Texto áureo: Números 16
Lecturas para adultos en la semana
Día 1: Números 16
Día 2: Proverbios 9-10
Día 3: 1ªTimoteo 5
Día 4: 2ªTimoteo 2:14-26
Día 5: Tito 2:1-10
Día 6:Tito 3
I- Se puede estar en desacuerdo, pero no ataques al liderazgo que Dios usa.
Preguntarles a los líderes o cuestionarlos no es malo siempre y cuando se haga con respeto, con deseo de conocer los motivos de las decisiones para poder ayudar más y para estar más sintonizados ellos. Muy diferente a esto, Coré arengó a las multitudes para atacar a Moisés. Ellos hicieron tres cosas muy malas delante de Dios: (1) soliviantaron al pueblo, (2) vinieron contra Moisés, (3) vinieron en pandilla contra Moisés y contra todo el que estuviera a su alrededor, en este caso Aarón. De esto debemos aprender que la forma y la actitud con que se hacen las cosas van a definir realmente el sentido santo o pecaminoso de las acciones.
II- La manipulación.
Cuando alguien trata de manipular algún asunto siempre va a tratar de utilizar frases que aparentemente suenan coherentes y lindas, pero la realidad es que serán trampas y siempre vendrán mezcladas con mentiras. El buen líder debe percibir esto, pero también todo el que no quiera caer en el saco de los manipuladores. Por ejemplo, estos manipuladores van a decir que toda la congregación era santa y aunque suena bonito no es verdad. Dios había dicho que la santidad no era porque alguien se sintiera o se creyera santo, sino que el pueblo sería santo si andaba en Su camino. Algunos hoy creen que por su naturaleza (haber nacido en una familia de santos, visitar la iglesia desde siempre o congregarse en ella) ya son santos, sin entender que esto fue un regalo de Dios. La santidad es más que eso, es cuando se camina diariamente a la luz de los mandamientos regalados por el Creador.
Tras la apariencia de bonanza de estos manipuladores que planeaban aparecer como los ayudadores de Moisés, había un objetivo real que era cuestionar el liderazgo de él y de Aarón y, por tanto, desechar la elección hecha por Dios. La respuesta de Moisés fue sencilla: «vamos a ver quién es de Dios (o sea, quién de los dos podía hablar con Él), quién realmente es santo (porque realmente lo que Coré estaba haciendo le descalificaba como parte de esa santidad de la nación que él decía) y quién es el que elige (muchas veces las personas están indispuestas con los líderes porque simplemente están insatisfechos con lo que ellos mismos hacen, quedando autodescalificados).
III- Más allá de un simple enojo.
La palabra yihar, traducida como que Moisés se ‘enojó’, en realidad quiere decir que él ‘sufrió’. El verdadero líder no se enoja con la actitud de su pueblo, sino que sufre porque sabe que eso trae como consecuencia cosas malas y un juicio divino.
IV- Disculpa, disculpa, disculpa.
En algunas culturas como la anglo-americana es muy común simplemente exigir que se pida perdón (apologize) de manera inicial ante una acusación cualquiera que sea, ya que se confunde el defender su causa (aun cuando existan argumentos y pruebas) como orgullo o arrogancia, descalificando automáticamente y haciéndole culpable. El peligro con esto, a parte de la injusticia que pudiera cometerse, es que facilita una especie de formalismo pragmático que es socialmente asumido como humildad. Ellos, sin darse cuenta, han creado una forma simple de ser manipulados por un engañador. Tristemente, en una nación tan pluricultural esto se manipula mucho por los que llegan de tierras extrañas cuyos valores son distintos. Muy diferente a esta forma Moisés presentó su defensa, porque a través de ella le daba una oportunidad a los acusadores de poder retractarse de una falta muy grave, que es injuriar o levantar falso testimonio contra los demás. Lo incorrecto sería tratar de justificarse, queriendo decir que las evidencias son falsas sin presentar las correctas, o también queriendo justificar o restarle importancia diciendo que las consecuencias no son en realidad malas sino buenas.
V- Un incienso que mató y salvó.
Luego de la sentencia tan clara venida de Dios el pueblo se une para acusar a Moisés de haber matado a Coré y su pandilla, tal vez pensando que él les había dicho que trajeran el incienso como si lo mandara a una muerte segura.
