The wayup Blog

Tu BeAv: El día bíblico del amor conyugal.

BLOG, Fiestas

Hay fechas que, aunque poco conocidas, tienen un profundo simbolismo y un mensaje que trasciende el tiempo. Una de ellas es el 15 de Av, conocido como Tu BeAv, un día que en la antigüedad estuvo vinculado con la unión, el amor y el matrimonio.

El Talmud nos cuenta que en este día las doncellas se vestían de blanco y salían a los viñedos a danzar con alegría, para ser vistas por los jóvenes solteros. Lo más hermoso es que, para evitar la diferencia entre ricas y pobres, muchas mujeres prestaban vestidos a otras, de modo que todas se presentaban iguales, mostrando solo la belleza de su interior y de su rostro. Durante la danza se cantaba a los jóvenes:

“Levanta tus ojos, no busques solo la belleza externa; mira el corazón y la familia, porque la belleza externa es pasajera”.

El 15 de Av también recuerda dos momentos históricos muy significativos:

  • En un inicio, las tribus de Israel solo podían casarse dentro de su propia tribu para cuidar los territorios repartidos (Números 27:1-11). Más tarde, tras la guerra contra la tribu de Benjamín, se prohibió casarse con sus doncellas (Jueces 20). Sin embargo, al darse cuenta de que esta tribu corría el riesgo de desaparecer, se permitió de nuevo el matrimonio entre las tribus (Jueces 21). Fue un recordatorio de que la unión y el amor son más fuertes que las divisiones.

  • También en esa misma fecha, el rey Josías corrigió un error del pasado: el rey Jeroboam había levantado templos alternativos para apartar a las tribus del norte de Jerusalén (1 Reyes 12). Josías restauró la adoración al Dios verdadero (2 Reyes 23).

Estas dos historias nos muestran algo esencial: el verdadero amor, tanto humano como espiritual, no puede sostenerse sin unidad y sin un corazón que busca lo eterno.

¿Qué enseña Tu BeAv para nosotros hoy?

Muchos jóvenes suelen preguntar: “¿Cómo puedo saber si alguien es la pareja que Dios tiene para mí?” La respuesta es más sencilla de lo que parece:

  1. Alguien que te atraiga y te guste de verdad.

  2. Alguien que te corresponda y comparta tu sentir.

  3. Alguien que te acerque a Dios y fortalezca tu fe.

Si esas tres cosas están presentes, entonces hay señales claras de un amor verdadero. Por eso este día, aunque no es un mandamiento ni un calendario obligatorio, se ha considerado un momento propicio para comprometerse, confirmar un amor o renovar la unión en el matrimonio.

Más allá del amor humano

Tu BeAv también es un recordatorio de un amor mayor: el amor entre Dios y su pueblo. Así como el amor entre un hombre y una mujer se construye en lo físico y lo espiritual, también nuestra relación con Dios debe ser completa y verdadera. Por eso, muchos aprovechan este día para leer el Cantar de los Cantares, un poema de amor espiritual, y Efesios 5:21-33, donde Pablo habla de la unión entre el esposo y la esposa como reflejo del vínculo entre el Mesías y su comunidad.

Una invitación

Celebrar Tu BeAv hoy es más que una tradición antigua. Es una oportunidad para recordar que:

  • El amor verdadero no distingue clases sociales.

  • El amor auténtico une, no divide.

  • Y el amor que perdura siempre tiene un fundamento espiritual.

Si ya lo celebras, permite que cada año sea un recordatorio de renovar tu compromiso con tu pareja y con Dios. Y si nunca lo has celebrado, este puede ser un hermoso momento para comenzar.

Autor: Dr. Liber Aguiar

Volver a BLOG | Fiestas

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MAKE A DIFERENCE TODAY