ley mosaica, no aparecen en los Diez debarim y son puestos en un segundo plano siempre por los profetas (Ez 20:28). Son importantes, pero no bĆ”sicos e indispensables.
Otra pregunta interesante serĆa: Cuando los profetas decĆan que es mejor obedecer que ofrecer sacrificio, Āæacaso el sacrificio no era obedecer? El problema con los sacrificios es que Israel llegó a verlos tan importantes que creyó que con hacerlos excelentemente era suficiente. Pero, si el objetivo de los sacrificios es la relación con Dios, no puede ser que sacrificar sea mĆ”s importante que la relación en sĆ. Ese era el problema de Israel.
Sin embargo, esto nos lleva a otra pregunta: ĀæCuĆ”l fue el problema de los que leyeron a los profetas despuĆ©s del MesĆas? que no entendieron que el profeta no estaba diciendo que en aquel tiempo no hacĆa falta hacer sacrificios, porque ellos mismos lo hacĆan. Lo que Dios estaba diciendo a travĆ©s de ellos era lo mismo que luego dijo en persona: Ā«Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.Ā»[1].
Esto que mal interpretaron de los profetas es como, por ejemplo, decir: āSi voy a hacer oración, pero no lo siento de corazón entonces no oroā; o: āsi es el cumpleaƱos de mi hijo, pero no lo siento de corazón regalarle entonces no le regaloā.
Los sacrificios en el tiempo de los profetas eran obligatorios, pero el pueblo se habĆa concentrado tanto en ellos que habĆa perdido el centro, la razón por la que Dios los habĆa dado. Entonces, no era que los profetas estaban dando la libertad para no hacerlos, sino que estĆ”n haciendo reflexionar acerca de la responsabilidad y sinceridad para hacerlos.
III- Dios pide no porque necesite.
Dios da todo al ser humano, pero cuando Ćl pide algo, como en este caso los animales para el sacrificio, es como un padre que le compra a su hijo un paquete de caramelos y luego de ponĆ©rselo en las manos le dice: ĀæMe puedes dar un caramelo?
Uno de os objetivos de Dios va a ir mĆ”s allĆ” de simplemente quitarle un ācarameloā a sus hijos, sino que Ćl estaba creando una oportunidad prĆ”ctica para enseƱarle a su pueblo que compartiendo eso que Ćl le ha dado, Con Dios y con otros sus hermanos, lo va a disfrutar.
IV- El pecado y la contaminación, aunque batallen, no dominan al regenerado.
Como se dijo en las primeras porciones, la adamĆ”h se contaminó por el pecado humano[2]. Por eso el korban era un animal, precisamente para simbolizar que en algĆŗn momento el postrer AdĆ”n (JesĆŗs) transformarĆa esa condición pecaminosa del hombre. Entonces, el korban no simboliza la eliminación de la carne pecaminosa, sino su inclusión en la relación con Dios. El dominio propio es precisamente la toma de control por parte del espĆritu humano sobre esa carne, que no harĆ” mĆ”s lo que desea, sino que serĆ” sometida a las cosas espirituales[3].
El pensamiento griego, que rechazaba todo lo material por concebirlo lleno de corrupción y sin posibilidad de reparación, llegó a la perspectiva cristiana a travĆ©s del paradigma de la gnosis[4], haciĆ©ndole creer al mundo cristiano gentil que sólo era necesario āsentirā cosas espirituales y lo material era mĆ”s bien carnalidad, innecesario y despreciable. De ahĆ salieron algunas conclusiones hoy como que solo se necesita fidelidad en el corazón y nada mĆ”s (esto Ćŗltimo se refiere a cosas como pueden ser bautizarse o ir a la iglesia). Sin embargo, el creer (en el espĆritu) y el hacer (en lo material) son dos alas de un avión que se llama fe[5].
Preguntas:
1.- ¿Por qué cree usted que hacer es tan importante como creer?
2.- A la luz de Jr. 9.26 y Ez. 44.9 Āæcómo cree usted que un israelita parado frente al templo debĆa interpretar esto?
3.- Si un joven le dice a usted que estĆ” sintiendo un llamado de Dios, pero no puede definir en cuĆ”l Ć”rea especĆfica del servicio cristiano, ĀæquĆ© le recomendarĆa usted?:
_ ir al seminario a prepararse.
_ hacer un ayuno.
_ orar.
_ hablar con el pastor.
_ irse a las misiones.
_ tirar a suerte.
_ si nada de lo anterior, amplĆe su respuesta.
[1] Mt 23:23.
[2] Gn 3:17.
[3] Ro 6:19.
[4] Sobre este tema ver Libro 5 de DAC: Una mirada a travĆ©s del desafĆo de la judaización, KDP (ISBN-13: 978-1687203243).
[5] Ver sobre este tema el libro Vida antes de la muerte, del propio autor, KDP (ISBN-13: 979-8663797498).
LevĆticos 1-5
Los holocaustos
1 Y llamando YHVH a MoisĆ©s, le habló desde la tienda de reunión, diciendo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de vosotros traiga una ofrenda a YHVH, ofrecerĆ©is vuestra vĆctima de animales del ganado o del rebaƱo. 3 Si su ofrenda es un holocausto del ganado, ofrecerĆ” un macho sin defecto. Lo traerĆ” a la entrada de la tienda de reunión, para que sea acepto en favor suyo ante YHVH. 4 ApoyarĆ” su mano sobre la cabeza de la vĆctima, y le serĆ” acepta para hacer expiación por Ć©l.
5 Luego deberĆ” degollar el becerro ante YHVH, y los hijos de Aarón, los sacerdotes, ofrecerĆ”n la sangre y rociarĆ”n la sangre alrededor sobre el altar situado a la entrada de la tienda de reunión. 6 DesollarĆ” la vĆctima y la partirĆ” en trozos, 7 y los hijos de Aarón, los sacerdotes, harĆ”n fuego sobre el altar y acomodarĆ”n leƱa sobre el fuego.
8 Y los mismos hijos de Aarón, los sacerdotes, dispondrĆ”n los trozos, la cabeza y la grasa sobre la leƱa que estĆ” encima del fuego del altar, 9 y despuĆ©s de lavar en agua sus entraƱas y sus patas, el sacerdote lo dejarĆ” consumir todo sobre el altar. Es un holocausto, un sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH.
10 Pero si su ofrenda para el holocausto es del rebaƱo, de corderos o de chivos, ofrecerĆ” un macho sin defecto. 11 Lo degollarĆ” delante de YHVH sobre el flanco del altar, al norte, y los hijos de Aarón, los sacerdotes, rociarĆ”n la sangre de aquel sobre el altar, en derredor. 12 Y lo cortarĆ” en trozos, los cuales, con su cabeza y su grasa, el sacerdote dispondrĆ” encima de la leƱa colocada sobre el fuego que hay encima del altar. 13 Se lavarĆ”n en el agua las entraƱas y las patas, y el sacerdote lo ofrecerĆ” todo dejĆ”ndolo consumir sobre el altar. Ćl es un holocausto, sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH.
14 Y si su ofrenda a YHVH consiste en un holocausto de ave, presentarĆ” como ofrenda suya unas tórtolas o pichones. 15 El sacerdote la acercarĆ” al altar, y de una uƱada le cortarĆ” la cabeza, la cual dejarĆ” consumir sobre el altar. DespuĆ©s exprimirĆ” su sangre sobre la pared del altar, 16 le quitarĆ” el buche y el plumaje, y lo arrojarĆ” a un lado del altar, al oriente, en el lugar de la ceniza. 17 HendirĆ” la avecilla por entre sus alas, pero no la dividirĆ”, y el sacerdote dejarĆ” que se consuma sobre el altar, encima de la leƱa, sobre el fuego. Es un holocausto, sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH.
āŗ1.2 alguno… Lit. adam. Nótese: el destinatario directo de la ley de Dios es el israelita, quien, como oferente (no el sacerdote) es responsable de acercar su propia vĆctima expiatoria, de imponer sus propias manos sobre ella, de confesar sus propios pecados, para luego, Ć©l mismo, degollarla, desollarla y seccionarla; ofrenda… Heb. yaqriv qorvĆ”n = vĆctima, ofrenda. Ambas palabras derivan de la raĆz qarav = aproximarse.
āŗ1.5 deberĆ” degollar… Esto es, el oferente.
Ā āŗ1.6 desollarĆ”… Esto es, el oferente.
āŗ1.13 Ćl es un holocausto… Nótese la inserción del pronombre a diferencia de la ofrenda del becerro āv. 9.
āŗ1.14 pichones… Lit. hijos.
āŗ1.15 uƱada… Heb. malaq. Es decir, rasgarle el pescuezo o degollarla con la uƱa.
Ā
LevĆticos 2
La ofrenda vegetal
1 Cuando alguno presente una ofrenda vegetal a YHVH, su ofrenda serĆ” de flor de harina; verterĆ” aceite sobre ella, y le pondrĆ” incienso encima 2 y la presentarĆ” a los sacerdotes, los hijos de Aarón. De allĆ tomarĆ” un puƱado lleno de la flor de harina de su ofrenda y de su aceite, con todo su incienso, y enseguida el sacerdote dejarĆ” consumir esto como su memorial sobre el altar. Es sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH. 3 Lo restante de la ofrenda vegetal serĆ” para Aarón y sus hijos. Cosa santĆsima de los sacrificios Ćgneos en honor a YHVH.
