Texto Ć”ureo:Ā LevĆtico 23:6-8
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1:Ā LevĆtico 23:6-8
DĆa 2: 2ĀŖCrónicas 8
DĆa 3: Lucas 12:1-31
DĆa 4: Lucas 22
DĆa 5: Hechos 12
DĆa 6: 1ĀŖCorintios 11:17-34
I- Matzót, la fiesta de panes sin levadura.
La fiesta de los Matzót son siete dĆas que siguen a la de PĆ©saj, en donde el primero es dĆa de reposo (shabat) y el Ćŗltimo tambiĆ©n, sin importar el dĆa de la semana que caiga. Aunque el shabat regular de la semana no se guarda como dĆa de reposo, por estar entre los dos shabatot de la fiesta (primero y Ćŗltimo dĆa), no se podĆa dejar de estar pendiente de Ć©l para no perder la cuenta de dĆas de la semana y a la vez celebrar el siguiente shabat regular luego de acabada la fiesta de los Matzót. Sin hacer esto era imposible celebrar la fiesta de PentecostĆ©s despuĆ©s.
Aunque tradicionalmente matzót se traduce como āpanes sin levaduraā, en realidad es un pan que no se le ha permitido a la masa que fermente antes de ser horneado. Sabemos que la levadura acelera el proceso de fermentación, pero aĆŗn sin echĆ”rsele levadura, a los 18 minutos, la masa de harina de cinco granos especĆficos que ya se han fermentado[1]. La fermentación de la masa de harina en hebreo se llama jametz (Ex 13:3). Es asĆ como esta fiesta se caracteriza por evitar esa fermentación en el hogar de aquellos que participan de ella. Este jametz es lo que hace que la masa de harina se infle esponjosamente, algo muy parecido a lo que el pecado produce en el hombre.
Al analizar la fiesta de PĆ©saj (primer dĆa) y la fiesta de los Matzót (siete dĆas restantes), surge una pregunta: ĀæquĆ© tiene que ver el cordero de la liberación con los panes sin fermentar? El jametz tiene que ver con el orgullo y la arrogancia del ser humano que le hace sentirse inflado. Es muy difĆcil encontrar a alguien que es esclavo en una posición orgullosa, pues la propia condición le hace estar consciente de una situación que deteriora la autoestima. Sin embargo, la persona que sale a la libertad tiene el riesgo de sentirse orgullosa, por eso Dios quiere que su pueblo conecte una cosa con la otra, para que aprenda a prever esto. Cuando JesĆŗs dijo que este pan (matzót) era su cuerpo se debe tener en cuenta que Ćl, siendo Dios, se hizo hombre y murió por nosotros tan solo por amor. Y esto nos habla precisamente de su gran humildad y humillación, es decir la actitud de su naturaleza y acción incuestionada. Realmente la libertad y el orgullo son incompatibles, porque la persona orgullosa siempre serĆ” esclava de su autodesvalorización y, por eso, reacciona orgullosamente. La persona verdaderamente libre no necesita de orgullo alguno, pues nada le puede detener. Siempre serĆ” capaz de utilizar cualquier crĆtica o cualquier ādesiertoā para crecer. Una persona arrogante y orgullosa es incapaz de servir a Dios o al hombre, porque constantemente se ve como el centro. En vez de servir a otros tratarĆ” de manipularles para que sea ella la servida.
En la noche que daba inicio al primer dĆa de la fiesta de los Matzót (que era dĆa de reposo), se hacĆa una cena especial donde se comĆa el cordero sacrificado el dĆa anterior en la fiesta de Pascua[2], que se conoce como Seder PĆ©saj (Ex 12:8)[3]. Esta cena tarda varias horas, pues consta de un orden donde cada elemento (cuatro diferentes copas de vino, hierbas amargas, matzót, cĆ”nticos y acciones de gracias) anuncian o hacen reflexionar sobre algo especĆfico conectado a la salvación y a la libertad que viene de Dios. De esta manera la cena pascual como jukim traĆa el mensaje de la Salvación y la Liberación total del hombre.
Preguntas:
1.- En relación con esta porción, ¿qué puede ver de especial y qué significado encuentra en Hch. 12.11?
2.- La mayorĆa de las personas hablan de un pan y una copa de vino en la Pascua que celebró JesĆŗs antes de la crucifixión. ĀæPor quĆ© cree usted que se mencionan dos en Lc. 22.17, 20?
3.- Si JesĆŗs fue crucificado y murió el dĆa de PĆ©saj, Āæa quĆ© reposo se refiere Jn. 19.31? A partir de su respuesta, haga una cronologĆa de quĆ© pasó entre los dĆas de la muerte y la resurrección de JesĆŗs.
