Texto áureo: Levítico 23.23-25
Lecturas para adultos en la semana
Día 1: Levítico 23:23-25
Día 2: 2ªSamuel 5-6
Día 3: Salmo 12
Día 4: Salmo 47
Día 5: 1ªTesalonisences 4:13-18
Día 6: 1ªTesalonisences 5:1-11
I- Yom Teruah, la fiesta de las trompetas.
Aunque tradicionalmente se dice Fiesta de las trompetas, la palabra hebrea teruah no es exactamente eso, sino un tipo de sonido específico que se hace con una trompeta hecha con el cuerno de un carnero que se llama shofar. También se le llama a esta fiesta Rosh Hashana, por su ajuste en el calendario babilónico durante el cautiverio, y significa ‘principio del año’ (Ez 40:1).
Así mismo como Pésaj es la introducción para Matzót y para Shavuot, la fiesta de esta porción es la introducción para la Fiesta de la expiación (Hakipurim) y unos días más tarde la de Los tabernáculos (Sucot).
La fiesta del Teruah es esencialmente la del reconocimiento y la proclamación del reinado universal de Dios. Sería muy absurdo pensar que la proclamación de Dios como Rey es solamente para esta fecha y que no se puede hacer en otro momento del año. Esta fecha debe entenderse como el resumen y la dedicación de todo lo que ha pasado en el año en este sentido.
Ella también representa el juicio de Dios, donde se anuncia la sentencia venidera por el Creador de los cielos y la tierra, unos para muerte eterna y otros para vida eterna, unos llenos de miedo y otros con la alegría de estar ante el Rey, que es a la vez el Padre que los ama infinitamente. Una costumbre muy antigua en esta fiesta ilustra efectivamente esto: El padre de familia regala algún detalle representativo a todos sus miembros, para enseñar que debemos buscar siempre presentarnos ante Dios como hijos y no como enemigos, pues Él tiene cosas especiales para cada uno de nosotros.
El son de la trompeta, que debe ser escuchado por lo menos dos veces en la fiesta, también se refiere a un llamado divino que hace despertar al hombre del silencio del pecado a la adoración a Dios, al servicio a Él, al amor a los demás y a la necesidad de ser coherentes con lo que se cree. La fiesta se debe caracterizar por algo que debe suceder el año completo: El análisis introspectivo para no dormir como el resto del mundo pecador.
La palabra hebrea para arrepentimiento es teshuvá y quiere decir ‘un retorno’, un ‘volver’, y no tanto un arrepentimiento sin un sentido específico. Nadie puede arrepentirse sin saber cómo se ha de vivir correctamente. Por eso Pablo habla de la estatura del varón perfecto y cómo él se mueve en ese sentido; su meta era moldear su vida a la de Jesús[1].
Aunque mayormente es en los dos primeros días que se escucha el sonido teruah, la fiesta se desarrolla por 10 días que deben ser observados como alguien que va a un juicio, pero no como los que creen que será algo triste como consecuencia de lo que ha hecho, como con miedo; sino como alguien que sabe que va a un Juez único, que es amoroso, perdonador y que es su Padre, en quien el corazón arrepentido encuentra perdón y restauración.
Bajo esta forma, la expectativa de la fiesta es de prosperidad futura: ¡Que el próximo año sea dulce, libre de cualquier maldad en que nos podamos ver envueltos!
Preguntas:
1.- Interprete 1Ts. 4.13-18 a la luz de esta porción.
2.- Aunque sabemos que el año entero está abierto para esto, ¿por qué sería bueno para usted celebrar 10 días especiales como estos?
3.- ¿Cuál considera usted que sea la parte más difícil para el arrepentimiento?
4.- ¿Cómo sería vivir idealmente el año siguiente a la fiesta?
[1] Ef 4:13; Fil 3:13-14.
Levítico 23.23-25
23 Habló YHVH a Moisés, diciendo: 24 Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, el primero del mes os será de solemne reposo, conmemoración al son de trompetas: ¡Santa convocación! 25 No haréis ningún trabajo de servidumbre, y haréis acercar ofrenda ígnea ante YHVH.
►23.24 mes séptimo… Esto es, Tishri; trompetas… Esto es, las dos trompetas de plata martilladas →Nm 10.2. Debe diferenciarse del shofar que se hacia resonar el día de la expiación →Lv 25.9; §183. TM: alarma. Se sigue LXX.
2 Samuel 5-6
David, rey de Israel
1 Entonces todas las tribus de Israel fueron ante David en Hebrón, y hablaron diciendo: ¡Henos aquí, somos hueso tuyo y carne tuya! 2 Porque en días anteriores, cuando Saúl era rey sobre nosotros, eras tú el que nos conducías en Israel, y YHVH te dijo: Tú apacentarás a mi pueblo Israel, y serás el caudillo de Israel.
