Texto áureo: Levítico 23:4-5
Lecturas para adultos en la semana
Día 1: Levítico 23:4-5
Día 2: 2ªCrónicas 30
Día 3: 2ªCrónicas 35
Día 4: Marcos 14:1-26
Día 5: Marcos 15
Día 6: 1ªCorintios 5
I- Pésaj, la fiesta de pascua.
Esta fiesta se encuentra en el mes que da inicio al año bíblico y va a marcar el inicio del calendario de todas las fiestas. Como mismo un reloj comienza en la hora cero y de ahí se marca la referencia para todas las demás horas, Pésaj marca el inicio del ciclo anual en el calendario festivo o como comienzan a ser traducidas en Gn 1.14 ‘las estaciones’ del Señor.
El día de Pésaj (el 14 de Nisan entre las dos tardes[1]) es cuando cada familia del pueblo de Dios debía sacrificar un cordero, sin defecto, macho y seleccionado cuatro días antes.
La palabra hebrea pésaj significa ‘salto’. Hace referencia a pasar por encima de algo sin tocarle para continuar el movimiento. Esta fiesta celebra dos cosas muy importantes:
- El salto de Dios para no tocar a su pueblo cuando fue sentenciado Egipto.
- El salto desde la esclavitud a la libertad.
Una de las razones por la que Israel entró en cautiverio a Egipto se debió a que ellos solamente tenían algunos mandamientos que cumplir, que eran: los dados a Noé y la circuncisión. Aunque guardaron sus nombres y vestimentas que le distinguían de los egipcios no guardaron lo principal que era todo aquello que Dios establecía. Por eso recibieron una ley más detallada y reafirmada por Dios que a la vez incluía los mandamientos dados en los pactos anteriores[2].
Otra razón que hizo que ellos llegaran a ser esclavos en Egipto fue que se olvidaron del pacto con Dios acerca de la tierra prometida. Ellos sentían tanta comodidad con los beneficios de Egipto que fueron adaptándose a quedarse allá. Cuando un creyente se queda cómodo en un lugar donde la adoración a Dios llega a ser atacada, debe tener mucho cuidado de no diluirse poco a poco en las costumbres paganas de ese mundo en que vive[3]. Debe entender que cada generación, si no es fiel a su legado educativo, irá apartándose poco a poco de las bases doctrinales de la fe.
Después de aquella primera Pascua, el resto de los años, la celebración estaría enfocada a recordar aquella. Sin embargo, como todo jukim[4], en el futuro mesiánico explicaría su propósito celestial, su cumplimiento y recibiría una actualización en todo su orden por el propio Mesías, pues en este cumplimiento prometió otro cumplimiento a su regreso[5].
Pésaj es seguida por la fiesta de los Matzót (conocida como Panes sin levadura), en cuyo primer día de reposo se comería el cordero pascual (Shelamim Pésaj). Esta comida al terminar el día del sacrificio pascual y en la noche del primer día de los panes sin levadura, se conoce como el Seder Pésaj (Orden de la pascua), o sea la cena en que se come el cordero. Sin embargo, desde muy antaño en la primera comida que daba inicio al día del sacrificio pascual (es decir que el cordero no se había sacrificado aun), se hacía una cena muy similar al Seder Pésaj, solo que esta sería en la intimidad de los diferentes maestros y con sus discípulos para tratar temas profundos de la fiesta[6].
Preguntas:
1.- Investigue qué significaban para los egipcios los corderos. A partir de esta investigación, ¿qué cree que representó para ellos y para Israel el korban o shelamimde Pésaj?
2.- A la luz de esta porción interprete 1 Co. 5.7-8 para entender que es lo que Pablo tendría en mente con esto.
3.- Al leer 2 Cr. 30 y 35, ¿qué aspectos fueron comunes para ambas celebraciones?
[1] A diferencia de nuestros días en el calendario juliano, el día bíblico comienza al final del ocaso y termina un poco antes de la próxima puesta de sol.
[2] Jos 5:2 habla de circuncidar por segunda vez, porque la primera vez fue cuando salieron de Egipto.
