Porción 86

Texto Ôureo: Levítico 26-27
Lecturas para adultos en la semana

DĆ­a 1:Ā LevĆ­tico 26

DĆ­a 2: LevĆ­tico 27

DĆ­a 3: Nehemias 10

DĆ­a 4: JeremĆ­as 6

DĆ­a 5: Isaias 33

DĆ­a 6: 2ĀŖPedro 3

I- Una tierra bendecida.

Mucha gente interpreta que la tierra donde Israel habita tiene propiedades especiales o que es santa, pero Dios deja claro aquĆ­ que no es la tierra sino la bendición que Ɖl promete a la nación de Israel a travĆ©s de esa tierra. Dios no dice que no habrĆ­a guerras o dificultades, sino que serĆ­a una tierra próspera en cuanto a alimentación. Es asĆ­ como la tierra de Israel se convierte en tierra fĆ©rtil cuando el pueblo de Dios estĆ” en ese lugar, pues la promesa se cumple. Por eso, cuando se mira algĆŗn mapa con mĆ”s de 70 aƱos lo que vemos allĆ­ es desierto, sin embargo, la situación de la tierra hoy es muy diferente. Por ejemplo, Israel en el aƱo 2018 fue uno de los principales productores de naranja a nivel mundial, ĀæquiĆ©n podrĆ­a haber dicho esto al mirar en un mapa antiguo del desierto de la región? Esta porción estĆ” corroborada por la historia, porque nunca que Israel hizo lo correcto faltó la provisión y el cuidado de Dios sobre ellos.

Por otra parte, tambiĆ©n Dios deja claro una serie de castigos que le acontecerĆ­an al pueblo si no escuchaba, o ignoraba sus advertencias. La palabra kerĆ­ se traduce como ā€˜oposición’ u ā€˜hostilidad’ en diferentes versiones (Lv 26:21, 23), aunque mĆ”s bien se refiere a una actitud de ver los mandatos de Dios como algo ā€˜casual’. Es algo muy parecido a lo que seƱala Pedro como ā€˜tardanza’ (2P 3:9). En una traducción que tiene en cuenta el pensamiento hebreo, Lv 26:23 significarĆ­a: Ā«Si se comportan conmigo de manera casual e indiferente, me comportarĆ© con ustedes con una furia casual e indiferenteĀ». O sea, que Dios desea que su pueblo entienda que nada es casual, sino que todo estĆ” divinamente calibrado, por esto Pablo enseƱa: «… a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…»[1].

II- Un comportamiento modelado por los mandamientos.

En Lv 26:3 dice: Ā«si anduviereis o caminarasĀ», poniendo ante su pueblo una realidad: Seguir los mandamientos de Dios o ser santo ante Ɖl es un camino por el que se progresa constantemente. No es cuestión de parar o querer ir demasiado rĆ”pido, sino avanzar. Cada paso tiene valor, cada escalón cuenta. Dos pasos hacia atrĆ”s y uno hacia adelante es siempre preferible antes que dos pasos hacia atrĆ”s y nada mĆ”s. Ser una buena persona no es hacer todo bien, significa caminar en la dirección adecuada.

Interesantemente, tambiĆ©n dice: Ā«Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra…»[2], apareciendo una aparenteĀ Ā Ā Ā  reiteración sin mucho sentido (recuerde que en la palabra de Dios nada estĆ” por gusto): Ā«anduviereisĀ» y Ā«los pusiereis por obraĀ». ĀæSi andan en ellos acaso no lo estĆ”n poniendo por obras? El asunto es que el texto estĆ” haciendo referencia a hacerlos con buena voluntad y disposición de espĆ­ritu, no como quienes fueron ordenados y los hacen por miedo a verse afectados por cualquier cosa, sino a hacerlos por amor y deseosos de cumplir la voluntad de Dios.

El texto tambiĆ©n habla de ā€œcuidarā€ y ā€œcumplirā€ los mandamientos. La primera de ellas, ā€œcuidarā€, habla de cómo hacer la acción; mientras que la segunda, ā€œcumplirā€, se refiere a hacer la acción en sĆ­.

III- Shalom.

La palabra shalom significa ā€˜paz’, pero no es de una paz donde no se tienen problemas, sino de vivir en paz aun en medio de problemas. El uso de la palabra, aunque parece reducido a un simple saludo, abarca un concepto de totalidad, plenitud, bienestar, armonĆ­a, integridad y prosperidad en todos los niveles. Veamos lo que significa Shalom de una manera mĆ”s detallada:

  • Plenitud y Totalidad: La raĆ­z de la palabra Shalom, ש.ל.ם (sh. l. m.), estĆ” relacionada con la idea de ā€˜ser completo’, ā€˜ser entero’ o ā€˜estar terminado’. No es solo la ausencia de guerra, sino la presencia de una existencia en la que todo estĆ” en su lugar correcto, funcionando armoniosamente. Por lo que incluye bienestar fĆ­sico, emocional y espiritual.
  • ArmonĆ­a y Equilibrio: Significa un estado de equilibrio en las relaciones, tanto en los individuos, como dentro de una comunidad, e incluso entre el hombre y la naturaleza. Es la idea de que todas las partes de un sistema estĆ”n en su lugar, conectadas y se complementan.
  • Bienestar y Prosperidad: Implica un estado de salud, seguridad, prosperidad material y bienestar general. Cuando alguien desea Shalom a otro, no solo estĆ” deseando que no haya conflictos a su alrededor, sino que la persona estĆ© completa, sana y que todo le vaya bien en todos los aspectos de su vida.
  • Conexión con lo Divino: Shalom es un atributo divino y uno de los nombres de Dios (Ro 15:13; Heb 13:20). Por lo tanto, buscar o desear el verdadero Shalom es buscar o invocar la presencia y la bendición de Dios (Is 26:3). La verdadera paz, la que trasciende las circunstancias, se considera que proviene de Dios (Fil 4:7).
  • Un Ideal Ɖtico y de Vida: La bĆŗsqueda de la paz es una de las mayores obligaciones Ć©ticas. El Salmo 34:15 dice: Ā«Busca la paz y sĆ­guelaĀ». Esto no es pasividad, sino una bĆŗsqueda activa, un esfuerzo por crear armonĆ­a y resolver conflictos.
  • Saludo y Despedida: Culturalmente en el uso cotidiano, Shalom se utiliza tanto para ā€œholaā€ como para ā€œadiósā€, solo que en el ā€œadiósā€ se repite dos veces. Esto refuerza la idea de que, ya sea al llegar o al irse, la bendición de plenitud y bienestar debe acompaƱar a la persona en todo momento de su vida. Al decir Shalom dos veces se estĆ” impartiendo una bendición de totalidad bajo la sombra de Dios, pues el que se va ya no podrĆ” jugar un papel activo en esa paz, pero la puede pedirĆ” al Creador. El doble Shalom es una sĆŗplica en capsula del cuidado de Dios sobre la otra persona.

 

Preguntas:

1.- ĀæPor quĆ© cree usted que Dios les dijo que Ɖl serĆ­a su Dios allĆ­ en esa tierra? ĀæAcaso no lo era ya?

2.- Identifique en el texto cuƔles bendiciones son materiales y cuƔles espirituales.

3.- ¿Por qué cree usted que Neh. 10 se relaciona con esta porción?

 

 

[1] Ro 8:28.

[2] Versión RV60.


MAKE A DIFERENCE TODAY