3 Cuando todos los ancianos de Israel fueron ante el rey en Hebrón, el rey David hizo un pacto con ellos en Hebrón delante de YHVH, y ungieron a David como rey sobre Israel.
4 Era David de treinta años cuando comenzó a reinar, y reinó durante cuarenta años.
5 En Hebrón reinó sobre Judá siete años y seis meses, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre todo Israel y Judá. 6 Y marchó el rey con sus hombres a Jerusalén contra los jebuseos que habitaban en aquella tierra, los cuales habían hablado a David diciendo: No podrás entrar aquí, pues hasta los ciegos y los cojos te rechazarían gritando: ¡David no entrará aquí! 7 Pero David capturó la fortaleza de Sión, que es la ciudad de David. 8 Y en aquel día dijo David: Todo el que quiera herir a los jebuseos, suba por el acueducto y lléguese a los cojos y a los ciegos, a los cuales el alma de David aborrece, por cuanto el ciego y el cojo dijeron: ¡No entrará en la casa! 9 Y habitó David en la ciudadela, y fue llamada ciudad de David. Y desde Milo hacia adentro David edificó los alrededores y su propia casa. 10 Y David se engrandecía cada vez más, porque YHVH, Elohim Sebaot estaba con él. 11 E Hiram, rey de Tiro, envió embajadores a David, con madera de cedro y ebanistas, y canteros para los muros, los cuales edificaron la casa de David. 12 Y David comprendió que YHVH lo había establecido como rey sobre Israel y que había exaltado su reino por amor a su pueblo Israel.
13 Después que llegó de Hebrón, David tomó concubinas y mujeres de Jerusalén, y le nacieron a David más hijos e hijas. 14 Y estos son los nombres de los que le nacieron en Jerusalén: Samúa, Sobab, Natán, Salomón, 15 Ibhar, Elisúa, Nefeg, Jafía, 16 Elisama, Beeliada y Elifelet. 17 Y cuando los filisteos oyeron que habían ungido a David como rey sobre Israel, todos los filisteos subieron en busca de David, y David lo supo, y bajó a la fortaleza. 18 Y los filisteos llegaron y se desplegaron por el valle de Refaim. 19 David consultó entonces a YHVH, diciendo: ¿Subiré contra los filisteos? ¿Los entregarás en mi mano? Y YHVH respondió a David: Sube, porque ciertamente entregaré a los filisteos en tu mano. 20 David, pues, fue a Baal-Perazim, y allí los derrotó, y dijo: ¡YHVH me abrió brecha entre mis enemigos como corriente impetuosa! Por eso llamó el nombre de aquel lugar Baal-Perazim. 21 Y ellos abandonaron allí sus dioses, y David y sus hombres se los llevaron. 22 Después, los filisteos subieron nuevamente y se desplegaron por el valle de Refaim. 23 Y David consultó a YHVH, y Él le dijo: No subas, sino rodéalos por detrás, y sal a ellos frente a la balsamera. 24 Y cuando oigas el ruido de marcha en las copas de la balsamera, te apresurarás, porque entonces YHVH saldrá delante de ti para herir al ejército de los filisteos. 25 Y David hizo tal como YHVH le había ordenado, e hirió a los filisteos desde Geba hasta llegar a Gezer.
►5.8 el ciego y el cojo… Esto es, los jebuseos, quienes se habían burlado de David →v. 6; la casa… En este caso, la fortaleza de Sión.
►5.9 Milo… Esto es, terraplén; TM omite su propia casa. Se sigue LXX.
►5.10 Elohim Sebaot… →§4.
►5.13 concubinas y mujeres… →§163.
►5.16 Beeliada… TM Eliada. La forma original Beeliada se preserva en 1Cr 14.7.
►5.20 Baal-Perazim… Esto es, señor de las brechas.
►5.21 dioses… TM registra ídolos →§203.
►5.23-24 la balsamera… Es decir, la arboleda de los bálsamos.
2 Samuel 6
El traslado del arca
1 Volvió David a reunir a todos los escogidos de Israel: treinta mil. 2 Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para hacer subir de allí el arca de Ha-Elohim, la cual es llamada por el Nombre, el nombre de YHVH Sebaot, sobre la cual están los querubines. 3 Colocaron el arca de Ha-Elohim en un carro nuevo, y se la llevaron de la casa de Abinadab que estaba en la colina. Uza y Ahío, hijos de Abinadab, conducían el carro nuevo, 4 y sus hermanos iban delante del arca de Ha-Elohim.