[3] Ez 20:7.
[4] Disposiciones que anuncia un propósito divino
[5] Por ejemplo: El significado del pan sin levadura (matzá), del vino, la inclusión del lavado de pies, etc.
[6] Esta cena al inicio de Pésaj (al finalizar el primer ocaso) se conoce como 1º Jagiga, y es la cena que comió Jesús con sus discípulos (Jn. 19:14), antes de ser sacrificado en el mismo horario del Corbán Pésaj (hora novena, es decir 3:00 pm del día siguiente).
Levítico 23:4-5
4 Estas son las fiestas solemnes señaladas por YHVH, las santas convocaciones que proclamaréis en sus tiempos señalados: 5 En el primer mes, al atardecer del día catorce del mes, pascua es de YHVH.
►23.5 pascua… →Ex 12.1-13; Dt 16.1-2.
2 Crónicas 30
Restauración de la pascua
1 Envió Ezequías por todo Israel y Judá, y también escribió cartas a Efraín y a Manasés para que fueran a la Casa de YHVH en Jerusalén a preparar la pascua de YHVH, Elohim de Israel. 2 Porque el rey había tomado consejo con sus príncipes y con toda la congregación en Jerusalén, de preparar la pascua en el mes segundo, 3 porque no la habían podido preparar a su debido tiempo, pues los sacerdotes no se habían santificado en número suficiente, ni todo el pueblo había podido reunirse en Jerusalén.
4 Y esto pareció bien a ojos del rey y de la congregación. 5 Y determinaron pasar una proclama por todo Israel, desde Beerseba hasta Dan, para que fueran a preparar la pascua de YHVH, el Elohim de Israel, en Jerusalén, porque en mucho tiempo no la habían preparado según estaba escrito.
6 Y los mensajeros recorrieron todo Israel y Judá llevando las cartas del rey y de sus autoridades y proclamando por orden real: Hijos de Israel, volveos a YHVH, al Elohim de Abraham, Isaac e Israel, y Él se volverá al remanente que de vosotros ha escapado de la mano de los reyes de Asiria. 7 No seáis como vuestros padres y vuestros hermanos, que fueron infieles a YHVH, Elohim de sus padres, el cual los entregó a desolación, como vosotros estáis viendo. 8 Ahora pues, no endurezcáis vuestra cerviz como vuestros padres; dad la mano a YHVH y venid a su santuario, que Él consagró para siempre. Servid a YHVH vuestro Elohim, y el ardor de su ira se apartará de vosotros. 9 Porque si os volvéis a YHVH, vuestros hermanos y vuestros hijos hallarán piedad ante sus captores y regresarán a esta tierra, pues YHVH vuestro Elohim es compasivo y misericordioso, y si os volvéis a Él, no apartará de vosotros su rostro. 10 Así los mensajeros pasaron de ciudad en ciudad por la tierra de Efraín y Manasés, hasta la región de Zabulón, pero se rieron y se burlaron de ellos.
11 Sin embargo, algunos de los de Aser, y de Manasés y de Zabulón se humillaron y fueron a Jerusalén. 12 También en Judá estuvo la mano de Ha-Elohim para darles un corazón para cumplir el mandato del rey y de las autoridades, según la palabra de YHVH. 13 Y se reunió en Jerusalén una gran muchedumbre para preparar la solemnidad de los panes sin levadura en el mes segundo: Una vasta congregación.
14 Y se levantaron y quitaron los altares que había en Jerusalén, y quitaron también todos los altares donde se quemaba incienso, y los arrojaron al torrente Cedrón. 15 Enseguida, el catorce del mes segundo, sacrificaron la pascua; y los sacerdotes y los levitas que todavía estaban impuros, se avergonzaron y se santificaron, y llevaron holocaustos a la Casa de YHVH. 16 Y ocuparon sus puestos en su orden, conforme a la ley de Moisés, varón de Ha-Elohim. Los sacerdotes rociaban la sangre que recibían de manos de los levitas, 17 porque había muchos en la congregación que no se habían santificado, por eso los levitas degollaban el cordero pascual para quienes estaban impuros, a fin de santificarlos para YHVH. 18 Porque gran parte del pueblo, muchos de Efraín y de Manasés, de Isacar y de Zabulón, no se habían purificado, y comieron la pascua sin ajustarse a lo que estaba escrito. 19 Pero Ezequías oró por ellos, diciendo: YHVH, que es bueno, haga propiciación a todo aquel que ha dispuesto su corazón para buscar a Ha-Elohim, a YHVH, el Elohim de sus padres, aunque no lo haga conforme a la purificación del santuario.