4 Si aporta ofrenda vegetal de lo cocido en horno, serĆ” de flor de harina, en panes sin levadura amasados con aceite, o galletas sin levadura untadas con aceite. 5 Si tu presente es una ofrenda de sartĆ©n, serĆ” de flor de harina amasada con aceite, sin levadura. 6 La partirĆ”s en pedazos y derramarĆ”s sobre ella aceite. Es un sacrificio para YHVH. 7 Si tu presente es una ofrenda vegetal hecha en cazuela, la flor de harina serĆ” elaborada con aceite. 8 Y llevarĆ”s a YHVH la ofrenda vegetal que hayas preparado de esas cosas, y se la presentarĆ”s al sacerdote para que la aproxime al altar. 9 El sacerdote tomarĆ” de la ofrenda la porción como memorial, y la dejarĆ” consumir sobre el altar como sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH. 10 Lo restante de la ofrenda vegetal serĆ” para Aarón y sus hijos. Es cosa santĆsima de los sacrificios Ćgneos a YHVH.
11 Ninguna ofrenda vegetal que ofrezcĆ”is ante YHVH serĆ” preparada con levadura, porque no harĆ©is consumir ninguna cosa hecha con levadura ni con miel, como ofrenda Ćgnea a YHVH. 12 PodrĆ©is presentarlas ante YHVH como ofrenda de primicias, pero no ascenderĆ”n sobre el altar como olor que apacigua.
13 Toda ofrenda de vuestros sacrificios serĆ” salada con sal, y nunca dejarĆ©is que la sal del pacto de Elohim falte en vuestros sacrificios. PresentarĆ”s sal en toda ofrenda vuestra a YHVH vuestro Elohim. 14 Si presentas ante YHVH ofrenda de primicias, sean espigas tiernas reciĆ©n tostadas para YHVH. Y llevarĆ”s la ofrenda de las primicias 15 y verterĆ”s sobre ella aceite y pondrĆ”s sobre ella incienso. Es ofrenda vegetal. 16 Y el sacerdote dejarĆ” consumir como memorial de ella parte de su grano desmenuzado y de su aceite, con todo su incienso. Es ofrenda Ćgnea a YHVH.
āŗ2.1 ofrenda vegetal… Heb. Minjah. Ofrenda de carĆ”cter vegetal, generalmente de cereal, aceite, harina, y se diferencia del holocausto por no producirse la muerte de una vĆctima.
āŗ2.2 su memorial… Esto es, en memoria del oferente.
āŗ2.6 sacrificio… TM ofrenda. Se sigue LXX ā§194.
āŗ2.13 Se sigue LXX.
āŗ2.14 tostadas… TM aƱade al fuego y omite para YHVH. Se sigue LXX.
LevĆticos 3
Ofrendas de paz
1 Si su ofrenda es un sacrificio de paz, si ofrece de la vacada, sea macho o hembra, lo presentarĆ” sin defecto ante YHVH. 2 ApoyarĆ” su mano sobre la cabeza de su vĆctima y la degollarĆ” a la entrada de la tienda de reunión. Los sacerdotes, hijos de Aarón, rociarĆ”n la sangre en derredor sobre el altar. 3 Del sacrificio de las ofrendas de paz, presentarĆ” una ofrenda Ćgnea ante YHVH con la grasa que cubre los intestinos, toda la grasa que hay sobre las entraƱas, 4 los dos riƱones, la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos, y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones. 5 Los hijos de Aarón dejarĆ”n consumir esto en el altar, encima del holocausto, sobre la leƱa, sobre el fuego. Es ofrenda Ćgnea de olor que apacigua a YHVH.
6 Si su ofrenda para el sacrificio de ofrendas de paz a YHVH es del rebaño, lo presentarÔ sin defecto, sea macho o hembra. 7 Si presenta un cordero por su ofrenda, entonces lo harÔ acercar delante de YHVH, 8 y apoyando su mano sobre la cabeza de su ofrenda, lo degollarÔ delante de la tienda de reunión, y los hijos de Aarón rociarÔn su sangre en derredor sobre el altar.
9 Y del sacrificio de las ofrendas de paz, presentarĆ” como ofrenda Ćgnea ante YHVH la grasa y la cola entera, cortada desde el espinazo, asĆ como la grasa que la cubre, 10 los dos riƱones, la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones, 11 y el sacerdote lo dejarĆ” consumir sobre el altar como ofrenda Ćgnea a YHVH.
12 Y si su ofrenda es un chivo, lo harĆ” acercar ante YHVH, 13 y apoyando su mano sobre la cabeza, lo degollarĆ” delante de la tienda de reunión. DespuĆ©s los hijos de Aarón rociarĆ”n su sangre en derredor sobre el altar, 14 y lo presentarĆ”n Ćgneo ante YHVH: la grasa que cubre las entraƱas y toda la grasa que hay sobre las entraƱas, 15 los dos riƱones con la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos, y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones. 16 Y el sacerdote los dejarĆ” consumir sobre el altar. Sacrificio Ćgneo de olor que apacigua. Toda la grasa pertenece a YHVH. 17 Es estatuto perpetuo por vuestras generaciones en todos vuestros asentamientos: No comerĆ©is grasa ni sangre.
āŗ3.9 cubre… TM aƱade el intestino y toda la grasa que estĆ” sobre las entraƱas. Se sigue LXX ā§194.
āŗ3.11 altar… TM aƱade pan. Se sigue LXX ā§194.
āŗ3.16 Sacrificio… TM aƱade pan. Se sigue LXX ā§194.
LevĆticos 4
Pecados de ignorancia
1 Y YHVH habló a Moisés diciendo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: Si alguno peca por ignorancia contra cualquiera de los mandamientos de YHVH sobre cosas que no se han de hacer, e infringe alguno de ellos, 3 o si el sumo sacerdote, el ungido, es quien ha pecado en perjuicio del pueblo, por el pecado cometido ofrecerÔ a YHVH como expiación un novillo sin defecto. 4 ConducirÔ el novillo a la entrada de la tienda de reunión, delante de YHVH, y apoyando su mano sobre la cabeza del novillo, degollarÔ el novillo delante de YHVH.
5 Y el sacerdote, el ungido, a quien le fueron consagradas las manos, tomarĆ” de la sangre del novillo y la llevarĆ” a la tienda de reunión, 6 y mojando el sacerdote su dedo en la sangre, harĆ” con la sangre aspersión siete veces ante YHVH hacia el velo del santuario. 7 Y pondrĆ” el sacerdote parte de aquella sangre sobre los cuernos del altar del incienso aromĆ”tico delante de YHVH, en la tienda de reunión, y derramarĆ” el resto de la sangre del novillo al pie del altar del holocausto, situado a la entrada de la tienda de reunión. 8 Y quitarĆ” toda la grasa del novillo de la expiación, la que recubre los intestinos, y toda la grasa que envuelve las entraƱas, 9 los dos riƱones, la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos, y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones 10 de la manera que se quita del novillo del sacrificio de las ofrendas de paz. Luego, el sacerdote los dejarĆ” consumir sobre el altar del holocausto. 11 Pero la piel del novillo, y toda su carne, con su cabeza, sus patas, sus entraƱas, y su estiĆ©rcol, 12 es decir, todo el novillo, lo harĆ” sacar fuera del campamento, a un lugar limpio, al vertedero de la ceniza, y lo quemarĆ” sobre leƱos con fuego. En el vertedero de la ceniza serĆ” quemado.
13 Si por ignorancia toda la asamblea de Israel peca, y el asunto estÔ oculto ante la congregación, pero ha transgredido alguno de los mandamientos de YHVH respecto a cosas que no deben ser hechas, resultando asà culpables, 14 cuando sea manifiesto el pecado con el cual pecaron, entonces los de la congregación presentarÔn un novillo en ofrenda por el pecado, y lo conducirÔn delante de la tienda de reunión. 15 Y los ancianos de la asamblea apoyarÔn sus manos sobre la cabeza del novillo, en presencia de YHVH, y uno degollarÔ el novillo en presencia de YHVH.
16 Luego el sacerdote ungido llevarÔ una parte de la sangre del novillo a la tienda de reunión, 17 y mojando su dedo en la sangre, el sacerdote harÔ aspersión siete veces ante YHVH hacia el velo. 18 Y pondrÔ parte de la sangre en los cuernos del altar, en presencia de YHVH, en la tienda de reunión, y derramarÔ el resto de la sangre al pie del altar del holocausto, situado en la entrada de la tienda de reunión. 19 Y quitarÔ de él toda su grasa, y la dejarÔ consumir sobre el altar. 20 PrepararÔ el novillo asà como preparó el novillo de expiación. Lo mismo serÔ hecho con él. El sacerdote harÔ expiación por ellos, y ellos serÔn liberados de sus pecados. 21 Y se sacarÔ el novillo fuera del campamento y se quemarÔ como quemó el primer novillo. Es un sacrificio expiatorio por la congregación.