5 Y David y toda la casa de Israel tocaban con alegría delante de YHVH toda clase de instrumentos de madera de abeto, con cítaras, salterios, panderos, flautas y címbalos. 6 Pero cuando llegaron a la era de Nacón, Uza alargó su mano al arca de Ha-Elohim para sostenerla, porque los bueyes tropezaban. 7 Y la ira de YHVH se encendió contra Uza, y Ha-Elohim lo hirió allí, y allí cayó muerto, junto al arca de HaElohim. 8 Y David se disgustó porque YHVH había quebrantado a Uza, por lo que llamó aquel lugar Pérez-Uza, hasta hoy. 9 Pero aquel día David tuvo temor de YHVH, y dijo: ¿Cómo podrá venir a mí el arca de YHVH? 10 Y David no quiso trasladar el arca de YHVH consigo a la ciudad de David, sino que la hizo llevar a casa de ObedEdom geteo. 11 Y el arca de YHVH estuvo en casa de Obed-Edom geteo tres meses, y bendijo YHVH a Obed-Edom y a toda su casa.
12 Y fue dado aviso al rey David, diciendo: YHVH ha bendecido la casa de ObedEdom y todo lo que tiene a causa del arca de Ha-Elohim. Entonces David, fue e hizo subir con alegría el arca de Ha-Elohim de la casa de Obed-Edom a la ciudad de David. 13 Y sucedió que cuando los portadores del arca de YHVH caminaban seis pasos, entonces él sacrificaba un buey y un carnero cebado. 14 Y David danzaba con toda su fuerza delante de YHVH, y David estaba ceñido con un efod de lino. 15 Así David y toda la casa de Israel hicieron subir el arca de YHVH con aclamaciones y al sonido del shofar.
16 Y cuando el arca de YHVH entró en la ciudad de David, aconteció que Mical, hija de Saúl, miró por la ventana, y viendo al rey David saltando y danzando delante de YHVH, lo despreció en su corazón. 17 Llevaron, pues, el arca de YHVH y la asentaron en su lugar en medio de la tienda que David le había levantado. Entonces David hizo elevar holocaustos y ofrendas de paz delante de YHVH. 18 Y cuando David acabó de ofrecer el holocausto y las ofrendas de paz, bendijo al pueblo en el Nombre de YHVH Sebaot, 19 y repartió a todo el pueblo, a toda la multitud de Israel, tanto a hombres como a mujeres, a cada uno una torta de pan, una torta de dátiles y una torta de pasas. Luego todo el pueblo se marchó cada uno a su casa. 20 Pero al regresar David para bendecir su casa, Mical, hija de Saúl, salió al encuentro de David y dijo: ¡Cuán honrado ha quedado hoy el rey de Israel, descubriéndose hoy a ojos de las criadas de sus siervos, como se descubre un bufón cualquiera! 21 Entonces David dijo a Mical: ¡Fue delante de YHVH, quien me escogió por encima de tu padre y de toda su casa para constituirme caudillo sobre el pueblo de YHVH, sobre Israel! Por tanto danzaré delante de YHVH, 22 y me humillaré aún más que esta vez, y me rebajaré ante tus ojos, pero seré honrado delante de las criadas a las cuales te referiste. 23 Y Mical, hija de Saúl, no tuvo hijos hasta el día de su muerte.
►6.4 Se sigue LXX →§194.
►6.6 tropezaban… Se sobreentiende, y se iba a volcar.
►6.7 lo hirió allí… TM añade por aquella temeridad. Se sigue LXX →§194.
►6.8 Pérez-Uza… Esto es, quebrantamiento de Uza.
►6.15 Algunos mss. hebreos registran el arca del pacto.
►6.18 Se sigue LXX. TM presenta discordancia con el v. anterior.
►6.19 Otra traducción posible: una ración y una copa.
►6.22 ante tus ojos… TM registra ante mis propios ojos. Se sigue LXX.
Salmo 12
1 Al director del coro. En sheminit. Salmo de David.
¡Salva, oh YHVH, porque se han acabado los piadosos!
Porque han desaparecido los leales entre los hijos del hombre.
2 Hablan falsedades, cada uno a su prójimo,
Hablan con labios lisonjeros y doblez de corazón.
3 ¡Corte YHVH todo labio lisonjero,
Y la lengua que habla altanerías!
4 A los que dicen:
Haremos poderosa a nuestra lengua,
Nuestros labios están con nosotros,
¿Quién es señor sobre nosotros?
5 Por la opresión de los pobres,
Por el gemido del menesteroso,
Ahora me levantaré, dice YHVH.