20 Y YHVH escuchó a Ezequías y sanó al pueblo. 21 Y los hijos de Israel que estaban presentes en Jerusalén hicieron la solemnidad de los panes sin levadura durante siete días con gran alegría. Y los levitas y los sacerdotes alababan a YHVH día tras día, cantando a YHVH con instrumentos de poder. 22 Y Ezequías habló al corazón de todos los levitas que mostraban buen entendimiento en el servicio de YHVH. Y comieron de lo sacrificado en la solemnidad durante siete días, ofreciendo sacrificios de paz y dando gracias a YHVH, el Elohim de sus padres.
23 Y toda la asamblea decidió celebrar otros siete días; y pudieron hacerlo otros siete días con gran júbilo, 24 porque Ezequías rey de Judá ofreció a la congregación mil novillos y siete mil ovejas, y los príncipes ofrecieron a la asamblea mil novillos y diez mil ovejas, y gran número de sacerdotes se santificaron. 25 Y toda la asamblea de Judá se regocijó con los sacerdotes, los levitas, y todo el pueblo que había venido de Israel, tanto los peregrinos procedentes de la tierra de Israel como los residentes de Judá.
26 Y hubo gran alegría en Jerusalén, pues desde los días de Salomón ben David, rey de Israel, no había habido cosa semejante en Jerusalén. 27 Después los sacerdotes y los levitas se levantaron y bendijeron al pueblo; y fue escuchada su voz, y su oración llegó hasta la morada de su santidad en los cielos.
►30.2 pascua… mes segundo… →Nm 9.6-14.
►30.3 Se inserta todo para suplir elipsis del original.
►30.15 Se inserta todavía estaban impuros… para suplir elipsis del original →v. 17.
►30.17 por eso los levitas… Según Ex 12.3-6 y Lv 1.3-5, 10-11, el degüello debía ser realizado por el padre de familia, que después de sacrificar a la víctima entregaba su sangre a los sacerdotes para que la rociaran sobre el altar. Sin embargo, en un caso como este, en que muchos de los participantes acudían en un estado de impureza ritual, pareció más apropiado que los levitas degollaran a los corderos ofrecidos por aquellos que no se habían purificado (nótese, sin embargo, que todos ellos participaron de la comida pascual).
►30.21 Se inserta cantando para suplir elipsis del original; instrumentos de poder… Prob. se refiere a instrumentos resonantes.
2 Crónicas 35
Solemnidad de la pascua bajo Josías
1 Josías hizo la pascua para YHVH en Jerusalén, y en el catorce del mes primero degollaron el cordero pascual. 2 Y restableció a los sacerdotes según sus funciones, alentándolos a dedicarse al servicio de la Casa de YHVH.
3 Y dijo a los levitas que enseñaban en todo Israel, los que estaban santificados para YHVH: Poned el arca del santuario en la Casa que edificó Salomón ben David, rey de Israel. Ya no la cargaréis más a hombros, y servid a YHVH vuestro Elohim, y a su pueblo Israel. 4 Preparaos según el orden de vuestras casas paternas y vuestras clases, conforme a lo escrito por David rey de Israel, y a lo escrito por su hijo Salomón. 5 Y ocupad vuestro lugar en el santuario conforme a las divisiones de las casas paternas de vuestros hermanos, los hijos del pueblo, y haya para cada cual una porción de una casa paterna de los levitas. 6 Degollad el cordero pascual, santificaos, y haced los reparativos para vuestros hermanos conforme a la palabra de YHVH dada por medio de Moisés.