22 Cuando un jefe peque por ignorancia, obrando contra cualquiera de los mandamientos de YHVH su Elohim sobre lo que no debe ser hecho, resultando asĆ culpable, 23 tan pronto sea conocido el pecado que cometió, presentarĆ” como ofrenda suya un macho cabrĆo sin defecto, 24 y apoyando su mano sobre la cabeza del macho cabrĆo, lo degollarĆ” en el lugar donde se degüella el holocausto, en presencia de YHVH; es ofrenda por el pecado. 25 Y tomarĆ” el sacerdote con su dedo de la sangre de la vĆctima por el pecado y la pondrĆ” en los cuernos del altar del holocausto, y derramarĆ” el resto de su sangre al pie del altar del holocausto. 26 DejarĆ” consumir sobre el altar toda su grasa, asĆ como quemó la grasa del sacrificio de las ofrendas de paz. De esta manera el sacerdote ofrecerĆ” expiación por el pecado de aquel, y serĆ” liberado.
27 Y si alguno del pueblo de la tierra peca por ignorancia, haciendo lo que no debe ser hecho contra alguno de los mandamientos de YHVH, resultando asĆ culpable, 28 tan pronto sea conocido el pecado que cometió, traerĆ” una hembra de las cabras, una cabra perfecta por el pecado que cometió. 29 Y apoyando su mano sobre la cabeza de la vĆctima por el pecado, degollarĆ” la vĆctima por el pecado en el lugar del holocausto. 30 Y el sacerdote tomarĆ” de la sangre de ella con su dedo, y la pondrĆ” en los cuernos del altar del holocausto, y derramarĆ” el resto de su sangre al pie del altar. 31 Y le quitarĆ” toda la grasa, como es removida la grasa de las ofrendas de paz, y el sacerdote la dejarĆ” consumir sobre el altar como olor que apacigua a YHVH. El sacerdote harĆ” expiación a favor de Ć©l, y le serĆ” perdonado.
32 Y si trae un cordero como su vĆctima por el pecado, aproximarĆ” una hembra sin defecto, 33 y apoyando su mano sobre la cabeza de la ofrenda del pecado, la degollarĆ” en el lugar donde se degüella el holocausto. 34 Y tomarĆ” el sacerdote con su dedo de la sangre de la vĆctima expiatoria y la pondrĆ” en los cuernos del altar del holocausto, y derramarĆ” el resto de su sangre al pie del altar. 35 Y quitarĆ” toda su grasa, tal como es quitada la grasa del cordero del sacrificio de las ofrendas de paz, y el sacerdote la dejarĆ” consumir sobre el altar como sacrificio Ćgneo a YHVH. El sacerdote ofrecerĆ” asĆ expiación por tal persona, por el pecado cometido, y le serĆ” Ā perdonado.
āŗ4.3, 5 Se sigue LXX. TM presenta varias omisiones.
āŗ4.15 y uno degollarĆ”… Esto es, uno de los ancianos.
āŗ4.17 siete… ā§170 (n.° 7).
āŗ4.20 liberados… ā§262.
āŗ4.27 persona del pueblo de la tierra… Este tĆ©rmino incluye al judĆo comĆŗn, al sacerdote y a los levitas, hombre o mujer, incluso a esclavos no judĆos.
āŗ4.28 traerĆ”… TM aƱade su ofrenda. Se sigue LXX ā§194.
āŗ4.31 a favor de Ć©l… Esto es, del que pecó por ignorancia āv. 27; Nm 15.25-28.
āŗ4.33 degollarĆ”… TM aƱade para expiación. Se sigue LXX ā§194.
LevĆticos 5
Sacrificios por diversos pecados
1 Si alguien es llamado a testificar por ser testigo de algo que vio o supo, y no lo denuncia, comete pecado y cargarĆ” con la culpa. 2 Si alguien toca cualquier cosa impura, sea cadĆ”ver de una fiera inmunda, o cadĆ”ver de ganado inmundo, o cadĆ”ver de reptil inmundo, 3 o si toca alguna impureza humana, de cualquier impureza con que sea contaminado sin darse cuenta, y despuĆ©s llega a saberlo, serĆ” culpable. 4 Si alguien jura a la ligera con sus labios, para mal o para bien, en cualquier cosa que el hombre acostumbra a proferir juramento, y no se da cuenta, pero luego se percata y resulta culpable de cualquiera de estas cosas, 5 tendrĆ” que confesar aquello en que ha pecado, 6 y para expiación por su pecado cometido presentarĆ” ante YHVH una hembra del rebaƱo, sea oveja o cabra, como sacrificio por el pecado, y el sacerdote le harĆ” expiación por su pecado. 7 Pero si no dispone lo suficiente para ofrecer un cordero, entonces presentarĆ” por su culpa con la cual pecó, dos tórtolas o dos palominos para YHVH: uno como vĆctima por el pecado, y otro para holocausto, 8 y los llevarĆ” al sacerdote. Este presentarĆ” primero al que es vĆctima por el pecado, y de una uƱada le harĆ” un corte en la cabeza desde el cuello, pero no la separarĆ”. 9 SalpicarĆ” parte de la sangre de la vĆctima por el pecado sobre la pared del altar, y exprimirĆ” el resto de la sangre al pie del altar. Es ofrenda por el pecado.
10 Con el segundo harĆ” holocausto conforme al decreto, y el sacerdote harĆ” expiación a favor de Ć©l, por su pecado con el cual pecó, y le serĆ” perdonado. 11 Y si no dispone lo suficiente para dos tórtolas o dos palominos, entonces, el que pecó, presentarĆ” por ofrenda suya la dĆ©cima parte de un efa de flor de harina por expiación. No le echarĆ” aceite ni le pondrĆ” incienso, porque es ofrenda por el pecado. 12 La presentarĆ”, pues, al sacerdote, y el sacerdote llenarĆ” de ella su puƱo, como memorial, y la dejarĆ” consumir en el altar sobre las ofrendas Ćgneas a YHVH. Es ofrenda por el pecado. 13 El sacerdote harĆ” expiación a favor de Ć©l por su pecado con el cual pecó en alguna de estas cosas, y le serĆ” perdonado. El resto serĆ” para el sacerdote, como en el caso de la ofrenda vegetal.
14 AdemÔs, YHVH habló a Moisés diciendo: 15 Si una persona comete prevaricación y peca por ignorancia, destruyendo cosas consagradas a YHVH, presentarÔ como sacrificio suyo de reparación a YHVH un carnero sin defecto procedente del rebaño, según tu valoración en siclos de plata, conforme al siclo del santuario, como sacrificio por el delito. 16 RestituirÔ ademÔs lo que haya dañado de las cosas consagradas y añadirÔ sobre ello un quinto, lo cual darÔ al sacerdote. El sacerdote harÔ expiación a favor de él mediante el carnero del sacrificio por el pecado, y le serÔ perdonado. 17 Si alguno peca e infringe cualquiera de los mandamientos de YHVH respecto a cosas que no se deben hacer, aunque no se dé cuenta, se harÔ responsable y pagarÔ su falta. 18 Del rebaño llevarÔ un carnero sin defecto, según tu estimación, como sacrificio por el delito. El sacerdote harÔ por él expiación por la falta que cometió por ignorancia, y serÔ perdonado 19 porque ciertamente era culpable ante YHVH.
āŗ5.2 reptil inmundo… TM aƱade y es inconsciente de ello, entonces serĆ” impuro y culpable. Se sigue LXX ā§194.
āŗ5.5 tendrĆ”… TM aƱade y sucederĆ” que si es culpable en alguna de estas cosas. Se sigue LXX ā§194.
āŗ5.8 uƱada… Esto es, el sacerdote ā1.15.
āŗ5.19 porque… TM aƱade es ofrenda por la culpa. Se sigue LXX ā§194.
LevĆticos 1-3
Los holocaustos
1 Y llamando YHVH a MoisĆ©s, le habló desde la tienda de reunión, diciendo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de vosotros traiga una ofrenda a YHVH, ofrecerĆ©is vuestra vĆctima de animales del ganado o del rebaƱo. 3 Si su ofrenda es un holocausto del ganado, ofrecerĆ” un macho sin defecto. Lo traerĆ” a la entrada de la tienda de reunión, para que sea acepto en favor suyo ante YHVH. 4 ApoyarĆ” su mano sobre la cabeza de la vĆctima, y le serĆ” acepta para hacer expiación por Ć©l.
5 Luego deberĆ” degollar el becerro ante YHVH, y los hijos de Aarón, los sacerdotes, ofrecerĆ”n la sangre y rociarĆ”n la sangre alrededor sobre el altar situado a la entrada de la tienda de reunión. 6 DesollarĆ” la vĆctima y la partirĆ” en trozos, 7 y los hijos de Aarón, los sacerdotes, harĆ”n fuego sobre el altar y acomodarĆ”n leƱa sobre el fuego.
8 Y los mismos hijos de Aarón, los sacerdotes, dispondrĆ”n los trozos, la cabeza y la grasa sobre la leƱa que estĆ” encima del fuego del altar, 9 y despuĆ©s de lavar en agua sus entraƱas y sus patas, el sacerdote lo dejarĆ” consumir todo sobre el altar. Es un holocausto, un sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH.
10 Pero si su ofrenda para el holocausto es del rebaƱo, de corderos o de chivos, ofrecerĆ” un macho sin defecto. 11 Lo degollarĆ” delante de YHVH sobre el flanco del altar, al norte, y los hijos de Aarón, los sacerdotes, rociarĆ”n la sangre de aquel sobre el altar, en derredor. 12 Y lo cortarĆ” en trozos, los cuales, con su cabeza y su grasa, el sacerdote dispondrĆ” encima de la leƱa colocada sobre el fuego que hay encima del altar. 13 Se lavarĆ”n en el agua las entraƱas y las patas, y el sacerdote lo ofrecerĆ” todo dejĆ”ndolo consumir sobre el altar. Ćl es un holocausto, sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH.