A través de la solución divina a esto que terminó en Su sentencia final para ellos Dios va a mostrarles que el incienso no mata, sino que es un medio para acercarse a Dios. Ellos habían visto que con el incienso murió Coré y sus seguidores, pero ahora verían que a través del incienso ellos son salvados. Claro, esta salvación no estaba en el incienso en sí, sino en la acción directa de Dios.
Preguntas:
a) ¿Qué significa para usted que haya muerto un número grande del pueblo, pero la mayoría fue perdonada?
b) En caso de que dentro de su iglesia se levanten algunos contra el liderazgo, ¿cuál sería su actitud?
c) Seleccione aquellos proverbios que usted considera pueden relacionarse con esta porción (Pr 10).
Números 16
La rebelión de Coré
1 Coré ben Itsar, hijo de Coat, hijo de Leví, captó a Datán y a Abirán, hijos de Eliab, y a On ben Pelet, de los hijos de Rubén, 2 y se rebelaron contra Moisés con doscientos cincuenta hombres de los hijos de Israel, jefes de la comunidad, miembros del consejo, varones de renombre. 3 Se rebelaron contra Moisés y Aarón y dijeron: ¡Ya basta de vosotros! Porque todos los de esta asamblea son santos, y YHVH también está en medio de ellos. ¿Por qué, pues, os enaltecéis sobre la congregación de YHVH?
4 Y lo oyó Moisés, y cayó sobre su rostro, 5 y habló a Coré y a todo su séquito, diciendo: Mañana YHVH hará saber quién le pertenece: Al consagrado lo hará acercarse, al escogido lo aproximará a Él. 6 Haced esto: Tomaos los incensarios, Coré y todo tu séquito, 7 y mañana, poned en ellos fuego y echad incienso en presencia de YHVH. Y sucederá que el hombre a quien YHVH escoja, ese será el santo. ¿Os es suficiente, hijos de Leví?
8 Moisés dijo además a Coré: Oíd ahora, hijos de Leví: 9 ¿Es poco para vosotros que el Elohim de Israel os haya separado de la asamblea de Israel para aproximaros a Él para servir en la obra del tabernáculo de YHVH, y manteneros al frente de la asamblea para oficiarles? 10 A ti te hizo acercar, y contigo a todos tus hermanos, los hijos de Leví, y ahora pretendéis el sacerdocio. 11 Tú, pues, y todo tu séquito: Contra YHVH os habéis reunido, porque, ¿quién es Aarón para que murmuréis contra él? 12 Y envió Moisés a llamar a Datán y Abirán, hijos de Eliab, pero ellos dijeron: No subiremos. 13 ¿Es poco que nos hayas hecho subir de una tierra que fluye leche y miel para hacernos morir en el desierto, y que quieras dominar totalmente sobre nosotros? 14 Tampoco nos has introducido a la tierra que fluye leche y miel, ni nos has dado en heredad campos y vides, ¿pretendes arrancar los ojos de esta gente? ¡No iremos!
15 Y se enardeció Moisés en gran manera, y dijo a YHVH: No aceptes su ofrenda. Yo no he tomado de ellos ni un asno y a ninguno de ellos hice mal. 16 Y dijo Moisés a Coré: Santifica tu séquito, y alistaos para mañana ante YHVH, tú, ellos, y Aarón. 17 Y tome cada uno su incensario y ponga incienso en él, y acercaos ante YHVH, cada uno con su incensario. Doscientos cincuenta incensarios, tú y Aarón, cada uno con su incensario. 18 Y cada uno tomó su incensario, y pusieron en ellos fuego y echaron incienso, y se mantuvieron a la entrada de la tienda de reunión con Moisés y Aarón.
19 Y Coré había hecho reunir contra ellos a toda la asamblea a la entrada de la tienda de reunión. Y la gloria de YHVH fue vista por toda la asamblea. 20 Y habló YHVH a Moisés y a Aarón, diciendo: 21 ¡Apartaos de esta asamblea y los consumiré en un instante! 22 Pero ellos cayeron sobre sus rostros, y dijeron: ¡DIOS, Elohim del espíritu de toda carne! ¿No es un solo hombre el que pecó? ¿Por qué te enojarás contra toda la congregación?
