Texto Ôureo: Números 12
Lecturas para adultos en la semana
DĆa 1:Ā NĆŗmeros 12
DĆa 2: JosuĆ© 23
DĆa 3: Sal 138-139
DĆa 4: Mateo 17:1-13
DĆa 5: Ā Santiago 2:14-26
DĆa 6: Santiago 4:11-17
I- Lashón HarÔ, el hablar mal de otro.
Lashón HarĆ” significa literalmente en hebreo ālengua malaā o ālengua de pecadoā, pero se usa para identificar el hablar negativamente de otros mintiendo y con malas intenciones, cosa que tiene la desaprobación de Dios y, por tanto, Su sentencia.
El mĆ©todo mĆ”s simple para no caer en esta falta es abstenerse, o sea no solo callar sino tambiĆ©n no permitirles a los demĆ”s hacerlo ante nosotros. Esto implica autodisciplina y firmeza de carĆ”cter. Sin embargo, el mĆ©todo mĆ”s efectivo es no permitir pensamientos que se enfoquen en esto. Claro estĆ”, no quiere decir que no se hable de las faltas de otros, sino que cuando se haga no sea en ningĆŗn sentido con un disfrute de hacerlo o para crear un estado de Ć”nimo desfavorable en los oyentes hacia la persona en cuestión, sólo permĆtase hablar negativamente de alguien para hacer cosas a favor de ellos.
Algo muy importante del hablar mal de los demĆ”s es que siempre tendrĆ” consecuencias. Como dice el apóstol Jacob (Santiago), es una chispa que incendia un gran bosque[1]. ĀæQuĆ© pretendĆan con esa conversación MarĆa y Aarón? ĀæEl divorcio de MoisĆ©s, el rechazo a su liderazgo por el pueblo o la sustitución de su liderazgo por el de alguno de ellos? Es por eso Aarón necesitó reconocer que fue una conversación necia y se arrepintió.
II- ”Cuidado!, el chisme no es extraño.
Un poco en defensa, no de lo mal hecho, sino de la persona de Miriam podemos hacernos varias preguntas: ĀæNo es extraƱo que alguien como ella se dedicara a los chismes? ĀæElla, que hizo tanto por MoisĆ©s (incluso antes de este nacer) o por el pueblo (dirigiendo y enseƱando a las mujeres a tener coraje y fe en Dios), se rebajarĆa a hablar negativamente sobre el profeta mĆ”s grandioso que habĆa tenido delante, que indudablemente respetaba y apreciaba mĆ”s que a nadie? QuizĆ”s ahora, luego de haber aprendido sobre las fortalezas y las virtudes de Miriam, podemos llegar a entender la raĆz de su error. La razón y el foco de su vida era construir y fortalecer el nĆŗcleo espiritual y fĆsico de la familia hebrea, lo que constituirĆa las bases de la naciente nación de Israel. El peligro de esto, āy fĆjese que fue castigada siete dĆas fuera del campamento que tanto amóā, era que estaba poniendo eso por encima del amor a Dios y a su mismĆsimo āprójimoā (MoisĆ©s). Algo parecido a lo que le pasó aquella iglesia del Apocalipsis (Ćfeso). La calumnia y el chisme es en realidad la Ćŗltima defensa contra nuestra propia sensación de incompetencia e inseguridad, por eso su raĆz es realmente una patologĆa espiritual. Sólo si estamos dispuestos a pasar por encima de eso podremos sentir amor y amistad verdaderos hacia nuestro prójimo. En cuanto a Miriam podemos decir que a los siete dĆas se le quitó la enfermedad de la piel y regresó porque le creyó a Dios.
III- La mansedumbre de MoisƩs.
En este texto aparece el Ćŗnico momento en que se describe a MoisĆ©s directamente por Dios: Ā«un hombre muy mansoĀ». En una gran parte del mundo se evita esta caracterĆstica porque es sĆntoma de debilidad para algunos. Sin embargo, esto es lo que hacĆa fuerte a MoisĆ©s era manso con la mayorĆa de los reclamos del pueblo de tal manera que Dios era quien peleaba por Ć©l.
