BLOG

EL RENACIMIENTO Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DEL HOMBRE MODERNO.

EL RENACIMIENTO Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DEL HOMBRE MODERNO.

Lo que conocemos como el Renacimiento ha marcado un período de notables transformaciones que repercutieron en diversas esferas. Este fenómeno, que tuvo lugar entre los siglos XIV y XVII, revolucionó la cultura, la percepción del mundo y el pensamiento humano....

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (5ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (5ªParte).

Janucá, un recurso pedagógico en las manos de los apóstoles. Vivimos en un mundo donde se promueve constantemente la espontaneidad, y aunque esta es muy buena el error ha sido cuando se estigmatiza como malo todo lo que caiga en la categoría de ritual. Uno de los que...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (4ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (4ªParte).

Jesús y la fiesta de Janucá. Como se ha dicho en artículos anteriores los judíos, lidereados por la familia Macabea, reconocieron que cuando fueron a purificar y dedicar el Templo de Jerusalén después de la profanación hecha por Antíoco IV con un servicio a Zeus...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (3ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (3ªParte).

Janucá, una nueva fiesta establecida. Para entender plenamente la festividad de Janucá tal como la conocemos hoy, es esencial remontarnos a sus orígenes. En el artículo anterior, exploramos los primeros años de esta celebración después de la victoria judía lidereada...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (2ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (2ªParte).

Una Dedicación que quedó para la historia. La fiesta de Janucá también conocida como la celebración de la Dedicación o de las Luces es una solemnidad diseñada por los líderes de judíos, cien años antes de Jesús, para conmemorar y recordar el protagonismo divino en la...

Elementos principales que debe tener la ceremonia de Benei Mitzvá.

Elementos principales que debe tener la ceremonia de Benei Mitzvá.

La responsabilidad total de que este evento se realice recae en los padres primeramente y luego en la iglesia. Los niños deben crecer con una buena expectativa que los padres y su comunidad de fe le van a ir creando y desarrollando. Este equipo (padre e iglesia) debe...

Benei Mitzvá, una ceremonia no un espectáculo.

Benei Mitzvá, una ceremonia no un espectáculo.

Esta ceremonia de Benei Mitzvá no es una fiesta para impactar a nadie, para desarrollar dotes histriónicos o de diseño de ceremonias, ni para derrochar “gozadera” o disfrutar de la alegría de otros, ni para que nadie (padres, abuelos, familiares o amigos) purgue sus...

Mandamientos divinos desde la niñez.

Mandamientos divinos desde la niñez.

Cuando Dios entregó los mitzvot (fíjese que no estamos hablando de ley sino de mandamientos) el propósito apuntaba a mantener la vida de su pueblo enfocada en lo que es realmente importante: La relación con Él. La relación con la familia. La relación con la comunidad....

¿Qué distingue al Benei Mitzvá?

¿Qué distingue al Benei Mitzvá?

Aunque el nombre, de forma general en el hebreo es este, por eso significa ‘hijos (benei) del mandamiento (mitzvá)’, en realidad se establece una diferencia entre hembras y varones que viene desde el mismo nombre. Para las hembras se llama Bat Mitzvá (bat significa...

Cómo es y debería ser el discipulado.

Cómo es y debería ser el discipulado.

El término discipulado en algunos círculos se ha convertido en sinónimo de enseñanza o educación cristiana, pero no necesariamente tiene que ser así. El significado en estos casos es amplio e inclusivo, porque puede referirse a cualquier tipo de contenido, curso o...

Recuperando el Benei Mitzvá en la cristiandad.

Recuperando el Benei Mitzvá en la cristiandad.

¿De dónde salió eso de Benei Mitzvá? Desde mucho antes de la llegada del Mesías los sabios de Israel habían entendido la necesidad educar a las nuevas generaciones, y a través del estudio de las Escrituras pudieron ver que Dios había dado el recurso perfecto para...

Educa a tu hijo como un hijo del mandamiento.

Educa a tu hijo como un hijo del mandamiento.

¿Por qué esmerarnos en discipular a nuestros hijos? Aunque parece una pregunta con una respuesta obvia debemos entender que ha sido uno de los retos más grandes para los creyentes en Jesús a lo largo de la historia. Esto se debe a que en la primera generación de...

Descubrir es aprender.

Descubrir es aprender.

El mundo de la educación hoy depende casi en su totalmente de su institucionalismo, porque esta es la característica principal para poder funcionar en el mundo actual. Este institucionalismo al que toda nación ha sometido a sus ciudadanos a través de la legalidad ha...

Cómo transmitir mejor una enseñanza.

Cómo transmitir mejor una enseñanza.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta por un maestro es crear un ambiente que le permita conocer mejor a los estudiantes, para así poder identificar las necesidades de cada uno de ellos y proyectarse a través de ellas a la hora de transmitir su contenido....

La iglesia y sus remplazos.

La iglesia y sus remplazos.

A lo largo de la historia muchas de las costumbres de la iglesia primitiva se fueron perdiendo o fueron reemplazadas, comenzando con la destrucción del templo y enquistándose en la iglesia en sus primeros 300 años hasta hoy. Muchos factores influyeron en la...

MAKE A DIFERENCE TODAY