fbpx

The wayup Blog

Proceso de preparación del Benei Mitzvá.

Proceso de preparación del Benei Mitzvá.

El niño pasa por varias etapas de la vida en donde su manera de aprendizaje varía diametralmente[1].  Sin embargo, a manera de prontuario se puede decir que el hombre en sentido general pasa por cuatro momentos en donde podrá aprender cosas diferentes: 1.- Desde su nacimiento y hasta los 5 años aprende del bienestar de vivir en un ambiente marcado por los mandamientos. 2.- A partir de los 5 años puede aprender más de su estudio de la Biblia a manera de narraciones con una enseñanza para hoy....

leer más

Benei Mitzvá, una ceremonia no un espectáculo.

Esta ceremonia de Benei Mitzvá no es una fiesta para impactar a nadie, para desarrollar dotes histriónicos o de diseño de ceremonias, ni para derrochar “gozadera” o disfrutar de la alegría de otros, ni para que nadie (padres, abuelos, familiares o amigos) purgue sus frustraciones juveniles. Esta es una ceremonia de la que se debe estar pendiente con seriedad y responsabilidad, pues puede ilustrar el fracaso no solo de los padres sino de todo el que asista. Como toda actividad humana el peligro...

leer más

Por qué los mandamientos son aprendidos mejor en las edades iniciales de la vida.

Cuando Dios entregó los mitzvot (fíjese que no estamos hablando de ley sino de mandamientos) el propósito apuntaba a mantener la vida de su pueblo enfocada en lo que es realmente importante: La relación con Él. La relación con la familia. La relación con la comunidad. Todo lo que Dios anhela con ellos es que les vaya bien y sus días sean alargados: «Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que el Señor vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la...

leer más

¿Qué distingue al Benei Mitzvá?

Aunque el nombre de forma general en el hebreo es este, por eso significa ‘hijos (benei) del mandamiento (mitzvá)’, en realidad se establece una diferencia entre hembras y varones que viene desde el mismo nombre. Para las hembras se llama Bat Mitzvá (bat significa ‘hija’) y para los varones Bar Mitzvá (bar significa ‘hijo’). ¿Por qué es esto?, por dos razones fundamentales: Ambos llegan a la pubertad en edades diferentes. Las hembras mayormente más temprano que los varones a partir de los 12...

leer más

Cómo es y debería ser el discipulado.

El término discipulado en algunos círculos se ha convertido en sinónimo de enseñanza o educación cristiana, pero no necesariamente tiene que ser así. El significado en estos casos es amplio e inclusivo, porque puede referirse a cualquier tipo de contenido, curso o material de enseñanza. El enfoque del concepto ‘discípulo’ es más limitado y específico, implica una relación intensiva entre una persona con experiencia con otros. También se le puede llamar: Una relación de mentoría en la que se da...

leer más
MAKE A DIFERENCE TODAY