BLOG

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (3ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (3ªParte).

Janucá, una nueva fiesta establecida. Para entender plenamente la festividad de Janucá tal como la conocemos hoy, es esencial remontarnos a sus orígenes. En el artículo anterior, exploramos los primeros años de esta celebración después de la victoria judía lidereada...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (2ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (2ªParte).

Una Dedicación que quedó para la historia. La fiesta de Janucá también conocida como la celebración de la Dedicación o de las Luces es una solemnidad diseñada por los líderes de judíos, cien años antes de Jesús, para conmemorar y recordar el protagonismo divino en la...

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (1ªParte).

ENTENDIENDO LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ (1ªParte).

Una fiesta humana que celebra el milagro divino. El fascinante y significativo tema de las celebraciones en la Biblia se entrelaza con las enseñanzas fundamentales de las Escrituras. En esta serie de artículos, nos centraremos en la festividad de Janucá, pero antes de...

INVOLUCIÓN DE LA IGLESIA CRISTIANA EN LA EDAD MEDIA.

INVOLUCIÓN DE LA IGLESIA CRISTIANA EN LA EDAD MEDIA.

Comenzaré este artículo explorando el comportamiento y la forma en que se manifestaba la vida de los cristianos en el primer siglo, así como los cambios a los que se sometieron durante la Edad Media. En primer lugar, es crucial comprender que el cristianismo del...

ROMA Y SUS DIOSES HUMANOIDES.

ROMA Y SUS DIOSES HUMANOIDES.

El Imperio Romano, con su vasta expansión por Europa, el Cercano Oriente y África del Norte, dejó una profunda huella en el mundo occidental moderno. Un claro ejemplo de su legado perdurable es el Derecho Romano, que sigue siendo objeto de estudio en universidades de...

Cómo transmitir mejor una enseñanza.

Cómo transmitir mejor una enseñanza.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta por un maestro es crear un ambiente que le permita conocer mejor a los estudiantes, para así poder identificar las necesidades de cada uno de ellos y proyectarse a través de ellas a la hora de transmitir su contenido....

La iglesia y sus remplazos.

La iglesia y sus remplazos.

A lo largo de la historia muchas de las costumbres de la iglesia primitiva se fueron perdiendo o fueron reemplazadas, comenzando con la destrucción del templo y enquistándose en la iglesia en sus primeros 300 años hasta hoy. Muchos factores influyeron en la...

Un pueblo que esperaba a otro Mesías.

Un pueblo que esperaba a otro Mesías.

Lamentablemente ya sea por la influencia del helenismo o por la ceguera espiritual que existía en Israel aparecieron varias sectas para el siglo I: los esenios, los saduceos, los fariseos y los zelotes; en donde cada una tenía su particularidad y opiniones diferentes...

El Israel de Dios.

El Israel de Dios.

Uno de los temas más interesantes en el libro 5 del Discipulado Avanzado Comunitario (DAC) sobre la metamorfosis del cristianismo es en cuanto al concepto: “El Israel de Dios”. El primer choque que se tiene con la mayoría de los seguidores de la teología...

Carta de Isaac De Abravanel a los reyes católicos de España 1942.

Carta de Isaac De Abravanel a los reyes católicos de España 1942.

Con Motivo del edicto de expulsión de los judíos de España por los reyes católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, Isaac de Abravanel (Isaac ben Judah Abravanel) tesorero real y consejero personal de Isabel, escribe esta carta que ilustra muy claramente...

Es necesario unificar la proclamación y la demostración.

Es necesario unificar la proclamación y la demostración.

Tradicionalmente se ha concebido el evangelio, y esto casi absolutamente, solo como una proclamación. Al pensar en evangelizar y predicar pensamos en hablar. Al pensar en la obra misionera pensamos en comprar locales y juntar a la gente para hablarles. El evangelio se...

Dentro de los judios de hoy, los Mizrajíes y los Romaniotas.

Dentro de los judios de hoy, los Mizrajíes y los Romaniotas.

Los Mizrajíes o Edot Hamizraj (comunidades del Este u Oriente), son los que se asentaron en Yemen, Irán e Irak después de la destrucción de Jerusalén. Aunque algunos le llaman sefardím, en realidad son dos cosas muy diferentes. Estos también tuvieron una influencia...

Dentro de los judios de hoy, los Asquenazím.

Dentro de los judios de hoy, los Asquenazím.

Esta es la actualización o evolución más marcada del fariseísmo antiguo y tal vez la más fácil de explicar. Muchos piensan que el ser judío tiene que ver con esta forma exclusiva de judaísmo, pero no es así. No es nuestro ánimo, ni tenemos los elementos suficientes en...

Dentro de los judios de hoy, los sefardíes.

Dentro de los judios de hoy, los sefardíes.

Es una de las comunidades más antiguas de entre los judíos fuera de Israel y Judea. Desde tiempos medievales los sefardíes son conocidos como aquellos judíos que se acentaron en la región de España. En tiempos recientes se han encontrado disímiles argumentos...

La teología cristiana pierde su contexto bíblico.

La teología cristiana pierde su contexto bíblico.

Es casi imposible encontrar análisis teológico de los padres y los apologistas de los primeros siglos, en los escritos que nos han llegado hasta hoy, que tengan en cuenta el contexto de los escritos apostólicos. Vemos interpretaciones literales o alegóricas...

MAKE A DIFERENCE TODAY