14 Y si su ofrenda a YHVH consiste en un holocausto de ave, presentarĆ” como ofrenda suya unas tórtolas o pichones. 15 El sacerdote la acercarĆ” al altar, y de una uƱada le cortarĆ” la cabeza, la cual dejarĆ” consumir sobre el altar. DespuĆ©s exprimirĆ” su sangre sobre la pared del altar, 16 le quitarĆ” el buche y el plumaje, y lo arrojarĆ” a un lado del altar, al oriente, en el lugar de la ceniza. 17 HendirĆ” la avecilla por entre sus alas, pero no la dividirĆ”, y el sacerdote dejarĆ” que se consuma sobre el altar, encima de la leƱa, sobre el fuego. Es un holocausto, sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH.
āŗ1.2 alguno… Lit. adam. Nótese: el destinatario directo de la ley de Dios es el israelita, quien, como oferente (no el sacerdote) es responsable de acercar su propia vĆctima expiatoria, de imponer sus propias manos sobre ella, de confesar sus propios pecados, para luego, Ć©l mismo, degollarla, desollarla y seccionarla; ofrenda… Heb. yaqriv qorvĆ”n = vĆctima, ofrenda. Ambas palabras derivan de la raĆz qarav = aproximarse.
āŗ1.5 deberĆ” degollar… Esto es, el oferente.
Ā āŗ1.6 desollarĆ”… Esto es, el oferente.
āŗ1.13 Ćl es un holocausto… Nótese la inserción del pronombre a diferencia de la ofrenda del becerro āv. 9.
āŗ1.14 pichones… Lit. hijos.
āŗ1.15 uƱada… Heb. malaq. Es decir, rasgarle el pescuezo o degollarla con la uƱa.
Ā
LevĆticos 2
La ofrenda vegetal
1 Cuando alguno presente una ofrenda vegetal a YHVH, su ofrenda serĆ” de flor de harina; verterĆ” aceite sobre ella, y le pondrĆ” incienso encima 2 y la presentarĆ” a los sacerdotes, los hijos de Aarón. De allĆ tomarĆ” un puƱado lleno de la flor de harina de su ofrenda y de su aceite, con todo su incienso, y enseguida el sacerdote dejarĆ” consumir esto como su memorial sobre el altar. Es sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH. 3 Lo restante de la ofrenda vegetal serĆ” para Aarón y sus hijos. Cosa santĆsima de los sacrificios Ćgneos en honor a YHVH.
4 Si aporta ofrenda vegetal de lo cocido en horno, serĆ” de flor de harina, en panes sin levadura amasados con aceite, o galletas sin levadura untadas con aceite. 5 Si tu presente es una ofrenda de sartĆ©n, serĆ” de flor de harina amasada con aceite, sin levadura. 6 La partirĆ”s en pedazos y derramarĆ”s sobre ella aceite. Es un sacrificio para YHVH. 7 Si tu presente es una ofrenda vegetal hecha en cazuela, la flor de harina serĆ” elaborada con aceite. 8 Y llevarĆ”s a YHVH la ofrenda vegetal que hayas preparado de esas cosas, y se la presentarĆ”s al sacerdote para que la aproxime al altar. 9 El sacerdote tomarĆ” de la ofrenda la porción como memorial, y la dejarĆ” consumir sobre el altar como sacrificio Ćgneo de olor que apacigua a YHVH. 10 Lo restante de la ofrenda vegetal serĆ” para Aarón y sus hijos. Es cosa santĆsima de los sacrificios Ćgneos a YHVH.
11 Ninguna ofrenda vegetal que ofrezcĆ”is ante YHVH serĆ” preparada con levadura, porque no harĆ©is consumir ninguna cosa hecha con levadura ni con miel, como ofrenda Ćgnea a YHVH. 12 PodrĆ©is presentarlas ante YHVH como ofrenda de primicias, pero no ascenderĆ”n sobre el altar como olor que apacigua.
13 Toda ofrenda de vuestros sacrificios serĆ” salada con sal, y nunca dejarĆ©is que la sal del pacto de Elohim falte en vuestros sacrificios. PresentarĆ”s sal en toda ofrenda vuestra a YHVH vuestro Elohim. 14 Si presentas ante YHVH ofrenda de primicias, sean espigas tiernas reciĆ©n tostadas para YHVH. Y llevarĆ”s la ofrenda de las primicias 15 y verterĆ”s sobre ella aceite y pondrĆ”s sobre ella incienso. Es ofrenda vegetal. 16 Y el sacerdote dejarĆ” consumir como memorial de ella parte de su grano desmenuzado y de su aceite, con todo su incienso. Es ofrenda Ćgnea a YHVH.
āŗ2.1 ofrenda vegetal… Heb. Minjah. Ofrenda de carĆ”cter vegetal, generalmente de cereal, aceite, harina, y se diferencia del holocausto por no producirse la muerte de una vĆctima.
āŗ2.2 su memorial… Esto es, en memoria del oferente.
āŗ2.6 sacrificio… TM ofrenda. Se sigue LXX ā§194.
āŗ2.13 Se sigue LXX.
āŗ2.14 tostadas… TM aƱade al fuego y omite para YHVH. Se sigue LXX.
LevĆticos 3
Ofrendas de paz
1 Si su ofrenda es un sacrificio de paz, si ofrece de la vacada, sea macho o hembra, lo presentarĆ” sin defecto ante YHVH. 2 ApoyarĆ” su mano sobre la cabeza de su vĆctima y la degollarĆ” a la entrada de la tienda de reunión. Los sacerdotes, hijos de Aarón, rociarĆ”n la sangre en derredor sobre el altar. 3 Del sacrificio de las ofrendas de paz, presentarĆ” una ofrenda Ćgnea ante YHVH con la grasa que cubre los intestinos, toda la grasa que hay sobre las entraƱas, 4 los dos riƱones, la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos, y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones. 5 Los hijos de Aarón dejarĆ”n consumir esto en el altar, encima del holocausto, sobre la leƱa, sobre el fuego. Es ofrenda Ćgnea de olor que apacigua a YHVH.
6 Si su ofrenda para el sacrificio de ofrendas de paz a YHVH es del rebaño, lo presentarÔ sin defecto, sea macho o hembra. 7 Si presenta un cordero por su ofrenda, entonces lo harÔ acercar delante de YHVH, 8 y apoyando su mano sobre la cabeza de su ofrenda, lo degollarÔ delante de la tienda de reunión, y los hijos de Aarón rociarÔn su sangre en derredor sobre el altar.
9 Y del sacrificio de las ofrendas de paz, presentarĆ” como ofrenda Ćgnea ante YHVH la grasa y la cola entera, cortada desde el espinazo, asĆ como la grasa que la cubre, 10 los dos riƱones, la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones, 11 y el sacerdote lo dejarĆ” consumir sobre el altar como ofrenda Ćgnea a YHVH.
12 Y si su ofrenda es un chivo, lo harĆ” acercar ante YHVH, 13 y apoyando su mano sobre la cabeza, lo degollarĆ” delante de la tienda de reunión. DespuĆ©s los hijos de Aarón rociarĆ”n su sangre en derredor sobre el altar, 14 y lo presentarĆ”n Ćgneo ante YHVH: la grasa que cubre las entraƱas y toda la grasa que hay sobre las entraƱas, 15 los dos riƱones con la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos, y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones. 16 Y el sacerdote los dejarĆ” consumir sobre el altar. Sacrificio Ćgneo de olor que apacigua. Toda la grasa pertenece a YHVH. 17 Es estatuto perpetuo por vuestras generaciones en todos vuestros asentamientos: No comerĆ©is grasa ni sangre.
āŗ3.9 cubre… TM aƱade el intestino y toda la grasa que estĆ” sobre las entraƱas. Se sigue LXX ā§194.
āŗ3.11 altar… TM aƱade pan. Se sigue LXX ā§194.
āŗ3.16 Sacrificio… TM aƱade pan. Se sigue LXX ā§194.
LevĆticos 4 – 5
Pecados de ignorancia
1 Y YHVH habló a Moisés diciendo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: Si alguno peca por ignorancia contra cualquiera de los mandamientos de YHVH sobre cosas que no se han de hacer, e infringe alguno de ellos, 3 o si el sumo sacerdote, el ungido, es quien ha pecado en perjuicio del pueblo, por el pecado cometido ofrecerÔ a YHVH como expiación un novillo sin defecto. 4 ConducirÔ el novillo a la entrada de la tienda de reunión, delante de YHVH, y apoyando su mano sobre la cabeza del novillo, degollarÔ el novillo delante de YHVH.
5 Y el sacerdote, el ungido, a quien le fueron consagradas las manos, tomarĆ” de la sangre del novillo y la llevarĆ” a la tienda de reunión, 6 y mojando el sacerdote su dedo en la sangre, harĆ” con la sangre aspersión siete veces ante YHVH hacia el velo del santuario. 7 Y pondrĆ” el sacerdote parte de aquella sangre sobre los cuernos del altar del incienso aromĆ”tico delante de YHVH, en la tienda de reunión, y derramarĆ” el resto de la sangre del novillo al pie del altar del holocausto, situado a la entrada de la tienda de reunión. 8 Y quitarĆ” toda la grasa del novillo de la expiación, la que recubre los intestinos, y toda la grasa que envuelve las entraƱas, 9 los dos riƱones, la grasa que hay sobre ellos y sobre los lomos, y la grasa del hĆgado, que quitarĆ” con los riƱones 10 de la manera que se quita del novillo del sacrificio de las ofrendas de paz. Luego, el sacerdote los dejarĆ” consumir sobre el altar del holocausto. 11 Pero la piel del novillo, y toda su carne, con su cabeza, sus patas, sus entraƱas, y su estiĆ©rcol, 12 es decir, todo el novillo, lo harĆ” sacar fuera del campamento, a un lugar limpio, al vertedero de la ceniza, y lo quemarĆ” sobre leƱos con fuego. En el vertedero de la ceniza serĆ” quemado.