4.- Investigue en qué consisten las cuatro copas que se beben en la cena de Pascua e interprete qué tienen que anunciar en Jesús.
[1] Los cinco granos son: trigo, cebada, centeno, avena y escanda, tambiƩn conocida como spelta.
[2] Una vez mĆ”s le recordamos que el dĆa hebreo o bĆblico comienza con la puesta del sol del dĆa anterior y termina en el ocaso de este.
[3] La palabra hebrea seder (×”Öµ×ֶר) significa āordenā y hace referencia muchas veces al orden en que se hacen las fiestas, en especial la cena en que se come el cordero de PĆ©saj, la primera noche de Matzót.
Contenido en Construccion..
LevĆticoĀ 23.6-8
Ā 6 Y el dĆa quince de ese mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura para YHVH. Siete dĆas comerĆ©is pan sin levadura.
7 El primer dĆa tendrĆ©is santa convocación y no harĆ©is ningĆŗn trabajo de servidumbre. 8 Durante siete dĆas harĆ©is acercar ante YHVH ofrenda Ćgnea. El sĆ©ptimo dĆa habrĆ” una santa convocación. No harĆ©is ningĆŗn trabajo de servidumbre.
āŗ23.6-8 panes sin levadura… āEx 12.14-20; 23.15; Dt 16.3-8.
2 Crónicas 8
Otras obras de Salomón
1 Al cabo de veinte aƱos, cuando Salomón hubo construido la Casa de YHVH, y su propia casa, 2 fue que Salomón reedificó las ciudades que Huram habĆa entregado a Salomón, e hizo que los hijos de Israel habitaran allĆ. 3 DespuĆ©s Salomón marchó contra Hamat de Soba y se apoderó de ella. 4 Reedificó tambiĆ©n Tadmor en el desierto, junto con todas las ciudades de almacenaje que habĆa edificado en Hamat.
5 AdemĆ”s reedificó la Bet-Jorón de arriba y la Bet-Jorón de abajo, ciudades fortificadas, con muros, puertas y barras; 6 y a Baalat, y a todas las ciudades de almacenaje que tenĆa Salomón, todas las ciudades para los carros, las ciudades para los jinetes, y todo lo que Salomón se propuso edificar en JerusalĆ©n, en el LĆbano, y en toda la tierra bajo su dominio. 7 De todo el pueblo que habĆa quedado de los heteos, amorreos, ferezeos, heveos y jebuseos, que no eran de Israel, 8 cuyos descendientes habĆan quedado en la tierra despuĆ©s de ellos, a los cuales los hijos de Israel no habĆan expulsado totalmente, Salomón hizo un reclutamiento, y los sometió a trabajos forzados hasta hoy. 9 Pero de ninguno de los hijos de Israel hizo Salomón siervos para su obra, porque eran hombres de guerra, sus capitanes escogidos, los aurigas de sus carros, y sus hombres de caballerĆa. 10 Los capitanes de guarnición que tenĆa el rey Salomón eran doscientos cincuenta, los cuales ejercĆan autoridad sobre aquella gente. 11 Y Salomón trajo a la hija de Faraón de la ciudad de David, a la casa que habĆa edificado para ella, pues dijo: Mi mujer no habitarĆ” en la casa de David, rey de Israel, porque aquellas habitaciones en las que ha entrado el arca de YHVH son santas.
12 Entonces Salomón hizo elevar holocaustos a YHVH sobre el altar de YHVH, que habĆa edificado delante del pórtico, 13 segĆŗn lo prescrito para cada dĆa, por mandato de MoisĆ©s, ofreciĆ©ndolos en los sĆ”bados, en las lunas nuevas, y en los tiempos seƱalados, tres veces al aƱo: en la Fiesta de los Ćzimos, en la Fiesta de las Semanas, y en la Fiesta de los tabernĆ”culos.
14 TambiĆ©n estableció las clases sacerdotales en sus servicios, conforme a la ordenanza de David su padre, a los levitas en sus funciones, para alabar y oficiar ante los sacerdotes, segĆŗn lo prescrito para cada dĆa, y a los porteros, segĆŗn sus grupos, para cada puerta; porque asĆ lo habĆa ordenado David, varón de Ha-Elohim.
15 Y no se apartaron del mandato del rey en cuanto a los sacerdotes y a los levitas en ningĆŗn asunto, incluyendo el de los tesoros. 16 AsĆ fue llevada a cabo toda la obra de Salomón desde el dĆa en que fueron puestos los cimientos hasta su finalización. AsĆ quedó terminada la Casa de YHVH.