IV- La Cara con que Moisés habló.
Esta porción tambiĆ©n deja claro que la comunicación de Dios con los profetas serĆa de dos maneras especĆficas: (1) A travĆ©s de visiones, (2) A travĆ©s de sueƱos. Aunque en el caso de MoisĆ©s fue algo mĆ”s especial, era cara a cara. Esto dejó una huella muy honda en el pueblo hasta siglos despuĆ©s, por lo que JesĆŗs tiene que aclarar a aquellos que estaban fascinados con la persona de MoisĆ©s que Ćl era mayor, pues era la Cara con que hablaba MoisĆ©s[2].Ā Ā Ā Ā
Preguntas:
1.- Investigue a quƩ se refiere que sea una mujer cusita.
2.- ¿Por qué cree usted que se puede decir que Moisés habló con Jesús?
3.- A la luz de esta porción, ĀæquĆ© serĆan las pasiones a que se refiere Stg. 4.1?
4.- ¿Cómo considera usted que Mt. 17.1-13 se relaciona con esta porción?
[1] Stg 3.
[2] Hasta hoy en dĆa, en el judaĆsmo rabĆnico, ni el mashiaj podrĆ” compararse con MoisĆ©s. Es por esto el testimonio tan fuerte que dejaron los apóstoles al respecto (Hb 3:1-6).
NĆŗmerosĀ 12
La lepra de Miriam
1 Murmuró Miriam con Aarón contra MoisĆ©s a causa de la mujer cusita que habĆa tomado, pues Ć©l habĆa tomado una mujer cusita. 2 Dijeron: ĀæSolo a travĆ©s de MoisĆ©s habla YHVH? ĀæNo ha hablado tambiĆ©n por nosotros? Y YHVH lo oyó. 3 (Y aquel varón, MoisĆ©s, era muy manso, mĆ”s que todos los hombres que habĆa sobre la faz de la tierra). 4 Y de improviso YHVH dijo a MoisĆ©s, a Aarón y a Miriam: Salid vosotros tres a la tienda de reunión. Y los tres salieron. 5 Y descendiendo YHVH en la columna de nube, se situó a la entrada de la tienda y fueron llamados Aarón y Miriam. Y ambos salieron. 6 Y Ćl les dijo: OĆd mis palabras: Si entre vosotros hay un profeta, Yo, YHVH, serĆ© revelado a Ć©l en visión: en sueƱos le hablo. 7 No ocurre asĆ con mi esclavo MoisĆ©s, que es fiel en toda mi casa. 8 Boca a boca hablo con Ć©l, en visión, pero sin enigmas, y Ć©l contempla el aspecto de YHVH. ĀæPor quĆ© no tuvisteis temor de hablar contra mi esclavo, contra MoisĆ©s? 9 Y la ira de YHVH se encendió contra ellos, y se fue. 10 Y la nube se apartó de la tienda, y he aquĆ Miriam estaba leprosa como la nieve. Entonces Aarón volvió a ver a Miriam, Ā”y he aquĆ estaba leprosa! 11 Y dijo Aarón a MoisĆ©s: Ā”Ah! seƱor mĆo, no pongas sobre nosotros un pecado por el cual fuimos insensatos y en el cual pecamos. 12 Ā”No sea ella como uno que emerge muerto del vientre de nuestra madre con la mitad de nuestra carne consumida! 13 Y clamó MoisĆ©s a YHVH, diciendo: Ā”Oh Elohim, sĆ”nala ahora! 14 Pero YHVH dijo a MoisĆ©s: Si su padre solo la hubiera escupido en la cara, Āæno estarĆa ella en oprobio por siete dĆas? Sea excluida del campamento por siete dĆas, y despuĆ©s serĆ” readmitida. 15 Y Miriam fue excluida del campamento siete dĆas, y el pueblo no artió adelante hasta que Miriam fue purificada. 16 DespuĆ©s el pueblo partió de Haserot, y acamparon en el desierto de ParĆ”n.