7 Y ofreció Josías para los hijos del pueblo ovejas, corderos y cabritos, como víctimas pascuales para todos los que se hallaban presentes, en número de treinta mil, y tres mil bueyes, los cuales eran de la hacienda del rey. 8 También sus príncipes ofrendaron al pueblo, a los sacerdotes y a los levitas. Hilcías, Zacarías y Jehiel, príncipes de la Casa de Ha-Elohim, dieron a los sacerdotes para la pascua ovejas y corderos y cabritos: dos mil seiscientos, y trescientos bueyes. 9 Asimismo Conanías y sus hermanos Semaías y Natanael, y Hasabías, Jeiel y Josabad, príncipes de los levitas, ofrecieron a los levitas para las ofrendas pascuales cinco mil ovejas y quinientos bueyes. 10 De tal modo fue preparado el servicio, y los sacerdotes se colocaron en su puesto, y los levitas según sus turnos, conforme al mandato del rey.
11 Y degollaron el cordero pascual, y los sacerdotes rociaban con su mano, mientras los levitas desollaban. 12 Y apartaron el holocausto para darlo a los hijos del pueblo, según las casas paternas, y hacerlo acercar ante YHVH, como está escrito en el rollo de Moisés, y también hicieron así con los bueyes. 13 Y asaron la pascua al fuego conforme a la ordenanza, y cocieron las ofrendas santas en ollas, calderos y sartenes, y las repartieron en el momento entre todos los hijos del pueblo. 14 Después prepararon para ellos mismos y para los sacerdotes, porque los sacerdotes hijos de Aarón estuvieron ofreciendo los holocaustos y las grosuras hasta la noche, así los levitas tuvieron que preparar para ellos mismos y para los sacerdotes hijos de Aarón.
15 Y los cantores, hijos de Asaf, estaban en sus puestos conforme al mandato de David, de Asaf, de Hemán y de Jedutún, vidente del rey, mientras los porteros guardaban todas las puertas, no era necesario que se apartaran del servicio, porque sus hermanos los levitas habían hecho los preparativos para ellos. 16 Así quedó preparado todo el servicio de YHVH en aquel día para hacer la pascua y ofrecer holocaustos sobre el altar de YHVH, conforme al mandato del rey Josías.
17 Y los hijos de Israel que estaban presentes hicieron la pascua en ese tiempo, y la solemnidad de los panes sin levadura durante siete días. 18 Y no se había observado una pascua como esa en Israel desde los días del profeta Samuel, y ninguno de los reyes de Israel había hecho una pascua como la que hizo Josías con los sacerdotes y los levitas, y todos los de Judá e Israel que estaban presentes junto con los habitantes de Jerusalén. 19 Esta pascua fue hecha en el año decimoctavo del reinado de Josías.
Muerte de Josías
20 Y Necao, rey de Egipto, subió para combatir junto al Éufrates, y Josías salió a su encuentro. 21 Entonces él le envió mensajeros, diciendo: ¿Qué tengo que ver contigo, oh rey de Judá? No vengo contra ti hoy, sino contra la casa con la que estoy en guerra, y Elohim ha dicho que me apresure. Deja de oponerte a Elohim, que está conmigo, para que Él no te destruya.
22 Pero Josías no quiso volverse, sino que se fortaleció para luchar contra él, no atendiendo a las palabras de Necao, dictadas por Elohim, y fue a combatir al valle de Meguido. 23 Y los arqueros atacaron al rey Josías, y el rey dijo a sus siervos: ¡Sacadme de aquí porque estoy malherido! 24 Entonces sus siervos lo sacaron de aquel carro y lo pusieron en el otro carro que tenía, y lo llevaron a Jerusalén, donde murió. Y fue sepultado en los sepulcros de sus padres, y todo Judá y Jerusalén hizo duelo por Josías.
25 Y Jeremías levantó una endecha sobre Josías, y todos los cantores y cantoras aluden a Josías en sus cánticos de lamentación hasta el día de hoy, y lo establecieron como costumbre en Israel, y he aquí, están escritas en los Lamentos.