17 Entonces Salomón fue a Ezión-Geber y a Elot, a la costa del mar en la tierra de Edom, 18 porque Huram habĆa enviado por mano de sus siervos naves y marineros diestros en el mar, los cuales fueron con los siervos de Salomón a Ofir, y tomaron de allĆ” cuatrocientos cincuenta talentos de oro, y los trajeron al rey Salomón.
āŗ8.6 y todo lo que Salomón se propuso… Lit. y todo el deseo de Salomón, que quiso.
āŗ8.11 en la casa… LXX registra en la ciudad.
āŗ8.13 sĆ”bados… Heb. shabbatot; Ć”zimos… Esto es, panes sin levadura.
āŗ8.14 las clases… ā1Cr 23ā26.
āŗ8.16 cimientos… TM aƱade de la Casa de YHVH. Se sigue LXX ā§194.
LucasĀ 12.1-31
Ā Contra la hipocresĆa
1 Entretanto, aglomerados los millares de la multitud hasta el punto que se pisoteaban unos a otros, comenzó a decir primero a sus discĆpulos: Guardaos a vosotros mismos de la levadura, que es la hipocresĆa de los fariseos. 2 Nada hay encubierto que no serĆ” descubierto, ni oculto, que no serĆ” conocido. 3 Por tanto, cuanto dijisteis en la oscuridad serĆ” oĆdo en la luz, y lo que hablasteis al oĆdo en los aposentos mĆ”s secretos, serĆ” pregonado en las azoteas.
A quiƩn temer
Mt 10.26-31
4 Y os digo, amigos mĆos: No temĆ”is a los que matan el cuerpo, y despuĆ©s de esto no pueden mĆ”s hacer. 5 Yo os advertirĆ© a quiĆ©n debĆ©is temer: Temed a Aquel que, despuĆ©s de matar, tiene poder para echar en la gehena. SĆ, os digo: a Este temed. 6 ĀæNo se venden cinco gorriones por dos cuartos? Y ni uno de ellos estĆ” olvidado delante de DIOS. 7 Aun los cabellos de vuestra cabeza han sido todos contados. No os atemoricĆ©is, valĆ©is mĆ”s que muchos gorriones.
Confesión, negación, y blasfemia
8 Y os digo: Todo aquel que me confiese delante de los hombres, tambiĆ©n el Hijo delĀ Hombre lo confesarĆ” delante de los Ć”ngeles de DIOS; 9 pero el que me negó delanteĀ de los hombres, serĆ” negado delante de los Ć”ngeles de DIOS. 10 Y todo aquel queĀ diga una palabra contra el Hijo del Hombre, le serĆ” perdonado, pero al que blasfemó contra el Santo EspĆritu, no le serĆ” perdonado. 11 Y cuando os hagan comparecerĀ ante las sinagogas y los magistrados y las autoridades, no os preocupĆ©is de cómo osĀ defenderĆ©is o quĆ© dirĆ©is; 12 porque el Santo EspĆritu os enseƱarĆ” en la misma horaĀ lo que debĆ©is decir.
La avaricia
13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Ćl le dijo: Hombre, ĀæquiĆ©n me nombró juez o partidor entre vosotros? 15 Y les dijo: Mirad y guardaos de toda avaricia, porque aunque alguno tenga mĆ”s que suficiente, su vida no depende de las posesiones que tiene.
16 Y les refirió una parĆ”bola, diciendo: La tierra de cierto hombre rico produjo buenas cosechas; 17 y Ć©l razonaba dentro de sĆ, diciendo: ĀæQuĆ© harĆ©? Porque no tengo donde recoger mis frutos. 18 Y dijo: Esto harĆ©: derribarĆ© mis graneros y los edificarĆ© mĆ”s grandes, y allĆ almacenarĆ© todos mis granos y mis bienes, 19 y dirĆ© a mi alma: Alma, tienes muchos bienes almacenados para muchos aƱos: reposa, come, bebe, diviĆ©rtete. 20 Pero le dijo DIOS: Ā”Necio! Esta noche reclaman de ti tu alma, y lo que preparaste, Āæpara quiĆ©n serĆ”?
21 AsĆ es el que atesora para sĆ y no es rico para con DIOS.
El afƔn y la ansiedad
Mt 6.25-34
22 Y dijo a los discĆpulos: Por esto os digo: No os preocupĆ©is por la vida, quĆ© comerĆ©is, ni por el cuerpo, quĆ© vestirĆ©is; 23 porque la vida es mĆ”s que la comida, y el cuerpo mĆ”s que el vestido.
24 Considerad los cuervos, que no siembran ni siegan, para los cuales no hay despensa ni granero, y DIOS los alimenta. Ā”CuĆ”nto mĆ”s valĆ©is vosotros que las aves! 25 ĀæY quiĆ©n de vosotros puede, afanĆ”ndose, aƱadir un codo a su estatura? 26 Pues si no podĆ©is lo mĆnimo, Āæpor quĆ© os preocupĆ”is por lo demĆ”s?