āŗ12.1 murmuró… Lit. habló. El verbo hebreo estĆ” en femenino, lo que seƱala a Miriam como instigadora: Ella habló; cusita… Heb. cushit, del paĆs de Cush = EtiopĆa. LXX: etĆope cara tostada. Mujer de raza negra.
āŗ12.2 Solo… TM aƱade ciertamente. Se sigue LXX ā§194.
āŗ12.3 Y aquel… Ejemplo de autorĆa deuteronómica.
āŗ12.6 OĆd… TM aƱade ahora. Se sigue LXX ā§194.
āŗ12.7 casa… āHe. 3.2.
āŗ12.8 aspecto… Heb. temunah = forma, figura, apariencia. LXX doxa = gloria.
āŗ12.11 seƱor mĆo… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX ā§194.
āŗ12.12 ella… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX ā§194; nuestra madre… nuestra carne… 3.ĀŖ enmienda de los Soferim ā§6; §9.
āŗ12.13 sĆ”nala… TM aƱade te ruego. Se sigue LXX ā§194.
āŗ12.14 excluida… āNm 5.2-3.
āŗ12.15 purificada… TM registra readmitida. Se sigue LXX
JosuƩ 23
Exhortación de Josué
1 DespuĆ©s de muchos dĆas, cuando YHVH habĆa dado reposo a Israel de todos sus enemigos en derredor, y JosuĆ© era anciano, y bien entrado en aƱos, 2 aconteció que JosuĆ© convocó a todo Israel, a sus ancianos y a sus jefes, a sus jueces y a sus oficiales, y les dijo: Yo he envejecido y estoy entrado en aƱos. 3 Vosotros habĆ©is visto todo lo que YHVH vuestro DIOS ha hecho a todas estas naciones por causa de vosotros, pues YHVH vuestro DIOS ha guerreado por vosotros. 4 He aquĆ os he repartido por suertes esas naciones dejadas en herencia para vuestras tribus, desde el JordĆ”n, y todos los pueblos que destruĆ hasta el mar Grande, donde se pone el sol.
5 YHVH vuestro DIOS las expulsarƔ de delante de vosotros, y las desposeerƔ delante de vuestra presencia, y vosotros poseerƩis sus tierras, como os ha hablado YHVH vuestro DIOS. 6 Por tanto, esforzaos mucho en guardar y hacer todo lo que ha sido escrito en el rollo de la ley de MoisƩs, a fin de que no os apartƩis ni a diestra ni a siniestra.
7 No os mezclĆ©is con las naciones que han quedado. No hagĆ”is mención del nombre de sus dioses ni les sirvĆ”is ni os postrĆ©is ante ellos. 8 Os aferrarĆ©is a YHVH vuestro DIOS, tal como habĆ©is hecho hasta este dĆa, 9 por cuanto YHVH ha desposeĆdo delante de vuestra presencia a naciones grandes y fuertes, y nadie os ha podido hacer frente hasta este dĆa.
10 Uno de vosotros persigue a mil, porque YHVH vuestro DIOS pelea por vosotros, tal como Ćl os habló.
11 Guardaos, pues, con diligencia, para que amƩis a YHVH vuestro DIOS, 12 porque si de cualquier manera os apartƔis, y apegados al resto de estas naciones en medio de vosotros, concertƔis con ellas matrimonio, mezclƔndoos con ellas y ellas con vosotros, 13 ciertamente sabed que YHVH no volverƔ mƔs a desposeer a estas naciones de delante de vosotros, sino que os serƔn por lazo y por trampa, y como azotes en vuestros costados y espinas en vuestros ojos, hasta que hayƔis perecido en esta buena tierra que YHVH vuestro DIOS os ha dado.