26 Los demás hechos de Josías, y sus obras piadosas según lo escrito en la ley de YHVH, 27 y sus hechos, primeros y últimos, he aquí están escritos en el rollo de los Reyes de Israel y de Judá.
►35.3 no la cargaréis más a hombros… Lit. no será para vosotros una carga en vuestros hombros.
►35.4 vuestras clases… →8.14 nota.
►35.5 el santuario… Esto es, el lugar santo; los hijos del pueblo… Esto es, el pueblo en general; y haya para cada cual… Los levitas debían situarse de tal manera que una parte de cada una de sus divisiones pudiera atender a los miembros de cada uno de los grupos en que estaban distribuidas las casas paternas de Israel.
►35.8 ovejas y corderos y cabritos… Se sigue LXX. TM no especifica la clase de animal.
►35.9 ovejas… TM omite. Se sigue LXX.
►35.12 el holocausto… En este contexto, el término holocausto prob. se refiere a las partes del animal sacrificado.
►35.20 Se sigue LXX →§194.
►35.21 la casa con la que estoy en guerra… Lit. la casa de mi guerra. Esto es, la dinastía real y, por extensión, a la nación que lidera dicha dinastía.
►35.22 no quiso volverse… Lit. no volvió su rostro de él; se fortaleció… Se sigue LXX. TM registra se disfrazó.
►35.23 Sacadme de aquí… Lit. hacedme pasar.
►35.25 los Lamentos… Prob. recopilación de elegías, endechas y otros cantos similares. Estos Lamentos (heb. quinot) nada tienen que ver con el libro de Lamentaciones, cuya primera palabra es: Ekah = ¡Cómo!
Marcos 14.1-26
El complot
Jn 11.45-53; Mt 26.1-5; Lc 22.1-2
1 Dos días después era la pascua y los ázimos. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo apresarlo por engaño para hacer que lo mataran. 2 Pero decían: ¡En la fiesta, no! No sea que se produzca un tumulto en el pueblo.
La unción en Betania
Jn 12.1-8; Mt 26.6-13
3 (Todavía estando Él en Betania, reclinado a la mesa en la casa de Simón el leproso, vino una mujer portando un frasco de alabastro con perfume de nardo genuino, muy costoso; y quebrando el frasco de alabastro, lo derramó sobre su cabeza.
4 Y algunos se indignaron entre sí: ¿Por qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5 Porque este perfume podía ser vendido por más de trescientos denarios y dado a los pobres. Y la criticaban duramente.
6 Pero JESÚS dijo: Dejadla, ¿por qué le causáis aflicción? Buena obra ha hecho conmigo, 7 porque a los pobres siempre los tenéis con vosotros, y cuando queráis les podéis hacer bien, pero a Mí no siempre me tenéis. 8 Hizo lo que estaba en sus manos: Se anticipó a ungir mi cuerpo para la sepultura. 9 De cierto os digo: Dondequiera que sea proclamado el Evangelio en todo el mundo, también lo que esta hizo será contado para memoria de ella).
La traición
Mt 26.14-16; Lc 22.3-6
10 Entonces, Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo. 11 Y ellos se alegraron al oírlo, y prometieron darle plata. Y buscaba cómo entregarlo cuando fuera oportuno.
La cena pascual
Jn 13.21-30; Mt 26.17-25; Lc 22.7-17, 21-23
12 Y antes del día de los ázimos, cuando sacrificaban la pascua, le dicen sus discípulos: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar lo necesario para que comas la pascua? 13 Y envía a dos de sus discípulos y les dice: Id a la ciudad, y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua. Seguidlo, 14 y donde entre, decid al amo de casa que el Maestro dice: ¿Dónde está mi aposento para que coma la pascua con mis discípulos? 15 Y él os mostrará un gran aposento alto, amueblado y dispuesto. Preparad allí para nosotros. 16 Salieron, pues, los discípulos y fueron a la ciudad y encontraron tal como les dijo, y prepararon la pascua. 17 Llegada la tarde, va con los doce, 18 y estando ellos reclinados a la mesa y comiendo, JESÚS dijo: De cierto os digo que uno de vosotros, que está comiendo conmigo, me entregará. 19 Comenzaron a entristecerse y a decirle uno por uno: ¿Acaso yo? 20 Él les respondió: Uno de los doce, el que moja conmigo en el plato. 21 El Hijo del Hombre se va, tal como está escrito de Él; pero, ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Más le valdría a ese hombre no haber nacido.