27 Considerad los lirios, cómo crecen. No trabajan ni hilan. Y os digo: Ni Salomón en toda su gloria se vistió como uno de estos. 28 Y si DIOS viste asà la hierba que hoy estÔ en el campo y mañana es echada al horno, ”cuÔnto mÔs a vosotros, gente de poca fe! 29 Vosotros, pues, no busquéis qué comer o qué beber, ni os afanéis; 30 porque la gente del mundo busca todas estas cosas, pero vuestro Padre sabe que necesitÔis estas cosas.
31 Antes bien, buscad su reino, y estas cosas os serÔn añadidas. 32 No temÔis, manada pequeña, porque vuestro Padre se complació en daros el reino. 33 Vended vuestras posesiones y dad limosna, haceos bolsas que no envejecen, tesoro inagotable en los Cielos, donde el ladrón no se acerca ni la polilla destruye, 34 porque donde estÔ vuestro tesoro, allà también estarÔ vuestro corazón.
āŗ12.1 levadura… fariseos… āMt 16.6; Mr 8.15.
āŗ12.2 conocido… ā 8.17; Mr 4.22.
āŗ12.5 gehena… ā§240.
āŗ12.7 valĆ©is… El verbo indica una diferencia a favor de los hombres.
āŗ12.10 diga… Lit. dirĆ”; no le serĆ” perdonado… āMt 12.32; Mr 3.29.
āŗ12.11 defenderĆ©is… Lit. defendĆ”is; dirĆ©is… Lit. digĆ”is.
āŗ12.12 debĆ©is decir… ā21.14-15; Mt 10.19-20; Mr 13.11.
āŗ12.13 parta… Lit. partir.
āŗ12.15 suficiente… Lit. abundar.
āŗ12.16 cierto… ā20.9.
āŗ12.17 de sĆ… Lit. de sĆ mismo.
āŗ12.25 estatura… Gr. elikĆa = estatura (Lc 19.3, Mt 6.27) o duración de la vida (Jn 9.21,23; He 11.11) o madurez (Ef 4.13).
āŗ12.27 gloria… ā1R 10.4-7; 2Cr 9.3-6.
āŗ12.31 su… Mā aƱaden de Dios.
LucasĀ 22
Ā El complot
Jn 11.45-53; Mt 26.1-5, 14-16; Mr 14.1-2, 10-11
1 Se acercaba entonces la fiesta de los Ć”zimos, la llamada pascua. 2 Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo hacer que lo mataran, porque temĆan al pueblo. 3 Entonces SatanĆ”s entró en Judas, el llamado Iscariote, del nĆŗmero de los doce, 4 y Ć©l fue y habló con los principales sacerdotes y magistradosĀ sobre cómo se lo entregarĆa. 5 Y se alegraron, y acordaron darle plata. 6 Y Ć©l se comprometió, y buscaba ocasión para entregĆ”rselo a espaldas de la multitud.
La cena pascual
Jn 13.21-30; Mt 26.17-25; Mr 14.12-21
7 Llegó, pues, el dĆa de la pascua, en el cual era necesario sacrificar la Pascua. 8 Y envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos. 9 Ellos le preguntaron: ĀæDónde quieres que preparemos? 10 Ćl les dijo: He aquĆ, al entrar en la ciudad, os encontrarĆ” un hombre que lleva un cĆ”ntaro de agua. Seguidlo hasta la casa en que entra, 11 y decid al amo de casa: Te dice el Maestro: ĀæDónde estĆ” el aposento en que comerĆ© la pascua con mis discĆpulos? 12 Y Ć©l os mostrarĆ” un gran aposento alto, dispuesto; preparad allĆ.
13 Y fueron y hallaron como les habĆa dicho, y prepararon la pascua. 14 Cuando llegó la hora, se reclinó, y los apóstoles con Ćl, 15 y les dijo: Ā”CuĆ”n intensamente he deseado comer esta pascua con vosotros antes que Yo padezca! 16 Porque os digo que no la comerĆ© hasta que se cumpla en el reino de DIOS. 17 Y tomando una copa, despuĆ©s de dar gracias, dijo: Tomad esto y repartidlo entre vosotros, 18 porque os digo, desde ahora no beberĆ© del fruto de la vid hasta que venga el reino de DIOS.