23 Y habló YHVH a Moisés, diciendo: 24 Habla a la asamblea, diciendo: Subid alrededor de la tienda de Coré. 25 Y se levantó Moisés y fue a Datán y Abirán, y los ancianos de Israel fueron tras él. 26 Y habló a la asamblea, diciendo: ¡Apartaos de las tiendas de estos hombres malvados y no toquéis nada suyo, para que no seáis barridos con todos sus pecados! 27 Y se apartaron de los alrededores de las tiendas de Coré. Y Datán y Abirán salieron erguidos a la entrada de sus tiendas, con sus mujeres, sus hijos y sus pequeños.
28 Y dijo Moisés: En esto conoceréis que YHVH me envió para hacer todas estas obras, y que no son de mi corazón: 29 Si estos llegan a morir como muere cualquier hombre, y si son sentenciados como se sentencia a cualquier hombre, entonces YHVH no me ha enviado. 30 Pero si YHVH crea algo extraño, y la tierra abre su boca y se los traga con todas sus cosas, y descienden vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres despreciaron a YHVH.
31 Y al terminar de hablar todas estas palabras, el suelo que estaba debajo de ellos fue partido, 32 y la boca de la tierra fue abierta y se los tragó a ellos y a sus familias y a todo hombre que estaba de parte de Coré, con sus pertenencias.
33 Y ellos descendieron vivos al Seol con todo lo que poseían y los cubrió la tierra y desaparecieron de en medio de la congregación. 34 Y todos los israelitas que estaban alrededor de ellos huyeron ante sus gritos, pues decían: ¡No sea que la ierra
nos trague a nosotros! 35 Y salió un fuego de parte de YHVH que consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.
36 Y habló YHVH a Moisés 37 y a Eleazar, hijo del sacerdote Aarón: Quitad los incensarios de bronce de en medio de los que han sido abrasados, y esparce allí el fuego extraño, porque ellos santificaron los incensarios. 38 Con los incensarios de los que pecaron contra sus almas, harán planchas martilladas para recubrir el altar, por cuanto fueron traídos ante YHVH y santificados. Serán, pues, por señal a los hijos de Israel. 39 Y el sacerdote Eleazar tomó los incensarios de bronce con los cuales se habían acercado los que habían sido incinerados, y los laminaron para recubrir el altar 40 como recuerdo para los hijos de Israel de que ningún extraño, que no fuera de la descendencia de Aarón, podía ofrecer incienso ante YHVH, y no llegara a ser como Coré y como su séquito, conforme YHVH había hablado por medio de Moisés.
41 Pero al día siguiente los hijos de Israel murmuraron contra Moisés y Aarón, diciendo: ¡Vosotros hacéis morir al pueblo de YHVH! 42 Y aconteció que al congregarse la asamblea contra Moisés y Aarón, se volvieron hacia la tienda de reunión, y he aquí la nube la había cubierto, y fue vista la gloria de YHVH. 43 Entonces Moisés y Aarón se dirigieron hacia el frente de la tienda de reunión, 44 y habló YHVH a Moisés, diciendo: 45 ¡Apartaos de en medio de esta asamblea y los consumiré en un instante! Pero ellos cayeron sobre sus rostros, 46 y dijo Moisés a Aarón: ¡Toma el incensario y ponle fuego del altar y encima ponle incienso! ¡Apresúrate y ve hacia la congregación y haz expiación por ellos, porque la ira ha salido de la presencia de YHVH y la plaga ha comenzado!
47 Entonces, tal como Moisés había hablado, Aarón tomó el incensario y corrió hacia el centro de la asamblea, y ¡he aquí la plaga había comenzado entre el pueblo! Pero él puso el incienso e hizo expiación a favor del pueblo, 48 y al colocarse entre los muertos y los vivos, la plaga fue detenida. 49 Sin embargo, los que murieron en aquella plaga fueron catorce mil setecientos, sin contar los muertos por el asunto de Coré.
50 Y Aarón volvió adonde Moisés, a la puerta de la tienda de reunión, pues la plaga había sido detenida.
►16.2 rebelaron… →§170 (n.° 13).
►16.3 dijeron… TM añade a ellos. Se sigue LXX →§194.
►16.10 pretendéis… TM añade también. Se sigue LXX →§194.