La cena señorial
Mt 26.26-30; Lc 22.19-20; 1Co 11.23-26
22 Estando ellos comiendo, tomó el pan, y pronunciando la bendición, lo partió y les dio, y dijo: Tomad, esto es mi cuerpo. 23 Y tomando la copa, dio gracias y les dio, y todos bebieron de ella. 24 Y les dijo: Esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada por muchos. 25 De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid hasta el día aquel en que lo beba nuevo en el reino de DIOS. 26 Y después de cantar un himno, salieron hacia el monte de los Olivos.
►14.1 pascua… →Ex 12.1-27; ázimos… Esto es, panes sin levadura.
►14.3 quebrando… Solo Marcos refiere este detalle →Lc 7.37-38.
►14.4 entre sí… M↓ añaden y dijeron.
►14.5 más de… Lit. por encima de.
►14.7 pobres… →Dt 15.11.
►14.8-9 Se anticipó… será contado… Compare Jn 11.2 y Jn 12.3. Se cumple al contar anticipadamente lo que María se anticipó a hacer.
►14.12 antes… Gr. te próte como dativo de causa = del anterior. La construcción gramatical de los sinópticos (Mt 26.17; Mr 14.12) equivale a la construcción de Jn 13.1 →§300.
►14.14 aposento… Lit. habitación e huéspedes.
►14.18 reclinados… →§56; uno… La repetición del pronombre →v. 20, es enfática.
►14.19 uno por uno… M↓ añaden y el otro: ¿seré yo?
►14.21 →Sal 41.9.
►14.24 sangre… →Ex 24.6-8; del pacto… M↓ del nuevo pacto (derivada de Lc 22.20 y 1Co 11.25) →Jer 31.31-34.
►14.26 cantar… En tal ocasión, era costumbre cantar los salmos 116, 117 y 118.
Marcos 15
Ante Pilato
Jn 18.28-38; Mt 27.1-2, 11-14; Lc 23.1-5
1 Muy de mañana, los principales sacerdotes, después de consultar con los ancianos, con los escribas y con todo el Sanedrín, ataron a JESÚS, y lo llevaron y lo entregaron a Pilato. 2 Pilato le preguntó: ¿Eres tú el rey de los judíos? Y Él, respondiéndole, dice: Tú lo dices.
3 Y los principales sacerdotes lo acusaban de muchas cosas. 4 Pilato le preguntó otra vez, diciendo: ¿Nada respondes? Mira de cuántas cosas te acusan.
5 Pero JESÚS ya no respondió nada, de modo que Pilato se asombró.
Barrabás
Jn 18.38-19.16; Mt 27.15-26; Lc 23.13-25
6 Y en cada fiesta les soltaba un preso, cualquiera que pidieran. 7 Y el llamado Barrabás estaba preso con los sediciosos, quienes habían cometido un homicidio en la revuelta.
8 Y habiendo subido la multitud, comenzó a demandar que les hiciera tal como acostumbraba. 9 Y Pilato les respondió, diciendo: ¿Queréis que os suelte al rey de los judíos? 10 (Porque sabía que los principales sacerdotes lo habían entregado por envidia).
11 Pero los principales sacerdotes incitaron a la multitud para que más bien les soltara a Barrabás.
12 Respondiendo Pilato, les dijo otra vez: ¿Qué, pues, haré al rey de los judíos?
13 Ellos gritaron otra vez: ¡Crucifícalo!
14 Pero Pilato les decía: ¿Pues qué mal ha hecho? Y ellos gritaron aún más: ¡Crucifícalo! 15 Pilato, entonces, queriendo complacer a la gente, les soltó a Barrabás, y después de azotar a JESÚS, lo entregó para que fuera crucificado.