Pondré en seguridad a los que son escarnecidos.
6 Las palabras de YHVH son palabras puras,
Como plata refinada en un crisol en la tierra,
Purificada siete veces.
7 Tú los guardarás, oh YHVH,
Nos preservarás de esta generación para siempre.
8 Por todos lados deambulan los malvados,
Cuando la vileza es exaltada entre los hijos del hombre.
►12.1 sheminit… Esto es, octava menor.
Salmo 47
1 Al director del coro. Salmo de los hijos de Coré.
¡Batid palmas pueblos todos!
¡Aclamad a Elohim con voz de júbilo!
2 Porque YHVH Elyon es temible,
Rey grande sobre toda la tierra.
3 Él someterá los pueblos a nosotros,
Las naciones bajo nuestros pies,
4 Pues Él eligió nuestra heredad,
La hermosura de Jacob, al cual amó.
Selah
5 Elohim asciende entre aclamaciones de júbilo,
YHVH asciende al son del shofar.
6 ¡Cantad a Elohim, cantad!
¡Cantad a nuestro Rey, cantad!
7 Porque Elohim es el Rey de toda la tierra,
¡Cantad con entendimiento!
8 ¡Elohim reina sobre las naciones!
¡Elohim se sienta en su santo trono!
9 Los príncipes de los pueblos se reúnen con el pueblo del Elohim de Abraham,
10 Porque de Elohim son los escudos de la tierra,
¡Él es exaltado en gran manera!
►47.1 batid palmas… Heb. taqá. Expresión no común en ref. a las palmas de las manos →Nah 3.19, mientras que sí lo es cuando se usa para tocar la trompeta o el shofar →Sal 81.3.
►47.2 Elyon… →§5
1 Tesalonisences 4.13-18
Un misterio
13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que se duermen, para que no os entristezcáis como los demás que no tienen esperanza. 14 Porque si creemos que JESÚS murió y resucitó, así también DIOS traerá con Él a los que durmieron en JESÚS.
15 Porque os decimos esto en Palabra del Señor: que nosotros, los que estamos vivos, los que quedamos hasta la venida del Señor, de ningún modo precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de DIOS, descenderá del Cielo, y los muertos en CRISTO resucitarán primero. 17 Después nosotros, los que estamos vivos, los que quedamos, seremos arrebatados simultáneamente con ellos en las nubes al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, consolaos unos a otros con estas palabras.
►4.15 venida del Señor… Esto es, el encuentro con el Señor en el aire.
►4.17 arrebatados… →Job 9.12; siempre con el Señor… →1Co 15.51-52.
►4.18 consolaos… Lit. confortaos.
1 Tesalonisences 5.1-11
Los tiempos señalados
1 Pero acerca de los tiempos y de los tiempos señalados, hermanos, no tenéis necesidad de que se os escriba. 2 Porque vosotros sabéis exactamente que el día del Señor viene así como un ladrón en la noche.
3 Cuando digan: ¡Paz y seguridad!, entonces, como el dolor a la que está encinta, vendrá sobre ellos destrucción repentina y de ningún modo escaparán. 4 Pero vosotros, hermanos, no estáis en tiniebla para que aquel día os sorprenda como un ladrón, 5 porque todos vosotros sois hijos de luz, e hijos del día; no somos de la noche ni de la tiniebla.
6 No durmamos, pues, como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 7 Porque los que duermen, de noche duermen, y los que se emborrachan, de noche se emborrachan.
8 Pero nosotros, que somos del día, habiéndonos vestido coraza de fe y amor, y como yelmo la esperanza de salvación, seamos sobrios. 9 Porque DIOS no nos destinó para ira, sino para alcanzar la salvación por medio de JESUCRISTO, Señor nuestro, 10 quien murió por nosotros, para que, ya sea que velemos o que durmamos, vivamos juntamente con Él. 11 Por lo cual, exhortaos el uno al otro, y edificaos el uno al otro, tal como también hacéis.
►5.1 tiempos… Gr. jrónos. Tiempo en sentido general; tiempos señalados… Gr. kairós = acontecimiento, ocasión específica, tiempo señalado →§183.
►5.2 noche… →Mt 24.43; Lc 12.39; 2P 3.10.
►5.3 encinta… Lit. en el vientre tiene.
►5.6 durmamos… Este verbo no es el mismo de 4.13-15. En este caso específico, el uso del verbo katheúdo indica indolencia o indiferencia espiritual.
►5.7 emborrachan… Lit. son emborrachados.
►5.8 salvación… →Is 59.17.
►5.10 velemos… durmamos… Aquí, estos verbos equivalen, respectivamente, a estar vivos y estar muertos.