14 He aquĆ yo voy por el camino de toda la tierra. Reconoced, pues, con vuestro corazón y con toda vuestra alma, que no ha caĆdo ni una palabra de todas las palabras que YHVH vuestro DIOS ha hablado acerca de vosotros. Todas ellas os han sido cumplidas. 15 Pero sucederĆ” que tal como se ha cumplido en vosotros toda palabra buena que YHVH vuestro DIOS ha hablado, asĆ tambiĆ©n traerĆ” YHVH sobre vosotros toda palabra mala, hasta que os destruya de sobre esta buena tierra que os da YHVH, 16 si traspasĆ”is el pacto que YHVH vuestro DIOS os ha ordenado, y encaminados para servir a otros dioses, os postrĆ”is ante ellos.
āŗ23.10 persigue a mil… āDt 3.22; 32.30.
SalmoĀ 138-139
1 De David.
Oh YHVH, te alabo con todo mi corazón,
Ante Ɣngeles entono salmos para Ti.
2 Me postro hacia el templo de tu santidad,
Y doy gracias a tu Nombre por tu misericordia y tu fidelidad,
Porque has magnificado tu palabra sobre todo tu Nombre.
3 En cualquier dĆa que te invoque, atiĆ©ndeme pronto,
Me diste coraje con fuerza en mi alma.
4 Que te confiesen, oh YHVH, todos los reyes de la tierra,
Cuando oigan los dichos de tu boca.
5 Que canten acerca de los caminos de YHVH,
Porque la gloria de YHVH es grande,
6 Pues aunque YHVH es excelso, atiende al humilde,
Pero al altivo lo reconoce de lejos.
7 Aunque yo ande en medio de la angustia,
Tú me vivificarÔs,
ExtenderƔs tu mano frente a la ira de mis enemigos,
Y me salvarĆ” tu diestra.
8 YHVH cumplirĆ” su propósito en mĆ.
”Oh YHVH, tu misericordia es para siempre,
No desampares la obra de tus manos!
āŗ138.1 YHVH… Se sigue Q.
āŗ138.2 el templo de tu santidad… Es decir, tu santuario.
āŗ138.6 de lejos… Es decir, a pesar de la gran distancia que los separa, el malvado no debe suponerse ajeno al profundo conocimiento que Dios tiene de Ć©l.
SalmoĀ 139
1 Al director del coro. Salmo de David.
Oh YHVH, Tú me has escudriñado y conocido.
2 TĆŗ conoces mi sentarme y mi levantarme,
De lejos percibes mis pensamientos;
3 EscudriƱas mi senda y mi reposo,
Y todos mis caminos te son conocidos,
4 Porque aĆŗn no estĆ” la palabra en mi lengua,
Y he aquĆ, oh YHVH, TĆŗ la sabes toda.
5 Me has constreƱido por detrƔs y por delante,
Y has puesto sobre mĆ tu mano.
6 Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mĆ,
Alto es, no lo puedo alcanzar.
7 ĀæAdónde me alejarĆ© de tu EspĆritu?
¿Adónde huiré de tu presencia?
8 Si subo a los cielos, allà estÔs Tú,
Y si en el Seol preparo mi lecho, allà estÔs Tú.
9 Si tomara las alas del alba,
Y habitara al extremo de los mares,
10 Aun allĆ me alcanzarĆ” tu mano,
Y me asirĆ” tu diestra.
11 Si digo: ”Sórbame la tiniebla!
Y: ”Que la luz en torno a mà sea como la noche!,
12 Tampoco la oscuridad es oscura para Ti,
La noche resplandece como el dĆa,
”Lo mismo te es la tiniebla que la luz!
13 Tú adquiriste mis riñones,
Me tejiste en el vientre de mi madre.
14 Te alabarƩ, porque asombrosa y maravillosamente fui formado.
Maravillosas son tus obras,
Y mi alma lo sabe muy bien.
15 No fueron encubiertos de Ti mis huesos,
Aunque en lo oculto fui formado,
Y entretejido en lo mƔs profundo de la tierra.
16 Tus ojos veĆan mi embrión,
Todos mis dĆas fueron trazados,
Y se escribieron en tu rollo,
Y para Ć©l hubo un dĆa entre ellos.
17 ”Oh Elohim, cuÔn preciosos me son tus pensamientos!
”CuÔn inmensa es la suma de ellos!