►16.13 y que… TM añade además. Se sigue LXX →§194.
►16.24 Coré… TM añade de Datán y de Abiram. Se sigue LXX →§194.
►16.26 apartaos… TM añade os ruego. Se sigue XX →§194; barridos… →Gn 19.15.
►16.27 tiendas de Coré… TM añade de Datán y de Abiram. Se sigue LXX →§194.
►16.29 cualquier hombre… Es decir, que mueran de muerte natural.
►16.30 algo extraño… Es decir, hace algo diferente; Seol… LXX: hades = el mundo de los muertos.
►16.31 Y… TM añade sucedió. Se sigue LXX →§194.
►16.32 fue abierta… TM registra voz activa. Se sigue LXX; con… TM añade todas. Se sigue LXX →§194.
►16.36-37 TM añade diciendo… di. Se sigue LXX →§194.
►16.41 siguiente… TM añade toda la asamblea. Se sigue LXX →§194.
Proverbios 9-10
La sabiduría y la mujer insensata
1 La Sabiduría edificó su casa,
Labró sus siete columnas,
2 Degolló sus víctimas,
Mezcló su vino, puso su mesa,
3 Y envió a sus criadas a pregonarlo por doquier en la ciudad:
4 ¡El que sea simple, venga acá!
Al falto de entendimiento le quiero hablar:
5 ¡Venid, comed de mis manjares,
Y bebed del vino que he mezclado!
6 ¡Dejad las simplezas y vivid,
Y andad por el camino de la inteligencia!
7 Quien corrige al cínico se acarrea insultos,
Quien amonesta al malvado, desprecios.
8 No reprendas al escarnecedor, no sea que te aborrezca,
Corrige al sabio, y te amará.
9 Da al sabio, y será más sabio,
Enseña al justo, y aumentará su saber.
10 El temor de YHVH es el principio de la sabiduría,
Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.
11 Porque por Mí se aumentarán tus días,
Y años de vida se te añadirán.
12 Si eres sabio, para tu propio bien lo eres,
Y si eres escarnecedor, solo tú llevarás el daño.
13 La mujer libertina es turbulenta;
Es simple, no conoce la vergüenza.
14 Se sienta a la puerta de su casa,
O en un asiento en los altos de la ciudad,
15 Para llamar a los que pasan,
A los que van derechos por su senda:
16 ¡Todos los simples vengan acá!
Y dice a los incautos:
17 ¡El agua robada es más dulce!
¡El pan a escondidas es más sabroso!
18 Él no sabe que en su casa moran las sombras,
Y sus huéspedes yacen en la profundidad del Seol.
Proverbios 10
Contrastes
1 Proverbios de Salomón.
El hijo sabio alegra al padre,
Pero el hijo necio es tristeza de su madre.
2 Los tesoros de impiedad no son de provecho,
Pero la justicia libra de la Muerte.
3 YHVH no deja padecer hambre al alma del justo,
Pero impide que se sacie la avidez de los malvados.
4 La mano negligente empobrece,
Pero la mano de los diligentes enriquece.
5 El que recoge en verano es hijo sensato,
Pero el que ronca en la siega es hijo que avergüenza.
6 Hay bendiciones sobre la cabeza del justo,
Pero la boca de los malvados oculta violencia.
7 La memoria del justo será bendita,
Pero el nombre de los impíos se pudrirá.
8 El sabio de corazón acepta los mandamientos,
Pero el insensato de labios se hunde.
9 El que camina en integridad anda confiado,
Pero el que pervierte sus caminos será puesto en descubierto.
10 El que guiña el ojo acarrea tristeza,
Y el necio de labios será castigado.
11 La boca del justo es manantial de vida,
Pero la boca de los impíos oculta violencia.
12 El odio suscita rencillas,
Pero el amor cubre toda suerte de ofensas.
13 La sabiduría está en los labios del prudente,
Pero la vara es para la espalda del insensato.
14 Los sabios atesoran conocimiento,
Pero la boca del necio es calamidad cercana.
15 La riqueza del rico es su torre fuerte,
La ruina de los pobres es su pobreza.
16 El salario del justo es para vida,
El lucro del impío, para pecado.
17 El que acepta la instrucción va en la senda de la vida,
Pero quien desecha la reprensión, yerra.