La cena seƱorial
Mt 26.26-29; Mr 14.22-25; 1 Co 11.23-26
19 Y tomando un pan, despuĆ©s de dar gracias, lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que estĆ” siendo dado por vosotros, haced esto en memoria de MĆ. 20 E igualmente la copa, despuĆ©s de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que es derramada por vosotros. 21 Pero he aquĆ, la mano del que me entrega estĆ” conmigo en la mesa. 22 Porque en verdad, el Hijo del Hombre va segĆŗn estĆ” determinado; pero Ā”ay de aquel hombre por medio del cual es entregado! 23 Y ellos comenzaron a preguntarse quiĆ©n de ellos serĆa el que iba a hacer esto.
QuiƩn es el mayor
24 Hubo tambiĆ©n entre ellos una contienda sobre quiĆ©n de ellos parecĆa ser el mayor.
25 Ćl entonces les dijo: Los reyes de las naciones se enseƱorean de ellas, y los que tienen autoridad sobre ellas son llamados bienhechores. 26 Pero no asĆ vosotros, sino que el mayor entre vosotros hĆ”gase como el menor; y el que dirige, como el que sirve. 27 Porque, ĀæquiĆ©n es mayor, el que se reclina, o el que sirve? ĀæNo es el que se reclina? Y Yo estoy en medio de vosotros como el que sirve. 28 Pero vosotros sois los que habĆ©is permanecido conmigo en mis pruebas; 29 Yo pues os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó, 30 para que comĆ”is y bebĆ”is a mi mesa en mi reino, y os sentĆ©is en tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
Anuncio de la negación de Pedro
Jn 13.36-38; Mt 26.31-35; Mr 14.27-31
31 Simón, Simón, he aquĆ SatanĆ”s os reclamó para zarandearos como a trigo. 32 Pero Yo roguĆ© por ti que no desfallezca tu fe. Y tĆŗ, cuando hayas vuelto, fortalece a tus hermanos. 33 Pero Ć©l le dijo: SeƱor, no solo estoy dispuesto a ir contigo a la cĆ”rcel, sino tambiĆ©n a la muerte. 34 Pero Ćl dijo: Te digo, Pedro, que el gallo no cantarĆ” hoy, sin que tĆŗ hayas negado tres veces que me conoces.
Bolsa, alforja y espada
35 Y les dijo: Cuando os enviĆ© sin bolsa ni alforja ni sandalias, Āæos faltó algo? Y ellos dijeron: Nada. 36 Entonces les dijo: Pero ahora, el que tiene bolsa, tómela; lo mismo tambiĆ©n alforja; y el que no tiene espada, venda su manto y cómprela. 37 Porque os digo que esto que ha sido escrito debe cumplirse en MĆ: Y fue contado con los
inicuos. Porque ciertamente todo lo concerniente a MĆ tiene cumplimiento. 38 Ellos dijeron: SeƱor, mira, aquĆ hay dos espadas. Ćl les dijo: Es suficiente.
GetsemanĆ
Mt 26.36-46; Mr 14.32-42
39 Y saliendo, se fue, segĆŗn la costumbre, al monte de los Olivos; y lo siguieron tambiĆ©n los discĆpulos. 40 Y cuando llegó al lugar, les dijo: Orad que no entrĆ©is en tentación.
41 Y se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y puesto de rodillas, oraba, 42 diciendo: Ā”Padre!, si quieres, aparta de MĆ esta copa, pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. [[43-44]] 45 Y cuando se levantó de la oración, yendo a los discĆpulos, los halló durmiendo por causa de la tristeza, 46 y les dijo: ĀæPor quĆ© dormĆs? Levantaos, orad para que no entrĆ©is en tentación.
El arresto
Jn 18.2-11; Mt 26.47-56; Mr 14.43-50
47 Estando Ćl aĆŗn hablando, he aquĆ una turba, y el llamado Judas, uno de los doce, los precedĆa, y se acercó a JESĆS para besarlo. 48 JESĆS le dijo: Judas, Āæcon un beso entregas al Hijo del Hombre? 49 Entonces los que estaban con Ćl, viendo lo que iba a suceder, dijeron: SeƱor, Āæheriremos con espada? 50 Y uno de ellos hirió al esclavo del sumo sacerdote y le quitó su oreja derecha. 51 Entonces JESĆS tomó laĀ palabra, y dijo: Ā”Basta de esto! Y tomando la oreja, lo sanó.
52 Y dijo JESĆS a los principales sacerdotes, y magistrados del templo y a los ancianos que habĆan llegado contra Ćl: ĀæComo contra un bandido habĆ©is salido con espadas y con garrotes? 53 Estando Yo con vosotros cada dĆa en el templo, no extendisteis las manos contra MĆ. Pero esta es vuestra hora, y la potestad de la tiniebla.