18 Si los enumero, se multiplican mƔs que la arena.
Despierto, y aĆŗn estoy contigo.
19 Ā”Oh Eloah, si hicieras morir al impĆo,
Y los sanguinarios se alejaran de mĆ!
20 Que hablan contra Ti intrigando,
Que toman tu Nombre en vano.
21 ”Oh YHVH! ¿No aborrezco a quienes te aborrecen?
ĀæNo me repugnan los que se alzan contra Ti?
22 ”Con gran aborrecimiento los aborrezco,
Y los tengo por enemigos!
23 EscudrĆƱame, oh Elohim, y conoce mi corazón,
PruƩbame, y conoce mis pensamientos,
24 Y ve si hay en mĆ camino de perversidad,
Y guĆame en el camino eterno.
āŗ139.2 de lejos… Heb. merajoq = desde lo mĆ”s alto de los cielos.
āŗ139.13 riƱones… Es decir, las partes mĆ”s profundas de mi ser.
āŗ139.15 mis huesos… āEc 11.5.
āŗ139.16 trazados… Lit. modelados. MetĆ”fora. Es decir, dispuestos por Dios segĆŗn Su plan eterno āRo 9.16; y para Ć©l… Esto es, para el embrión. Pero los masoretas (TM) obviaron el pronombre y lo sustituyeron por una negación, de manera que se leyera y no uno entre ellos.
āŗ139.17 Elohim… Lit. ‘El. Contracción de Elohim ā§1.
āŗ139.19 Eloah… Singular absoluto de Elohim ā§1.
Mateo 17:1-13
La transfiguración (continuación)
1 Y despuĆ©s de seis dĆas, JESĆS toma consigo a Pedro, a Jacobo y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte muy alto. 2 Y fue transfigurado ante ellos, y su rostro resplandeció como el sol, y sus vestiduras se hicieron blancas como la luz. 3 Y he aquĆ,
fue visto MoisĆ©s y ElĆas hablando con Ćl. 4 Entonces intervino Pedro y dijo a JESĆS: Ā”SeƱor, bueno es quedarnos aquĆ! Si quieres, harĆ© aquĆ tres enramadas: una para Ti, otra para MoisĆ©s, y otra para ElĆas.
5 Estando Ć©l aĆŗn hablando, he aquĆ una nube luminosa los cubrió, y de pronto una voz desde la nube, diciendo: Este es mi Hijo el Amado, en quien me complacĆ; a Ćl oĆd.
6 Y los discĆpulos, al oĆrlo, cayeron sobre sus rostros y temieron en gran manera. 7 Pero JESĆS se acercó, y tocĆ”ndolos, dijo: Levantaos, y no temĆ”is. 8 Y alzando sus ojos, a nadie vieron, sino al mismo JESĆS, solo.
9 Y mientras ellos descendĆan del monte, JESĆS les ordenó, diciendo: A nadie digĆ”is aĀ visión hasta que el Hijo del Hombre sea levantado de los muertos. 10 Y los discĆpulos le preguntaron, diciendo: ĀæPor quĆ©, pues, dicen los escribas que ElĆas debe venir primero? Ā 11 Ćl respondió y dijo: A la verdad ElĆas viene y restaurarĆ” todas las cosas, 12 pero Yo os digo que ElĆas ya vino, y no lo reconocieron, sino que hicieron con Ć©l todo cuanto quisieron. AsĆ tambiĆ©n el Hijo del Hombre estĆ” a punto de padecer de parte de ellos.
13 Entonces los discĆpulos comprendieron que les hablaba acerca de Juan el Bautista
āŗ17.1 despuĆ©s de seis… Es decir, el sĆ©ptimo. Marcos 9.2 tiene el mismo registro. En su forma latina, Lucas (9.28) adiciona el dĆa de entrada y de salida (como ocho dĆas).
āŗ17.2 ā2P 1.17-18.
āŗ17.4 harĆ©… Mā hagamos.
āŗ17.5 nube luminosa… Esto es, la presencia divina. Heb. shekinah āIs 42.1; Mt 3.17; 12.18; Mr 1.11; Lc 3.22.