13 Si por ignorancia toda la asamblea de Israel peca, y el asunto estÔ oculto ante la congregación, pero ha transgredido alguno de los mandamientos de YHVH respecto a cosas que no deben ser hechas, resultando asà culpables, 14 cuando sea manifiesto el pecado con el cual pecaron, entonces los de la congregación presentarÔn un novillo en ofrenda por el pecado, y lo conducirÔn delante de la tienda de reunión. 15 Y los ancianos de la asamblea apoyarÔn sus manos sobre la cabeza del novillo, en presencia de YHVH, y uno degollarÔ el novillo en presencia de YHVH.
16 Luego el sacerdote ungido llevarÔ una parte de la sangre del novillo a la tienda de reunión, 17 y mojando su dedo en la sangre, el sacerdote harÔ aspersión siete veces ante YHVH hacia el velo. 18 Y pondrÔ parte de la sangre en los cuernos del altar, en presencia de YHVH, en la tienda de reunión, y derramarÔ el resto de la sangre al pie del altar del holocausto, situado en la entrada de la tienda de reunión. 19 Y quitarÔ de él toda su grasa, y la dejarÔ consumir sobre el altar. 20 PrepararÔ el novillo asà como preparó el novillo de expiación. Lo mismo serÔ hecho con él. El sacerdote harÔ expiación por ellos, y ellos serÔn liberados de sus pecados. 21 Y se sacarÔ el novillo fuera del campamento y se quemarÔ como quemó el primer novillo. Es un sacrificio expiatorio por la congregación.
22 Cuando un jefe peque por ignorancia, obrando contra cualquiera de los mandamientos de YHVH su Elohim sobre lo que no debe ser hecho, resultando asĆ culpable, 23 tan pronto sea conocido el pecado que cometió, presentarĆ” como ofrenda suya un macho cabrĆo sin defecto, 24 y apoyando su mano sobre la cabeza del macho cabrĆo, lo degollarĆ” en el lugar donde se degüella el holocausto, en presencia de YHVH; es ofrenda por el pecado. 25 Y tomarĆ” el sacerdote con su dedo de la sangre de la vĆctima por el pecado y la pondrĆ” en los cuernos del altar del holocausto, y derramarĆ” el resto de su sangre al pie del altar del holocausto. 26 DejarĆ” consumir sobre el altar toda su grasa, asĆ como quemó la grasa del sacrificio de las ofrendas de paz. De esta manera el sacerdote ofrecerĆ” expiación por el pecado de aquel, y serĆ” liberado.
27 Y si alguno del pueblo de la tierra peca por ignorancia, haciendo lo que no debe ser hecho contra alguno de los mandamientos de YHVH, resultando asĆ culpable, 28 tan pronto sea conocido el pecado que cometió, traerĆ” una hembra de las cabras, una cabra perfecta por el pecado que cometió. 29 Y apoyando su mano sobre la cabeza de la vĆctima por el pecado, degollarĆ” la vĆctima por el pecado en el lugar del holocausto. 30 Y el sacerdote tomarĆ” de la sangre de ella con su dedo, y la pondrĆ” en los cuernos del altar del holocausto, y derramarĆ” el resto de su sangre al pie del altar. 31 Y le quitarĆ” toda la grasa, como es removida la grasa de las ofrendas de paz, y el sacerdote la dejarĆ” consumir sobre el altar como olor que apacigua a YHVH. El sacerdote harĆ” expiación a favor de Ć©l, y le serĆ” perdonado.
32 Y si trae un cordero como su vĆctima por el pecado, aproximarĆ” una hembra sin defecto, 33 y apoyando su mano sobre la cabeza de la ofrenda del pecado, la degollarĆ” en el lugar donde se degüella el holocausto. 34 Y tomarĆ” el sacerdote con su dedo de la sangre de la vĆctima expiatoria y la pondrĆ” en los cuernos del altar del holocausto, y derramarĆ” el resto de su sangre al pie del altar. 35 Y quitarĆ” toda su grasa, tal como es quitada la grasa del cordero del sacrificio de las ofrendas de paz, y el sacerdote la dejarĆ” consumir sobre el altar como sacrificio Ćgneo a YHVH. El sacerdote ofrecerĆ” asĆ expiación por tal persona, por el pecado cometido, y le serĆ” Ā perdonado.
āŗ4.3, 5 Se sigue LXX. TM presenta varias omisiones.
āŗ4.15 y uno degollarĆ”… Esto es, uno de los ancianos.
āŗ4.17 siete… ā§170 (n.° 7).
āŗ4.20 liberados… ā§262.
āŗ4.27 persona del pueblo de la tierra… Este tĆ©rmino incluye al judĆo comĆŗn, al sacerdote y a los levitas, hombre o mujer, incluso a esclavos no judĆos.
āŗ4.28 traerĆ”… TM aƱade su ofrenda. Se sigue LXX ā§194.
āŗ4.31 a favor de Ć©l… Esto es, del que pecó por ignorancia āv. 27; Nm 15.25-28.
āŗ4.33 degollarĆ”… TM aƱade para expiación. Se sigue LXX ā§194.
LevĆticos 5
Sacrificios por diversos pecados
1 Si alguien es llamado a testificar por ser testigo de algo que vio o supo, y no lo denuncia, comete pecado y cargarĆ” con la culpa. 2 Si alguien toca cualquier cosa impura, sea cadĆ”ver de una fiera inmunda, o cadĆ”ver de ganado inmundo, o cadĆ”ver de reptil inmundo, 3 o si toca alguna impureza humana, de cualquier impureza con que sea contaminado sin darse cuenta, y despuĆ©s llega a saberlo, serĆ” culpable. 4 Si alguien jura a la ligera con sus labios, para mal o para bien, en cualquier cosa que el hombre acostumbra a proferir juramento, y no se da cuenta, pero luego se percata y resulta culpable de cualquiera de estas cosas, 5 tendrĆ” que confesar aquello en que ha pecado, 6 y para expiación por su pecado cometido presentarĆ” ante YHVH una hembra del rebaƱo, sea oveja o cabra, como sacrificio por el pecado, y el sacerdote le harĆ” expiación por su pecado. 7 Pero si no dispone lo suficiente para ofrecer un cordero, entonces presentarĆ” por su culpa con la cual pecó, dos tórtolas o dos palominos para YHVH: uno como vĆctima por el pecado, y otro para holocausto, 8 y los llevarĆ” al sacerdote. Este presentarĆ” primero al que es vĆctima por el pecado, y de una uƱada le harĆ” un corte en la cabeza desde el cuello, pero no la separarĆ”. 9 SalpicarĆ” parte de la sangre de la vĆctima por el pecado sobre la pared del altar, y exprimirĆ” el resto de la sangre al pie del altar. Es ofrenda por el pecado.
10 Con el segundo harĆ” holocausto conforme al decreto, y el sacerdote harĆ” expiación a favor de Ć©l, por su pecado con el cual pecó, y le serĆ” perdonado. 11 Y si no dispone lo suficiente para dos tórtolas o dos palominos, entonces, el que pecó, presentarĆ” por ofrenda suya la dĆ©cima parte de un efa de flor de harina por expiación. No le echarĆ” aceite ni le pondrĆ” incienso, porque es ofrenda por el pecado. 12 La presentarĆ”, pues, al sacerdote, y el sacerdote llenarĆ” de ella su puƱo, como memorial, y la dejarĆ” consumir en el altar sobre las ofrendas Ćgneas a YHVH. Es ofrenda por el pecado. 13 El sacerdote harĆ” expiación a favor de Ć©l por su pecado con el cual pecó en alguna de estas cosas, y le serĆ” perdonado. El resto serĆ” para el sacerdote, como en el caso de la ofrenda vegetal.
14 AdemÔs, YHVH habló a Moisés diciendo: 15 Si una persona comete prevaricación y peca por ignorancia, destruyendo cosas consagradas a YHVH, presentarÔ como sacrificio suyo de reparación a YHVH un carnero sin defecto procedente del rebaño, según tu valoración en siclos de plata, conforme al siclo del santuario, como sacrificio por el delito. 16 RestituirÔ ademÔs lo que haya dañado de las cosas consagradas y añadirÔ sobre ello un quinto, lo cual darÔ al sacerdote. El sacerdote harÔ expiación a favor de él mediante el carnero del sacrificio por el pecado, y le serÔ perdonado. 17 Si alguno peca e infringe cualquiera de los mandamientos de YHVH respecto a cosas que no se deben hacer, aunque no se dé cuenta, se harÔ responsable y pagarÔ su falta. 18 Del rebaño llevarÔ un carnero sin defecto, según tu estimación, como sacrificio por el delito. El sacerdote harÔ por él expiación por la falta que cometió por ignorancia, y serÔ perdonado 19 porque ciertamente era culpable ante YHVH.
