fbpx

Porción 153: Las tribus de Gad y Dan.

Texto áureo: Dt. 33.20-22

Lecturas para adultos en la semana:
Jos. 10-11; Jue. 18, 20; 1 Cr. 5; Am. 1-3; Am. 7-9; Hch. 23

Descripción del tema:
1. Dan (דָּן) significa ‘juicio’. Era la tribu que lideraba al batallón del norte bajo el estandarte del águila (Dt. 32.11), en la parte sur bajo el de Rubén. Gad (גד) significa ‘buena suerte o fortuna’.

2. La bendición estuvo delante de Dan todo el tiempo; como águila debía tener una vista larga de sus acciones. Por eso Moisés deseó en su bendición describirle como un cachorro de león, inmaduro y juguetón que se la pasa saltando. Se puede decir que ellos fueron los primeros dentro de la nación que hicieron idolatría hurtando dioses ajenos y sistematizando este pecado hasta que llegó su cautiverio. Tal vez esta sea la razón por la que no es mencionada en 1 Cr. 1-9, ni en Apocalipsis. Es por esto que la mayoría de los intérpretes creen que su salvación será para los tiempos finales, más allá de los días del remanente de los 144 000, dando cumplimiento a las palabras de Jacob: «Tu salvación esperé, oh Señor»[1].

3. Por su parte, Gad deseaba heredar esa tierra por ser próspera para la ganadería, pero Moisés revela aquí la real intención en la que ellos debían enfocarse: «Escoge lo mejor de la tierra para sí, porque allí le fue reservada la porción del legislador.». Ellos deberían cuidar del último lugar en donde vieron a Moisés y donde fue enterrado. Tal vez, también con el deseo futuro de verle pronto en la resurrección de los muertos.

Preguntas:
a) Según el texto de 1 Cr. 5 ¿cuál fue la causa de la conquista de Asiria sobre estas tribus?

b) Según el profeta Amós, ¿qué mishpatim se estaba violando en Israel?

c) Según el profeta Amós, ¿en qué consistiría la sentencia?

d) ¿Cómo explicaría usted en qué consiste la resurrección de los muertos y la transformación de los vivos?

 


 

[1] Gn. 49.17–18

MAKE A DIFERENCE TODAY