āŗ17.8 al mismo… Mā omiten.
āŗ17.9 levantado… Mā registran resucite.
āŗ17.10 los discĆpulos… TR registra sus discĆpulos.
āŗ17.11 viene… Mā aƱaden primero āMal 4.5.
āŗ17.12 ElĆas ya vino… En la persona del Bautista ā11.14.
Santiago 2:14-26
Las obras de la fe
14 ĀæDe quĆ© sirve, hermanos mĆos, que alguno diga tener fe, y no tiene obras? ĀæAcaso puede la fe salvarlo? 15 Y si un hermano o una hermana andan pobremente vestidos y carecen del sustento diario, 16 y alguno de vosotros les dice: Ā”Id en paz, calentaos y saciaos!, pero no les dais las cosas necesarias para el cuerpo, ĀæcuĆ”l es el provecho? 17 AsĆ tambiĆ©n la fe, si no tiene obras, estĆ” muerta en sĆ misma. 18 Pero alguno dirĆ”: TĆŗ tienes fe, y yo tengo obras: muĆ©strame tu fe sin las obras, y yo te mostrarĆ© la fe por mis obras. 19 ĀæTĆŗ crees que DIOS es uno? Bien haces. Ā”Los demonios tambiĆ©n creen, y tiemblan!
20 Pero, ¿quieres saber, oh hombre vano, que la fe sin obras es estéril? 21 ¿No fue declarado justo por obras nuestro padre Abraham, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? 22 Ves que la fe actuaba juntamente con sus obras, y la fe fue perfeccionada por las obras. 23 Y se cumplió la Escritura que dice: Creyó Abraham a DIOS, y se le contó como justicia, y fue llamado amigo de DIOS.
24 Veis que el hombre es declarado justo por obras, y no solo por fe. 25 Y asimismo tambiĆ©n la ramera Rahab, Āæno fue declarada justa por obras cuando hospedó a los mensajeros y los envió por otro camino? 26 Porque asĆ como el cuerpo sin espĆritu estĆ” muerto, asĆ tambiĆ©n la fe sin obras estĆ” muerta.
āŗ2.15 carecen… Lit. estĆ©n careciendo.
āŗ2.19 DIOS es uno?… Mā omiten interrogación.
āŗ2.20 estĆ©ril… TR siguiendo Mā registra nekrĆ” = muerta. }
āŗ2.21 ofreció a su hijo… āGn 22.1-14.
āŗ2.22 por las obras… Mā aƱaden interrogación.
āŗ2.23 como justicia… Es decir, como una acción justa āGn 15.6; 2Cr 20.7; Is 41.8.
āŗ2.24 por obras… Es decir, las obras de la fe. No discrepa con Ro 3.20, donde se refieren las obras de la ley.
āŗ2.25 Rahab… āJos 2.1-24.
Santiago 4:11-17
Juicio contra el hermano
11 Hermanos, no habléis mal unos de otros. El que habla mal del hermano, o juzga a su hermano, habla mal de la ley y juzga la ley; y si juzgas la ley, ya no eres hacedor de la ley, sino juez. 12 Uno solo es el Legislador y Juez, el que puede salvar y destruir; pero tú, ¿quién eres, que juzgas al prójimo?
El hombre, una neblina
13 Ā”Vamos ahora! los que decĆs: Hoy o maƱana iremos a tal ciudad, y estaremos allĆ” un aƱo, y comerciaremos, y ganaremos, 14 los que no sabĆ©is lo de maƱana. ĀæQuĆ© cosa es vuestra vida? Porque sois neblina, que por un poco de tiempo aparece y despuĆ©s se desvanece.
15 En lugar de lo cual deberĆais decir: Si el SeƱor quisiera, viviremos, y haremos esto o aquello. 16 Pero ahora os jactĆ”is en vuestras soberbias; toda jactancia semejante es mala. 17 AsĆ que, al que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado.
āŗ4.14 maƱana… āPr 27.1