āŗ5.2 reptil inmundo… TM aƱade y es inconsciente de ello, entonces serĆ” impuro y culpable. Se sigue LXX ā§194.
āŗ5.5 tendrĆ”… TM aƱade y sucederĆ” que si es culpable en alguna de estas cosas. Se sigue LXX ā§194.
āŗ5.8 uƱada… Esto es, el sacerdote ā1.15.
āŗ5.19 porque… TM aƱade es ofrenda por la culpa. Se sigue LXX ā§194.
Proverbios 21
Sobre la vida y la conducta (continuación)
1 Como los repartimientos de las aguas,
Asà el corazón del rey estÔ en la mano de YHVH,
A todo lo que quiere lo inclina.
2 Todo camino del hombre es recto en su propia opinión,
Pero YHVH pesa los corazones.
3 Practicar el derecho y la justicia YHVH lo prefiere a los sacrificios.
4 Ojos altivos y corazón arrogante:
La lƔmpara de los malvados es pecado.
[[5]]
6 Acumular tesoros con lengua mentirosa es vanidad ilusoria y lazo de muerte.
7 La violencia de los impĆos los arrastrarĆ”,
Por cuanto se niegan a obrar con justicia.
8 La senda del vicioso es sinuosa y extraƱa,
Las acciones del puro son rectas.
9 MÔs vale vivir en rincón de azotea,
Que en casa espaciosa con mujer rencillosa.
10 AfƔn del malvado es desear el mal,
Su prójimo nunca halla favor a sus ojos.
11 Cuando el burlador es castigado, el simple se hace prudente,
Y cuando el sabio es instruido, adquiere conocimiento.
12 El justo hace sopesar la casa del impĆo,
Precipitando al impĆo a la ruina.
13 Quien cierra sus oĆdos al clamor del pobre,
No serĆ” escuchado cuando grite.
14 Un regalo en secreto aplaca la ira,
Y un soborno bajo el manto, el gran furor.
15 AlegrĆa para el justo es que se haga justicia,
Pero terror para los que practican iniquidad.
16 El hombre que se extravĆa del camino de justicia,
DescansarĆ” en la sinagoga de los gigantes.
17 El que ama el deleite serĆ” un hombre pobre,
Quien ama el vino y los ungüentos no enriquecerÔ.
18 Para rescate del justo sirve el malo,
Y para los rectos, el prevaricador.
19 MƔs vale habitar en tierra desierta,
Que con mujer rencillosa e iracunda.
20 Preciosos tesoros y óleo hay en la casa del sabio,
Pero el hombre insensato lo dilapida.
21 El que va tras la justicia y la misericordia,
Halla vida, prosperidad y honra.
22 El sabio conquista la ciudad de los poderosos,
Y humilla la fortaleza en la que aquella confĆa.
23 El que guarda su boca y su lengua,
Guarda su alma de penurias.
24 El soberbio presuntuoso tiene por nombre insolente,
Y obra con saƱa y furor.
25 Los deseos del perezoso lo matan,
Pues sus manos no quieren trabajar,
26 Todo el dĆa desea y mĆ”s desea,
Pero el justo da y no escatima.
27 Los sacrificios del malvado son abominación,
”CuÔnto mÔs cuando los ofrece con malicia!
28 El testigo falso perecerĆ”,
Pero el que atiende, habla perpetuamente.
29 El malvado se presenta desafiante,
Pero el recto examina su camino.
30 No hay habilidad, ni inteligencia,
Ni consejo frente a YHVH.
31 El caballo es preparado para el dĆa de la batalla,
Pero la victoria es de YHVH.
āŗ21.1 repartimientos de las aguas… Riego efectuado por el pie del hortelano āDt 11.10. Paralelismo: AsĆ como con un ligero movimiento de su pie el hortelano dirige fĆ”cilmente el curso de las aguas, asĆ Dios mueve la voluntad del poderoso.
āŗ21.4 la lĆ”mpara… Es decir, la continua existencia.
āŗ21.5 TM aƱade v. Se sigue LXX ā§194; §233.
āŗ21.12 a la ruina… Es decir, las acciones justas resaltan las injustas para mal de su autor.
āŗ21.16 sinagoga de los gigantes… TM registra congregación de los muertos. Expresión poĆ©tica del Hades. Se sigue LXX.
āŗ21.28 el que atiende… Esto es, obedece los mandamientos divinos.
IsaĆas 19
Destino de Egipto
1 Carga de Egipto:
”Mirad, YHVH cabalgando en nube veloz entra en Egipto!
Ante Ćl se tambalean los Ćdolos de Egipto,
El corazón de los egipcios se derrite en ellos.
2 IncitarƩ a egipcios contra egipcios,
Cada uno pelearĆ” contra su hermano
Y cada uno contra su prójimo,
Ciudad contra ciudad y reino contra reino.
3 El espĆritu de Egipto se trastornarĆ” dentro de sĆ,
Y destruirƩ sus planes.
ConsultarĆ”n a Ćdolos y a hechiceros,
A nigromantes y adivinos.
4 EntregarƩ a Egipto en mano de un amo cruel,
Un rey fiero los dominarĆ”, dice el Soberano, YHVH Sebaot.
5 Las aguas del Nilo se secarƔn,
El RĆo quedarĆ” seco y Ć”rido;
6 Los canales apestarƔn,
El delta de Masor menguarĆ”,
Y las caƱas y los juncos se marchitarƔn,
7 Los prados de la ribera del Nilo y todo sembradĆo junto al Nilo se secarĆ”,
Se perderĆ” y desaparecerĆ”.
8 Los pescadores se lamentarƔn,
Todos los que echan anzuelo en el Nilo harƔn duelo,
Y los que extienden su red sobre las aguas desfallecerƔn.
9 Los que urden el lino cardado serƔn confundidos,
Y los que tejen el lino fino palidecerƔn.
10 Los amos estarƔn consternados,
Los jornaleros, apesadumbrados.
11 Ciertamente los prĆncipes de ZoĆ”n son necios,
Los sabios de Faraón dieron un consejo desatinado.
¿Cómo diréis al sabio Faraón:
Soy discĆpulo de sabios, discĆpulo de antiguos reyes?
12 ¿Dónde estÔn tus sabios?
”Que te digan ahora y te hagan saber lo que YHVH Sebaot resolvió sobre Egipto!
13 Necios son los prĆncipes de ZoĆ”n,
Los prĆncipes de Nof han sido engaƱados;
Los caudillos de sus tribus han hecho extraviar a Egipto.
14 YHVH ha infundido en ellos un espĆritu de vĆ©rtigo:
Como el borracho da traspiƩs vomitando,
Sus consejeros descarrĆan a Egipto en todas sus empresas.
15 Nada de lo que hagan aprovecharĆ” a Egipto,
Sean cabeza o cola, palma o junco.
16 Aquel dĆa los egipcios serĆ”n como las mujeres. TemblarĆ”n y estarĆ”n aterrorizados por la mano que YHVH Sebaot habrĆ” alzado contra ellos. 17 Judea serĆ” espanto para Egipto; su sola mención le producirĆ” terror por el designio que YHVH Sebaot ha determinado contra Egipto. 18 Aquel dĆa habrĆ” cinco ciudades en la tierra de Egipto, que hablarĆ”n la lengua de CanaĆ”n y jurarĆ”n por YHVH Sebaot y una de ellas serĆ” llamada Ciudad Herez. 19 Aquel dĆa habrĆ” un altar para YHVH en medio de la tierra de Egipto, y un monumento a YHVH junto a su frontera.
20 Y serĆ” seƱal y testimonio de YHVH Sebaot en la tierra de Egipto. Cuando clamen a YHVH por causa de quienes lo afligen, Ćl les enviarĆ” un hombre que los salvarĆ”. Ćl los defenderĆ” y los librarĆ”.
21 Aquel dĆa YHVH se darĆ” a conocer en Egipto,
Y los egipcios conocerƔn a YHVH.
SĆ, presentarĆ”n sacrificios y ofrendas vegetales,
Y harƔn votos a YHVH, y los cumplirƔn.
22 YHVH herirĆ” a Egipto, lo herirĆ” y lo sanarĆ”,
Y ellos se convertirƔn a YHVH,
Y Ćl les serĆ” propicio y los sanarĆ”.
23 Aquel dĆa habrĆ” una calzada de Egipto a Assur:
Los asirios entrarƔn en Egipto y los egipcios en Assur.
Entonces los egipcios y los asirios servirƔn juntos.
24 Aquel dĆa Israel serĆ” tercero con Egipto y con Assur,
Para bendición en medio de la tierra,
25 Porque YHVH Sebaot los habrĆ” bendecido, diciendo:
”Bendito sea mi pueblo Egipto, y Assur, obra de mis manos,
Y mi heredad, Israel! `
āŗ19.3 nigromantes… Esto es, los que consultan a los muertos.
āŗ19.6 Masor… Esto es, Egipto en sentido figurado.
āŗ19.7 los prados… Vocablo dudoso que parece referirse tanto a los prados como a todo lo que estĆ” cercano al rĆo.
āŗ19.9 palidecerĆ”n… Fonetismo: como el blanco pĆ”lido del lino palidecerĆ”n.
āŗ19.10 los amos… Lit. las columnas; apesadumbrados… Lit. afligidos de espĆritu.
