BLOG

ASESINOS DE LA RAZÓN.

ASESINOS DE LA RAZÓN.

A lo largo de la evolución del pensamiento humano y su constante búsqueda por comprender el mundo, hemos atravesado épocas de cambio en la manera en que pensamos y percibimos la realidad. Desde el renacimiento hasta los desafíos modernos, hemos sido testigos de la...

NO LO PUEDES TODO.

NO LO PUEDES TODO.

En la antigüedad existieron numerosos personajes que de una forma u otra tuvieron un aporte importante al desarrollo de la ciencia y la modernización de la sociedad hasta hoy. Aunque no todos fueron cristianos, todos vivían dentro de las formas de pensamientos creadas...

LAS DIASPORAS -6 Parte

LAS DIASPORAS -6 Parte

EL DESTINO DE LOS ANUSIM.  Como hemos visto, el período árabe de Al-Ándalus fue muy próspero tanto para los musulmanes como para los cristianos y los judíos. Sin embargo, varias cosas atentaban contra el cristianismo de la época, entre ellas, el celibato católico....

LAS DIÁSPORAS -5ª Parte

LAS DIÁSPORAS -5ª Parte

EL JUDAISMO EN SEFARAD. Después de la muerte de Mahoma, surgieron enfrentamientos bélicos entre los mismos que, como hermanos, escuchaban la enseñanza del "profeta", pues algunos se consideraban más "sus seguidores" que otros, cosa que ha caracterizado a esta secta...

LAS DIÁSPORAS -4ª Parte

LAS DIÁSPORAS -4ª Parte

EL INICIO DE LOS SEFARDITAS. Vamos a tratar a los sefarditas ahora no por ser menos importantes que los asquenazíes, sino por ser menos complicados y a la vez más trascendentes. Esto último, muy desconocido hoy debido al exterminio mayoritario por el holocausto nazi...

El evangelio entre los judíos (2ªParte).

El evangelio entre los judíos (2ªParte).

DESDE EL 66 d.C. HASTA EL SIGLO IV. Cuando llegamos al final del Libro de Hechos encontramos mucha tranquilidad, e inclusive una oportunidad increíble para Pablo de predicar el evangelio. Sin embargo, la historia nos cuenta que fue en ese mismo momento en que comenzó...

El evangelio entre los judíos (1ªParte).

El evangelio entre los judíos (1ªParte).

DESDE LA CRUCIFIXIÓN HASTA EL INICIO DE LA REVUELTA JUDÍA DEL 66 D.C. A todos aquellos que nos interesa la historia y vemos el presente como las consecuencias del pasado, cuando vamos a la que se enfoca en los seguidores de Jesús, enfrentamos un reto gigantesco: La...

¿Cómo se llegó a la situación de la Palestina de hoy? (3ªParte).

¿Cómo se llegó a la situación de la Palestina de hoy? (3ªParte).

LOS PALESTINOS. Como se ha dicho en los artículos anteriores la identidad de un grupo determinado identificado como palestinos, es algo del siglo XX. Así que siendo claro, cuando alguien dice que este es un problema histórico, simplemente no sabe lo que está diciendo...

¿Cómo se llegó a la situación de la Palestina de hoy? (2ªParte).

¿Cómo se llegó a la situación de la Palestina de hoy? (2ªParte).

LA PALESTINA. Después de ver lo anterior y llegar al nacimiento del estado de Israel, que tal vez algunos hubieran querido mejor llamarle Estado Sionista de Israel, pero no se llamó así porque no les convenía dejar afuera al resto de los judíos ni tampoco concibieron...

Relación entre el Apocalipsis de Juan y el Sidur.

Relación entre el Apocalipsis de Juan y el Sidur.

Aunque hay muchos vestigios a través de los Escritos apostólicos, el Apocalipsis de Juan en especial muestra como parte de su estructura esa liturgia sinagogal posterior a la destrucción del templo de Jerusalén. Este evento fue la oportunidad creada por Dios para...

La congregación y su remanente.

La congregación y su remanente.

Partiendo de los conceptos: Devocional personal y Devocional congregacional, debemos entender que historicamente ha habido un tipo de liturgia para cada uno de ellos. En el caso de la liturgia personal, pudiéramos decir que es el esquema básico, mientras que en el...

MAKE A DIFERENCE TODAY