18 Los labios rectos aplacan el odio,
Pero el que esparce calumnia es un necio.
19 En las muchas palabras no falta pecado,
Pero el que refrena sus labios es prudente.
20 La lengua del justo es plata pura,
Pero el corazón del malvado nada vale.
21 Los labios del justo nutren a muchos,
Pero los necios mueren por falta de entendimiento.
22 La bendición de YHVH es la que enriquece,
Y el afán nada puede añadirle.
23 Con la impiedad se divierte el necio,
El hombre prudente, con la sabiduría.
24 Lo que teme el malvado, eso le sobrevendrá,
Pero el deseo de los justos les es concedido.
25 Cual pasa el torbellino, desaparece el malo,
Pero el justo permanece para siempre.
26 Vinagre a los dientes y humo a los ojos,
Así es el perezoso para quienes lo comisionan.
27 El temor de YHVH aumenta los días,
Pero los años de los malvados serán acortados.
28 La esperanza de los justos es alegre,
Pero la esperanza de los impíos perecerá.
29 El camino de YHVH es refugio para el íntegro,
Pero ruina para los malhechores.
30 El justo no será removido jamás,
Pero los malvados no habitarán la tierra.
31 De la boca del justo brota sabiduría,
Pero la lengua perversa será cortada.
32 Los labios del justo destilan benevolencia,
Pero la boca de los impíos, maldad.
►10.1 de su madre… Este paralelismo expresa la alegría o tristeza de ambos padres →15.20; 23.24; 30.17.
1 Timoteo 5
Consejos y exhortaciones
1 No reprendas al anciano, sino exhórtalo como a un padre; a los jóvenes, como a hermanos; 2 a las ancianas, como a madres; a las más jóvenes, como a hermanas, con toda pureza. 3 Honra a las viudas (las realmente viudas), 4 pero si alguna viuda tiene hijos o nietos, aprendan primero estos a ser piadosos con su propia familia, y a recompensar a sus progenitores, porque esto es agradable delante de DIOS.
5 Ahora bien, la realmente viuda y que se ha quedado sola, tiene puesta su esperanza en DIOS, y persevera en súplicas y oraciones noche y día; 6 pero la que se entrega a los placeres, viviendo está muerta. 7 Manda también estas cosas, para que sean irreprensibles, 8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su familia, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. 9 Sea incluida en la lista la viuda no menor de sesenta años, mujer de un solo marido, 10 aprobada por buenas obras: si crió hijos, si mostró hospitalidad, si lavó los pies de los santos, si socorrió a los afligidos, si se dedicó a toda buena obra. 11 Pero no incluyas viudas más jóvenes, porque cuando impulsadas por la pasión se apartan de CRISTO, desean casarse, 12 exponiéndose a ser acusadas por haber quebrantado la primera promesa, 13 y aprenden también a estar ociosas, yendo de casa en casa; y no solo ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando las cosas que no deben.
14 Por tanto, deseo que las más jóvenes se casen, tengan hijos, que gobiernen su casa no dando al adversario ninguna ocasión de maledicencia, 15 porque algunas ya se extraviaron en pos de Satanás. 16 Si alguna creyente tiene viudas, manténgalas, y no sea gravada la iglesia, a fin de que ayude a las que realmente son viudas.
17 Los ancianos que guían apropiadamente, sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los que trabajan arduamente en la Palabra y la enseñanza. 18 Porque la Escritura dice:
No pondrás bozal al buey que trilla.
Y:
Digno es el obrero de su paga.
19 Contra un anciano no aceptes acusación, excepto en presencia de dos o tres testigos. 20 A los que continúan pecando, repréndelos delante de todos, para que también los demás tengan temor. 21 Te encargo solemnemente delante de DIOS y de CRISTO JESÚS y de los ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicio, no haciendo nada con parcialidad.
22 A nadie impongas las manos con ligereza ni compartas pecados ajenos, consérvate puro.
23 Ya no bebas agua, sino usa un poco de vino por causa del estómago y de tus frecuentes enfermedades.
24 Los pecados de algunos hombres se hacen notorios antes del juicio, en tanto que a otros, en verdad, los van siguiendo. 25 Asimismo también las buenas obras son evidentes, y las que son diferentes no pueden ser escondidas.