El escarnio
Mt 27.27-31
16 Entonces los soldados lo llevaron adentro del palacio, es decir, al pretorio, y reúnen a toda la cohorte 17 y lo visten de púrpura, y trenzando una corona de espinas, se la colocan alrededor, 18 y comenzaron a saludarlo ceremoniosamente: ¡Salve, rey de los judíos!
19 También le golpeaban la cabeza con una caña, y lo escupían, y arrodillándose, le hacían reverencias.
20 Cuando lo hubieron ridiculizado, le quitaron la púrpura y le pusieron su propia ropa, y lo sacan para que lo crucificaran. 21 Y a uno que pasaba, a Simón cireneo, padre de Alejandro y Rufo, que venía del campo, lo obligan a llevar su cruz.
La crucifixión
Jn 19.17-27; Mt 27.32-44; Lc 23.26-43
22 Y lo llevan al lugar del Gólgota (que traducido es, lugar de la Calavera). 23 Y le daban vino mezclado con mirra, pero no lo tomó. 24 Y lo crucifican, y se reparten sus vestidos echando suerte sobre ellos, para decidir quién llevaría qué.
25 Era la hora tercera cuando lo crucificaron, 26 y estaba inscrito en el epígrafe de su acusación: EL REY DE LOS JUDÍOS.
27 Y con Él crucifican a dos ladrones: uno a su derecha y otro a su izquierda. [[28]] 29 Y los que pasaban lo insultaban, meneando la cabeza y diciendo: ¡Eh! tú, el que derriba el santuario, y en tres días lo edifica: 30 ¡Sálvate a ti mismo bajando de la cruz!
31 Así también los principales sacerdotes, escarneciéndolo, se decían unos a otros con los escribas: A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar. 32 ¡El CRISTO, el Rey de Israel! ¡Baje ahora de la cruz, para que veamos y creamos! También lo injuriaban los que habían sido crucificados con Él.
Su muerte
Jn 19.28-30; Mt 27.45-56; Lc 23.44-49
33 Llegada la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.
34 Y en la hora novena, JESÚS exclamó a gran voz: Eloi, Eloi, ¿lema sabajtaní?, que traducido es: DIOS mío, DIOS mío, ¿por qué me dejaste? 35 Al oírlo algunos de los presentes, decían: ¡Mira, llama a Elías! 36 Entonces uno corrió, y empapando en vinagre una esponja, la sujetó a una caña y le daba de beber, diciendo: Dejad, veamos si viene Elías a bajarlo.
37 Pero JESÚS, al lanzar una fuerte exclamación, expiró, 38 y el velo del santuario fue rasgado en dos, de arriba abajo. 39 Y el centurión destacado frente a Él, viendo que expiró así, dijo: ¡Verdaderamente este hombre era Hijo de DIOS!
40 También había unas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María, la madre de Jacobo el menor y de Josét, y Salomé, 41 quienes lo seguían y lo servían cuando estaba en Galilea; y otras muchas que habían subido con Él a Jerusalén.
El sepulcro
Jn 19.38-42; Mt 27.57-61; Lc 23.50-56
42 Llegado ya el atardecer, puesto que era la preparación, esto es, el día anterior al reposo, 43 vino José de Arimatea, un miembro respetable del Sanedrín, el cual también esperaba el reino de DIOS, y entró osadamente ante Pilato y pidió el cuerpo de JESÚS. 44 Pilato se sorprendió de que ya hubiera muerto, y llamando al centurión le preguntó si ya había muerto. 45 E informado por el centurión, concedió el cadáver a José, 46 quien habiendo comprado una sábana, lo bajó, lo envolvió en la sábana y lo puso en un sepulcro que había excavado en una roca, y rodó una piedra contra la entrada del sepulcro. 47 Y María Magdalena, y María, la de Josét, observaban dónde era puesto.
►15.6 pidieran… Lit. pedían.
►15.7 preso… Lit. atado.