āŗ19.11 ZoĆ”n… Esto es, Tanis situada al E del Delta del Nilo; se inserta sabio para suplir elipsis del original.
āŗ19.13 Nof… Esto es, Menfis.
āŗ19.18 Herez… Prob. identificada con Heliópolis. Otras traducciones posibles: Ciudad del Sol, Ciudad de destrucción.
āŗ19.19 monumento… Heb. massebah. Hito conmemorativo empleado para delimitar fronteras. Se identifica en esta función con los kudurru o piedras limĆtrofes de propiedad, donde la mención de la divinidad actĆŗa como garante y protectora de pactos y acuerdos āGn 31.51 ss.
āŗ19.20 Se sigue LXX; un hombre… āMt 8.27; Jn 4.29; 7.46; 9.11; 11.47, 50; 19.5; Ro 5.15; 1Ti 2.5; defenderĆ”… librarĆ”… ā1Jn 2.1.
āŗ19.23 Assur… Esto es, Asiria; servirĆ”n… Esto es, a Dios.
Habacuc 1-3
1 Carga que tuvo en visión el profeta Habacuc.
DiƔlogo
2 ¿Hasta cuÔndo, YHVH, pediré ayuda y no oirÔs.
Clamaré a Ti: ”Violencia!
Y no salvarƔs?
3 ¿Por qué me haces ver la iniquidad y me muestras la opresión?
La violencia y la destrucción estĆ”n puestas ante mĆ;
Surgen contiendas y se levantan pleitos.
4 Por eso la ley queda frustrada y el derecho no sale vencedor,
Porque el impĆo prevalece sobre el justo,
Por eso la justicia resulta pervertida.
5 ”Ved, menospreciadores,
Asombraos grandemente,
Y desapareced!
Porque Yo hago una obra en vuestros dĆas,
Que de ningĆŗn modo creerĆais si alguien os la contara.
6 He aquĆ levanto a los caldeos,
Pueblo cruel e impetuoso,
Que marcha por la anchura de la tierra,
Conquistando poblaciones ajenas.
7 Temible y aterrador,
De Ʃl mismo procede su juicio y majestad.
8 Sus caballos son mƔs veloces que leopardos
Y mƔs feroces que lobos nocturnos.
Su caballerĆa se despliega, y sus jinetes vienen de lejos,
Vuelan como el Ɣguila cuando se precipita sobre la presa.
9 Todos ellos vienen en son de violencia.
Sus rostros estƔn fijos hacia el viento del oriente,
Y recogen cautivos como arena.
10 Se burlan de los reyes,
Y los prĆncipes le son motivo de mofa:
Se rĆen de toda plaza fuerte,
Levantan terraplenes y las conquistan.
11 (DespuĆ©s mudarĆ” su espĆritu y pecarĆ”,
Porque hizo de su poder su dios).
12 ĀæAcaso no eres TĆŗ, YHVH, mi santo Elohim desde la eternidad?
”Tú no mueres!
”Oh YHVH, lo designaste para juicio y lo estableciste como roca para castigar!
13 Puros en extremo son tus ojos para ver el mal,
Y no puedes tolerar el agravio.
¿Por qué toleras al traidor y estÔs callado cuando el malvado se traga al que es mÔs justo que él?
4 ¿Por qué hiciste al hombre como peces del mar, cual criatura sin quien lo gobierne?
15 A todos saca con anzuelo,
Los atrapa en su red y los junta con su barredera,
Por lo cual se alegra y regocija.
16 Por eso ofrece holocaustos a su red, e incienso a su barredera,
Pues por ellas su porción es abundante,
Y su comida suculenta.
17 ĀæSeguirĆ” vaciando sin cesar su red?
ĀæSeguirĆ”, sin piedad, aniquilando a las naciones?
āŗ1.5 menospreciadores… TM: naciones. Se sigue LXX; desapareced… TM omite. Se sigue LXX y NTG āHch 13.41.
āŗ1.8 nocturnos… Lit. de la noche.
āŗ1.12 TĆŗ no mueres… 12.ĀŖ enmienda Soferim ā§6; §18.
āŗ1.15 A todos saca… El sujeto es SatanĆ”s (hasta el v. 17).
āŗ1.16 red… barredera… Esto es, honra a sus asociados, los Ć”ngeles caĆdos, particularmente a Muerte y Seol; abundante… suculenta… āv. 2.5b.
Habacuc 2
El tiempo del fin
1 Sobre mi atalaya me pondrƩ y sobre la roca afirmarƩ el pie, y velarƩ,
Hasta ver quĆ© dice en mĆ,
Y quƩ hace que responda a mi querella.
2 Entonces YHVH me respondió y dijo:
Escribe la visión y explĆcala en tablillas,
Para que cualquiera la lea con rapidez,
3 Porque es aún una visión para el tiempo señalado:
Ella hablarĆ” al fin, y no serĆ” frustrada,
Aunque tarde, aguƔrdala,
Porque sin duda vendrĆ” y no se retrasarĆ”.
4 Mi justo vivirĆ” por fe, y si retrocediere, no agradarĆ” a mi alma.
5 El hombre arrogante, traicionado por el vino, no descansa,
Su deseo se ensancha como el Seol, y es como la Muerte, que nunca se sacia.
Aunque despoje a todos los pueblos,
Y se adueƱe de todas las naciones,
6 ¿No entonarÔn todos ellos contra él proverbios sarcÔsticos, diciendo:
”Ay! del que acapara lo que no es suyo?
ĀæHasta cuĆ”ndo habĆa de acumular prendas?
7 ¿No se alzarÔn de pronto los que te han de saquear?
¿No se despertarÔn los que te oprimirÔn con violencia, para serle objeto de rapiña?
8 Porque tĆŗ saqueaste a muchas naciones,
Otras naciones te saquearƔn a ti,
Por la sangre humana derramada,
Y por la violencia hecha a la tierra, a la ciudad, y a sus moradores.
9 ”Ay del que mete en su casa ganancias injustas,
Y pone en alto su nido para escapar de la calamidad!
10 Tramaste vergüenza para tu casa, aniquilando a muchos pueblos, has pecado contra ti mismo.
11 Por eso la piedra clamarĆ” desde el muro,
Y la viga del enmaderado le responderĆ”.
12 ”Ay del que edifica una ciudad sobre la sangre,
Y establece una aldea sobre la iniquidad!
Restauración
13 ĀæNo procede de YHVH Sebaot que los pueblos trabajen para el fuego,
Y las naciones se fatiguen en vano?
14 Pero la tierra estarĆ” llena del conocimiento de la gloria de YHVH,
Como las aguas cubren el mar.
15 ”Ay del que emborracha a su prójimo,
Y lo embriaga con un cƔliz venenoso
Para recrearse en su desnudez!
16 Te has llenado de deshonra mƔs que de honra.
”Bebe tú también, y exhibe tu prepucio!
El cƔliz de la diestra de YHVH se volverƔ contra ti,
Y una pĆŗtrida ignominia cubrirĆ” tu gloria.
17 Porque la violencia hecha al LĆbano,
La matanza de las bestias aterrorizadas,
La sangre humana derramada,
Y la violencia hecha a la tierra,
A la ciudad y a cuantos moran en ella, te cubrirƔn.
IdolatrĆa
19 ”Ay! del que dice al leño:
”Despierta!, y:
Ā”Ćlzate! a la piedra muda.
¿Puede enseñar?
Helo aquĆ, recubierto de oro y plata, sin que haya espĆritu en Ć©l.
18 ĀæQuĆ© provecho tiene, pues, un Ćdolo para que su artĆfice lo esculpa,
Imagen de fundición y orÔculo de mentira,
Para que confĆe en Ć©l habiĆ©ndolo hecho Ćdolo mudo?
20 Pero YHVH estĆ” en su santo templo:
Ā”Calle ante Ćl toda la tierra!
āŗ2.19 Va antes del v. 18; en Ć©l… Esto es, en el Ćdolo āv. 18.
āŗ2.18 Va despuĆ©s del v. 19.
Habacuc 3
Salmo
1 Oración del profeta Habacuc por pecados de ignorancia.
2 Ā”Oh Adonai! He oĆdo tu noticia, y fui aterrorizado,
Contemplé tus obras, y estoy atónito.
Entre dos seres vivientes serƔs conocido,
SerƔs reconocido cuando se acerquen los aƱos,
SerƔs claramente revelado en el tiempo seƱalado,
Cuando mi alma se encuentre atribulada en medio de la ira…
”Acuérdate de la misericordia!
3 Eloah viene desde TemƔn,
El Santo, del monte ParƔn.
Selah
Su esplendor cubre los cielos,
Y la tierra estĆ” llena de su alabanza.
4 Su resplandor es como el sol,
Rayos de luz salen de su mano:
”Allà estÔ oculto su poder!
5 Ante Ćl marcha la plaga,
La mortandad sigue sus pasos.
6 Se detiene, mide la tierra, y lanza una mirada:
Las naciones son estremecidas,
Las montaƱas antiguas se desploman,
Se abaten los collados antiguos.
”Sus caminos son eternos!
7 Veo en aflicción las tiendas de CusÔn,
Se estremecen las cortinas de la tierra de MadiƔn.
8 ¿Se indignó YHVH contra los torrentes?
ĀæFue tu ira contra los torrentes o contra el mar tu furor?
”Cabalgas en tus caballos y tu carro es salvación!
9 Tensaste con fuerza tu arco,
Tus saetas son promesas juradas.