►5.1 anciano… Gr. presbúteros. Aquí, tiene significado de hombre de edad avanzada.
►5.3 realmente… Es decir, que sean ya mayores y no tengan familiares que las sostengan; viudas… M↓ omiten.
►5.4 progenitores… Lit. antepasados. Esto es, sus ascendientes (padres, abuelos, etc.); agradable… TR antepone bueno.
►5.10 se dedicó… Lit. siguió de cerca →1P 2.21.
►5.12 acusadas… →3.6; Ap 12.10.
►5.14 dversario… Esto es, al adversario de la fe, el Diablo.
►5.16 alguna… TR: algún creyente o alguna creyente.
►5.17 ancianos… Aquí (y en el v. 19), el vocablo presbúteroi = ancianos se refieren al servicio como buenos cuidadores de la grey →§160; §161; se inserta la para suplir elipsis del original en las dos oportunidades.
►5.18 Escritura… Nótese que Pablo consideraba a los evangelios de Mt y Lc como santa Escritura; trilla… →Dt 25.4; paga… →Mt 10.10; Lc 10.7.
►5.19 testigos… →Dt 17.6; 19.15.
►5.21 los ángeles… M↓ registran sus ángeles.
►5.22 las manos… →4.14; 2Ti 1.6.
►5.24 van siguiendo… Es decir, se descubren como resultado del juicio.
►5.25 diferentes… Esto es, las que no son notorias.
2 Timoteo 2.14-26
El obrero aprobado
14 Recuérdales estas cosas, declarándoles solemnemente delante de DIOS que no contiendan acerca de palabras, lo cual para nada es provechoso, sino para confusión de los oyentes.
15 Tú mismo procura con diligencia estar presente ante Dios aprobado, como un obrero que no tiene de qué avergonzarse, que separa rectamente la Palabra de verdad. 16 Pero evita profanas y vanas palabrerías, porque producirán más crecimiento de la impiedad, 17 y la palabra de ellos carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad, diciendo que ya hubo resurrección, y trastornan la fe de algunos.
19 Sin embargo, el sólido fundamento de DIOS sigue en pie, teniendo este sello: Conoció el Señor a los que son suyos,
y:
Apártese de iniquidad todo el que pronuncia el nombre del Señor.
20 Pero en una casa grande, no solo hay vasos de oro y de plata, sino también de madera y de barro; unos, ciertamente para usos honrosos, y otros para uso común. 21 Así que, si alguno se limpia de esas cosas, será un vaso de honra, santificado, útil para el amo, preparado para toda buena obra.
22 Huye de las pasiones juveniles, sigue en pos de la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón puro invocan al Señor. 23 Pero evita las controversias necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas, 24 porque un esclavo del Señor no debe ser contencioso, sino amable con todos, apto para enseñar, tolerante; 25 corrigiendo con mansedumbre a los que se oponen, por si quizá DIOS les conceda el arrepentimiento que conduce al conocimiento pleno de la verdad, 26 y vuelvan en sí, y escapen del lazo del Diablo en que están cautivos a voluntad de él.
►2.14 delante de DIOS… Se prefirió esta lectura en armonía con 4.1 y 1Ti 5.4, 21; se inserta lo cual para suplir elipsis del original; confusión… Gr. catastrofé = ruina, destrucción. Aquí en sentido figurado. Es decir, extraviar del camino, confundir, trastornar el orden establecido.
►2.15 Tú mismo… Lit. ti mismo; estar presente… Esto es, todos los días; se inserta como para suplir elipsis del original; no tiene de qué avergonzarse… Es decir, que no da motivo para sonrojarse, que no trae vergüenza; separa rectamente… Gr. orthotoméo (orthos = recto, tomos = división). Es decir, que traza correctamente la Palabra →Sal 119.160.
►2.16 vanas… Lit. vacías; producirán… Esto es, quienes se dedican a esas cosas.
►2.18 desviaron… →1Ti 6.21.
►2.19 sigue… Perfecto resultativo; Conoció… Es decir, amó íntimamente o eligió →Mt 7.23; Ga 4.9.
►2.22 sigue en pos… Lit. persigue. Es decir, sigue activamente.
►2.24 esclavo… Gr. doúlos →§273.
►2.25 conocimiento pleno… →1Ti 2.4.