►15.8 habiendo subido… TR registra viniendo. El participio aoristo anabás (habiendo subido) es firme en los códices Sinaítico, Vaticano y Beza. Desde el punto de vista de las consideraciones internas, el verbo es particularmente apropiado, si el cuartel de Pilato (como en efecto se cree) estaba ubicado en la Torre Antonia; acostumbraba… Lit. tal como les hacía. Es decir, que procediera según la costumbre.
►15.15 complacer… Lit. hacer lo bastante para la multitud.
►15.17 alrededor… Esto es, de la cabeza.
►15.19 arrodillándose… Lit. poniendo las rodillas (en tierra).
►15.20 ridiculizado… Lit. se burlaron.
►15.21 uno… →Lv 16.21, 27; He 13.11-12; Ro 16.13.
►15.23 mezclado… Poción letargosa.
►15.24 →Sal 22.18.
►15.28 Los mejores y más antiguos mss. del NTG omiten el v. 28.
►15.29 meneando… →Sal 22.7; 109.25; derriba… Lit. disuelve; edifica… →14.58; Jn 2.19.
►15.33 hora sexta… novena… Esto es, doce del mediodía y tres de la tarde respectivamente.
►15.34 lema sabajtaní… →Sal 22.1; Mt 27.46; ¿por qué…? Porque convenía →§259.
►15.36 beber… →Sal 69.21.
►15.38 velo… →Ex 26.31-33.
►15.39 que… TR añade clamando de Mt 27.50.
►15.40-41 →Lc 8.2-3.
►15.41 servían… Gr. diakonéo →§314.
►15.42 el día anterior al reposo… Gr. prosábbaton. Aquí se refiere al reposo del primer día de los Ázimos →§300.
►15.43 entró osadamente… Lit. abiéndose atrevido.
►15.44 hubiera muerto… Lit. que murió.
►15.47 la de Josét… Esto es, la madre de Josét →v. 40; 6.3 nota; era puesto… Lit. ha sido puesto.
1 Corintios 5
Inmoralidad
1 Por todas partes se oye que hay inmoralidad sexual entre vosotros, y una inmoralidad sexual tal, que ni aun existe entre los gentiles, hasta el punto de que alguien tiene la mujer de su propio padre.
2 Y vosotros estáis engreídos, y no os habéis más bien entristecido para que fuera quitado de en medio de vosotros el que hizo esta acción. 3 Porque yo en verdad, aunque ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya he juzgado como si estuviera presente al que así obró: 4 En el nombre del Señor JESÚS, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor JESÚS, 5 el tal sea entregado a Satanás para ruina de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor.
6 No es buena vuestra jactancia, ¿no sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 7 Limpiad la vieja levadura, para que seáis masa nueva, como sois, sin levadura, porque CRISTO, nuestra Pascua, ya fue sacrificado. 8 Así que sigamos celebrando la solemnidad, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con ázimos de sinceridad y de verdad.
9 Os he escrito en la carta que no os juntarais con inmorales sexuales; 10 pero no quise decir con los inmorales sexuales de este mundo, o con los avaros y ladrones, o idólatras; pues entonces os sería necesario salir del mundo. 11 Más bien os escribí entonces no juntaros con ninguno que, llamándose hermano, sea inmoral sexual, o avaro, o idólatra, o calumniador, o borracho, o codicioso; con ese tal, ni aun comer.
12 Porque ¿qué tengo yo que juzgar a los de afuera? ¿No juzgáis vosotros a los de dentro? 13 A los de afuera, ya los juzgará DIOS. ¡Quitad de entre vosotros al malvado!
►5.1 propio padre… →Dt 22.30.
►5.2 hizo… TR: cometió.
►5.5 Señor… TR añade Jesús.
►5.6 leuda… →Ga 5.9.
►5.7 Pascua… →Ex 12.5-11.
►5.8 ázimos… Esto es, panes sin levadura →Ex 13.7; Dt 16.3.
►5.10 y… M↓ registran o con.
►5.11 inmoral sexual… Gr. pórnos.