La negación
Jn 18.12-18, 25-27; Mt 26.57-58, 69-75; Mr 14.53-54, 66-72
54 DespuĆ©s de arrestarlo, lo llevaron y lo introdujeron en la casa del sumo sacerdote. Y Pedro lo seguĆa de lejos. 55 Y habiendo encendido un fuego en medio del patio y sentĆ”ndose juntos, Pedro se sentó en medio de ellos.
56 Entonces una criada, viéndolo sentado frente a la lumbre, lo miró fijamente y dijo: ”Este también estaba con él! 57 Pero él lo negó, diciendo: ”No lo conozco mujer! 58 Un poco después, otro lo vio, y dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: ”Hombre, no lo soy! 59 Pasada como una hora, otro insistió, diciendo: De verdad este también estaba con él, pues también es galileo. 60 Pero Pedro dijo: ”Hombre, no sé lo que dices! Y al instante, estando él aún hablando, cantó el gallo.
61 Y volviĆ©ndose el SeƱor, miró a Pedro, y Pedro se acordó de la Palabra del SeƱor, tal como le habĆa dicho: Antes que el gallo cante hoy, me negarĆ”s tres veces. 62 Y saliendo afuera, lloró amargamente.
Escarnios y azotes
Mt 26.67-68; Mr 14.65
63 Y los hombres que lo tenĆan preso se burlaban de Ćl golpeĆ”ndolo, 64 y despuĆ©s de vendarlo, le preguntaban, diciendo: Profetiza, ĀæquiĆ©n es el que te golpeó? 65 Y decĆan muchas otras cosas, blasfemando contra Ćl.
Ante el concilio
Jn 18.19-24; Mt 26.59-66; Mr 14.55-64
66 Cuando se hizo de dĆa, se reunió el consejo de ancianos del pueblo: principales sacerdotes y tambiĆ©n escribas, y lo llevaron ante su SanedrĆn. 67 Y dijeron: Si tĆŗ eres el CRISTO, dĆnoslo. Pero Ćl les dijo: Si os lo dijera, de ningĆŗn modo creerĆais; 68 y si os preguntara, de ningĆŗn modo responderĆais. 69 Pero desde ahora el Hijo del Hombre estarĆ” sentado a la diestra del poder de DIOS. 70 Entonces todos dijeron:
ĀæAsĆ que tĆŗ eres el Hijo de DIOS? Ćl les dijo: Vosotros decĆs que Yo soy.
71 Ellos entonces dijeron: ĀæQuĆ© mĆ”s necesidad tenemos de un testimonio? Porque nosotros mismos lo oĆmos de su boca.
āŗ22.1 Ć”zimos… pascua… Lucas presenta las solemnidades en forma inversa. El 14 de NisĆ”n es la pascua y el 15 de ese mismo mes es el primer dĆa de la fiesta de los panes sin levadura āLv 23.5-6; §300.
āŗ22.5 plata… āZac 11.12.
āŗ22.6 a espaldas de la multitud… Gr. Ć”ter ójlou. Expresión idiomĆ”tica.
āŗ22.7 dĆa de la pascua… Se sigue D ā§250; §300.
āŗ22.14 reclinó… Esto es, a la mesa āMr 14.18.
āŗ22.16 comerĆ©… Mā aƱaden mĆ”s.
āŗ22.18 beberĆ©… Lit. bebiera.
āŗ22.19 estĆ” siendo dado… Presente incoativo. Denota el principio de una acción progresiva; memoria… Esto es, recuerdo.
āŗ22.20 nuevo pacto… Debe diferenciarse del nuevo pacto con Israel en Jer 31.31-34.
āŗ22.22 aquel hombre… āSal 41.9; §313.
āŗ22.24 mayor… ā 9.46; Mt 18.1; Mr 9.34.
āŗ22.26 āMt 20.25-27; 23.11; Mr 9.35; 10.42-44.
āŗ22.26- 27 sirve… Gr. diakonĆ©o ā§314.
āŗ22.27 como el que sirve… āJn 13.12-15.
āŗ22.29 os asigno… Otra traducción posible: os doy derecho a gobernar.
āŗ22.30 āMt 19.28.
āŗ22.31 Simón… Mā anteponen Dijo tambiĆ©n el SeƱor; reclamó… ā§67.
āŗ22.35 sandalias… ā9.3; 10.4; Mt 10.9-10; Mr 6.8-9.
āŗ22.36 cómprela… Esto es, el anuncio metafórico de la cercanĆa de una situación de conflicto, en contraste con la misión de paz ā10.4.
āŗ22.37 inicuos… āIs 53.12; cumplimiento… Esto es, se acerca a su fin, a su consumación.
āŗ22.38 Es suficiente… ā§180.
āŗ22.43-44 NTG omite ā§68.
āŗ22.46 orad… Lit. despuĆ©s de levantaros, orad.