►2.26 a voluntad de él… Esto es, del Diablo.
Tito 2.1-10
La sana doctrina
1 Pero tú habla lo que conviene a la sana doctrina: 2 A los ancianos, que sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en la paciencia. 3 Asimismo a las ancianas, que sean reverentes en la conducta; no adictas a chismes maliciosos ni esclavizadas por exceso de vino, maestras de lo bueno, 4 para que instruyan a las jóvenes a que amen a sus maridos, a que amen a sus hijos, 5 a que sean prudentes, puras, hacendosas, bondadosas, sumisas a sus propios maridos, para que la Palabra de DIOS no sea difamada.
6 Exhorta también a los jóvenes a que piensen con sensatez, 7 mostrándote en todo como ejemplo de buenas obras, con pureza de doctrina, con dignidad, 8 con palabra sana e irreprochable, para que el adversario sea avergonzado y no tenga nada malo que decir acerca de nosotros. 9 A los esclavos, que sean dóciles a sus amos en todo, que sean complacientes, no respondones, 10 no hurtando, sino mostrando completa fidelidad, para que en todo adornen la doctrina de DIOS nuestro Salvador.
►2.2 ancianos… Aquí es en edad.
►2.3 exceso… M↓ omiten.
►2.5 propios… M↓ omiten.
►2.8 malo… Lit. bajo, vil.
►2.10 adornen… Es decir, aparezca la fe en toda su belleza
Tito 3
Salvación gratuita
1 Recuérdales que sean dóciles a los gobernantes, que obedezcan a las autoridades, que estén dispuestos para toda obra buena, 2 que no hablen mal de nadie, que sean pacíficos, amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 3 Porque nosotros también éramos en otro tiempo necios, desobedientes, extraviados, esclavizados por pasiones y placeres diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y aborreciéndonos unos a otros.
4 Pero cuando se manifestó la bondad
Y la benevolencia de DIOS nuestro Salvador,
5 Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho,
Sino según su misericordia,
Por medio del lavamiento de la regeneración
Y de la renovación del Espíritu Santo,
6 El cual derramó en nosotros abundantemente por medio de JESUCRISTO, nuestro Salvador,
7 Para que, habiendo sido declarados justos por su gracia,
Fuésemos hechos, en esperanza,
Herederos de la vida eterna.
8 Fiel es la Palabra, y quiero que tú insistas con firmeza, para que los que han creído a DIOS procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y provechosas para los hombres. 9 Pero evita controversias necias, y genealogías, y contiendas y discusiones sobre la ley, porque son perjudiciales y vanas. 10 Al hombre que causa divisiones, después de amonestarlo una y otra vez, deséchalo, 11 sabiendo que el tal se ha pervertido y continúa pecando, siendo condenado por sí mismo.
Encargos, saludos y bendición
12 Cuando te envíe a Artemas o a Tíquico, apresúrate a venir a mí hasta Nicópolis, porque he decidido pasar allí el invierno. 13 Provee diligentemente lo necesario para el viaje a Zenas, el abogado, y a Apolos, para que no les falte nada. 14 Y aprendan también los nuestros a sobresalir en buenas obras, para las necesidades apremiantes, a fin de que no estén sin fruto.
15 Te saludan todos los que están conmigo. Saluda a los que nos aman en la fe. La gracia sea con todos vosotros.
►3.3 esclavizados… Gr. douleúo = servir como o hacer oficio de esclavo →§273.
►3.4-7 Poesía para ser recitada o cantada →Hch 16.25; Ef 5.19; Col 3.16.
►3.7 su gracia… Es decir, la gracia de Dios.
►3.8 ocuparse… →§161.
►3.11 continúa pecando… Presente continuativo.
►3.12 Tíquico… →Hch 20.4; Ef 6.21-22; Col 4.7- 8; 2Ti 4.12.
►3.13 abogado… La traducción más probable para nomikós aquí es abogado, jurista o notario. En Mt 22.35 y Lc 10.25 nomikós se utiliza para designar a los doctores de la ley. En el pasaje paralelo (Mr 12.28) se emplea la palabra gramateús = escriba; Apolos… →Hch 18.24; 1Co 16.12.
►3.14 sobresalir… Otra traducción posible: ocuparse →§161.
►3.15 vosotros… M↓ añaden amén