Selah
Hendiste la tierra con los rĆos,
10 Los montes te vieron, y temblaron,
Pasó el turbión de muchas aguas,
El mar dio su rugido, elevando sus olas a lo alto.
11 El sol y la luna se detuvieron en su sitio,
A la luz de tus saetas disparadas,
Al brillo refulgente de tu lanza.
12 Caminas airado por la tierra,
Y con furor trillas a las naciones;
13 Saliste para salvar a tu pueblo,
Para salvar con tu Ungido.
Derrumbas el techo de la casa del impĆo,
Y descubres el cimiento hasta la roca.
Selah
14 Con sus propios dardos atraviesas al dominador,
Y sus tropas se dispersan en el torbellino,
Cuando triunfantes se aprestaban en secreto a engullir al oprimido.
15 Pisoteaste el mar con tus caballos,
Y la mole de las muchas aguas hierve.
16 Lo escuchƩ, y se conmovieron mis entraƱas,
Y mis labios palpitaron al oĆrlo.
Carcoma entró en mis huesos y mis piernas tiemblan,
Porque aĆŗn debo esperar, quieto, el dĆa adverso,
De un pueblo que se alzarĆ” para invadirnos.
17 Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya fruto,
Aunque el producto del olivo engaƱe,
Y los campos no produzcan alimento,
Aunque se acaben las ovejas del redil,
Y en los establos no queden vacas,
18 Con todo, yo me alegrarƩ en YHVH,
Y me gozaré en el Elohim de mi salvación.
19 ”Adonai YHVH es mi fortaleza!
Puso mis pies como de gacela, me harĆ” pisar en las alturas.
Al director del coro, con mis taƱidos.
āŗ3.1 pecados de ignorancia… Heb. shigayón āLv 4.2; 5.15. Tono musical. CĆ”ntico apasionado, con cambios de ritmo rĆ”pidos āSal 7.1.
āŗ3.2 Se sigue LXX. la ira… Esto es, la ira venidera (el tiempo de angustia de Jacob) āMt 3.7; 1Ts 1.10.
āŗ3.3-9 āIs 41.1-5; 63.1-6; Ap 16.12-21.
āŗ3.3 TemĆ”n… Nombre de lugar, que se suele identificar con Edom (Jer 49.20) o con EsaĆŗ (Abd 9).
āŗ3.7 las cortinas… Es decir, las cortinas de las tiendas.
āŗ3.8 mar… Se refiere a la rebelión angĆ©lica āJob 38.8- 11.
āŗ3.13 con tu Ungido… LXX: para salvar con tu Cristo. Referencia a JesĆŗs, el MesĆas. La partĆcula Alef-Tav = con es significativa en el contexto: para salvar con Alef-Tav, tu Ungido ā§1. Es lamentable la traducción salvar a tu Ungido, pues se pierde el profundo significado cristológico.
āŗ3.17 Aunque… engaƱe… Es decir, lo que se estimaba de la cosecha āOs 9.2.
Hebreos 9
El Mediador (continuación)
1 El primero, pues, tambiĆ©n tenĆa por su parte reglas del servicio y el santuario terrenal. 2 Porque el tabernĆ”culo fue preparado asĆ: En la primera estancia, llamada lugar santo, estaba el candelabro, la mesa y los panes de la proposición. 3 Tras el segundo velo, estaba la parte del tabernĆ”culo llamada lugar santĆsimo, 4 que tenĆa un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la que estaba una urna de oro que contenĆa el manĆ”, la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto, 5 y sobre ella los querubines de gloria que cubrĆan el propiciatorio, de las cuales cosas no es posible hablar ahora en detalle. 6 Dispuestas asĆ estas cosas, en la primera estancia ciertamente entraban continuamente los sacerdotes para cumplir los servicios. 7 Pero en la segunda, solo el sumo sacerdote, una vez cada aƱo, no sin sangre, la cual ofrecĆa por sĆ mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo, 8 manifestando con esto el EspĆritu Santo que aĆŗn no se habĆa revelado el camino al lugar santĆsimo, mientras estuviera en pie el primer tabernĆ”culo, 9 lo cual es sĆmbolo para el tiempo presente, segĆŗn el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden, respecto a la conciencia, perfeccionar al que ofrece ese servicio, 10 relacionadas solo con viandas y bebidas, y diversos gĆ©neros de abluciones; reglamentos carnales impuestos hasta el tiempo de un nuevo orden. 11 Pero habiendo venido CRISTO, Sumo Sacerdote de los bienes llegados, por medio de un mayor y mĆ”s perfecto tabernĆ”culo, no hecho por manos, es decir, no de esta creación; 12 ni por medio de la sangre de machos cabrĆos ni de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró una vez por todas en el lugar santĆsimo, habiendo asegurado eterna redención. 13 Porque si la sangre de los machos cabrĆos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada a los inmundos, santifica para la purificación de la carne, 14 Ā”cuĆ”nto mĆ”s la sangre de CRISTO, quien mediante el EspĆritu eterno se ofreció a sĆ mismo sin mancha a DIOS, limpiarĆ” nuestras conciencias de las obras muertas para servir al DIOS vivo! 15 Y por esto es mediador de un nuevo pacto, para que habiendo ocurrido una muerte para liberación de las transgresiones cometidas durante el primer pacto, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna. 16 Porque donde hay un pacto, es necesario constatar la muerte de lo pactado, 17 pues un pacto es vĆ”lido sobre vĆctimas muertas, y nunca tiene vigencia mientras vive lo pactado. 18 De donde ni siquiera el primero entró en vigor sin sangre, 19 porque despuĆ©s que MoisĆ©s proclamó a todo el pueblo todos los mandamientos conforme a la ley, tomando la sangre de los becerros, con agua y lana escarlata e hisopo, roció el rollo mismo, y a todo el pueblo, 20 diciendo:
Esto es la sangre del pacto que DIOS os mandó.
21 Y de la misma manera, roció con la sangre el tabernÔculo y todos los utensilios del servicio. 22 Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay liberación.
El sacrificio del Cristo
23 Era, pues, necesario que las representaciones de las cosas celestiales fueran purificadas con estos ritos, pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos. 24 Porque no entró CRISTO en un santuario hecho por manos, representación del verdadero, sino en el Cielo mismo, para presentarse ahora delante de DIOS por nosotros. 25 Y no para ofrecerse repetidamente a sĆ mismo, tal como entra el sumo sacerdote en el lugar santĆsimo cada aƱo con sangre ajena; 26 de otra manera, le hubiera sido necesario padecer repetidamente desde la creación del mundo, pero ahora ha sido manifestado una vez por todas en la consumación de los siglos, para eliminación del pecado por medio del sacrificio de sĆ mismo. 27 Y tal como estĆ” establecido para los hombres que mueran una sola vez, y despuĆ©s de esto el juicio, 28 asĆ tambiĆ©n CRISTO, ofrecido una sola vez para cargar los pecados de muchos, serĆ” visto por segunda vez sin relación con el pecado a los que lo esperan para salvación.
āŗ9.1 servicio… Gr. latreĆa. Otra traducción posible: culto āRo 12.1.
āŗ9.2 el tabernĆ”culo… āEx 26.1-30; el candelabro… āEx 25.31-40; la mesa… āEx 25.23- 30; los panes de la proposición… Lit. la proposición de los panes.
āŗ9.3 lugar santĆsimo… āEx 26.31-33.
āŗ9.4 incensario… Describe el tabernĆ”culo original, antes de que el incensario fuera trasladado al lugar santo āEx 30.1-6; arca… āEx 25.10-16; se inserta estaba para suplir elipsis del original; manĆ”… āEx 16.33; vara… āNm 17.8-10; tablas… āEx 25.16, 21; Dt 10.3-5.
āŗ9.5 propiciatorio… āEx 25.18- 22.
āŗ9.6 servicios… Gr. latreĆa. Otra traducción posible: cultos āNm 18.2-6.
āŗ9.7 cada aƱo… āLv 16.2-34; ignorancia… āLv 4.1-35.
āŗ9.9 al que ofrece… āLv 4.1- 35; 5.17-19; servicio… Gr. latreĆŗo.
āŗ9.10 Se inserta relacionadas para suplir elipsis del original; nuevo orden… Gr. diórthosis. Esto es, un enderezamiento, una reestructuración.
āŗ9.11 bienes llegados… TR: bienes venideros.
āŗ9.13 machos cabrĆos… āLv 16.15-16; ceniza… becerra… āNm 19.9, 17-19.
āŗ9.14 nuestras… TR: vuestras; servir… Gr. latreĆŗo.
āŗ9.15 mediador… ā12.24.
āŗ9.16 pacto… ā§129; §141; lo pactado… Es decir, la vĆctima destinada al sacrificio.
āŗ9.17 Se inserta vĆctimas para suplir elipsis del original; lo pactado… Es decir, la vĆctima destinada al sacrificio.
āŗ9.18 el primero… Esto es, el primer pacto, el pacto mosaico.
āŗ9.20 sangre… āEx 24.6-8.
āŗ9.21 sangre… āLv 8.15; servicio… Gr. leitourgĆa.
āŗ9.22 sangre… āLv 17.11; liberación… āJn 8.34-36; §262.
āŗ9.23 Se inserta ritos para suplir elipsis del original.
āŗ9.26 le hubiera sido… Lit. le era.
āŗ9.28 serĆ” visto… Otra traducción posible: aparecerĆ”.