āŗ22.51 Ā”Basta de esto!… Gr. eĆ”te Ć©os. Expresión idiomĆ”tica.
āŗ22.52 templo… āLc 19.47; 21.37.
āŗ22.55 sentĆ”ndose… Lit. habiĆ©ndose sentado.
āŗ22.67 de ningĆŗn modo… Doble negación en griego.
āŗ22.68 responderĆais… TR aƱade ni me soltarĆ©is.
āŗ22.70 decĆs… Esto es, asĆ es, como vosotros lo decĆs.
Ā
HechosĀ 12
Martirio de Jacobo
1 Por ese entonces, el rey Herodes echó mano a algunos de los de la iglesia para maltratarlos; 2 y asesinó a espada a Jacobo, el hermano de Juan.
Pedro encarcelado y liberado
3 Viendo que esto agradaba a los judĆos, procedió a prender tambiĆ©n a Pedro (eran entonces dĆas de los Ć”zimos), 4 a quien tambiĆ©n arrestó y echó en la cĆ”rcel, entregado a cuatro piquetes de soldados para custodiarlo, y se proponĆa sacarlo ante el pueblo despuĆ©s de la pascua. 5 AsĆ que Pedro era custodiado en la cĆ”rcel, pero la iglesia hacĆa oración constantemente a DIOS a favor de Ć©l.
6 Cuando Herodes estaba a punto de sacarlo, aquella noche estaba Pedro atado con dos cadenas, durmiendo entre dos de los soldados, y unos centinelas vigilaban la cĆ”rcel delante de la puerta. 7 Y he aquĆ, una luz resplandeció en la celda y apareció un Ć”ngel del SeƱor, el cual, tocando el costado de Pedro, lo despertó, diciendo: Ā”LevĆ”ntate pronto! Y cayeron las cadenas de sus manos. 8 El Ć”ngel le dijo: CĆƱete y Ć”tate tus sandalias. E hizo asĆ. Y le dice: Ā”Ponte tu manto y sĆgueme! 9 Y saliendo, lo seguĆa; pero no entendĆa que lo que sucedĆa por medio del Ć”ngel era real, suponĆa ver una visión. 10 Al pasar, pues, la primera y segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que conduce a la ciudad, la cual se les abrió por sĆ misma; y saliendo, caminaron a lo largo de una calle, y sĆŗbitamente el Ć”ngel se apartó de Ć©l. 11 Y Pedro, volviendo en sĆ, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el SeƱor envió su Ć”ngel, y me libró de mano de Herodes, y de toda la expectación del pueblo de los judĆos. 12 Y reflexionando, fue a la casa de MarĆa, la madre de Juan, el que se llamaba Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. 13 Cuando llamó a la puerta del pórtico, salió a atender una criada de nombre Rode. 14 Y al reconocer la voz de Pedro, por la alegrĆa no abrió el pórtico, sino que corrió adentro a informar que Pedro estaba delante del pórtico. 15 Ellos le dijeron: Ā”EstĆ”s loca! Pero ella insistĆa en que era asĆ. Entonces ellos decĆan: Ā”Es su Ć”ngel! 16 Pero Pedro continuaba llamando. Y cuando abrieron, lo vieron, y se asombraron. 17 Y haciĆ©ndoles con la mano seƱal de que callaran, relató cómo el SeƱor lo habĆa sacado de la cĆ”rcel. Y dijo: Informad de esto a Jacobo y a los hermanos. Y saliendo, se fue a otro lugar. 18 Cuando fue de dĆa hubo un alboroto no pequeƱo entre los soldados, pues preguntaban: ĀæQuĆ© se hizo de Pedro? 19 Y Herodes, al buscarlo y no hallarlo, luego de procesar a los guardias, ordenó que fueran ejecutados. Y bajando de Judea a Cesarea, se quedó allĆ.
Muerte de Herodes
20 Y estaba sumamente airado contra los de Tiro y Sidón, aunque ellos, sobornando a Blasto, camarero del rey, se presentaban unĆ”nimes ante Ć©l y pedĆan paz, porque su región era abastecida por la del rey. 21 Y un dĆa seƱalado, Herodes, sentado en el tribunal y vestido de ropa regia, los arengaba. 22 Y el pueblo gritaba: Ā”Voz de DIOS, y no de hombre! 23 Y al instante, por no dar la gloria a DIOS, un Ć”ngel del SeƱor lo hirió y expiró comido por gusanos.
24 Pero la Palabra de DIOS crecĆa y era multiplicada. 25 Y BernabĆ© y Saulo, despuĆ©s de cumplir el servicio en JerusalĆ©n, regresaron tomando consigo a Juan, el llamado Marcos.
āŗ12.3 Ć”zimos… Es decir, panes sin levadura.
āŗ12.4 piquetes… Es decir, grupos de cuatro soldados; pascua… āEx 12.1-27.
āŗ12.9 era… Lit. es.
āŗ12.12 reflexionando… Es decir, consciente de su situación.
āŗ12.13 atender… Lit. obedecer. Es decir, abrir.
āŗ12.14 estaba… Lit. estar.
āŗ12.15 que era asĆ… Lit. ser asĆ.
āŗ12.18 Se inserta preguntaban para suplir elipsis del original.
āŗ12.19 fueran ejecutados… Lit. ordenó ser ejecutados; se inserta allĆ para suplir elipsis del original.
āŗ12.24 Palabra de DIOS… TR Palabra del SeƱor.
āŗ12.25 ā11.29-30; servicio… Gr. diakonĆa ā§314.
1 CorintiosĀ 11.17-34
Ā 17 Pero al daros las siguientes instrucciones no os alabo; porque no os congregĆ”is para lo mejor, sino para lo peor. 18 Pues en primer lugar, cuando os reunĆs como iglesia, ciertamente oigo que hay divisiones entre vosotros, y en parte lo creo. 19 Porque tambiĆ©n debe haber divisiones entre vosotros, para que los aprobados se hagan manifiestos entre vosotros.
20 Cuando, pues, os reunĆs vosotros, esto no es comer la cena consagrada al SeƱor; 21 porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena, y uno tiene hambre, y otro estĆ” embriagado. 22 Pues quĆ©, Āæno tenĆ©is casas para que comĆ”is y bebĆ”is? ĀæO menospreciĆ”is la iglesia de DIOS, y avergonzĆ”is a los que no tienen? ĀæQuĆ© os dirĆ©? ĀæOs alabarĆ©? En esto no os alabo. 23 Porque yo recibĆ del SeƱor lo que tambiĆ©n os transmitĆ: Que el SeƱor JESĆS, la noche que era entregado, tomó pan; 24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Esto es mi cuerpo a favor de vosotros; continuad haciendo esto en memoria de MĆ.
25 Asimismo, también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; continuad haciendo esto en memoria de Mà todas las veces que la bebÔis. 26 Tan a menudo entonces como comÔis este pan y bebÔis la copa, continuÔis proclamando la muerte del Señor hasta que venga.
Educación
27 De manera que cualquiera que coma el pan o beba la copa del SeƱor indignamente, serĆ” culpable del cuerpo y de la sangre del SeƱor. 28 Por tanto, examĆnese cada uno a sĆ mismo, y coma asĆ del pan y beba de la copa. 29 Porque el que come y bebe sin distinguir el cuerpo, juicio come y bebe para sĆ. 30 Por esto hay muchos dĆ©biles y enfermos entre vosotros, y bastantes duermen.
31 Si, pues, nos examinĆ”ramos a nosotros mismos, no serĆamos juzgados; 32 pero cuando somos juzgados, somos educados por el SeƱor para que no seamos condenados con el mundo. 33 AsĆ que, hermanos mĆos, cuando os reunĆs para comer, esperaos unos a otros. 34 Si alguno tiene hambre, coma en casa, para que no os reunĆ”is para juicio. Lo demĆ”s, lo pondrĆ© en orden cuando vaya.
āŗ11.18 como iglesia… Es decir, como asamblea o congregación.
āŗ11.20 la cena consagrada al SeƱor… ā§114.
āŗ11.22 no tienen… Mā aƱaden nada; dirĆ©… alabarĆ©… Lit. dijera… alabara.
āŗ11.23 era entregado… Gr. paredĆdeto (hĆ”pax). La traducción fue entregado es incorrecta. Ā”CuĆ”n incorrecta! ā§256.
āŗ11.24 dijo… TR aƱade (de Mt 26.26) tomad, comed; vosotros… TR aƱade es partido.
āŗ11.26 Tan a menudo… ā§115.
āŗ11.28 cada uno… Lit. hombre. Sentido inclusivo y no restringido a los varones.
āŗ11.29 y bebe… TR aƱade indignamente; el cuerpo… TR aƱade del SeƱor.
āŗ11.30 duermen… Es decir, han muerto.
āŗ11.31 examinĆ”ramos… juzgados… Lit. si nos evaluĆ”bamos… no Ć©ramos juzgados.
āŗ11.32 educados… Esto es, en toda su gradación: del consejo (Fil 3.1; 2P 1.13), a la exhortación (10.1-33ā11.1; 2P 3.1-2), a la corrección (He 12.3-13), al dolor (v. 30).
āŗ11.34 lo pondrĆ© en orden… Otra traducción posible: lo dispondrĆ©.

